PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

9
Recordemos: La Fotosíntesis es un proceso que se realiza en dos etapas: 1ª Etapa: Proceso “Dependiente de Luz” (Etapa Clara), necesita la energía solar para fabricar moléculas portadoras de Energía que se usaran en la segunda etapa. Ocurre en la Grana del Cloroplasto. 2ª Etapa: Proceso “Independiente de la Luz” (Etapa Oscura), las moléculas energéticas de la primera etapa se utilizan para generar enlaces C-C y así fabricar Carbohidratos como la Glucosa, el Almidón y la Celulosa. Ocurre en el Estroma del cloroplasto.

Transcript of PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Page 1: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Recordemos:

La Fotosíntesis es un proceso que se realiza en dos etapas:

1ª Etapa:

Proceso “Dependiente de Luz” (Etapa Clara), necesita la energía solar para fabricar moléculas portadoras de Energía que se usaran en la segunda etapa. Ocurre en la Grana del Cloroplasto.

2ª Etapa:

Proceso “Independiente de la Luz” (Etapa Oscura), las moléculas energéticas de la primera etapa se utilizan para generar enlaces C-C y así fabricar Carbohidratos como la Glucosa, el Almidón y la Celulosa. Ocurre en el Estroma del cloroplasto.

Page 2: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Etapa Clara de la Fotosíntesis

Page 3: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Fase Oscura o Etapa Independiente de Luz

Etapa Clara

Etapa Oscura

Page 4: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Fase Oscura o Etapa Independiente de Luz

- La Luz solar NO es necesaria.

- Las moléculas de ATP y NADPH (fabricadas en la etapa luminosa) se utilizan en las reacciones químicas que permiten la formación de enlaces C-C, con la finalidad de producir moléculas de GLUCOSA (glúcido rico en energía).

- Ocurre en el ESTROMA.

- El conjunto de reacciones químicas que llevan a la formación de Glucosa se llama CICLO DE CALVIN.

Page 5: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Ciclo de Calvin

- Reacciones donde participan enzimas, la más importante es la RIBULOSA BIFOSFATO (RUBISCO).

-La Rubisco ayuda a captar la molécula de CO2.

- En un Ciclo de Calvin ingresa solamente una molécula de CO2.

Page 6: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis
Page 7: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Fotosíntesis

Transformaciones en dos ámbitos

Materia Energía

Sustancias Inorgánicas (CO2 y H2O)

Se transforman en Sustancias Orgánicas.

Glucosa. Almidón. Celulosa.

Necesita Energía

Proceso Endergónico

Page 8: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

Factores que influyen en la Fotosíntesis

Tasa Fotosintética: velocidad con la cual se fabrica Glucosa.

1.- Intensidad Luminosa:

A medida que aumenta la “intensidad luminosa” aumenta la tasa fotosintética. Existe un máximo de 600 watts, sobre este valor la tasa fotosintética se mantiene constante

Intensidad Luminosa

Tasa Fotosintética

2.- Temperatura:

A medida que aumenta la temperatura aumenta la tasa fotosintética. Existe un limite de temperatura y está determinado por el tipo de planta

Temperatura

Tasa Fotosintética

Tasa Fotosintética

3.- Disponibilidad de Agua y CO2:

Una buena disponibilidad permite que los estomas estén abiertos y las plantas capten una mayor cantidad de CO2.

La tasa fotosintética aumenta a medida que la concentración de CO2 aumenta hasta un límite.

Mucho CO2 puede inhibir a la Fotosíntesis.

[CO2]

Page 9: PPT 3ª Unidad, clase 3, Fase Oscura y Factores de la Fotosíntesis

ACTIVIDADES:

- Guía

- Actividad 4, página 106.

- Actividad 5, página 109.

- Actividad página 113.