Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP...

13
E conomía I nternacional al I nstante Nº 802 11 de febrero de 2015 ISSN 0719-0794 www.lyd.org Informe elaborado por el Centro de Economía Internacional de Libertad y Desarrollo. Director Francisco Garcés G. Teléfono: (56) 2 2-377 4800 - Email: [email protected] Portugal se encuentra en vías de recuperarse de las crisis en las que se ha encontrado. Esto se refleja en el aumento de sus exportaciones e importaciones, disminución en su tasa de desempleo y aumento en la variación del PIB. Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas Portugal es uno de los países que se vieron afectados fuertemente por la crisis económica de los últimos años. Esto causó una disminución importante en las exportaciones del país y un intenso aumento en la tasa de desempleo. Portugal está en vías de recuperarse, aunque lentamente, lo que se ve reflejado en que logró retirarse del plan de rescate económico. Evolución Económica La variación del PIB de Portugal ha fluctuado de forma importante en la última década. En el año 2007 alcanzó un 2% y al año siguiente la variación fue de -0,009%, hasta llegar a un -3% en el año 2009 debido a la crisis económica. Se detectó luego una recuperación en 2010, pero dos años después la variación del PIB cayó nuevamente en un 3%. En el año 2014 esta cifra fue de un 0,994% y se proyecta que para 2015 el PIB de Portugal se incremente en un 2%. La tasa de política monetaria europea varía entre el 4,25% y el 0,05% entre los años 1999 y 2014, alcanzando su mayor valor en junio del 2000 y el menor en septiembre de 2014, después de lo cual continúa y seguirá cercana a cero, por bastante tiempo, debido a la lenta recuperación y al comportamiento de los precios por debajo del objetivo monetario del Banco Central Europeo (BCE)). De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el transcurso del tiempo reciente, las cuales ocurrieron en el año 2009 y en el primer semestre de 2014. Los valores alcanzados en 2009 son de un -0,9% aproximadamente y en 2014 de un -0,3%.

Transcript of Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP...

Page 1: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

Economía Internacional al Instante

Nº 802 11 de febrero de 2015 ISSN 0719-0794

www.lyd.org

Informe elaborado por el Centro de Economía Internacional de Libertad y Desarrollo. Director Francisco Garcés G.

Teléfono: (56) 2 2-377 4800 - Email: [email protected]

Portugal se encuentra en vías de

recuperarse de las crisis en las que

se ha encontrado. Esto se refleja en el

aumento de sus exportaciones e

importaciones, disminución en su

tasa de desempleo y aumento en la

variación del PIB.

Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas

Portugal es uno de los países que se vieron afectados fuertemente por la crisis económica de los últimos años. Esto causó una disminución importante en las exportaciones del país y un intenso aumento en la tasa de desempleo. Portugal está en vías de recuperarse, aunque lentamente, lo que se ve reflejado en que logró retirarse del plan de rescate económico.

Evolución Económica La variación del PIB de Portugal ha fluctuado de forma importante en la última década. En el año 2007 alcanzó un 2% y al año siguiente la variación fue de -0,009%, hasta llegar a un -3% en el año 2009 debido a la crisis económica. Se detectó luego una recuperación en 2010, pero dos años después la variación del PIB cayó nuevamente en un 3%. En el año 2014 esta cifra fue de un 0,994% y se proyecta que para 2015 el PIB de Portugal se incremente en un 2%. La tasa de política monetaria europea varía entre el 4,25% y el 0,05% entre los años 1999 y 2014, alcanzando su mayor valor en junio del 2000 y el menor en septiembre de 2014, después de lo cual continúa y seguirá cercana a cero, por bastante tiempo, debido a la lenta recuperación y al comportamiento de los precios por debajo del objetivo monetario del Banco Central Europeo (BCE)). De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el transcurso del tiempo reciente, las cuales ocurrieron en el año 2009 y en el primer semestre de 2014. Los valores alcanzados en 2009 son de un -0,9% aproximadamente y en 2014 de un -0,3%.

Page 2: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

2

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Al contrario, en los años 2006 y 2011 la variación de la inflación fue la mayor registrada para Portugal en la última década. En enero de 2011 se llegó a la máxima cifra registrada, la cual fue de un 3,9%. Se espera que para 2015 la inflación sea de un 0,1% anual, con lo cual se completarían tres años al borde de la deflación. En los últimos 15 años el euro se ha apreciado con respecto al dólar estadounidense y en los últimos 10 años, en tanto, el tipo de cambio se ha mantenido relativamente constante, con un promedio de 0,75 euros por dólar, el cual ha permanecido en el último año. El tipo de cambio para diciembre de 2014 fue de 0,8 euros por dólar, según la información entregada por el Banco Central de Chile. La balanza comercial de Portugal, en tanto, presenta cifras positivas desde 2013, lo que se espera que se mantenga para 2015, según la información entregada por OECD Statistics. Las exportaciones sufrieron una caída en el año 2009, llegando a US$ 65.055 billones, luego de lo cual han mantenido un crecimiento constante. En 2014 las exportaciones fueron US$ 86.247 billones y se espera que en 2015 estas lleguen a US$ 90.860 billones. Los principales productos que Portugal exporta son combustibles y aceites minerales, vehículos terrestres y máquinas, aparatos y material eléctrico. Estos tres productos suman el 28,2% de la participación en las exportaciones portuguesas. Las importaciones, por otro lado, disminuyeron en menor medida en el año 2009, con un total de US$ 82.791 billones en importaciones. Estas sufrieron otra caída en 2012, pero a partir de entonces las importaciones portuguesas han ido en aumento. En el año 2014 estas fueron US$ 85.977 billones y para 2015 se esperan importaciones de US$ 88.580 billones. Por último, la tasa de desempleo se mantuvo estable alrededor del 8% hasta el año 2009. A partir de entonces el desempleo siguió una clara tendencia al alza hasta alcanzar el 17,5% de desempleo en marzo de 2013, luego de lo cual ha disminuido hasta llegar al 13,1% en septiembre de 2014. Deuda Pública La deuda pública de Portugal creció en US$ 4.827 millones en el tercer trimestre de 2014, alcanzando un total de US$ 260.507 millones. Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 131,4% del PIB portugués, mientras que en el segundo trimestre del mismo año era del

Page 3: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

3

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

129,4%. Comparando con 2013 se puede observar que en un año la deuda anual ha aumentado en US$ 13.314 millones. Ranking de Competitividad y Riesgo Soberano En el ranking de competitividad del World Economic Forum Portugal se ubica en la etapa de países impulsados por la innovación, junto con otros 36 países. Portugal ocupa el lugar N° 36, bajo Chile, Indonesia y España. Este puesto indica una escalada en el ranking de 15 posiciones en comparación al ranking del año anterior. El país adoptó una ambiciosa reforma que está rindiendo frutos, especialmente en el mercado de bienes. Portugal ahora cuenta con menos prohibiciones para comenzar un negocio, ámbito en el que ocupa el quinto lugar. Además de esto, su mercado laboral muestra un aumento en la flexibilidad, aunque se debe mencionar que queda aún mucho por mejorar, ya que ocupa el puesto N° 119 en esta área. Aún cuando la reforma ha mejorado las condiciones del país, Portugal debe insistir en mejorar su situación macroeconómica, la cual se ve afectada por altos niveles de déficit y deuda pública y un bajo flujo de crédito que necesita un fortalecimiento del sistema financiero. Por último, se requiere aún más flexibilidad en el mercado laboral y un aumento en la calidad de la educación y la capacidad innovadora para apoyar la transformación económica del país. En cuanto al riesgo de Portugal, tanto Moody’s como Fitch y Standard & Poors califican al país como estable, entregando una puntuación de Ba1, BB y BB+, respectivamente, bastante baja, que no alcanza a un riesgo aceptable. De acuerdo al ranking de libertad económica de la Fundación Heritage, Portugal ocupa el puesto N° 69. Su puntaje, en comparación al año anterior, aumentó gracias a mejoras en los ámbitos de libre de corrupción, libertad de negocios, libertad laboral y libertad comercial. Por otro lado, se notaron retrocesos en cuanto a libertad monetaria, gasto gubernamental y libertad fiscal. Mientras que los derechos de propiedad, libertad de inversión y libertad financiera se mantuvieron sin cambios. Cabe mencionar que Portugal ocupa el puesto N°32 dentro de los 42 países de la región europea. Además de esto, el puntaje de Portugal se encuentra sobre el promedio mundial. Retiro del Plan de Rescate Portugal se ha convertido en el segundo país de la eurozona, después de Irlanda, que ha logrado retirarse del plan de rescate implementado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE).

Page 4: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

4

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

El gobierno portugués señaló, sin embargo, que seguiría bajo la observación de sus acreedores hasta dentro de 20 años más, cuando las tres cuartas partes de los desembolsos sean devueltos. El anuncio de Portugal se dio cinco meses después de que Irlanda se convirtiera en la primera economía de la Unión Europea que superó la etapa del rescate internacional. En estos momentos dejan a Chipre, Grecia y Ucrania como las únicas economías bajo la protección y control de los tres organismos. Relación con Chile El 8 de noviembre del año 2002 Chile firmó un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, el cual entró en vigencia el 1 de febrero de 2003. Además de esto, tanto Chile como Portugal forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Según la información entregada por los Indicadores de Comercio Exterior del Banco Central de Chile, tanto las exportaciones como las importaciones entre Chile y Portugal han variado con el transcurso de los años. Las exportaciones desde Chile hacia Portugal en el año 2006 fueron US$ 29 millones, luego, en 2012 estas ascendieron hasta US$ 70,4 millones. En 2013 las exportaciones fueron US$ 33,8 millones. Los principales productos exportados de Chile hacia Portugal son kiwis, uvas y altramuces o lupinos. Las importaciones, en tanto, alcanzaron su mínimo en el año 2009 con US$ 56,3 millones, mientras que el máximo registrado fue de US$ 118,9 millones en 2012. En el año 2013 las importaciones fueron US$ 113,7 millones. Los principales productos importados desde Portugal hacia Chile son tapones de corcho natural, calentadores de agua instantáneos de gas y tableros de partículas de madera.

La DIRECON cuenta con información de la inversión chilena en países de la Unión Europea desde el año 1990 hasta diciembre de 2011. En estos países, el 67% de la inversión chilena está destinada al sector Industria, donde destaca el área manufacturera, específicamente producción de molibdeno y producción y comercialización de bolas de molienda de alto cromo. Le sigue el sector de Servicios con un 32,7% y luego el sector Minero con un 0,3%.

Page 5: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

5

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Por otro lado, la inversión directa de Portugal en Chile desde 1974 al año 2012 suma un total de US$ 25 millones. Un 97,7% de este monto se destina al sector de Alimentos, un 2,2% a Servicios a Otras Empresas y sólo un 0,003% al Comercio. A modo de conclusión, Portugal se encuentra en vías de recuperarse moderadamente de las crisis en las que se ha encontrado. Esto se refleja en el aumento de sus exportaciones e importaciones, disminución en su tasa de desempleo y aumento en la variación del PIB. Además de esto, Portugal se transformó en el segundo país que logró retirarse del plan de rescate, luego de Irlanda. Esto demuestra que las reformas implementadas por el país para mejorar su situación económica y financiera están dando frutos pausadamente.

Page 6: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

6

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Cuadro Nº 1

Indicadores Económicos

Fuente: FMI, OECD Statistics

Gráfico Nº 1

Crecimiento del PIB Real (var %)

Fuente: FMI

Page 7: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

7

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº 2

Deuda Pública Bruta (% del PIB)

Fuente: FMI

Gráfico Nº 3

Evolución de la Política Monetaria Europea

Fuente: BP Stat

Page 8: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

8

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Cuadro Nº 2

Clasificaciones de Riesgo Soberano

Fuente: Moody's, Standard & Poor's y Fitch

Nota Nº 1

CDS (5 Yrs)

El CDS del Reino Unido a 5 años es de 21. Fuente: Bloomberg

Gráfico Nº 4

Balance Estructural (% PIB)

Fuente: FMI

Page 9: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

9

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº 5

Inflación (variación con respecto al año anterior)

Fuente: BP Stat

Gráfico Nº6

Balanza Comercial (USD Bill.)

Fuente: OECD Statistics

Page 10: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

10

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº 7

Saldo Cuenta Corriente (% PIB)

Fuente: FMI

Gráfico Nº 8

Tipo de cambio Euro/ Dólar estadounidense

Fuente: Banco Central de Chile

0,0000 0,2000 0,4000 0,6000 0,8000 1,0000 1,2000 1,4000

ene.

20

00

sep

.20

00

may

.20

01

ene.

20

02

sep

.20

02

may

.20

03

ene.

20

04

sep

.20

04

may

.20

05

ene.

20

06

sep

.20

06

may

.20

07

ene.

20

08

sep

.20

08

may

.20

09

ene.

20

10

sep

.20

10

may

.20

11

ene.

20

12

sep

.20

12

may

.20

13

ene.

20

14

sep

.20

14

Euro por dólar de EEUU

Page 11: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

11

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº9

Evolución de la Tasa de Desempleo

Fuente: BP Stat

Gráfico Nº10

Evolución de la Demanda Interna, el Consumo Privado y la Inversión

Fuente: OECD Statistics

Page 12: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

12

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº11

Exportaciones e Importaciones de Chile a Portugal

Fuente: Indicadores de Comercio Exterior del Banco de Chile

Gráfico Nº12

Inversión (%PIB)

Fuente: FMI

Page 13: Portugal: Proyecciones Moderadamente Positivas · De acuerdo a la información entregada por BP Stat, la variación de la inflación del país ha sufrido dos grandes caídas en el

13

Economía Internacional al Instante Nº 802 11 de febrero de 2015

Gráfico Nº13

Inversión de capitales de Chile en Europa 1990-2011

Fuente: DIRECON

Gráfico Nº14

Inversión de capitales de Portugal en Chile 1974-2012

Fuente: CIE