Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

download Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

of 3

Transcript of Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

  • 7/29/2019 Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

    1/3

    Postura de la diputada del PRD, Purificacin Carpinteyro Caldern

    sobre Reforma en Telecomunicaciones.

    La diputada Purificacin Carpinteyro Caldern: En estos momentos la mirada de la ciudadana, los

    mercados y la comunidad internacional est volcada en Mxico y en nuestro actuar comorepresentantes populares de la nacin, que aqu todos ellos apuestan por una apertura real a la

    competencia, inversin y el crecimiento de la industria de las telecomunicaciones y de la

    radiodifusin. Motores fundamentales para el desarrollo de cualquier nacin.

    Ante su escrutinio podemos demostrar que hoy ser el da en que como parte de uno de los tres

    poderes de este Estado sacaremos la casta y probaremos estar a la altura del elevado cargo que la

    ciudadana nos confiri al darnos su voto.

    Es cierto, el camino para llegar a este momento ha estado plagado de obstculos y ha generado

    fricciones naturales ante la dificultad de los temas, que tuvieron que ser resueltos. Pero hemos

    llegado aqu y estamos juntos y decididos a seguir de frente.

    Hoy podemos ser la fuerza que saque a nuestro pas del oscuro tnel del estancamiento

    econmico, social, cultural y de democratizacin para resurgir triunfantes de tiempos oscuros,

    libres de yugos provenientes de la manipulacin del poder econmico, poltico y meditico que un

    muy reducido grupo de particulares ha acumulado y del que se ha aprovechado para incrementar

    su riqueza y proteger el status quo que permiti que se apoderaran de bienes de la nacin y los

    explotaran como si fueran propios.

    As que es con orgullo que en nombre del Partido de la Revolucin Democrtica hago uso de la

    ms alta tribuna de la nacin para manifestar nuestro voto a favor de la iniciativa de reformas a

    diversos artculos de nuestra Constitucin Poltica en materia de competencia econmica,

    radiodifusin y telecomunicaciones.

    Pero cmo no estar a favor de una iniciativa de reformas a nuestra Carta Magna que nosotros

    como partido impulsamos. Una iniciativa de reformas con la que el partido de la Revolucin

    Democrtica ha recogido la demanda de amplios sectores de la poblacin que por dcadas ha

    exigido el reconocimiento de sus derechos a la informacin, la pluralidad meditica, el fomento a

    la competencia entre los participantes en los mercados, que se deriven en una reduccin de

    precios en los servicios para la poblacin, un incremento en la calidad de los mismos y una

    pluralidad de opciones.

    Pero los que estamos comprometidos con el pas estamos listos para participar en esta jornada

    legislativa histrica para las comunicaciones y la radiodifusin de este pas.

    Si es as y conseguimos aprobar esta reforma para tiros y troyanos, defensores y detractores hoy

    ser el da D. El da en el que se sentarn los primeros cimientos de una nueva estructura

    fundamental para el desarrollo de Mxico. Quin puede estar en contra del progreso?

  • 7/29/2019 Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

    2/3

    Algunos podrn no estar de acuerdo con las frmulas utilizadas para resolver los problemas a los

    que tenemos que enfrentarnos, pero es evidente que esta iniciativa lo resuelve en forma

    infinitamente mejor que el laissez faire con el que los anteriores gobiernos han actuado con tal de

    no enfrentarse a los grupos hegemnicos, a quienes, inclusive, optaron por privilegiar para ganar

    su apoyo en las contiendas electorales.

    Estamos convencidos de que si esta iniciativa de reformas es aprobada derivar en una mayor

    inversin en la expansin de redes tecnolgicas que impidan, precisamente, nuestro

    estancamiento y deterioro y el rezago que hoy tenemos.

    Abriremos nuevos espacios para a la aparicin de por lo menos dos nuevas cadenas de televisin

    abierta comercial, comenzar a correr el plazo para que Mxico cuente con una verdadera cadena

    de televisin pblica de nivel mundial operada por la ciudadana, y que sin fines de lucro se

    enfoque a transmitir contenidos de calidad que garanticen la diversidad informativa, fomenten la

    objetividad y la oportunidad de los informes noticiosos, fomenten la educacin, la salud y la

    cultura, el espacio y expresin a nuevas voces ciudadanas en su multiculturalismo y riqueza.

    Pero esta reforma va mucho ms all, defiende el derecho a la informacin de todos nosotros, no

    solamente a recibirla, sino a comunicarla y difundirla; defiende y garantiza precisamente el acceso

    a las nuevas tecnologas de la informacin y del conocimiento en forma universal, tanto que

    establece la obligacin de una poltica nacional de inclusin digital universal, es decir para todos.

    Establece las bases para la creacin de dos organismos autnomos que tengan las facultades y la

    firmeza para poder hacer que los regulados cumplan con sus obligaciones, para poder sancionary

    esto a manera precisamente de prevencin a tal grado que inclusive los lleve a partir monopolios,

    a obligarlos a vender sus activos si es que no acatan la regulacin que se establece.

    Es cierto, hay muchas cosas que vamos a tener que trabajar, porque si ganamos esta batalla la

    guerra apenas empieza. Vamos en 180 das a tener que regular y a legislar para determinar cules

    son los tipos penales que aplicarn para aquellos que violen las condiciones de competencia.

    Termino, presidente.

    Vamos a tener que regular los cimientos precisamente para que la produccin independiente de

    contenidos sea fomentada. Reconocemos y estamos conformando a los permisionarios como

    concesionarios para que las redes o las radios comunitarias, las radios de los pueblos indgenas

    puedan operar con toda legalidad.

    Pero en materia de inversin extranjera, seores, en donde efectivamente nosotros estamosvotando porque se abre al 100 por ciento, quiero decirles que es falso. En todos los pases de este

    continente se permite la inversin extranjera al 100 por ciento, se permite en Brasil, en Argentina,

    en Chile, en Uruguay, en Paraguay; se permite en Estados Unidos y en Canad.

    Y eso ha hecho, por cierto, que la inversin que debiera haberse aplicado en nuestro pas por

    Telfonos de Mxico haya salido a comprar 100 por ciento de las empresas que operan en otros

    pases, invirtiendo en infraestructura. sa es la verdad.

  • 7/29/2019 Postura de La Diputada Del PRD Telecomunicaciones

    3/3

    No podemos irnos con argumentos demagogos, que nos pretendan vender que estamos regalando

    a patria. No, seores. Los estamos invitando a que vengan a fortalecernos. Y no me importa de

    dnde sea el capital con tal de que Mxico salga adelante.

    Seores, esta reforma no va en contra de nadie, no tiene nombre ni apellido. Esta reforma va a

    favor de Mxico, por nuestro desarrollo, por nuestro progreso y porque con ella vamos a podersalir adelante y estaremos orgullosos, nosotros como legisladores, por haber votado a favor de ella

    y ser artfices de la transformacin de nuestro pas. Viva Mxico.