Porfirinas en Sangre

4
Porfirinas en sangre Las porfirinas ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo. Una de estas es la hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno en la sangre. Las porfirinas se pueden medir en la sangre o en la orina. Este artículo aborda el examen de sangre. Forma en que se realiza el examen Se necesita una muestra de sangre. La muestra se coloca en hielo y se lleva inmediatamente al laboratorio. Normalmente, se pueden medir tres porfirinas en cantidades pequeñas en la sangre humana. Estas son: Coproporfirina. Protoporfirina (PROTO). Uroporfirina. La protoporfirina normalmente se encuentra en mayores cantidades. Se necesitan más exámenes para mostrar los niveles de porfirinas específicas. Preparación para el examen Usted no debe comer nada durante 12 a 14 horas antes de este examen. Puede beber agua poco antes del procedimiento. Los resultados del examen pueden verse afectados si usted no sigue estas instrucciones. Lo que se siente durante el examen Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otros sólo sienten un pinchazo o una picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un ligero hematoma. Esto desaparece poco después. Razones por las que se realiza el examen

description

usos; sitios activos; que son; donde se encuentran:

Transcript of Porfirinas en Sangre

Page 1: Porfirinas en Sangre

Porfirinas en sangre

Las porfirinas ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo. Una de estas es la hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno en la sangre.

Las porfirinas se pueden medir en la sangre o en la orina. Este artículo aborda el examen de sangre.

Forma en que se realiza el examen

Se necesita una muestra de sangre.

La muestra se coloca en hielo y se lleva inmediatamente al laboratorio. Normalmente, se pueden medir tres porfirinas en cantidades pequeñas en la sangre humana. Estas son:

Coproporfirina.

Protoporfirina (PROTO).

Uroporfirina.

La protoporfirina normalmente se encuentra en mayores cantidades. Se necesitan más exámenes para mostrar los niveles de porfirinas específicas.

Preparación para el examen

Usted no debe comer nada durante 12 a 14 horas antes de este examen. Puede beber agua poco antes del procedimiento. Los resultados del examen pueden verse afectados si usted no sigue estas instrucciones.

Lo que se siente durante el examen

Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otros sólo sienten un pinchazo o una picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un ligero hematoma. Esto desaparece poco después.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se usa para diagnosticar porfirias, un grupo de trastornos raros que se transmiten con frecuencia a través de los miembros de la familia.

Este examen también se puede utilizar junto con otros exámenes para diagnosticar intoxicación con plomo y algunos trastornos de la piel y del sistema nervioso.

Resultados normales

Page 2: Porfirinas en Sangre

Este examen mide específicamente los niveles totales de porfirinas. Sin embargo, también se incluyen valores de referencia (un rango de valores observados en un grupo de personas sanas) para los componentes individuales:

Niveles totales de porfirinas: 16 a 60 mcg/dL

Nivel de coproporfirinas: < 2 mcg/dL

Nivel de protoporfirinas: 16 a 60 mcg/dL

Nivel de uroporfirinas: < 2 mcg/dL

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan medidas distintas o examinan muestras diferentes. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales

Los niveles elevados de coproporfirinas pueden ser un signo de:

Porfiria eritropoyética congénita

Coproporfiria hepática

Anemia sideroblástica

Porfiria variegata

Un nivel elevado de protoporfirina puede ser un signo de:

Anemia por enfermedad crónica

Protoporfiria eritropoyética congénita

Aumento de eritropoyesis

Infección

Anemia ferropénica

Intoxicación con plomo

Anemia sideroblástica

Talasemia

Porfiria variegata

Un nivel elevado de uroporfirina puede ser un signo de:

Page 3: Porfirinas en Sangre

Porfiria eritropoyética congénita

Porfiria cutánea tardía

Riesgos

Las venas y las arterias varían de tamaño, por lo cual extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

Otros riesgos leves asociados con la extracción de sangre pueden incluir:

Sangrado excesivo

Desmayo o sensación de mareo

Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Nombres alternativos

Niveles de protoporfirinas; Niveles de coproporfirinas; Porfirinas totales; Examen de protoporfirinas

Referencias

Fuller SJ, Wiley JS. Heme biosynthesis and its disorders: porphyrias and sideroblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ Jr, Silberstein LE, Heslop HE, Weitz JI, Anastasi, JI, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2012:chap 36.

Mathyr SC, Schexneider KI, Hutchison RE. Hematopoiesis. In: McPherson RA, Pincus MR, eds.Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 31.