portafolio

11
MCEJ María Carolina Echeverry Jurado

description

portafolio

Transcript of portafolio

MCEJMaría Carolina Echeverry Jurado

MCEJ

Premios PAD

HACEB

Ejercicio Rápido

35 Años DI- PUJ

Belcorp

Concurso Traza Artesanal

Reggeaton

Introducción

Perfil

Perfil

Una persona siempre será un lienzo en blanco y un proyecto sin terminar, moldeándose con su pasado, creyendo en su presente, y creciendo hacia madurez que buscara devolverse a la seriedad con la que jugaba cuando era niño -siempre.- Una mente creativa siempre podrá romper con el silencio mejorándolo y no solo hacer ruido. El arte en mi vida siempre ha sido una droga a la cual se que siempre estaré adicta. Mi nombre es María Carolina Echeverry y soy una diseñadora. Nací en Bogotá, Colombia en Septiembre 6 de 1989. A los 9 años, por el trabajo de mi papa, me mude a Estados Unidos donde viví 10 años de mi vida y me moldee en muchos de los aspectos que me hacen la persona que soy hoy en día. Me vine a vivir a Bogotá hace 3 años y estoy en septimo semestre de diseño industrial en la Pontificia Universidad Javeriana. Una de mis metas a corto plazo es poder estudiar como segundo programa Psicología que es otro campo que siempre me ha interesado, sobre todo por su enfoque en psicología organizacional, además porque siento que en la gestión del diseño industrial como publicidad y mercadeo, me podría ayudar mucho este campo para el entendimiento de mis usuarios y las personas como compradores potenciales de productos industriales. A largo plazo me veo graduada como diseñadora y psicóloga, aplicando a alguna multinacional en Colombia para poder no solo expandir mis conocimientos en empresas nacionales, si no poder empaparme con las tendencias y tecnologías en otras partes del mundo. Más adelante quisiera vivir en otra parte del mundo; ya que después de haber vivido en otra cultura como la de Estados Unidos, me parece que vivir experiencias de vida en otro país es algo que quiero seguir haciendo, para poder no solo ampliar mi campo como diseñadora si no ampliar mi cultura y seguir fundiéndome como persona.

Una persona siempre será un lienzo en blanco y un proyecto sin terminar, moldeándose con su pasado, creyendo en su presente, y creciendo hacia madurez que buscara devolverse a la seriedad con la que jugaba cuando era niño -siempre.- Una mente creativa siempre podrá romper con el silencio mejorándolo y no solo hacer ruido. El arte en mi vida siempre ha sido una droga a la cual se que siempre estaré adicta. Mi nombre es María Carolina Echeverry y soy una diseñadora. Nací en Bogotá, Colombia en Septiembre 6 de 1989. A los 9 años, por el trabajo de mi papa, me mude a Estados Unidos donde viví 10 años de mi vida y me moldee en muchos de los aspectos que me hacen la persona que soy hoy en día. Me vine a vivir a Bogotá hace 3 años y estoy en septimo semestre de diseño industrial en la Pontificia Universidad Javeriana. Una de mis metas a corto plazo es poder estudiar como segundo programa Psicología que es otro campo que siempre me ha interesado, sobre todo por su enfoque en psicología organizacional, además porque siento que en la gestión del diseño industrial como publicidad y mercadeo, me podría ayudar mucho este campo para el entendimiento de mis usuarios y las personas como compradores potenciales de productos industriales. A largo plazo me veo graduada como diseñadora y psicóloga, aplicando a alguna multinacional en Colombia para poder no solo expandir mis conocimientos en empresas nacionales, si no poder empaparme con las tendencias y tecnologías en otras partes del mundo. Más adelante quisiera vivir en otra parte del mundo; ya que después de haber vivido en otra cultura como la de Estados Unidos, me parece que vivir experiencias de vida en otro país es algo que quiero seguir haciendo, para poder no solo ampliar mi campo como diseñadora si no ampliar mi cultura y seguir fundiéndome como persona.

María

Caro

lina E

chev

erry

Jura

do A raíz de este portafolio, quiero brindar un abrebocas y una degustación de algunos de mis trabajos académicos y personales, con los cuales quiero transmitir mis inspiraciones, creatividad, habilidades, y lo que soy yo como persona. Proyectos con lo que exploro paleta de color y tendencia, moda e innovación, movimiento, texturas y sabores visuales y funcionales y sobretodo sistematización de evoluciones industriales y pruebas de nuevas formas e interfaces. Proyectos que nunca estarán terminados, solo en transición de movimiento y en espera de nuevas innovaciones.

A painting that is well composed is half finished.

Pierre Bonnard

Introducción

C a r r e r a

Diseño Industrial

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La investigación integral que se desarrolla en las empresas cubre todas las áreas que intervienen en el desarrollo de producto, involucra el proceso de diseño, con la producción y permite articular las variables de creatividad, producción, innovación, gestión de producto y mercado con carácter integral.

OBJETIVO GENERAL:

Conocer el impacto que generan las diferentes relaciones que integran de manera sistémica el desarrollo de productos en una empresa y los beneficios que implican para la producción y para todos los actores involucrados en los procesos productivos.Analizar y comprender los factores y las variables que influyen e intervienen en el diseño, desarrollo, producción y comercialización de productos que respondan eficientemente a las particularidades del mercado (interno / externo).Comprender la responsabilidad de la gestión del diseño para el completo desarrollo del producto, así como el impacto ambiental en las diferentes fases productivas y en cada una de las etapas del ciclo de vida del producto.

Estas páginas contienen proyectos tangibles reflejando lo que yo soy y el proceso que he llevado en esté proyecto. El Diseño industrial es una rama del diseño que busca por interme-dio de la creatividad, la practicidad, y la función, crear o modificar objetos o ideas para hacer de estos una utilidad, práctica o atractiva. Busca como finalidad instituir útiles, con la intención de crear necesidades del ser humano, mejorando su estilo de vida, adaptando los objetos e ideas en su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador.Como disciplina, trata la concepción formal de los productos manufacturados. Como tal, se ocupa del aspecto estético, eficiencia funcional y de la adecuación productiva y comercial. Es un proceso que encierra un amplio campo de procesos creativos y sistemáti-cos.

Diseño de la imagen para los Premios Académicos PAD 2013.

Afiche promocional. Imagen.

ENTREGA:

BRIEF

Premios PAD

2012IMAG

EN

AFICHE