Ppt 1 Argumentación.hc

6
Unidad 5

description

Presentación PPT para explicar a estudiantes de quinto año básico lo que es la argumentación

Transcript of Ppt 1 Argumentación.hc

Page 1: Ppt 1 Argumentación.hc

Unidad 5

Page 2: Ppt 1 Argumentación.hc

La argumentación

Es una variedad discursiva que se utiliza para defender una opinión y convencer a alguien, utilizando distintos recursos.

Tesis Es la idea fundamental (hipótesis) sobre la cual se reflexiona. Se buscan todas las pruebas, evidencias e información necesaria para luego argumentar.

un texto argumentativo posee

ArgumentoSon todas las opiniones y “razones” que permiten al autor de una tesis convencer al destinatario.

Conclusión El autor retoma la idea inicial y demuestra la validez de su tesis o planteamiento.

Page 3: Ppt 1 Argumentación.hc

Recursos para la argumentación oral

Dialéctica:movimiento propio del pensamiento que ordena los conceptos que se ponen en juego para probar o negar algo.

Retórica: uso de recursos lingüísticos con el fin de convencer. Pueden ser los afectos, las emociones, las sugestiones, etc.

Lógica: son aquellas opiniones y conclusiones que surgen a través del razonamiento (reflexión) del ser humano.

Page 4: Ppt 1 Argumentación.hc

Se hace uso de la argumentación en:

Ej.: Crítica de la película “Avatar”Andrés (espectador):Vi la película en 3D y estoy totalmente impresionado con la trama del filme, no tiene comparación; al verlo en 3D, la selva parece viva, con mosquitos revoloteando a tu alrededor, las animaciones son extraordinarias, parece un mundo totalmente real.Se recomienda absolutamente verla en 3D.

Crítica de cine: es emitir una opinión con argumentos, la cual puede ser negativa o positiva (constructiva). En la crítica hay que considerar qué provocó en el espectador y destacar algunos detalles de la trama, personajes y ambiente, que produzcan curiosidad en otros. Al momento de redactar la crítica, debe haber una cohesión del relato (una unión apropiada).

Page 5: Ppt 1 Argumentación.hc

Comentario: es la explicación de un texto, donde se emiten juicios personales, haciendo consideraciones orales o escritas sobre algo o alguien.

Ej.: Comentario literario “La ciudad de las bestias”(Isabel Allende)

Novela fantástica que consigue interesar desde su comienzo. Nos muestra brevemente la vida habitual del protagonista para luego sumergirlo en un mundo que nunca hubiera imaginado. Escrito con sencillez, de prosa directa, consigue mostrar con imágenes vívidas la esencia de la Amazonía en un recorrido lleno de curiosidades, peligros y aventuras. En el transcurso de este viaje, Alex va cambiando con la colaboración de su excéntrica abuela, que "cuida" de él con métodos poco habituales que acaban resultando productivos, y de Nadia Santos, una muchacha de su edad que le sirve de guía en el mundo por descubrir…

Page 6: Ppt 1 Argumentación.hc

Son juicios personales que se expresan desde el punto de vista de quien los emite. Expresan creencias personales del autor, que no son necesariamente verdaderas.

Son los sucesos o datos que se presentan tal cual como sucedieron (comprobados) y se exponen de forma verdadera, sin intervención de las creencias o juicios del autor.

Opiniones

Semejanzas: Se relacionan entre sí al momento de hacer una redacción argumentativa, ya que para emitir opiniones respecto de algo, se deben fundamentar con hechos verídicos.

Hechos

Diferencia