Postura de la feu frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del pasaje de...

3

Click here to load reader

Transcript of Postura de la feu frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del pasaje de...

Page 1: Postura de la feu frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del pasaje de camión

Postura de la FEU frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del Pasaje de Camión. La FEU se opone a la ridícula demanda de la Alianza de Camioneros para aumentar la tarifa del transporte público y a las amenaza de suspender el servicio que están obligados a prestar a la población, lo que sería una flagrante violación a la ley. Consideramos que un aumento a la tarifa es un golpe a la economía de los jaliscienses, más, considerando que el costo del pasaje en nada se compara a lo que realmente vale el servicio que ofrecen. Los concesionarios deben entender que no es un negocio el que manejan, sino que el Estado les otorgó un permiso para ofrecer un servicio y que éste debe ser de calidad, seguro, confiable y que beneficie tanto al que lo toma como el que lo presta. La tarifa no puede aumentar mientras se sigan observando situaciones como las siguientes: • Pésimas condiciones laborales para los operadores. • Accidentes y decesos cuya causa es el servicio de transporte público • Derroteros anacrónicos, horarios de servicio insuficientes y falta de capacitación a los operadores • Unidades en malas condiciones, que contaminan y ponen el peligro a los usuarios • Falta de transparencia en los recursos que han recibido los concesionarios como en el caso del subsidio de 258 millones de pesos • El incumplimiento de los acuerdos de 2001, 2005 y 2009, mediante los cuales se otorgó a los transportistas aumentos anteriores. La FEU se opone al aumento a la tarifa y exhorta a los concesionarios a no suspender el servicio ni amagar a la sociedad con chantajes y presiones; exigimos a las

Page 2: Postura de la feu frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del pasaje de camión

autoridades que hagan cumplir la ley y retiren las concesiones a quienes interrumpan el servicio, tal y como lo señala el artículo 137: Artículo 137.- Las concesiones para la prestación de un servicio público de transporte, en cualesquiera de sus modalidades y características, podrán ser revocadas por alguna de las causas siguientes: V. Cuando se reincida en el incumplimiento en los itinerarios y horarios; XII. Por violaciones a esta Ley y a su reglamento que alteren substancialmente la prestación del servicio; y XIII. Por exigirlo así el interés público. En caso de que los transportistas realicen un paro, la FEU documentará las unidades que participaron, con las rutas y números económicos, para entregarlos a las autoridades y exigirles que lleven a cabo las sanciones correspondientes. Si deciden parar el servicio, vayan despidiéndose de sus concesiones. El gobierno del estado no puede ni debe seguir cediendo a las exigencias de los concesionarios, exigimos a nuestras autoridades actuar con firmeza y determinación y no conceder aumento alguno, con subsidios o cualquier otro medio de financiamiento, ya que terminan por afectar a todos los ciudadanos y contribuyentes, y premiando a los transportistas en lugar de hacerlos cumplir con lo que la ley les demanda como prestadores de un servicio. Cualquier discusión sobre el transporte público debe iniciar por realizar las reformas a la ley que permitan: • Implementar auditorias periódicas al servicio que prestan y sancionar a aquellos concesionarios que no cumplan con los requisitos de calidad y seguridad que deben darnos a todos los ciudadanos.

Page 3: Postura de la feu frente a la exigencia de los transportistas para aumentar la tarifa del pasaje de camión

• Asegurar condiciones laborales dignas para los choferes de las unidades. Una vez que se discutan y resuelvan estos puntos y que los transportistas cumplan con los acuerdos de 2001, 2005 y 2009, podremos poner a consideración aumentos. Por lo pronto la postura de la FEU es clara y contundente: Sin concesiones, no al aumento al transporte. Atentamente; “Por una verdadera cultura política estudiantil” Zapopan, Jalisco; a 13 de Agosto de 2011 Marco Antonio Núñez Becerra Presidente