Posibilidades tic

2
EDUCACIÓN -posibilidades de las TIC en educación: -Ampliación de la oferta formativa. El estudiante puede elegir donde, cuando y como estudiar con la nueva versión “on-line” y “off-line” y al ritmo que mejor le venga. -Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje . Más posibilidades de comunicación que en el modo presencial y la amplitud de herramientas que hay para ello. -Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-alumnos. Flexibilización del proceso educativo en cualquier momento y en cualquier lugar. -Incremento de las modalidades comunicativas . Cambio del modelo de comunicación frente a modelos unidireccionales, se facilitan modelos más dinámicos que propician que el receptor se convierta en emisor. -Potenciación de los escenarios y entornos interactivos. Posibilidad de presentación multimedia con mayor diversidad de símbolos, imágenes, imágenes en movimiento, sonido, más adaptados a un mundo multimedia como en el que vivimos. -Favorecer el aprendizaje independiente , auto aprendizaje y en grupo. Saber elegir la estrategia más adecuada y la que mejor nos convenga en cada momento según la tarea que realicemos. -Romper los clásicos escenarios formativos. La influencia de los nuevos entornos modifican y amplían la función de algunos de los roles que tradicionalmente se habían desempeñado. -Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización . Nuevo rol del profesor: “la tutoría virtual” y nuevas funciones de tipo técnico, de revisión y orientación. -Facilitar la formación permanente . Con la aparición de las nuevas tecnologías estamos obligados a una continua formación.

Transcript of Posibilidades tic

Page 1: Posibilidades tic

EDUCACIÓN

-posibilidades de las TIC en educación:

-Ampliación de la oferta formativa. El estudiante puede elegir donde, cuando y

como estudiar con la nueva versión “on-line” y “off-line” y al ritmo que mejor le

venga.

-Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. Más posibilidades de

comunicación que en el modo presencial y la amplitud de herramientas que hay

para ello.

-Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-alumnos.

Flexibilización del proceso educativo en cualquier momento y en cualquier lugar.

-Incremento de las modalidades comunicativas. Cambio del modelo de

comunicación frente a modelos unidireccionales, se facilitan modelos más

dinámicos que propician que el receptor se convierta en emisor.

-Potenciación de los escenarios y entornos interactivos. Posibilidad de

presentación multimedia con mayor diversidad de símbolos, imágenes, imágenes

en movimiento, sonido, más adaptados a un mundo multimedia como en el que

vivimos.

-Favorecer el aprendizaje independiente, auto aprendizaje y en grupo. Saber

elegir la estrategia más adecuada y la que mejor nos convenga en cada momento

según la tarea que realicemos.

-Romper los clásicos escenarios formativos. La influencia de los nuevos

entornos modifican y amplían la función de algunos de los roles que

tradicionalmente se habían desempeñado.

-Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización. Nuevo rol del

profesor: “la tutoría virtual” y nuevas funciones de tipo técnico, de revisión y

orientación.

-Facilitar la formación permanente. Con la aparición de las nuevas tecnologías

estamos obligados a una continua formación.

Page 2: Posibilidades tic