Portada del manual

20
INDICE INDICE

Transcript of Portada del manual

Page 1: Portada del manual

INDICEINDICE

Page 2: Portada del manual

INTRODUCCION

Taller Eléctrico Automotriz “Cesar´s” es una empresa que provee a varios talleres como apoyo a su producción interna, sirviendo como refuerzo de otra misma.

Todos los días se realizan reparaciones de alternadores así como de arranques esa es la principal función del taller. Haciendo modificaciones rápidamente de cambios piezas que en este se hacen diferentes modificaciones en el automóvil.

En el área de producción se generan varias fallas repetitivas al momento de un chequeo general, del área señalada como área en reparación o mantenimiento a según sea el caso, estas fallas afectan un poco en la reparación de la pieza por que atrasan nuestro proceso, pero nuestro personal esta altamente calificado para hacer modificación en contra tiempo.

1

Page 3: Portada del manual

Antecedentes históricos:

El 7 de marzo de 1999 se inauguró el Taller Eléctrico Automotriz “Cesar´s”, el cual tiene una inversión de $250,000 pesos y forma parte del asociamiento de dos personas externas.

Taller Eléctrico Automotriz “Cesar´s” es una mini empresa automotriz y líder en su clase servicios y reparaciones; En el taller se hacen diferentes actividades como reparaciones en general de partes eléctricas, cableados, mantenimiento a alternadores, arranques, switchs etc.

Taller Eléctrico Automotriz “Cesar´s” esta formada por 2 diferentes áreas, que son reparaciones generales y mantenimiento, este taller esta especializado en el buen servir.

El principal objetivo del Taller Eléctrico Automotriz “Cesar´s” es brindar calidad y puntualidad en sus piezas de reparación a sus clientes, para no retrasar su tiempo de trabajo y al mismo tiempo cuidar a sus colaboradores como también a sus proveedores teniendo en cuenta que la mayor prioridad es preservar la salud y la seguridad.

Aspectos generales:

Razón social: Taller Auto eléctrico “Cesar´s”

Giro: Eléctrico Automotriz

Dirección: Boulevard Luis Encinas # 104, Col. Los naranjos, Hermosillo Sonora

2

Page 4: Portada del manual

Misión y valores:Misión:Proveer servicios de calidad excepcional agregando valor a nuestros clientes, gente y proveedores, excediendo todas sus expectativas. Crearemos a través de nuestro liderazgo y compromiso un ambiente donde todo colaborador disfrute trabajar y donde todos compartan esta misión.Valores:Honestidad Respeto ConfianzaCompromiso Lealtad Integridad

Políticas:Nuestro compromiso más importante es proteger la salud y seguridad de nuestros colaboradores.Cumpliendo con los requerimientos del cliente, legales y otros aplicables, generando una cultura de salud, seguridad, protección ambiental y prevención de la contaminación.Todos los colaboradores cumplimos con nuestras responsabilidades enfocándonos en el proceso de mejora continua. Objetivo:Ambiental: Reducir el consumo de agua potable, reducir el consumo de energía eléctrica, reducir bolsas de plástico etc.General del Taller: Desarrollar en los empleados del taller destrezas manipulativas, visuales y cognoscitivas para su mejor y mas rápida adaptación a los procesos de operaciones internos de este taller, así como reforzar las buenas prácticas de calidad y seguridad necesarias para el éxito personal y del negocio. 3

Page 5: Portada del manual

Visión:

Construir un taller rentable fácil de manejar, fácil de entender y de operar, con un fuerte enfoque a la reducción de desperdicios y a la satisfacción del cliente.

Departamentos:

Producción: Es todo el personal que se encarga de operar todas las anomalías de trabajo dentro del taller que son de mayor dificultad encontrar.Mantenimiento de Alternadores, arranques etc.: Esta conformado por un grupo de técnicos especializados en arreglar cualquier anomalía, o también mantener en perfecto estado y funcionamiento todos los equipos.Almacén y supervisión: Realiza los suministros a todo el taller como refacciones, uniformes, y de todas las herramientas necesarias. También este departamento se encarga de organizar el orden dentro del taller llevando a cabo un proceso serio y de primera calidad.

4

Page 6: Portada del manual

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

Titulo:

“MANTENIMIENTO Y/O REPARACION A ALTERNADORES”

Objetivo:

“Proceso mediante el cual se repara o se da un servicio de mantenimiento”

Referencia:

Clausulas 7.5 Norma ISO 9001:2000

Fecha De Efectividad:

07/Octubre/2010

5

Page 7: Portada del manual

DEFINICIONES:

-ROT: Rotación de la pieza en función, para tener mejor movimiento al trabajar.

-GMA: (general maintenance alternator) mantenimiento general al alternador

-PIL-OUT: Es cuando una pila esta descargada.

-REP: Reparación de algún objeto

REGISTROS DE CALIDAD:

-OK-NOK de verificación general del auto (ver en pág.6) No. De doc. DC.MT.01.00

-Check list de alternador ya listo ( Ver en pág. 7) No. De doc. DC.MT.02.00

-Check list de arranque ya listo (Ver en pág. 8) No. De doc. DC.MT.03.00

DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS:

-Departamento de Almacén

-Departamento de mantenimiento de alternadores (Externo)

-Departamento de mantenimiento en general

POLITICAS DE OPERACIÓN:

1.- El personal deberá contar con un overol en el área de Mtto, para dar algún servicio.

2.- Todo personal encargado de checar automóviles deberán portar lentes claros, cuando sea necesario, en el área de inspección.

3.- Aquel personal involucrado en dar mantenimientos preventivos deberán contar con zapatos de seguridad y mangas de vaqueta, todo esto llevado a cabo en el patio de Mtto como así lo indica el reglamento, cada ves que se efectué algún movimiento.

4.- Aquel personal encargado de llevar carros a domicilio de clientes debe de contar con su orden de entrega , para poder efectuar este servicio, esto se lleva por selección de departamentos cada ves que sea necesario.

5.- Cada ves que se repare alguna pieza, todo personal asignado al área de reparación deberá informarle al cliente la anomalía de su automóvil, después de esto el operador deberá constar que se trabajara en ello., esto se llevara a cabo en el área de Mtto y producción.

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

6

Page 8: Portada del manual

PROPOSITO: El siguiente procedimiento nos detalla de manera ordenada los procesos que se deben de

llevar a cabo en el área de mantenimiento de alternadores y arranques, por que ahí se encuentra nuestro mayor flujo de operaciones habituales de este manual, para que tengan un mejor funcionamiento y por supuesto perfeccionando nuestro proceso productivo.

ALCANCE: Aquellos (as) personas y/o materiales, productos, servicios etc. Que estén en el margen

establecido del taller de determinada área involucrada en este manual, se limitaran a hacer caso omiso de este manual.

RESPONSABILIDADES:

3.1.- Es responsabilidad del supervisor del taller efectuar que todo personal activo en el área determinada ejecute al pie de la letra las limitaciones y acciones correspondientes en dicho proceso.

3.2.- El supervisor del taller también tiene la obligación de verificar los check list que cada operador le corresponda, teniendo en cuenta que deben de estar llenados con cada uno del proceso que vallan haciendo, es decir formato por proceso.

3.3.- Los de mantenimiento interno y externo están encargados de hacer todos los cambios y movimientos necesarios para poder tener el proceso adecuado y necesario que se nos indica.

3.4.- Los técnicos de mantenimiento están obligados a llenar su reporte después de hacer alguna modificación y/o revisión, ya sea de alguna maquinaria o producto ya compuesto.

3.5.- Todo aquel personal con alcance a áreas de composturas tendrán que reportar su situación en ese lugar.

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

7

Page 9: Portada del manual

DIAGRAMA ENTRADA, PROCESO Y SALIDA DE CÓMO DARLE SERVICIO A UN ALTERNADOR.

ENTRADA PROCESO SALIDAMATERIA PRIMA -Spray -Tiner 1.- Detectar la falla que indica el cliente (utilizar alguna herramienta) - ALTERNADOR 100%-Pintura Gris -Cables Eléctrico 2.- Ya detectada la falla, apagar o desconectar la carga eléctrica del automóvil-Grasa -Fusibles 3.- Desmontar pieza dañada (alternador) utilizar herramienta adecuada -Lijas -Aceites 4.- Desarmar la pieza (alternador) -Tape -Acumuladores 5.- Limpiar el interior de la pieza (alternador)-Estopas -Trapos 6.- Pintar por dentro y por fuera la pieza (alternador)PERSONAL 7.- Sopletear la pieza (alternador) para secado de pintura -Administrador y Dueño 8.- Reemplazar piezas dañadas, gastadas, o quemadas-Supervisor 9.- Armar o ensamblar la pieza (alternador)-2 Reparadores 10.- Montar en el automóvil-2 De Matto En Alternadores 11.- Atornillar en la parte que se encuentra en el automóvilMAQUINARIA 12.- Hacer las conexiones adecuadas-Tornillo De Banco 13.- Verificar que funcione adecuadamente-Compresor 14.- Checar con voltímetro su funcionamiento en energías-Cargador De Acumulador 15.- Entregar al cliente y ofrecer garantía -Planta EléctricaHERRAMINETA-Voltímetros -Desatornilladores De Estrella Y Paleta-Pinzas De Presión, Mecánicas, Periqueras Y Picudas-Martillo -Tijeras -Llaves Allen -Llaves TorkOTROS-Energía Eléctrica -1 Cuarto De Bodega -1 Baño -Infraestructura General (Patio De Servicio)

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

8

Page 10: Portada del manual

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

Detectar la falla que indica el cliente (utilizar alguna

herramienta)

DIAGRAMA DE BLOQUES DE CÓMO DARLE SERVICIO A UN ALTERNADOR.

Ya detectada la falla, apagar o desconectar la

carga eléctrica del automóvil

Desmontar pieza dañada (alternador) utilizar la herramienta adecuada

Desarmar la pieza (alternador)

Limpiar el interior de la pieza (alternador)

Pintar por dentro y por fuera la pieza (alternador)

Sopletear la pieza (alternador) para secar la

pinturaReemplazar piezas dañadas,

gastadas, o quemadasArmar o ensamblar la pieza

(alternador)Montar en el automóvil

Atornillar en la parte que se encuentra en el automóvil

Hacer las conexiones adecuadas

Verificar que funcione adecuadamente

Checar con voltímetro su funcionamiento en energías

Entregar al cliente y ofrecer garantía

9

Page 11: Portada del manual

# DE ACTV.

16ACTIVIDAD FRECUENCIA

REPORTES Y/O DOC.

RESPONSABLE

1 Detectar la falla que indica el cliente utilizando alguna herramienta especial que se encuentran en el patio de verificación dentro de la empresa, con personal especializado.

Diario Check list DC.MT.01.00DC.MT.01.00

Personal de inspección

2 Ya detectada la falla, apagar o desconectar la carga eléctrica del automóvil esperando a que se enfrié todo el área en el que se va a trabajar

Diario N/A Personal de inspección

3 Desmontar pieza dañada (alternador) utilizar la herramienta adecuada que se proporciono en la misma área haciendo el desmonte adecuado teniendo cuidado y siguiendo los estándares

Diario Check list de desmonte

Mtto en general

4 Desarmar la pieza (alternador) con mucho cuidado para poder tener mejor enfoque en nuestro proceso cuidando nuestro servicio y prestigio

Diario N/A Personal de inspección

5 Limpiar el interior de la pieza (alternador) con materiales especiales que se manejan en esa determinada área Diario N/A Personal de inspección

6 Pintar por dentro y por fuera la pieza (alternador) utilizando Tiner y líquidos limpiadores Diario N/A Mtto en general

7 Sopletear la pieza (alternador) para secar la pintura usando soplete con gas especial Diario N/A Mtto en general

8 Reemplazar piezas dañadas, gastadas, o quemadas que se encuentran en el área de almacén llenando un reporte ofrecido ahí mismo

Diario Reporte Mtto en general

9 Armar o ensamblar la pieza (alternador) en el área de Mtto del patio Diario Check list DC.MT.02.00DC.MT.02.00

Mtto en general

10 Montar en el automóvil usando el equipo de protección adecuado a este proceso Diario N/A Personal de inspección

11 Atornillar en la parte que se encuentra en el automóvil usando nueva tornillería y desechar la tornillería vieja para un buen servicio

Diario N/A Personal de inspección

12 Hacer las conexiones adecuadas con nuevos cables de energía o de polaridades externas Diario N/A Personal de inspección

13 Verificar que funcione adecuadamente usando equipo especializado del taller Diario Check list DC.MT.03.00DC.MT.03.00

Personal de inspección

14 Checar con voltímetro su funcionamiento en energías cumpliendo con un ciclo indicado Diario Reporte de energías out

Personal de inspección

15 Entregar al cliente y ofrecer garantía dándoles su reporte total de su servicio Diario Doc. garantía Personal de inspección

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

10

Page 12: Portada del manual

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE DARLE MANTENIMIENTO A UN ALTERNADOR

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

INICIO

Detectar la falla que indica el cliente utilizando alguna

herramienta especial que se encuentran en el patio de verificación dentro de la empresa, con personal

especializado.

Arreglar la falla

Ya detectada la falla, apagar o

desconectar la carga eléctrica del

automóvil esperando a que se enfrié todo el área en el que se va a

trabajar

Entregarse al cliente dándole el diagnostico

SI

NO

Check listDC.MT.01.00DC.MT.01.00

Desmontar pieza dañada (alternador)

utilizar la herramienta adecuada que se proporciono en la

misma área haciendo el desmonte adecuado

teniendo cuidado y siguiendo los

estándares

Check list de desmonte

Desarmar la pieza (alternador) con mucho

cuidado para poder tener mejor enfoque en

nuestro proceso cuidando nuestro

servicio y prestigio

Limpiar el interior de la pieza (alternador) con materiales especiales

que se manejan en esa determinada área

A

11

Page 13: Portada del manual

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00A

Pintar por dentro y por fuera la pieza

(alternador) utilizando Tiner y líquidos

limpiadores

Sopletear la pieza (alternador) para secar

la pintura usando soplete con gas

especial

¿Es necesario pintar la pieza?

SI

NO

Reemplazar piezas dañadas, gastadas, o

quemadas que se encuentran en el área

de almacén llenando un reporte ofrecido ahí

mismo

Armar o ensamblar la pieza (alternador) en el área de Mtto del patio

Reporte

Montar en el automóvil usando el equipo de

protección adecuado a este proceso

Atornillar en la parte que se encuentra en el

automóvil usando nueva tornillería y

desechar la tornillería vieja para un buen

servicio

Hacer las conexiones adecuadas con nuevos cables de energía o de polaridades externas

1

1

Verificar que funcione adecuadamente usando

equipo especializado del taller

Checar con voltímetro su funcionamiento en energías cumpliendo con un ciclo indicado

Entregar al cliente y ofrecer garantía

dándoles su reporte total de su servicio

FIN

Check list Check list DC.MT.02.00DC.MT.02.00 Check list Check list

DC.MT.03.00DC.MT.03.0012

Page 14: Portada del manual

REGISTRO DE CAMBIOS:

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

REVICION FECHA ORGANIZADOR CAMBIO

00 07/OCTUBRE/2010 DARIO CAMARGO DOC. INICIAL

13

Page 15: Portada del manual

ANEXOSANEXOS

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO PS.MT.01.00 PS.MT.01.00

14

Page 16: Portada del manual

OK - NOK VERIFICACION GENERAL DEL AUTO

OK NOK ObservacionesAlternador

Arranque

Cables

Postes

Fusibles

Bateria

Otros

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO DC.MT.01.00 DC.MT.01.00

Fecha

Operador

Notas

15

Page 17: Portada del manual

CHECK LIST DE ALTERNADOR YA LISTO

LISTO FALLA REPUESTO

POLEA

VENTILADOR

DIODO

ROTOR

COLECTOR

ESCOBILLAS

OTROS

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO DC.MT.02.00 DC.MT.02.00

16

Page 18: Portada del manual

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO DC.MT.03.00 DC.MT.03.00

CHECK LIST DE ARRANQUE YA LISTOPARTE X √

Inductores

Cubierta

Armadura

Pieza Polar

Escobillas (Carbones)

Conmutador

Resorte de las escobillas

Cubierta del conmutador

Solenoide o relay

Placa de contacto

Terminal

Tornillo de la terminal

Bobinas de sujeción

Vástago

Resorte de retorno

Palanca de cambios

Placa de frenos

Embrague

Cubierta del embrague

Resorte de acoplamiento

Piñón

Flecha de la armadura

Brida de retención

Brida de impulsión 17

Page 19: Portada del manual

Lugar de verificación

Patio del taller

Dario Camargo

Fecha

Verificar falla

Requerimiento

07/Octubre/2010

Operador

Instrucción De Trabajo

Diagrama

CONDICION A BUSCAR

VERIFICAR ALTERNADOR POR FUERA

1.- Esperar que se enfrié el motor, para poder verificar cómodamente

2.- Checar que el conector de corriente este bien sujeto al alternador, ya que puede estar algo flojo y de ahí pueda provenir el problema. (FIG.#1 NOS MUESTRA EL CONECTOR CORRECATAMENTE PUESTO)

3.- Verificar también los tornillos sujetadores del alternador, ya que si se encuentra flojo puede ser motivo de separación entre bandas y poleas y de ahí puede originarse el problema. (FIG#2 MUESTRA ALTERNADOR SI TORNILLO SUJETADOR)

4.- Reemplazar o reparar a según sea el caso de los dos mencionados.

INSTRUCCIONES

EQUIPO DE SEGURIDAD CUADRO DE REVICION

Zap. de seguridad Tapones auditivos Revisión Fecha Concepto Autoriza

Lentes claros Guantes de Hilaza E 07-OCT-10 Inspección Darío C.

Guantes de licra Mangas

Guantes de hule Otros

Conector bien sujeto a cable de energía OK

FIG. #1

FIG. #2

Alternador sin tornillo de refuerzo en parte lateral

Pieza

NOK

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO IT.MT.01.00 IT.MT.01.00

18

Page 20: Portada del manual

Lugar de verificación Patio del taller

Darío Camargo

Desmontar alternador

07/Octubre/2010

Instrucción De Trabajo

EQUIPO DE SEGURIDAD CUADRO DE REVICION

Zap. de seguridad Tapones auditivos Revisión Fecha Concepto Autoriz

Lentes claros Guantes de Hilaza E 07-OCT-10 Desmonte Darío C.

Guantes de licra Mangas

Guantes de hule Otros

Requerimiento

Fecha

Operador

DIAGRAMA

NUMERO DE DOCUMENTONUMERO DE DOCUMENTO IT.MT.02.00 IT.MT.02.00

INSTRUCCIONES:

1.- Esperar que se enfrié un poco el automóvil o a según sea el caso.

2.- Retirara tornillo superior del alternador ya que este sirve como base, la figura #1 nos indica detalladamente el proceso. Ver (FIG # 1)

3.- Aflojar todas las bandas que traiga sujetas el alternador y por supuesto retirarlas. Ver (FIG # 2).

4.-Desconectar cables de corriente sujetas al alternador y a la batería. Ver (FIG # 3).

5.- Verificar que no se encuentre agarrado de algo y posteriormente sacarlo con cuidado del vehículo.

FIG. #1

Quitar tornillo superior para desmonte de una parte de la pieza.

FIG. #2

Aflojar banda cumpliendo el estándar que se indica

FIG. #3

FIG. #4

Desconectar cables alternos a la corriente

Sacarlo adecuadamente teniendo en cuenta sus divisiones

CONDICION A BUSCAR

Desmonte de alternador de automóvil

19