Portafolio

34

description

 

Transcript of Portafolio

Page 1: Portafolio
Page 2: Portafolio

Elementosde identidad

Mi misión personal es formarme como una persona ética con un gran número de valores que pueda usar en mi vida profesional, poder adquirir todo tipo de conocimientos para cumplir con todas las metas que me he propuesto. Siempre dar lo mejor de mí de esta forma poder destacarme por mis propios meritos y esfuerzos para ir mejorando día a día.

Mi visión personal es llegar a ser una persona emprendedora, exitosa y conservando los valores que siempre me han inculcado tanto mis padres y personas a llegadas, crecer y poder aprender de la vida día tras día, ser socialmente responsable para a futuro poder ayudar a las personas que igual como yo lo necesitaron.

Page 3: Portafolio

Mi misión personal es formarme como una persona ética con un gran número de valores que pueda usar en mi vida profesional, poder adquirir todo tipo de conocimientos para cumplir con todas las metas que me he propuesto. Siempre dar lo mejor de mí de esta forma poder destacarme por mis propios meritos y esfuerzos para ir mejorando día a día.

MisValores

Pereza: En cuanto al sueño y la demora al levantarse al comienzo de cada mañana.

Paciencia: esperar el momento oportuno para actuar ante las diferentes situaciones que pone la vida. Serenidad: Saber acomodar y manejar mis espacios o actividades sin perder la calma.

Page 4: Portafolio

Hoja de vida

FECHA DE NACIMIENTO: 09/02/1993DIRECCIÓN RESIDENCIA : Cra. 47 No. 118 -87BARRIO : Malibú Alhambra BogotáTELÉFONO : 6128830 – 3138832914

CURSOS DE CAPACITACIÓN

Dibujo Técnico, Fundición, Electricidad, Maquinaria Industríal, Metalmecánica, Compu-tación- Instituto Técnico Central “LA SALLE”

ESTUDIOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESDISEÑO GRÁFICO - OCTAVO SEMESTREACTUAL

LICEO HERMANO MIGUEL “LA SALLE”BACHILLER - 2009, BOGOTÁ

INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL “ LA SALLE “CURSOS SEXTO – SÉPTIMO, BOGOTÁ

Page 5: Portafolio

ESTUDIOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESDISEÑO GRÁFICO - OCTAVO SEMESTREACTUAL

LICEO HERMANO MIGUEL “LA SALLE”BACHILLER - 2009, BOGOTÁ

INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL “ LA SALLE “CURSOS SEXTO – SÉPTIMO, BOGOTÁ

Page 6: Portafolio

Metalmecacina p y sPaginaweb

programación

Page 7: Portafolio

El desarrollo de este proyecto se realiza por encargo, ya que lo que busca la

empresa es realizar material publicitario que le permita volver a interactuar con el

mercado que manejan. Lo que busca el dueño de la empresa es realizar una

pagina web que le permita ofrecer sus servicios y productos.

Problemade diseño

Page 8: Portafolio

Esta tipografía fue escogida a gusto del cliente ya que era la que manejaba anteriormente, el color y la fuente son fuertes esto hace que sobresalga y haga un conjunto con el logo símbolo, Se escogio esta tipografía ya que es alargada y sin serifa, da la sensación de ser mecánica y de firmeza.

Analisistipográfico

Page 9: Portafolio

R: 27 G: 119 B: 179C: 84% M: 45% Y: 8% K: 0%H: 203 S:84% B: 70% #= 1B77B3

R: 8 G: 43 B: 62C: 100% M: 74% Y: 48% K: 54%H: 200 S:87% B: 24% #= 082B3E

Los colores utilizados fueron las gamas del azul en el logo símbolo y grises en la tipografía, estos hacen referencia en cuanto la gama manejada en la compe-tencia para lograr el reconocimiento al tipo de empresa y trabajo que se maneja.

Gamatonal

Page 10: Portafolio

Se realiza esta maquetación para organizar el espacio los contenidos escritos y visuales. la elaboración exactamente colabora con la distribu-ción de los elementos en un espacio determinado de la página.

Maquetación

Page 11: Portafolio

Se crea para dar apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla, las páginas web se

visualizan en distintos dispositivos como tabletas, smartpho-nes, portátiles, etc... Cada dispositivo tiene sus características

como el tamaño de pantalla, resolución.

Responsivewebdesing

Se realiza esta maquetación para organizar el espacio los contenidos escritos y visuales. la elaboración exactamente colabora con la distribu-ción de los elementos en un espacio determinado de la página.

Page 12: Portafolio

Se crea para dar apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla, las páginas web se

visualizan en distintos dispositivos como tabletas, smartpho-nes, portátiles, etc... Cada dispositivo tiene sus características

como el tamaño de pantalla, resolución.

Resultadofinal

La pagina web es una pieza limpia y breve que busca

mostrar una nueva cara de la empresa que pueda ofrecer los

tipos de productos y servicios que maneja y la confiabilidad.

Page 13: Portafolio

Prevenir Appvideojuego

programación

Page 14: Portafolio

Socialmente las consecuencias de un embarazo prematuro se convierten en un problema para las adolescentes ya que pierden la oportunidad de vivir su infancia o adolescencia y esto las lleva a una maduración previa tanto en lo físico como emocional, se ven obligadas a dejar sus estudios por falta de dinero para atender al bebé, por timidez o por presión de las directivas de las escuelas y de la familia.

Problemade Diseño

Page 15: Portafolio

Uso no tan pregnante de serifas, trazos fuertes y alargados, maneja un peso y equilibrio que brinda movimiento se maneja en mayúscula para dar mas pregnancia y se utilizo esta tipografía por motivos morfológicos que hacen referencia al concepto de video juego.

AnalisisTipográfico

Page 16: Portafolio

Uso no tan pregnante de serifas, trazos fuertes y alargados, maneja un peso y equilibrio que brinda movimiento se maneja en mayúscula para dar mas pregnancia y se utilizo esta tipografía por motivos morfológicos que hacen referencia al concepto de video juego.

La adolescente puede crear su propio avatar y vestirlo a su gusto, se crea esta

experiencia con la adolecente ya que esto hace que llame mas su atención al explorar el juego y se centre en las preguntas que va

tener que responder durante el proceso estas ayudaran a su conocimiento sobre

temas de educación sexual.

TuAvatar

Page 17: Portafolio

R: 255G: 237

B: 0

C: 0%M: 0%

Y: 100%K: 0%

Gamatonal

Uso no tan pregnante de serifas, trazos fuertes y alargados maneja un peso y equilibrio que brinda movimiento y alusión a ondas, se maneja en mayúscula para dar más pregnancia

R: 8 G: 43 B: 62C: 100% M: 74% Y: 48% K: 54%

H: 200 S:87% B: 24% #= 082B3E

R: 8 G: 43 B: 62C: 100% M: 74% Y: 48% K: 54%

H: 200 S:87% B: 24% #= 082B3E

Page 18: Portafolio

En el juego se le plantearan varios tipos de preguntas a la adolecente la parte de como maneja su salud, sexualidad y prevención, después de cada pregunta que responda la

joven se le dara toda la información posible acerca del tema de interés

de la pregunta planteada.

Contenidovideojuego

Page 19: Portafolio

finalResultado

Un juego interactivo donde adolescentes y jóvenes responden a preguntas sobre conoci-mientos, creencias y comportamientos relacionados con el riesgo de embarazo juvenil. Una manera divertida de explorar todas aquellas cosas que incrementan o reducen el riesgo de un embarazo durante la adolescencia.

Page 20: Portafolio

Marca ciudadIdentificador

Imagen corporativa

Page 21: Portafolio

La imagen corporativa necesita un nuevo ambiente, un nuevo lenguaje y una

nueva imagen que construya ese imagi-nario de san gil con mas claridad.

ya que es una identidad visual que no se adapta a las diferentes expresiones de

comunicación de la ciudad.

Problemade diseño

Page 22: Portafolio

La imagen corporativa necesita un nuevo ambiente, un nuevo lenguaje y una

nueva imagen que construya ese imagi-nario de san gil con mas claridad.

ya que es una identidad visual que no se adapta a las diferentes expresiones de

comunicación de la ciudad.

Se manejo esta tipografía san serif la cual es muy parecida a la que está actualmente ya que si se cambia por completo se perdería la identidad y esto podría afectar, se manejo italic y en negrilla para dar más valor y reconocimiento.

AnalisisTipográfico

Page 23: Portafolio

Se manejo esta tipografía san serif la cual es muy parecida a la que está actualmente ya que si se cambia por completo se perdería la identidad y esto podría afectar, se manejo italic y en negrilla para dar más valor y reconocimiento.

GamaTonal

Un factor importante para la realización de este identificador fue por el colorido

que tienen sus riquezas, por lo que de allí fue que salió la paleta de colores, Se manejo esta gama por sus recursos

naturales, gastronomía y hidrografía.

R: 18G: 135B: 3

C:81%M:30%Y:22%K:5%

R: 18G: 135B: 3

C:81%M:30%Y:22%K:5%

R: 18G: 135B: 3

C:81%M:30%Y:22%K:5%

Page 24: Portafolio

la estructura se creó y está compuesta a través de figuras geométricas solo lo son los triángulos y círculos los cuales están ubicados dinámicamente en una cuadricula de 18 x 18 módulos

Origen de la marca

Page 25: Portafolio

la estructura se creó y está compuesta a través de figuras geométricas solo lo son los triángulos y círculos los cuales están ubicados dinámicamente en una cuadricula de 18 x 18 módulos

ConstrucciónReticular

San gil es la esencia para garantizar la genética visual de nuestra marca.

La síntesis gráfica debe ser la base de inspiración. La claridad visual es

el ingrediente fundamental.

Page 26: Portafolio

San gil es la esencia para garantizar la genética visual de nuestra marca.

La síntesis gráfica debe ser la base de inspiración. La claridad visual es

el ingrediente fundamental.

finalResultado

El proceso de elaboración se dio a traves de que san gil es una ciudad

con mucha diversidad, tanto con su riqueza natural, humana y cultural, en

la forma que elaboran sus artesanías, con este contenido fue que se realizo

el nuevo identificador

Page 27: Portafolio

Marca personalIdentificador

Imagen corporativa

El proceso de elaboración se dio a traves de que san gil es una ciudad

con mucha diversidad, tanto con su riqueza natural, humana y cultural, en

la forma que elaboran sus artesanías, con este contenido fue que se realizo

el nuevo identificador

Page 28: Portafolio

Actualmente sin una marca personal no se podría impulsar un negocio, la persona no podrá comunicar a los posibles clientes quién es y qué hace. Esto logra que no se tengan las tácticas ni las estrategias necesa-rias o adecuadas para atraer usuarios y con esto aumentar un posicionamiento y un buen ingreso económico.

Problemade diseño

Page 29: Portafolio

Actualmente sin una marca personal no se podría impulsar un negocio, la persona no podrá comunicar a los posibles clientes quién es y qué hace. Esto logra que no se tengan las tácticas ni las estrategias necesa-rias o adecuadas para atraer usuarios y con esto aumentar un posicionamiento y un buen ingreso económico.

La elección de estas dos tipografías, una regular y una itálica fue ya que en mi forma de diseñar no estoy ligado a

una sola línea si no que intento abrirme caminos diferentes para dar

formas y soluciones.

AnalisisTipográfico

Page 30: Portafolio

GamaTonalSe escogieron estos colores por su significado y representación los cuales son el entusiasmo, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo, están asociados con el poder, la elegancia, el secreto y el misterio estos son autoritarios y pueden evocar emociones fuertes.

R: 18G: 135

B: 3

C:81%M:30%Y:22%

K:5%

R: 18G: 135B: 3

C:81%M:30%Y:22%K:5%

Page 31: Portafolio

Se escogieron estos colores por su significado y representación los cuales son el entusiasmo, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo, están asociados con el poder, la elegancia, el secreto y el misterio estos son autoritarios y pueden evocar emociones fuertes.

R: 18G: 135B: 3

EstudioFisionómico

Se hizo esta estudio fisionómico - abstracción del rostro tanto de frente como de perfil creando contornos y siluetas a las partes que tienen más

pregnancia ya que esto colaborar para elaborar el identificador personal.

Page 32: Portafolio

Este estudio de relación se elaboro cogiendo las partes mas pregnantes de los siguientes animales ya que son con los cuales me identifico en cuanto a sus características y forma de actuar, esta abstracción se hizo a traves de contornos fuertes y siluetas.

Estudiode relación

Page 33: Portafolio

finalResultado

La creación del nombre de marca fue a partir del segundo nombre y apellido, Se busco de varias formas el identificador verbal como en

siglas y patronímicos pero al final la mejor búsqueda, que tiene más notoriedad, empatía

y pregnancia fue Alejandro Solano.lograr un posicionamiento

Este estudio de relación se elaboro cogiendo las partes mas pregnantes de los siguientes animales ya que son con los cuales me identifico en cuanto a sus características y forma de actuar, esta abstracción se hizo a traves de contornos fuertes y siluetas.

Page 34: Portafolio