Posmodernidad

11
POSMODERNISMO MA.CAMILA GARCIA

description

 

Transcript of Posmodernidad

Page 1: Posmodernidad

POSMODERNISMO

MA.CAMILA GARCIA

Page 2: Posmodernidad

¿Qué es? No es fácil definir ya que esta palabra es usada en diferentes aéreas de estudio como lo son: arte, cine arquitectura, religión, verdad, etc.El termino “posmodernismo” puede ser mejor entendido al relacionarlo al modernismo; eso si no es necesario una rebelión contra el modernismo, sino como un movimiento después de este, un movimiento que construye sobre este, pero de alguna forma, rechaza el racionalismo escrito del modernismo.En contraste a este, el posmodernismo sostiene una subjetiva relación con lo moral, las construcciones sociales, los movimientos políticos, el arte la religión, y las declaraciones de verdad.En otras palabras, para simplificar más lo que es posmodernismo, éste es relativismo, la creencia de que la verdad es relativa, que la verdad objetiva puede no ser conocida; en cambio el modernismo es más bien presentado como el buscador de la verdad.Ya haciendo el posmodernismo más concreto; viene siendo el término con el que se designa a los movimientos estilísticos que aparecieron en respuesta al racionalismo del diseño vanguardista que aparece en la segunda mitad del siglo XX en occidente, especialmente en EE.UU.Para los primeros postmodernos; la ausencia de ornamentos y la abstracción geométrica de los modernistas daban lugar a una arquitectura deshumanizante y alienadora.

Page 3: Posmodernidad

“ en 1972 la traducción al ingles del libro mythologies de Roland Barthes(1957) desato un interés por las teorías semióticas y alimento la creencia de que; si los edificios y los objetos incorporaban simbolismo, seria mas probable que los consumidores establecieran una relación psicológica con ellos”En respuesta a todo eso el posmodernismo abogó por la función de bellas artes y cultura de mesas, arte elistica y arte popular. Con esto se volvió admirar la decoración superficial, y se busco una inspiración libremente en otros estilos.Por otro lado en el posmodernismo se sufrieron fuertes cambios sociales que afectarían la economía, la cual necesitaría ayuda de diseño en especial del diseño industrial y diseño grafico para así crear nuevos conceptos, para una sociedad de consumo, que dejaría a un lado la economía de producción que se venían trabajando hasta el modernismo, trayendo así un cambio significativo para el bienestar del planeta ya que se crea una conciencia que busca el bienestar y la defensa del medio ambiente, de lo cual se puede deducir que afecto la forma de producción de los productos de la época, para hacerlos mas ecológicos, ya que estaban debutando en una sociedad fuertemente consumista y ecológica. P ero par aque esta sociedad consumista que se había creado se necesitaban nuevas formas de atraer mas y mas consumistas por los que los medios y el marketing se convirtieron en fuertes armas; que manejaban diversos factores de gran importancia para la sociedad, como por ejemplo ya no importaba el contenido del mensaje, sino la forma en la que era transmitido, y el grado de convicción que pueda producir, los medios se convirtieron en transmisores de verdad, y alcanzan tal auge que todo aquello que no era divulgado por un medio de comunicación simplemente no tenia validez .

Libro el diseño en el tiempo.movimientos y estilos del diseño contemporaneo………pag 216

Page 4: Posmodernidad

De esto la posmodernidad surge como una concepción distinta del duo hombre-realidad, en donde lo único cierto es el cambio constante y como dicho anteriormente la transmisión de mensajes en verdad; es aquí donde empieza la humanidad a tener conciencia de que ya no era valido el proyecto moderno; está basada en el desencanto.El diseño posmodernista surgió a finales de los 70 principios de los 80 gracias a que empezaron a introducir en las obras motivos decorativos y hacían referencia a estilos decorativos del pasado como Art Déco, De Stijil. La introducción de color, textura y referencias a estilos históricos como Memphis se integro rápidamente al estilo posmoderno. Donde se aplicaban diseños brillantes a todo, cerámica, prendas de vestir, joyería, mobiliario e iluminación.Pero todo esto llego a su fin la recesión económica de los años90 lo que obligo a los diseñadores y arquitectos a buscar formas menos expresivas, y más racionales, quedando así de nuevo como el camino libre para la pureza del minimalismo.

Page 5: Posmodernidad

CHARLES EAMES (1907-1978)RESEÑA:

Fue un diseñador ,arquitecto y cineasta, responsable de muchos , icónicos diseños clásicos del siglo 20. Nació en saint louis, missouri, donde estudio arquitectura en la universidad de washington y mas tarde abrió un estudio de arquitectura.

Arquitecto innovador y es el diseñador más relevante del siglo XX en Norteamérica.

Fue profesor y jefe del departamento de diseño industrial en la academia de arte de cranbrook, desarrollo el uso del plástico reforzado con fibra de vidrio, que permite la fabricación de sillas de una sola pieza y la técnica del chapeado y modelado de la madera

Page 6: Posmodernidad

El estilo de Charles Eames perchas son una reproducción de alta calidad en el estilo del

diseño original. Originalmente diseñado para alentar a los niños para colgar todas sus capas,

sombreros, juguetes, patines y mochilas. Un verdadero clásico. Estructura de plástico de acero recubierto con pintura brillante bolas de madera.

CRITICA….

Lo que me parece interesante de este diseñador, primero es como expresa las ideas con la ayuda de los materiales nombrados anteriormente y segundo es que utiliza las líneas orgánicas para la fabricación de ciertos elementos con unas características básicas.

Page 7: Posmodernidad

Alessandro Mendini; Mendini nació en Milán en 1931, donde estudio arquitectura, considerado como un teólogo del diseño, ha publicado diversos libros en varios idiomas donde da a conocer sus proyectos, cultiva un interés especial por el diseño neo-moderno y contemporáneo, diseñador de interiores, muebles, objetos...colabora con prestigiosas compañías internacionales, tales como Alessi. Philips, Swarovski y Swatch, además de consultor artístico de varios fabricantes.

Es un diseñador industrial y arquitecto italiano .Jugó un papel importante en el desarrollo del estilo del diseño italiano. También trabajó por el lado de su carrera como arquitecto, para las revistas especializadas en diseño y arquitectura. En los 1970s fue una de las principales personalidades del movimiento italiano Radical design.

Page 8: Posmodernidad

Su diseño siempre estuvo caracterizado por un extraño interés en la mezcla de diferentes culturas y formas de expresión.

wassily chair - 1978-1983

Sacacorchos

Sillón Proust

Page 9: Posmodernidad

George Nelson (1908-1986) fue uno de los pioneros del modernismo, y sus diseños, que siguen siendo populares hoy en día personifican el equilibrio perfecto entre forma y función. Nacido en 1908 en Hartford, CT, George Nelson era parte de una generación de arquitectos americanos cuyas habilidades y virtudes eran limitadas por las restricciones económicas de la Gran Depresión, George Nelson., Un graduado de la Universidad de Yale, se volvió hacia el diseño de interiores como muchos de sus compañeros .Desde mediados de la década de 1930 en toda la década de 1940, Nelson ocupado varios cargos en diversas publicaciones relacionadas con el diseño, como primer editor asociado de "Architectural Forum." Durante este tiempo, él se mantuvo firme a los principios fundadores de la modernidad y denunció la "venderse" de muchos modernistas llamados a la presencia cada vez mayor de la comercialización.

Es considerado como uno de diseñadores mas importantes del siglo XX.

Page 10: Posmodernidad

Con este diseño, logró la transformación de un sofá tradicional en una estructura tridimensional hecha a base de suaves y coloridos cojines, que lo convierten en una pieza excepcional.

CRITICA

El autor en sus diseños siempre muestra la relación que existe entre lo orgánico, funcional y simple. Por sus formas y contraste logra una simplicidad que hace que la composición parezca simplemente un juego .Muestra también un sentido humorista

una obra de arte geométrico que efectivamente pone la diversión en la función

Ball Clock

Page 11: Posmodernidad

BIBLIOGRAFIAS

http://www.outnext.com/on/objects/page/2/http://www.gommec.com/tag/sillon

http://www.monografias.com/modypostmod/modypostmod.shtmLhttp://www.miapic.com/qu%C3%A9-es-posmodernismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alessandro_Mendinihttp://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/modernos/noguchi.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidadhttp://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/a3n22/22-14.pdf

Libro: El diseño en el tiempo. Movimientos y estilos del diseño contemporáneo-lakshmi Bhaskaran- Editorial BLUME.torrent rosalia marin m. joan.historia del diseño industrial.editoria catedra 2005. madrid pag 505 Mires, F. (1996). La revolución que nadie soñó o la otra Posmodernidad.Caracas, Venezuela. Editorial Nueva sociedad.