Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
-
Upload
cpesupiaymarmato -
Category
Internet
-
view
40 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

1. Áreas básicas
LENGUA CASTELLANA

1.1. Áreas que integran
TECNOLOGÍAETICA Y VALORESEDUCACION RELIGIOSAEDUCACION ARTISTICA

2. Presentación de docentes y estudiantes
TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES:3116261751- 3125141239- 3147365998- 3148558573CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected]@[email protected] [email protected]: CaldasMUNICIPIO(s): SupiaSEDES EDUCATIVAS: La Pava- Central-Buena Vista- Mudarra.RADICADOS: ESTUDIANTES DE GRADO 3 1.ANGEL DE JESUS NARVAEZ RANGEL2.ANDERSON ESTIVEN LARGO VALENCIA3.CRISTIAN USMA.4.JULIO ANDRÉS RIVERA BUENO5. KELLY TATIANA VELASQUE GONZALEZ6.JHON EDUAR ACEVEDO RIOS7 LUIS JAVIER GALVIS LARGO8. NATALY LARGO DIAZ9.LISETH YACKELINE OSPINA USMA10.JHON SEBASTIAN RANGEL ALZATE.11.ANDERSON ESTIVEN SANCHEZ OSPINA

2.1. Datos de ubicación
Barrio Popular- Carrera 7 # 38-19 Barrio La Moravia-Vereda Guamal-Vereda Sipirra Riosucio

3. Presentación del problemaLa institución Educativa Obispo, se encuentra ubicada al oriente del municipio de Supía y atiende una población estudiantil, que oscila entre los 600 y 700 estudiantes. Sin duda alguna, una de las mayores dificultades que presenta la Educación Nacional, son los bajos resultados que se obtienen a nivel de pruebas internas y externas aplicadas actualmente, a las cuales la institución no es ajena y todo o apunta a determinar que el nivel interpretativo de los (as) estudiantes no es el mejor. Por lo anteriormente expuesto, se hace necesaria la implementación de diferentes estrategias que permitan la motivación, de los estudiantes, docentes y padres de familia en general. Para dar solución a esta problemática es importante anotar, que se requiere también de la intervención oportuna de los entes administrativos y gubernamentales, a través de la capacitación en incorporación de competencias, ampliación de la infraestructura y dotación de herramientas tecnológicas que conlleven al enamoramiento y uso apropiado de las T.I.C

3. Presentación del proyecto
Con este proyecto queremos fortalecer los procesos de lectura en los educandos De las diferentes sedes de nuestra institución y para ello implementaremosNuevas estrategias que proponen CPE y las TIC.

4. Objetivos de aprendizaje
Objetivo General:
Mejorar la comprensión de los estudiantes de la Institución Educativa Obispo a través del uso de las TIC. Objetivos Específicos: Diseñar estrategias que conlleven al mejoramiento del proceso lector.Utilizar apropiadamente las T.I.C para la aplicación del plan Lector.Involucrar la comunidad educativa en el propósito de alcanzar el mejoramiento en la lectura de los (as) estudiantes de la I.E.OBISPO

JUSTIFICACIÓN
• Con la ejecución de este proyecto, se pretende alcanzar el mejoramiento del proceso lector de los (as) estudiantes de la Institución Educativa Obispo, ya que se han detectado fallas o falencias en los resultados de las pruebas aplicadas a nivel local y nacional. Con la aplicación de las T.I.C en el aprendizaje significativo basado en problemas, se busca el afianzamiento en habilidades, destrezas y mejoras en la aplicación de las competencias y una interrelación más humana entre docentes, estudiante y padres de familia.

4.1. Competencias generales del proyecto
Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

4.2. Estándar de competencia por área
Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto.

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico
Nombre del recurso Logotipo del recurso
Enlace para descargar
Licencia de uso Área curricular
Grado recomendado
Descripción general
Nombre del recurso Logotipo del recurso
Enlace para descargar
Licencia de uso Área curricular
Grado recomendado
Descripción general
WORD www.microsoft.com/es-co/download/office.aspx
privada todas todos Editor de textos
YOUTUBE WWW.YOUTUBE.COM
Libre en línea todas todos Visualizador de videos educativos en línea
TE TOCA
http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swf
LIBRE EN LÍNEA INGLÉS tercero Juego que enseña reglas ortográficas a los estudiantes

5.2. Referente teórico
Barrows (1986) define al ABP como un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. Por lo tanto, de acuerdo a Rojas y otros (2013) el método del ABP puede ser transversalizado a través del apoyo de una AHD (Ayuda Hipermedial dinámica) que es un producto digital que apoya la transposición didáctica del saber científico para soportar la labor del docente en medio de la actividad conjunta con sus estudiantes. También, Rojas y otros (2013) propone el apoyo de un DTP (Diseño tecnopedagógico) que es una propuesta pedagógica que incorpora las TIC en la educación formal escolar haciendo uso de las herramientas tecnológicas de manera explícita y precisa en el proceso de enseñanza.

5.3. Bibliografía
BARROWS, H. S. (1986): “A Taxonomy of Problem-Based Learning Methods”, en Medical Education, 20, pp. 481-486.
Rojas, J. L. y otros (2013). Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en los proyectos de aula con TIC, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Pereira: publiprint SAS.

5.4. Webgrafía
www.google.comwww.youtube.com http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swfhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2005/45/ficheros/principal.swf ).

6. Actividades de aprendizaje diseñadas
Consultar en internet los errores ortográficos mas comunes
Interactuar con el recursos educativo TE TOCA que desarrolla las habilidades comunicativas en los estudiantes
Observar videos en www.youtube.com sobre reglas ortográficas

6.2. Cronograma

7. Productos y evaluación
Se realizará un seguimiento continuo de cada una de las actividades
Los estudiantes responderán una autoevaluación sobre el proceso realizado en cada una de las actividades
Con el grupo se implementará una coevaluación para medir el impacto y los resultados alcanzados
Se evaluará a través de preguntas los conocimientos aprendidos durante la ejecución del proyecto de aula

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital
Los recursos educativos y la gran cantidad de herramientas que se encuentran en internet hacen de las clases mucho más innovadoras y motivadoras. Por tal motivo, es importante empezar a explorar en internet para lograr construir un repositorio que ayude a mejorar la práctica docente en la institución