PORTADA - Terra Nuova Perú...norte-sur que realiza Terra Nuova, esta sistematización tiene...

180
PORTADA

Transcript of PORTADA - Terra Nuova Perú...norte-sur que realiza Terra Nuova, esta sistematización tiene...

PORTADA

FALSA PORTADA

Lili Avensur, Anna Maria Lauro, Alice Impelliccieri

Las Mujeres también hacemos HistoriaTAJIMAT PUJUTUna experiencia de fortalecimiento delliderazgo femenino con el pueblo awajún Terra NuovaSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS / AMAZONÍA PERUANA / PUEBLO AWAJÚN / IDENTIDAD INDÍGENA / EMPODERAMIENTO DE LA MUJER INDÍGENA / LIDERAZGO FEMENINOFormato: 14 cm. x 20.5 cm. Número de páginas: 160

Autores:Lili Avensur, Anna Maria Lauro, Alice Impelliccier

Equipo del proyecto:Lili AvensurJosé VargasArturo PérezRosalía YampisClelia JimaDemetrio QuistonVanessa Ahuanari

Corrección de estilo:Enrique [email protected]

La presente publicación se ha realizado en el marco del proyecto “Fortalecimiento del liderazgo femenino en gobiernos locales con el pueblo awajún”, con el apoyo financiero del Fondo Italo Peruano, código CF-0012008-FIP. Las opiniones vertidas en la presente publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista del Fondo Italo Peruano.

Cuidado de la edición:Lili Avensur

Diseño y Diagramación:Maricel Gonzales

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº © Terra NuovaCalle Federico Gerdez,193 - Urb. Las Lilas, Surco, Lima, Perú www.terranuova.org Mayo, del 2011

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai,

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai, Terra Nuova weawapi Terra Nuova weawapi

nuwa aidau jintinbaun, yaimkatatus tau asa Takat dutikmainchaunash iinak kuashat yaimpake

Terra Nuova weawapi Terra Nuova weawapi

yabaik umiku asa, nina nugken waketui Wisha wajukanuki dita weamunum pataekag

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai Terra Nuova taatsaigkik, apu juiya aidauka

Nuwatinak wainkauchia nuninu dipami Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai

Terra Nuova wemataish,yamaik nuwa aidautish Takat emamain wajasji

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai, Namak apugbau, shauk wegamu aidau chichamjutan jintinjuame.

Yamaik ticklish takat aidaush iik chichamjumain wajasji. Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai.

Nuwa Imacia Niipia aidauti así ijuntsa see tuinaji. Anetaijuig buutjai , tujash segajai jiijun butipa tusan

Terra Nuova taatajai tujutbayi, aminakek idaisashtatjame tujutmaya nunak kajimattsujai.

Tuke daka pujuttajai. Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai.

Cantautora: Delia Atamain Vicepresidenta del Consejo Aguaruna Huambisa

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai,

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai, Ya se va Terra Nuova Ya se va Terra Nuova Vino para enseñar a las mujeres lo que no conocíamos, ellos nos enseñaron Ya se va Terra Nuova Ya se va Terra Nuova Ahora ya se va, por que han cumplido su promesa ¿qué voy hacer ahora? si ellos ya se van

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai Antes que llegue Terra Nuova a las mujeres, no, nos valoraban los Apus y Autoridades Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai Aunque no este Terra Nuova, nosotras ya nos sentimos capaces de seguir adelante

Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai Nos enseñó a gestionar sobre piscigranja y artesanía, ahora somos capaces de gestionar otras propuestas Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai Las mujeres de Nieva e Imaza, decimos gracias a Terra Nuova, por todo lo que hizo por nosotras

Mi corazón llora, pero le pido a mis ojos que no derramen lágrimas, porque Terra Nuova me promete regresar Nos dijo que nunca nos va dejar solas, eso no lo vamos a olvidar y siempre estaremos esperando su regreso Jajajai, jajajai, jajajai, jajajai

Cantautora: Delia Atamain Vicepresidenta del Consejo Aguaruna Huambisa

Agradecimiento Presentación

Introducción

1. Saliendo de la capital para llegar a la…Amazonía peruana 1.1. Un primer alto en el camino: La Región Amazonas1.2. Ruta para conocer más a fondo: Bagua y

Condorcanqui1.3. Instalándonos en el distrito de Imaza 1.4. Instalándonos también en el distrito de Nieva 2. Conociendo al pueblo awajún 2.1. Viaje al pasado. Raíces de la identidad y localización 2.2. Desde el pasado, un acercamiento a la cultura awajún 2.3. Asombrándonos con su cosmovisión 3. Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades? 4. Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos El proyecto “Fortalecimiento del liderazgo femenino en gobiernos locales con el pueblo awajún” 4.1. ¿Cómo seguimos la hoja de ruta? Estrategias y metodología de intervención 4.2. Cómo acercarnos más a las comunidades? El equipo local y la relación con las mujeres 4.3. El viaje se detiene para nosotros y empieza para ellas: Hablan las mujeres awajún y wampis

09 11

13

20 2124 29 32 39 45 49 51 57 67 68 75 81

Contenido

• La metodología de la formación fue participativa y vivencial • El equipo local y la relación con las mujeres • Autoestima y confianza en nuestras capacidades • Artesanía y valoración de la cultura • Derechos indígenas y equidad de género • Liderazgo y participación ciudadana de las mujeres

5. ¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?Las mujeres en los espacios de participación y de toma de decisiones5.1. El trabajo con las autoridades y las municipalidades 5.2. La organización para la participación y los proyectos de las mujeres en el presupuesto participativo

6. Viaje al interior de las comunidades Visibilizando los cambios en las protagonistas

6.1. Dificultades que tenemos que superar en la relación con la familia y la comunidad

6.2. El Proyecto en mi Vida: ¿Cómo era antes y cómo soy ahora?

6.3. ¿De qué forma multiplico los aprendizajes?

7. Llegando a la meta de nuestro viaje Sueños de las mujeres awajún Referencias bibliográficas ANEXOSAnexo Nº 1: Carta de las mujeres awajún a sus autoridadesAnexo Nº 2:Tres proyectos de las mujeres awajún

81 ?? 84 86 91 97

103 06 06

119

119

125

131

139 139

153 159 159

163

9

Agradecimiento

En primer lugar, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la población awajún de las comunidades indígenas que han venido trabajando con nosotros: Bajo Pupuntas, Ipakuma, Napuruka, Putuyakat, Santa Rosa, Yumigkus, Kayants, Urakusa, Asentamiento Humano Héctor Peas y Juan Velazco Alvarado del Distrito de Santa María de Nieva, Provincia de Condorcanqui; Shushung, Pakui, Curva Chiriaco, Yupicusa Chipe-Kusu, Nazareth, Uut, Bichanac del Distrito de Imaza, Provincia de Bagua, por su hospitalidad y generosidad, al haber compartido con nosotros sus percepciones, preocupaciones, aspiraciones y propuestas en torno al desarrollo de sus comunidades y a la promoción del liderazgo de las mujeres.

Agradecemos también al consejo directivo de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P), por su respaldo y contribución a las actividades del proyecto. A los funcionarios, regidores y a los alcaldes de la Municipalidad Distrital de Imaza, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, con quienes hemos establecido un convenio de colaboración para el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Nuestro reconocimiento y gratitud al alcalde Héctor Requejo y Sergio Suikay (periodo 2007-2010), quiénes han confiado y avalado el proyecto.

A Maria Pia Dradi, por su apuesta en privilegiar el enfoque de género en los proyectos financiados por el Fondo Italo Peruano. A la responsable técnica del FIP, María Pía Hermoza, por confiar en el proyecto y por sus siempre acertadas sugerencias y observaciones.

De igual manera, nuestro agradecimiento a los amigos, amigas y consultores y facilitadores que nos acompañado en este camino: Percy Erazo, Carlos Palomino, Anna Maria Lauro, Martín Anchivilca, Rosa Villavicencio y Gladys Vila.

Nuestro eterno agradecimiento a las lideresas y Apus del pueblo awajún que han compartido con nosotros sus conocimientos, sabiduría y perseverancia en su lucha cotidiana por construir un país más humano, inclusivo y equitativo, quienes son coautores y coautoras de esta publicación: Rosario Chamiquit, Delia Atamain, Luisa Teets, Nora Tiwi, Maritza Simon, Gumercinda Duire, Paula Wampiu, Teolina

Agradecimiento

10

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Matías, Dina Tawam, Chanela Taijin, Nestela Agustín, Rosalía Yuu, Beatriz Wipio, Balbina Paukai, Belinda Jima, Paulino Wampiu, Odilio Nayap, Manuel Paukai, Víctor Dasém, Félix Daichap, Hugo Unup, Ines Chujai, Nélida Shunqui, Graciela Nujigkus, Micaila Reategui, Ceferina Yampis, Rojas Yampis, Lucho Yuu, Gabriel Paati, Elmer Shimpukat, Senovia Asagkai, Alucia Wauk, Carlos Shawit, Raquelina Sanchium, Carmelinda Mayak, Marianela Zagaceta, Luciana Shijap, Maria Lurdez Taish, Micaela Calvo, Leslie Yovana Nugkum, María Luisa Biktu, Gloria Yagkug, Eleria Wajai, Ruth Kuji, Valentina Shimpukat, Nidia Suikai, Eulogio Anjis, Manuel Saukai, Abercio Akintui, Dolores Shawit, Rufina Jintash, Remenina Pape, César Uviti, Genaro Wajai, Juana Akuts, Amelia Etsam, Brígida Guerra, Imer Kiak Weepi u, Nemías Wasum, Teodoro Wauk, Elfacia Yagkug, Milda Nunig, Tania Chumpi, Hermelinda Tenazoa, Tulia UgKum, Elva Yaun, Elga Entsakua, Elvira Paati, Blanca Nieves Taish, Jorge Yampis, Otoniel Danducho, Federico Wepiu, Anita Yampis, Rebeca Deten y Eduardo Weepiu.

11

Presentación

Al finalizar un proyecto, para una ENIEX como Terra Nuova, siempre es importante tomarse un momento de pausa para reflexionar sobre el camino recorrido. Para quienes han colaborado y se han comprometido a alcanzar los objetivos propuestos, es una oportunidad única de recordar los logros, los aciertos, los errores, las emociones, las desilusiones, y todo ello con la necesaria objetividad para analizar lo actuado. Sistematizar el trabajo de un proyecto significa que la institución reflexione, a través del equipo, sobre el camino recorrido para ver lo positivo que debe rescatarse y lo negativo que debe evitarse en otras oportunidades. Es leer la historia recién vivida de la gente involucrada en las actividades y ver los cambios producidos. Es confirmar metodologías de intervención que permitieron alcanzar los logros.

La sistematización del proyecto “Fortalecimiento de liderazgo femenino en gobiernos locales con el pueblo awajún” que ha ejecutado Terra Nuova en la Amazonía Peruana, específicamente en las provincias de Bagua y Condorcanqui, financiado por el Fondo Italo Peruano (FIP), no tiene el objetivo de presentar el trabajo realizado, más bien, pretende ofrecer un instrumento de reflexión a las mujeres y a los hombres involucrados, al equipo de trabajo, a la misma institución, a las financieras y a otras personas que deseen realizar actividades de cooperación en el tema del enfoque de género. Si tomamos en cuenta el rol de canal de intercambio norte-sur que realiza Terra Nuova, esta sistematización tiene también el valor de ofrecer un instrumento útil para grupos de otros países y sobre todo para la propia Europa que quiere conocer o emprender nuevos caminos en la relación mujeres-hombres.

Hoy Terra Nuova está terminando una labor en Amazonas, pero al mismo tiempo está replicando en otras regiones y en otras realidades lo aprendido; por ello este trabajo es importante, para que desde las lecciones aprendidas con las mujeres awajún y wampis se puedan mejorar las intervenciones y los compromisos con otras comunidades indígenas.

La presente publicación, entonces, podrá ser para el lector atento y curioso un válido instrumento para actuales y futuros proyectos de desarrollo, proyectos que den beneficios reales a las mujeres y a los hombres de nuestro país.

Presentación

12

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Terra Nuova, trabaja el enfoque de género porque cree que el real desarrollo de los pueblos indígenas y no indígenas se consigue también valorizando una justa equidad entre la mujer y el hombre en nuestra sociedad, lo cual empieza ofreciendo a ambos las mismas oportunidades.

Una de las cosas que se destaca de la labor en la Región Amazonas es que el equipo de trabajo, estando compuesto por miembros de las mismas comunidades, se ha transformado también en público meta del proyecto mismo. Una vez más se ha podido comprobar que el constante reflexionar sobre el camino emprendido permite a las personas involucradas crecer y mejorar sus capacidades.

A medida que las mujeres indígenas awajun y wampis tomaban conciencia de sus derechos, desarrollaban un diálogo directo con el equipo del proyecto, facilitadores y capacitadores, lo cual ha permitido su empoderamiento, provocando cambios en la vida cotidiana de las comunidades y -a través de sus autoridades-, en la conformación de los espacios de concertación de las provincias de Bagua y Condorcanqui.

Un agradecimiento especial a Lili Avensur, José Vargas, Arturo Pérez, Rosalía Yampis, Clelia Jima, Demetrio Quiston y Vanessa Ahuanari, personal del proyecto y a todos los consultores que han acompañado este precioso e importante trabajo con profesionalismo, abnegación y compromiso.

Riccardo Sudati Representante Terra Nuova – Perú

13

Introducción

La presente publicación es un itinerario de viaje a través del mundo de la mujer awajún y wampis que se propone dar a conocer una experiencia de trabajo que hemos realizado en el marco del proyecto: “Fortalecimiento del liderazgo femenino en los gobiernos locales con el pueblo awajún”1. Estando en la etapa final de este proceso, vemos la necesidad de sistematizar parte de la experiencia que hemos desarrollado y la importancia de compartirla.

Sistematizar es para nosotros un momento importante para reflexionar sobre lo actuado, sobre las motivaciones que nos llevaron a actuar de una determinada manera y los efectos que ello ha producido; también es el momento para conversar con las mujeres que nos han acompañado en el proyecto sobre lo que hemos logrado juntas. Asimismo, la sistematización tiene el privilegio de rescatar aprendizajes y herramientas que esperamos sean aprovechados por todas aquellas personas, instituciones públicas y privadas, instituciones gubernamentales -especialmente municipalidades- y organizaciones que trabajan con mujeres awajún y wampis.

Esta sistematización nos permite examinar finalmente si nos hemos acercado al “empoderamiento” -en este caso de la mujer awajún y wampis-, que es uno de los resultados más importante de un proyecto de cooperación, lo cual garantiza continuidad y genera un mecanismo de “efecto en cadena” que permite logros para el fortalecimiento de las organizaciones y para que los aprendizajes se transmitan entre las personas, multiplicando los resultados.

El empoderamiento propicia la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas en la vida pública y en la promoción de todos los procesos sociales, lo que facilita las actividades de las personas al interior de su comunidad y contribuye en gran forma a la madurez del individuo como ciudadano y ciudadana.

Respetar el objetivo de inclusión de las personas en la sociedad en la que viven, ser ciudadanos interculturales activos, significa participar 1 Si bien el proyecto estuvo focalizado en las mujeres awajún, hemos trabajado

conjuntamente también con las mujeres wampis, que habitan la zona de trabajo.

Introducción

14

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

en los procesos sociales y en las decisiones que se tomen. Y este ha sido el valor fundamental que nos ha estimulado en este proyecto con la población indígena de la Región Amazonas, pues uno de los principales problemas que afecta a la población indígena está relacionado con la escasa participación que tienen en los espacios públicos de concertación y de toma de decisiones a nivel local, situación que se ve aún más acentuada al tratarse de mujeres, quienes por su condición de indígena y mujer, se ven doblemente excluidas de este proceso tan importante para la consolidación de la democracia y la descentralización del Estado en nuestro país.

Con esta sistematización queremos fijarnos en el empoderamiento de las mujeres awajún y wampis involucradas en este proyecto, en sus logros como mujeres y como ciudadanas, en sus nuevos conocimientos y aprendizajes que les permiten tener una participación activa en la vida pública y en los espacios donde se toman decisiones.

En cada localidad, todas las personas pertenecientes a ese ámbito, deberían estar en capacidad para decidir su visión de futuro y ser elementos determinantes de esa decisión y de su implementación. Este paso importante es especialmente difícil en las localidades en las que hay diversidad de culturas con visiones muy diversas o se da el predominio de población indígena que debe concertar con autoridades y organismos estatales, pero también privados, en los cuales predomina otra cultura e individuos que se ciñen a leyes que no toman en cuenta la diversidad cultural. Esta realidad encierra todo un desafío, por ello, participar de forma activa en el desarrollo de nuestras localidades desde la diversidad cultural, requiere que el desarrollo de capacidades específicas (especialmente actitudinales), normas y herramientas, se dé sea de parte de las poblaciones locales, que de las instituciones foráneas que llegan a trabajar al lugar y de las municipalidades. Para gestionar su plan de vida, las comunidades indígenas, como parte del gobierno local, son actores que requieren de un tratamiento especial para su inserción en los espacios distritales, sin perder su identidad. Lamentablemente, todavía subsiste el riesgo de exclusión y autoexclusión por desconocimiento, intolerancia, discriminación e inequidad.

Para reducir ese riesgo, el proyecto ha facilitado que las comunidades -a través de las mujeres capacitadas y fortalecidas en su rol de lideresas- coordinen con las autoridades locales, participen en algunos de los espacios de concertación y procesos participativos y transmitan lo

15

Introducción

aprendido al conjunto de las comunidades. Asimismo, en el trabajo con mujeres se propició la participación de los líderes de la comunidad, como una manera de sentar las bases para un trabajo organizativo conjunto y para que los nuevos aprendizajes sean conocidos por los hombres de la comunidad y conversados entre hombres y mujeres, como una vía para llegar a acuerdos y lograr una mayor unión, así como visibilidad y capacidad de acción.

La presente publicación se ha propuesto dar la palabra a las personas directamente involucradas y comprometidas en este proceso de aprendizaje, empezando con las mujeres lideresas de las 16 comunidades locales, sus apus2, los familiares de las lideresas, los funcionarios públicos de Imaza y Nieva con los que se ha coordinando y trabajado durante dos años y nueves mes y las demás personas de la comunidad.

Asimismo, el equipo ha jugado un rol fundamental en este proceso, en particular el equipo local por el hecho de ser ellos mismos indígenas, de vivir y de haber nacido en la misma zona de ejecución del proyecto. Todos ellos y ellas son los verdaderos protagonistas de este proceso de desarrollo de capacidades y es por eso que gran parte del texto está dedicado a sus propios testimonios.

2 Apus: La palabra apu tiene un significado asociado a una divinidad, a un personaje importante, o a alguna de las montañas que de acuerdo con la tradición inca (o incluso anterior) tutelaban a los habitantes de los andes y de los valles regados por aguas provenientes de sus cumbres (http://es.wikipedia.org/wiki/Apu_divinidad). Actualmente, sin haber perdido parte del significado original, el apu de una comunidad es su autoridad, la que gobierna; en ese sentido se usará en el presente texto.

SEPARADOR 1

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

19

Santa María de Nieva

Huampani

Puerto Galilea

Chiriaco

Aramango

La PecaEl Milagro

CopallinCajaburo

Jahualca

Pedro Ruiz GalloSan Carlos

Florida

Yambrasbamba

CorostaChisquilla

RectaShipasbamba

Cuispes

ValeraChuruja

Paclas OltoSanta CatalinaLuya Viejo Luya Huancas

Asunción GonchaOllerosChiliquin

Quinjalca Granada

San Juan de Sonchi MolinopampaSan Francisco de Daguas

Alegre

SotocoIncuilpata

Colcamar LemantoMaino

MagdalenaMaríaLoncuita

Yomblon

Cocabamba

Balsas

Chuquibamba

Tingo

Cheto

LongarCochama

HuamboLimabambaLa Jalca

Santo TomásDurazno PampaMontevideoSan Francisco del Yeso

Eymebamba

San Juan de LopecanchaMilpuc

Chirimote

Totora Omia

TritaCohechan

Cumba

YamonLonya Grande

Campo RredondoOcalli

ComonceProvidencia

El ParcoBagua

Lamud

Jumbilla

Mendoza

Bagua Grande

0 80 km

LORETO

N

S

EW

SAN MARTIN

SAN MARTIN

LA LIBERTAD

CAJAMARCA

CAJAMARCA

ECUADOR

BAGUA

UTCUBAMBA

BONGARA

CONDORCANQUI

LUYA

CHACHAPOYAS

RODRIGUEZ DE MENDOZA

Itinerario de Viaje

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

20

1. Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

“Venían facilitadores y nos sacaban a participar frente al público para plantear nuestras necesidades… y las mujeres iban perdiendo la timidez, antes no éramos así… hemos cambiado ya.”

(Nora Tiwi Nampag, lideresa de la Comunidad de Shushug) La Amazonía Peruana se encuentra al oriente de la Cordillera de los Andes, comprendiendo un área de 782.880,55 km². Es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, debido, entre otros factores, a la variedad de ecorregiones y pisos ecológicos. Se divide tradicionalmente en dos ecorregiones muy bien diferenciadas:

La Selva Baja, conocida también con el nombre de región Omagua, Antisuyo, bosque tropical amazónico o cuenca amazónica. Esta ecorregión es la más extensa del Perú, se alza entre los 80 y 800 msnm. De clima muy cálido, su temperatura media es de 28 °C, alta humedad relativa (superior al 75%) y gran cantidad de precipitaciones pluviales. Sus suelos son muy heterogéneos, pero casi todos son de origen fluvial y debido a las altas temperaturas y altas precipitaciones poseen pocos nutrientes. Destaca la presencia de grandes y caudalosos ríos como el Amazonas, Ucayali, Marañón, Putumayo, Yavarí, Napo, Tigre y Pastaza. En esta localización se encuentra la provincia de Condorcanqui.

La Selva Alta, también llamada Rupa-Rupa ceja de selva o bosques lluviosos de altura. Esta ecorregión se extiende en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes, entre los 800 y 3.800 msnm. Sus temperaturas son cálidas en las partes bajas y frías en las partes de mayor altura. La fauna es de origen amazónico con muchos endemismos (seres vivos que sólo habitan en dicho lugar mas no en otro en el mundo), debido al factor de aislamiento, ocasionado por la orografía accidentada de esta zona3. En esta localización se encuentran las provincias de Bagua, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.

La Amazonía Peruana se caracteriza también por su alta diversidad cultural, donde habitan más de 300 mil pobladores indígenas pertenecientes a 65 grupos étnicos y 14 familias lingüísticas. A ellos se complementa la población mestiza regional y los inmigrantes recientes4

.

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Amazonia_Peruana4 IIAP http://www.iiap.org.pe/Servicios/ServicioMostrar.aspx?ServicioId=3&TabId=3)

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

21

La cuenca amazónica se identifica como el pulmón verde del planeta y una fuente de riqueza en biodiversidad, hospeda una gran variedad de animales y plantas que se ven en riesgo de extinción por causa de la continua deforestación.

1.1. Un primer alto en el camino: La región Amazonas

“...con mi cuñada fuimos hasta Chachapoyas y vendimos 50 soles. Al comienzo me fui a Bagua, allí entramos en Terra Nuova y aprendimos, escuché qué podemos hacer, cómo podemos vivir, cómo podemos trabajar. De allí yo continué, empezamos ya tejiendo, ya ganamos 5 soles, 10 soles, ahora sé más. Empezamos a caminar ya, no quedamos atrás. Por eso queremos aprender más, como los demás que han estudiado, no quedan atrás, aprenden y se van más adelante, más caminan, queremos así también.”

(Graciela Nujinkus, lideresa de la Comunidad de Napuruka) El proyecto “Fortalecimiento del liderazgo femenino en el gobierno local awajún” se ejecutó en la región Amazonas, en 16 comunidades indígenas awajún, distribuidas en el distrito de Imaza (povincia de Bagua): Shushug, Pakui, La Curva, Yupicusa, Nazareth, Uut, Chipe Kusu, Bichanak y en el distrito de Santa María de Nieva (povincia de Condorcanqui): Urakusa, Kayanst, Putuyakat, Santa Rosa, Yumigkus, Ipakuma, Napuruka Y Bajo Pupuntas.

La Región Amazonas está ubicada en la parte noroccidental del Perú, limitando por el este con Loreto; por el sudeste con San Martin; por el sur con La Libertad; por el norte y oeste con Ecuador, donde se ubica la Cordillera de El Cóndor. Aquí se encuentra la cordillera central andina, que da origen a la cuenca hidrográfica del  río Marañón. El departamento está a una altura promedio de 2,114 msnm y su superficie de 42,050.07 km2 alberga una diversidad de ecosistemas interandinos (27%) y selváticos (alrededor de 73%)5.

En Amazonas se encuentran siete cuencas hidrográficas agrupadas en dos colectores principales: Los ríos Marañón y Huallaga, que forman parte del sistema hidrográfico del río Amazonas. Las seis cuencas hidrográficas del colector del Marañón, ubicadas en la región Amazonas, son las del Alto Marañón, Santiago, Utcubamba, Chiriaco,

5 TerraNuova.TajimatPujut.Lima,2010

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

22

Cenepa y Nieva. Al sur este, discurre el río Huayllabamba que colecta aguas para la cuenca del Huallaga6.

La región se divide políticamente en siete provincias y 83 distritos: Chachapoyas (21 distritos), Bagua (5 distritos), Bongará (12 distritos), Condorcanqui (3 distritos), Luya (23 distritos), Rodríguez de Mendoza (12 distritos) y Utcubamba (7 distritos). La capital de la región es la ciudad de Chachapoyas7. El Censo de Población del año 2007, según información del INEI (2008), mostró que Amazonas cuenta con una población censada de 375,993 habitantes, 1,4% del total de la población nacional. En esta población coexisten varias tradiciones culturales y lingüísticas además de la occidental, que habla y escribe en castellano, la Awajún o Aguaruna, la Wampis o Huambisa, la Quechua Chachapoyas, y las tradiciones de las poblaciones migrantes que han marcado la historia regional8.

La situación de desarticulación y aislamiento de Amazonas, así como la ocupación del espacio, ha sido una problemática contemplada desde comienzos del siglo XX, aunque es en los últimos años que se están tomando y ejecutando las decisiones más efectivas al respecto. Ya en 6 Mateo, Sara y Cornejo A. Carlos. 2006. Estrategia Regional de Diversidad

Biológica de Amazonas. IIAP. Iquitos.7 Terra Nuova. Tajimat Pujut. Lima, 20108 Gobierno regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra

la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas, Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

23

las primeras décadas del siglo pasado se intentó conectar Olmos con Corral Quemado y el Alto Marañón, considerando que el territorio de la cuenca del Utcubamba es un corredor natural de tránsito.

Al culminar los estudios de la FAO en los años 60, el proyecto oficial de colonización del Alto Marañón, a fines de esa década, marca un cambio cualitativo en la economía regional, consolidándose años más tarde con el desarrollo de la carretera de penetración conocida como la Marginal de la Selva Norte. Por otro lado, el eje Olmos–Corral Quemado–Bagua–Tarapoto, y la variante que se dirige de Corral Quemado hacia Sarameriza vía Chiriaco, constituyen una de las alternativas más prácticas para la consolidación de un corredor bioceánico multimodal y también forma parte de los ejes de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Suramérica (IIRSA).9

Espacialmente, la distribución demográfica está en un proceso de consolidación del eje Bagua Chica-Bagua Grande, como los centros urbanos más influyentes. Estas ciudades se han visto favorecidas por la puesta en marcha de la carretera Olmos-Corral Quemado, por la interconexión con la carretera Marginal de la Selva y por la explotación de productos agroindustriales. Su población ha crecido en un período de 32 años, 7,2 y 7,6 veces y con expectativas de seguir creciendo por su interconexión a dos vías importantes: la que va de Corral Quemado a Sarameriza y la carretera Marginal de la Selva. Las vías han producido diferencias entre las provincias; las de Utcubamba y Bagua son las que concentran la mayor población. A nivel de distritos, los más poblados son aquellos que cuentan con buena accesibilidad vial, los cuales están ubicados principalmente en la parte central y sur del departamento. Contrariamente, los distritos con menor articulación vial son los menos poblados como son los pertenecientes a las provincias de Condorcanqui10.

Sin embargo, la ocupación del espacio, la interconexión vial, así como el crecimiento poblacional sin mayor planificación, no han traído a la región Amazonas los beneficios del desarrollo y de la calidad de vida esperada.

9 Bedoya Garland, Eduardo; Galarza Lucich, Luisa; Glave, Manuel; Grande Rojas, Víctor. 2003. Amazonas: Lineamientos estratégicos de desarrollo. Lima: Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador.

10 Limachi Huallpa, Luís. 2010. Socioeconomía, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del Departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos (Perú).

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

24

En el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Amazonas se encuentra en el puesto 17 de un total de 24 regiones, registrando un índice de 0.5535 que lo ubica en una de las posiciones más bajas en el Perú.11

Asimismo, la esperanza de vida alcanza los 68,9 años promedio en la región, mientras que la cifra registrada como promedio en el país es de 71,5 años; por tanto, en esta región se vive 2,6 años menos. Por otro lado, los ingresos familiares per cápita en Amazonas alcanzan los S/. 215,3 nuevos soles. El Perú, en cambio, reporta ingresos familiares per cápita de S/. 418,1 nuevos soles12.

La asistencia al sistema educativo de la población entre 3 y 5 años registra, en el 2007, 38,8%; mientras en el Perú esta cifra asciende a 52,3%. Por su parte, la población de 6 a 11 años de edad, en cuanto a asistencia escolar, mejora pasando de 84,5% en 1993 a 92,3% en 2007; aunque sigue siendo inferior al resto del país. La asistencia escolar en el caso del grupo de 12 a 16 años de edad pasa de 60,7% en 1993 a 78,0% en 2007; por tanto, a pesar de haber experimentado un avance, aún es preocupante, porque aproximadamente dos de cada diez niños no asiste, cifra que es el doble a la registrada en el país donde uno de cada diez niños no asiste al colegio.13

1.2. En ruta para conocer más a fondo: Bagua y Condorcanqui

“Y además estamos en otras reuniones de organizaciones, por ejemplo nosotras participamos en el consejo Aguaruna y Huambisa, nos invitan de la Municipalidad de Condorcanqui, allí nosotras también participamos, eso ya hemos aprendido, por mi parte, por las mujeres, y además nosotras tenemos nuestra organización, nuestra asociación.”

(Beatriz Weepio Shikio, lideresa de la Comunidad de Urakusa) El entorno de trabajo del Proyecto, han sido las provincias de Bagua y Condorcanqui; sobre ellas reportamos algunos datos específicos, en el marco de la región Amazonas, que nos permiten configurar la 11 Gobierno regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra

la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

12 PNUD. 2008. Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima: Unidad del Informe de Desarrollo Humano PNUD.

13 PNUD. 2008. Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima: Unidad del Informe de Desarrollo Humano PNUD.

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

25

situación respecto a algunas brechas de género y a las dificultades para la realización del trabajo, así como resaltar los procedimientos, mecanismos o medidas adoptadas.

En el caso de los ingresos familiares per cápita, Chachapoyas, Bongará, Luya y Rodríguez de Mendoza registran ingresos superiores a los registrados a nivel regional; en cambio, las provincias de Bagua, Condorcanqui y Utcubamba, muestran ingresos familiares menores en la región. Sin embargo, hay una evolución favorable de los mismos al pasar de S/. 65,8 Nuevos Soles en 1993 a S/. 215,3 Nuevos Soles en 2005, aunque este monto sigue siendo inferior al resto del Perú, durante el mismo periodo, que es S/. 418,1 Nuevos Soles en 2005.14 Esta situación marca la necesidad de trabajar con la población tomando en cuenta el nivel de precariedad económica, en especial el referido a las poblaciones indígenas, cuya economía es diferente, como veremos más adelante.

La escolaridad en el caso de Chachapoyas, Luya y Utcubamba es superior a la escolaridad registrada a nivel regional. Las provincias de Bagua, Condorcanqui, Bongará y Rodríguez de Mendoza, exhiben niveles de escolaridad menores; sin embargo, existen brechas de género en cuanto a asistencia escolar, aunque éstas son bajas. El 38,3% del total de niños de la región de 3 a 5 años asisten a la educación inicial frente al 39,3% del total de niñas que lo hace, es decir, en este caso las niñas se ven favorecidas; no obstante, las brechas por residencia urbana y rural son particularmente evidentes: 50,7% de los niños y niñas urbanas asisten a la educación inicial y sólo 32,0% de los niños y niñas rurales, menos de un tercio, lo hace.

En el caso del grupo de edad entre 6 y 11 años, 92,4% de los niños asisten a la educación inicial frente a 92,2% de niñas; en este caso las brechas por género favorecen ligeramente a los niños por 0,2%. No sólo el género sino también la residencia urbana o rural determinan desigualdades; por ejemplo, en el 2007, 95,7% del total niños y niñas urbanas de 6 a 11 años registran asistencia escolar primaria, mientras que en el caso de los niños y niñas rurales la cifra es 90,3%, marcando una diferencia de 5,4% menos en el caso rural.15

14 PNUD. 2008. Obra citada.15 Gobierno Regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra

la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

26

La brecha entre varones y mujeres para niños entre 12 y 16 años, como en el caso de los indicadores de asistencia vistos anteriormente, no muestran desigualdades marcadas. Las cifras para Amazonas en el 2007 indican que el 78,7% del total de niños entre 12 y 16 años asisten a la educación secundaria frente al 77,2% del total de niñas que lo hace, es decir, en este caso las brechas por género favorecen a los niños por 1,5.16

En Condorcanqui, provincia donde el 79% de los niños, niñas y adolescentes es de origen aguaruna, el desempeño del indicador de asistencia a educación inicial muestra el valor más bajo: sólo el 24% de los niños y niñas de 3 a 5 años asisten a educación inicial. La tasa de desnutrición crónica en estudiantes de 6 a 9 años de edad es la más alta del departamento (56%), muy por encima del promedio departamental (33%). También en esta provincia observamos el porcentaje más alto de mujeres entre 15 y 20 años que han experimentado la maternidad (33%). Por otro lado, el indicador de conclusión a tiempo de educación primaria muestra que los niños y niñas de 12 y 13 años de origen indígena de las provincias de Bagua y Condorcanqui tienen porcentajes de conclusión más bajos en comparación con los que tienen el castellano como lengua materna”17

La tasa de alfabetismo asciende a 88,0% frente al 92,9% registrado en el país, cifras que marcan una diferencia desfavorable de 4,9%18. Mención aparte merece el analfabetismo de las mujeres de Amazonas que pasa de 29,4% en 1993 a 17,8% en 2007, reduciéndose de esta manera en 11,6%. Las cifras aún son elevadas pero marcan una tendencia de reducción que debe acentuarse en los próximos años tanto a nivel regional como a nivel del país. Los varones en Amazonas durante el mismo periodo experimentan también una reducción de la tasa de analfabetismo de 11% en 1993 a 6,4% en 2007, que representa una disminución de 4,6%, notándose, en este caso, una diferencia considerable entre hombres y mujeres.19

Por su parte, la tasa de actividad económica evoluciona también favorablemente para las mujeres a nivel regional, respondiendo a una

16 Gobierno Regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, UNICEF. Obra citada.

17 UNICEF. 2008. Estado de la niñez en el Perú. Lima: UNICEF, INEI.18 INEI, UNFPA. 2008. Perfil sociodemográfico del Perú. Lima.19 Gobierno Regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra la

Pobreza, UNICEF. Obra citada.

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

27

tendencia presente en todo el país. Las cifras muestran que la tasa de actividad económica de las mujeres de Amazonas pasa de 24,5% en 1993 a 27,2% en 2007, experimentando un incremento de 2,7%. A nivel nacional la tasa de actividad económica de las mujeres pasa de 29% a 37,7%, mostrando un aumento mucho más marcado que en el caso de Amazonas; pero es imposible no reconocer este cambio a nivel regional, el mismo que se muestra de manera cotidiana en la mayor presencia de las mujeres en el mercado laboral.

En las provincias de Bagua y Condorcanqui, existen 140 predios de comunidades indígenas tituladas, los cuales albergan aproximadamente 37 mil habitantes de los pueblos originarios Awajún y Wampis. La población de las comunidades indígenas en la provincia de Bagua representa el 20% del total y en la provincia de Condorcanqui dicha proporción llega a 75%, distribuidos entre los distritos de Nieva, El Cenepa y Río Santiago. Estas tierras son adjudicadas a las comunidades indígenas primero a través del régimen de reserva (DS 03 de 1957) y luego por la Ley de Comunidades Nativas (DL 20653 y 22175 de 1974 y 1978), como forma administrativa por la cual el Estado reconoce y garantiza el derecho a la tierra a los pueblos originarios.20

Las movilizaciones de los pueblos originarios de las provincias de Condorcanqui y Bagua, producidas a mediados del 2008,

20 Gobierno regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas. Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

28

SUKUTINALMENDRO

WICHIMNUMPATKAIMTEESH

NUMPARQUEWAWAS

JAYAISSHUSHUG

INAYOFACUNDO

CHIRIACO WACHAPEATSEGKEN

WAWAIMNAZARETH

SAMAREN

WAMPINTSA (WAPINTS)SAN RAMON

KUSU - KUNCHINPANTAM

TANAT

KUCHA

CHIJA

TUNTUS

CHAYUYAKU

PAKUI SIJIAK

HUANTZA UUT

ACHU

LA TUNATUPAC AMARU I

BKHANAK

PARAISOCOCHA VERDE

ALAN GARCIA

CENTRO DE WAWIKSAN PABLO

WEE

CHIPENUMPATKAIM

KUZUCHAPI

SAN MATEO

JEMPETS (CHICAIS)

NUEVA VIDACHIKAIS

SHUSHUIPUMPU

PUTUM

ALTOTUNTUS

PAKUY

IMACITA

DUSHIP

LA UNIONSUKUTIN

SAN RAFAELKUSUIM

AGKUSHIP BAKANTSSHIMPUENTS

0 25 km

NUEVA VIDAA VNUENUECHIKAISAISAIS

Distrito de Imaza

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

29

mostraron justamente que el diálogo y la comunicación son estratégicos y urgentes para tomar decisiones sobre políticas públicas, en el caso de Amazonas; pero además evidenciaron los temores que el mercado genera en amplios sectores de la sociedad regional amazonense, así como los supuestos beneficios que produce no necesariamente convencen a la mayoría ni mucho menos son sentidos como oportunidades, sino más bien como amenazas que afectan la vida cotidiana.

1.3. Instalándonos en El distrito de Imaza

“Este trabajo me ha permitido conocer mejor Imaza porque me he trasladado a algunas comunidades que yo no conocía, escuchar a las mujeres que tienen esa dificultad de participar y como yo fui una de ellas que tenía esa dificultad de participar yo soy la que las anima, yo les digo “practiquen pero en reunión de 4 personas, de 3, 4, 5 mujeres, allí empiecen a dialogar, porque si no lo hacen en pequeños grupos nunca lo van a poder hacer en otro publico mas grande; yo las entiendo porque sé que no es fácil.”

(Rosalía Yampis, coordinadora del proyecto) La provincia de Bagua tiene cinco distritos: La Peca, Aramango, Copallin, El Parco e Imaza. Los principales ríos que la atraviesan son el Marañón y el Utcubamba.

El distrito de Imaza fue creado el 25 de mayo de 1984 por Ley Nº 23838 y posee una extensión de 4,686 km², que constituye el 20,6% del territorio del Alto Marañón21, con una población 24,646 habitantes. Lleva el nombre de la quebrada Imaza y tiene por capital a Chiriaco, ubicada a la altura del kilómetro 342 de la carretera

Olmos-Imaza, pero las principales instituciones y la mayor actividad comercial se encuentra en Imacita, ubicada a una hora por tierra de la capital distrital.

El clima es tropical con una densa formación de Bosque Muy Húmedo Tropical (bmh-T), que forma parte de lo que se conoce como selva alta, con alturas máximas de 2,500 msnm situadas en la Cordillera del 21 El Alto Marañón comprende también a tres distritos de la provincia de

Condorcanqui: Río Santiago, Nieva y El Cenepa y al distrito de Imaza de la provincia de Bagua, con una extensión total de 22,743 km2. Los cuatro distritos presentan una gran uniformidad en lo cultural, sociopolítico y ecológico.

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

30

Cóndor. La zona presenta precipitaciones anuales en torno a los 3,000 mm., llegando a los 4,000 mm. en las estribaciones de la cordillera, en el sector de Alto Imaza y temperaturas medias anuales de 25°C.

Según el estudio realizado por el IIAP acerca de las potencialidades de la región Amazonas, en el aspecto del potencial socioeconómico, el distrito de Chachapoyas con sus áreas aledañas y el eje Bagua-Bagua Grande son las dos áreas con mayor presencia de capital físico-financiero que se traduce en mejores servicios de educación, salud, energéticos, comunicación, financieros y centros de mayor movimiento comercial. En estos ejes, las personas presentan mayor potencial relativo como consecuencia de presentar mejores capacidades humanas para el desarrollo de diversas actividades, lo cual genera la presencia de mayor cantidad de organizaciones sociales, principalmente de productores agrarios. Allí se encuentra también la mayor cantidad de tierras de calidad agrológica media aptas para cultivos en limpio y en donde se encuentra la mayor superficie de cultivos de arroz y maíz22. A tres horas de Bagua Chica, por carretera asfaltada en la mayor parte del tramo, Imaza se encuentra cerca del eje, pero sin llegar a enlazarse creadoramente con el potencial socioeconómico descrito.

Es significativo entonces que el ranking del IDH en el Perú, ubica al distrito de Imaza en el puesto 1,285 sobre un total de 1,850 distritos, por sus bajos índices de escolaridad, el bajo nivel de logro educativo (70%), un ingreso familiar de 145 soles per cápita al mes y la esperanza de vida que se calcula en 73 años (PNUD, 2010).

Imaza es el distrito más poblado y con mayor densidad poblacional en el Alto Marañón con el 44,5% de la población total. La población indígena awajún representa 69% de los habitantes del distrito. Como ocurre en otras capitales de distrito del país, Chiriaco, que hospeda más del 13% de la población total, concentra la mayor cantidad de viviendas con acceso a servicios básicos como agua, desagüe y energía eléctrica, aunque es relativamente reciente. Algunas de las viviendas son construidas de material noble o techos de calamina. En el caso de las comunidades nativas, existe una gran dispersión de las viviendas, las cuales son construidas principalmente con material rústico y sin acceso a los servicios básicos.

22 Guzmán C., Wagner. 2010. Potencialidades socioeconómicas, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del Departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos (Perú).

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

31

El número de comunidades nativas en el distrito de Imaza es de 128, entre tituladas y anexas. En las 20 comunidades más grandes se concentra 50% de la población nativa. Existen además tres comunidades interétnicas y 21 colonizaciones.

Al igual que en otros distritos del Alto Marañón, las familias se dedican a sus cultivos en extensiones en torno a los 2000 m², fundamentalmente para yuca, plátano, maní (en la época de verano -julio a noviembre- en que los ríos están bajos y existen playas para cultivar esta leguminosa, aunque en Imaza ese cultivo tiene menor presencia que en otros distritos), maíz (también en época de verano), arroz, cacao y café.

En Imaza encontramos un interesante proceso de parte de las mujeres indígenas para alcanzar equidad de género articulando la cultura local con la cultura nacional. Esta acción se ejemplifica a través la Federación de Mujeres Aguarunas del Alto Marañón (FEMAAM), la cual logró constituirse después de más de veinte años de intentos, desde la década de los 90. La FEMAAM se formó en el 2003 bajo la presidencia de Magdalena Kajekui Timiash con el fin de valorar y empoderar a la mujer awajún en la comunidad y en el distrito, como un camino de las mujeres indígenas hacia la equidad.

Actualmente, cuentan con su propio local en el distrito de Imaza al cual acuden “…mujeres de distintas comunidades del Alto Marañón, con reclamos por falta de reconocimiento de sus hijos, pensiones de alimentos, divisiones de bienes cuando las parejas se separan, denuncias por violencia familiar y violaciones sexuales. Los varones acuden a las citaciones de la FEMAAM para resolver sus problemas sin pasar por la policía o el juez de paz. Si bien es cierto que la Federación no tiene categoría de centro de conciliación, funciona como tal y se elaboran allí actas de compromiso en las que las partes en controversia se comprometen a ciertas acciones en busca de una solución... Cuando se trata de reclamos por alimentos citan a los varones para lograr la firma de un acta de compromiso... en casos graves, como violación sexual, se les deriva a la policía o al fiscal con una carta. Si encuentran deficiencias en estos servicios estatales, notifican el hecho a la Defensoría del Pueblo.”23

23 Paredes, Susel. 2005. Invisibles entre sus árboles. Derechos humanos de las mujeres indígenas amazónicas en el Perú: Elcaso de aguarunas, asháninkas y shipibas, Lima: Flora Tristán.

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

32

La conformación de esta organización evidencia la necesidad de la mujer indígena de mayor atención, justicia y desarrollo de capacidades, especialmente de la necesidad de conducir procesos intraculturales en las mismas comunidades para discutir prácticas que las mujeres hoy en día ya no aceptan, por lo que deben seguir un proceso deliberativo en el cual la mujer tenga una palabra autorizada y entendida.

1.4. E instalándonos también en El distrito de Nieva

“… pero ahorita más bonito nos vamos a Nieva, con Terra Nuova, porque nos ha dado una buena acogida, este cariño nos dio, nos hemos unido bastante, porque es una institución que la verdad ha sabido llegar a las últimas comunidades y eso es lo que se necesita. Pero la mayoría de veces las instituciones, los dirigentes de las organizaciones, como le dije al jefe, muchas veces solamente visitan al pueblo, pero los hermanos que más necesitan son en las comunidades, les digo…”

Bertha Acho Vela, lideresa del A.H. Juan Velasco Alvarado, Nieva. La provincia de Condorcanqui se divide en tres distritos: Nieva, El Cenepa y Río Santiago. Los principales ríos que atraviesan la provincia son el Marañón, Cenepa, Santiago, Nieva y Chiriaco. Su capital es Santa María de Nieva.

El distrito de Nieva, que fue creado por Ley N° 23832 del 18 de mayo de 1984, está situado en la desembocadura del río Nieva, en el Marañón, a 230 msnm y tiene una extensión territorial de 4,119.63 km² (18,1% del territorio del Alto Marañón).

Limita al norte con los distritos de El Cenepa y Río Santiago, al este, con el departamento de Loreto (con el límite natural de la Cordillera de Campanquiz), al sur con la provincia de Bongará y la provincia de Utcubamba y al oeste con la provincia de Bagua.

Tiene una población total de 23,526 habitantes y una densidad poblacional de 5,5 hab/km². Incluye al sector del río Nieva, la quebrada Domingusa y la parte del río Marañón que se extiende desde la comunidad de Huaracayo hasta la comunidad de Tsamajain (junto al pongo de Manseriche). El clima del distrito es tropical, con fuertes precipitaciones pluviales, alcanzando los 3,000 mm anuales, altas temperaturas (hasta 35°C) en la época de menos lluvias (de julio a noviembre) y 25°C en la época lluviosa (de febrero a mayo); la humedad relativa supera el 90%.

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

33

En Santa María de Nieva, parte importante de la población (80%) se asienta en 119 comunidades nativas. En 84 de éstas se concentra menos de 50% de la población, lo cual indica el nivel de dispersión de los asentamientos nativos. La población nativa en este distrito, en su totalidad aguaruna, representa 75,5% de la población total del distrito.

Las capitales de las provincias de Condorcanqui, Bongará, Luya, R. de Mendoza y, además, algunas áreas de distritos cercanos, se caracterizan por la escasez o ausencia de recursos físico-financieros, especialmente en los servicios de educación, salud, financieros y

0 64 Km

RIO SANTIAGO

EL CENEPA

NIEVA

CONDORCANQUI

BAGUASAN IGNACIO

JAEN UTCUBAMBA MOYOBAMBA

BONGARA

ALTO AMAZONAS

Distrito de Nieva

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

34

WEE O TANISH NAMAKKAYAUKUINIACU

ALTO NUMPATKAINNUNTPATKAIN

SAWINTZACUNKUQUI - KUGKUKIIWANCH IJUMANU

BAJO CACHIACOKAYAMAS

NUEVA VISTA - TUTINOYUVINTSANAJAGKUS

DUSHIP

BOCA AMBUJAALTO WAISIN

PAANTANSHAWIT TOKIO KIGKIS

SUMPA

CAYACUSHAPUTUYACATNAJAIN

CHORROSWAISIN

TAYUNTSA

CHIANGOSPARCELACION MONTERRICO

LOS LAURELESSANTA FE MONTERRICO

DAUMA CAMPO TRESHUARACAYO URAKUSA

KAYANTSJAPAIME ESCUELA

JACHIM

TAMPE

TUNANTS NUEVO SEASME

SEASME

ACHOAGA ALTO PAJACUSAEBRON

LA TUNAVISTA ALEGREWASHUNTSA

PUJUPATALTO KUIT IDEAL

CHAPIZAMIRAFLORES

KASHAKWISHISHI PUNTON

ATSAKUS PAGKINTSA

TSAM AJAIN

JOSE TAIJIM

DATEM ENTSASAASI

KAPIU

0 26 km

DATEM E

Distrito de Nieva

energéticos. Las personas, con relación a la zona del eje Bagua-Bagua Grande, presentan menor potencial al igual que los recursos naturales, los cuales se encuentran fuertemente degradados. Asimismo, siempre según el estudio realizado por el IIAP, la provincia de Condorcanqui y los distritos ubicados en lugares alejados de las capitales del resto

Saliendo de la capital para llegar a la … AMAZONÍA PERUANA

35

de provincias del departamento, son zonas con gran potencial de riquezas naturales en las cuales los recursos turísticos y mineros son los más saltantes; no obstante, los recursos físicos-financieros son escasos o inexistentes y las vías se encuentran en mal estado, lo cual acarrea problemas de accesibilidad. La escasa población y la carencia de servicios contribuyen a que existan muy limitadas capacidades humanas y sociales24.

Al igual que el distrito de Imaza, Nieva es el más poblado de la provincia de Condorcanqui y tiene la mayor densidad poblacional en la provincia, concentrando al 32% de la población total del Alto Marañón. En la capital, también se concentra la mayor cantidad de viviendas que tienen acceso a servicios (agua, desagüe y energía), algunas de ellas construidas de material noble o techos de calamina. En el caso de las comunidades nativas, existe una gran dispersión de las viviendas, las cuales son construidas principalmente con material rústico, acondicionadas y resistentes (según el material utilizado, pueden durar entre 8 y 20 años) a las características climáticas de la zona, pero sin servicios básicos.

La economía del distrito se basa en actividades de subsistencia, fundamentalmente en la actividad agrícola, pecuaria, caza y silvicultura; sin embargo, en los últimos años se han incrementado las actividades de comercialización.

El IDH en Nieva muestra cifras preocupantes pues ocupa el puesto 1,503 del ranking; la esperanza de vida es de 70 años; 20% de la población es analfabeta y 70% presenta un bajo logro educativo; el ingreso per cápita es de S/ 164 Nuevos Soles por mes, ligeramente mayor que Imaza.

24 Guzmán C., Wagner. 2010. Potencialidades socioeconómicas, informe temático.Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del Departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos (Perú).

SEPARADOR 2

39

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

2. Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

“Como la mayoría no hablaba castellano, les decíamos que no tengan vergüenza y que hablen en awajún porque como el equipo es awajún podíamos traducir, y esta era una cosa que a ellas les animaba, y la mayoría sí hablaba en awajún y el equipo traducía a los demás.”

(Vanessa Ahuanari, asistenta administrativa del proyecto) La Región Amazonas tiene una conformación multicultural: la población indígena de las dos provincias de intervención -Bagua y Condorcanqui-, pertenece a la familia lingüística Jíbaro, en el 88%, Awajún (Aguaruna) y en el 12% Wampis (Huambisa). La lengua jíbaro ( jívaro o hívaro, shuara, achuara o achual, maina) está formada por dos lenguas emergentes, la jíbaro propiamente dicha, hablada en Loreto y Ecuador por algo menos de 50.000 personas, y la awajún hablada en el Departamento de Amazonas por unas 25.000 personas.

El territorio ancestral del pueblo Awajun se extiende al este del río Chinchipe, en la región norte del departamento de Amazonas. En las primeras décadas del siglo veinte, con el aumento de su población, los awajún llegaron a ocupar parte de los departamentos de Loreto y San Martín, en las áreas que quedaron desocupadas durante el auge del caucho por la migración de nativos y mestizos a la selva baja de Loreto, Ucayali y Madre de Dios25. Así también ocuparon territorios en la provincia de San Ignacio, en la región Cajamarca. El pueblo wampis vive en los distritos de Río Santiago y Morona. Actualmente, los awajún y los wampis se ubican en cuatro departamentos (ver Cuadro N° 1).

Sin embargo, antiguos y nuevos retos y desafíos tensionan la capacidad organizativa de los pueblos originarios. Tres asuntos aparecen como cruciales: El saneamiento físico legal de tierras, el manejo de los recursos ubicados en sus territorios (hidrocarburos, bosques) y la educación. Respecto al primer asunto, el Gobierno Regional señala que el saneamiento físico legal de tierras se encuentra inconcluso, especialmente en el caso de la provincia Condorcanqui donde existe una presencia mayoritaria de población aguaruna y huambisa.26

25 Regan, Jaime. 2007. “Valoración cultural de los pueblos Awajún y Wampis”, documento 10. Lima: INRENA.

26 Gobierno Regional de Amazonas, Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas. Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

40

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

CUADRO 1

El segundo asunto es más complejo y tiene que ver con políticas definidas desde el Estado frente a las cuales los pueblos originarios muestran desacuerdos, especialmente en el tema de la explotación de hidrocarburos. Según el Informe Alternativo 2009, sobre el cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en pueblos indígenas y tribales del Perú, nuestra Constitución Política no reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, sólo reconoce a las comunidades campesinas y nativas. Tampoco establece que estas comunidades sean parte de la estructura del poder político o base de la nación peruana. Se les reconoce únicamente en el capítulo referido al “Régimen Agrario” en tanto propietarias colectivas y autónomas de sus tierras.27

Y en los últimos cinco años se ha producido una lotización petrolera vertiginosa, al punto que el Perú tiene hoy por hoy el 75% de su amazonía lotizada. Brasil sólo ocupa el 13% de su amazonía en bloques petroleros y Ecuador -país históricamente petrolero- sólo ha lotizado el 10%28. La lotización afecta fundamentalmente a los pueblos indígenas

27 Si bien el Convenio 169 - OIT tiene rango constitucional en el sistema jurídico peruano, sería deseable una estructura normativa expresa y específica en torno a los pueblos indígenas, como elementos constituyentes de la sociedad peruana, pluricultural y diversa.

28 Campodónico, Humberto. Diario La República 2.2.2008.

AWAJÚN

DISTRITOAramango

Imaza

El Cenepa

Nieva

Huarango

San José de Lourdes

Barranca

PROVINCIA Bagua

Bagua

Condorcanqui

Condorcanqui

San Ignacio

San Ignacio

Alto Amazonas

DEPARTAMENTO

PROVINCIA DEPARTAMENTO

Amazonas

Amazonas

WAMPIS

DISTRITO

Río Santiago

Morona

Condorcanqui

Alto Amazonas

Amazonas

Amazonas

Amazonas

Cajamarca

Cajamarca

Loreto

Alto Amazonas Loreto

Alto Amazonas Loreto

Loreto

Cahuapanas

Manseriche

Moyobamba

Awajún

Moyobamba

Rioja

San Martín

San Martín

UBICACIÓN

41

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

amazónicos, tanto a aquellos que viven en comunidades nativas como a los que se encuentran en situación de aislamiento voluntario o contacto inicial.

Las concesiones de hidrocarburos afectan directamente la propiedad y posesión de los territorios indígenas, no sólo en cuanto a sus posibles consecuencias ambientales, económicas o socioculturales; sino porque otorgan también un conjunto de atribuciones para la realización de sus actividades de distribución, transporte, circulación de personal, etc., que implican la posesión permanente del terreno, e incluso el control íntegro de dichas áreas.

El 2007, se emitieron 102 Decretos Legislativos; los más cuestionados por los pueblos indígenas andinos y amazónicos han sido: el 994, 1015, 1020, 1064, 1073, 1080, 1081, 1089, 1090, iniciándose las primeras protestas de los pueblos indígenas amazónicos en contra de estas normas; quienes además exigían la plena implementación del Convenio 169-OIT, totalmente desatendido en el Perú, y el cese de concesiones extractivas (fundamentalmente petroleras y mineras) en sus territorios. Frente a la protesta generalizada, se derogaron los Decretos Legislativos, lo cual se dio sólo después del enfrentamiento entre policías y poblaciones indígenas. El 13 de enero del 2009 se aprobó la Ley 29317, que modifica el Decreto Legislativo 1090, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; no obstante, esta norma mantiene el aspecto más polémico de su predecesora, es decir, permite el cambio de uso de los bosques amazónicos en tierras de uso agrícola.

En escolaridad, el pueblo awajún muestra un elevado porcentaje de población analfabeta y desequilibrios en el acceso a la educación entre población masculina y femenina. Apenas 4% de las personas han accedido a la educación superior no universitaria y universitaria. El nivel más difundido es el primario, que alcanza al 51% de la población. Un rasgo positivo es que de los 468 docentes que imparten enseñanza en las escuelas de las comunidades awajún, 377 son indígenas. El mayor número dedicado a la enseñanza primaria (317 docentes) y 71 docentes para educación secundaria, de los cuales la mayoría (48) son mestizos. Existen 11 colegios secundarios y en 152 comunidades funcionan escuelas primarias. En 32 comunidades funcionan centros de educación inicial atendidos por maestros awajún en el 92% de los casos.

La configuración sociocultural de Amazonas resulta compleja porque

42

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

junto con la población indígena amazónica, coexisten los mestizos de la región, los colonos-migrantes y la población urbana. Cada uno de ellos se diferencia por particularidades sociales y culturales, a pesar de compartir un mismo territorio.

En el informe temático del Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas29, realizado por el IIAP en convenio con el Gobierno Regional de Amazonas en el 2010, se distinguen cuatro grupos poblacionales, que reportamos a continuación:

El grupo indígena amazónico, que se caracteriza por la predominancia de la población indígena de origen amazónico, más concretamente los awajún de la provincia Condorcanqui. Los patrones socioeconómicos y culturales de estas poblaciones difieren de las de poblaciones de mestizos regionales y colonos. Algunas de las particularidades de la población indígena respecto a los otros patrones socioculturales se evidencian en:

• La persistencia de las costumbres y expresiones culturales ancestrales, aunque en muchos casos están matizadas con elementos occidentales, producto de la influencia e imposición por más de 400 años.

• Persistencia del uso de tecnologías ancestrales en los procesos productivos como en otros campos de la vida cotidiana, como por ejemplo la medicina, producto de la transmisión oral e intergeneracional.

• La menor intensidad en el uso de los recursos naturales del entorno, ya sea por la baja densidad poblacional o por el uso racional que dan al bosque y al río, según sus cosmovisiones particulares y percepciones culturales, lo cual determina menor nivel menor de presión sobre los recursos naturales.

• Su actividad extractiva y recolectora generalmente es de subsistencia; cuando existe un excedente se destina a los mercados, pero su acercamiento a éste es aún muy débil, aún más si en este proceso intervienen los agentes de comercialización.

29 Limachi Huallpa, Luís. 2010. Socioeconomía, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos (Perú).

43

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

• En lo demográfico, las tasas de fecundidad son significativamente mayores que en las poblaciones ribereño-mestizas pero al mismo tiempo, las tasas de mortalidad infantil son también altas, por lo que en términos netos la tasa de crecimiento, así como la densidad espacial de estas poblaciones son muy bajas.

• En el aspecto educativo, se evidencia una mayor tasa de analfabetismo con respecto a las poblaciones ribereñas y urbanas. En los últimos años, la presencia cada vez mayor de maestros bilingües, con formación pedagógica en institutos y universidades, posibilita el enfrentamiento al analfabetismo.

El grupo mestizo regional. A la población no indígena amazónica (de origen andino o mestizos con largos periodos de permanencia asentada en los caseríos rurales) se les denomina “mestizos regionales”. Esta población, que forma pequeños poblados, está distribuida de manera dispersa, principalmente en las márgenes de las carreteras o trochas carrozables. La población mestiza regional es, en la actualidad, el abastecedor principal de productos agrícolas para los pequeños y grandes mercados regionales. Además, contribuye con abastecer a las ciudades con un volumen significativo de productos forestales, pesqueros y de fauna silvestre.

44

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

No existe una especialización extrema en las actividades económicas y patrones de uso de recursos naturales de estas poblaciones. Sin embargo, en función a la oferta natural de recursos y la cercanía a las principales ciudades, se evidencia cierta orientación en sus prácticas económicas: La ganadería, el cultivo del maíz, la papa, el arroz o el café.

Este grupo se diferencia de los colonos recientes por su amplio conocimiento de las limitaciones y potencialidades del entorno natural y sus sistemas productivos vigentes son producto de la convivencia prolongada con la naturaleza, pero también tienen diferencias con las poblaciones indígenas que están referidas, entre otros aspectos, al mayor grado de vinculación con el mercado.

El grupo de colonos migrantes. Se llama “colonos” a la población de migración reciente que se ha asentado en la zona en los últimos 50 años (a partir de la construcción de las vías de penetración hacia la selva), o habiéndose instalado antes, sus patrones socioculturales difieren sustantivamente de los indígenas amazónicos y mestizos regionales. Es importante distinguir a la población de colonos de los mestizos regionales e indígenas, diferente a ellas, lo que hace que los efectos de sus intervenciones tengan implicancias ambientales distintas. Dos particularidades se correlacionan espacialmente con la presencia de población de colonos en la Región Amazonas:

• Están asentadas principalmente en el trayecto de la Carretera Marginal y todas sus vías secundarias, incluyendo el tramo vial del Pongo de Rentema;

• Las amplias áreas deforestadas de la cuenca son zonas de asentamiento de colonos. Esto se evidencia en todos los espacios de incursión de colonos de las provincias Bagua y Uctubamba.

El grupo mestizo-urbano. Espacialmente, corresponde a las áreas urbanas. Se caracterizan por las expresiones culturales propiamente urbanas, matizadas con regionalismos propios que se fueron transmitiendo inter-generacionalmente. Se diferencia de los otros frentes porque constituyen un frente de avanzada en cuanto a la dotación de servicios básicos, comunicaciones y vinculación con otros mercados. Estos frentes están conformados por las ciudades de Chachapoyas, Bagua Grande y Bagua Chica.

45

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

2.1. Viaje al pasado Raíces de la identidad y localización “… antes nosotras éramos bien marginadas señorita, las mujeres

indígenas eran bien marginadas, no tenían derecho ni voz que podían levantar ellas, ni en la asamblea, así somos nosotros. Solamente tenían derechos los varones, porque cuando todos participábamos la mujer no podía hablar y entonces por eso las mujeres eran bien marginadas… Yo digo hay cambio un poco recién, porque mas antes de eso no había, nada, nada, la mujer es bien sometida a los hombres, y los golpes que le daban, también no había justicia, porque el esposo hacía eso a su mujer porque es SU MUJER.”

(Isabel Caballero, mujer awajún) Los awajún históricamente, se han asentado en zonas interfluviales entre los ríos Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro y Bajo Santiago, en las regiones Amazonas, Loreto, Cajamarca y San Martín, representan el 16,6% de la población indígena censada, siendo el grupo con mayor volumen poblacional después de los asháninka. Su fama de guerreros formidables les viene por haber defendido su libertad y haberse mantenido fuera del alcance y el conocimiento occidental durante mucho tiempo.

El paso del tiempo ha determinado que los awajún y wampis vivan como un solo pueblo, sin perder su denominación y raíces. Aunque por tradición son nómadas, un gran contingente se asentó en lo que hoy es el Valle del Alto Mayo, en la Región San Martín. La referencia histórica más temprana de esta sociedad se remonta a los intentos de los incas Tupac Yupanqui y Huayna Cápac de extender su dominio sobre la región de las sociedades jíbaras, de las que los awajún forman parte.

Los primeros contactos de los conquistadores españoles con los jíbaro se originan en la fundación de Jaén de Bracamoros en 1549 y Santa María de Nieva. Pero el objetivo de los colonizadores era la explotación de los depósitos de oro de la región, para lo cual esclavizaron a la población indígena. Como resultado, se produjo la gran rebelión jíbara de 1599 en la que los españoles perdieron el control de la región por muchos años. Hacia 1600 se efectuaron varios intentos por conquistar al pueblo Jíbaro. Ante sucesivos fracasos se prohibió a los jesuitas, en 1704, continuar con su labor misionera con esas poblaciones hasta cuando fueron expulsados por la Corona que perdió el avance logrado.30

30 Mayor Aparicio Pedro, Bodmer Richard. Pueblos indígenas de la amazonía peruana. Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA), Iquitos, Perú, Julio, 2009.

46

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

En el siglo XIX, la Guerra de la Independencia interrumpió la acción misionera en la selva y los jíbaro quedaron fuera de contacto hasta mediados del siglo XX. A inicios del siglo XX, las relaciones entre los grupos jíbaro y los colonizadores blancos y mestizos fueron de gran hostilidad. Durante la década de 1970, muchos awajún trabajaron para compañías extranjeras en la construcción del oleoducto transandino. A fines de los 60, la cuenca del Alto Marañón se abrió para permitir la colonización proveniente de otras zonas. Ese proceso colonizador fue un fracaso y los awajún sufrieron grandes injusticias, hasta verse desposeídos parcial o totalmente de sus tierras. La llegada de los colonos y la reducción de sus territorios han llevado a los awajún a los extremos de miseria en que hoy viven.31

La historia de los pueblos amazónicos está relacionada con la historia de la colonización y la explotación de sus territorios. Para algunos grupos étnicos, las misiones fueron un centro de atracción, otros fueron diezmados por la confrontación directa con los colonizadores y algunas comunidades optaron por apartarse o perecieron por enfermedades nuevas transmitidas por colonizadores.

Hoy quedan cientos de grupos que han sido agrupados en cuatro categorías, según el grado de contacto con la sociedad actual: aislados,

31 Mayor Aparicio Pedro, Bodmer Richard. Obra citada.

47

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

son los que tienen contactos esporádicos y conservan con mayor grado su identidad étnica y cultural; los de contacto intermitente, son aquellos cuyos territorios comienzan a tomar contacto directo con la civilización occidental, pero aún conservan su identidad; los de contacto permanente, son los grupos que ya han perdido su autonomía sociocultural y sufren un proceso de absorción, lo que deviene en una pérdida de su integridad étnica y, finalmente, están los integrados, son grupos que han perdido su identidad étnico-cultural y, aunque generalmente marginados, viven inmersos en la sociedad urbana actual.

Diversos factores explican la situación de vulnerabilidad de los grupos étnicos: La exploración y explotación petrolera, la minería aurífera, los procesos de colonización, las actividades del narcotráfico y el conflicto fronterizo. Sin embargo, su volumen demográfico y su nivel organizativo son factores que contrarrestan las presiones circundantes, pudiendo ser considerados como de baja vulnerabilidad.

A partir de 1970, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la construcción del eje vial Olmos-Corral Quemado-Chiriyacu-Sarameriza y su variante Bagua-Tarapoto, se producen cambios drásticos en la ocupación del espacio y las estructuras productivas. Por un lado, se aceleran los procesos migratorios siguiendo el curso de las carreteras con la consecuente intervención de extensas áreas boscosas y, por otro lado, desaparece el sistema de haciendas y la producción agropecuaria a gran escala dando lugar al inicio del minifundio y la producción en pequeña escala. También emerge el boom del arroz en la zona de Bagua y la extracción maderera en las zonas boscosas.

En la actualidad, el proceso de recomposición espacial de la región sigue en proceso. Las zonas alto andinas van perdiendo paulatinamente importancia económica y demográfica y los valles con interconexión vial van densificándose con la conformación de centros urbanos tales como Bagua Chica, Bagua Grande, Pedro Ruiz, entre otros32.

La Amazonía ha sido históricamente percibida por el Estado Peruano como un espacio vacío y como válvula de escape para las presiones sociales generadas por la pobreza en la sierra. Estimulada por los diferentes gobiernos, desde Ramón Castilla a mediados del siglo

32 Limachi Huallpa, Luís. 2010. Socioeconomía, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos (Perú).

48

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

XIX, la colonización ha despojado sistemáticamente a los indígenas amazónicos de sus territorios, arrinconándolos, a menudo, en pequeñas islas rodeadas de colonos33.

En la década de los setenta, con el hallazgo de petróleo en la zona del Alto Marañón y de sus afluentes, ingresó una nueva oleada de colonos, así como el perjuicio al ecosistema en la zona, debido a la falta de proyectos de saneamiento ambiental y por las consecuencias que acarrean estas actividades no sólo en el medio ambiente, sino también en la población. Cuando finalizó la construcción del oleoducto norperuano muchos de los trabajadores se quedaron en la zona como agricultores o comerciantes.

Recién en 1974, el Estado tomó medidas para proteger el derecho a la propiedad del territorio de los indígenas amazónicos. Ese año, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado creó las comunidades nativas, una figura legal que reproduce el modelo de la comunidad campesina en los Andes, convirtiéndolas en propietarias de sus tierras, las cuales fueron declaradas como inalienables, inembargables e imprescriptibles. A pesar de ser una creación del Estado y, en principio ajena a la percepción de territorialidad de los indígenas amazónicos, la comunidad nativa es hoy en día un importante referente de identidad y pertenencia para la población indígena de la Amazonía, tanto o más importante que el grupo étnico34.

En los últimos años, han aumentado las presiones sobre los indígenas amazónicos, por ejemplo, en la Constitución de 1993, el Estado eliminó la inalienabilidad de las tierras comunales, que ahora pueden ser enajenadas y embargadas. Ese mismo año se promulgó la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que ratifica la propiedad de este recurso por parte del Estado y en 1995 la Ley 26505 de la Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas, que permite la parcelación de los territorios comunales. Con estas normas, el Estado trata de atraer capitales nacionales y sobre todo extranjeros, abriendo el espacio amazónico a la empresa privada dedicada a la extracción de maderas y principalmente de hidrocarburos35.

33 Ludwig Huber. 2008. La Representación Indígena en Municipalidades Peruanas.Tres Estudios de Caso. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

34 Ludwig Huber. Obra citada.35 Ludwig Huber. Obra citada.

49

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

2.2. Desde el pasado, un acercamiento a La cultura awajún

“Y además no nos dejaban participar. Todo era varón. El cargo de asumir también, todos los que asumen los cargos son hombres. Y las reuniones, trabajo, cargo, todo es varón, y a las mujeres poca importancia. Pero cuando había taller con otras comunidades, allí así la mujer era para que ella vigile todo y después que trate de poder solucionar problemas, porque la mujer era sagrada, no tenia que matar, no tenia que maltratar, si la maltrataban pegaban también ellos. En eso si nos utilizaban, pero después para que participen, para que tengan cargos, para que te consideren así, para asistir a una reunión, así no. Allí cuando llegabas a una casa al hombre le tenía que dar el primero asiento y la mujer a la cocina. Todo era así y nosotros estamos viendo que está cambiando poco a poco.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Tradicionalmente, la organización social awajun estuvo asentada en la familia como núcleo patrilineal, formada por un grupo de hermanos o un hombre y sus hijos adultos; las unidades familiares se establecían alrededor de la figura del cabeza de familia o “kakajam” (el guerrero de demostrada mayor eficiencia), uno o varios chamanes, iwishin. Estos grupos locales solían poseer una notable autosuficiencia económica y un alto nivel de autonomía política.

Los awajún distinguen entre parientes cercanos y parientes lejanos y consideran adecuado el matrimonio entre parientes lejanos. La regla matrimonial preferencial es entre parientes lejanos, primos cruzados bilaterales reales o clasificatorios (hija del hermano de la madre / hija de la hermana del padre). Existe la regla de levirato, según la cual, cuando muere un hombre, el hermano mayor tiene el derecho de casarse con la viuda después de un tiempo de luto.

Un grupo local o vecindad estaba formado por una alianza local de jibarías: Los miembros de un grupo local se ayudaban mutuamente en labores de cierta envergadura, tales como la construcción de una casa o la limpieza de una nueva chacra y compartían invitaciones a tertulias y fiestas religiosas. Generalmente, los encuentros entre comunidades ocurrían en las grandes fiestas. Los factores que las unían eran el parentesco y el matrimonio. Una unidad doméstica típica o jibaría consistía en un varón, una o más esposas, y sus hijos e hijas. En la familia nuclear y en la familia poliginia independiente, el varón era

50

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

el cabeza de familia y con su nombre se identificaba a toda la casta. Existían también unidades domésticas extensas compuestas por un varón, su esposa o esposas y las hijas casadas con sus esposos e hijos. En estos casos, el cabeza de familia era el hombre mayor, al que llamaban kakajam (“gran hombre”). La fortaleza y bienestar de una jibaría dependía de la habilidad del kakajam para organizar y hacer efectivas las obligaciones que se le debían, y de mantener y formar alianzas para asegurar su territorio y proteger a sus habitantes contra invasiones guerreras (Bant 1994). Una unidad doméstica típica o jibaría consistía en un varón, una o más esposas, y sus hijos e hijas.36

Hacia finales de la década de los 70 tomó impulso la creación de organizaciones regionales awajún como parte del proceso de fortalecimiento de su propia identidad, consolidación de sus espacios territoriales y formulación de programas de desarrollo comunal. El modelo de federaciones indígenas fue cobrando importantes dimensiones para servir de referencia a otros grupos indígenas. De esa forma se constituyó el Consejo Aguaruna y Huambisa, que logró frenar la colonización y asegurar gran parte de los terrenos comunales. La dimensión política de estas organizaciones en el contexto regional posibilitó que los awajún accedieran en el Alto Marañón a controlar políticamente las alcaldías distritales más importantes, así como la alcaldía provincial de Condorcanqui.

En los años ochenta surgieron nuevas federaciones como la Organización Central de Comunidades Aguarunas del Alto Marañón (OCCAAM), la Federación de Comunidades Huambisa del Río Santiago (FECORHSA), la Federación de Comunidades Nativas Aguarunas del Río Nieva (FECONARIN), la Organización Central de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) y la Federación de Comunidades Aguarunas del Río Domingusa (FAD). Estas organizaciones, a su vez, estaban afiliadas a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) o a la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), las dos asociaciones nativas con nivel nacional. Recientemente se han creado la Organización de Desarrollo de las Comunidades de Alto Comainas (ODECUAC) y la Organización de Desarrollo de las Comunidades Indígenas Numpatkaim y Alto Comainas (ODECINAC).37

36 Fuller, Norma. 2009. Género en la sociedad awajún. Lima: CARE Perú.37 Fuller, Norma. Obra citada.

51

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

En los años 80, los conflictos fronterizos con Ecuador afectaron la vida de un importante número de comunidades de la provincia de Condorcanqui que formaban el Consejo Awajún junto con alcaldes de los Distritos del Cenepa, Santa María de Nieva y Río Santiago, pero el aislamiento territorial en el que viven fue el principal problema para la expansión de elevados índices de desnutrición crónica y enfermedades. Su carácter libertario los obligó a vivir marginados de la civilización occidental y a cultivar una riquísima vida espiritual incomprensible para la sociedad occidental.

Actualmente, gran parte de los awajún se organizan en torno a prácticas de agricultura tradicional; la elaboración de tejidos que es una actividad importante para el hombre, mientras que las mujeres se dedican más a la alfarería. En la zona del Alto Mayo cultivan arroz en terrenos irrigados por pequeños canales, lo que está llevando a la apropiación individual de la tierra y a una nueva organización del trabajo. Además de la producción de arroz, comercializan cacao y plátano en la ciudad de Chiclayo.

2.3. Asombrándonos con su Cosmovisión “… están hablando ahora las mujeres sobre TAJIMAT PUJUT

para que no olvidemos nuestras costumbres, para valorar a nuestra costumbre, hermoso es, bonito es nuestra costumbre.”

(Isabel Caballero, mujer awajún) La cosmovisión es el conjunto de pensamientos, creencias y prácticas que un grupo maneja para organizar su existencia y orientar su destino. No es fácil determinar las diferencias de cosmovisiones entre los diversos grupos étnicos, pues suelen existir distintas versiones de los mitos y también similares denominaciones de los seres espirituales; los grupos comparten una gran cantidad de elementos comunes que incluso podría sugerir la existencia de una misma forma de pensar amazónica, forjada en el origen, la biogeografía, condicionada por el uso de recursos y la historia común a todos estos pueblos. La comunicación entre los pueblos a través de los ríos puede haber sido la vía de transporte y de expansión de esos conocimientos comunes.38

El universo creado es múltiple y generalmente compuesto por el mundo del Agua, de la Tierra y el de Arriba (Cielo, Nubes, Sol). En algunos grupos se menciona la existencia de otro mundo: Mundo inferior 38 Fuller, Norma. Obra citada.

52

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

de connotaciones elementales diversas, para unos grupos significa el infierno, para otros es el mundo que mueve y sostiene la tierra. Cada mundo o espacio tiene un guardián responsable.

En el mundo de la Tierra, los guardianes tienden a adoptar diferentes nombres (madres, padres, dueños), y mantienen relaciones de protección sobre los seres de la naturaleza. Es posible que la no-existencia de guardianes en el mundo de la Tierra, tal y como se observa en otros mundos, sea debido a que el mundo de la Tierra deba ser protegido por el hombre.

Los diferentes mundos o espacios están conectados entre sí por los caminos del alma. Esa comunicación se hace más evidente con la muerte y se realiza a través del alma. Los viajes del alma están relacionados con sus méritos y con pruebas realizadas durante la vida, incluso después de morir. Generalmente el viaje a mundos superiores es el resultado de una vida virtuosa y es privilegio de almas buenas. Al contrario, descender a mundos inferiores o permanecer en el mismo mundo de la Tierra suele ser considerado un castigo de las almas malas.

Los chamanes son agentes fundamentales, ellos dedican parte de su tiempo a las actividades cotidianas de cualquier comunero, aunque sus actitudes lo diferencian del resto de personas, buscan el auto-aislamiento y la invisibilidad; esas características les permiten ingresar con mayor facilidad al mundo espiritual. El chamán comparte con la comunidad sus conocimientos acerca de lo que es el universo y las leyes que lo rigen. Es el único que conoce las rutas que comunican los mundos o espacios entre sí.

Todos sus conocimientos han sido adquiridos gracias a su contacto con otros seres no-humanos para guiar adecuadamente, aconsejar, prescribir, señalar los peligros y establecer normas. Todo ese poder puede alejarlo de la comunidad y, en ocasiones, puede infundir miedo y enemistad a los diferentes componentes de la comunidad.

Las comunidades tienen reglas naturales para su vida en la selva; el cumplimiento de esas normas garantiza el uso racional de los recursos de la naturaleza. En su visión, destacan la figura de dueños o madres protectores de la naturaleza según los testimonios y hechos recopilados en la historia de cada región.

En su mundo interior, los awajún creen en cinco dioses: Etsa, o el

53

Conociendo al PUEBLO AWAJÚN

padre Sol, destructor de un demonio de la génesis del mundo, llamado Ajaim; Nuglui, o madre Tierra, que le da el cultivo y la arcilla para la ceremonia; Tsugki, o madre del agua o del río, que vive en los ríos; Ajutap, o padre guerrero, un alma de los combatientes antiguos que transmigra continuamente; y, Bikut, o gran filósofo awajún, un legendario ser que se transforma en el toé (planta alucinógena que mezclada con el ayahuasca les hace conectarse con mundos superiores). Para ellos, la selva está llena de almas, de hombres transformados en árboles o en animales. Curiosamente, para ellos, el chullachaqui, conocido como temido diablillo en otras zonas amazónicas, es una entidad protectora de la ecología, un amigo de las plantas que sólo asusta a los depredadores de la naturaleza.39

Se cree que antes “…todos eran personas pero Etsa, el Sol que ha creado el mundo, transformó a algunos guerreros en huanganas y a otros en aves como el tucán, el paujil, el trompetero y el gallito de las rocas. Los awajún creen que el mundo está formado por Agua, Tierra y Espacio: Yumi, el Agua, es una de las partes del mundo donde viven seres como la boa Pagki y Wagkaanim, el tigre de agua. Estos seres daban poder a los humanos. Los seres que cuidan el agua se llaman apaji, ‘madres’ o dueños, son los Tsugki. Tienen una gran casa donde sus bancas son cocodrilos y taricayas. Ellos son los seres más importantes del agua que se presentan en una canoa, en balsa o bañándose en el agua.”40

Nunca es la Tierra donde viven los aents (los seres humanos que vivimos en la superficie de la tierra) y también los iwanch, diablos de varias clases: los tijae, pueden llevarse a las personas; el shaam, tiene cabello muy largo y los nugkui viven dentro de las cuevas del guachuro y son igualitos a un ser humano. Nayaim es el Espacio donde hay tierras, árboles y casas donde llegan las almas de los muertos y también todas las almas de los animales. Cuando se va a morir a las almas de allá se les comparte para que esperen con la comida lista. Los muertos recientes averiguan por los que están a punto de morir, el hombre común, a través del ayahuasca, pide poder a las almas. Las estrellas son personas que no viven en el espacio al que llegan las almas, sino más allá.

Para conseguir los recursos de la naturaleza es necesario relacionarse con todos esos seres, para obtener la ‘visión’ y conseguir el poder para

39 Fuller, Norma. Obra citada.40 Fuller, Norma. Obra citada.

54

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

su vida, el ajutap toma toé, tabaco y ayahuasca. Sus ceremoniales místicos con toé y ayahuasca les permiten coloridas visiones de la selva, pues guardan un respeto sagrado a la Madre Naturaleza. A través de estos ritos el awajún adquiría poder para su día a día, también para vengarse de sus enemigos. Todos los hombres tienen dos almas: la iwaji, que sube al cielo, y la iwakni, que se queda en la tierra como pequeño demonio.41

Los ajutap son los seres que transmiten poder para ser guerreros, buenos cazadores, para ser jefes y tener larga vida. Viven en las cataratas, en el río, en el monte o en las rocas. Ellos son el ikaniñawa (tigre de tierra), el ukukui (águila), el payaq (bastón de fuego) y el bukea (cabeza que flota en el aire). Antiguamente el hombre awajún tomaba ayahuasca y vivía largo tiempo porque tenía una relación muy cercana con ellos. Estas tradiciones se realizaban en el pasado, sin embargo, cuando el Instituto Lingüístico de Verano llegó en 1953 se empezó a prohibir la ingesta de estas plantas.42

Nunkui es la divinidad asociada a lo femenino, Etsa se asimila a lo masculino y Tsutki está vinculado a ambos géneros y al poder chamánico que puede ser detentado tanto por hombres como por mujeres que deseen desarrollar sus capacidades visionarias.43

41 Fuller, Norma. Obra citada.42 Fuller, Norma. Obra citada.43 Fuller Norma. Obra citada.

SEPARADOR 3

57

Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades?

3. Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades?

“Ahorita nuevas cosas yo estoy mirando. Terra Nuova está dando charlas a la mujer, como puede hacer, que la mujer también tiene tanto derecho tanto como lo tiene el hombre, ahorita están diciendo “¡Sí la mujer puede tomar decisión! ¡Sí la mujer puede opinar! ¡Si la mujer también puede poner su opinión, porque tiene derecho!” también pueden ser escuchadas las palabras de las mujeres también, ahorita eso escuchamos.”

(Isabel Caballero, mujer awajún) En las comunidades indígenas awajún y wampis las relaciones de género han ido cambiando y con ello las formas en que hombres y mujeres autoperciben su identidad (femenina o masculina). Son cambios sustantivos en la organización social, cosmovisión y sistemas productivo y político, todas estas transformaciones inciden en el sistema de género.

Como muestra de ello es que el Plan de Desarrollo Concertado 2008-2021 coloca como sus enfoques principales el de equidad de género, a fin de democratizar las relaciones entre hombres y mujeres y para lograr mayores niveles de equidad entre las personas, así como el enfoque intercultural para el reconocimiento, tolerancia y respeto de las diferencias culturales, planteando una discusión desde el punto de vista de los grupos culturales denominados como diferentes desde la tradición occidental.

Brown destaca que en el pensamiento awajún la chacra es un espacio predominantemente femenino, pues son la mujeres las encargadas de realizar todos los rituales más importantes de la agricultura, siembra y cosecha de gran parte de productos, mientras que los hombres se dedican a la tala del monte para hacer la chacra y siembran algunos productos, entre ellos el plátano y el maíz; los hombres son quienes participan de las asambleas y la toma de decisiones activamente, pues desde siempre han tenido la facultad para hacerlo44. Las mujeres participaban en las actividades desarrolladas por los hombres preparando y sirviendo la comida y, sobre todo, el masato, (bebida de gran valor social que se prepara con yuca fermentada), indispensable en las tareas colectivas. El masato no sólo constituía parte de la dieta diaria, sino que, además, 44 Brown, Michael. (1984) “Una Paz Incierta. Historia y cultura de las comunidades

Aguarunas frente al impacto de la Carretera Marginal”. Lima: CAAAP.

58

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

desempeñaba un importante papel en el patrón de invitaciones mutuas entre los hombres, así como en el trabajo comunal y las celebraciones de pre y posguerra. La yuca, base del masato, le pertenecía a la mujer, que la usaba en parte como alimento para ella y sus hijos y, en mayor medida, para su esposo, que la necesitaba para crear y reforzar sus relaciones con otros hombres. Así, a mayor número de esposas, un hombre puede invitar a más aliados a su casa para beber masato45. Por esta razón, una predisposición positiva de la esposa hacia el lazo marital era de gran importancia para el éxito social del hombre.

“Yo antes más trabajaba en la chacra, me quedaba más en la chacra, pero ahora me doy un tiempito de ir a la chacra y me quedo en la casa a hacer trabajo. Mi esposo me está remplazando en la chacra. Si hemos cambiado. ¡Ay! lo que ha habido, señorita muchos problemas, hasta se llega algunos momentos de separación también, pero ahora si también entiende. También a él lo han capacitado, cuando me invitaban a una capacitación, tuve que coordinar para que le inviten a mi esposo para que se capacite también, porque si no sabe cuál es el olor de la vida que está viviendo, hay cambios, entonces si no se actualiza... Antes no quería nada de capacitación, nada, paraba hablando mal de mí, pero ahora veo que está cambiando también un poco, también él se va a la chacra”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Tradicionalmente, la relación entre sistemas de género y la política en la sociedad awajún se encontraba enmarcada en los procesos de solución de problemas de cada jefe de familia, pues por su asentamiento disperso no existía alguien que regulara la convivencia entre los nexos familiares de la misma cuenca o pueblo. El ejercicio del poder político se daba con fines de defensa y liderazgo. En ambos casos, el cargo de autoridad y de mayor jerarquía era ocupado por un hombre. El crecimiento de su unidad doméstica le brindaba poder político y la capacidad de influir en las decisiones grupales, lo cual le aseguraba su continuidad como ente dominante. Sin embargo, a pesar de su título y de sus redes de parentesco, el poder coercitivo del líder era relativamente modesto porque no podía imponer su voluntad, sólo podía tratar de convencer46..

Sin embargo, las mujeres conservaban cierto poder de negociación a partir de su control de la producción de alimentos, de su rol como mediadoras en los conflictos entre los grupos, de sus poderes chamánicos asociados con las deidades femeninas y de sus conocimientos médicos. En otras palabras, las mujeres practicaban formas de resistencia 45 Heise, María et al. 1999. Relaciones de género en la amazonía peruana. Lima:

CAAAP.46 Fuller, Norma. Obra citada.

59

Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades?

y mantenían áreas de autonomía, esferas en las que tenía poder de decisión y podían influir en el grupo.47

En los últimos cuarenta años y principalmente a partir del establecimiento de las escuelas estatales, se vienen produciendo concentraciones en “centros” o “comunidades”, un cambio que está incidiendo en la reorganización de la vida social, en las estructuras de parentesco, en la configuración del poder político y, sin duda, en la integridad y continuidad creativa del patrimonio cultural en sus diversas expresiones. Nuevas estructuras se superponen a las tradicionales y, frente a determinados problemas,  llegan a entrar en colisión las diferentes visiones generacionales. No obstante, la proliferación de organizaciones de base y su articulación en federaciones locales, regionales y nacionales, afirman al tiempo la tendencia tradicional a reservarse espacios de autonomía política entre iguales y la gran capacidad de los awajún y de los pueblos jíbaros en general, para formar alianzas capaces de enfrentar cualquier amenaza externa que les afecte48.

A inicios del siglo XX, las relaciones de género mostraban los siguientes rasgos: Intereses no coincidentes de varones y mujeres, desequilibrio de poder entre géneros admitido, actividades de subsistencia (caza, pesca, tala de árboles, agricultura a pequeña escala, recolección de frutas y plantas, y ocasionalmente artesanía), trabajo no retribuido por salario, desigualdad en la asistencia a la escuela, entre otros.

Los enfoques y estrategias de la cultura dominante fueron colocando en desventaja a las comunidades amazónicas, dados los elevados índices de pobreza que las afectan. El enfoque calidad de vida muestra la pobreza a partir de la falta de atención en salud, educación e inserción laboral de las mujeres, a partir de datos relacionados con el “tener”. Pero, para las mujeres awajún-wampis la pobreza es pérdida de recursos naturales (agua, suelo, bosques, plantas, animales) e imposibilidad para seguir desempeñando las actividades tradicionales de subsistencia (cuidado y educación de los niños, limpieza del hogar, alimentación de la familia, cuidado de animales menores, actividades de la chacra, hilado, tejido y cuidado de la salud), que realizaban con la colaboración de los varones49. La propiedad individual de la tierra no forma parte de su cultura porque 47 Bant, Astrid. Obra citada.48 Riol, Raúl. 2009. CD “Musique des Awajún et des Wampis. Amazonie, vallée du

Cenepa. IWGIA y Nouvelle Planète. Archivos internacionales de música popular del Museo Etnográfico de Ginebra.

49 AIDESEP-GTZ. 2006. Las mujeres amazónicas, fortaleciendo el futuro. Lima.

60

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

prevalece la idea de cesión de bienes y derecho al usufructo de las áreas que la naturaleza les ha brindado para compartir con familiares y vecinos, y desarrollar con ellos las necesidades del “ser” (creatividad, identidad, uso pleno del tiempo libre, intimidad, privacidad).

Gil Inoach, ex presidente de AIDESEP y originario de los pueblos awajún, refiere que en su pueblo el termino tajimat, se acerca al termino fortaleza, expresa que una familia, un hogar, para ser autosuficiente, tiene que fortalecerse con vivienda, chacra y comprendiendo el sentido de la vida, asimismo siendo hábiles en la economía que resulta de un trabajo compartido entre hombres y mujeres.50 Las mujeres cumplen un rol muy importante en la preservación de la identidad cultural y en la enseñanza de valores y conocimientos de su cultura. Las mujeres awajún-wampis se sienten protegidas en su entorno vital y social, se sienten parte del medio ambiente, aspiran a conservarlo y cuidarlo como parte del Vivir Bien, han destacado como cuidadoras de las semillas y de gran valor para la supervivencia.

Las mujeres empezaron participando en organizaciones beneficiarias de los programas sociales estatales (vaso de leche, comedores populares, comités de agua, clubes de madres) y progresivamente han ido escalonando a los espacios públicos, asumiendo cargos en las organizaciones indígenas en las cuales han ido reivindicando sus valores culturales. En las últimas décadas han empezado a desarrollar un sentido

50 Fuller, Norma. Obra citada.

61

Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades?

de acción colectiva a partir de su vinculación con programas de capacitación y de su lucha contra la exclusión y la ciudadanía que es el punto de inflexión para su inserción a un modelo de desarrollo sostenible, cuyas bases económicas están en discusión.

Fuller menciona el fenómeno del suicidio entre los awajún de los años 70 con una tasa de incidencia muy alta, que afectaba a las mujeres más que a los hombres, particularmente a las adolescentes y jóvenes. Entre los años 1997 y 1999, las tasas de suicidio en el centro poblado de Chipe (Amazonas) fueron de 4,5; 6,2 y 8,9 por cada mil y en el año 2000, en toda la microrred de servicios de salud de Imaza, el suicidio fue la primera causa de mortalidad, si se compara con patologías letales. Los residentes señalan que esta decisión extrema es el producto de una gran humillación, infelicidad o un gran disgusto que no puede ser comprendido por la comunidad. Diversos estudios sugieren que el aumento de esta práctica se debe al contacto de las poblaciones awajún con la sociedad nacional, en tanto la integración en la economía de mercado privilegió a los hombres y les ofreció posibilidades de empleo y de adquisición de prestigio e influencia política que no eran accesibles a las mujeres. El incremento del suicidio femenino sería una respuesta al arrinconamiento social y a la incapacidad de organizar una reacción colectiva frente a los conflictos contemporáneos, no obstante, no existen pruebas fehacientes de que esta práctica, efectivamente, haya aumentado.51

En los últimos treinta años los problemas que han ocasionado suicidios en las mujeres awajún son motivo de investigación, se menciona que muchas jóvenes aspiraban viajar a las ciudades a trabajar pero encontraron oposición en algunas comunidades que les cerraron esa aspiración actuando para “…protegerlas de caminos que podrían conducirlas a la perdición. En muchos casos, la postergación y la frustración podrían estar a la base de los suicidios de las jóvenes, muchas de ellas entre 13 y 15 años.

En opinión de un líder awajún, los varones se aislaron de las mujeres y ellas se sintieron desplazadas, ya no se sentían útiles, luchaban de manera solitaria para aprender cosas nuevas, buscaban oportunidades para reafirmar su rol y aprender otras destrezas; en esas condiciones los suicidios fueron el elemento detonante frente al cual los líderes y sus organizaciones plantearon entender de manera positiva el mensaje que las mujeres estaban emitiendo con su comportamiento: “…nos dimos cuenta que si no actuamos en igualdad de responsabilidades de roles, nuestras sociedades se debilitan y por tanto también nuestra organización”. 52 51 Fuller, Norma. Obra citada.52 Fuller, Norma. Obra citada.

62

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Con el tiempo, y a medida que la población fue aumentando y las tierras se vieron amenazadas por el contacto con la sociedad moderna, los roles complementarios entre hombre y mujer -resultado del diálogo continuo- también fue cambiando. Otros cambios en las relaciones se observan en los patrones de asentamiento y de tenencia de territorios de las comunidades reconocidas por ley; las reglas del matrimonio; los ciclos de vida masculina y femenina; la educación y la escuela; el sistema productivo y la participación política.

Por otro lado, en los últimos años se ha observado un alarmante incremento de las denuncias de violaciones sexuales a menores de edad que involucran directamente a los docentes de las escuelas rurales, principalmente de las comunidades nativas de Condorcanqui y Bagua. Desde el año 2004, en la provincia de Bagua se vienen abriendo procesos administrativos contra docentes por violación sexual en agravio de alumnas indígenas. En muchas ocasiones, estos reclamos no son tomados en cuenta por las autoridades locales, quienes consideran estas prácticas como parte de las tradiciones familiares. Las instituciones educativas son complacientes con los acusados y le restan importancia a lo sucedido, una vez que se ha compensado al padre de la agraviada. La organización FEMAAN interviene en muchos de estos casos.

La implementación de Defensorías Comunitarias en espacios rurales donde la presencia del Estado para la protección de derechos es nula, ha generado la instalación de nuevas Defensorías en las cuencas de los ríos Cenepa, Domingusa y Marañón, en los distritos de El Cenepa, Nieva e Imaza. La violencia contra la mujer y las violaciones sexuales tienen una alta incidencia en las comunidades awajún. En la primera mitad del año 2006 se presentaron 447 denuncias por violencia familiar en las comisarías de la Policía Nacional del Perú en Amazonas; de estas, el 41% de los afectados eran niños, niñas y adolescentes. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha determinado que, de un grupo de 578 hogares entrevistados, el 100% de las mujeres manifestó ser víctima de maltrato conyugal o de violencia por parte de familiares cercanos (CARE, 2007). Existen constantes denuncias de abuso del alcohol, bigamia e incumplimiento de la manutención de los hijos por parte de los varones.53

Recientemente, las mujeres awajún presentaron un conjunto de demandas a las autoridades regionales y locales, a través de una carta:53 Fuller Norma. Obra citada.

63

Este mundo nos interpela: ¿Cómo se da el tema de género y la igualdad de oportunidades?

“…En nuestras comunidades la educación es de muy baja calidad, hay

escaso acceso de las mujeres indígenas a estudios superiores…(por eso) vemos necesario que las instancias correspondientes solucionen problemas de plazas para docentes, material educativo y capacitación en todos los niveles… (que se) implemente un programa preferente de becas para estudiantes awajún y wampis. Carecemos de personal de salud, de lugares adecuados para atención del parto vertical… necesitamos contar con personal femenino, capacitar al personal de salud, implementar los puestos y capacitar a las parteras y promotoras. Deseamos mantener nuestras costumbres, nos parece necesario capacitar en medicina intercultural a los profesionales de la salud y practicar una recuperación del uso de medicinas tradicionales. Tenemos pocas oportunidades para que la mujeres accedan a actividades productivas, por lo que planteamos… generar proyectos en los que podamos recibir capacitación sobre la producción de cacao y plátano, y asistencia técnica para el desarrollo de la piscicultura artesanía y acceder al mercado. …La discriminación a las mujeres en los distintos espacios públicos limita nuestra participación, nosotras tenemos conocimientos diferentes….y (queremos) seguir mejorando… capacitarnos en gestión y liderazgo de las mujeres. (Planteamos) mejorar la infraestructura de nuestras provincias por lo que solicitamos se priorice la construcción y reparación de embarcaderos, puentes, caminos rurales y vías principales (tomando en cuenta) que nuestro principal medio de transporte es el fluvial. La presencia de elementos externos ha transformado nuestra forma de vivir, que está en equilibrio con el bosque donde vivimos, por lo que creemos necesario promover nuestra cultura ancestral awajún y wampis, nuestro conocimiento del bosque, del trabajo, nuestra historia, nuestro canto, danza, vestido, arte, artesanía y otros. Señores autoridades, nosotras sabemos ahora que necesitamos seguir capacitándonos, que necesitamos eso que ustedes llaman desarrollo humano o vida sostenible y nosotras lo llamamos Tajimat o Tarimat Pujut… conocemos nuestros derechos, entre ellos la Ley Nº 28983 (Ley de Igualdad de Oportunidades) que no se cumplen… por la discriminación de género y por la exclusión de los pueblos indígenas. Por todo lo que hemos contado, les entregamos esta carta, y esperamos que ustedes se comuniquen con nosotras para conversar sobre cómo llegar al Tajimat o Tarimat Pujut o vida sostenible, con respeto de nosotras a ustedes y de ustedes a nosotras…

(Carta de las Mujeres Awajún-Wampis de Condorcanqui y Bagua, a las Autoridades, septiembre del 2009)

SEPARADOR 4

67

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

4. Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos EL PROYECTO “Fortalecimiento del liderazgo femenino en gobiernos locales con el pueblo awajún”

“Se hacía así como en debate y luego ya se sacaba una conclusión. Bonito, interesante, se aprendía de sus lugares de ellos, ellos aprendían de nosotros, y nosotros aprendíamos de ellos también”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth) Desde octubre del 2008 a junio del 2011, se ha ejecutado este proyecto cuyo objetivo central fue fortalecer las capacidades de planificación, incidencia y gestión de los líderes y dirigentes indígenas en los espacios públicos locales, con especial énfasis en las mujeres, en cada una de las 16 comunidades de intervención de los distritos de Santa María de Nieva e Imaza.

Uno de los principales problemas que fueron abordados durante la ejecución del proyecto y que afecta a la población de las zonas especificadas, en particular a la población indígena, está relacionado con la escasa participación que ella tiene en los espacios públicos de concertación y en la toma de decisiones a nivel local, situación que se ha visto aún más acentuada al tratarse de las mujeres, quienes por su condición de indígena y mujer se ven doblemente excluidas de este proceso tan importante para la consolidación de la democracia y descentralización del Estado. Por tal razón, a través de las actividades que el proyecto ejecutó, se ha buscado incrementar su participación en los espacios de concertación, incluyendo a las organizaciones indígenas. Asimismo, se ha sensibilizado a los dirigentes y líderes comunales, funcionarios públicos, entre otros actores sociales y políticos, sobre la importancia de incorporar a las mujeres en la dinámica comunal y en el proceso de desarrollo local.

Haciendo una retrospección del proceso, podemos decir que el proyecto en mención ha tenido un impacto positivo y una relevancia considerable en las vidas de las mujeres indígenas y de sus comunidades, pues se ha logrado que éstas desarrollen capacidades de liderazgo y logren una mayor participación y capacidad de propuestas en los diferentes espacios locales, lo que ha permitido visibilizar algunas necesidades específicas de las mujeres que están ahora expresadas en los planes de

68

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

vida comunal y en los proyectos que han sido elaborados y sustentados por las mujeres y aprobados en el Presupuesto Participativo 2011 de sus municipalidades.

4.1. ¿Cómo seguimos la hoja de ruta? Estrategias y metodología de intervención

“Hablo con mis hermanos, les explico algunas cosas sobre el respeto, varios temas que he llevado en el trabajo, en los talleres. Les explico cómo son las cosas y sobre el orgullo de nuestra cultura, por ejemplo el hecho de que hay muchos jóvenes que a veces salen a estudiar y dicen que se han olvidado de la cultura, ya no pueden ni siquiera hablar el idioma. Y esto lo he aprendido también en el proyecto, que esto no vale, y esto les he dicho también a ellos que tienen que ser como son. Si somos indígenas y con mucho orgullo tenemos que serlo, y no estamos debajo a nadie, que somos iguales.”

(Vanessa Ahuanari, asistenta administrativa del proyecto) Entendemos las estrategias y la metodología de intervención como los principios y rutas fundamentales que orientaron el proceso de implementación del proyecto para alcanzar los objetivos, resultados y metas esperados a corto, mediano y largo plazo.

La generación de capacidades locales representa el eje central de la intervención y se sustenta en una visión amplia de los derechos humanos, que incorpora elementos interculturales debido al peso que tienen las poblaciones indígenas en ambas zonas de intervención. Las acciones del proyecto en su conjunto, estuvieron orientadas a facilitar la expansión de derechos, capacidades y facultades de la población en aspectos tales como la planificación participativa, la gestión de gobiernos locales, la concertación de políticas públicas, la participación de la mujer y la vigilancia ciudadana.

El modelo de intervención del proyecto fue ejecutado de manera estratégica a través del desarrollo de los componentes programáticos, se basó en la generación de capacidades, sustentada en un trabajo de desarrollo de liderazgo en los momentos clave de la implementación y desarrollo de la propuesta programática:

1. La planificación participativa y concertada, entendida como un proceso en el que la población (hombres y mujeres) y sus organizaciones participan activamente en la toma de decisiones

69

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

desde la identificación de las necesidades hasta la priorización y solución de las mismas, poniéndose a su vez de acuerdo con todos los otros agentes locales del desarrollo, con la finalidad de plantear los mecanismos más adecuados para su ejecución.

2. La promoción del liderazgo y el fortalecimiento de las organizaciones, entendida como el desarrollo de capacidades locales en un sentido amplio de generación de conocimientos, aprendizajes y actitudes que deben poseer los individuos y las instituciones de una colectividad para decidir, conducir, ejecutar y sostener su propio camino al desarrollo.

3. La promoción del liderazgo femenino y la incorporación de la participación de la mujer en los espacios de toma de decisiones a nivel comunal, federativo y de gobiernos locales.

4. La gestión participativa y concertada como mecanismo de generación de sinergias entre agentes de desarrollo local y regional para implementar lo planificado de manera eficiente.

Los componentes del proyecto se trabajaron de la siguiente manera:

a) Actualización de Planes de Vida Comunal, una de las acciones importantes del proyecto fue la actualización de los planes de vida de cada una de las 16 comunidades de intervención; es a partir de esta actividad que se buscó dar un espacio de participación real a las mujeres; escuchando sus inquietudes, iniciativas y puntos de vista sobre los diferentes problemas que tienen sus comunidades. Se buscó a través de una metodología participativa que las mujeres puedan definir sus prioridades de desarrollo y éstos se reflejen en los documentos de los planes de vida, lo que posteriormente fue la base para la elaboración de los perfiles de proyectos a presentarse en los espacios del presupuesto participativo.

b) Desarrollo de capacidades, orientada al fomento de capacidades de los líderes, las lideresas y dirigentes indígenas locales en un enfoque de derechos para asegurar su participación en los procesos de planificación del desarrollo y la vigilancia de los mismos.

Un aspecto importante relativo a la promoción del liderazgo, fue contribuir a hacer visible el rol de la mujer indígena en los espacios

70

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

públicos y de representación política. Ello se construyó a partir de una activa participación de los propios actores, mujeres y varones indígenas, sin forzar situaciones que podrían llevar a procesos de cambio que estuvieran fuera de su control. Lo importante y valioso del proyecto fue facilitar el proceso de identificación y definición de los cambios requeridos y cómo podrían éstos ser alcanzados.

Las acciones emprendidas para eliminar o disminuir las barreras que impiden o dificultan la participación activa de la mujer indígena requirieron del consenso de ambas partes, varones y mujeres, identificándose entre las principales barreras aquellas relacionadas a la falta de capacitación de las mujeres y a la falta de interés de los varones, frente a la posibilidad de que ellas asuman cargos de dirección o participen de forma más activa en la esfera pública. De allí que, en diferentes grados y desde diversos enfoques, la perspectiva de género estuvo presente en todos los componentes del proyecto, pero con mayor énfasis en los relativos al fortalecimiento de capacidades locales, incidiéndose de manera particular en el trabajo de capacitación, identificación y reforzamiento de nuevos roles, para posibilitar y fortalecer la participación de las mujeres.

Se desarrollaron actividades de capacitación dirigidas a las mujeres indígenas, lo que permitió fortalecer sus habilidades de toma de decisión, comunicación asertiva y trabajo en equipo, así como el fortalecimiento de su autoestima, de tal forma que ganen confianza y seguridad para participar, primero en los espacios de toma de decisiones comunales y, a partir de esto, involucrarse en los espacios de desarrollo local asumiendo un liderazgo efectivo en defensa de los intereses de la mujer indígena awajún. Se buscó dotar a las mujeres involucradas de herramientas eficaces para la planificación y gestión de los planes de vida comunal, las cuales fueron abordadas en los talleres de diagnóstico y planificación comunal participativa. Asimismo, se promovió un trabajo intenso de fortalecimiento de las organizaciones indígenas presentes en las zonas, de manera tal que respalden y apoyen el liderazgo de las mujeres.

El tipo de relación que se estableció con las poblaciones fue muy importante, fue participativa, de colaboración y de dar protagonismo a los mismos participantes; también hubo coordinación con los apus, propiciando su intervención en todas las actividades del proyecto junto con las mujeres, para que los

71

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

aprendizajes sean compartidos entre hombres y mujeres y no se perciba solamente dirigidos a las mujeres, pues había que generar integración y no división.

Parte importante de la metodología ha sido la selección del equipo local y la relación que éste estableció con las mujeres, que se manifestó en su presencia constante y apoyo a las mujeres lideresas para enfrentar las dificultades relativas a la comprensión y expresión en el idioma castellano. Muchas son las mujeres que por primera vez tuvieron que superar este límite y la presencia del equipo local permitió la traducción continua y constante del idioma awajún y wampis; asimismo, permitió a los participantes expresarse en su idioma nativo y comprender hasta los conceptos más complicados.

Una de las técnicas utilizada por el equipo de trabajo del proyecto con las comunidades fue el “sociodrama”, que sirvió para enfocar algunos temas esenciales, problemas y dificultades vividos para las mujeres en su vida diaria y sobre los que pudieron reflexionar a través de la técnica. El sociodrama resultó una técnica sencilla y divertida para lideresas y apus, que los ayudó a desenvolverse, colaborar y participar, incluso desarrollando la capacidad de ironía hacia sÍ mismos.

“Por ejemplo una de las metodologías que usábamos eran los sociodramas, que era algo que a ellas le salía muy bien, entonces formábamos grupos por comunidades, o personas de diferentes comunidades para que puedan compartir también sus experiencias y bueno lo hacían muy bien. Siempre tratábamos de trabajar con eso, y de allí salían todos los problemas, de allí salía todo lo que nosotros necesitábamos saber de ellas”

(Vanessa Ahuanari, directora administrativa del proyecto)

El Programa de formación. Para favorecer el desarrollo de las capacidades de las mujeres y de los apus de las comunidades, se implementó una propuesta de formación, la cual se llevó a cabo a través de:

• Talleres comunales, desarrollados en las mismas comunidades donde viven las mujeres, reforzando los lazos con el equipo del proyecto y, especialmente, realizando las actividades de capacitación en su propio medio, lo cual facilita la asociación entre lo cotidiano y el tema del taller.

72

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

• Talleres interdistritales, en los cuales se reunían las mujeres de ambos distritos de intervención, conociéndose, intercambiando y, para muchas de ellas, saliendo por primera vez del ámbito de su distrito y de su comunidad.

• Encuentros interdistritales (realizados en las ciudades de Santa María de Nieva y Bagua), que fueron organizados de forma que las mujeres pudieran hacer la experiencia de encontrarse con otras mujeres organizadas de realidades diversas para que pudieran aprovechar y aprender de su experiencia y también para tener un ejemplo de mujeres que tienen mucho en común con ellas y que han encontrado la manera de desarrollar sus actividades y sus deseos, contribuyendo así al desarrollo de su familia y de su comunidad.

• Reuniones de seguimiento, orientadas a fortalecer el rol de liderazgo de las mujeres en las diferentes actividades realizadas en beneficio de sus pares.

• Foros Interdistritales y Foros Regionales, con el objetivo de crear un espacio de diálogo entre la población local, las diferentes autoridades comunales, provinciales y regionales y las lideresas; sensibilizar sobre el tema de la inclusión y de la igualdad de oportunidades para la participación en los diferentes espacios y, además, una reflexión sobre la descentralización del poder estatal y el ejercicio de una ciudadanía activa.

c) Incidencia y participación de las mujeres indígenas en los espacios de toma de decisión: Esta estrategia nos permitió, en primer lugar, capacitar y orientar a las mujeres líderes indígenas en todo lo relacionado a los espacios de participación ciudadana, poniendo énfasis en el presupuesto participativo, sus etapas, su importancia para el desarrollo y el rol de de los agentes participantes; así mismo, se enfatizó sobre los mecanismos de vigilancia del presupuesto participativo y la importancia de la participación de la sociedad civil y de las mujeres en esos espacios.

La participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de decisión, es una condición de la democracia. La integración del enfoque de género en las políticas públicas de la gestión municipal, fue una tarea importante que se ha impulsado desde el proyecto.

73

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

En ese sentido, se realizó un trabajo articulado y coordinado con las municipalidades y con las organizaciones indígenas de mujeres. Se firmaron convenios de cooperación, se aprobaron ordenanzas municipales para garantizar la participación de las mujeres en los presupuestos participativos, se fortalecieron los comités de vigilancia, los Comités de Coordinación Local (CCL) y las Mesas de Concertación Distrital de Lucha Contra la Pobreza, lográndose además que las mujeres estuvieran representadas en estos espacios, quienes habiendo fortalecido sus capacidades de liderazgo e incidencia política pudieron plasmar en los proyectos sus principales necesidades y propuestas, las mismas que posteriormente fueron aprobados en el presupuesto participativo del 2011.

d) Sensibilización de autoridades locales. La sensibilización se planteó y se desarrolló como un elemento presente en todas las acciones y como elemento inicial de contacto y acercamiento, tanto interpersonal como temático, para facilitar el interés y el progresivo involucramiento de las personas que participaron del proyecto, en especial de las autoridades locales y distritales que son atendidas por este componente.

El elemento central de sensibilización que se tuvo en cuenta fue la importancia que tiene la participación de la mujer indígena en los espacios públicos de toma de decisiones y para el desarrollo local.

74

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

En este sentido, se desarrollaron un conjunto de actividades que permitieron cumplir con este fin: Se definieron estrategias conjuntas con las autoridades municipales para implementar una campaña de difusión (spots radiales, video, afiches, trípticos, ferias ciudadanas), sobre espacios, modalidades e instrumentos de participación ciudadana y auditoría social; además se promovieron foros, talleres, reuniones y participación de las lideresas en diferentes espacios públicos, con la finalidad de sensibilizar a los funcionarios públicos en la importancia de la participación de la mujer en los diferentes espacios y crear una corriente de opinión favorable y de apoyo al rol de las mujeres indígenas en los espacios de toma de decisión.

Se promovió la construcción de alianzas con los actores sociales más importantes en las zonas de intervención, la misma que exigió por parte del equipo del proyecto un proceso de acercamiento y de diálogo con la municipalidades, las federaciones indígenas y las instituciones públicas y privadas presentes en las zonas, con el propósito para conocer mejor sus planes y programas e ir estableciendo acuerdos, consensos y perspectivas comunes de desarrollo de las comunidades.

Todas las estrategias y acciones desarrolladas a lo largo de la ejecución del proyecto tuvieron el objetivo común de desarrollar conocimientos y habilidades que permitieran a las mujeres ejercer su rol como lideresas, fortalecer su participación ciudadana para facilitar y viabilizar su entrada en los espacios de toma de decisión a nivel comunal, local y regional. De forma transversal todos los temas tratados en las actividades de capacitación se integran y se complementan, contribuyendo cada uno de forma fundamental en el proceso de desenvolvimiento de las mujeres para el desarrollo de sus capacidades, las cuales permiten ir formando mujeres lideresas con autonomía y seguridad, capaces de asumir el liderazgo de sus organizaciones e insertarse en los espacios de participación para el desarrollo local.

Todo ello contribuyó a un mayor empoderamiento y toma de decisiones de las mujeres en los diferentes espacios de participación local.

e) Intercambio entre Comunidades. Otra ventaja de la metodología utilizada fue la oportunidad de reunir lideresas y apus provenientes de diferentes comunidades de los dos distritos de intervención: En los espacios formativos se crearon muchas ocasiones en las que los

75

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

participantes compartieron algo de su vida, de sus avances, de sus pensamientos, y esto fue una interacción que enriqueció mucho, tanto a las mujeres como los hombres y que les ayudó a desarrollar flexibilidad en sus pensamientos. En muchas ocasiones, los avances de uno fueron motivo de entusiasmo y de motivación para todos, más que ejemplo que observar y volver a actuar: Muchos fueron los espacios informales para compartir experiencias, tanto personales como relacionadas al desarrollo de la comunidad de procedencia, que se convirtieron en un estímulo de mejora para todos.

“Hemos estado haciendo intercambio de trabajo también, lo que uno sabe enseña a los demás. Y así hemos podido salir a unas capacitaciones ayudándonos”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

f) Multiplicación de los aprendizajes. Cada proyecto que auspicie la sostenibilidad de sus logros obtenidos a los largo de un proceso, tiene que pensar en la forma de multiplicar los aprendizajes. Unas de las formas que ha sido eficaz en este proyecto fue el hecho que las mujeres lideresas pudieran difundir lo aprendido a los demás compañeros de sus comunidades nativas, con particular atención en involucrar a las otras mujeres en este proceso de cambio y concientización. Por eso se transfirieron herramientas metodológicas de capacitación, para facilitar en las lideresas en el reto de continuar replicando lo aprendido en sus comunidades nativas.

“También nos capacitaron sobre como enseñar lo aprendido, esto era muy importante, o sea, yo aprendo pero ¿De qué manera me voy a la comunidad e enseñar? y ¿Con que? ¿Cómo? Entonces eso fue la clave central, como una sesión de clases que nos enseñaron como yo lo que capto todo voy a llegar a mi comunidad y compartir con ellos. Entonces fue muy interesante y como ya nos enseñaron, nos dieron todas las pautas, hicimos unas réplicas”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

4.2. ¿Cómo acercarnos más a las Comunidades? El equipo local y la relación con las mujeres

“Y Terra Nuova siempre viene de forma consecutiva y da ánimo y el gusto por el trabajo que hacemos de forma organizada.”

(Delia Atamain, lideresa de la Comunidad de Chipe Kusu)

76

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

• Selección del equipo local Desde la elaboración del proyecto se pensó en un equipo local conformado enteramente por técnicos y profesionales indígenas, entre los cuales ha habido presencia de jóvenes lideresas y mujeres profesionales que venían trabajando al interior de sus comunidades. Se apostó por un equipo conformado por ambos sexos para dar a las comunidades un ejemplo concreto de la importancia que hombres y mujeres trabajen juntos aportando cada uno sus diferentes puntos de vista y participando juntos en los diferentes espacios.

La presencia de las mujeres en el equipo refuerza a las lideresas en sus posibilidades y transmite la importancia de asumir responsabilidades laborales fuera de su propio hogar, aportando desde su formación al desarrollo de sus comunidades.

El equipo local estuvo conformado por una coordinadora de proyecto, dos promotores, uno por cada distrito, y una asistenta administrativa. Los promotores, un hombre y una mujer y la coordinadora fueron los que más se relacionaron con las comunidades nativas, visitándolas seguido, conociendo y compartiendo sus problemáticas y dificultades, ayudándolas en la reflexión y en la búsqueda de soluciones y estableciendo con ellos una relación de confianza, de amistad y complicidad.

La decisión de tener un equipo local completamente indígena, que haya nacido y que viva en la misma zona de ejecución del proyecto no fue casual: En los distritos de Nieva e Imaza se percibe la necesidad de incrementar y fortalecer a la población indígena, empezando con la formación de jóvenes, para que ellos desarrollen un pensamiento crítico que les permita ser guías y líderes para su pueblo.

“El principio de la ONG Terra Nuova a mí me interesó bastante, es diferente a otras instituciones. Años atrás si el Gobierno nos hubiese capacitado, nosotros ya estaríamos en otro nivel de vida ahora. Habría mujeres profesionales dirigentes ¿no? Pero nunca nos ha tratado, más que todo el Estado nos ha marginado. Solamente apenas nos dio educación y somos muchos profesores en educación, profesionales, pero en otros campos no hay nadie, un awajún profesional no hay.”

(Jorge Yampis, apu de la Comunidad de Nazareth)

Como dice el apu de Nazareth, los profesionales indígenas en las dos provincias de Bagua y Condorcanqui son muy pocos y mayormente son profesores; difícilmente se encuentran profesionales especializados

77

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

en otras carreras. Las mujeres más aun se ven excluidas de esta oportunidad de crecimiento y desarrollo educativo.

“Me dio más confianza y ganas de participar en los talleres al ver que el equipo local eran todos de nuestro pueblo awajún y que fueron muy bien seleccionados, son responsables y tienen experiencia en trabajar con las comunidades.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

En la formación del equipo local se identifica la posibilidad de reforzamiento de este potencial humano que no fácilmente encuentra formas para salir, para ser valorado, empoderado: Este proceso es necesario para la adquisición de experiencia, seguridad y preparación que les permite desarrollar las habilidades necesarias y, sobre todo, la capacidad de pensamiento crítico, fundamentales para desenvolver una función de líder.

Los temas desarrollados durante el proyecto han sido fuente de estímulo, reflexiones y crecimiento personal para todo el equipo local, que reconoce en la experiencia de trabajo una oportunidad de aprendizaje, de reforzamiento del compromiso con su pueblo y la población indígena en general, para el acompañamiento en la lucha por su desarrollo, protección y defensa.

“Relacionado a mi persona yo he aprendido mucho a conocer la realidad, esto me ha enseñado Terra Nuova, porque la mayor parte del trabajo se realiza en el campo, por eso yo necesitaba ser orientada para poder también estar en la competencia de trabajar en las comunidades: no podemos quedarnos sin las informaciones necesarias ¿no?, Por ejemplo sobre el presupuesto participativo: Si yo no conozco todo el mecanismo de participación ¿Cómo voy a enseñarlo a los demás? Nos han orientados con las pautas necesarias, y con esas pautas fui enseñando y aprendiendo al mismo tiempo, y eso me ayudó bastante para poder trabajar bien. Los aprendizajes adquiridos y la experiencia que gané con este trabajo me animaron también a asumir este reto para postular al alcaldía: Muchos me dicen que les parece algo muy complicado, difícil, pero que yo por 18 meses he apoyado el proyecto de “Fortalecimiento de liderazgo femenino en el gobierno local awajún” y en el proyecto fui aprendiendo muchas cosas: También me relacioné con las autoridades, coordiné con la Municipalidad y los funcionarios públicos, colaboré con varias instituciones locales. Y es más, aquí yo sola he sido secretaria, he sido promotora, multifacética, y esto más que todo me ha ayudado de alguna manera a desarrollar mis capacidades, a saberme relacionar con personas diferentes: Los apus, las mujeres lideresas, las autoridades comunales y más.”

(Clelia Jima, promotora de Nieva)

78

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Así mismo reconocen haber desarrollado seguridad y competencias en la relación con las autoridades políticas distritales, provinciales y regionales, facilitada también por el conocimiento y el manejo de las normas que regulan la participación ciudadana y los espacios de toma de decisión. Estas competencias les han permitido colaborar y coordinar directamente con las diferentes autoridades en búsqueda del desarrollo de un trabajo conjunto, e ir sensibilizando a las instituciones públicas en el tema de la participación ciudadana y de la equidad de género.

“tengo un aprendizaje bastante bueno porque trabajar en este proyecto me ha permitido relacionarme con autoridades, con funcionarios, a sentarme a conversar con funcionarios, distritales, provinciales y regionales, llegué a conversar con ellos, que si no tenía esa oportunidad de trabajar en este proyecto de Terra Nuova nunca lo hubiera hecho. Este trabajo me permitió salir un poco mas allá, relacionarme mucho mejor, aprender a plantear, a defender el mismo trabajo de liderazgo femenino, yo ubicándome mucho mejor, fue un proceso de aprendizaje. Si siento que he cambiado porque te digo, yo soy la coordinadora pero de las capacitaciones también aprendo”

(Rosalía Yampis, coordinadora del proyecto)

La gran ventaja del equipo local es además el conocimiento de su territorio y de su pueblo: Siendo originarios de la misma zona conocen muy bien las dinámicas sociales que existen en las comunidades nativas, y además las mujeres de Terra Nuova que trabajan en el proyecto han vivido y compartido cercanamente los mismos miedos y dificultades que viven las demás mujeres de las comunidades. Esa comprensión facilitó las relaciones entre equipo y las lideresas, comuneros y comuneras, y permitió una rápida construcción de alianzas y confianza.

Los aprendizajes adquiridos por el equipo local se han convertido en hábitos y prácticas cotidianas que se transforman en sensibilización que empieza en su propio hogar:

“a su madre, a su tías les avisa “así no pueden vivir, la vida puede ser así”, así mi hija nos avisa, no puedo decir que no ha hecho nada, si no que bastante ha cambiado. En su vida también, en su trabajo… Nos aconseja “no hay que vivir así, no hay que ver problemas ajenas, hay que ver nuestros problemas como para vivir, para comer, para trabajar, eso usted pueden preocuparse cada uno” cuando viene también así en mi casa nos habla.”

(Isabel Caballero, Abuela de Vanessa Ahuanari, asistenta administrativa del proyecto)

79

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

En el camino de estos dos años y nueve meses de proyecto, muchos fueron los momentos en los que el equipo reflexionó sobre la metodología utilizada y sobre su funcionalidad y utilidad para el logro de los objetivos de este proyecto de empoderamiento de las mujeres. Fue así que se logró incorporar muchas técnicas y dinámicas que permitieron reforzar temas referidos al trabajo en equipo, resolución de problemas, toma de decisiones, comunicación y asertividad, valoración de la identidad y la autoestima.

• Relación del equipo con la población meta del proyecto Las mujeres y los apus involucrados en el proyecto han manifestado serenidad y tranquilidad en la relación con todo el equipo de Terra Nuova y un sentimiento de acogida y protección: La generación de este sentimiento es debido a la conformación de un equipo que no solamente es profesional y posee competencias técnicas, sino porque tiene valores incorporados como la humildad, honestidad, responsabilidad, transparencia y compromiso.

“Para mí es como si fuera una familia mas aumentada, así me gusta mucho, ya nos hemos conocidos y allí entras amigas a veces una no sabe nosotros nos ayudamos, ¡Qué bonito es trabajar así! de verdad ¡Me gusta señorita! Y más que todo me gusta todo el equipo, todos los que trabajan allí, todos son amables para nosotros, así con esta clase de personas, así se puede trabajar. Toda muy buena gente, comprensibles, nos explican bien claro para poder entender, y entendemos justamente porque nos explican con una palabras con este cariño que llega a fondo de nosotros, con una amabilidad, con este corazón de una persona que realmente demuestra de ser educado, yo lo aprecio mucho. Hay muchas personas que explican pero no tanto podemos entender, pero ellos tienen una forma de explicar, de llegar a uno, y así hemos aprendido mucho.”

(Bertha Acho Vela, lideresa del Asentamiento Humano Juan Velasco, Nieva)

El equipo local fue, en primer lugar, como un incentivo importante para superar la barrera y el “miedo” al idioma castellano, que en muchas ocasiones los comuneros indígenas se ven obligados a enfrentar.

“Yo participé pero inicialmente yo tenia una duda por el hecho de no poderme expresar en castellano, yo tenia vergüenza “si de repente me pongo hablar, y si no pronuncio bien las palabras mis compañeros se van a reír”, y entre estas dudas yo me ponía nerviosa. Pero como el equipo son awajún, ellos me dijeron que si podía hablar en mi idioma, y ellos iban traduciendo a los facilitadores que venían. Aprendí también que no solamente es importante expresarse en español, si no hay otras maneras o formas de hacerlo entender a las autoridades en diferentes espacios...”

(Delia Atamain, lideresa de la Comunidad de Chipe Kusu)

80

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

La dificultad del idioma se vio relacionada mayormente a las mujeres: Algunas de ellas han salido por primera vez de sus comunidades de origen para participar en las actividades de capacitación y en el proyecto, encontrándose así por primera vez en la necesidad de comprender y también comunicarse en el idioma castellano, a diferencia de los apus que, acostumbrados a viajar a las ciudades por asuntos relacionados a su rol de líderes, ya manejaban mejor el idioma.

La dificultad no está sólo en la comprensión y comunicación de la lengua, también está en un fuerte sentimiento de vergüenza, de temor y de incapacidad, que mutila la participación activa de las mujeres: El idioma se constituye en una barrera que por enésima vez las excluye y las hace sentir extrañas, inadaptadas, y que contribuye a bajar su autoestima y su poder. Estos mismos sentimientos de exclusión son los que contribuyen a que se vaya perdiendo en los jóvenes que viajan a las ciudades el uso del idioma, así como todas las costumbres ancestrales. El equipo local demuestra que es posible ser profesional y competente, viajar seguido a las ciudades y relacionarse con varias personas que ocupan diferentes cargos sociales, sin perder sus propias costumbres y hábitos tradicionales, más bien, valorándolos.

81

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

“cuando empezamos recién el primer taller que programamos realizar en Bagua, vinieron todos los invitados, todas las señoras, los apus, pero no pudimos desarrollar el taller ya que en ellas habían muchas dificultades, no podían hablar, no opinaban y era algo desesperante que no podíamos desarrollar el taller, entonces los facilitadores que vinieron, y con el apoyo de Lili y del equipo hicimos todo lo posible, de cambiar la metodología, todo así, para que al menos podamos hablar con ellas de lo que pasa y decirle algunas cosas, que tienen que mejorar, darles sugerencias.”

(Vanessa Ahuanari, asistenta administrativa del proyecto)

La posibilidad de expresión en el idioma awajún y de la traducción de las facilitaciones realizadas, fue entonces una estrategia que ayudó a la participación de las mujeres y que les permitió sentirse bien, aceptadas y escuchadas. La relación del equipo con las mujeres se caracterizó por la horizontalidad, respeto en el trato, comprensión y apoyo permanente.

4.3. El viaje se detiene para nosotros y empieza para ellas: Hablan las mujeres awajún y wampis

• La metodología de la formación fue participativa y vivencial

Por metodología participativa y vivencial se entiende una forma de trabajo que concibe a los participantes de los procesos como agentes activos en la construcción del conocimiento, no como agentes pasivos y simples receptores.

Este enfoque metodológico parte del supuesto que todas las personas poseen una historia previa, una experiencia anterior y actual y un cuerpo de creencias (mitos, estereotipos y prejuicios), actitudes y prácticas que llevan consigo a los procesos de construcción de conocimientos en los que participan. Por tanto el aprendizaje parte de sus experiencias, vivencias y saberes previos a partir de los cuales la metodología participativa promueve y procura la participación activa y protagónica de todos los integrantes del grupo, partiendo siempre de la realidad a través de un proceso lúdico y creativo de reflexión y análisis.

En las comunidades nativas pocas son las mujeres que han tenido la oportunidad de acceder de forma continua y completa a la educación formal. Este es un fenómeno que está en un proceso muy lento

82

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

de cambio y que es causado hasta ahora por una práctica cultural expresada en que las mujeres se vuelvan madres desde temprana edad, todavía adolescentes, asumiendo así una carga adicional, entre hijos y cuidado de la chacra, que no les permite desarrollar otras actividades y dedicarse a los estudios y a su formación. La cultura ancestral awajún es una tradición trasmitida de forma oral, así que muchas mujeres no tienen experiencia y confianza con una forma de aprender formal y escrita, que corresponda a los métodos clásicos de la educación escolar. Una metodología de aprendizaje de este tipo contribuiría a que las mujeres se sientan incapaces e impotentes, y una vez más se sientan discriminadas e inútiles. Por esas razones se pensó en una metodología participativa y vivencial, que introduzca técnicas que estén relacionadas con sus vivencias cotidianas, que valore a las mujeres y las ayude a sentirse cómodas, escuchadas y facilitadas para expresarse y compartir.

“En los talleres más que todo era la práctica, porque a veces la teoría, la teoría y casi no quedaba nada. Nos hacían participar en ese ratito. Nos decían que nos iban hacer participar, bien o mal teníamos que estar hablando, participando, lo que pensábamos teníamos que aportar, ósea que nos íbamos soltando nosotras mismas, los compañeros de trabajo soltaban, compartíamos en los trabajos en grupo, luego salíamos, exponíamos y empezábamos a debatir, lluvia de ideas, así, y más o menos así sacábamos la conclusión. Así, fíjate con puras prácticas, más práctico es, con la práctica que nos han hecho se aprende, ósea haciendo, observando de lo que el otro grupo hacia nosotros también íbamos mejorando, así. Ya sabemos que así es la forma de trabajo y entonces rapidito empezamos a organizarnos”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

Es así que las mujeres lideresas empezaron a sentir la posibilidad de expresarse frente a las demás compañeras, a sentir la confianza necesaria que le permitiera ponerse en juego y hablar, opinar y compartir sus ideas, olvidando el miedo al juicio: Siendo un espacio protegido y seguro, las mujeres sintieron la tranquilidad de expresar sus pensamientos, desarrollando así una seguridad que les permitió aportar con su participación a las reflexiones, de manera siempre más activa.

En el proceso formativo, en las sesiones de capacitación, se utilizaron diferentes recursos pedagógicos para facilitar la comprensión y el aprendizaje. Además de la expresión oral, se usaron materiales como papelotes con figuras, gráficos y textos; las presentaciones

83

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

y explicaciones de conceptos se acompañaron con proyección de presentaciones o material gráfico para facilitar un clima de permanente atención y comprensión de lo dicho con palabras.

Se buscó introducir instrumentos educativos como las actividades lúdico-expresivas, es decir, todas aquellas actividades que comprometen a todos las componentes de la personalidad y que operan sobre la misma como una fuerza liberadora, como manifestación creativa, como posibilidad de objetivar y expresar el mundo interior en la búsqueda de la valoración de uno mismo y en el encuentro con el otro.

El aprendizaje en las actividades expresivas pasa a través del canto, de la expresión corporal, del tacto. Las estrategias de aprendizaje se centraron en el aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer, aprender a convivir. La elaboración de significados pasa por el percibir, sentir, hacer y reflexionar. Estas estrategias permiten que el aprendizaje sea un proceso personal que empieza con la percepción de la realidad que tenemos alrededor, con el saber escuchar, sentir, captar, para después poder poner en acción nuestras imágenes interiores, compartirlas con los demás llegando a un significado común. Por eso en el uso de estas actividades se puso atención en reproducir contextos conocidos y familiares, que reprodujeran elementos de la realidad cotidiana vividas por las mujeres lideresas y los apus, para también transformar los aprendizajes en hábitos y costumbres. El moldeado de la plastilina y de la arcilla es, por ejemplo, una actividad relacionada con prácticas ancestrales desarrolladas por las mujeres en las comunidades nativas.

En todas las capacitaciones se privilegió la utilización de palabras sencillas o sinónimos para facilitar la comprensión de los temas, siempre tratando de introducir en los discursos la familiarización con aquellas palabras técnicas necesarias para hacerse entender en los espacios públicos de toma de decisiones, o que son necesarias para la difusión de una cultura inclusiva.

“yo en las capacitaciones no solamente he aprendido en las parte teórica, sino sobretodo en lo que me han enseñado en la práctica, que se ha desarrollado a través de unas dinámicas entre compañeras de grupo, haciendo las presentaciones y manifestando, entre juegos, cantos y algunos discursos; nos han dado estas practicas dentro del desarrollo de las actividades, exponer y hacer unos juegos, ser

84

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

creativos. Yo participé, pero inicialmente yo tenia una duda por el hecho de no poderme expresar en castellano, yo tenia vergüenza... Poco a poco aprendí también que no solamente es importante expresarse en español, si no hay otras maneras o formas de hacerlo entender a las autoridades en diferentes espacios...”

Delia Atamain, lideresa de la Comunidad de Chipe Kusu

En los trabajos grupales, las lideresas y apus comenzaron a entender de forma concreta qué significa trabajar bien juntos. Tuvieron que desarrollar la capacidad de organización, aprender a escuchar el pensamiento del otro y saber llegar a una conclusión común que pudiera resumir las reflexiones de todos y, sobre todo que fuera aceptada y compartida por todos los componentes del grupo.

• Autoestima y confianza en nuestras capacidades

Uno de los problemas que limitan la participación de las mujeres indígenas está relacionado con la baja autoestima, debido a una educación y un contexto social y cultural que muchas veces las excluye, aísla y no valora sus quehaceres cotidianos. Todo eso produce experiencias y sensaciones que generan en ellas un sentimiento de desconfianza hacia sí mismas, que se traduce en una actitud cerrada, en muestras de timidez, en el miedo a expresar sus propias ideas o opiniones.

La autoestima se refleja también en la relación con los demás y en la relación con los hijos y la pareja, por eso muchas veces es la baja autoestima que genera celos, gritos, peleas y una inseguridad que no permite un diálogo sereno en el hogar.

La autoestima es el sentimiento de aceptación o rechazo que tenemos de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de actuar, de pensar y de nuestro cuerpo. Es conocernos, valorarnos, querernos a nosotros mismos, aceptando que tenemos muchas fortalezas, cualidades y algunas debilidades que podemos mejorar.

Para las mujeres awajún, la palabra autoestima era desconocida y nueva. No habían reflexionado sobre este tema, ni en la comunidad, ni en los espacios de educación formal. Las mujeres han reportado que este trabajo sobre si mismas les ayudó mucho a tomar conciencia primero de tener cualidades únicas y preciosas, y luego, de la importancia de reconocerlas y valorarlas.

85

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

“... acá en taller nos da muchas cosas que aprender así en autoestima, que nunca nos enseñaron en educación, hasta ahora los profesores no tienen este tema, por eso no practican… En eso vi muchas cosas que nunca me enseñaron en educación secundaria, en primaria, en superior, pero ahora siento que tengo una mejor autoestima y esto me da mucho valor para ser valiente mas bien, porque antes me criticaban y yo no tenía con quien irme que me aconsejen, me den salida si me quedo en problemas, pero no había en esas cosas, pero ahora sí, más o menos estoy capacitada para poder dar siquiera un resultado.”

(Rosalía Yuu Wishu, lideresa de la Comunidad Kayants)

“Es muy importante reconocer nuestras fortalezas, es decir aquellas características personales, habilidades, valores y logros que nos destacan y que son como nuestro escudo, el cual va a protegernos ante los diferentes problemas que tenemos que enfrentar. También estas fortalezas nos ayudan asumir algunos retos y desafíos en diferentes ámbitos de nuestra vida, ya sea en lo formativo, laboral, y familiar, al aportar en el mejoramiento de nuestras relaciones interpersonales. En lo comunal participando o promoviendo actividades para el desarrollo de la comunidad y brindando espacios para la formación de los niños, jóvenes y mujeres”.

(Rosalía Yampis, coordinadora del proyecto).

Fue un proceso que empezó con la aceptación de si mismas, de sus características físicas, mentales y caracteriales y que pasó también a través el descubrimiento de que las mujeres valen y de la importancia que tienen sus opiniones, integradas a las de los hombres, para así alcanzar el desarrollo de su propio pueblo y territorio. Llegar a sentirse valiosas y a creer en sus propias capacidades permitió a las mujeres adquirir la seguridad y el empuje necesarios para decidir la formación de organizaciones de mujeres en sus propias comunidades, participar en las diferentes actividades, dialogar con sus autoridades y con las instituciones de su localidad.

“La autoestima, como somos, como podemos ser nosotros, saber valorar nuestra persona, esto me gustó. Nos dieron espejo para mirarnos, algunos nosotros decimos “otras chicas son bonitas, yo no soy bonita”, así decimos. Eso nos dijeron, que nosotros mismos podemos estimar nuestra persona e yo eso no sabía. Le dijeron a una señora “¿Cómo te ves al mirarte al espejo?” y ella dijo, “yo no soy bonita, otras chicas que están acá son bonitas” y ellos nos explicaron que hay que sabernos mirar al espejo y sabernos valorar, saber aceptar nuestros méritos y así nuestros defectos, aceptarnos por lo que somos”. Esto me gustó, me hizo pensar, porque nadie me había dicho esto”

(Valentina Shimpukat, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

86

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Cada uno de los aprendizajes constituye un hecho fundamental en el proceso de emancipación de las mujeres para la participación ciudadana. Por ello trabajar la autoestima resultó necesario para que las mujeres pudieran tener la confianza en sus capacidades, para creer en sus ideas y opiniones, para pensar que ellas pueden realmente contribuir al desarrollo de su territorio y así llegar a plantear sus propuestas frente a las autoridades, sobre todo a través del mecanismo de presupuesto participativo y continuar la gestión de sus organizaciones junto con los apus y los comuneros y comuneras.

“Si siento que he cambiado porque antes no era así. Te digo, yo soy la coordinadora pero de las capacitaciones también aprendo; el tema de autoestima, imagínate. Yo antes quizás menos me sentía, no sé, pero ahora me siento con una moral bien alta, como mujer, como profesional, siento que valgo la pena.”

(Rosalía Yampis, coordinadora del proyecto)

Muchas mujeres lograron ser punto de referencia para las otras mujeres en sus comunidades, quienes ahora ven en ellas un apoyo en la búsqueda de soluciones a sus problemas, ya sean problemas personales, familiares o comunales. El hecho que haya una mujer como lideresa en la comunidad facilita que las demás mujeres tengan más confianza y tranquilidad en acercarse y confiar sus propias necesidades, dudas, miedos, conflictos y cualquier otra dificultad que tienen que enfrentar y solucionar solas.

Todas las acciones y las iniciativas realizadas por las lideresas han sido reforzadas y valoradas por el equipo, que aprovechó de los encuentros y talleres para gratificar y valorar los avances del grupo. Visibilizar los avances de las mujeres lideresas fue muy importante porque fungió de estrategia para facilitar el crecimiento de la autoestima, en creer en sus capacidades y potencialidades. Además, fue importante para los hombres que se convencieron siempre más de las potencialidades de las mujeres y de la importancia de trabajar juntos con ellas.

• La valoración de nuestra cultura

Durante el desarrollo del proyecto surgió espontáneamente la exigencia de introducir algunas actividades que, estando cercanas a su cultura, les permitiera trabajarlas de otra forma, poniendo en práctica su empoderamiento y dando vida a sus actividades ancestrales en otro contexto de mayor seguridad y toma de decisiones.

87

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

Todo el equipo entonces se interrogó sobre la mejor forma para que se realizara y se vio en el trabajo artesanal una oportunidad para desarrollar de forma concreta todas las temáticas hasta ahora enfrentadas en las diferentes formaciones y realizar la actividad en forma productiva.

“este proyecto “Fortalecimiento del liderazgo femenino” tenía que estar relacionado con alguna actividad productiva, porque la mayoría de las mujeres aquí de la zona se dedican en las chacras, algunas también son artesanas: Entonces si nosotros en los tres días en que las capacitamos las abandonamos totalmente de sus actividades productivas se aburren. Yo entonces lo que decía al equipo es que autoestima, liderazgo y derecho es excelente pero hay que insertar el tema de artesanía, si no hay que meter como se puede transformar frutos o como se puede negociar”

(Clelia Jima, promotora Nieva)

Primeramente, el trabajo de la artesanía es algo que pertenece a las tradiciones ancestrales indígenas awajún que hombres y mujeres desarrollaron desde la antigüedad. Por ello, introducir algo relacionado directamente con su cultura significaba demostrar a las mujeres lideresas que los trabajos desarrollados ancestralmente si tenían y tienen todavía un valor inmenso. Por un lado, la utilidad de los objetos realizados y el valor de estar hechos con materiales encontrados en su territorio natural, como las semillas, la arcilla, las plumas, las pieles de animales, etc., pero sobre todo utilizar la artesanía como fuente para la revaloración de su cultura misma, de las tradiciones y costumbres de los pueblos awajún.

“Lo más importante ha sido la metodología participativa. Las mujeres se relacionan y se desenvuelven mucho mejor cuando se dedican a hacer algo, sobre todo si es algo que pertenece a su convivencia diaria y que manejan bien: por ejemplo ellas se sientan a trabajar, a elabora, algunas cosas y van conversando, reflexionando, compartiendo ideas: Para la mujer indígena difícil es que se les diga “¡De tal tema expón!”, no tienen el acostumbre de plantear sus opiniones así en público. En cambio allí mientras están elaborando algunas cosas, allí se le va saliendo, ganan experiencia para después ir replicando en otros espacios. Esta metodología participativa conjunta al desarrollar una actividad productiva en conjunto, esa fue la mejor, hasta yo me sentía así, más cómoda. Que te digan “mira en grupo planteen esto”, es un poco difícil de adaptarse para los que vienen de las comunidades y nunca lo han hecho.”

(Rosalía Yampis, coordinadora del proyecto)

88

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Se aprovechó la actividad para hablar con las lideresas y los apus de lo importante que es no olvidar nuestra propia cultura porque allí están nuestros orígenes y nuestra identidad. Además se reflexionó sobre los cambios que han estado ocurriendo hoy en los dos distritos de Imaza y Nieva, debido a la llegada de la visión occidental y también se reflexionó sobre las ventajas y límites a que esto está relacionado, esas diferentes costumbres y perspectivas están llegando junto con los comerciantes y profesionales que se instalan en la ciudades para desarrollar sus actividades. Por ello consideramos fundamental que se reflexione sobre la forma de enfrentar este cambio, sin perder las tradiciones indígenas y sin dejarse desorientar por lo nuevo. Las mujeres se pusieron así a mirar de forma diferente los trabajos que ya hacían, pensando en seguir haciéndolo pero quizá con otra perspectiva y otro valor.

En el trabajo de la artesanía las mujeres encontraron una forma para incrementar su economía, para tener un pequeño ingreso económico necesario, por ejemplo, para contribuir en la educación de sus hijos. Muchas mujeres son madres solteras y por eso solas tienen que preocuparse por sus hijos, por su alimentación, salud, educación. Si pensamos que en la cultura awajún las mujeres tienen un rol relacionado a los aspectos privados de la vida, como el cuidado la casa, de la chacra y de los hijos, todas ellas son actividades que no tienen remuneración en dinero. A partir de ello es posible reflexionar sobre las dificultades que encuentran hoy las mujeres para conseguir las cosas que se consiguen con plata, como los cuadernos para que los hijos cumplan su tareas escolares, o para pagar pasajes, cuestiones de salud, compra de alimentos que no producen en la chacra, etc.

Empezaron a formar organizaciones de mujeres en sus comunidades, animadas también por la experiencia de las demás compañeras que ya estaban desarrollando actividades similares. Las organizaciones fueron una estrategia fundamental para adquirir fuerza emotiva, participativa, política y jurídica, y también para unir las energías frente a un objetivo común.

“yo antes trabajaba pero no con tanto interés. Nos habíamos juntados con una madres, con ellas trabajábamos pero poca importancia nos daban. Pero después cuando hemos recibido estás capacitación nos han dicho que esto hay que valorar, que nuestra cultura es bonita, que hay que continuar a trabajar nuestra artesanía para que no se

89

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

olvide nuestra cultura y nuestros acostumbres ancestrales. También nos dijeron que hay sitios donde poder vender también. Porque antiguamente todo era con el trabajo que se hacia acá de la selva, con la semilla, con los animales, con los peces, con las conchitas, también hilaban el algodón para qué puedan hacer su vestimenta, peines natural, todo era de la zona, platos para poder servirse. Todo eso se va olvidando, por eso con las capacitaciones decidimos de organizarnos y es por eso que estamos trabajando, para poder ya recordar, para que esto no se quede allí, queremos que esto se vaya más allá con los hijos, con los nietos y con lo que va a ser futuro. Y queremos que esto sea valorad, todo lo que siempre hemos utilizado tanto en la danza.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Además en el trabajo de la artesanía las mujeres han encontrado un espacio donde pueden desarrollar juntas su trabajo y hablar libremente entre ellas, confrontarse y compartir reflexiones, dificultades y aprendizajes. Algunas mujeres lideresas aprovechan de estos espacios informales para hacer réplicas de lo aprendido en los talleres formativos, informar y sensibilizar las demás mujeres sobre los temas tratados en las capacitaciones, compartir ideas y propuestas. Este compartir fortaleció las relaciones en el grupo de mujeres que formaron así una consciencia de grupo y un sentimiento de pertenencia a lo mismo. Este sentimiento fortalece a las mujeres que se sienten unidas, más fuertes y menos vulnerables, contribuyendo a su empoderamiento, al crecimiento de su autoestima y capacidad de valorarse y creer en sus capacidades.

“A veces hacer taller no les gusta a las mujeres de la comunidad, pero como yo trabajo en artesanía allí aprovecho. Nosotros el día miércoles trabajamos, pero ahorita estoy sin hacer talleres ni reunión con las mamás porque he prestado mi artesanía como almacén para que construyan esta nueva casa que tenemos. Incluso estoy así y cada uno está trabajando en la casa, queremos que nos terminen rápido para poder reunir a las mamas, porque la mamas también me exigen para reunir y también trabajar, para enseñarles los collares, aretes, todos; porque a veces me llevan en talleres y allí aprendo, y después enseño a las mamas, con ellas trabajamos. Así nomás no puede hacer talleres, por eso yo les llamo el día miércoles para que vengan como que hacen collares allí aprovecho, allí les digo cómo se puede reclamar al alcalde cuando no trabaja bien, el apu y nosotros también podemos reclamar. Por eso ahorita las mamas están levantándose ahora, no todas pero. La noticias que escuchamos, como están, allí nos contamos, conversamos con ellas”

(Balbina Paukai, lideresa de la Comunidad de Urakusa)

90

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Otro aspecto que ha estado siempre presente y que ha sido parte de las capacitaciones, de la actuación de las mujeres y del vínculo con el equipo local, ha sido el canto. En efecto, “La música awajún está centrada principalmente en el canto, como expresión de sus sentimientos y pensamientos, y se compone de dos expresiones fundamentales: El anen, de carácter mágico y el nampeg, de carácter profano, diferenciándose entre sí tanto en la forma como en el contenido. Sus cantos, especialmente el anen, mantienen relaciones muy particulares con la mitología, de la cual constituyen una suerte de modo de empleo. A partir de la memoria de los mitos, duwik muun augmatbau, literalmente “cuentos de los antepasados”, cada persona va extrayendo notas libremente para dar un sentido a los incidentes de la vida cotidiana. En los cantos, podemos encontrar una representación de las formas de vida del pueblo awajún, siendo su repertorio inmenso al existir cantos adaptados a todas las circunstancias imaginables de la vida pública y doméstica y al estar creándose continuamente cantos nuevos que dan cuenta de las actuales formas de vida.”54

Los nampeg son cantos sociales y existen tres expresiones diferentes de los mismos:

La que hace referencia a determinados recuerdos emotivos o expresiones espontáneas de lamento o felicidad, cantados en la casa, la huerta o el bosque o cuando termina una fiesta. Estos cantos son inventados por la misma persona que los canta o aprendidos de los abuelos o por haber sido escuchados en otra fiesta. Cuando no son creados por uno mismo se debe decir el nombre de la persona de la cual se aprendió antes de ser cantados públicamente. Se ha escuchado este tipo de canto especialmente en actividades públicas a menudo de lamento por la muerte de seres queridos, por ejemplo, en los recientes sucesos de Bagua.

Los diálogos generalmente festivos cantados en las fiestas. Estos cantos a base de réplicas y contrarréplicas toman el aire de una suerte de “asamblea” de carácter lúdico, en la que se recuerda algún suceso acontecido en la comunidad o se realizan críticas dirigidas a un vecino o a la pareja, de tal modo que la persona aludida se siente en la obligación de responder cantando. Los diálogos improvisados que

54 Riol, Raúl. 2009. CD “Musique des Awajún et des Wampis. Amazonie, vallée du Cenepa. IWGIA y Nouvelle Planète. Archivos internacionales de música popular del Museo Etnográfico de Ginebra.

91

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

así se establecen deben tener la misma métrica, la misma entonación y el mismo ritmo. Estas réplicas y contrarreplicas son un medio de hacer público el propio pensamiento, adoptándose por regla general un tono de broma que suele provocar la risa en la audiencia. Es evidente que pasar del canto como expresión de sus críticas o para hacer público su pensamiento a la elaboración de un discurso crítico o de incidencia en los espacios de concertación y representación de la organización, es un tránsito difícil para los awajún, en especial para la mujer que es la que más uso hace de esta forma expresiva.

La última expresión de los nampeg son aquellos cantos que van acompañados de danza, namsemamu, y para cuya realización los danzantes y cantantes awajún prefieren estar vestidos con los atuendos tradicionales, compuestos de un largo vestido, tarach, con un elegante atado sobre el hombro desnudo para las mujeres, y una falda de algodón, itipak para los hombres, completados con pintura y tatuajes faciales, así como por diversos adornos, que ejercen a modo de sonajeros y con los cuales cada danzante va creando su propio compás, tanto para el canto como para la danza.

Estos adornos rítmicos son: Para las mujeres, unos brazaletes de caracol, pataku kugku, y los cinturones con fragmentos también de caracol, ákachu kugku; y para los hombres, existen unas tobilleras de semillas secas, bakish. El ritmo de la danza también se lleva a cabo a través de un pequeño tambor fabricado a base de pieles de animales, denominado tampug, y es ejecutado por uno o varios varones, que se lo colocan en la cintura, mientras cantan y danzan55

• Nuestros derechos indígenas y la equidad de género

El enfoque de derechos indígenas busca reconocer la especificidad de las culturas amazónicas y fortalecerlas. Los países con diversidad cultural, como el Perú, han establecido leyes para permitir el despliegue de esa diversidad, reconociendo que cada pueblo cuenta con una normatividad que sanciona los deberes y derechos de todos sus habitantes, sin discriminación.

El Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado en 1989, suscrito y ratificado por el Perú hace hincapié, en sus 46 artículos, en el derecho de los pueblos indígenas a vivir con dignidad, a mantener y fortalecer sus propias

55 Adaptado de Raúl Riol. 2009. Obra citada.

92

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

instituciones, su cultura y tradiciones, a la pervivencia cultural. Representa un cambio respecto a la visión tradicional de los derechos humanos. Establece obligaciones que los Estados deben respetar, sin interferir ni limitar.

Igualmente, género como categoría de análisis social y político que se articula con otras dimensiones. y categorías comoclase, generación, etnia y otros, nos permite descubrir el conjunto de ideas, creencias construidas en cada cultura y momento histórico y atribuidas socialmente a varones y mujeres a partir de las diferencias biológicas, atribuyéndoles roles preestablecidos. Estos son aprendidos y pueden modificarse. Con un enfoque de género se busca la justicia en la distribución de beneficios y responsabilidades, dándole a cada uno lo que merece o necesita, como condición indispensable para la igualdad de oportunidades. No se permite un trato discriminatorio, que excluye a la mujer de diversas actividades, pero también se aportan propuestas para superar esas inequidades. Las comunidades amazónicas no han estado ajenas a los procesos de revaloración de la mujer. Desde su propia cosmovisión y tradiciones culturales las mujeres amazónicas han venido aportando formas para alcanzar igualdad de oportunidades en sus propias comunidades.

La equidad de género supone que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las mujeres y los hombres se consideren, valoren y promuevan de igual manera en los espacios de la vida cotidiana, comunal y organizacional, en especial en los espacios de toma de decisiones.

Aplicando este enfoque, se reconoce que se parte de una situación histórica de inequidad y discriminación. De ahí la importancia de crear condiciones favorables para ampliar los espacios y la calidad de participación de la mujer indígena, visibilizando los aportes diferenciados de la mujer a los procesos de desarrollo de su pueblo y su distrito.

El enfoque de equidad de género considera que se requiere reforzar los procesos de participación que modifiquen el estado de subordinación de las mujeres. El objetivo es su autonomía personal y colectiva, el desarrollo del control y poder sobre sus vidas, sus organizaciones y sobre sus contextos sociales, económicos, políticos

93

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

y culturales. Esto implica promover los derechos humanos de las mujeres, así como ampliar sus espacios de participación en el poder.

En el proceso hacia el empoderamiento de las personas, el conocimiento de los derechos que tenemos como ciudadanos y también de los deberes que hay que cumplir, constituye un elemento fundamental. Sólo teniendo conocimientos completos de lo que está en nuestro poder, que nos pertenece, teniendo toda la información necesaria, podemos crear un pensamiento crítico hacia las cosas, pensamiento que va transformándose en capacidades y poder de acción.

En el proceso de desarrollo humano se busca la ampliación de las oportunidades para las personas, aumentando sus derechos y capacidades. Pero para que estas oportunidades sean reales hay que conocer profundamente estos derechos y hay que reflexionar hacia los mismos, sobre todo cuando se habla de poblaciones indígenas, normalmente las leyes de los países reflejan las características y necesidades de la cultura mayoritaria, desfavoreciendo las culturas minoritaria y es por eso que las poblaciones indígenas tienen un reto grande que es unirse y trabajar en organizaciones para ejercer un control hacia el respeto de sus derechos, que muchas veces se ven obstaculizados y no considerados.

En primer lugar fue importante, en este proceso de empoderamiento de las mujeres awajún, reflexionar con ellas, con los apus y con las comunidades nativas en general, sobre los derechos de los pueblos indígenas, a partir de la “Declaración Universal de los Pueblos Indígenas”, formulada para las Naciones Unidas y el “Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes”, aprobado por la OIT. Se incorporó también en la reflexión sobre algunas leyes orientadas específicamente a los derechos de las mujeres como la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -conocida como la CEDAW- y la Ley de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, promulgada en marzo del 2007 por el Estado Peruano.

Se empezó reflexionando sobre algunos derechos que son parte de la reivindicación del movimiento indígena, como las referidas a la defensa de su propio territorio, de sus recursos naturales, de la participación ciudadana, llegando hacia los derechos de las mujeres,

94

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

que por tradición son las que, junto con los niños, constituyen la parte de la población más vulnerable e indefensa.

Algunas mujeres nunca habían pensado ser sujeto de derecho, habiéndose considerado desde siempre como sin voz y sin poder decisional. El escuchar que las mujeres también tienen derechos que pueden y deben defender y revindicar, fue algo que las alumbró y que les dio fuerza y seguridad para seguir en su camino hacia una participación cociente y que también fue importante para crear una conciencia colectiva, fundamental en los proceso de cambio.

El hecho de trabajar estos temas con hombres y mujeres juntos fue decisivo para la formación de una conciencia común de la importancia de tomar en cuenta la visión y opinión de las mujeres en las decisiones colectiva y trabajar hombres y mujeres juntos en las propias comunidades para que esto se convierta en un hábito.

Se habló inicialmente de lo que son los derechos individuales, como el derecho a la vida, a la libertad, a la salud y al pensamiento para llegar a reflexionar sobre los que son los derechos colectivos, es decir los que protegen a los grupos étnicos o pueblos, como los awajún y wampis.

Fue aquí que se introdujo el TAJIMAT PUJUT, entendido como el buen vivir que los hombres y las mujeres awajún juntos quieren lograr y conseguir, valorando sus tradiciones y costumbres ancestrales y encontrando la forma de llegar al desarrollo que ellos quieren para su territorio y su población, en comunión con su medio ambiente y en respeto de la biodiversidad que existe en su territorio.

Algunas mujeres nunca estuvieron acostumbradas a sentirse dueñas de su tiempo y de sus sueños y deseos, siempre gobernados por sus esposos. Muchos maridos son muy celosos y perciben a la esposa como su propiedad, pensando así que ellos deciden sobre su tiempo, sus actividades, sus deseos y ambiciones. Por eso las mujeres lideresas tuvieron que luchar bastante en sus hogares para lograr que el esposo entendiera su necesidad de salir de la comunidad a capacitarse dejando así por algunos días la casa, los hijos y la chacra. Muchas veces en las reuniones también son los hombres los que hablan por sus esposas, interpretando sus pensamientos, y negándole la posibilidad a expresarse y comunicar

95

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

sus ideas y propuestas. Por eso fue fundamental tratar los temas de la equidad de género y de la igualdad de oportunidades, lo que permitió que las mujeres estén presentes también en los espacios y procesos decisionales de su comunidad y su distrito.

“Allí nos dan ideas, pero cuando regresemos en nuestra comunidad para actuar con los hombres, los hombres no sienten como nosotros queremos. Hombres más critican a mujeres, nosotros por eso un poco estamos con eso. Pero con las mujeres somos acuerdos. “Mujeres ¿Quien va a ir? ¿Quién va avanzar? ¡Ellas así van a quedar! Cuando el proyecto termina allí nomas dejan” “si no me apoyan ustedes, si no hacen apoyo de hombre ¿cómo vamos a levantar nosotros? Si ustedes nos apoyan también podemos trabajar, reunir, como hombres mujer también tienen derecho, niño también”. Los hombres de nuestra comunidad más atacan, no comprenden.”

(Graciela Nujinkus, lideresa de Napuruka)

Muchas veces esa incapacidad y ese miedo hace todavía que sean las mismas mujeres quienes contribuyen a incrementar la cultura machista, continuando a estar sometidas a los hombres y también criticando y aislando a las mujeres que buscan desarrollar su protagonismo y liderazgo.

“No todas, pero hay mujeres que no entienden también, me critican “ella no gana nada, no trae para sus hijos, solamente ellas comen, duermen, capacitan, llegan y para sus hijos no traen nada”. Entonces escuchando eso nos quieren bajar también, eso es lo que nos dicen en la comunidad algunas, pero algunas que nosotros trabajamos no dicen así, “aunque sufriendo así se aprende”, dicen también “no, no te quedes atrás, tienes que seguir para llegar hasta adonde termine este proyecto”.

(Rut Kuji Tiinch, lideresa Comunidad de Putuyakat)

“prácticamente nos abrían los ojos ya, nos enseñaban sobre nuestros derechos, deberes, como debemos también ser validos hacia la sociedad, que no debemos ser marginadas, que debe haber equidad. Antes pensábamos que equidad, los hombres nos decían “ya ahora es equidad”, así, conversábamos “ahorita como es equidad ahorita ya pueden cargar las leñas también las mujeres”, así también decían; y entonces gracias a este proyecto nos iban a capacitar que equidad no significaba eso, si no era equidad en conocimientos, tanto el hombre y la mujer tenían que ser iguales, ósea si yo sé algo tenía que también poner en el mismo nivel a la otra persona, a eso se refería la equidad en conocimientos, compartir, respetarnos como somos. Eso es lo que hemos aprendido como clave ya.”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

96

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Las reflexiones sobre estos temas, junto al trabajo sobre su propia autoestima, permitió a las mujeres lideresas llegar a tener confianza hacia sus capacidades y su derecho a afirmar sus necesidades y sus ideas: todo esto se vio concretado en el aumento de su participación ciudadana, en sus capacidad de ser sujetos activo en los espacios de toma de decisión en sus comunidades y también a nivel local y regional y en la posibilidad de desarrollar y ejercer cargos y roles de responsabilidad en sus comunidades, organizaciones y asociaciones.

“Y además tanto los hombres cuanto mujeres deben contribuir para trabajar, por decir las mujeres coordinar con nuestro marido y con el apu de la comunidad también. Se pueden incluir las mujeres en otros comités, por ejemplo APAFA de los colegios, y otros también, nosotros las mujeres se pueden incluir para compartir todas las ideas que pueden dar”.

(Beatriz Weepio, lideresa de la Comunidad de Urakusa)

“Porque todo lo que las lideresas capacitan ellas trasmiten a las otras mujeres, sea en conocer sus derechos, tanto la organización así, como a veces hay una mujeres que son dependientes de su marido a veces no pueden trabajar libre. Como ellas aprenden también en esos talleres de que todas las mujeres tienen derechos de ser elegido, tienen voz y voto de ser elegida en cualquier instancia del gobierno, o sea apu, desde apu que se inicia hasta allá, vice apu, tesorera, secretaria, pueden ocupar cualquier cargo que le pueden dar a ella”

(Imer Kiak Weepio, delegado alcalde de Urakusa)

Este trabajo también fortaleció el interés en la formación de organizaciones sociales como oportunidades para adquirir fortaleza y seguridad para enfrentar desafíos comunes y como posibilidad también para participar en la vida pública y en el desarrollo local, a través, por ejemplo, de la participación a los mecanismos de descentralización del poder estatal, tales como el presupuesto participativo, presentando propuestas que contemplan sus necesidades y deseos para el desarrollo de su territorio y de su pueblo.

“Ahora sabemos que también tenemos derechos, eso mas en Terra Nuova nos han enseñado, que nosotros tenemos derechos, tanto el hombre y la mujer; como han habido tantas matanzas, entonces de allí nos han ido contando todo esos temas también, que nosotros tenemos derechos, que somos iguales, que no hay que tratar de poder maltratar a los demás, y que se hay algunas cosa que podría ser problema hay que tratar de poder conversar. Estamos aprendiendo muchas cosas y tratamos de poder evitar tanta violencia que había, maltratos.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

97

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

• Liderazgo y participación ciudadana de las mujeres

“con el proyecto de liderazgo femenino he aprendido como debe ser una mujer lideresa como un ejemplo en la comunidad, las características que debe tener una lideresa y como debe proponer para su comunidad, que tenga una visión para el progreso de su comunidad, el desarrollo... Nosotras tenemos que hablar, saber hablar, no ser conflictivas, saber llegar a las personas, saber reclamar con maneras, más que toda la palabra es interesante para poder entendernos. Les digo “discutiendo no se gana nada, hay que saber cómo dirigirnos.” y así, todas esas cositas nos han enseñado prácticamente.”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

El liderazgo puede definirse como la voluntad de controlar los sucesos, la comprensión necesaria para saber por dónde ir, y la capacidad de llevar adelante una tarea utilizando cooperativamente las habilidades y capacidades de las personas (Krause, 1997). Esta definición nos permite entonces entender que el liderazgo no es un don con el que se nace, ni es un bien otorgado en el momento en que una persona es elegida para algún puesto de responsabilidad, sino que se adquiere gracias a la práctica de conductas específicas, orientadas a lograr objetivos y metas determinadas. En ese sentido, fue importante enfatizar permanentemente en las mujeres que todas podemos ser líderes, todas estamos en la capacidad de asumir un liderazgo dentro de nuestra organización o comunidad en algún momento, pero necesitamos desarrollar algunas capacidades, habilidades que nos permita motivar, estimular al grupo a actuar y a lograr los objetivos y metas planteadas como organización.

La participación ciudadana de las mujeres implica cambios en su vida privada y en su proyección pública. El asumir esta práctica tiene un impacto integral en su vida personal y en términos de empoderamiento personal y colectivo. La participación ciudadana emerge como una necesidad desarrollada por las mujeres líderes a partir del proceso formativo, organizativo y de incidencia política. Se visualiza como un poder ganado. Habitualmente las mujeres no tienen ese poder, ni esa necesidad. Existe una relación directa entre participación ciudadana de las mujeres, los procesos organizativos y la conciencia de género. Las mujeres no se visualizan ni logran ejercer participación ciudadana en forma individual. Aunque la ejerzan, no la visualizan como tal. Los procesos organizativos son claves para el desarrollo de la participación ciudadana de las mujeres.

98

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Sin embargo, resultan insuficientes para lograr una participación ciudadana sostenida y en una lógica de ejercicio de derechos, si no están acompañados de procesos de toma de conciencia de la identidad de género de las mujeres.

Las mujeres lideresas reconocen que para estar hoy donde están, han tenido que romper muchas cadenas; cadenas que para muchos y muchas son invisibles, pero que para estas mujeres han dejado huellas. Romper cadenas sentidas en carne propia significa haber descubierto y aprendido de una manera diferente lo que ya sabían desde siempre. La experiencia de la organización les ha abierto los ojos. Es decir, que los mandatos patriarcales no son naturales, sino aprendidos en la construcción social, de una historia que las ha invisibilizado desde lo productivo. Han logrado abrir las puertas para ver, no sólo a través de la imaginación encerrada por cuatro paredes, sino desde el compartir con otras mujeres, escribir, negociar, reconocer sus derechos y sus potencialidades.

“Yo creo que sí, una lideresa puede salir adelante, pero siempre siendo perseverante, no dejarse dominar, pero tampoco eso quiere decir ir al extremo de decir yo mando y ya no escucha a nadie… La mujer debe mantenerse en el punto que ella quiere sobresalir. Yo como lideresa debo ir a reuniones, debo ser perseverante, debo ayudar a mis compañeras, sin descuidar lo que tengo que hacer en mi casa. Es decir, esto es tener una doble responsabilidad, pero si las mujeres quieren ser un caminante eso es lo que debemos hacer”.

(Rosalía Yampis, Coordinadora del proyecto).

Durante todo el proceso se trató de ir fortaleciendo la identidad de las mujeres indígenas a través de la afirmación de su propia cultura, el fortalecimiento de la autoestima y la autoafirmación como mujeres indígenas lideresas, para empoderarse en sus familias y sus organizaciones (locales, regionales y nacionales), a fin de que puedan ejercer plenamente sus derechos socio económicos, políticos y culturales.

“Me di cuenta de que hay que estar allí, es como con un bebé, cuando recién nace necesita apoyo de algunas personas adultas; así he comparado yo a las mujeres que hemos venido capacitando… Con eso no quiero decir que el proyecto tiene que permanecer todo el tiempo. El proyecto tiene su inicio y tiene su termine, y ¿qué es lo que queda? Las semillas que uno han sembrado. Y esas son las lideresas que van a quedar. Y así les decimos a ellas también, para que no se sientan

99

Hoja de ruta en los lugares donde nos instalamos

dependientes de una institución que todo el tiempo le va capacitando. Es una oportunidad que ellas tienen que aprovechar”

(Clelia Jima, promotora Nieva)

Las mujeres reflexionaron qué significa liderar un grupo de personas y cuáles son las diferentes formas para desarrollar este rol. Se habló de las cualidades para crear buenas relaciones a través de la comunicación, buscando usar siempre el diálogo, el respeto y la capacidad de escuchar como instrumentos y como metodología educativa para la solución de conflictos y la toma de decisiones colectivas.

“Por eso yo dije cuando así siempre llevamos curso que compartimos mas ideas que nos enseñan, como puede ser una dirigenta, una lideresa, no puede ser así como una mala mujer, tiene que ser cariñosa con las otras mujeres, esto yo aprendí por medio de Terra Nuova”

(Beatriz Weepio, lideresa de la Comunidad de Urakusa)

En la formación se trató de crear momentos de reflexión entre apus y lideresas sobre los valores éticos, democráticos y equitativos que los líderes tienen que promover en su rol de guías, así como de las herramientas y instrumentos que pueden utilizar para el logro de sus objetivos de líderes, tales como la oratoria y la comunicación, la planificación, las estrategias y el trabajo organizado.

“Hay otras madres que dicen “¿Cómo yo puedo llegar al presupuesto participativo?” yo les digo “organícense, una vez que se han organizado ya les van a pedir un oficio ya, así le van a tener consideración” esta es la forma en que hemos llegado, porque antes no sabíamos hacer estas cosas, ni siquiera idea teníamos. Pero ahora sí, con estas capacitaciones hemos aprendido muchas cosas, debemos plantearlo muy bien”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

Fortalecer el liderazgo femenino significa llegar al empoderamiento de la mujer para que tenga todas las posibilidades y facilidades para ejercer el derecho a la ciudadanía, ascender a puestos de poder e incidir en los procesos sociales y políticos del país. La inclusión de las mujeres y de sus propuestas para el desarrollo en las políticas públicas locales, regionales y nacionales es fundamental para contribuir a la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento de la democracia.

100

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

“siendo autoridades también vienen trabajando pero no sabíamos como ir paso a reclamar a la municipalidad, eso nos orientaron para poder seguir así, si viene un proyecto tenemos que reclamar nuestro expediente técnico y así para poder seguir, ósea para que el trabajo de proyecto que termine bien, eso también nos enseñó”

(Rosalía Yuu Wishu, lideresa de la Comunidad Kayants)

“.. por ejemplo vino una señorita de Lima, ella nos ha explicado cómo debe ser una lideresa, como debemos portarnos, como debemos trabajar, de todo eso nos ha enseñado. Para no dejarse engañar, por ejemplo cuando son apu de la comunidad, cuando son algún representante, como debe actuar, como debe resolver el problema de la comunidad. Yo, como siempre me gusta ser lideresa, me fui yo también, mucho de eso aprendí.”

(Hermelinda Tenazoa, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

Fue todo el trabajo de formación continua y transversal que permitió a las mujeres apropiarse de su espacio y de su poder decisional al interior de su territorio, empezando con ejercer su rol protagónico en sus familia, coordinando con los apus o autoridades locales de sus comunidades en los espacios de tomas de decisiones, hasta llegar a participar a las decisiones locales y a las elecciones del gobierno local y regional postulando para el rol de regidoras y alcaldesas.

“Antes, de repente casi no participaban, como ya si ha venido capacitando la señorita Clelia, vino capacitando Rebeca, si capacitaban las lideresas, entonces las hacían participar, y ahora ya en las reunión si participan, yo ya estoy viendo el cambio que si participan las mujeres, no todas, pero si participan, de lo que antes participaba una o de repente la señorita lideresa y nomas. Ya se dan cuenta, ya plantean unas ideas, si he escuchado eso”

(Ofelia Sagaceta Cumbia, Profesora awajun, Kayants)

SEPARADOR 5

103

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

5. ¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje? Las mujeres en los espacios de participación

y de toma de decisiones

En el Perú, en la última década, desde el Estado se han venido impulsando varios mecanismos para promover una mayor y mejor gobernabilidad incorporando en este proceso a los diferentes agentes de las regiones, de las provincias, de los distritos y de las comunidades, mecanismos que permitieran coordinar los intereses de la población y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de todos y todas.

Uno de esos mecanismos, es el presupuesto participativo (PP), el cual es un proceso que fortalece las relaciones Estado-Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las acciones o proyectos de inversión a implementar en el nivel de Gobierno Regional o Gobierno Local, con la participación de la sociedad organizada, generando compromisos de todos/as los/as agentes participantes para la consecución de los objetivos estratégicos. El presupuesto participativo constituye así un instrumento de democratización de la gestión pública que moviliza a ciudadanos y ciudadanas de la sociedad civil organizada para precisar cómo y en qué se invertirán los recursos públicos, de tal forma que aporten al desarrollo local y regional y a hacer posible una vida con calidad.

104

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Otro de los mecanismos de participación ciudadana son los Comité de Vigilancia, los cuales son instancias creadas en el proceso del presupuesto participativo, entre los agentes participantes de la sociedad civil, acreditados como externos al gobierno local o gobierno regional. Los Comités de Vigilancia son de suma importancia porque tienen como función central hacer seguimiento y control del PP, vigilan el proceso y deben mantener informada a la sociedad civil. Esta instancia no funcionaba porque la población no lo identificaba como un espacio de participación y vigilancia sobre el cumplimiento de los acuerdos en relación a los proyectos a financiarse en las comunidades y en el distrito por parte de las municipalidades.

“Cuando la señorita nos preguntó qué era el presupuesto participativo, si habíamos participado en los talleres convocado por la municipalidad, todas las mujeres nos quedamos calladas, no sabíamos que era y porque era importante participar ahí. Algunos apus dijeron que si sabían que era, pero que no habían participado.

(Valentina Shimpukat, lideresa de la comunidad de Nazareht) Desde el proyecto se ha venido fortaleciendo el proceso del presupuesto participativo, logrando sentar las bases de un espacio de concertación y toma de decisiones inclusiva, intercultural y democrática. Al involucrar a los diferentes actores locales, se favorece su interacción y se mejora su capacidad de respuesta y acción conjunta en la búsqueda del desarrollo local. Tanto el empoderamiento de las mujeres, como la sensibilización a los funcionarios públicos sobre el enfoque de género en el desarrollo local garantizaron la inclusión de las necesidades/aspiraciones de las mujeres en los planes de vida comunales y en los perfiles de proyectos priorizados en el presupuesto participativo.

Hablando y escuchando la voz de las mujeres nos damos cuenta que ahora conocen muy bien los espacios de concertación y de toma de decisión que existen en sus comunidades y en sus distritos y la importancia de que ellas participen y planteen sus necesidades y propuestas.

Vemos en los testimonios que las mujeres ya saben a dónde ir a reclamar lo que no está funcionando en sus comunidades o en sus barrios, asumen un rol de vigilantes en las obras que hacen las municipalidades. Se relacionan con tranquilidad y seguridad con las autoridades con las cuales saben conversar de los problemas y de las propuestas, exponer dudas y reclamos.

105

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

“Aquí en Juan Velasco tenemos un presidente de barrio, entonces él llama a una asamblea, y en la asamblea el pueblo opina y de acuerdo a eso se aprueba lo que se debe de aprobar. Aquí en Juan Velasco participamos las mujeres, si, estamos consideradas, por ejemplo en esta obra del mercado de acá que están haciendo, hay 3 damas que están consideradas haciendo la obra. Si nos escuchan, claro. Si las mujeres proponemos, nos escuchan, pero a veces no nos valoran, esto es el problema”

(Bertha Acho Vela, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

“el apu cuando quiere convocar una reunión, la fecha se indica, a él se publica todo y la manda a su vocal que avise todos los comuneros tal fecha que vengan. Allí explicamos todo en la asamblea, todas las decisiones que puede tomar, cual es la agenda que puede dedicarnos. Así hacemos. Si, mayoría participan las mujeres y opinan. Y cuando proponen algo también se acepta.”

(Beatriz Weepio, lideresa de la Comunidad de Urakusa)

“cuando hay reuniones ellas opinan, lo que saben, lo que entienden que es. Y si hay algún error de alguien de la Municipalidad, de diferentes instituciones que están en poder del estado, si hay algún problema se van ellas, ellas se van y conversan con los dirigentes, se van haciendo reuniones, como paso acá en Juan Velasco, hubo reunión y todas las fallas que tenia la institución tenia que corregir, conversando con la población, haciendo reunión y ver como para seguir adelante. Porque las instituciones mayormente son del estado, pero son para el beneficio de su pueblo, ¿no? Por eso”

(Claudia Chamiquit Jima, mujer awajun, Nieva)

“Por eso señorita yo estoy mirando que si las mujeres están dando charlas, están dando preferencias para que las mujeres también tengan derechos, para que puedan opinar, para que ellas también puedan estudiar mas allá. Entonces van aprendiendo las mujeres también y tienen derechos para defenderse. Porque una mujer no puede ser maltratada tampoco, porque sin derechos así éramos... Ahora la mujer tienen derecho de reclamar, hacer justicia, antes eso no había… Por eso yo estoy mirando bastante cambios, Terra Nuova está haciendo bastante cambios, están llamando todas lideresas, pero lideresa puede ser una madre bien responsable que puede convocar asamblea”

(Isabel Caballero, mujer awajún) Una de las ventajas y características de las mujeres awajún, es su capacidad de organizarse, plantear en grupo y reflexionar juntas sobre los temas que más les interesan. Tienen mucha valentía, paciencia y perseverancia que les permite buscar estrategias para lograr lo que quieren y lo que consideran interesante e importante para ellas mismas y su pueblo. Por ejemplo, antes de las reuniones algunas mujeres se encuentran para

106

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

una discusión previa entre ellas de las temáticas que se van a tocar en la reunión comunal y llegar así con ideas mejor organizadas y claras sobre los que quieren proponer al grupo de comuneros. Esas ideas son fruto de un trabajo en equipo, donde las mujeres hacen el esfuerzo de escucharse con respeto, compartir y proponer sus ideas frente a todas, llegando a un consenso que incluye todas las visiones.

“Nosotras coordinamos entre las mujeres en la reunión que “eso vamos a hablar, nuestro trabajo que sea allí, juntos que sea ayudado de los hombres, entonces tu vas hablar, tu vas hablar” así nos decimos y ellas ya hablan y entonces todo el mundo “así que sea” y los hombre también, “ya, mejor hay que trabajar juntos con las mujeres” así en mi comunidad así dicen, mas antes no eran así, pero ahora ya se han cambiado ya”.

(Rut Kuji Tiinch, lideresa comunidad de Putuyakat) Esta cooperación y coordinación entre las mujeres les hace adquirir más fuerza y más credibilidad frente a los hombres, quienes se dan cuenta de la importancia de su presencia en la toma de decisiones y de esa forma se animan en ayudar y contribuir al proceso de inclusión de las mujeres mismas: Primero, el apu, por su mismo rol de líder de la comunidad desarrolla una función de ejemplo y guía para los demás comuneros.

“las mujeres en este año con el apoyo de Terra Nuova han participado muy bien en el presupuesto participativo, mi respeto y admiración frente a ellas en cuanto han legado a enfrentar problemas del distrito. Por ejemplo han planteado proyectos en cuanto a piscigranjas que se van a beneficiar varias comunidades, han planteado un proyecto en cuanto a capacitación de las mujeres lideresas, otro proyecto que va a fortalecer lo que es la artesanía aquí en el distrito, cosa que normalmente no lo piden las autoridades o apus, u otras entidades públicas: Ellos solamente piden por ejemplo algunas losa de concreto, un centro de salud, pero no piden por ejemplo los proyectos agropecuarios por ejemplo que son muy importantes, y ellas en cambio se han preocupado de estas problemáticas. Muchas veces que no se les ha tenido en cuenta, ellas han demostrado a los participantes en el presupuesto participativo su fortaleza: lo que mas me gustó fue cuando las mujeres mismas llegaron y presentaron sus perfiles, cosas que nunca han hecho ninguna autoridad. Era necesario e importante apoyarlas para que ellas continúen en eso, y las vamos a seguir apoyando”

(Luis Javier Falcón, gerente de desarrollo urbano y rural, Municipalidad de Imaza)

“Nosotros en la comunidad, cuando un apu programa trabajo a veces hay reunión, no tienen que faltar allí las madres y los padres de familia y allí nosotros comunicamos y conversamos con ellos, más que todo

107

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

nos comunicamos todos y decidimos que es lo que vamos hacer, que es lo que nosotros queremos lograr en la comunidad, con las madres, los niños. Por ejemplo cuando el apu programa limpieza general, las madres también organizadas de artesanía y piscigranjas, todas tienen que participar allí, todas unidas”.

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug) Las reuniones representan una visión de las cosas y de las situaciones y soluciones diferentes, así como diferentes son las prioridades en las que se enfocan y en las que ponen su atención y compromiso. De esta forma contribuyen a que haya una reflexión más amplia de las temáticas, así como que se amplíe la discusión sobre el desarrollo del pueblo y de las comunidades; por ejemplo, las mujeres están más interesadas en solucionar problemas de la salud, alimentación, educación de sus hijos e hijas, en mejorar la economía de sus familias a través de actividades productivas.

“A veces mayormente ayudan los hombres lo que plantean, pero no veo mucho ya que no salgo mucho en las comunidades, pero de salud, una mujer planteaba de que debe haber movilización , debe haber la manera de gestionar un peque peque para trasladar a la gente de emergencia ya que a veces la familia que tiene peque peque no puede trasladarlo o le cobra muy caro, entonces un comité de salud puede funcionar y puede haber una persona mujer que convoca a presionar ya que los hombres a veces son un poco dejados. Eso planteaba una mujer en una comunidad de acá. Si se interesan más por lo que es salud.”

(Amelia Etsam, técnica de enfermería awajún del Centro de Salud de Nieva)

“... como que se ve la mujer es más responsable. Con esto no quiero decir que hay hombres irresponsables, pero se las ve más dinámicas, más comprometidas. Esto es lo que yo he podido captar y que va a tener más solidez. Sus propuestas son buenas, hay buenas alternativas, plantean propuestas viables que contribuyen al desarrollo. Yo siendo natural de acá de la zona, lo hago por mi madre, yo saco conclusión de mi madre que es nativa, mis tías, mis abuelas, ellas mas apuntan a lo que es el desarrollo agrario, la sobrevivencia, la casa, la alimentación, la vestimenta, la higiene. Allí están enfocadas ellas, la salud, pero dentro del sistema asistencial de atender, ver la solución del problema, son más metódicas. El hombre es mas práctico, más directo.”

(Héctor Orlando Requejo, alcalde de la provincia de Condorcanqui)

“Generalmente las mujeres lo que mas ellas necesitan, es su seguridad alimentaria, porque tienen pocas oportunidades de desarrollo, mas son los hombres. Por ejemplo, en la parte urbana todo es del hombre, lo que sale siempre adelante siempre es el hombre. Lo que pienso es que las mujeres de acá se preocupan mucho mas de la seguridad

108

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

alimentaria por sus hijos, por su familia, en Condorcanqui las mujeres plantean actividades para su seguridad alimentaria, y algunas, que se proyectan un poquito más, lanzan algunas ideas de proyecto para que pueda desarrollarse la provincia”

(Wilmer Orlando Delgado Cotrina, evaluador de proyectos, Municipalidad de Nieva) Ahora en las comunidades de intervención muchos de los cargos de responsabilidad están asumidos por las mujeres, que empiezan a ejercer su rol de liderazgo en las organizaciones, asociaciones y en la junta directiva. Así, son presidentas de las asociaciones de mujeres y de clubes de madres, de las organizaciones de artesanas y piscigranjas, presidentas y miembros de las APAFA, y desarrollan también el rol de tesoreras, secretarias, policías, vocales, lideresas y vice-apu en la junta directiva de sus comunidades.

“Algunas no le gusta asumir cargo, algunas sí. Cuando la elijen si, ahorita está ocupando una mujer el cargo de apu, otra de vice-apu, presidente de APAFA, una trabaja como tesorera. Algunos no nos gusta, a mi tampoco no me gusta asumir en apu, también por la mucha población que tenemos, 3 anexos y 11 jurisdicciones... Las mujeres opinan en la reunión y los demás escuchan. A veces no dejan opinar pero allí reclaman las mujeres también “nosotros tenemos derecho para hablar, nosotros también podemos escucharnos, acá la mayoría llevamos talleres”, así reclaman. Por ejemplo, como quería construir una casa de artesanía, primeramente conversé con el alcalde, yo avisé al apu y me hicieron caso para que reúnan para confirmar este comité, el núcleo ejecutor y para que me apoyen; si me escuchan”

(Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa)

“El apu también incluye a las mujeres, APAFA también se incluyen las mujeres, en el comité también se incluyen mujeres, no dejan a mujeres abandonando allí, por decir discriminando, no. Ahora ya no es”

(Beatriz Weepio, lideresa de la comunidad de Urakusa) Los hombres y las mujeres han aprendido a trabajar juntos, a colaborar y apoyarse en la coordinación de actividades o reuniones que interesan el desarrollo de la comunidad y de su territorio. El apu y las lideresas en primer lugar son ejemplo para los demás comuneros de como los hombres y las mujeres pueden y deben trabajar en equipo uniendo las fuerzas para llegar a incluir todas las visiones, debajo de una perspectiva masculina y femenina, del desarrollo y de los logros y cambios que hay que realizar en sus mismas comunidades para el lograr el TAJIMAT PUJUT.

109

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

La población ha notado como después de las capacitaciones está cambiando la postura del apu frente a la inclusión de las mujeres en el proceso decisional, su atención para las exigencias y necesidades de las mujeres y para sus ideas y propuestas. El apu ahora está apoyando a las mujeres en las coordinaciones para la realización de diferentes actividades, compartiendo la importancia de las mismas, valorando la presencia de las mujeres en las decisiones sobre el desarrollo local, dando importancia a su apoyo y consejos.

“antes yo estaba muy distanciada, muy lejos de las autoridades dentro de la comunidad, pero a medida que va coordinando me siento mejor, y el trabajo se hace mejor, de manera articulada y en forma unida, y las autoridades que conforman dentro de la comunidad están relacionadas conmigo y ha habido un cambio bastante, y entonces esto significa de que yo estoy gestionando y que tengo un mejor contacto con los demás, y de igual manera quiero aplicar así como lo estoy haciendo en la comunidad, con las demás instituciones en el ámbito local o regional”

(Delia Atamain, lideresa de la comunidad de Chipe kusu)

“el apu también en tomas de decisión nos entienden, antes no nos hacían caso, pero ahora el apu también participa en los talleres, por eso nos hacen caso”

(Nélida Shun Tsegkuan, lideresa de la comunidad de Kayants)

“antes los apus que vinieron no les hacían caso, ahora me dicen “ayúdame para hacer una asamblea con los jóvenes y las señoras, queremos compartir las ideas con los comuneros, hacer replica de lo que hemos aprendido en los talleres”, eso también acepto ahora, porque quiero trabajar con las lideresas. Me dicen para apoyar hacer una casa de artesanía también como soy yo apu coordiné con mi junta directiva hemos aprobado un poco hemos ayudado hacer casa de artesanía, solo falta hacer la puerta y asegurar. Así quiero trabajar”

(Víctor Wasum Yuu, apu de Kayants)

5.1 Trabajando con las autoridades y las municipalidades

“Hemos sugerido que se amplié este proyecto y se articule con la Municipalidad; cuando Terra Nuova hace sus actividades también el Municipio debe participar porque en esas mismas reuniones se multipliquen las informaciones. Y cuando la Municipalidad también haga sus asambleas para toda la población, Terra Nuova también debe de estar presente, para que el discurso que da el Municipio y Terra Nuova coincida, porque tiene que ser una sola política.”

(Héctor Orlando Requejo, alcalde de la provincia de Condorcanqui)

110

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

El trabajo con las autoridades y funcionarios públicos se vio importante y necesario, porque ellos representan los principales aliados de los pueblos indígenas en el camino hacia el cumplimento del ejercicio pleno de la democracia participativa y de la planificación del desarrollo comunal. Se han generado condiciones mínimas necesarias dentro de los espacios públicos locales de concertación y participación para la inclusión sin discriminación de las mujeres y sus propuestas.

A lo largo del proyecto, se asesoró y se acompañó a los funcionarios municipales para que el enfoque de género pueda ser incorporado en la gestión municipal, no como parte de una coyuntura o “propaganda” política, sino como etapa de un proceso democratizador e inclusivo en la distribución de los recursos y en la toma de decisiones durante la planificación concertada del desarrollo local.

El primer paso fue establecer un convenio con los alcaldes y las municipalidades de los dos distritos de Imaza y de Nieva, tomando así acuerdos para el desarrollo del trabajo en la zona. También se tomaron contactos con el Gobierno Regional de Amazonas, con quienes suscribimos un acta de acuerdos y compromisos en la que se decidió realizar intervenciones en las comunidades indígenas de la jurisdicción de manera articulada al Plan de Desarrollo Concertado de Amazonas.

“...inclusive he apoyado que el proyecto se colabore en la zona pero que vaya encaminado al plan de desarrollo concertado elaborado por la provincia. Todas las comunidades en diferentes reuniones nosotros hemos descentralizado la participación ciudadana y de allí han salido muchas propuestas las cuales están consideradas en el PDC, el Plan de Desarrollo Concertado Provincial, y en esos ejes está incluido el derecho de liderazgo femenino, y dentro de mi gestión he contribuido que Terra Nuova encamine este proyecto, con co-participación de nosotros”

(Héctor Orlando Requejo, alcalde de la provincia de Condorcanqui)

Fue muy importante el trabajo de sensibilización y de formación que se ha realizado hacia las autoridades locales (alcaldes, regidores) y de los funcionarios públicos hacia el enfoque de género y la importancia de involucrar a las lideresas indígenas en los espacios y mecanismos de participación para el desarrollo comunal y local; se logró que los funcionarios públicos conozcan y reflexionen temas relacionados a la inclusión, al enfoque de genero y de igualdad

111

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

de oportunidades, temas necesarios para poder propiciar la participación de la población indígena, en particular de las mujeres lideresas, en los espacios de toma de decisiones.

“nos están apoyando más, y nos están también a nosotros sensibilizando tanto como funcionarios, y también a las autoridades”

(Luis Javier Falcón, responsable del área de desarrollo urbano y rural, Municipalidad de Imaza)

El trabajo de sensibilización se ejecutó en diferentes formas y momentos a lo largo de los dos años y nueves meses de proyecto, lo que permitió que las autoridades y los funcionarios públicos puedan actuar e iniciar a promover la participación de la población de la zona, con un enfoque de género y de interculturalidad.

“nosotros estamos permitiendo que las mujeres participen más en las tomas de decisiones, en los presupuestos participativos participen más mujeres, inclusive que las mujeres en su mayoría o la mitad las que enteren el consejo de coordinación local y también los club de madres y el vaso de leche lo enteran todititas mujeres, los que son las artesanía también nos hemos involucrado mucho, hemos apoyado bastante, sacamos su personalidad jurídica constituyendo las mujeres para que puedan negociar su artesanía, capacitándolas, los hemos enviado en diferentes ferias a nivel nacional. Lo importante es que estén presente cuando se tiene que tomar decisiones, tienen que aportar, donde tienen que decidir dentro el espacio. Allí estamos si estamos considerando mucho. También dentro del equipo acá por la institución en la Demuna ampliamos la participación de las mujeres”

(Héctor Orlando Requejo, alcalde de la provincia de Condorcanqui)

Se realizó en los distritos de Imaza y Nieva una campaña sobre los derechos y mecanismos de participación de las mujeres en espacios comunales y locales, titulada “TAJIMAT PUJUT: para tener un buen vivir, las mujeres si podemos decidir” y cuyo cierre se realizó en la ciudad de Bagua.

“La campaña Tajimat Pujut, me gustó bastante, ha contribuido a que la población participe mas en los talleres del presupuesto participativo descentralizado y también las mujeres”.

(Vidal Jara Cabrera, subgerente planeamiento de presupuesto, Municipalidad de Condorcanqui)

“Terra Nuova nos apoyó bastante con la señora Clelia, con la señora Lili en el tema de los talleres del presupuesto participativo, y bastante

112

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

nos apoyaron, porque este año nosotros nos sentíamos que estábamos solos, pero en realidad Terra Nuova llegó justo en el momento que mas necesitábamos. Nos apoyaron en varias comunidades, si nos apoyaron bastante. Y esto es bueno”

(Wilmer Orlando Delgado Cotrina, evaluador de proyectos, Municipalidad de Condorcanqui)

Principalmente se ha concentrado la colaboración con las municipalidades respecto al tema de presupuesto participativo, donde se han unido las fuerzas para facilitar la entrada de las mujeres al interior de este mecanismo que refleja una posibilidad de descentralización del poder estatal y que permite la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo de su comunidad.

“se están capacitando a las mujeres de cómo es la `presentación de un proyecto, como se desarrolla un proyecto. Bien porque ya ha tenido sus resultados, en el presupuesto participativo se han aprobado ya tres perfiles presentados por las lideresas de Imaza, muy bien, ellas ya están entendiendo de que ya no es cuestión de solicitar con un memorial, si no hay que ver ya la viabilidad de un proyecto, de que un proyecto sea factible ejecutar en una determinada zona”

(Luis Javier Falcón, responsable del área de desarrollo urbano y rural, Municipalidad de Imaza)

“gracias a Terra Nuova, que a través de ellos he aprendido muchas cosas de que nosotros como mujeres no sabíamos, como participar al presupuesto participativo, pero a través de Terra Nuova nosotros ya una vez hemos participado y hemos presentado nuestras propuestas que nosotros queremos lograr.”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

Paralelamente, se apoyó a las municipalidades en los talleres del presupuesto participativo descentralizados en las comunidades nativas, incentivando la participación ciudadana, la inclusión especialmente de las mujeres en estos espacios para que pudieran plantear sus proyectos que se habían elaborado con anterioridad en sus comunidades.

“mas bien el proyecto nos ha fortalecido a nosotros en varias cosas, en el desarrollo de eventos de elección del CCL por ejemplo, nos han fortalecido, nos han apoyado; este proyecto a generado un poco mas la participación de la población en los talleres del presupuesto participativo este año, nos ha fortalecido en el tema de la participación de la mujer y mas que todo en las propuestas, de manera que por este año que viene, 2011, se ha logrado priorizar unos proyecto,

113

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

por ejemplo de desarrollo de capacidades en la artesanía por las mujeres, un proyecto que justamente han presentado con Terra Nuova. Hemos colaborado bastante, casi en la mayor parte de las asambleas descentralizadas hemos tenido ese acompañamiento”

(Vidal Jara Cabrera, subgerente planeamiento de presupuesto, Municipalidad de Condorcanqui).

5.2 La organización para la participación y aprobación de proyectos de las mujeres en el PP

A partir de las capacitaciones hemos reflexionado y nos hemos dado cuenta que para lograr tener proyectos aprobados en beneficio de las mujeres, era necesario organizarnos, por eso hemos decidido formar nuestra organización de artesanía. Somos 60 socias y nos reunimos una vez a la semana para cumplir con nuestros acuerdos.

(Delia Atamain, presidenta de la Asociación de Mujeres AMICHCI – Chipe Kusu). Para lograr la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones como el PP, tuvieron que organizarse y formalizarse a nivel de sus comunidades. Desde el proyecto, se acompañó el proceso de fortalecimiento de las organizaciones de mujeres indígenas. Para ello, se han realizado reuniones de asesoría y talleres dirigidos a la Junta Directiva y a las socias de las organizaciones, donde se abordaron temas vinculados a desarrollar competencias para organizar y gestionar eficiente y eficazmente las organizaciones de las mujeres indígenas. Se les apoyó además a contar con instrumentos organizativos que definan roles y funciones, enfatizando el sentido y la importancia del objetivo de cada organización y el sentido de promover la participación desde la comprensión e identificación con dicho objetivo.

Actualmente, cada una de las organizaciones de mujeres, cuenta con sus estatutos, con la resolución de sus respectivas municipalidades y con inscripción en registros públicos. Asimismo, han elaborado su plan de trabajo, que contempla acciones de fortalecimiento interno, de incidencia hacia las instituciones, de participación en los espacios de concertación y toma de decisiones, vigilancia sobre la ejecución de los proyectos aprobados en el presupuesto participativo por las municipalidades y finalmente, desarrollo de actividades productivas y comercialización de sus productos.

114

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Las organizaciones de mujeres que se han formado y han sido acompañadas por el proyecto, son las siguientes:

Todas estas organizaciones son lideradas por mujeres awajún y vienen participando de manera activa en diferentes actividades para la implementación de sus propuestas como por ejemplo la que sigue:

Comprometidas y preocupadas por las necesidades que pasa nuestra población indígena awajún, hemos debatido, priorizado y elaborado de manera participativa algunas propuestas para mejorar la condición de vida de nuestro pueblo. A continuación les presentamos seis propuestas de proyectos que hemos elaborado, presentado y que han sido aprobados en el presupuesto participativo para ser ejecutados en el periodo 2011 y que deben incluirse en la agenda de desarrollo de nuestras provincias y distritos.

• Una primera propuesta, busca el desarrollo de capacidades para la gestión social y sostenible de crianza de peces para mejorar la seguridad alimentaría de la población con el liderazgo de las mujeres.

• La segunda propuesta, busca desarrollar nuestras capacidades de producción y gestión artesanal, para aprovechar la riqueza cultural del pueblo awajún, mejorar sus ingresos económicos y brindando empleo.

• La tercera propuesta que presentamos, es dotar de una infraestructura y del equipamiento para el desarrollo de la artesanía en nuestras comunidades indígenas. Con esto buscamos contar con las condiciones y recursos materiales para desarrollar las capacidades de producción de nuestra artesanía.

• La cuarta propuesta, apuesta por el fortalecimiento de nuestra identidad cultural en las instituciones educativas públicas a través

1. Asociación de mujeres AMARNO de Urakusa 1. Asociación de mujeres AMICHCI - Chipe Kusu

2. Comité de Artesanía YAYA - Kayans

4. Asociación de mujeres lideresas - Bajo Pupuntas

5. Asociación de madres solteras - Cercado de Nieva

6. Asociación de mujeres artesanas del Cercado de Nieva

2. Comité de mujeres artesanas - Nazareth

3. Comité de piscigranja - IPAK - Kayans 3. Comité de mujeres artesanas de Shushung

4. Asociación de mujeres artesanas - Yupicusa

5. Comité de mujeres COMUPRODES - Uut

6. Comité de piscigranja - Shushung

7. Comité de Artesanía - La Curva

8. Comité de artesanía - Pakui

ORGANIZACIONES DE MUJERES DEL DISTRITO DE SAN MARÍA DE NIEVA

ORGANIZACIONES DE MUJERES DEL DISTRITO DE IMAZA

115

¿Hacia dónde nos lleva nuestro viaje?

de la capacitación a docentes para la formación de la población estudiantil.

• La quinta propuesta, se refiere al desarrollo de las capacidades y construcción de liderazgos para la participación ciudadana de las mujeres de las comunidades. Se busca asegurar que las mujeres estén preparadas para participar en los espacios públicos elevando sus propuestas.

• La sexta propuesta, busca promover la participación política y ciudadana de las mujeres para aumentar su presencia en los gobiernos regionales y locales, favoreciendo la adopción de políticas públicas para la equidad de género, en el marco de los procesos concertados de desarrollo.

Estas son nuestras seis primeras propuestas, y queremos plantear algunas condiciones necesarias para su realización y comprometerlos con ellas. Es necesario:

• Que los gobiernos locales tomen en cuenta y prioricen en el próximo presupuesto participativo estos proyectos.

• Contar con el apoyo de las autoridades y las instituciones que trabajan en nuestras localidades para que nuestras organizaciones de mujeres sean reconocidas jurídicamente y poder participar en los espacios públicos.

• Que las autoridades, las regidoras, los consejeros locales, se reúnan con nosotras para dialogar sobre nuestras propuestas y nos permitan presentarles nuestras razones para llevar adelante estos proyectos.

• Que nosotras las lideresas en representación de las mujeres, junto con nuestras autoridades comunales participemos activamente en nuestros proyectos y estemos vigilantes hasta su culminación.

(Documento de propuestas de las organizaciones de mujeres, 2010)

SEPARADOR 6

119

Viaje al interior de las comunidades

6. Viaje al interior de las comunidades Visibilizando los cambios en las protagonistas Las opiniones y percepciones de los ciudadanos y ciudadanas de los distritos de Nieva y de Imaza sobre los cambios que se han dado a lo largo de los dos años y nueves meses de ejecución del proyecto son los que nos van a permitir conocer más del proyecto y sus resultados en las localidades de trabajo.

Las que escuchamos son las voces de las mujeres lideresas y de los apus que han participado directamente, de forma continua en las actividades del proyecto; de los esposos y familiares de las lideresas; de los funcionarios públicos con los que hemos venido trabajando y coordinando durante todo el tiempo de desarrollo del proyecto y finalmente con los demás miembros de las comunidades.

Las intervenciones de estos actores las hemos agrupado por tipo de tema abordado, tal como sigue:

6.1. Dificultades que tenemos que superar en la relación con la familia y la comunidad

Muchas han sido las dificultades que las mujeres awajún han tenido que enfrentar para obtener todos los logros que estamos analizando, demostrando una gran fuerza de voluntad y un fuerte interés y compromiso en el proyecto y en la lucha para su participación ciudadana. Las dificultades y problemas han estado relacionados mayormente con el hogar y las relaciones con los demás miembros en sus comunidades.

Estimular la participación activa de las mujeres en los espacios de decisiones significa luchar contra de estereotipos radicados desde hace muchos años en la cultura indígena awajún que sitúa a la mujer sólo en la vida privada, en particular de la casa, de la chacra y de los hijos, excluyéndola de los espacio públicos.

A partir de las opiniones de las mismas mujeres, se trató de inducir una nueva forma de pensar que les permite tener las mismas oportunidades de los hombres y no trazar una línea excluyente entre lo público y lo privado.

Es por ello que las mujeres nos han confiado su sufrimiento y su lucha en la búsqueda de un espacio de participación activa en lo público.

120

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Las críticas de los hombres hacia ellas, especialmente de parte de sus compañeros, llegaban a convertirse en una postura de negación de sus posibilidades y capacidades o en la idea de que las acciones de las mujeres serían temporales y pasajeras, llegadas desde fuera, como una moda no deseada por ellas y por tanto incapaces de producir efectos duraderos en la comunidades y en ellas mismas.

“Antes era así, nos decían que la Terra Nuova solamente viene y después cuando termina el proyecto se van y nos dejan sin nada, pero yo pensando, conversando con la señora Rufina hemos dicho “¿Para qué? Todos los aprendizajes que estamos recibiendo a través de ellos nunca se nos van a ir, siempre nos va a servir en algo.”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

“Allí nos apoyan, también podemos trabajar, reunirnos entre hombres y mujeres porque nosotras también tenemos derecho, niño también. Los hombres de nuestra comunidad más atacan, no siempre comprenden. Al apu también invitábamos, venía, pero cuando regresa allí nomas se quedaba, no apoyaba nada.”

(Graciela Nujinkus, lideresa de Napuruka) Los hombres, poco a poco se fueron involucrando en la dinámica y las prioridades del proyecto; el hecho de que ellos también participaran en las diversas actividades les permitía comprender aspectos del desarrollo local y de la participación de las comunidades indígenas, ello despertaba su interés porque se tocaban aspectos estrechamente vinculados con el bienestar y visibilización de sus comunidades, generalmente excluidas o autoexcluidas de las decisiones del gobierno local. Asimismo, los temas relacionados a autoestima los involucraban y ayudaban a comprender muchas vivencias relacionadas con su propia cultura, muchas veces desconocida o no valorada por otras personas.

También para las mujeres, a pesar de desear algunos cambios y un rol más protagónico, necesitaron tiempo para asimilarlo. Pasar del rol estereotipado que las obliga a quedarse en determinados espacios sociales, a poner en práctica su papel de lideresas les tomó casi los dos años de proyecto. Incluso, las críticas venían no solamente de los hombres sino también de algunas mujeres de la misma comunidad que no eran parte del proyecto y que solo empezaron a entender cuando las mismas lideresas hicieron un trabajo con ellas de lo que habían aprendido y practicado. Fuerte e importante fue el trabajo de sensibilización que las mujeres lideresas tuvieron que enfrentar y que todavía es parte de sus tareas y

121

Viaje al interior de las comunidades

compromiso, gracias a las réplicas que realizaron en sus comunidades y gracias al ejemplo concreto que ofrecen con sus comportamientos y los beneficios que de ellos obtienen.

“No todas, pero hay mujeres que no entienden también, me critican “… ella no gana nada, no trae para sus hijos, solamente ellas comen, duermen, capacitan, llegan y para sus hijos no traen nada”. Entonces escuchando eso nos quieren bajar también, eso es lo que nos dicen en la comunidad algunas, pero algunas viendo que nosotros trabajamos no dicen así, “aunque sufriendo así se aprende”, dicen también “no, no te quedes atrás, tienes que seguir para llegar hasta adonde termine este proyecto”.

(Rut Kuji Tiinch, lideresa comunidad de Putuyakat)

Las mujeres indígenas tienen muchas tareas y compromisos relacionados con la esfera privada, razón por la cual deben equilibrar razonablemente los tiempos que dedican a la esfera pública. Esto se agudiza en el caso de las madres solteras, pues al doble rol de padre y madre se añade este tercer reto del espacio público.

“Yo soy artesana también, pero no agarro, estoy más ocupada porque estoy sembrando mi yuquita y no quiero que las mate la hierba y voy a trabajar allá, vengo; también soy costurera, y coso, pero ahora ya no me dedico estoy en mi chacra nomás. Chamba, chamba, chamba en la chacra, dejando el trabajo del pueblo. Y más, la mujer tiene que estar a los hombres “Oh señor presidente, oh señor fiscalizador, tienen que ir a ver la obra, no esté sentado allí!” Hemos hecho un paro acá para que nos manden un ingeniero civil, en la gerencia de Condorcanqui, el presidente regional ha hecho lo que ha querido.”

(Hermelinda Tenazoa, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

Las mujeres que viven con el esposo y los hijos cuentan que las primeras veces que salían a capacitarse en el marco del proyecto, estaban muy preocupadas por las condiciones de su hogar y que en efecto, al regreso, lo encontraban descuidado, sucio y desordenado; asimismo, no encontraban yuca y la chacra se veía abandonada. Los hijos a menudo dejaban de asistir a la escuela y de realizar sus tareas, comían en forma desordenada, la ropa estaba sucia y tirada en el piso. Era evidente que los esposos no consideraban esas tareas como suyas o como tareas compartidas y si la mujer no estaba, simplemente no se hacían. Estos hechos podrían haber desalentado la participación de las mujeres, pero su motivación era tan fuerte, que las llevó a asumir el riesgo –en un primer momento- de dejar su casa y encontrar todo en las condiciones descritas y a negociar –en un segundo momento- con

122

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

las parejas hasta conseguir menor resistencia y alguna colaboración en las actividades consideradas de ocupación exclusiva de la mujer.

“Cuando es así es cierto también, a veces me agarra esa idea, cuando yo dejo mi casa toditos mis hijitos les dejo y por allí anda una desgracia regresando encontramos ollas tiradas, ropa amontonada, el hombre no es para mantener a nuestros hijos.”

(Rut Kuji Tiinch, lideresa comunidad de Putuyakat)

“Pero otras mamas sufren, no tienen yuca, a veces cuando llegan no tienen yuca, su casa no la encuentran conforme, sus animales se pierden, allí se desaniman algunas mamás. Pero yo desde que cambió mi esposo, yo normal, me participo, me voy donde me invitan.”

(Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa)

Con respecto a esto, las mismas mujeres nos han contado cómo han cambiado las relaciones en sus hogares. Para las parejas fue difícil aceptar el cambio, comprender la motivación que las empujaba a salir de sus hogares, dejar sus normales tareas para ir a capacitarse. Consideraban este comportamiento sin sentido, con metas inalcanzables. Otra dificultad estaba relacionada con las relaciones de poder que se habían mantenido hasta el momento: pues el hombre se sentía con el poder de impedir a las mujeres la salida a las ciudades para

123

Viaje al interior de las comunidades

la participación en el proyecto, pero también para su participación en las reuniones comunitarias o cualquier otra actividad fuera de su hogar, considerando a la esposa y su tiempo como su propiedad.

Las mujeres tuvieron que encontrar la justa forma comunicativa para hacer comprender a sus esposos todo lo que para ellas significaba participar en las capacitaciones y más aun en la vida ciudadana. Los esposos, que al comienzo se mostraban contrarios, sin capacidad ni ganas de comprender y colaborar, al final han encontrado sentido ellos mismos a los procesos de participación ciudadana como el presupuesto participativo, la actualización del PDC y el Comité de Vigilancia, entre otros espacios que los relacionaban con la esfera pública. De allí hubo un cambio cualitativo en la esfera privada y los hombres empezaron a ayudar a sus mujeres en sus tareas, lográndose una mayor serenidad en el hogar.

Sin embargo, las mujeres no tuvieron que enfrentar sólo la oposición de sus parejas, sino su propio sentimiento de culpa por dejar la casa y las tareas acostumbradas y especialmente por dejar a sus hijos menores. En la formación recibida pusieron tratar este tema considerando su capacitación como un derecho ineludible para el buen vivir de su misma familia, de la comunidad y del distrito; asimismo aprendieron a confiar en sus habilidades para dejar todo dispuesto y organizado antes de salir para las capacitaciones. Por otro lado, la formación cultivó los aspectos de diálogo, comunicación y respeto en las relaciones, empezando por los esposos. De esta forma, las mujeres, a través del diálogo, aprendieron a involucrar a los esposos en un nuevo tipo de relacionamiento y de división de las tareas en el hogar.

“Señorita a pesar de que mi esposo era profesional... yo a pesar de que yo era egresada, pero como no tenia título no me daban mi contrato y siempre me quedaba a la casa, y el de lo que pensaba es que yo me quedé todas las veces en la casa para cuidar a mis niños. Entonces yo prácticamente no podía salir de la casa, prácticamente yo estaba ya en la casa como una madre de familia, y no quería que yo me vaya a las reuniones por acá, no quería, siempre me decía que cuando están las mujeres así hacen problemas, y viendo todo eso cuando la comunidad me eligieron que yo sea lideresa, yo ya decidí de salir de casa, no era para abandonar a mis niños si no que para poder aprender mas allá y conocer, adquirir conocimientos, había conversado con mi mama de salirme de la comunidad cuando me invitan.

En dos oportunidades no quería mi esposo que me vaya a capacitar, él decía que mis hijos son pequeños, quien va a cocinar en la casa,

124

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

no hay nadie. Ya muchas cosas me decía. Entonces yo le decía “si yo fuera como algunas madres que no tienen estudios peor sería mi vida, como yo tengo al menos ya mis estudios superiores yo tengo que conocer otras cosas más, no es suficiente que yo tenga grado de instrucción, tener otras cosas para poder aprender y un día ser algo en la vida”, le decía. Y de tanto eso mi esposo no quería que yo participe. Pero yo aún así, como él estaba trabajando lejos de donde yo vivo, tenía que irme, yo lo había dejado a mi hijo de 3 años y irme con mi tía que es lideresa y al regreso me decía de que “tu no haces caso, si quieres mejor trabaja en eso.” no se algo así me decía. En eso señorita me pasa una cosa de que el está con otra chica y a mí me tenía ya como su empleada más que todo, y en eso me doy cuenta y le digo, le llamo en la mesa para poder conversar, “si las cosas fueran así ¿Para qué?” yo le decía “tu estás andando con otra chica, pero yo estoy acá en la casa con tus hijos, a veces me falta plata pero yo aun así estoy aguantando todo. Eso se va a cambiar” le dije, “si usted no quiere busca donde puedes vivir”, así le dije yo también. “Yo más bien te voy a estar esperándote, yo quiero aprender muchas cosas de ellos, porque las cosas que nos ensenan son buenas y de lo que yo no conocía conozco ahora todo y mas bien” le decía “yo ahorita te gano de la municipalidad, del presupuesto participativo, yo conozco, entonces más bien yo te doy taller”, le decía. Mi esposo me dice “tanto que quieres participar ya tienes que irte”, después conversé con él y hasta el último lo he convencido. Ya me quedé, hasta allí nomas. Ya conversamos, cuando me iba a Nieva más bien me llamaba “¿En cual ciudad te vas a ir? Cuídate bastante.” Después cuando entendió me dijo todo, pero antes cuando no conocía me ponía problemas. Después cuando estuvo haciendo mi piscigranja con las madres me estuvo apoyando, ya se cambió bastante mi vida en mi hogar. Ahora si entiende, ya no me hace problemas”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

“A veces allí me reclama. Pero de eso ya dominé ya. Antes era más difícil, no me dejaba salir, a veces una semana pues, en Bagua, 4 días, casi yo no quería venir porque a llegar quería botarme de la casa. Yo me ponía fuerte también. Yo tenía que hacerme fuerte y hablar con mi esposo, hablar con los demás, con mi pueblo y más mi pueblo me apoya. Le dicen a mi esposo en la reunión “si tu le sacas así ¿quién vamos a elegir? No hay otra mujer que puede participar así, no hay otra mujer para elegir así que se vaya a las capacitaciones. Ella conoce todas las ciudades, ella mira hasta donde que llegó avanzando, esa chica si la vamos a cambiar no va a ser igual. Por eso mejor aunque tu sufriendo no tienes hijos chiquitos, aunque tu por allí vienes a las casa, te invitamos”, así lo convencen y con eso ya dominé, ya ahora no me dice nada. Más bien me apoya. Si me comunican antes yo lo dejo listo, listo. Cambió mi esposo demasiado de lo que no era así.”

(Rut Kuji Tiinch, lideresa comunidad de Putuyakat)

125

Viaje al interior de las comunidades

“Yo antes más trabajaba en la chacra, me quedaba más en la chacra. Pero ahora me doy un tiempito de ir a la chacra y me quedo en la casa hacer trabajo. Mi esposo me está remplazando en la chacra. Si hemos cambiado. ¡Ay! lo que ha habido, señorita muchos problemas, hasta se llega algunos momentos de separación también, pero ahora si también entiende. También a él lo han capacitado, cuando me invitaban a una capacitación, tuve que coordinar para que le inviten a mi esposo para que se capacite también, porque si no, no sabe cuál es el olor de la vida que está viviendo, hay cambios, entonces si no se actualiza.... Antes no quería nada de capacitación, nada, paraba hablando mal de mí, pero ahora veo que esta cambiando también un poco, también el se va a la chacra.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva) Gracias a esta nueva forma de relacionarse que las mujeres aprendieron, cambiaron también las relaciones con los hijos, que empezaron a fundarse sobre la ganas de compartir y aconsejar, dejando el castigo físico como fácil mecanismo de control y de corrección de los malos comportamientos. De esa forma se transformó el hogar en un espacio seguro y tranquilo, donde encontrar consejos y donde poder confiar temores, pensamientos y experiencias, un lugar donde es bonito colaborar para la felicidad y tranquilidad del otro y en general de toda la familia.

“Un poquito mejoré no todo, porque antes a mis hijos mandaba, gritaba, porque yo de temprana edad he tenido a mis hijos, sin querer, sin saber, 15 anos tenia. Por eso, ahora aprendí, ahora les aconsejo a ellos.”

(Belinda Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

“Porque con mis hijos ahora es diferente. Ahora están bien, mis hijos ahora siquiera me comprenden, cuando me voy al taller ya saben muy bien, ahora siquiera se comprende. Antes no era así pero ahora está mejor. A mi también me apoyan, cuando yo me voy allá en taller, ellas quedan, se ocupan de la chacra, se ocupan de la casa, y atienden a sus hermanos menores. Yo llego sin problemas en mi casa porque ya esta listo, están trabajando en la casa, traen yuca, cocinan, otros hermanos traen leña, otros se van al monte y traen alguito y me esperan también. Si comprenden.”

(Beatriz Weepio, lideresa de la comunidad de Urakusa)

6.2. El Proyecto en mi Vida ¿Cómo era antes y como soy ahora?

La mujeres y los hombres de los distritos de Nieva e Imaza han reconocido que a lo largo de estos dos años ha habido cambios

126

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

significativos en la forma de actuar y de ser de los miembros de las comunidades, en particular de las mujeres lideresas y de los apus que han sido involucrados en las actividades del proyecto, y que han venido participando de forma permanente y constante.

Muchas personas han podido acercarse y conocer una diferente forma de relacionarse con los demás, donde los instrumentos fundamentales de relación son el diálogo, el respeto, y la capacidad de escuchar el otro y aceptar sus pensamientos. De esta manera, el hogar se transforma así en un lugar donde poder expresar libremente la propia opinión sin temer el juicio del otro y donde la relación con los hijos se caracteriza por el deseo de orientar y aconsejar, dejando espacio para reflexionar sobre los errores y así aprender de ellos y crecer.

Las lideresas reconocieron que para ellas fue muy importante aprender que actuar con agresividad y rabia no ayuda las relaciones en el grupo y menos todavía facilita la toma de decisiones. Aprender a controlar la rabia, a no dar demasiada importancia a los chismes y tratar de no sufrir por ellos, a comprender y dialogar para llegar a decisiones colectivas, como la única forma para que las comunidades puedan lograr su visión de futuro.

“Sí, Belinda ha cambiado bien, yo digo que ha cambiado porque ella no se preocupaba de los hijos, no se preocupaba. Yo la veo que sí se preocupa por sus hijos ahora, les atiende, y como ella también ha estudiado secundaria ahora ayuda a hacer sus tarea, a veces si no puede se van sus hijos a la biblioteca, a veces donde sus hermanas. Cuando había algún problema así quería discutir, rapidito era la discusión de ella, pero ha cambiado para bien. Ella se molestaba rápido, pero ahora ya no, ha cambiado totalmente lo que era, Belinda ya no es así, Belinda a veces si se va alguien para que le enseñe tiene paciencia de poder enseñar, y a veces hace artesanía, y también sale a ofrecer. Yo veo eso, no veo que esté discutiendo.

A veces que se iba de paseo, le gustaba quedarse bailando, eso tampoco veo. Con la artesanía trabajando, cuando está caminando está haciendo con sus semillas, una vez cuando termina las semillas se va al monte a buscar. Veo esa preocupación y ese cambio. Se va en las reuniones que tiene de lideresa para poder estar presente y escuchar. Otro día un señor le estaba pegando a su hijo y ella estaba allí defendiendo. Ella también trabaja, colabora, estamos ayudándonos también.”

(Mamá de Belinda Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

127

Viaje al interior de las comunidades

“Siento que he cambiado en muchas cosas. Antes me gustaba criticar demasiado a las personas, pero ahora cara a cara quiero solucionar de una vez, para no estar pensando y sufriendo en mi cuarto. Parece que he dejado de criticar atrás y quiero hablar así directo y terminar allí las cosas. Y más, sigo explicando y dando consejos a las madres de familia, como he capacitado tengo esas ideas y alcanzarles unos consejos a las madres y a los varones también, así explico esas cosas también a los hombres, igualito.”

(Rosalía Yuu Wishu, lideresa de la comunidad Kayants)

“Yo antes me molestaba de lo que la gente me criticaba, a mí me gustaba decirle en su cara, pero todo eso, todas las capacitaciones, un profesional, un líder, una autoridad como puede ser, de acuerdo a esa base de eso ya me di cuenta de que las cosas no eran así de lo que yo quería hacer, ya me di cuenta de que ya no era tan buena con los padres de familia, y yo ni siquiera les hacía caso a las madres, pero esta vez ya me cambié bastante, ya soy diferente.”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

“Antes yo discutía con las mujeres, cuando me decían algo “no me digan eso, lo que es mi vida yo sé, que nadie me aconseje”, no quería nada, nada, “¡No vengas!”. Ahora cuando hablan cosas que no me pertenecen les escucho, después dejo, no les hago caso, porque como aprendí a escuchar, a conversar, todo esto me ayudó bastante como te digo, me ayuda, y me va ayudar hasta la muerte.”

(Belinda Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Se nota como ha crecido la responsabilidad y el sentimiento cívico en las mujeres lideresas y como consecuencia en muchas otras mujeres de las comunidades, que ahora ejercen mucho más su ciudadanía a través de la participación en los espacios de toma de decisión, donde saben levantarse y expresar con la seguridad de la voz y del cuerpo sus opiniones y sus propuestas para el desarrollo local. De esta misma forma las mujeres ya tienen la valentía de organizar ellas misma unas reuniones con las otras mujeres para discutir de temáticas que hay que resolver en las comunidades y para tomar decisiones juntas; así mismo usan sus habilidades relacionales para coordinar con los apus las actividades que hay que realizar y para convocar reuniones que interesan la entera comunidad.

Por otro lado, el trabajo ha permitido la sensibilización de los hombres y mujeres sobre la necesidad de valorizar la voz de las mujeres y sobre el respeto a la igualdad de oportunidades para llegar al desarrollo social. Estos aprendizajes y esa sensibilidad por parte de los hombres, facilitó

128

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

la entrada de las mujeres en los espacios de decisión y fue fundamental para un trabajo conjunto y la inclusión de las mujeres, así como para la coordinación y el desarrollo de las diferentes actividades en las comunidades.

“Yo tenía vergüenza de hablar, hacer opinión, con las madres, hacer reunión, en eso dudaba, ahora estamos capacitando, estoy haciendo unas reuniones con las madres, una charlas con los niños, con los padres también, todo ya, ahora estamos aprendiendo nosotros también, no antes no éramos iguales... yo no sabía cómo hablar, cómo podemos aconsejar, cómo podemos actuar, en eso yo me he cambiado.”

(Nestela Agustín Tomas, lideresa de la comunidad de Santa Rosa Pankintsa)

“De las mujeres que no participaban, ni siquiera se levantaban a decir donde está mal, cuando le preguntabas se quedaban allí, mirando. Ahora yo les veo que hablan motivadas. Sí, sustancialmente hemos cambiado con este proyecto, pero con esto no quiero decir que cien por ciento, no es así. Todo proceso es lento en educación. Yo creo que sustancialmente sí hemos podido avanzar. De las ocho comunidades en las cuales se interviene con este proyecto dos lideresas siempre invitamos a más apus, imagínate que este apu de la comunidad pueda apoyar, cosa que en la mayoría de los casos no hemos visto esto ante. El apu llega, y le hacen caso, pero a la lideresa no, hemos tenido problemas. Sin embargo conforme estuvimos avanzando, con el acompañamiento que hemos dado a las comunidades, la lideresa ya toma posición y es escuchada, y es considerada también en las reuniones de los actores de las comunidades.”

(Clelia Jima, promotora de Nieva)

“Ahoritita estamos trabajando, hay cambios, acá tengo plan de vida. Las mujeres también que trabajen, como secretaria de la comunidad, policía. Y ya ahoritita están trabajando algunas señoras. Anterior no respetaban cuando había reunión, la mujer cuando estaban paradas y querían conversar no respetaban nadie, pero desde que salió Terra Nuova ya están dando aportes las mujeres, ahoritita ya normal, salen ya. Además el apu de la comunidad todititos hacen reuniones conjuntamente con las lideresas, están decidiendo como gestionar, como se aprende y como se determinan las necesidades de las mujeres. Están aconsejando, muchísimas gracias le digo a Terra Nuova porque ese facilitación de Terra Nuova cuando no había, habían muchos corruptos.”

(Agustín Tomas, esposo de la lideresa Nestela, Santa Rosa Pankintsa)

“Entonces es bonito participar en las reuniones, yo siempre he sabido participar pero ahorita más, como ya estoy aprendiendo me voy a la radio también, hablo.”

(Hermelinda Tenazoa, lideresa del sector Juan Velasco, Nieva)

129

Viaje al interior de las comunidades

“Para mi está bien, más bien están despertándolas a las señoras que aquí han vivido antes, si no escuchan ninguna reunión, han venido a enseñarles como es la vida, de cómo se va a vivir, eso. Y con esto ahora que hay aquí están despertándose, ya saben conversar con la gente, antes nosotros no le dábamos importancia así a las mujeres nativas como no saben hablar más que su idioma, pero ahora se las ve llegar, mas mi señora que las trae acá en la casa, aquí las señoras conversan, porque aquí ya vivimos años.”

(Esposo de la lideresa Bertha Acho, Juan Velasco, Nieva).

“Hay dos mujeres, una tesorera y otra policía comunal. El periodo pasado tuve una mujer vice-apu, trabaje con ella, la señora Chanela... Participan las mujeres, bastante. Opinan, como le digo, mucho se callaban, pero al ver que una sale dirige la asamblea, una sale, participa, opina, las otras también se levantan. Ósea se da un tema desconocido, lo ponen una idea y las otras la apoyan, si ayudan.”

(Jorge Yampis, apu de la comunidad de Nazareth) Las mujeres ya tienen una fuerza emotiva y unos conocimientos básicos que les permiten ir informándose sobre los que creen es interesante y necesario para ellas para poder incidir en los cambios sociales, para reclamar a las autoridades lo que creen injusto o no respetuoso de los acuerdos y activándose para ser ellas mismas las primeras personas las promotoras del cambio que quieren ver en su territorio.

La presentación de los proyectos en el presupuesto participativo local y la sucesiva aprobación de los mismos, fue para las mujeres un importante ejemplo de como ellas sí pueden y deben buscar influir y contribuir en el desarrollo local, aportando propuestas y visiones diferentes de las que siempre han sido recogidas y valorizadas por las autoridades y el gobierno local. Las mujeres han desarrollado un interés real en las temáticas políticas y de participación social que antes desconocían.

“si yo mas antes no sabía, totalmente no sabía. Pero ahora con este proyecto que ha salido, gracias yo digo a Terra Nuova de lo que yo me he cambiado demasiado, de lo que no era. Ya sé donde podemos acudir para hacer un pedido para el pueblo, donde se puede acudirse para coordinar, yo ya me cambié, yo ya sé, y amarnos todos en la comunidad que estamos trabajando juntos.

Me siento más segura porque tengo derechos y tengo facilidad de entrar a conversar con los jefes de lo que nos van apoyar, sabemos que en 2011 nos salen nuestros proyectos, sobre esto estamos haciendo seguimiento también.”

(Rut Kuji Tiinch, lideresa comunidad de Putuyakat)

130

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

“Hay un cambio, nosotros también estamos reclamando nuestros derechos, así estamos.”

(Hermelinda Tenazoa, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

“de verdad a mi mamá y prima no le hacía caso, porque no tenía a mi cargo nada, en la chacra no mas se aburre y a veces salía, a veces venia tarde, me iba, me salía. Pero ahora cuando empecé a participar encontré un gran trabajo, reuniones, cuando me invitan en las asamblea me voy, en Chiriaco a veces me invitan también me voy, en las comunidades también me voy y no tengo tiempo en andar por acá y por allá. Pienso en eso y no mas, me gusta para hacer opiniones, para salir bien, que nos digan las mujeres también están avanzando, están participando, por eso para que salga bien el trabajo me voy preocupando en eso”

(Valentina Shimpukat, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

Todos los cargos y roles de autoridades en las comunidades indígenas siempre han sido ocupados por los hombres, ahora ya se ven cambios en las comunidades y que las mujeres ocupan cargos como lideresas y coordinan de forma permanente con el apu para la organización y el desarrollo de las diferentes actividades, reuniones y la búsqueda de soluciones para los problemas comunales.

Las mujeres empiezan a tomar responsabilidades como presidentas de las diferentes organizaciones y asociaciones comunales y también al interior de la junta directiva de las comunidades. Por primera vez este año fue elegida una mujer como Vicepresidenta en el Consejo Aguaruna y Huambisa, que hasta ahora nunca vio la presencia de mujeres en su directiva.

“Nosotros acá las mujeres y yo dependíamos de varones, nosotros no llevábamos cargos, ahorita que llevamos, ahorita como hemos estado hacer talleres llevamos como APAFA, no dejamos nosotros también porque nosotros somos iguales, porque acá como es centro poblado nosotras las mujeres trabajamos.”

Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa

“El principio en la comunidad para que ellas trabajen como autoridades, es como un niño, necesitan “¡Hagan esto!, ¡Esto!” motivos quieren ellas, una motivación permanente. Entonces entrar en la jefatura parece cosa simple, pero en realidad no es así, necesita más coordinación, más trabajo, entonces poco a poco se está incentivando a que ellas tengan más cargos. Mas antes no entraban, eran menospreciados, pero ahora si, ya participan.”

Gabriel Paati Antuntse, vice-apu de la Comunidad de Chipe

131

Viaje al interior de las comunidades

“Dicen que últimamente Delia es vice presidenta del consejo Aguaruna y Wampis, entonces yo digo mira de los que hemos venido capacitando ella ya ha asumido un cargo importante.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

“En la comunidad hay una mujer policía, una tesorera. No hay mas porque no querían participar, no querían asumir cargos. Porque las mujeres piensan que no pueden ya vigilar. No querían asumir cargos. Nosotros muchas veces proponemos que sea una secretaria mujer, pero no querían, las mujeres participan más que antes, porque anteriormente no participaban, no querían participar, pero ahora si. Entonces con la organización Terra Nuova y de allí mucho participan las mujeres, las señoras, quieren seguir adelante”

(Víctor Kasem, Apu de la comunidad de Chipe) Las mujeres han empezado a moverse solas y con seguridad afuera de sus comunidades, han comenzando a conocer las pequeñas ciudades y tomando confianza con los lugares municipales, con los funcionarios públicos y las diferentes autoridades, con los cuales saben relacionarse con seguridad, coordinar actividades, exponer sus ideas y propuestas, y cuando es necesario preguntar explicaciones.

“como lideresas ellas son artesanas también, los cambios que están dando estas lideresas en tantas cosas, anteriormente ellas no podían salir afuera conocer como podían hacer la coordinación, o sea que los varones nomas pueden hacer. Pero ahora ya ha cambiado todo estos cambios con estos talleres ya le han dado una experiencia más en cómo pueden gestionar, tanto en las coordinaciones locales de sus miembros trabajadores de la artesanía, de que ellos magníficamente las lideresas orientan a las madres y las mujeres ahora ya saben muchas cosas, por parte de las lideresas, como lideresas y como presidenta de la artesanía. Capacita y le da incentivos como pueden trabajar.”

(Imer Kiak Weepio, delegado alcalde de Urakusa)

6.3. ¿De qué forma se multiplicaron los aprendizajes?

Como hemos podido constatar hay un cambio importante en las mujeres lideresas que gracias a la participación a todo el proceso formativo han llegado a cambiar en su forma de ser y de actuar en sus familias, sus comunidades y su territorio. Pero para que los aprendizajes, y de consecuencias los sucesivos cambios, no quedaran

132

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

patrimonio solamente de las mujeres lideresas y apus que han venido participando directamente a las actividades, se han pensado formas para replicar los conocimientos y aprendizajes y ponerlos a los alcances de los demás compañeros y compañeras.

Naturalmente no ha sido fácil, como luego analizaremos, incluir a las demás mujeres en las reuniones y ponerlas en la condiciones de ser ellas también protagonistas de los cambios, rompiendo así con los acostumbres de toda una vida que veían las mujeres excluidas también de los espacios informativos y de reuniones colectivas: El proceso de cambio y de participación de las mujeres en estos espacios ha sido muy lento y todavía no esta totalmente concluido, porque como sabemos cada proceso educativo necesita de mucho tiempo para que se produzcan cambios y crecimientos, pero de a poquito las mujeres comuneras, gracias a las capacitaciones y réplicas realizadas para las lideresas y gracias al ejemplo en el comportamiento concreto de las lideresas mismas como guías y consejeras, han ido fortaleciendo su autoestima y sus conocimientos, permitiéndoles decidir y participar siempre más en la toma de decisiones colectivas, dejando de un lado el miedo a expresar sus opiniones y esa sensación de incapacidad y imposibilidad que antes les impedía cada acción ciudadana.

“Todos los talleres que salíamos a capacitar, a Bagua, a Nieva, después a los padres de familia, a las madres, tanto a los profesores, estábamos unidos para poder conversar y así en eso les dejaba avisándoles que así tal fecha vamos a salir a la capacitación después cuando venimos vamos a hacer unas replicas con los padres y con las madres. Gracias digo porque los profesores de secundaria y primaria estaban interesados de escuchar eso y todas las veces que hemos venido de las capacitaciones siempre hemos hecho réplicas, ya los padres estaban esperanzados, las madres también. Ya las madres nos tienen confianza, cualquier problema, cualquier cosa, cualquier ayuda que haya nosotras estamos al tanto para poder conversar y seguir haciendo las cosas. En eso las madres y los padres de familia estaban participando.”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

“Antes se vivía un poco medio alejado pero ahora estamos viendo que estamos más unidos para poder programar un trabajo y más que todo en artesanía, en todo nos está yendo bien. Sobretodo yo como Presidenta me gusta aprender porque gracias a eso yo tengo que trabajar con mis madres, como voy a decirles a ellas, “yo voy aprender todo y luego yo me siento con ustedes, porque todo lo que yo aprendí es para el bien de todos, para el bien de ustedes, yo me hago un esfuerzo

133

Viaje al interior de las comunidades

para poder enseñarles a ustedes que algún día salgan adelante con la artesanía, con lo que ellos nos enseñan porque ninguna institución señorita, nos ha venido enseñando como la institución de Terra Nuova. Yo agradezco mucho, la verdad, que gracias a ellos muchas cosas más hemos aprendido, también para podernos defender nuestros derechos”

(Bertha Acho Vela, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

“No todos como allí donde llevamos, nos explican montón. A veces nos olvidamos, pero lo que hemos apuntado si esto doy mi réplica”

(Luisa Tees López, lideresa de la comunidad La Curva)

“Nosotros cuando estamos así capacitamos y llegamos a las madres dicen que antes no estamos trabajando así, por eso las madres están contentas, para trabajar más. Me dicen “cuando capacites mas de nuevo los aprendizajes nos enseñas. Nosotros también estamos capacitados”. Contentas son, toditos juntos estamos trabajando. Los hombres también nos apoyan... El día sábado con las madres estamos reunidos haciendo chaquiras, anteriormente no había, pero ahora si lo hacemos, y las señoras están contentas.

Si he enseñado también en cuanto a autoestima y derechos, a los jóvenes les invito, a veces los padres montones existen engañando a las chicas, eso que se mejore pues. También estamos haciendo informarles.”

(Nestela Agustín Tomas, lideresa de la comunidad de Santa Rosa Pankintsa)

Las mujeres han venido formando en cada comunidad de pertenencia asociaciones y organizaciones de mujeres para el trabajo conjunto, sobre todo de artesanas y “piscigranjeras”, como estrategia para unir los esfuerzos, canalizar las energías y ser más eficientes y eficaces. Las organizaciones les han permitido adquirir fuerza emotiva y jurídica, dándoles la posibilidad de participar, por ejemplo en la formulación del presupuesto participativo y otros mecanismos de participación ciudadana que permiten la democratización de las decisiones.

Para las lideresas fue un reto lo de involucrar y comprometer las demás mujeres y los demás comuneros en las reuniones, en espacios formativo y de replicas de lo aprendido, porque participar a estos momentos significa para una mama dejar a un lado todas las tareas relacionadas al cuidado de la casa, de la chacra y de los hijos, y así quedarse con mucho trabajo amontonado y muchas criticas por parte de los esposos o otros comuneros en general, que fatigan a comprender el porque una mujer prefiera dejar el trabajo en su espacio privado para entrar en la vida pública ciudadana. Así una estrategia que las mujeres han encontrado para hacer las réplicas es la de utilizar los momentos en que se reúnen para trabajar artesanía

134

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

para hablar, con una forma más similar al cuento, a una charla o consejo, de lo que han aprendido durante los talleres y capacitaciones, y también para reflexionar juntas sobre problemas personales y de la comunidades y juntas pensar propuestas y ideas para solucionarlos.

“todo que las lideresas capacitan ellas trasmiten a las otras mujeres, sea en conocer sus derechos, tanto la organización así, como a veces hay una mujeres que son dependientes de su marido a veces no pueden trabajar libre. Como ellas aprenden también en esos talleres de que todas las mujeres tienen derechos de ser elegido, tiene voz y voto de ser elegida en cualquier instancia del gobierno, o sea apu, desde apu que se inicia hasta allá, vice-apu, tesorera, secretaria, pueden ocupar cualquier cargo que le pueden dar a ella… Las lideresas solamente le enseñan el trabajo que aprenden, se van a un lugar donde les invitan, a Lima, a Chachapoyas. A Urakusa ya las mujeres trabajan, y ahora ellas están produciendo, produciendo, produciendo que ahora esta grande ya, tienen la posibilidad de un local y gracias a eso también que ellos también ya coordinan, con estas capacitación, este taller que ellas llevan ya tienen una voz que ellos ya pueden hablar, que no la excluyen, de que consideren a las mujeres también, y felizmente allí, ya se fueron a Chachapoyas a una inauguración que ellas allá fueron invitadas ellas tenían que anunciar las necesidades como madres en esta localidad de la Provincia de Condorcanqui. Ellas fueron y todas las autoridades entendieron que ya lograron tener un local. Gracias le decimos a las madres tanto a las autoridades que hemos tenido unión de poder agilizar esta gestión”.

(Imer Kiak Weepio, delegado alcalde de Urakusa)

“A veces hacer taller no les gusta, pero como yo trabajo en artesanía allí aprovecho. Nosotros el día miércoles trabajamos, pero ahorita estoy sin hacer talleres ni reunión con las mamas porque he prestado mi artesanía como almacén para que construyan esta nueva casa que tenemos. Incluso estoy así y cada uno está trabajando en la casa, queremos que nos terminen rápido para poder reunir a las mamas, porque la mamas también me exigen para reunir y también trabajar, para ensenarles los collares, aretes, todos; porque a veces me llevan en talleres y allí aprendo, y después enseño a las mamas, con ellas trabajamos. Así nomas no puede hacer talleres, por eso yo les llamo el día miércoles para que vengan como que hacen collares allí aprovecho, allí les digo como se puede reclamar al alcalde cuando no trabaja bien, el apu nosotros también podemos reclamar. Por eso ahorita las mamás están levantándose ahora, no todas pero. La noticias que escuchamos, como están, allí nos contamos, conversamos con ellas.”

(Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa)

135

Viaje al interior de las comunidades

“Yo les incentivo a que ellas me pueden apoyar y que pueden solucionar también con sus hijos, allí mismo voy introduciendo como podemos ensenar a nuestros hijos, como debemos educar, allí nomás voy metiendo el tema sobre los valores, allí trabajando en esta reunión no mas aprovecho todo lo que es educación con las madres. Aprovecho de esta reunión para conversar con ellas, en el trabajo de artesanía siempre con ellas conversamos, nada de cosas malas, todo cosas buenas, dejamos las cosas afuera y con mente nueva. Como voy a trabajar, como voy apoyar a mis hijos, que voy hacer para darle una buena alimentación a mis hijos, hay que preocuparse porque la vida es cada día mas difícil, el cambio climático también nos afecta, todas esas cosas entonces ahora no podemos esperar para vivir más que todo, sobrevivir y poder educar a nuestros hijos, porque somos de recursos muy bajos que mas hablamos a las señoras, tenemos que preocuparnos para la crianza de peces, nuestros cultivos, no solamente sembrar un solo cultivo que es para vender, tenemos que tener muchos cultivos sembrados, consumimos y lo que sobra hay que venderlo, para que no se malogre. Claro, eso es lo básico.

Vamos inculcándole en la mente de las señoras, de los padres de familia, sensibilizándoles cada día mas, ya se dan cuenta ellos también y ven que una cosa así individual no se puede hacer nada, pero se hacemos un trabajo en grupo sí”.

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la comunidad de Nazareth)

SEPARADOR 7

139

Llegando a la meta de nuestro viaje

7. Llegando a la meta de nuestro viaje Sueños y deseos de las mujeres awajún

“Hemos soñado ya llevando cursos, llevando capacitación, siquiera algo hemos aprendido, algo ya sabemos, para defender nuestra comunidad. No éramos así tanto, pero ahora ya sabemos. Si sabemos para responder, sabemos organizarnos, tenemos comité, las mujeres ya tenemos organización de artesanas, por eso ya estoy orgullosa”

(Beatriz Weepio Shikio, lideresa de la comunidad de Urakusa) Damos la voz ahora a algunos sueños y deseos que las mujeres awajun esperan y quieren alcanzar con su trabajo y su esfuerzo. Son sueños orientados a lograr objetivos de desarrollo y crecimiento personal, familiar, profesional y sobre todo, lograr un desarrollo con identidad, con bienestar para todos, recuperando así el Tajimat Pujut.

Soñar con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, que haya respeto y diálogo entre todos, la toma de decisiones de manera concertada y lograr un desarrollo y bienestar para todos.

“Quisiera que las mujeres y los hombres de mi pueblo se entiendan, haya oportunidades para todos, que las mujeres ya no estén dominadas por los hombres, que no tengan vergüenza a hablar, a decir lo que piensan, que participen en asambleas, en los talleres, en las organizaciones, en todos lados”.

(Rosario Chamiquit, lideresa de Nieva) Soñar con una comunidad más limpia, sin basura en el piso que malogre la maravillosa naturaleza, donde haya las ganas de trabajar juntos para lograr objetivos para la colectividad.

“aunque sea sueño pobre, pero tratar de eliminar esas basuras que estamos botando. No puedo culpar a los comuneros porque en general no tenemos esa práctica de guardar a algún un sitio ubicado. A eso estamos coordinando con el apu para esa basura que sucede por mi comunidad. Y además estamos poniendo, ósea dejando para asamblea para trabajar ese huerto escolar, este que estamos vendiendo. Siempre mencionamos eso pero no estamos practicando acá en la comunidad de Kayants, por eso quiero coordinar en la asamblea, vamos a coordinar. Ya he avisado al apu también y al profesor, eso queremos practicar con los alumnos.”

(Rosalía Yuu Wishu, lideresa de la comunidad Kayants)

140

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Soñar en una comunidad saludable que quiera tomar precauciones para la salud de todos y mejorar la educación de los hijos e hijas:

“Quiero que cambie para mejor mi pueblo, que vamos a limpiar nuestro pueblo que se quede bien limpio, la basura que no boten afuera, hacer con las madres arreglamos toditos sus papeles, quemamos esto también. Cuidar bonitas casitas, que todos tomen agua hervida, esto también. Mi sueño es para mejorar mi pueblo, para trabajar, eso me gusta. Que mejore el estudio para mis hijos, pora las hijas de mis vecinos, que logren ser profesionales, para trabajar todos unidos”

(Nestela Agustín Tomas, lideresa de la comunidad de Santa Rosa Pankintsa)

Soñar que las instituciones van a colaborar con las mujeres para que ellas puedan hacer realidad las visiones que han tenido desde cuando eran jóvenes.

“Mi preocupación está en el buscar una fuente de alianza, de cooperación con la que se pueda hacer un convenio para que no apoyen en cuanto a las becas. Mi sueño es impartir algo bueno y mostrar a la comunidad todo lo que he aprendido en las capacitaciones, dejar un recuerdo para cuando yo ya no esté, que pueda servir para delante. Los awajún algunos tienen visiones; es a través de la toma de plantas medicinales, como toé o ayahuasca, que da visiones. Yo tomé cuando

141

Llegando a la meta de nuestro viaje

era adolescente y todas las visiones que ví ya se están cumpliendo. Yo tengo bastante convicción de que sí voy a lograr mis éxitos, poco a poco. Yo lo quiero hacer pero necesito tiempo y sacrificio, y también necesito apoyo para realizar mi sueño. Esto quisiera que nos animen algunas instituciones con su apoyo, aunque sea un granito de arena, para realizar mi sueño.”

(Delia Atamain, lideresa de la comunidad de Chipe kusu) Soñar que la población tenga acceso al agua limpia, potable y saludable, ya que es una condición fundamental para garantizar la salud y una aceptable calidad de vida.

Quisiera que mi comunidad tenga agua potable, agua limpia ya que cuando el agua está limpia los niños se van a enfermar menos y vamos a gastar menos en medicinas.

(Rosario Chamiquit, lideresa de Nieva) Soñar con una actividad productiva sustentable y sostenible en el tiempo (la artesanía), que contribuya realmente a la economía local y familiar.

Yo antes tenía esa idea de trabajar con las madres, pero nunca me atreví a hacerlo, pero conforme íbamos aprendiendo muchas cosas, me di valor, decía “yo estoy más cerca de ellos, y sé que voy a dejar algo, si yo he creado un comité de mujeres artesanas ellos se acordaran mucho mas, y si yo no hago nada, de nada se acordaran de uno. Quiero que mi organización de mujeres artesanas, podamos comercializar nuestros collares, pulseras y aretes y así tener ingresos económicos para alimentar mejor a nuestros hijos, darles una buena educación y comprar lo que nos falta.

(Maritza Simon, lideresa de la comunidad de Nazareth)

Soñar con lograr un liderazgo político y social en su territorio y llegar de esta forma a guiar el pueblo hasta lograr el desarrollo deseado:

“ser algo en la vida, no quedarme acá así nomas, tengo que hacer algo en la comunidad, yo siempre he soñado ser regidora.”

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushug)

“En la parte política yo diría que es necesario también llegar a ese estatus (alcaldía) ¿Por qué razón? Porque todo el tiempo no podemos estar cerrando carreteras, no podemos estar marchando, llegar también a discutir porque los políticos son los que dictan las normas, los que hacen las ordenanzas, esto es lo que me motiva. Si en estas elecciones no llego a ser alcaldesa, de toda manera digo, si ya empecé no puedo quedarme con eso y no más. Tengo que trabajar más, porque

142

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

quien trabaja organizadamente y planificando que es lo que se tiene que hacer, llega más lejos. Mi intención siempre ha sido, gobierno local, regional, congreso... la única forma de ganar experiencia es cuando nos dan oportunidades...”

(Clelia Jima, promotora de Nieva) Soñar con tener la fuerza y las energías para continuar la lucha para el TAJIMAT PUJUT en sus mismas comunidades.

“La organización de mujeres en la que estoy como presidenta, formalizarla, escribirla al registro publico y luego implementarla para que sepan manejar un poco la computadora, que haya una biblioteca privada propia de la institución para que las madres y las jóvenes puedan también capacitarse y tener conocimientos. Pero para eso necesito bastante tiempo y sacrificio.”

(Delia Atamain, lideresa de la comunidad de Chipe Kusu)

7.1. Algunas sugerencias de las mujeres awajún

Durante las entrevistas realizas a las lideresas, los apus, comuneros y los funcionarios públicos nos han confiado algunas sugerencias que desean hacer a las instituciones locales, a las organizaciones indígenas, a los hombres de las comunidades y a las mujeres indígenas. Aquí ponemos algunos de estos testimonios, deseos y sueños que resume el pensamiento de muchos más.

• A los gobiernos locales y a las instituciones públicas y privadas

Sugiero a las ONG y otras instituciones que vengan a capacitar a las mujeres, no sólo de mi comunidad sino de todas las comunidades del Cenepa, de Imaza, del Río Santiago, de Nieva, somos muchas comunidades que quieren también recibir capacitaciones en estos temas de los derechos de las mujeres.

(Clelia Jima, dirigenta y promotora de Nieva)

Se ha relevado por parte de muchas mujeres lideresas la exigencia y necesidad de ser acompañadas más tiempo en este trabajo de liderazgo en la comunidad, y sobre todo en las tareas de sensibilización y formación de los demás comuneros y comuneras.

Proponen también que las actividades de capacitación estén abiertas a otros actores de la comunidad, que sean incluidos los profesores, para que puedan replicar los aprendizajes directamente

143

Llegando a la meta de nuestro viaje

con los niños y niñas en las escuelas y así ir formando a los más pequeños en una cultura basada en el respeto, el conocimiento de los derechos y deberes, en una cultura de inclusión, participación y responsabilidad ciudadana.

“a mi me gustaría que de repente como ya ella dijo que le capaciten y también inviten a los docentes para que ellos repliquen éstos temas en las escuelas con los alumnos, con los niños pequeños, porque ellos ya cambien la idea y pueden crecer pensando diferente a los adultos de ahora. Que se capacite en forma general, tanto hombres cuanto mujeres.”

(Ofelia Sagaceta, profesora awajún, Kayants)

Sugieren que los programas sociales del Estado que se implementan en las comunidades indígenas, incorporen el enfoque de género en sus intervenciones y que atiendan el tema de la alfabetización de las mujeres.

Me gustaría que el Programa Juntos, también capacite a las mujeres, para que ellas sepan sus derechos, cuiden más a sus hijos, sepan leer y escribir para así ayudar a sus hijos en sus tareas, para que nadie les engañe.”

(Maritza Simon, lideresa de la comunidad de Nazareth)

Las mujeres lideresas muestran una gran preocupación e interés para la educación de sus hijos y de las nuevas generaciones en general. Lamentan la carencia de instituciones educativas de calidad y sobre todo la inexistencia de institutos superiores y universidades fácilmente alcanzables para la mayoría de los chicos y chicas que quieran estudiar. Instituciones de educación superior existen solamente en los grandes centros poblados y en la ciudades, pero requieren una disponibilidad económica muy alta por parte de las familias para el sostenimiento de todos los gastos relacionados tanto con los estudios, como los traslados, el hospedaje y la alimentación.

“nos gustaría para que asuman bien los dirigentes, para que haya estudio superior. Las mamás siempre reclamamos “nuestros hijos no podemos sacarlos afuera para que estudien, para que puedan estudiar en universidad, en otro sitio”, por eso siempre las mamás reclaman para que haya acá para que estudien nuestros hijos”.

(Hermelinda Tenazoa, lideresa del A.H. Juan Velasco, Nieva)

144

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Existe un gran interés en que las instituciones locales los apoyen a desarrollar proyectos productivos como piscigranjas, cultivo de cacao, producción y comercialización de artesanía, que les permitan así generar ingresos económicos y mejorar sus condiciones de vida.

“Y otro acá nos faltan capacitaciones para crianza de animales y para hacer piscigranjas para saber cómo se dedica en cuanto a siembra de cacao en esto estamos programados acá en la comunidad, pero eso nos falta como capacitaciones. A veces nos da proyecto para trabajar, así no mas no sabemos cómo se siembra como se mantiene... mejorar en nuestra artesanía, buscar mercado, para vender nuestros productos, en esto queremos llegar”.

(Rosalía Yuu Wishu, lideresa de la comunidad de Kayants).

Solicitan que las instituciones les capaciten también en temas vinculados con la gestión administrativa, en el uso que le pueden darle a los ingresos que van consiguiendo con sus actividades productivas.

“a nosotros nos gustaría que nos capaciten en contabilidad ¿Por qué? No ves que nos entra plata pero no sabemos administrarla. La plata se va rápido. Qué puedo gastar, dónde voy a gastar, cuánto puedo gastar. Nosotras no estamos acostumbradas desde chiquitas, nadie nos enseñó como administrar nuestros ingresos.”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Además, plantean que para gestionar mejor sus organizaciones y sus propuestas necesitan ser capacitadas en el uso y manejo de sistemas informáticos, uso de Internet para comunicarse con las instituciones y sentirse así mas conectadas con su región y con su país.

“Esas lideresas, esos líderes deben saber cómo hacer documentos, tienen que saber manejar la computadora, usar internet para estar en contacto con personas o instituciones, para informarse de lo que pasa en nuestro país, y ser capaz de ir a trabajar cualquier gobierno... Las lideresas ahora están capacitados suficiente para poder debatir, para poder dialogar, ese único en lo que tienen dudas es la tecnología, en todas las oficinas donde vayan, en todo rincón del pueblo una oficina que trabaja tiene que ser por medio de una computadora.”

(Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa)

Tambien solicitan que el Gobierno Regional y las Municipalidades, den una atencion especial a los servicios básicos, que mejoren las carreteras, que haya luz eléctrica en sus comunidades, que se instale servicio de agua y desagüe.

145

Llegando a la meta de nuestro viaje

“Que sea bien hecha nuestra carretera. Siempre le decimos al apu que converse con el alcalde, con el presidente regional, con otras instituciones, nosotros no tenemos acá luz, si tenemos agua pero no desagüe, nos falta luz para que hagan tareas nuestros hijos.”

(Balbina Paukai, lideresa de la comunidad de Urakusa)

Otra de las preocupaciones de las lideresas y que quisieran que las instituciones les apoyen, está relacionada con los casos de suicidio de mujeres o al intento de suicidio como solución a las frustraciones cotidianas, como un último acto de protesta y resistencia frente a las dificultades que viven y sienten. Las mujeres lideresas piden que se analice más este problema y que haya recursos para atender a las mujeres y jóvenes que están pensando en suicidarse. Siendo necesario que tanto las autoridades locales, las instituciones, organizaciones indígenas y las comunidades, ponerse a reflexionar y encontrar estrategias para enfrentar y solucionar este grave problema social.

“en las comunidades antes había mucho machismo, ahora ya como se viene viendo el taller de equidad de género, yo creo que van cambiando las cosas, tanto el hombre y la mujer. Entonces en este paso hay problemas que se ven más en las mujeres, y ¿qué es lo que hacen? Se envenenan. Aquí hay varias mujeres que se mueren solitas se envenenan. Entonces ¿Qué es lo que pasa? Nosotros queríamos, yo siempre converso con el apu, que unas de estas lideresas ¿Por qué no pueden apoyar a esas mujeres? Deben apoyar. Eligiendo como a una organización de mujeres, que den soluciones, ayudar el problema, de que se trata. Pero a veces no sucede esto, aplican el reglamento y pum, a la mujer dejan en un lado, y ¿Qué es lo que hacen? Agarran y se envenenan, se murió la mujer, allí terminó todo. Pero yo siempre digo, porque ustedes no preguntan, deben preguntar cómo se debe dar esta solución a la comunidad, esto es lo que yo quiero saber.”

(Ofelia Sagaceta, profesora awajún, Kayants)

Nos recuerdan también la necesidad que las instituciones públicas y privadas (las Municipalidades, las ONG, la Iglesia, las organizaciones en general), coordinen y desarrollen proyectos que sean realmente sostenibles para la población local.

Con esto piden mayor seriedad y coordinación entre los diferentes actores de cooperación para que las acciones sean más organizadas para así alcanzar los mismos objetivos, juntando las energías y los esfuerzos, de esa forma se crearían alianzas y se generarían más recursos de diferentes tipos.

146

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

“que todas las instituciones que trabajan de alguna manera con las comunidades, se coordinen entre ellos, ya sea con la municipalidad, con la institución educativa, el puesto de salud, con las ONG, con las organizaciones indígenas, todos debemos apuntar a las mismas metas y tratar entre todos de combatir la pobreza, la desnutrición, los problemas de salud, de educación y de defensa de nuestro territorio y de nuestro pueblo”.

(Maritza Simon, lideresa de la comunidad de Nazareth)

• A las Organizaciones Indígenas

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), contribuyó a la formación de organizaciones indígenas federativas de mayor envergadura local y regional en la Amazonía Peruana, con el objetivo de afianzar el proceso de titulación de tierras, la educación bilingüe, la atención a la salud y los proyectos productivos.

Hoy en día, el proceso organizativo de los pueblos indígenas amazónicos en el ámbito nacional, tiene cuatro niveles: El comunitario constituido por las familias que comparten el mismo espacio físico a fin de responder a necesidades específicas de su entorno. El federativo donde varias organizaciones comunitarias, por lo general de la misma familia étnica y comúnmente ubicadas a lo largo de un mismo río, valle o quebrada, integran sus esfuerzos a fin de enfrentar situaciones que afectan su área. El regional, que articula a las federaciones de segundo nivel, y cuya característica es ser inter-étnico. El nacional, que concentra la afiliación de las federaciones de segundo y tercer nivel.

Las federaciones y organizaciones de base de la organización nacional AIDESEP han trazado los siguientes objetivos generales:

1) Representar los intereses inmediatos e históricos de todos los pueblos indígenas de la Amazonía.

2) Garantizar la conservación y el desarrollo de la identidad cultural, el territorio y los valores de cada uno de los pueblos indígenas de la Amazonía.

3) Viabilizar el ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas, en el marco del derecho nacional peruano y del derecho internacional.

147

Llegando a la meta de nuestro viaje

4) Promover el desarrollo humano y sustentable de los pueblos indígenas.

La Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P), busca integrar y liderar el desarrollo de los pueblos indígenas de la región norte de la amazonía y tiene como misión dirigir, organizar, promover y articular a las federaciones hacia un proyecto colectivo para velar por el desarrollo humano sostenible, que mejore las condiciones de vida de las familias indígenas, orientado al cambio de la sociedad peruana, particularmente de los pueblos indígenas de la Amazonía norte del Perú.

Las Organizaciones Federativas de la región de Amazonas afiliadas a ORPIAN-P, son: Consejo Aguaruna Huambisa (CAH), Federación de las Comunidades Nativas del Río Nieva (FECONARIN), Federación de los Aguarunas de Domingusa (FAD), Organización de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) y Organización de las Comunidades Indígenas del Alto Comaina (ODECINAC) en el distrito El Cenepa; Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades de Alto Comaina (ODECOAC); Federación de las Comunidades Huambisas de Río Santiago (FECOHRSA) y sub sede de CAH en Río Santiago.

Las comunidades indígenas están organizadas y representadas por un apu (jefe), una Junta Directiva y la Asamblea General, que es el órgano supremo del gobierno comunal, debidamente constituida por todos los hombres y mujeres empadronados como comuneros, conforme a los requisitos establecidos en los estatutos comunales.

El representante legal de la comunidad es el apu, que en la gestión está acompañado por su Junta Directiva, conformada por un vice-apu, un secretario, un tesorero y un fiscal, cada uno elegido por dos años.

“Me gustaría que las federaciones y la Orpian, nos apoyen, que las mujeres sean elegidas también en la Junta Directiva, que se cambien los estatutos para que sea un requisito que una mujer entre en el Consejo Directivo. Ahora por ejemplo, todos son hombres en la Orpian, eso no me parece que este bien.”

(Valentina shimpukat, lideresa de la comunidad de Nazaret)

148

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

“Lo que espero de las organizaciones indígenas que nos representan a nivel de la región de Amazonas, es una oportunidad para demostrar lo que hemos aprendido. Que no haya egoísmo y oportunidad solo para los hombres en la organización indígena como esta ocurriendo ahora. Que no nos posterguen como lo vienen practicando inconscientemente. Que vean el valor real de una lideresa y de los aportes que ella tiene la capacidad innata que trae interiorizada”.

(Maritza Simon, lideresa de la comunidad de Nazaret)

“Me gustaría que en todas las comunidades indígenas, cuando se elija a la Junta Directiva de la comunidad haya una mujer, ella puede asumir cualquier cargo, puede ser apu, vice-apu, una secretaria, una tesorera o una fiscal”.

(Delia Atamain, lideresa de la comunidad de Chipe)

“Ahora estamos viendo cambios, hay algunas mujeres que les han elegido apu, vice-apu y también vice-presidenta en el Consejo Aguaruna Huambisa (CAH), antes era casi imposible que les consideren a las mujeres para cargos tan importantes. Me gustaría que más mujeres sean elegidas en estos cargos y así sentirnos mejor representadas. No es lo mismo que los hombres hablen por nosotras”.

(Nora Tiwi, lideresa de la comunidad de Shushung).

• A los hombres de la comunidad

Las lideresas quieren que haya más responsabilidad social en las comunidades nativas, así como en los barrios y asentamientos humanos de Nieva, que los comuneros y comuneras adultos sepan ser buenos ejemplos para los jóvenes y enseñarles buenos hábitos.

“A mi me gustaría que cambie la juventud, que cambien las personas mayores, que a veces se le ve estar borrachos, porque a veces de la borrachera de allí vienen los problemas... Y otra cosa, yo veo ahora que algunas mamás no les hacen casos a sus hijos, y los hijos están regresando tarde en la noche... no valoran su dignidad.”

(Bertha Acho Vela, lideresa del sector Juan Velasco, Nieva)

Las lideresas solicitan que se realicen actividades de capacitación que ayuden a reflexionar aprender sobre el tema de la salud y la brujería, que se explique y se analice con ellas y sus parejas los métodos de curación de la medicina occidental y por otro lado las tradiciones ancestrales awajún y la cura con medicina natural.

149

Llegando a la meta de nuestro viaje

“mira acá en el barrio yo lo quisiera que se cambie es, la costumbre de nosotros es de cualquier enfermedad le sospechan de brujo, acuden a un curandero mestizo, juntan plata para poder ver de qué se ha muerto... al toque ellos dicen que eso es brujería, esto es todo lo que destruye el hogar, lo que es problema más grave, puede ser un mejora amigo, familia, un conocido, pero cuando haya una muerte, una enfermedad así ellos paisanos dicen, le sospechan a una persona, si no le matan le botan de la comunidad, no entienden que es enfermedad, eso es problema lo que sucede en los asentamiento y en la comunidad.. Eso es lo único que no cambia”

(Rosario Chamiquit, lideresa del Asentamiento Humano Héctor Peas, Nieva)

Piden también que se continúe apoyando el camino que están siguiendo en la búsqueda de una mayor equidad entre hombres y mujeres, que sigan teniendo oportunidades para formarse en temas vinculado a sus derechos, que los hombres reconozcan sus capacidades y competencias para aportar al desarrollo de sus familias y de sus comunidades.

“Algunos hombres, nuestras parejas muchas veces dicen: “las mujeres nunca aprenden, las mujeres andan en vano” dicen. Eso quisiera que cambien y que digan “no es así, ellas sí pueden y deben participar, ese tipo de capacitaciones tienen que seguir y participar, yo te apoyo, me quedo, yo hago esas cosas”, ósea asumir y darle la oportunidad a la mujer que se vaya y se informe, pero a veces en la familia hay mucho celos. Yo creo que esos celos vienen porque no hay confianza en la pareja, por eso es as, pero confío en que irá cambiando”

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la Comunidad de Nazareth)

Las lideresas piden que para vencer el machismo sea necesario que las propias mujeres se valoren un poco más, sientan y demuestren que realmente son importantes y defiendan sus derechos, sólo así se logrará una mayor equidad en las relaciones entre hombres y mujeres indígenas.

“Yo creo que no podemos decir que en estos momentos ya todo ha cambiado. Es positivo que el machismo de algunos hombres vaya quedando atrás, pero yo creo que esto va a durar muchos años más hasta que entiendan todos los hombres y hasta que el hombre nos valore; por eso yo creo que debemos valorarnos como mujeres. Para que los hombres nos valoren debemos mostrar con hechos y no solamente hablando, las mujeres valemos, sino demostrarles a los hombres”.

(Maritza Simon Sejempo, lideresa de la comunidad de Nazareth).

150

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

• A las mujeres y lideresas de las comunidades indígenas

Una de las experiencias que viene destacando es el gradual posicionamiento del liderazgo femenino en las expresiones sociales y políticas del pueblo awajún. La cotidiana lucha por la construcción de la familia se extiende a la incorporación de la lucha por el desarrollo comunal, distrital, provincial y regional. Si no hay un entorno favorable, las familias tienen dificultades para lograr equilibrio en sus vidas.

En el nuevo periodo de autoridades regionales y municipales, además de las próximas elecciones presidenciales, debe proseguir la lucha contra la pobreza y por el desarrollo para el logro del bienestar, que en la cosmovisión y lenguaje awajún se expresa TAJIMAT PUJUT (el buen vivir), cobra importancia por las políticas que tanto el gobierno central como el gobierno regional y las municipalidades van a implementar en el nuevo periodo de gestión 2011 - 2014/2015.

Debemos continuar en esta ruta de ir construyendo liderazgo femenino, avanzar, lograr hitos y un mayor nivel de posicionamiento social y político de nosotras debe ser cada vez más amplio. Deberíamos ir pensando en construir la RED DE LIDERESAS AWAJÚN y WAMPIS, irnos articulando con las lideresas de Cenepa y Río Santiago. Es un reto que debemos asumir si queremos lograr cambios en beneficio de nuestras familias, de nuestros hijos y de nuestras comunidades.

(Rosalía Yampis, lideresa de la comunidad de Nazareth y coordinadora local del proyecto).

“Nugkui nos enseñó muchas cosas: A ser una verdadera mujer en sus cultivos, en su vida. Es un bonito modelo que nos ha dejado. Y yo creo que así como Nugkui deberíamos practicar y eso hacerles ver a nuestros hijos y a nuestras hijas. Porque prácticamente, quien no vive el modelo de Nugkui, no es tajimaj, o sea, no es una persona que tienen una buena casa, tiene sus animales, tiene sus cultivos, no le falta nada… una calidad de vida tiene, eso se llama tajimat, tiene una buena calidad de vida y es bien respetada esa mujer.

Al igual debíamos ser las lideresas ¿no? Pero de qué liderazgo vamos a hablar cuando nosotros no estamos así. Por decir, la gente nos ve, nos puede decir: Qué nos puede enseñar si ni siquiera en su chacra es así y aquí nos esta diciendo, ni ellas siquiera lo viven (...). Y eso deberíamos hacer nuestra réplica con nuestros hijos, nuestras hijas y nuestros esposos.”

(Maritza Simon, lideresa awajún, CN. Nazareth).

SEPARADOR 8

153

Bibliografía

Referencias bibliográficas

• Anguelovski, Isabelle. “Relaciones de género en la Amazonía”. AIDESEP, Lima. 2010. En: http://chachawarmi.org/Media/RelacionesdeGeneroenlaAmazonia.pdf. Consulta: 23.2.2010.

• Arzu, Cinzia; Avensur, Lili; Prodeza, Carlo; Vargas, José; Venezia, Paolo. Pueblos indígenas y participación en la Amazonía Peruana”, Terra Nuova, Lima. 2008.

• Bant, Astrid. “La política del suicidio. El caso de las mujeres Aguaruna en la Amazonía Peruana”. En: Heise, María; Landeo, Lilian y Bant, Astrid. “Relaciones de género en la Amazonía Peruana” pp.119-148.CAAP, Lima. 1999.

• ------- (1994) “Parentesco, matrimonio e interés de género en una sociedad amazónica: El caso awajún”. En: Amazonía Peruana Nº 24, pp. 77-103.

• Barrig, Maruja. “Liderazgo femenino y violencia en el Perú de los 90” Debates en Sociología, Nº 18. PUC, Facultad de Ciencias Sociales, Lima. 1993.

• Bedoya Garland, Eduardo; Galarza Lucich, Luisa; Glave, Manuel; Grande Rojas, Víctor. Amazonas: lineamientos estratégicos de desarrollo. Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador. Lima. 2003.

• Brown, Michael. “Una Paz Incierta. Historia y cultura de las comunidades Aguarunas frente al impacto de la Carretera Marginal”. CAAAP, Lima. 1984.

• Chirif, Alberto. “La organización indígena y la defensa territorial”. En: Reconocimiento y demarcación de territorios indígenas en la Amazonía. Fundación Gaia, Bogotá. 1993.

• Chirif, Alberto; Chase Smith, Richard y García, Pedro. “El Indígena y su territorio son uno solo”. Oxfam América, Lima. 1991.

154

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

• Chuecas Cabrera, Adda. “Los derechos de los pueblos indígenas y comunidades en el contexto histórico del Perú”. En: http://www.caaap.org.pe/archivos/derecho.pdf Consulta: 15.1.2010.

• Dandler, Jorge. “Pueblos indígenas de la Amazonía Peruana y desarrollo sostenible”. OIT, Lima. 1998.

• Defensoría del Pueblo. Informe Nº 011-2009-DP/AMASPPI-PPI. 2009.

• -------- Informe de Adjuntía Nº 006-2009-DP/ADHPD “Actuaciones humanitarias realizadas por la Defensoría del Pueblo con ocasión de los hechos ocurridos el 5 de junio de 2009, en las provincias de Utcubamba y Bagua, Región Amazonas, en el contexto del paro amazónico”. 2009.

• Díaz Palacios, Julio. “Participación Ciudadana en los Procesos de Descentralización en el Perú” En: http://www.inwent.org.pe/capacides/docs/Peru-Participacionciudadana.pdf. 2008.

• Fuller, Norma. “Relaciones de género en la sociedad Awajún”. CARE, Lima. 2009.

• Gobierno Regional de Amazonas. Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, UNICEF. Construyendo un nuevo Amazonas. Plan Regional de Desarrollo Concertado 2008-2021.

• Guzmán C., Wagner. Potencialidades socioeconómicas, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas. Convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos. 2010.

• Heise, María et al. Relaciones de género en la selva peruana. CAAAP, Lima. 1999.

http://es.wikipedia.org/wiki/Amazonia_Peruana

http://www.iiap.org.pe/Servicios/ServicioMostrar.x?ServicioId=3&TabId=3)

155

Bibliografía

• INEI, UNFPA. Perfil sociodemográfico del Perú. Lima. 2008

• Limachi Huallpa, Luis. Socioeconomía, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas. Convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos. 2010.

• Ludwig, Huber. La Representación Indígena en Municipalidades Peruanas. Tres Estudios de Caso. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. 2008.

• Paredes, Susel. Invisibles entre sus árboles. Derechos humanos de las mujeres indígenas amazónicas en el Perú: el caso de aguarunas, asháninkas y shipibas. Flora Tristán, Lima. 2005.

• Paulson, S. “Género, poder y la producción del conocimiento”. Decursos, Revista de Ciencias Sociales II. CEDOAL, La Paz. Febrero, 1996.

• PNUD. Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima: Unidad del Informe de Desarrollo Humano PNUD. 2008.

• Prieto, Mercedes. “El liderazgo en las mujeres indígenas: Tejiendo puentes entre género y etnia”. En Mujeres Contracorriente: Voces de líderes indígenas. Cuadernos de trabajo. CEPLAES, Quito. 1998.

• Riol, Raúl. CD “Musique des Awajún et des Wampis. Amazonie, vallée du Cenepa. IWGIA y Nouvelle Planète. Archivos internacionales de música popular del Museo Etnográfico de Ginebra. 2009.

• Terra Nuova. Tajimat Pujut. Para tener un Buen vivir, las mujeres y los hombres si podemos decidir. Un estudio sobre la participación de las mujeres indígenas awajún en el desarrollo local. Terra Nuova, Lima. 2010.

• UNICEF. Estado de la niñez en el Perú. UNICEF / INEI, Lima. 2008.

SEPARADOR 9

159

Anexos

ANEXO Nº 1: Carta de las mujeres Awajún y Wampis de

Condorcanqui y Bagua

A SUS AUTORIDADES Señoras y señores autoridades de los distritos de Bagua,

Condorcanqui y del Gobierno Regional de Amazonas:

Nosotras, lideresas de distintas comunidades awajún y wampis de Imaza, Nieva y Río Santiago, y los apus que nos acompañan, nos hemos reunido por segunda vez, ahora en la ciudad de Bagua, en el II ENCUENTRO INTERDISTRITAL DE LIDERESAS INDÍGENAS “GÉNERO EN EL DESARROLLO LOCAL”, el 23 y 24 de septiembre del 2009, para dialogar sobre los problemas de nuestras hermanas awajún y wampis del departamento de Amazonas, problemas que también afectan a nuestros hijos, nuestros esposos, nuestras comunidades, distritos y, por tanto, a la región.

Sabemos que desde hace mucho tiempo el Perú es un país con mucha discriminación y olvido, nuestra región Amazonas ha sido una de las más olvidadas por los gobiernos nacionales y que dentro de ella los distritos indígenas han sido más olvidados aún. Nosotras vivimos este olvido, tal vez porque además de ser amazonenses somos mujeres, además indígenas, que no siempre conocemos el español y vivimos de otra manera, vivimos en el bosque, somos parte de él y él parte de nosotras, pero eso parece difícil de entender por el Estado y por quienes nos gobiernan.

Por lo que les contamos más arriba, también para capacitarnos y ser mejores lideresas, y por varios motivos más, nos hemos reunido con la ayuda de ORPIAN, nuestra Oficina Regional para los Pueblos de la Amazonía Norte (parte de nuestra organización representativa nacional AIDESEP) y la ONG Terra Nuova; pensando que tal vez, si nosotras les presentamos nuestras propuestas, ustedes no olvidarán los derechos que tenemos las mujeres indígenas.

160

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Entonces, queremos enseñarles sólo los principales problemas y las soluciones de nosotras, las mujeres indígenas de Amazonas. Para hacer este documento hemos aprendido primero a analizar nuestra realidad de manera participativa, también hemos aprendido lo importante que es priorizar, por eso el documento es pequeño, hay muchos más problemas, pero los dejamos para después.

Ustedes tal vez al leer esto pensarán que muchos de estos no son problemas de mujeres, por eso es que queremos recomendarles que vengan a conocernos, a saber cómo vivimos, en qué trabajamos, en qué creemos y así, conversando, ustedes entenderán cómo todo esto es primero para los derechos de la mujer y así los de sus familias, comunidades y el país.

Hemos aprendido también que nuestros gobiernos tienen presupuestos que no siempre logran gastar y que su uso no siempre se discute con amplia participación, queremos que sepan que a nosotras nos interesa estar en los lugares y en las fechas en que esos presupuestos se discutan para dar nuestras ideas, queremos participar, sabemos ahora que tenemos el derecho a participar y que si no estamos siempre con ustedes va a ser difícil que ustedes autoridades se acuerden de nuestros derechos. Aquí hacemos de su conocimiento, el trabajo que hemos realizado en estos dos días del Encuentro:

En nuestras comunidades la educación es de muy baja calidad y hay escaso acceso de las mujeres indígenas a estudios superiores. Por esto, vemos necesario que las instancias correspondientes (Dirección Regional de Educación Amazonas y Unidades de Gestión Educativa Local), solucionen el problema de las plazas, el material educativo y la capacitación docente en todos los niveles. Consideramos también necesario implementar un programa preferente de becas para las estudiantes awajún y wampis, pues en nuestros distritos carecemos de Institutos Superiores. Tan solo contamos con dos, uno es el Instituto Superior Tecnológico de Chiriaco (Tsamajain), el cual tiene dos carreras, y el Instituto Tecnológico de Fe y Alegría en Nieva, que tan solo tiene una carrera. Por tanto, nos parece necesario ampliar esta oferta educativa.

161

Anexos

Carecemos de suficiente personal de salud, necesitamos lugares adecuados para la atención del parto vertical, necesitamos contar con personal femenino, capacitar al personal de salud, implementar los puestos y capacitar a las parteras y promotoras. Deseamos mantener nuestras costumbres, como el parto vertical, por esto nos parece necesario capacitar en medicina intercultural a los profesionales de la salud y practicar una recuperación del uso de medicinas tradicionales. Es necesario que el Estado y los gobiernos autoricen su uso por medio de la emisión de leyes y reglamentos similares a la actual norma técnica para el parto vertical. Las carreras profesionales de la salud, debieran contar en su currículo con una formación en medicina tradicional.

Tenemos un bajo nivel económico, con pocas oportunidades para que las mujeres accedan a las actividades productivas, por lo que planteamos la posibilidad de elaborar estudios de mercado y generar proyectos en los que podamos recibir capacitación sobre la producción de cacao y plátano, y asistencia técnica para el desarrollo de la piscicultura. Además es necesario elaborar perfiles de proyectos para mejorar la producción de nuestra artesanía y acceder al mercado.

Existe una discriminación a las mujeres dentro de los distintos espacios públicos. Con el pretexto que conocemos poco, limitan nuestra participación, en realidad nosotras tenemos conocimientos diferentes. Sin embargo, sabemos que debemos seguir mejorando, por eso es necesario implementar un programa de capacitación en gestión y liderazgo de las mujeres.

La infraestructura de nuestras provincias es deficiente, por lo que solicitamos se priorice la construcción y reparación de embarcaderos, puentes, caminos rurales y vías principales. Se debe tomar en cuenta que nuestro principal medio de transporte es fluvial y no existe en el momento un servicio público de este tipo.

La presencia de elementos externos ha transformado nuestra forma de vivir, que está en equilibrio con el bosque donde vivimos, por lo que creemos necesario promover nuestra cultura ancestral awajún y wampis, nuestro conocimiento del bosque, del trabajo, nuestra historia, nuestro canto, danza, vestido, arte, artesanía y otros.

162

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

Señores autoridades, nosotras sabemos ahora que necesitamos seguir capacitándonos, que necesitamos eso que ustedes llaman desarrollo humano o vida sostenible y nosotras lo llamamos Tajimat o Tajimat Pujut.

Gracias a nuestra capacitación, conocemos que nuestros derechos, entre ellos la Ley Nº 28983 (Ley de Igualdad de Oportunidades), no se cumplen. Esto sucede por la discriminación de género, también por la exclusión de los pueblos indígenas.

Sabemos que esto no cambiará rápido y que mejorarlo va a ser para nosotras tan difícil en nuestras comunidades y distritos como a ustedes en sus oficinas, pero también sabemos que ya debemos empezar y hacerlo con actividades que podamos ver, pues en nuestro mundo los problemas y soluciones son prácticos y concretos.

Por todo lo que hemos contado, les entregamos esta carta, nos comunicamos con ustedes y esperamos que ustedes se comuniquen con nosotras para conversar sobre cómo llegar al Tajimat Pujut o vida sostenible, con respeto de nosotras a ustedes y de ustedes a nosotras.

163

Anexos

ANEXO Nº 2: TRES PROYECTOS DE LAS MUJERES AWAJÚN

En Formulación En Evaluación PIP Viable Registro en Fase de Inversión Cerrado

Función Cultura y Deporte

Programa

Responsabilidad funcional

OPI responsable de la evaluación

Cultura

Subprograma Promoción y desarrollo cultural

OPI cultura

OPI Municipalidad Distrital de Imaza

Sector Gobiernos LocalesPliego

Persona responsable de formular el PIP Menor

Persona responsable de la unidad formuladora

Municipalidad Distrital de Imaza

Nombre Division de infraestructura y desarrollo urbano rural

Luis Javier Falcón Ganoza

Luis Javier Falcón Ganoza

Depar tamento Amazonas

Provincia

Persona responsable de la unidad ejecutora

Bagua

Nombre Municipalidad Distrital de Imasa

Sergio Suwikai Tatse

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 162406

2. NOMBRE DEL PIP MENOR:Fortalecimiento de Capacidades de la Mujer Indígena para la producción de Artesanía Local. Imaza, Distrito de Imaza - Bagua – Amazonas

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

4. UNIDAD FORMULADORA

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este per�l tiene carácter de Declaración Jurada)

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

N° DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

Bagua Imaza ImazaAmazonas1

6. UBICACION GEOGRAFICA

164

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUALSon las mujeres quienes mayoritariamente conforman los grupos menos favorecidos, con menos acceso a un puesto de trabajo, como a recursos materiales y simbólicos. La defensa acérrima de las posiciones universalizantes y particularistas no aporta nada a las experiencias concretas de las mujeres, quienes al interior de sus sociedades van construyendo sus propias agendas. Los proyectos de desarrollo corren siempre el peligro denunciado por las feministas del oriente musulmán: instaurar una nueva forma de patriarcalismo. La insuficiencia de ingresos de las familias, en las comunidades en cuestión, para disfrutar de una vida decente y llevadera tiene su base en la naturaleza de las actividades económicas que desarrollan cotidianamente. En primer lugar, en la agricultura, principalmente, de productos de panllevar –arroz, yuca, plátano y maíz, entre los más importantes, orientado básicamente para el autoconsumo y que constituye la base de su dieta alimentaría diaria- y de productos como pescado, cacao, bombonaje, caucho y madera; en segundo lugar, la crianza de ganado vacuno y porcino y de animales menores –particularmente, aves de corral-; en tercer lugar, la actividad forestal que no constituye una actividad principal para los indígenas, pero la utilizan como reserva para necesidades de dinero efectivo que se les presente. Estas actividades están marcadas por los bajos rendimientos y su escasa relación e inserción con el mercado. La mejor forma de curarse en salud es prestar atención a las corrientes contraculturales que nacen al interior de las diversas sociedades; en ellas se puede avizorar una mirada real de la complejidad de las relaciones de género y de los caminos para su mejor desarrollo. De toda la situación de carencias descritas anteriormente las mujeres se encuentran en posición más vulnerables dentro de la población, porque en la práctica y en la vida cotidiana, son las que más se dedican al sustento de los niños (más tiempo en el cuidado y alimentación de los hijos); el pan llevar diario de las familias, es preocupación importante de mujeres. Por ello, el proyecto pretende atender y asegurar la participación efectiva de las mujeres en aquellas actividades que implica o requiere las habilidades y usos innatos como las labores agrícolas y la artesanía. La actividad en la cual las mujeres tendrán una participación casi en un cien por ciento es la artesanía (tiene acceso de los recursos naturales sin ninguna dificultad ni restricciones), tiene acceso al uso de terrenos comunales para la construcción de cualquier infraestructura (almacén, local para talleres, etc.). La solicitud de la población para la solución del problema ha tenido su oportunidad en los espacios de planificación y presupuestos participativos, cuyos resultados se han plasmado en los planes de desarrollo local y regional; de allí la preocupación de las autoridades municipales en las gestiones para lograr financiamiento y asistencia técnica, generando de este modo el proceso de cambios hacia la solución del problema de los reducidos ingresos familiares y la pobreza. Las artesanas de Imaza, producen informalmente, se apertura inicialmente en dos experiencias la necesidad de formalizarse pero aun no lo hacen por el costo que representa y por no contar con los recursos económicos para solventarlo, ya que los ingresos que ellas generan por ahora son muy bajos, siendo el principal aporte que realizan las asociadas una pequeñísimas cuota. En la artesanía que producen prevalecen, las pulseras, collares, anillos, y con menos incidencia adornos (lámparas, cortinas, otros), también tallados, cerámica y lanzas. El problema común que presentan, es el mercado para sus productos, estos solamente se venden a algunos visitantes a la zona y a los mismos pobladores, a precios muy bajos. Cuando desean vender aun más sus productos, se ven forzadas a salir a otras comunidades vecinas, pero esto no significa un gran ingreso para ellas.

N° PRINCIPALES INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL (MÁXIMO 3) VALOR ACTUAL

6

47

1.- Porcentaje de la PEA que se dedica a actividades de artesanía y otros

2.- Mujeres indígenas que se dedican a alguna actividad económica

1

2

703.- Población que se encuentra en extrema pobreza (dato del 2001)3

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASDébil participación de la mujer artesana de las comunidades nativas del distrito de Imaza en la generación de ingresos familiares.

165

Anexos

9. OBJETIVO DEL PIP MENORMejorar el nivel de participación de las mujeres artesanas de las comunidades nativas en la generación de ingresos de sus hogares pertenecientes al distrito Imaza – Bagua.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION ALPROBLEMA

N° DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CAUSAS (MÁXIMO 6)

Débil integración socioeconómica en la zona

Escaso desarrollo de habilidades básicas en actividades económicas

Causa 1

Causa 2

Barreras socioculturales

Producción de artesanía sin capacitación y asistencia técnica

Carencia de oportunidades laborales para mujeres de las comunidades indígenas del distrito de Imaza

Débil gestión de las instituciones publicas, privadas y sociales involucradas

Causa 3

Causa 4

Causa 5

Causa 6

DESCRIPCIÓN DE CADA ALTERNATIVA ANALIZADA

COMPONENTES (RESULTADOS NECESARIOS PARA LOGRAR EL

OBJETIVO)

ACCIONES NECESARIAS PARA LOGRAR CADA RESULTADO

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

DIRECTOS

80

100

Alternativa 1: Alternativa 1. Fortalecimiento de capacidades de la mujer indígena para la producción de artesanía local

Alternativa 2: Alternativa 2.Mejoramiento de las capacidades para mujeres nativas emprendedoras del distrito de Nieva

Resultado 1:Resultado 01: 80 mujeres artesanas reciben capacitación y asistencia técnica para mejorar la calidad de las artesanías que producen, como parte de sus actividades socioeconómicas tradicionales

Organizar el programa formativo y convocar a los participantes diseñar los cursos-taller y contratar los docentes especialistas implementar 04 cursos técnicos

Organizar comités de productoras artesanales capacitación en gestión de empresas comunales, cadenas productivas y comercialización de productos tradicionales

Organizar y convocar a los participantes contratar profesores especialistas implementar 02 cursos especializados

Coordinar comunidades nativas recoger información de mujeres emprendedoras procesar y seleccionar información

Resultado 2: Resultado 02: fortalecimiento de las organizaciones sociales de la mujer indígena de Imaza

Resultado 1:Resultado 01: asistencia técnica y capacitación en actividades socioeconómicas no tradicionales

Resultado 2:Resultado 02: fortalecimiento de las organizaciones de mujeres nativas en las comunidades involucrados

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACIONNúmero de años del horizonte de evaluación (entre 5 y 10 años): 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

166

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

DESCRIBIR LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DEL SERVICIO. ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCIÓN DE LA OFERTA.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado730.00

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

PRINCIPALES RUBROS U.M. CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL A PRECIOS DE MERCADO

Estudio 1.0 3,500.0 3,500.0

44,600.0

34,200.0

10,400.0

3,600.0

6,700.0

58,400.0

34,200.0

10,400.0

3,600.0

6,700.0

1.0

1.0

1.0

1.0

Global

Global

Global

Global

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

Resultado 2

Supervisión

Gastos Generales

Total

ITEMS DE GASTOAÑO

1AÑO

2AÑO

3AÑO

4AÑO

5AÑO

6AÑO

7AÑO

8AÑO

9AÑO 10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total a Precios de Mercado

Total a Precios de Mercado

Total a Precios Sociales

ITEMS DE GASTOAÑO

1AÑO

2AÑO

3AÑO

4AÑO

5AÑO

6AÑO

7AÑO

8AÑO

9AÑO 10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total a Precios de Mercado

Total a Precios de Mercado

Total a Precios Sociales

167

Anexos

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

17. EVALUACION SOCIAL (*)

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

COMITE DE GESTION

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES

Se justifica la elección de esta alternativa porque sus componentes cumplen adecuadamente el objetivo trazado y además es socialmente rentable, por lo tanto los beneficiados serán un aproximado de 80 mujeres nativas en edad de trabajar. Se mejora la capacidad laboral en las mujeres nativas, mejora las condiciones de vida de su familia, desarrolla habilidades productivas y empoderamiento personal y social.

Se justifica la elección de esta alternativa porque sus componentes cumplen adecuadamente el objetivo trazado y además es socialmente rentable por lo tanto los beneficiados serán un aproximado de 80 mujeres nativas en edad de trabajar. Se mejora la capacidad laboral en las mujeres nativas, mejora las condiciones de vida de su familia, desarrolla habilidades productivas y empoderamiento personal y social.

PRINCIPALES RUBROS TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV

100 0 0 0

0

0

0

0

0

0

30

30

100

100

40

40

0

0

30

30

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

Resultado 2

Supervisión

Gastos Generales

PRINCIPALES RUBROS TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV

100 0 0 0

0

0

0

0

0

0

30

30

100

100

40

40

0

0

30

30

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

Resultado 2

Supervisión

Gastos Generales

168

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

21. OBSERVACIONESNinguno

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 25/08/2010 FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 25/08/2010

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

DOCUMENTO ENTIDAD/ORGANIZACIÓN COMPROMISO

Comite de Gestión Operación y MantenimientoActa de Operación y Mantenimiento

IMPACTOS NEGATIVOS TIPO MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO

Durante la Construcción 0NingunaNinguno

FECHA ESTUDIO EVALUACIÓN OBSERVACIÓN

Perfil Ninguna

UNIDAD EVALUADORA

OPI Municipalidad Distrital de ImazaAprobado27/10/2010 09:12 AM

TIPO DOCUMENTO FECHA UNIDAD

INFORME NRO. 076-UF/MDI-2010 División de infraestructura y desarrollo urbano rural25/08/2010S

INFORME NRO. 076-UF/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010E

INFORME NRO. 088-OPI/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010S

INFORME NRO. 088-OPI/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010S

N° DE INFORME TECNICO: INFORME NRO. 088-OPI/MDI-2010

ESPECIALISTA:

FECHA:

Victoriano Quiroz Alcantara

RESPONSABLE: Victoriano Quiroz Alcantara

27/10/2010

169

Anexos

En Formulación En Evaluación PIP Viable Registro en Fase de Inversión Cerrado

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR:162147

2. NOMBRE DEL PIP MENOR:Fortalecimiento del desarrollo de capacidades para la gestión social y sostenible para la crianza de peces de valor nutritivo, promoción técnica y articulación social en CCNN: Nazareth, Chipe Kusu, y Pakui, distrito de Imaza – Bagua – Amazonas.

4. UNIDAD FORMULADORA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

6. UBICACION GEOGRAFICA

Función Agropecuaria

Programa

Responsabilidad funcional

OPI responsable de la evaluación

Pecuario

Subprograma Protección Sanitaria Animal

OPI Agricultura

OPI Municipalidad Distrital de Imaza

Sector Gobiernos LocalesPliego

Persona responsable de formular el PIP Menor

Persona responsable de la unidad formuladora

Municipalidad Distrital de Imaza

Nombre Division de infraestructura y desarrollo urbano rural

Luis Javier Falcón Ganoza

Luis Javier Falcón Ganoza

Depar tamento Amazonas

Provincia

Persona responsable de la unidad ejecutora

Bagua

Nombre Municipalidad Distrital de Imasa

Sergio Suwikai Tatse

N° DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

Bagua Imaza NazarethAmazonas1

Bagua Imaza Chipe KusuAmazonas2

Bagua Imaza ShushugAmazonas3

170

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUALEntre otras, una de las bondades de la biodiversidad amazónica, se evidencia en la abundancia de agua dulce, canalizada en sus grandes ríos y afluentes, así como en la densa precipitación pluvial característica de su clima tropical húmedo; aunado a la diversa flora y fauna y sus características ambientales, la Amazonía alberga y reproduce una diversa vida ictiológica natural que ha sido y es fuente de alimentación para las comunidades indígenas y colonos que la habitan, así como para su trueque y venta en el mercado. Aunque en tiempos modernos debido al crecimiento demográfico, la pesca indiscriminada usando explosivos y sustancias venenosas, y la contaminación de los ríos; se evidencia una baja considerable en la disponibilidad de peces en estado natural, lo que afecta directamente la calidad y sostenibilidad de la alimentación de los pobladores, reduciendo además una de su fuente de ingresos. Específicamente las Comunidades Indígenas del Distrito de Imaza, vienen sufriendo el problema de la desnutrición crónica, según el Mapa de la Pobreza 2006 elaborado por Foncodes, el distrito tuvo el 60% de niños entre 6 y 9 años en estado de desnutrición, la más alta de toda la provincia de Bagua. Entre otras por la deficiente alimentación de sus niños y niñas, así como la deficiente alimentación de las mujeres embrazadas y lactantes, las deficientes condiciones de salubridad, y la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad Las comunidades indígenas pertenecientes a la cultura awajún. Ante tal situación vienen reaccionado lenta, dispersa y débilmente, ante la gravedad del problema y el gran potencial que poseen para revertir tal situación. Sin embargo en los últimos cuatros años, ha emergido una reacción dirigencial indígena y una renovación generacional y de genero que con nuevas miradas, compromisos y acciones trabajan por recuperar el tiempo perdido e implementan mecanismos de solución al problema de la desnutrición y la alimentación de la población. Buena parte de esta reacción se debe a la intervención de algunos sectores ministeriales y de proyectos de carácter nacional y binacional; así como al continuo aporte y acción promotora del desarrollo y la lucha contra la pobreza de diversas instituciones como: Municipalidad Distrital, Caritas, Care Perú, AECI-CURMI, Terra Nuova, IIAP, Orpian, etc. Quienes diagnosticando la realidad de las expresiones del empobrecimiento, de la debilidad de la situación ictiológica, de las fuentes de intercambio e ingresos, de la reacción de la población awajún, del rol y acción de los órganos públicos e instituciones privadas, así como del potencial natural y humano que existe para revertir tal situación. Han impulsado una serie de experiencias de piscigranjas en algunas comunidades indígenas, como un mecanismo de atención a las debilidades referidas en especial a la alimentaria y el ingreso, en el marco de la promoción de cadenas productivas y cultivos asociados para un tratamiento de seguridad alimentaria y mejores oportunidades de empleo e ingreso digno. La incursión de los programas nacionales de asistencia alimentaria y atención a la pobreza como: Juntos, Foncodes, Pronaa, y la estrategia Crecer; así como los gestionados desde la Municipalidad Distrial como el Vaso de Leche y Comedores Populares; realizan una atención parcial y relativamente continua debido a los lapsos de apoyo alimentario que implementan, los cuales no son los adecuados pero que tienen en los tiempos de aprovisionamiento y distribución a su principal problema, como sabemos muchas de las comunidades indígenas tienen acceso de vías muy complicadas expresadas mayormente en la vía fluvial y en las trochas de acceso a sus comunidades. Lo que plantea construir mecanismos que permitan el autoabastecimiento continuo y adecuado, así como articular el conjunto de experiencias de piscigranjas y de intervenciones del Estado para lograr mejores niveles de provisión y consumo de alimentos ricos en proteínas, que garanticen una alimentación balanceada.

N° PRINCIPALES INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL (MÁXIMO 3) VALOR ACTUAL

60%

85%

1.- Desnutrición crónica a nivel distrital

2.- Funcionamiento desarticulado de las piscigranjas

1

2

100%3.- Desarticulación entre las piscigranjas y los programa de asistencia alimentaria3

171

Anexos

9. OBJETIVO DEL PIP MENORMejorar el sostenimiento productivo para la seguridad alimentaria y la articulación social de las piscigranjas de las familias awajún, mediante el aprovechamiento de los peces y el liderazgo de las mujeres.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASExiste debilidad en la gestión sostenible de las piscigranjas, referentes a la gestión, falta de articulación entre ellas y con los programas de asistencia alimentaria, con los proyectos existentes y con el proceso de fortalecimiento del rol de la mujer y su organización; lo que obstaculiza un aprovechamiento eficiente y sostenible de valor nutritivo del pescado como un elemento para la eficiente lucha contra la desnutrición.

N° DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CAUSAS (MÁXIMO 6)

Debilidad en el conocimiento y práctica de la gestión sostenible y social de las piscigranjas.

Desarticulación en la intervención del Estado, en particular de los programas de asistencia alimentaria.

Causa 1

Causa 2

Débil fortalecimiento organizativo y de incidencia de las mujeres.

Escaso aprovisionamiento de peces en estado natural.

Falta de valorización de la ayuda reciproca entre las piscigranjas existentes.

Causa 3

Causa 4

Causa 5

DESCRIPCIÓN DE CADA ALTERNATIVA ANALIZADA

COMPONENTES (RESULTADOS NECESARIOS PARA LOGRAR EL

OBJETIVO)

ACCIONES NECESARIAS PARA LOGRAR CADA RESULTADO

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

DIRECTOS

45

Alternativa 1: Alternativa 1.Mejorar el sostenimiento productivo para la seguridad alimentaria y la articulación social, de las piscigranjas de las familias awajún, mediante el aprovechamiento de los peces y el liderazgo de las mujeres.

Resultado 1:Resultado 1: 45 lideresas fortalecidas con conocimientos para el manejo adecuado para la gestión sostenible de las piscigranjas, y la articulación social.

A1. Se elabora e implementa un programa de desarrollo de capacidades para la gestión sostenible y social de las piscigranjas, y la asistencia técnica. Conteniendo cinco cursos de capacitación en los siguientes temas: a) gestión sostenible y social de las piscigranjas, b) construcción y mantenimiento de estanques, c) cultivo, crianza y aprovechamiento de peces, d) seguridad alimentaria y lucha contra de desnutrición, y e) organización social, liderazgo y articulación comunal.A2. Se prepara material didáctico para los cursos de capacitación, las replicas, y la asistencia técnica a desarrollar por las promotoras. A3. Se ponen a disposición de las piscigranjas, según las condiciones de cada comunidad

172

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

A1. Se promueve el fortalecimiento de los comités de piscigranjas de las comunidades beneficiarias. A2. Se promueve el acercamiento de las experiencias de piscigranjas para la formación de una red de apoyo mutuo.

A1. Preparar un calendario de coordinaciones con las autoridades de la comunidad y las mujeres organizadas, para sensibilizar sobre la importancia del proyecto.A2. Se elabora e implementa el taller de sensibilización y capacitación sobre la importancia del proyecto y la participación de la comunidad, dirigido a las autoridades de la comunidad, personas representativas y honorables; y a las mujeres de la comunidad.A3. Se siembra con alevinos de boquichico y gamitana.A4. Se elabora e implementa el plan de siembra, mantenimiento y aprovechamiento de peces de la piscigranja piloto.A5. Se elabora los lineamientos y el plan de gestión sostenible y social de la piscigranja.

Resultado 2: Resultado 2: 176 piscigranjas de las comunidades beneficiadas se han fortalecido, se articulan y cuentan con un espacio piloto para asistirlos técnicamente.

Resultado 3: Resultado 3: Se han promovido 3 piscigranjas pilotos, una en cada comunidad beneficiaria, como espacio de aprendizaje para su gestión sostenible, la asistencia técnica, y la organización social de las mujeres.

A1. Se fortalece la sostenibilidad productiva de las piscigranjas de la comunidad, para un aprovechamiento masivo.A2. Se promueve la elaboración de un reglamento de aprovechamiento para las familias de las mujeres participantes en la gestión y promoción de la piscigranja y sus replicas. A3. Se monitorea el impacto en la mejora de la calidad alimentaria y la lucha contra la desnutrición en la población de las comunidades beneficiarias.

A1. Se promueve la articulación de las organizaciones de mujeres en cada comunidad. A2. Se elabora e implementa un programa básico de

Resultado 4: Resultado 4: 280 familias y 2,088 pobladores de las comunidades indígenas beneficiarias cuentan con piscigranjas proveedoras como fuente para la mejora de su alimentación en base a pescado.

Resultado 5: Resultado 5: se ha fortalecido la organización de las mujeres y su liderazgo en cada una de las comunidades beneficiarias.

173

Anexos

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

A1. Se elabora la línea de base por cada comunidad beneficiaria. En las dimensiones de: salud nutricional, situación productiva, cobertura y sostenibilidad de las piscigranjas existentes, organización y liderazgo social de las mujeres, y articulación inter-institucional.A2. Se organiza dos talleres de intercambio de experiencias y resultados con las instituciones y beneficiarios que vienen implementando piscigranjas a nivel del distrito de Santa María de Nieva.A3. Se edita e imprime el diagnostico de impacto del proyecto.

Resultado 6: Resultado 6: 01 Diagnóstico del impacto de la incidencia de la mujer en la promoción y gestión sostenible de las piscigrajas, en la mejora de la alimentación y la organización social en las comunidades beneficiarias.

sensibilización, capacitación y liderazgo en la importancia de los componentes de la promoción para la gestión sostenible y social de las piscigranjas, para las lideresas de la comunidad y entorno que participan en el proyecto. A3. Se promueve la constitución de un comité de gestión de la piscigranja

No existeResultado 1: No existe

45Alternativa 2: No existe

Número de años del horizonte de evaluación (entre 5 y 10 años): 7

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

DESCRIBIR LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN QUE DETERMINAN LA OFERTA ACTUAL DEL SERVICIO. ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCIÓN DE LA OFERTA.

174

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

PRINCIPALES RUBROS U.M. CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL A PRECIOS DE MERCADO

Estudio 1.0 3,000.0 3,000.0

75,915.0

19,040.0

2,750.0

16,800.0

6,000.0

101,715.0

19,040.0

2,750.0

16,800.0

6,000.0

1.0

1.0

1.0

1.0

Global

Global

Global

Global

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

Resultado 2

19,950.0

5,645.0

19,950.0

5,645.0

1.0

1.0

Global

Global

Resultado 3

Resultado 4

18,710.0

9,820.0

18,710.0

9,820.0

1.0

1.0

Global

Global

Resultado 5

Resultado 6

Supervisión

Gastos Generales

Total

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado730.00

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

ITEMS DE GASTOAÑO

1AÑO

2AÑO

3AÑO

4AÑO

5AÑO

6AÑO

7

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total a Precios de Mercado

Total a Precios Sociales (*)

Total a Precios de Mercado

00 0 0 0 0 0Total a Precios Sociales

ITEMS DE GASTOAÑO

1AÑO

2AÑO

3AÑO

4AÑO

5AÑO

6AÑO

7

13,245

0

13,245

0

13,245

0

13,245

0

13,245

0

13,245

0

13,245

13,24513,245 13,245 13,245 13,245 13,245 13,245

0

Total a Precios de Mercado

Total a Precios Sociales (*)

Total a Precios de Mercado

00 0 0 0 0 0Total a Precios Sociales

175

Anexos

ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES

El proyecto nos debe permitir desarrollar las capacidades de las mujeres para la gestión sostenible y social de las piscigranjas existentes en la comunidad, como un espacio que cubra la articulación y disponibilidad de asistencia técnica que logre fortalecer las experiencias de crianza de peces nutritivos y así contar con una fuente continua de abastecimiento de pescado para la alimentación de la comunidad, especialmente para combatir la desnutrición. Además se usará el excedente como un medio de trueque o ingreso monetario para que las familias tengan capacidad de aprovisionarse de otros bienes primarios.

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

17. EVALUACION SOCIAL (*)

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)El proyecto nos debe permitir desarrollar las capacidades de las mujeres para la gestión sostenible y social de las piscigranjas existentes en la comunidad, como un espacio que cubra la articulación y disponibilidad de asistencia técnica que logre fortalecer las experiencias de crianza de peces nutritivos, y así contar con una fuente continua de abastecimiento de pescado para la alimentación de la comunidad, especialmente para combatir la desnutrición. Además de usar el excedente como un medio de trueque o ingreso monetario para que las familias tengan capacidad de aprovisionarse de otros bienes primarios. beneficia también el proceso de fortalecimiento de la organización y liderazgo de las mujeres, quienes por su rol tienen a su cargo las tareas más importantes en la formación y alimentación familiar, lo que permitirá tener mayor impacto en sus acciones y con ello una ascendente credibilidad y confianza para que sus propuestas y acciones sean consideradas e implementadas a nivel de las comunidades, distrital, provincial y regional, sirviendo su ejemplo para las replicas nacionales y la divulgación internacional. Propiciara también un espacio y ánimo de articulación inter-institucional desde el mismo estado y con el sector privado. Además que dará concreción a los diversos instrumentos de planificación a nivel nacional, regional, provincial y distrital, que identifican y promueven las experiencias de piscigranjas, la organización de la mujer, y la lucha contra la pobreza y la desnutrición.

PRINCIPALES RUBROS TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV

100 0 0 0

10

25

14

20

20

20

28

20

20

25

28

20

50

30

30

40

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

Resultado 2

25

20

25

30

20

20

30

30

Resultado 3

Resultado 4

20

20

25

25

20

20

35

35

Resultado 5

Resultado 6

Supervisión

Gastos Generales

PRINCIPALES RUBROS TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV

100 0 0 0

10202050

Expediente Técnico

Costo Directo

Resultado 1

176

LAS MUJERES TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA

TAJIMAT PUJUT

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

21. OBSERVACIONESNinguna

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 24/08/2010FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 24/08/2010

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

COMITE DE GESTION

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

25

14

20

20

28

20

25

28

20

30

30

40

Resultado 2

25

20

25

30

20

20

30

30

Resultado 3

Resultado 4

20

20

25

25

20

20

35

35

Resultado 5

Resultado 6

Supervisión

Gastos Generales

DOCUMENTO ENTIDAD/ORGANIZACIÓN COMPROMISO

Comite de Gestión Operación y MantenimientoActa de Acuerdo

IMPACTOS NEGATIVOS TIPO MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO

Durante la Construcción 0NingunaNinguno

FECHA ESTUDIO EVALUACIÓN OBSERVACIÓN

Perfil Ninguna

UNIDAD EVALUADORA

OPI Municipalidad Distrital de ImazaAprobado27/10/2010 09:04 AM

TIPO DOCUMENTO FECHA UNIDAD

INFORME Nº 71A-UF/MDI-2010 División de infraestructura y desarrollo urbano rural24/08/2010S

INFORME Nº 71A-UF/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010E

INFORME Nº 77-OPI/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010S

INFORME Nº 077-OPI/MDI-2010 OPI Municipalidad Distrital de Imaza27/10/2010S

177

Anexos

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: INFORME NRO. 077-OPI/MDI-2010

ESPECIALISTA:

FECHA:

Victoriano Quiroz Alcantara

RESPONSABLE: Victoriano Quiroz Alcantara

27/10/2010