Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

8

Click here to load reader

description

En la Historia de El Salvador los partidos de la oposicion nunca han llegado a la Presidencia. Un cambio es necesario hacia la Democracia en el 2009. Esta es una Perspectiva Historica.

Transcript of Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

Page 1: Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

Mayo 23, 2008

Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

Una Perspectiva Histórica

Antes de entrar en las razones porque el cambio es necesario en El Salvador 2009,

me gustaría hacer una conexión entre la historia oficial de El Salvador y el proceso

electoral en el país.

En mi búsqueda de libros, encontré un libro muy interesante titulado “El

Salvador” escrito por Alastair White. Este libro fue publicado en 1973. El señor White

pasó tiempo en El Salvador de 1966 a 1967 conduciendo investigaciones para su trabajo

de doctorado (Ph.D). Lo que es de mucho interés para mí como salvadoreño, es la

cantidad de información histórica contenida en dicho libro incluyendo eventos sobre el

proceso electoral en 1931. Un golpe de estado puso paro a la participación del partido de

oposición en dicho año.

El libro de Roque Dalton titulado“Miguel Mármol” es quizá el libro mas

accesible acerca de El Salvador escrito por un salvadoreño. El libro “Miguel Mármol”

recoge intercambios entre Roque Dalton y Miguel Mármol. Numerosas anécdotas, de lo

que le ocurrió al pueblo y al partido de oposición en 1931 y subsiguientemente, son parte

de la “historia” de El Salvador recordadas por Miguel Mármol que están recopiladas en

el texto.

En ambos libros, se pueden leer algunos de los eventos que le dieron forma a la

Historia de El Salvador. Esto, sin embargo, apunta a la necesidad de escribir la Historia

de El Salvador. Una Historia que seriamente investigue los datos y eventos auténticos

del Pueblo Salvadoreño en todos los aspectos de su sociedad. Una Historia que sea

transparente y revele la verdad.

La historia oficial de El Salvador es muy bien conocida.

Nos han dicho historietas de los eventos cuando el Continente Americano fue

descubierto por Cristóbal Colón. En esas historietas que fueron dichas en los tiempos de

mi niñez, Colón era descrito como alguien muy importante, así como también Don Pedro

de Alvarado. El señor Alvarado fue el español a cargo de la “conquista” de El Salvador.

1

Page 2: Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

Esta ha sido la historia oficial que por décadas se les ha enseñado a los salvadoreños. Por

otro lado, la historia de los Pipiles se desconoce. Los Pipiles eran los nativos que vivían

en Cuscatlán en el tiempo que Don Pedro de Alvarado arribo a El Salvador. ¿Porque

después de quinientos (500) años del “descubrimiento de América” no existe una historia

de los Pipiles? ¿Que paso con los Pipiles después que Don Pedro de Alvarado tomo

control de El Salvador? ¿Quienes son los salvadoreños entonces? Una explicación que

alguien escucha, entre otras cuando se hacen este tipo de preguntas, es que la Historia es

escrita por los conquistadores y no por los vencidos y conquistados. Cuando se hace una

reexaminación cercana de los puntos de juicio, se puede detectar que esto ha sido un plan

muy bien orquestado por el grupo poderoso en el país para mantener a los salvadoreños

desinformados de su pasado. La historia de El Salvador ha sido sistemáticamente

manipulada para esconder los eventos reales que formaron nuestra sociedad desde la

conquista. A los salvadoreños se les ha tenido en la oscuridad y alimentado

frecuentemente con medias verdades y numerosas mentiras a través de los años.

Para muchos salvadoreños modernos, nuestra historia política y electoral es un

evento reciente. Durante los últimos veinte (20) años, hemos estado hablando acerca de

democracia y de elecciones ‘libres”. Estas son otras mentiras: para hacernos creer que

vivimos en una democracia. Vale indicar que antes de 1993, no hubo elecciones “libres”.

Un dato importante es que desde 1931 a 1944, el país fue dominado por el General

Maximiliano Hernández Martínez. El General Hernández Martínez tomo el poder por

medio de un golpe militar. ¿Cual fue la causa de este cambio de poder en 1931? ¿Que fue

lo que precipitó el golpe militar? De acuerdo con A. White, el Presidente “Araujo

anuncio que el Partido Comunista seria permitido a participar en las elecciones

municipales programadas para Diciembre.” White reporta que el Presidente “Araujo fue

derrocado el 2 de Diciembre [1931].” Es claro que el proceso político en El Salvador ha

sido controlado a través del tiempo por un pequeño grupo de personas que no quieren

cambios estructurales profundos en el país.

Si continuáramos examinando nuestro pasado, nosotros observaríamos que

la lista larga de gobernantes en El Salvador, incluyendo esos existentes antes de 1931

hasta el presente, han estado a favor de ese pequeño grupo de individuos a quienes no les

ha importado oprimir a los pobres en El Salvador para así poder disfrutar de sus

2

Page 3: Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

privilegios. Los Militares, La Guardia Nacional, y otros cuerpos de “seguridad” fueron

responsables de mantener a la gente bajo control, para ponerlo moderadamente, y a toda

oposición en particular. Este tipo de control continúo hasta que los acuerdos de paz se

pactaron en 1992 después de una larga guerra civil que se desato como resultado de la

opresión al pueblo salvadoreño por parte de los cuerpos de “seguridad” del gobierno. Sin

embargo, aun después de que los acuerdos de paz fueron firmados, la gran mayoría de la

gente sigue siendo negada los más básicos derechos humanos hasta hoy. ¿De que proceso

democrático estamos hablando? ¿Que es lo que podemos mostrarle al mundo? ¿De que

gobiernos del pasado podemos estar tan orgullosos?

Personalmente, yo creo que el grupo controlador en El Salvador no desea que los

salvadoreños tengan una mente pensante. Este pequeño grupo quiere poder continuar

controlando a la población como lo han hecho desde el origen del país. Una población

dócil y mal informada puede ser fácilmente manipulada, controlada y usada. No hay

duda que la Universidad de El Salvador (UES) ha sido una constante amenaza para este

grupo controlador en el país. La Universidad de El Salvador ha estado sujetada a

numerosas ocupaciones y ataques en varias ocasiones a través de los años. Algunas

veces me pregunto: ¿a donde esta la conciencia o el alma de este grupo controlador?

¿Cuando este grupo va ha entender que democracia también significa respetar la

Dignidad Humana? Respetar la dignidad de cada ser humano es levantar la bandera de

Justicia. ¿Porque esto es tan difícil de comprender?

Los salvadoreños desde el tiempo de la Conquista Española han luchado por su

tierra. La lucha del pueblo tomo diversas formas a través de los años. Desde los 1960s,

el pueblo de El Salvador ha tratado de elegir candidatos para la Presidencia con la

esperanza que sus futuros candidatos trajeran cambios cuando llegaran al poder. Esto no

ocurrió, los candidatos de la oposición nunca llegaron a la Presidencia. A la oposición no

se le dio la oportunidad de gobernar. De tal manera, el pueblo salvadoreño no ha

conocido la democracia hasta el presente. Por el contrario, el proceso electoral ha sido

generalmente y sistemáticamente teñido por fraude, especialmente antes de 1993.

Muchas elecciones populares fueron arrebatadas y robadas a los candidatos de oposición

por décadas.

3

Page 4: Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

En los últimos cuatro (4) periodos presidenciales, el Partido Arena ha estado en

el poder y no han habido cambios profundos a favor del pueblo. Es evidente que El

Salvador esta en un proceso de descubrimiento y evaluación acerca de cómo manejarse

hacia las próximas elecciones para el nuevo gobierno. Los pasados resultados electorales

no han sido positivos para el pueblo.

Un cambio es necesario en El Salvador. Un nuevo gobierno con integridad moral

y con el deseo de servir al pueblo es un requisito en tiempos modernos. El Salvador

necesita dejar atrás la triste y cruel historia de opresión y dirigirse hacia una sociedad

justa y democrática. Esta es la principal razón porque el cambio es necesario en El

Salvador 2009. “Para todo hay tiempo” nos dice la Biblia. Si. Hay tiempo para el

cambio en El Salvador. El tiempo de cambio en El Salvador es en Marzo, 2009.

Otras razones porque el cambio en 2009 es necesario en El Salvador:

Se necesita un gobierno que represente el deseo del pueblo

Se necesita un gobierno que invierta en la capacidad intelectual del

pueblo

Los recursos del país deberían ser puestos en beneficio de la gran

mayoría de la gente

Hay necesidad de crear oportunidades de empleo – El gobierno podría

crear programas e introducir incentivos para atraer compañías de

alta tecnología a el país

Se necesitan inversiones – Alianzas con países europeos y

latinoamericanos son importantes

La moneda debería ser revertida del Dolar a el Colón o por lo menos

cambiarlo a el Euro

Hay necesidad de terminar con la corrupción

El pueblo de El Salvador tiene un rol muy importante que jugar en las próximas

elecciones en el 2009. Es tiempo de cambio. Tenemos una oportunidad por primera vez

en la historia de elegir a un candidato que podría traer cambios al país. La oportunidad

esta al alcance de nuestras manos. Con el cambio en el 2009, nosotros le podríamos decir

4

Page 5: Porque el cambio es necesario en El Salvador 2009 - Funes

al mundo que El Salvador se esta dirigiendo hacia la Democracia y una sociedad justa.

El candidato Presidencial seleccionado por el Frente Farabundo Marti para la Liberación

Nacional (FMLN), el señor Mauricio Funes tiene mucho trabajo enfrente. El señor Funes

podría ser el primer candidato Presidencial de la oposición que sea elegido por el pueblo

de El Salvador para conducir los cambios que el país necesita.

[Como nota adicional, mis ancianos padres me han asegurado que ellos votaran

por el Cambio en El Salvador 2009]

Que Dios nos bendiga en el 2009.

Miguel A. Hernandez

________________________________________________________________________

Miguel A. Hernández nació El Salvador y vive en la Ciudad de Nueva York. El ha

residido en los Estados Unidos desde 1977. El se nacionalizó en Estados Unidos. Master

de Ingeniería Eléctrica: Polytechnic University, Nueva York. Certificados de Teología:

The Newark School of Theology, Nueva Jersey. Email: [email protected]

5