Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

11
¿Por qué los cuidadores necesitan ejercicio para mejorar su salud y la de las personas que cuidan?

Transcript of Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

Page 1: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

¿Por qué los cuidadores necesitan ejercicio para mejorar su salud y la

de las personas que cuidan?

Page 2: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

• El cuidado de otra persona nunca es tarea fácil . Requiere esfuerzo, fuerza física y mental. Puede ser frustrante y estresante. Por supuesto, también puede ser muy gratificante, pero para

ser el mejor cuidador que puede ser, usted necesita cuidar de si mismo.

• Parta de este hecho para hacer ejercicio y mantener una salud óptima, y la aptitud

adecuada. Si no lo hace, no es sólo usted quien va a sufrir, la persona a quien usted cuida también sufrirá un potencial mal cuidado.

Page 3: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

¿Cuánto ejercicio necesito?

• Usted puede pensar que hacer las tareas diarias y

cuidar a alguien es suficiente ejercicio. Si bien puede

haber un poco de verdad en su razonamiento , es

casi seguro que no hace el suficiente ejercicio y no es

tan agradable como una actividad física elegida que

también puede convertirse en una actividad social.

• Hacer 150 minutos de actividad física por semana

puede ser suficiente . Pero incluso si usted no

alcanza la cantidad óptima de ejercicio cada semana,

un poco de ejercicio es mejor que nada y poco a

poco se puede conseguir más tiempo para el

ejercicio

Page 4: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

El entrenamiento de 5 minutos

• Si realmente no hay manera que usted

puede comprometerse a sesiones

regulares de ejercicio, un poco de ejercicio

es mejor que no hacer nada. De hecho,

algunos argumentan que 5 o 10 minutos de

ráfagas de ejercicio es realmente tan

bueno para ti como sesiones más largas.

Trate de tomar descansos en el trabajo u

otros compromisos y disfrutar 5 minutos

• Sube y baja escaleras. El Yoga, es otra

opción . No importa cómo lo hagas,

¡bombea tu corazón!

Page 5: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

El ejercicio reduce el riesgo de las

principales enfermedades

• El ejercicio regular puede reducir el riesgo

de enfermedades graves, como

enfermedades del corazón, derrame cerebral,

diabetes y cáncer hasta en un 50% y reducir

el riesgo de muerte prematura en un 30%.

• Las enfermedades del corazón son las

principales causas de demencia y así

reduciendo el riesgo de estas enfermedades,

también se reduce la probabilidad de un día

desarrollar demencia.

Page 6: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

El ejercicio te hace sentir más feliz

• Cuidar a una persona todo el dia o incluso a

tiempo parcial puede ser mentalmente desafiante

y dar lugar a una serie de emociones y reacciones

difíciles como el estrés, frustración, la depresión y

la ansiedad. Una buena manera de canalizar estos

sentimientos es a través del ejercicio.

• El ejercicio físico puede reducir los niveles de

hormonas del estrés, como la adrenalina y el

cortisol y aumentar los niveles de la hormona

serotonina en el cerebro, lo que los expertos creen

que puede levantar el estado de ánimo. La

serotonina actúa como un neurotransmisor, un tipo

de producto químico que ayuda a transmitir

señales desde un área del cerebro a otra.

Page 7: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

¡El ejercicio puede ser divertido! • Los seres humanos tienden a prosperar

cuando forman parte de círculos de buena amistad y de grupos sociales. Nos ayuda a

sentirnos conectados y le pone color a nuestras vidas. Por el contrario, cuando

estamos solos, es fácil llegar a ser tal vez demasiado reflexivo y algo negativo y

deprimido. Unirse a una clase de ejercicios o de comprometerse con el ejercicio regular

con un amigo puede traer algo que esperamos con interés, como una salida a hablar de cosas que podrían estar en tu

mente.

Page 8: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

El ejercicio hace tu cerebro más agudo

• El aumento del flujo sanguíneo al

cerebro, que viene con el ejercicio

puede mejorar la memoria y ayudar a

tu cerebro a trabajar mejor . Los

resultados de estudios muestran que

las personas que hacen ejercicio

habitualmente se desempeñan mejor

en una serie de tareas cognitivas en

comparación con los no deportistas.

Page 9: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

El ejercicio ayuda a conciliar el sueño

• El sueño adecuado es vital para nuestra salud y

bienestar. La falta de sueño puede poner a las personas en

mayor riesgo de problemas de salud psicológica y física,

como depresión, la ansiedad, la demencia y la enfermedad

de corazón por nombrar algunos ;la falta de sueño puede

causar estragos en nuestro estado de ánimo.

• Cuando se trata de tener un efecto directo en conseguir

una buena noche de sueño, ejercicio vigoroso por la tarde

o por la noche parece muy beneficioso. Los expertos del

sueño recomiendan hacer ejercicio por lo menos tres horas

antes de irse a dormir, y el mejor momento suele ser tarde.

Eso es debido a que aumenta tu temperatura corporal por

encima de lo normal unas horas antes de acostarse, lo que

le permite empezar a bajar al acercarse la hora de la

cama. Las temperaturas más frías del cuerpo están

relacionados con el inicio del sueño, así que es importante

permitir que el cuerpo se enfríe antes de dormir

Page 11: Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?

http://www.brainhub.tv/

Fuente: