Pr0yecto de Aprendizaje n 2

download Pr0yecto de Aprendizaje n 2

of 5

Transcript of Pr0yecto de Aprendizaje n 2

PR0YECTO DE APRENDIZAJEPLANIFICACIN PREVIAQu SITUACIN QUIERO ENFRENTAR? Cmo celebremos las fiestas patrias? NOMBRE: Elaboramos un mural de la Patria. QUE LES INTERESARA HACER A LOS ALUMNOS? -Escribir rimas y canciones tpicas del Per. -Investigar sobre las danzas peruanas y bailar. .Leer y comprender historias sobre el Per, sus celebraciones y comidas. .Leer y escribir sobre diferentes animales tpicos del Per.

N2Qu COMPETENCIA QUIERO DESARROLLAR?

PROGRAMACION CON LOS NIOS. NEGOCIACION CON LOS NIOS. Qu sabemos de la celebracin de las fiestas Patrias? Adornamos las aulas con banderitas, -Ponemos banderas en las casas. Desfilamos en la plaza de armas. -Marchamos Que queremos saber? -Poesa a la bandera. -Conociendo nuestra historia. -Reconocer los hechos mas importantes de nuestro proceso emancipadora. -Describimos los smbolo Patrios. Qu y como lo haremos? .Recitando . Cantando . confeccionando banderas .Pintando Qu necesitamos? . Papel cometa .tijera . goma . papelotes . lpiz . colores Cmo nos organizamos? -En grupos -Individual

DISEO DEL PROYECTO. NOMBRE: Elaboremos un mural de la Patria. JUSTIFICACION: El mes Julio es el mes de la Patria, como es costumbre se celebra las fiestas patrias, por ello conoceremos su pasado, identificaremos su cultura para valorar y amar a nuestra patria. DURACION.

SELECCIN DE CAPACIDADES Y FORMACION DE INDICADORES. AR EA C O M U N I C A C I O N CAPACID ADES Expresa sus ideas sobre sus Experien cias, intereses e inquietud es que tiene. COMPRE NSION DE TEXTOS .Seleccio na el texto a leer segn sus intereses. . Lee en forma oral o silenciosa textos de su inters . PRODUCI ON DE TEXTOS. . Produce textos teniendo en cuenta destinata rio, propsito , INDICADORES Escucha atentamente comprendiendo el mensaje que le transmiten. . Lee oralmente de forma individual y/o coral con voz clara y entonacin.

. Produce textos cortos a partir de esquemas previos. . Produce textos breves cuidando la caligrafa y ortografa bsica.

. Emplea estrategias de conmutacin para optimizar el calculo de la suma de nmeros hasta tres nmeros. . Encuentra la solucin a problemas de adicin y sustraccin con resultados hasta de tres cifras . Demuestra actitud de respeto hacia los dems.

PLANIFICACIN PREVIAQu SITUACIN QUIERO ENFRENTAR?

.

PR0YECTO DE APRENDIZAJE

N2Q DE

QUE LES INTERESARA HACER A LOS ALUMNOS? -Escribir rimas y canciones tpicas del Per. -Investigar sobre las danzas peruanas y bailar. .Leer y comprender historias sobre el Per, sus celebraciones y comidas. .Leer y escribir sobre diferentes animales tpicos del Per.

Cmo celebremos las fiestas patrias? NOMBRE: Elaboramos un mural de la Patria.

PROGRAMACION CON LOS NIOS. NEGOCIACION CON LOS NIOS. Qu sabemos de la Que queremos celebracin de las fiestas saber?

Qu y como lo haremos?

Qu

. Escriben textos narrativo sy descriptiv os. MATEMA TICA. NUMERO RELACIO NES. .Calcula mentalm ente la suma y la diferenci a de dos nmeros de hasta de tres cifras. . Resuelve n problema s de adicin y sustracci n con nmeros naturales hasta de dos cifras. PERSONA L SOCIAL. . Cuida y protege los ambiente s y el mobiliari o de su aula y su escuela como bienes pblicos-.

Patrias? Adornamos las aulas con banderitas, -Ponemos banderas en las casas. Desfilamos en la plaza de armas. -Marchamos

-Poesa a la bandera. -Conociendo nuestra historia. -Reconocer los hechos mas importantes de nuestro proceso emancipadora. -Describimos los smbolo Patrios.

.Recitando . Cantando . confeccionando banderas .Pintando

. Papel cometa .tijera . goma . papelotes . lpiz . colores

DISEO DEL PROYECTO. NOMBRE: Elaboremos un mural de la Patria. JUSTIFICACION: El mes Julio es el mes de la Patria, como es costumbre se celebra las fiestas patrias, por ello conoceremos su pasado, identificaremos su cultura para valorar y amar a nuestra patria. DURACION. SELECCIN DE CAPACIDADES Y FORMACION DE INDICADORES. AREA CAPACIDADES INDICADORES C O M U N I C A C I O N Expresa sus ideas sobre sus Experiencias, intereses e inquietudes que tiene. COMPRENSION DE TEXTOS .Selecciona el texto a leer segn sus intereses. . Lee en forma oral o silenciosa textos de su inters . PRODUCION DE TEXTOS. . Produce textos teniendo en cuenta destinatario, propsito, . Escriben textos narrativos y descriptivos. MATEMATICA. NUMERO RELACIONES. .Calcula mentalmente la suma y la diferencia de dos nmeros de hasta de tres cifras. . Resuelven problemas de adicin y sustraccin con nmeros naturales hasta de Escucha atentamente comprendiendo el mensaje que le transmiten. . Lee oralmente de forma individual y/o coral con voz clara y entonacin.

. Produce textos cortos a partir de esquemas previos. . Produce textos breves cuidando la caligrafa y ortografa bsica.

. Emplea estrategias de conmutacin para optimizar el calculo de la suma de nmeros hasta tres nmeros. . Encuentra la solucin a problemas de adicin y sustraccin con resultados hasta de tres cifras

COMPRE NSION DE LA DIVERSID AD GEOGRA FICA Y DE LOS PREOCES OS HISTORIC OS , . Expresa su aprecio por los hechos mas significati vos de su historia personal . CIENCIA Y AMBIENT E.

dos cifras. PERSONAL SOCIAL. . Cuida y protege los ambientes y el mobiliario de su aula y su escuela como bienes pblicos-. COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PREOCESOS HISTORICOS , . Expresa su aprecio por los hechos mas significativos de su historia personal . CIENCIA Y AMBIENTE. Establece conclusiones de sus experimentos. . Clasifica semillas y frutos por sus caractersticas.

. Demuestra actitud de respeto hacia los dems. . .Conoce y explica algunas etapas de la historia de nuestro pas. .Conoce y relata la historia de la creacin de los smbolos patrios . Valora hechos y personajes significativos de la historia de nuestro pas. . Reconoce y explica las partes de una planta . Reconoce y explica la diversidad de plantas de su localidad

EXPRESION ARTISTICA. .Representa situaciones cotidianas o imaginarias interactuando con sus compaeros , en juegos dramticos .

.

Establece conclusio nes de sus experime ntos. . Clasifica semillas y frutos por sus caracters ticas. .Conoce y explica algunas etapas de la historia de nuestro pas. .Conoce y relata la historia de la creacin de los smbolos patrios . Valora hechos y personajes significativos de la historia de nuestro pas. EXPRESIO N ARTISTIC A. . Reconoce y explica las partes de una planta . Reconoce y explica la diversidad de plantas de su localidad

.Represe nta situacion es cotidiana so imaginari as interactu ando con sus compae ros , en juegos dramtic os .

.