Porque Se ReduceTorque Que Entrega El Motor Al Semieje

2
Porque se reduce el Torque que entrega el motor al semieje El sistema para transmitir la fuerza producida por el motor a las ruedas de un vehículo, ha sido motivo para desarrollar y unificar numerosos componentes y así crear un sistema de transmisión de fuerza. La fuerza desarrollada por un motor determina la velocidad con la cual el vehículo puede operar. "Si el motor trabaja más rápido se desarrolla más fuerza". Como ejemplo; un motor debe trabajar a 5000 rev/min para desarrollar la suficiente fuerza y el vehículo pueda alcanzar una velocidad de 110Km/hr. Sin embargo el problema surge cuando se intenta conectar el motor directamente a las ruedas del vehículo. Esto se debe a que una llanta de tamaño mediano gira a 2000 rev/min para obtener una velocidad de 110Km/hr siendo por lo tanto imposible el conectar directamente el motor a las ruedas. Para esto se requiere de un sistema que tenga la función de reducir la velocidad de salida del motor en los intervalos de aplicación a las ruedas y en tales condiciones el motor trabaje lo suficiente y desarrolle la fuerza requerida. Otra complicación aparece posteriormente, se debe a que el vehículo no es siempre conducido a una velocidad constante, siendo necesario variar la fuerza del motor según las condiciones y requerimientos del camino. Un solo mecanismo de reducción no puede hacer la función de variar las necesidades de fuerza y velocidad. El motor debe ejercer mayor torque (fuerza de rotación) para iniciar el movimiento del vehículo, para acelerar de una velocidad baja o subir una cuesta y mantener el vehículo a una velocidad constante. Por otra parte, la velocidad en la cual opera el motor, determina la cantidad de torque

description

Reduccion del torque entregado del motor

Transcript of Porque Se ReduceTorque Que Entrega El Motor Al Semieje

Page 1: Porque Se ReduceTorque Que Entrega El Motor Al Semieje

Porque se reduce el Torque que entrega el motor al semieje

El sistema para transmitir la fuerza producida por el motor a las ruedas de un vehículo, ha sido motivo para desarrollar y unificar numerosos componentes y así crear un sistema de transmisión de fuerza.

La fuerza desarrollada por un motor determina la velocidad con la cual el vehículo puede operar. "Si el motor trabaja más rápido se desarrolla más fuerza".

Como ejemplo; un motor debe trabajar a 5000 rev/min para desarrollar la suficiente fuerza y el vehículo pueda alcanzar una velocidad de 110Km/hr. Sin embargo el problema surge cuando se intenta conectar el motor directamente a las ruedas del vehículo. Esto se debe a que una llanta de tamaño mediano gira a 2000 rev/min para obtener una velocidad de 110Km/hr siendo por lo tanto imposible el conectar directamente el motor a las ruedas.

Para esto se requiere de un sistema que tenga la función de reducir la velocidad de salida del motor en los intervalos de aplicación a las ruedas y en tales condiciones el motor trabaje lo suficiente y desarrolle la fuerza requerida.

Otra complicación aparece posteriormente, se debe a que el vehículo no es siempre conducido a una velocidad constante, siendo necesario variar la fuerza del motor según las condiciones y requerimientos del camino. Un solo mecanismo de reducción no puede hacer la función de variar las necesidades de fuerza y velocidad.

El motor debe ejercer mayor torque (fuerza de rotación) para iniciar el movimiento del vehículo, para acelerar de una velocidad baja o subir una cuesta y mantener el vehículo a una velocidad constante. Por otra parte, la velocidad en la cual opera el motor, determina la cantidad de torque desarrollado. El torque máximo es producido aproximadamente en el punto medio de rango de velocidad del motor, posterior a esta velocidad la cantidad de torque disminuye rápidamente.

Como aplicación práctica de este principio, un motor que está operando a bajas revoluciones no puede producir el suficiente torque para poner en movimiento al vehículo, ni acelerar o subir cuestas pronunciadas. Para llevar a cabo estos movimientos, el torque debe multiplicarse.

Esto es controlado por la transmisión. La transmisión contiene una serie de relaciones de engranes que cubren el rango completo de velocidad de un vehículo en particular. Estas relaciones tienen dos propósitos.

1) Cada relación multiplica el torque producido por el motor

Page 2: Porque Se ReduceTorque Que Entrega El Motor Al Semieje

2) Cada relación permite al motor operar rápida y continuamente para desarrollar más torque y fuerza hasta alcanzar el punto por la cual el vehículo puede operar únicamente a través del engranaje reductor final.