PORTAFOLIO 2015

20
Diseño Visual / Portafolio 2014 - 2015

description

 

Transcript of PORTAFOLIO 2015

Page 1: PORTAFOLIO 2015

D i s e ñ o V i s u a l / P o r t a f o l i o

2014 - 2015

Page 2: PORTAFOLIO 2015

Esta es una selección de trabajos más recientes que he disfrutado hacer:

Identidad visual

e-porediaGeSexSacsWayuuAlianza por la lectura

Gráfica de eventos

Recitales de músicaDiplomado Márketing OnlineEncuentro Academia y Sociedad

Gráfica editorial

Cartilla Escuelas InterétnicasManizales MásInforme Vicerrectoría de Proyección

Visualización de datos

Regalías U. de CaldasMapa Orgánico / Meal

Publicaciones

La vuelta al hombre en 80 mundos100x100 argentinosNosotras, vosotras y elllas

Page 3: PORTAFOLIO 2015

Identidad Visual

Rediseño de identidad visual para Eporedia Consulting Services SAS, una empresa de seguridad informática cuya sede central está en Londres, Reino Unido. En 2014 estableció su sucursal en Colombia.

www.eporedia.co.uk

e-porediaGeSexSacsWayuuAlianza por la lectura

Page 4: PORTAFOLIO 2015

Identidad Visual

Desarrollo de identidad visual para el Observatorio en Género y Sexualides del Departamento de Estudios de Familia de la Universidad de Caldas.

El Observatorio, busca visibilizar todos los aspectos que tienen que ver con equidad de género, tanto en la concepción de la política pública como en el seguimiento a las mismas.

El proyecto consta de un manual de identidad, aplicaciones en papelería básica y pendón de 1x2 mts impreso en lona para la presentación del logo ante la comunidad universitaria.

Trabajo desarrollado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

e-porediaGeSexSacsWayuuAlianza por la lectura

2

Observatorio enGÉNERO y

SEXUALIDADES

Observatorio enGÉNERO y SEXUALIDADES

Page 5: PORTAFOLIO 2015

Identidad Visual

Construcción de identidad visual para SACS WAYUU; mochilas tejidas por mujeres Wayuu para importar a Montreal, Canadá.

El proyecto busca apoyar a la comunidad de mujeres Wayuu cabeza de familia y llevar parte de la artesanía colombiana al exterior. Hasta el momento se ha propuesto la imagen y su aplicación en una postal.

e-porediaGeSexSacsWayuuAlianza por la lectura

es Wayuu sont un peuple autochtone qui habite à la péninsule de la Guajira (entre la Colombie et le Venezuela). Les sacs à main sont faits en crochet par

les femmes Wayuu. La fabrication de chaque sac à main peut prendre jusqu’à 20 jours.

Les sacs à mains reflètent la beauté de l’écosystème qui entoure la communauté Wayuu: La mer des caraïbes, le désert de la Guajira, les étoiles, le soleil.

Le résultat : des pièces uniques et différentes. « Vive naturellement » signifie apprécier la nature, l’humanité et la créativité qui vit en chacun de nous.

Pour plus d’information: [email protected]

Page 6: PORTAFOLIO 2015

Identidad Visual

Desarrollo de identidad visual para Alianza por la lectura, una organización que trabaja para incentivar la lectura en la región caldense. Está conformada por: Confa, Banco de la República sede Manizales, Secretaría de Cultura y Turismo de Manizales, Editorial Universidad de Caldas, Feria del Libro de Manizales, Vicerrectoría de Proyección Universitaria (Universidad de Caldas) y Palabra Kadabra.

Trabajo desarrollado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

e-porediaGeSexSacsWayuuAlianza por la lectura

FRONT BACK

Page 7: PORTAFOLIO 2015

Desarrollo de piezas visuales para difundir algunos eventos culturales en la ciudad de Manizales, Colombia.

Orquesta Sinfónica de Caldas (OSC):Diseño e ilustración de afiches, volantes, programas de mano, avisos de prensa y piezas de difusión para redes sociales. Se hizo para todos los conciertos formales y comunitarios de la OSC, correspondientes al primer semestre de 2015.

Trabajo realizado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

Gráficade eventos

Recitales de músicaDiplomado Márketing OnlinelineEncuentro Academia y Sociedad

Formato: 25x70 cmTintas:4x0Papel: propalmate

Formato: 25x70 cmTintas:2x0Papel: propalmate

Formato: 25x70 cmTintas: 1x0Papel: earthpact

Page 8: PORTAFOLIO 2015

Taller de Ópera Universidad de Caldas:Diseño e ilustración de afiches, avisos de prensa y programas de mano para dos recitales: “Zarzuela, el Castillo Misterioso”, realizado en el 2014 en Manizales y en Bogotá, y “Ópera Ester”, realizado en 2015 en Manizales.

Proyecto de difusión de la música andina:diseño e ilustración de afiche para el concierto homenaje a la música típica colombiana.

Trabajo realizado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

Gráficade eventos

Recitales de músicaDiplomado Márketing OnlineEncuentro Academia y Sociedad

Formato: 25x70 cmTintas:4x0Papel: propalmate

Formato: 25x70 cmTintas:2x0Papel: propalmate

Formato: 25x70 cmTintas: 1x0Papel: earthpact

Page 9: PORTAFOLIO 2015

Diseño de imagen para la difusión de información sobre el Diplomado en Márketing, Publicidad y Diseño Online. Dirigido por La Patria, el diario regional de Manizales, en alianza con la Universidad de Caldas.

Trabajo realizado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

http://diplomadoiab.lapatria.com/

Gráficade eventos

Recitales músicaDiplomado Márketing OnlineEncuentro Academia y Sociedad

Page 10: PORTAFOLIO 2015

Diseño para el encuentro “Academia y sociedad frente a los informes de la comisión histórica del conflicto y sus víctimas” realizado por el departamento de sociología de la Universidad de Caldas

Contando con el reducido presupuesto para el evento, se propuso un afiche / plegable de 3 cuerpos a 2 tintas impreso en papel earth pact de 200 gr.

Trabajo realizado durante mi gestión en el Consultorio de Diseño.

Gráficade eventos

Recitales músicaDiplomado Márketing Online Encuentro Academia y Sociedad

Page 11: PORTAFOLIO 2015

Diseño, diagramación e ilustración de cartilla Escuelas interétnicas, proyecto realizado para la Organización Jenzerá.

Se imprimieron 1000 ejemplares de cartillas, tamaño oficio, 120 páginas, encuadernación engomado, carátula semi rígidas.

Gráficaeditorial

Cartilla Escuelas InterétnicasManizales MásInforme Vicerrectoría de Proyección

Page 12: PORTAFOLIO 2015

Diseño de imagen para la tercera convoca-toria de Emprendedores de Alto Potencial que realiza anualmente la organización Manizales Más.

Partiendo del concepto “¿Quieres llegar lejos?”, se trabajó la imagen para difusión de información por redes sociales, avisos de prensa, invitación para anunciar los ganadores y un handbook o cuadernillo impreso en tamaño carta, a una sola tinta en páginas internas y carátula full color, en papel earth pact de 200 gr.

Gráficaeditorial

Cartilla Escuelas InterétnicasManizales MásInforme Vicerrectoría de Proyección

Page 13: PORTAFOLIO 2015

Diseño de portadas, ilustración y diagramación del informe “Presencia Institucional en Caldas y contexto municipal”. Fue presentado por la Vicerrectoría de Proyección Universitaria de la Universidad de Caldas, en cabeza de la Dra. María Victoria Benjumea durante el año 2015.

Esta edición fue presentada al comité académico de la universidad en formato pdf interactivo y en archivo html en Adobe Flash Player. Fue entregado en un CD con empaque impreso a 4 tintas en papel earth pact de alto gramaje.

Gráficaeditorial

Cartilla Escuelas InterétnicasManizales MásInforme Vicerrectoría de Proyección

Page 14: PORTAFOLIO 2015

Infografías que exponen los proyectos de regalías de la Universidad de Caldas para socializarlos con la comunidad universitaria durante el primer semestre del 2015.

Esta información se presentó en varios impresos como: la revista “Destino Caldas”, en su edición de febrero de 2015, y el periódico de la Universidad de Caldas “Lumina Spargo”, en su edición de enero de 2015.

También se presentó un video (motion graphics), realizado en conjunto con Diego Espitia en el ViveLab de la Universidad de Caldas.

Visualizaciónde datos

Regalías U. CaldasMapa orgánico / MEAL

Fotogramas video

Page 15: PORTAFOLIO 2015

Simulación de interactivo realizado en el taller de “Mapa Orgánico”. Se presentó en el 2012 durante la profundización en diseño gráfico que hice en la Cátedra Salomone en Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La premisa del proyecto era desarrollar una interfaz cognitiva que simulara un proceso integral del cuerpo humano para un espectador adulto-promedio hipotético. Se buscaba brindarle la posibilidad de aprender sobre un tema complejo.

El concepto, guión, ilustraciones y video fueron desarrollados en conjunto con la diseñadora visual Natalia Gómez González.

Ver video completo:https://www.youtube.com/watch?v=ztLX8pxhsYk

Regalías U. CaldasMapa orgánico / MEALVisualización

dedatos

Page 16: PORTAFOLIO 2015

Trabajo realizado durante mi intercambio académico en la Cátedra Salomone en Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

El ejercicio proponía retratar un personaje con la mayor cantidad de elementos que lo describieran como ciudadano de un país específico. Nos ayudamos con recursos gráficos y visualización de datos.

El equipo de diseño, para hacer esta ilustración, se conformó por dos diseñadoras (Natalia Gómez y Ana García) y una editora Ayelén Bacifaba.

El proyecto se debía adaptar a 2 formatos, un libro impreso y una exposición.

Técnica: Ilustración digital y retoque fotográfico.

http://catedrasalomone.com/projects/la-vuelta-al-hombre-en-80-mundos/

PublicacionesLa vuelta al hombre en 80 mundos100x100 argentinosNosotras, vosotras y elllas

Page 17: PORTAFOLIO 2015

Trabajo realizado por la invitación a exalumnos que hizo la Cátedra Salomone en Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

El ejercicio proponía hacer un homenaje a los personajes más representativos de Argentina. Para hacer esta ilustración de Ricardo Darín se conformó un equipo de dos diseñadoras exalumnas de la cátedra: Natalia Gómez y Ana García. La editora fue Ayelén Bacifaba.

El proyecto se debía adaptar a 3 formatos, un libro impreso, un video y una exposición.

Técnica: Ilustración digital y composición fotográfica.

Ver página 100x100 argentinos:http://100x100.catedrasalomone.com/portfolio/ricardo-darin/

Ver video:https://vimeo.com/49471077

PublicacionesLa vuelta al hombre en 80 mundos100x100 argentinosNosotras, vosotras y elllas

Page 18: PORTAFOLIO 2015

Trabajo realizado en conjunto con Natalia Gómez por invitación de la Cátedra Salomone en Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en calidad de ex-alumnas.

Tercer libro de la serie de ejercicios transversales con la Cátedra.Esta vez, el tema apunta a construir las nuevas miradas sobre la condición femenina.

El reto era reinterpretar en la modernidad, la obra de Hugo Van Der Goes, pintada en la segunda mitad del siglo XV.

Técnica: Ilustración y retoque digital sobre la obra original.

Ver proyecto en la página:http://nve.catedrasalomone.com/#/la-caida-del-hombre

PublicacionesLa vuelta al hombre en 80 mundos100x100 argentinosNosotras, vosotras y elllas

Page 19: PORTAFOLIO 2015

¡Estoy segura de que podemos hacer un gran equipo!

Me puedes contactar aquí:Celular: 321 626 9526

Correo electrónico: [email protected]

Ana García Alzate

Page 20: PORTAFOLIO 2015