Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de...

10
Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojo (Leyenda de la Patagonia (Chile) Proyecto Oro Viejo 2010 GUÍA DE LECTURA: Manuel Peña Muñoz Cátedra Telémaco (Fundación SM / UCM)

Transcript of Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de...

Page 1: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

Por qué las mutisias tienen

los pétalos jaspeados de rojo (Leyenda de la Patagonia (Chile)

Proyecto Oro Viejo 2010

GUÍA DE LECTURA:

Manuel Peña Muñoz

Cátedra Telémaco (Fundación SM / UCM)

Page 2: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

2

POR QUÉ LAS MUTISIAS TIENEN LOS PÉTALOS JASPEADOS DE ROJO El autor de la versión:

Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, Chile, 1951), es escritor de libros para niños y jóvenes, Profesor de Castellano, Doctor en Filología Hispánica y Experto en Literatura Infantil y Juvenil. Entre sus obras de narrativa se cuentan El Niño del Pasaje (1989), María Carlota y Millaqueo (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes para un mundo feliz (2001), El Hacedor de Juguetes (2005) y Los Niños de la Cruz del Sur (2007), entre otros.

Ha obtenido el Premio Gran Angular de Novela Juvenil 1997, de ediciones SM por Mágico Sur; el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso, 1997; el Premio de la Fundación José Nuez Martín por La España que viví (2000), el Premio “Marta Brunet” del Consejo del Libro y la Lectura por Los niños de la Cruz del Sur, 2005; y el Premio La Rosa Blanca en La Habana, Cuba (2008), entre otros premios literarios. En 1998 obtuvo la Distinción White Ravens (“Mirlos Blancos”) de la Internationale Jugendbiblothek de Munich, por Mágico Sur.

En el terreno de la investigación literaria su bibliografía incluye: Alas para la Infancia, (1995), Historia de la Literatura Infantil Chilena (2009) e Historia de la Literatura Infantil y Juvenil en América Latina (2009) publicado por Fundación SM. Ha colaborado en el Gran Diccionario de Autores de Literatura Infantil Latinoamericana con las entradas de Chile y República Dominicana. Ha publicado numerosos libros de poesía infantil de tradición oral. También se ha destacado en sus libros de crónicas de viaje y memorias: Ayer soñé con Valparaíso (1999) Memorial de la Tierra Larga (2001), Los Cafés Literarios en Chile (2001), Valparaíso, la ciudad de mis fantasmas (2004), La España que viví (2007) y Europa en la maleta (2010), entre otros.

Constante divulgador de la literatura infantil chilena, latinoamericana y europea en conferencias por diversos países de Latinoamérica, destacados han sido sus Seminarios de Literatura Infantil en el Centro Cultural de España de Santiago de Chile a lo largo de muchos años, donde se han formado profesores y bibliotecarios. Becario de diversos organismos internacionales (Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich y Fundación Sánchez Ruipérez de Salamanca, España) y profesor invitado de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, en el área de literatura infantil.

En los últimos años ha sido Jurado del Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil al Servicio de la Paz y la Tolerancia, UNESCO. Paris 1998, 2000, 2002 y Jurado del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil en Bogotá, Colombia, 2006.

Ha sido profesor invitado por la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza a dictar conferencias en diversas ciudades de España durante el año 2005. En mayo de 2008 fue invitado a dar conferencias de literatura infantil latinoamericana en la ciudad de León, España. Profesor de las Universidades Finis Térrae, Adolfo Ibáñez y actualmente (2010) de la Universidad Internacional SEK en Santiago de Chile.

En la actualidad se dedica a escribir libros y a participar en diversos proyectos literarios.

Proyecto Oro Viejo 2010

Page 3: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

3

CHILE: DATOS BÁSICOS

Chile es un país de América del Sur que se caracteriza por su forma alargada. Limita al norte con el Perú, al este con la cordillera de los Andes, al oeste con el océano Pacífico y al sur con el Polo Sur. Su geografía es muy compleja ya que en el norte hay un extenso de-sierto, luego, a medida que se baja hacia el sur, hay inmensos bosques, ríos, volcanes y la-gos. Luego viene el archipiélago de Chiloé con sus cientos de islas, la Tierra del Fuego y fi-nalmente la Antártida con sus hielos polares.

La palabra Chile tiene un origen incierto, pero se presume que los pueblos origina-rios designaban Chili a las tierras que estaban situadas al sur del desierto de Atacama. Luego, los españoles conservaron esta voz y llamaron Chile a este territorio, aunque otra versión asegura que los nativos llamaban trile a un pájaro de manchas amarillas en sus alas. Y que de trile pasó a Chile. Un cronista del siglo XVII dice que el nombre deriva de un cacique picun-che llamado Trili que gobernaba el valle del Aconcagua y que de ahí proviene Chile.

En Chile viven en la actualidad 17.000.000 de habitantes, aproximadamente, según el censo del año 2010. La capital es Santiago de Chile donde viven aproximadamente 6.000.000 de habitantes. Las principales ciudades del país son (de norte a sur) Arica, Iqui-que, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Coyhai-que y Punta Arenas.

Proyecto Oro Viejo 2010

Page 4: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

4

Proyecto Oro Viejo 2010

ÁRBOLES, PLANTAS Y FLORES (Citados en el texto) Peumo:

Árbol originario de Chile que crece en el sur especialmente en parajes sombríos con bastante humedad. En primavera florece y luego da un fruto comestible de color rojo. La madera del peumo es muy dura y resistente, lo que la hace ideal para fabricar hormas de zapatos y ruedas de carreta.

Canelo: Árbol sagrado de los mapuches quienes lo veneran y utilizan en forma mágica en todos sus ritos y ceremonias como símbolo de paz. Las reu-niones más importantes de los mapuches se celebran siempre bajo la sombra de un canelo. Este hermoso árbol se encuentra en el sur de Chile, especialmente en las riberas de ríos y en ambientes húmedos y pantanosos. Su madera se emplea en la fabricación de muebles e instrumentos musicales.

Lenga: La lenga es un árbol típico del sur de Chile especialmente de zonas lluviosas y húmedas de la cordillera andina. Se encuentra en lugares de muy difícil acceso. Sus hojas son de un color verde bri-llante.

Page 5: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

5

Araucaria: La Araucaria Araucana o pehuén es un árbol carac-terístico de la zona del Bío Bío y la región de la Araucanía, especialmente en la cordillera de Nahuelbuta donde pue-de alcanzar fácilmente los cincuenta metros de altura.

Sus frutos son comestibles y constituyen la base alimentaria de los pehuenches o habitantes originarios de la zona cordillerana, por eso Pablo Neruda lo llama “árbol nutricio”.

La araucaria es un árbol de gran longevidad pues se han visto ejemplares magníficos de más de mil años. Des-de el año 1976 la araucaria es monumento natural de Chi-le por lo que se encuentra protegida. Abedul: El abedul se caracteriza por tener una corteza escamosa de color blanco y plateado. Puede llegar a medir hasta treinta metros de altura. Tiene su origen en Europa y Asia, pero se da también en América del Sur, especialmente en zonas muy frías y cordilleranas.

Ciprés: En el texto se refiere al Austrocedrus chilensis, ciprés de la cordillera de los Andes que solo crece en esta zona en Chile y Argentina. Muy común en el Valle Encantado en zonas como San Carlos de Bariloche y El Bolsón. También en Chile en las inmedia-ciones de Palena.

Proyecto Oro Viejo 2010

Page 6: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

6

Proyecto Oro Viejo 2010

Plantas: Nalca: La nalca o pangue es una planta de gran-des hojas que crece en el sur de Chile y en cos-tado suroeste de Argentina, en el límite con

Liquen: Especie de hongo que vive adherido a otra planta o

árbol, tomando extrañas formas. En el texto se refiere a la especie propia de la zona de Neuquén y Llanquihue, llama-da barbas de viejo o de duende.

Maíz: El maíz o choclo es el principal grano alimenticio del pueblo mapuche y de práctica-mente todos los pueblos originarios de Améri-ca. Solo fue introducido en Europa en el siglo XVI tras la conquista española.

Calabaza: Junto con el maíz y los porotos (como se

denominan en Chile a los frijoles), la calabaza o zapallo constituye la base alimentaria de los pue-blos originarios del país. Hoy día se la encuentra prácticamente en todos los platos típicos chile-nos como en la cazuela o guiso de carne o ave con verduras, donde es indispensable. También se utiliza en masas, mezclada con harina, para hacer las “sopaipillas”, masas redondas fritas que se cocinan en tiempo de lluvia y se sirven con almíbar de chancaca o melaza.

Page 7: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

7

Proyecto Oro Viejo 2010

Flores: Nenúfar: El nenúfar es una planta acuática que florece en estanques, lagos, charcas y lagunas, especialmente en ambientes sombríos. Sus flo-res flotantes son increíblemente bellas, princi-palmente blancas y rosadas, por eso estas plan-tas se prestan muy bien para decoración de fuentes. En Egipto se consideraban flores sagra-das porque abrían con los rayos del sol y se ce-rraban con la oscuridad.

Mutisia: La mutisia llamada también reina mora, virreina,

mutisia reina y flor de la granada, crece en la espesura de los bosques de coihues, en los faldeos del volcán Osorno, en la región argentina de Bariloche, en las riberas del lago Nahuel Huapi y en toda la Patagonia.

La planta pertenece a la familia Asteraceae. Es muy resistente al frío, incluso puede estar cubierta hasta ocho meses por la nieve. Sus hojas son muy duras al tacto, lo mismo el cáliz.

La flor semeja una margarita silvestre, pero sus pétalos en vez de ser blancos, suelen ser rojos, amarillos, aranaranjados, solferinos y también rosa pálido. Esta últi-ma variedad botánica presenta una curiosa particularidad: en el anverso de los pétalos rosados, podemos distinguir en algunas flores, unas diminutas manchas rojizas que da origen a la leyenda de la mutisia.

Su nombre original en lengua mapudungun es qui-ñilhue pero posteriormente los españoles la bautizaron con el nombre de mutisia en recuerdo del botánico Celes-tino Mutis que investigó y clasificó la flora nativa america-na. Este sacerdote andaluz nació en Cádiz, España, en 1732 y murió en Bogotá, Colombia en 1808. Se destacó por haber recorrido gran parte de Sud América para con-feccionar herbarios que sirvieron posteriormente para realizar estudios botánicos. Las láminas de flores y plantas realizadas por sus dibujantes están consideradas como las más bellas del mundo en el ámbito de la ilustración botá-nica.

En la pintura que mostramos, Celestino Mutis es-tudia y diseca en las páginas de un libro, una de las más hermosas flores americanas que posteriormente recibió su apellido: Mutisia.

Page 8: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

8

Proyecto Oro Viejo 2010

LA LEYENDA DE LA MUTISIA La leyenda se inspira en una de las muchas variedades de flores silvestre que hay en el sur de Chile y

Argentina, en la orilla de los lagos, al pie de los arrayanes, al borde de los senderos, junto a las cascadas o entre los matorrales silvestres. Entre ellas, se destacan los dedalitos de oro, las colas de gallo, las lágrimas de Venus, la arvejilla, el pan del indio, la espuela de galán, la boquita de león, el amancay, el calafate, el copihue, la rosa mos-queta y la zapatilla de la virgen, todas ellas dibujadas y estudiadas por los botánicos. Cada una de estas flores del campo tiene una leyenda que habla de su origen, su color o su forma. En un intento por explicar lo desconocido, el hombre ha echado mano a su imaginación para bordar con un poco de fantasía lo que la realidad sugiere. Por lo general, estas leyendas contribuyen a conocer un poco más el entorno donde crecen estas flores y también la cultura de los pueblos originarios. En este caso, la leyenda de la mutisia tiene bastante dispersión en el sur de Chile y Argentina, primeramente porque es una narración muy bella y seguidamente porque refleja muy bien el ambiente de esta zona del país, a la vez que nos habla de una época de mestizaje cultural.

Esta fusión entre la cultura nativa y la foránea se insinúa en el relato al mencionarse que a lo lejos se divisa una caravana de misioneros, pues efectivamente en el siglo XVII comenzó la evangelización jesuita en esta zona a cargo del sacerdote italiano Nicolás Mascardi que cruzó la cordillera de los Andes, atravesando ríos si-nuosos y torrentosas cascadas para fundar las misiones jesuitas junto al lago Nahuel Huapi. Poco tiempo des-pués murió, martirizado por los indígenas en la ribera del río Deseado, bajo una lluvia de flechas envenenadas.

El padre Mascardi había llegado a Chile desde Roma entusiasmado por las noticias de las misiones del sacerdote jesuita español Diego de Rosales, autor del libro Historia General del Reyno de Chile, de modo que el origen de la leyenda se remonta a poco antes del año 1672, fecha de la muerte del sacerdote Mascardi al otro lado de la cordillera. En esta época, no solo los indígenas estaban en pugna con los conquistadores españoles sino que también entre sí, pues el cacique Painemilla, padre de Millaray, estaba en conflicto bélico con el cacique Huenumán, padre de Ñancumil, quien deseaba su independencia. Estas rivalidades fueron causa de guerras inter-nas que trajeron funestos resultados y muertes injustas como la que se narra en esta historia. Según la tradición, los hijos del cacique debían participar del odio hacia el enemigo. Como ambos enamorados no participaron, sino que al contrario, los animaba el amor, pagaron con la muerte esta osadía de enfrentar la tradición de sus antepa-sados.

Junto a las referencias históricas, hay elementos de carácter antropológico, ya que se menciona que los protagonistas pertenecen a la etnia tehuelche que es el pueblo mapuche disperso en las zonas de la pampa y la Patagonia tanto de Chile como de Argentina. En este sentido, la leyenda también tiene relación con una cultura común, pues si bien es cierto la geopolítica ha trazado límites entre Chile y Argentina en un mapa, lo cierto es que en la realidad comparten características geográficas y culturales similares que provienen desde tiempos pre-hispánicos. A través de la leyenda nos asomamos también a la rica y variada flora y fauna de la zona, como tam-bién conocemos acerca de la compleja y escarpada geografía que dificulta la huida de los protagonistas. En este sentido, montañas y ríos no son meramente decorativos sino que están al servicio de la acción. A través del relato, se mencionan cascadas, ventisqueros y glaciares que permiten imaginarnos la belleza del entorno. Tam-bién aprendemos acerca de algunos rituales fundamentales de la etnia, como el Nguillatún y también conocemos algunas bebidas ceremoniales como el mudai y alimentos básicos, como el maíz y la calabaza, presentes en el texto. Se hace mención asimismo de supersticiones y ritos del pueblo tehuelche, lo que enriquece la leyenda desde un punto de vista cultural. Hay alusiones astronómicas también pues se menciona la constelación de la Cruz del Sur. Hoy día, al pasear por la ribera del lago Nahuel Huapi vemos a ciertas mujeres que recolectan las flores jaspeadas de rojo y disecan los pétalos entre las páginas de diccionarios para confeccionar delicados separadores de libros. Casi al atardecer, se acodan en sus ventanas a mirar el horizonte, más allá del cerro Campanario, allá donde la cordillera se recorta ante un crepúsculo ensangrentado, dejando ver, nítidamente, el perfil de un indio dormido que no es otro que el indio petrificado para siempre en las montañas andinas. Y aún actualmente, si paseamos junto al lago Llanquihue, en un pequeño pueblo llamado Ensenada, podremos ver en el escaparate de una casa de té de encanto alemán, llamada precisamente Mutisia, una enorme torre de chocolate con un antiguo reloj de música. Si nos detenemos a mediodía, podremos ver que al dar las doce campanadas, se abre una minúscula compuerta, pequeñita, por donde aparecen un misionero, un soldado, un labrador y un indio. Es el indio Ñancumil que sostiene todavía en sus manos las boleadoras con las que en vano trató de defenderse.

La leyenda destaca la fuerza del amor que prevalece sobre el odio. Si bien es cierto los enamorados sucumben en la tierra, son recompensados en otra vida donde vivirán para siempre, según la creencia mapuche, común a la de muchos pueblos y culturas.

Page 9: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

9

Proyecto Oro Viejo 2010

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

Antes de leer el texto * Localizar en un mapa de Sud América el lugar donde se ambienta la leyenda. * Mostrar en el mapa la dispersión geográfica del pueblo mapuche. * Hablar sobre la cultura mapuche. * Explicar las características de los huilliches, pehuenches y tehuelches. * Mostrar láminas botánicas del libro de Adriana Hoffmann Flora silvestre de Chile

Después de la lectura del texto * Buscar el significado de las siguientes palabras que aparecen en el texto: reyerta, exhausto, suspicaz, diadema, toldo, penacho, fluvial, magulladura, canoa, nítido, extenuado. * Construir oraciones que incluyan estas palabras. * Explicar el significado de las siguientes expresiones:

El follaje ondulante de los cañaverales. La luna llena traza largas sombras en la llanura. Bajo la pálida luna de febrero. Parecen sumidos en un verde y profundo acuario.

* Escribir y narrar oralmente la leyenda del copihue.

* Crear una leyenda en torno a una flor, explicando alguna de sus características especiales. * Buscar otras leyendas basadas en árboles, plantas, flores o pájaros, por ejemplo “Por qué la loica tiene el pecho colorado” de Marta Brunet, “Por qué las rosas tienen espinas” de Gabriela Mistral, “La leyenda del calafate” de Tierra del Fuego, etc. * Buscar otras leyendas de la zona del lago Llanquihue como la leyenda del monstruo que habita en el fondo del Lago de Todos los Santos, la historia del tronco de alerce que llaman La Silla del Presidente o la histo-ria de la cascada que llaman El velo de la novia. Actividades teatrales: * Escenificar la leyenda de la mutisia, asignando los roles de los siguientes personajes: Ñancumil, Milla-ray, Painemilla, Huenumán, la machi, el Pillán, dos indígenas. * Repartir los papeles de acuerdo a las características de los alumnos y sus aptitudes para el teatro. * Confeccionar, memorizar e interpretar los diálogos. * Crear una planta de movimiento para que los actores se muevan por el escenario. * Diseñar y confeccionar un vestuario para cada personaje. * Buscar información sobre la ruca y el rehue. * Diseñar la escenografía de la obra dramática que contenga una ruca y un rehue. * Confeccionar tal decorado con la iluminación pertinente. * Estudiar y confeccionar diferentes maquillajes para cada personaje. * Redactar los correspondientes diálogos. Actividades plásticas: * Dibujar una mutisia respetando sus características botánicas. * Ilustrar una escena de la leyenda, escogiendo una frase del texto que la titule. * Confeccionar un herbario de flores silvestres del entorno, anotando bajo cada flor su nombre científi-co y popular. * Dibujar con todo detalle la flor silvestre que elijan. Periodismo cultural: * Investigar y disertar sobre flora y fauna del sur de Chile. * Investigar y disertar sobre la cultura mapuche. * Investigar y disertar sobre las divinidades mapuches, sus comidas y bebidas, sus instrumentos musica-les, su poesía. * Investigar y disertar sobre la constelación de la Cruz del Sur.

Page 10: Por qué las mutisias tienen los pétalos jaspeados de rojowebs.ucm.es/info/telemaco/imagenes/2Chile(2).pdf · (1991), El collar de perlas negras (1994), Mágico Sur (1998), Talismanes

10

Proyecto Oro Viejo 2010

BIBLIOGRAFÍA Sobre leyendas EMMERICH, Fernando: Leyendas chilenas. Santiago de Chile: Pehuén, 2004. PLATH, Oreste: Geografía del Mito y la Leyenda Chilenos. Santiago de Chile: Grijalbo, 5ª ed.,

1999. PEÑA MUÑOZ, Manuel: María Carlota y Millaqueo. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1992. — El collar de perlas negras. Santiago de Chile: Zigzag, 1997. PÉREZ, Floridor. Mitos y Leyendas de Chile. Santiago de Chile: Zigzag, 1992. Sobre flora chilena: HOFFMANN, Adriana: Flora Silvestre de Chile. Zona Austral. Santiago de Chile: Fundación Claudio Gay, 1982. — Flora Silvestre de Chile, Zona Araucana. 2ª ed., Santiago de Chile: Fundación Claudio Gay, 1992. —Plantas Alto andinas en la Flora Silvestre de Chile. Santiago de Chile: Fundación Claudio Gay, 1997.