Postkeynesianos Guia

download Postkeynesianos Guia

of 8

Transcript of Postkeynesianos Guia

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    1/8

    Post-Keynesianos – Guía de clase

    Comparación con otras escuelas del Pensamiento Macroeconómico

     Autor de la guía: Mariel Manes

    Cátedra: Macroeconomía II – FCE - UNLP

    Profesor titular: Lic Pedro !udiu"

    #es$onsa%le: Mariel Manes

     A lo largo de las clases en &ue fuimos 'iendo los distintos $untos de encuentro (

    desencuentro de las escuelas del $ensamiento macroecon)mico* nos centramos en

    com$arar la rama de lo &ue +,eila !o llama el .Mainstream/ con la 'ertiente

    0e(nesiana Esto lo $odemos es&uemati1ar del siguiente modo:

    1

     Neoclásicos Keynes

    Monetaristas Neo-

    Keynesianos

     Nuevos

    Clásicos

     Nuevos

    Keynesianos

    Teoría delCiclo Real

    Mainstream Keynesianos

    Post-Keynesianos

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    2/8

    En el es&uema* las líneas $unteadas muestran los desarrollos dentro de la misma

    rama* ( las flec,as con líneas com$letas* los de%ates &ue fuimos anali1ando En la

    clase de ,o(* &ue se ocu$a de los $ost-"e(nesianos* como 'eremos más adelante*

    son una escuela &ue surge directamente desde 0e(nes 2( con algunas ideas

    mar3istas* "alec"ianas* etc4 como un ata&ue tanto al Mainstream* como a los Neo-

    "e(nesianos* $or no inter$retar .correctamente/ a 0e(nes Luego* cuando surgieron

    los Nue'os 0e(nesianos* tam%i5n reci%ieron la misma crítica $or $arte de los

    Post"e(nesianos

    La clase se organi1ará como sigue Primero 'eremos el conte3to de surgimiento de la

    teoría Post-"e(nesiana* con un ca$ítulo 26eoría $ost-"e(nesiana: una reacci)n contra

    los "e(nesianos americanos4 del li%ro de Paul !a'idson Luego com$araremos

    es&uemáticamente el Maistream ( la 6eoría Post-"e(nesiana a tra'5s de diagramas de

    flu7os econ)micos 2am%os es&uemas se $resentan a continuaci)n4 Posteriormente*

    'eremos las características de la escuela Post-0e(nesiana con el $a$er .La economía

    Post-0e(nesiana: ,acia la co,erencia/* de P,illi$ Arestis* ( culminaremos com$arando

     – a tra'5s de los cuadros &ue se ad7untan a esta guía de clase – $rimero a los Post-

    "e(nesianos con el Mainstream 2Cuadro 84* ( luego a los distintos gru$os de

    "e(nesianos 2Cuadro 94

    Nue'amente se aclara &ue la uía de Clase fue ela%orada con el ;nico o%7eto de

    organi1ar la e3$osici)n ( $or esto* no reem$la1a a los $a$ers originales Además* las

    com$araciones entre las escuelas no son e3,austi'as ( $ueden encontrarse

    discuti%les En el caso de las diferencias entre las escuelas "e(nesianas 2so%re todo

    entre neo ( nue'os "e(nesianos4 se remarca &ue las diferencias están $otenciadas

    con fines de lograr una clara com$rensi)n* $ero la ma(oría de las 'eces son muc,o

    más sutiles &ue lo a&uí e3$resado

    2

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    3/8

    Diagramas de Flujo

    !iagrama .tí$ico/ del Mainstream* de una economía sim$le sin +ector P;%lico ni

    +ector E3terno

    3

    Empresas amilias

    Mercado

    de !ienes

    Mercado

    de actores

    "ienes y serviciosvendidos   #  n  $  r  e  s  o  s   %

    actores de producci&n

      s  a   l  a  r   i  o  s

    Tierra' tra!a(o y capital

    "ienes y servicioscomprados

    R      e    

    n     t      a    

     )      a     s     t      o     s    

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    4/8

    !iagrama Post-"e(nesiano* sin +ector P;%lico ni +ector o%ierno

    !e la com$araci)n entre am%os se destacan los siguientes $untos:

    Las familias del diagrama del Maistream son mu( diferentes en el segundo diagrama*

    en el &ue se muestra una di'isi)n en clases sociales 2ca$italistas ( asalariados4 (

    además tam%i5n se muestra la diferencia de situaci)n entre &uienes tienen tra%a7o (

    &uienes no

    Las diferencias de $oder relati'o generan diferencias de $oder ad&uisiti'o* $or eso eldiagrama $ost"e(nesiano muestra diferencias en lo &ue consumen los tra%a7adores (

    los ca$italistas

     A$arece el sistema financiero como una instituci)n central en el análisis $ost-

    "e(nesiano

    *

    Mercado

    de !ienes

    Empresas

      Capita-  listas

    Tra!a(adores

    +esempleados

    ,istema

    inancier o

    "ienes de consumoy de lu(o

       "   i  e  n  e  s   d  e  c  o  n  s  u  m  o

       C  o  n  s  u  m  o

      a  u   t   &  n  o  m  o

    .orro

    #nversi&n

    Planea y diri$e

    Rentas

    /oras de tra!a(o

    ,alarios

    "ienes y

    ,ervicios

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    5/8

    En el diagrama de Maistream se 'e claramente la .neutralidad del dinero/ dado &ue

    se$ara los flu7os de %ienes ( factores de los monetarios 2las líneas $unteadas4

    Para los $ost-"e(nesianos* una de las clases sociales 2los ca$italistas4 .go%iernan/ la

    economía* a tra'5s de $lanear ( dirigir las em$resas

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    6/8

    Cuadro 8 MAI!"#$AM P%!"K$&$!

    %'jeti(oEstudiar la asignaci)n de recursos escasos $ara la

    satisfacci)n de necesidades infinitas

    Estudiar co

    ca$aces de

    $roducir ( di

    Micro)undamentación +i

    +i* $ero con

    necesario

    Muc,as 'e

    desagregaci

    t5rminos de$*pectati(as #acionales #acionalidaComportamiento ma*imi+ador  Consumidores ( $roductores #ec,a1ado

    $structura de mercado Com$etencia $erfecta

    Com$etenci

    oligo$olio

    Negociacion

    de$enden d

    Comportamiento del mercado =aciado constante ( com$leto

    Los mercad

    del merca

    desregulaci)

    la economía

    Papel del $stado Inefecti'idad de la $olítica econ)micaNecesidad d

    inter'enci)n

    Características de laeconomía

    >ásicamente esta%le* gracias a los mercados einformaci)n $erfecta

    Inesta%le Pe&uili%rio no

    #iesgoNo e3iste o e3iste solamente como una distri%uci)n de

    $ro%a%ilidad conocida ( cuantifica%le

    La noci)n

    incertidum%r

    e3$ectati'as

    In)ormaciónEs $erfecta* lo &ue ,ace $osi%le la $re'isi)n de todos

    los ,ec,os $osi%les

    La informaci

    futura es inci

    Dinero NeutralEl dinero im

    de las institu

    %)erta y Demanda+e cum$le la le( de +a(

     La oferta monetaria es e3)gena

    No se cum

    end)genaIn)lación Es un fen)meno monetario Es una cons

    $structura socialLa sociedad está com$uesta $or indi'iduos id5nticos*

    atomi1ados

    E3isten gru

    $oder Los

    e3$licar la

    fen)menos

    Instituciones No son incluidas en el marco de análisis+on funda

    com$ortami6iem$o Mecánico ?ist)rico

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    7/8

    C,AD#%  Neo-"e(nesianos NUE=@+ 0ENE+IAN@+

    %'jeti(o

    Com$ati%ili1ar el análisis neoclásico

    con la .re'oluci)n "e(nesiana/

    E3$licar $or&u5 $e&ueBos

    $ueden ale7ar la economíe&uili%rio

    Micro)undamentaciónCreen &ue no 'a a cam%iar los

    resultados originales de 0e(nes

    Lo consideran fundamental

    delimitar el cam$o de estudio (

    entre teorías alternati'as

    $structura de mercadoCom$etencia $erfecta Algunos

    desarrollos con mercados im$erfectos

    Com$etencia im$erfecta e

    mercados* asimetrías de infor fallos de coo$eraci)n* etc

    Comportamiento del

    mercado

    =aciado constante ( com$leto* s)lo

    e'itado $or la rigide1 de los $recios a la

    %a7a

    Los mercados no se 'acían* sea

    fle3i%les los $recios

    Papel del $stado

    !a lugar a $olíticas estimuladoras del

    lado de la demanda* en $articular* o%ra

    $;%lica

    Necesidad de inter'enci)n estat

    Características de laeconomía

    >ásicamente esta%le* aun&ue la rigide1de $recios la ale7a del e&uili%rio

    Inesta%le Pe&ueBas $ertur%a

    $ueden generar grandes fluctua

    del em$leo ( del $roducto

    #iesgoE3iste como una distri%uci)n de

    $ro%a%ilidad conocida ( cuantifica%le

    Es 'ital en el análisis

    com$ortamiento de las firmas (

    mercados financieros Es cuantifi

    Dinero No neutral No neutral

    "iempo MecánicoEn general* mecánico* de%ido

    usan e3$ectati'as racionalesParticularidades Fue el $rimer intento de integrar la

    economía "e(nesiana ( la neoclásica

    +e %asa en el modelo I+-LM ( algunos

    desarrollos de mercados financieros

    $ro$uestos $or 6o%in La fuer1a

    $rinci$al de la escuela consiste en la

    creencia del e&uili%rio con desem$leo (

    el $rinci$io de la demanda efecti'a La

    economía es* en el corto $la1o*

    Es la 'ersi)n más moderna de

    entre el Mainstream ( las es

    "e(nesianas El ,erra

    matemático* estadístico ( econo

    es similar al de los ne classical

    la ideología es claramente "e(ne

  • 8/17/2019 Postkeynesianos Guia

    8/8

    "e(nesiana ( en el largo $la1o

    neoclásica