POR LA PUCP: Plan FEPUC 2016

download POR LA PUCP: Plan FEPUC 2016

of 17

description

¡Hola! Somos POR LA PUCP, una lista a la Federación de Estudiantes de la PUCP. Queremos junto a ti cambiar, avanzar y crear una mejor federación, una mejor universidad y una mejor sociedad. Te invitamos a leer nuestro plan de trabajo.

Transcript of POR LA PUCP: Plan FEPUC 2016

  • Plan de Trabajo FEPUC 2016

    POR LA PUCP

    Por la PUCP es una lista a la Federacin de Estudiantes conformada por siete

    secretarios y seis coordinadores, que somos alumnos que buscan representar a una gran

    variedad de facultades (Humanidades, EEGGLL, EEGGCC, Arte y Diseo, Arquitectura,

    Comunicaciones, Derecho, Ingeniera, Gestin, Artes Escnicas). Somos parte de un

    proyecto ms grande impulsado por el movimiento Unin Estudiantil, el cual se conforma

    junto con los integrantes de otras listas postulantes al gremio as como alumnos de

    diferentes facultades que se buscan integrar en nuestro proyecto y buscar cambios tanto

    en su facultad como en la PUCP.

    I. Visin

    Pugnamos por una universidad centrada en los estudiantes, en los que las y los

    alumnos ocupen un rol central, y donde la educacin y la produccin acadmica sea el

    eje de articulacin de las diferentes comunidades que conviven en el espacio estudiantil.

    Luchamos por una representacin desde diversos mbitos, y por ganar nuevos espacios

    de representacin y poltica dentro de la Universidad. Reconocemos el rol social del

    estudiante, en el que las herramientas tericas y prcticas de la academia deben ser pieza

    fundamental.

    II. Misin

    Buscamos fortalecer las instituciones de representacin estudiantil gremial de la

    universidad a travs de la reflexin, el debate y la crtica, as como generar espacios de

    dilogo y confrontacin saludable. Luchamos por una Federacin de Estudiantes formada

    por y para alumnos y alumnas: estudiantes que, desde sus particularidades y diferencias,

    sean agentes de cambio, con proyectos y perspectivas propias, donde integrarse y moverse

    sean actividades paralelas. Perseguimos una representacin estudiantil responsable, de

    cara a los estudiantes, con transparencia y lealtad a sus fines. En este sentido, somos fieles

    a la tradicin iniciada por Alfonso Cobin, primer presidente de la Federacin de

    Estudiantes: entender a la comunidad universitaria no como pasiva ausencia de conflictos,

    sino como confrontacin respetuosa y sincera de posiciones.

  • III. Propuestas por secretara:

    Presidencia Vicepresidencia

    Desde la presidencia y vicepresidencia buscamos devolver la Federacin a los y

    las estudiantes. En este sentido queremos que los alumnos y alumnas se sientan

    nuevamente parte de la Federacin y sientan que esta forma parte del da a da en su vida

    universitaria.

    Buscamos una Federacin que piense la sociedad desde la Universidad.

    Sabemos que como alumnos tenemos una responsabilidad con la sociedad y

    debemos preocuparnos por los temas que acontecen fuera de la PUCP. Sin

    embargo, como Federacin queremos encontrar un balance que permita generar

    cambios en la PUCP que se vean reflejados ms adelante en la sociedad, esto sin

    dejar de atender a temas de gran relevancia a nivel nacional.

    Buscamos una Federacin que respete y valore las diferencias que hay en

    la PUCP, que no trate que los alumnos se adapten a un ideal nico de cmo deben

    ser las cosas, sino que invite a los alumnos que aporten desde sus propias

    particularidades, que tengan sus propios sueos pero siempre enfocados en una

    realidad concreta.

    Buscamos una Federacin que no tenga miedo al cambio, a innovar, a

    explorar. Que busque abrir nuevos espacios y un mayor dinamismo en la poltica

    universitaria. Hemos tenido grandes logros en la representacin estudiantil

    durante la ltima dcada pero no debemos estancarnos ah, debemos seguir

    avanzando.

    Buscamos una Federacin que se preocupe no slo en temas Macro a nivel

    de la universidad o sociedad, sino tambin por las problemticas que se tienen

    dentro de cada facultad. Nuevamente, una Federacin que ponga al estudiante

    como su objetivo principal.

    Por ltimo, buscamos una Federacin que genere a partir de sus proyectos

    una mayor y verdadera integracin de la comunidad PUCP. Buscamos romper las

    dicotomas y separaciones que se han generado entre facultades a lo largo de los

    aos y promover un trabajo interdisciplinario a travs de los proyectos que

    trabajar cada secretara y coordinacin.

  • Propuestas:

    Comisiones Abiertas: Fortalecer el rol de las comisiones, as como

    ampliarlas, para que los alumnos de la universidad puedan participar en

    estas de manera efectiva, creando espacios en donde realmente puedan

    sentirse incluidos.

    Articulemos la Representacin: Mantener una relacin constante con

    otras agrupaciones, tanto organizaciones polticas como culturales, as

    como con los rganos de cogobierno para rescatar propuestas y demandas

    en beneficio de una universidad con una pluralidad de ideas y de debate

    constante.

    Una universidad para alumnos: Buscar darle a los alumnos el espacio

    que se merecen, y promover una universidad orientada a los alumnos.

    Visibilizar los problemas que se generan en la mala administracin de la

    universidad, e iniciar acciones para poder llegar a cambios en esta

    situacin en un largo plazo.

    Voto Virtual: A partir de la decisin tomada en la Asamblea de delegados

    FEPUC del 26 de Octubre, como mesa directiva buscaremos fiscalizar que

    se respete la voluntad de esta y se realicen los estudios correspondientes

    para que las elecciones gremiales del 2016 se realicen mediante un voto

    virtual.

  • Secretara de Organizacin

    Desde la secretaria de organizacin lo que buscamos es crear una articulacin

    efectiva para conseguir un trabajo transversal entre los representantes de cogobierno,

    gremio y la fiscala; para as fomentar el trabajo en conjunto y consensuado. De esta

    manera potenciaremos los proyectos y la eficiencia de la gestiones en busca de una

    mejora en la representacin estudiantil.

    Adems promoveremos la correcta difusin del Estatuto Fepuc a fin de abrir

    espacios para que los alumnos tengan conocimiento de este y as poder hacer una correcta

    evaluacin y plantear una reforma que se adapte a las nuevas necesidades del gremio

    desde la perspectiva de todos los estudiantes.

    Por ltimo, reafirmar el compromiso de la lista con los estudiantes fiscalizando el

    correcto cumplimiento del presente plan de trabajo y la gestin de cada secretara y

    coordinacin.

    Propuestas:

    Creacin de la Comisin de Eventos: Se crear una comisin de eventos que busque

    ser un soporte para la Secretara de Organizacin en la realizacin de los diferentes

    eventos de la Federacin. A mediano plazo se buscar que esta comisin pase a ser

    una coordinacin.

    Promover Espacios Compartidos: Gestionar que los alumnos independientemente

    de la facultad a la que pertenezcan puedan acceder a los recursos y herramientas que

    ofrece otra facultad.

    TUPA PUCP: Crearemos el TUPA PUCP (Texto nico de Procesos

    Administrativos), este es un texto que resume el proceso a seguir de los 10 procesos

    administrativos ms utilizados en la PUCP y permitir reducir el tiempo invertido en

    estos.

    Avancemos hacia el centenario: Crear una comisin para iniciar la preparacin de

    un evento/publicacin por los 100 aos de la PUCP.

    Creemos ms espacios: Gestionar abrir aulas libres en el pabelln A como ambientes

    de estudio y colocar mesas de estudio para que los alumnos tengan un ambiente

    ptimo para estudiar. Asimismo, trabajar con los diferentes centros federados y de

    estudiantes para gestionar el uso de aulas libres por los alumnos.

  • Pedido de salones: Muchos alumnos enfrentan dificultades al solicitar el uso de un

    saln para los diferentes trabajos que deben realizar. Facilitaremos a travs de la

    Federacin el proceso de reservar aulas libres.

    Coordinacin de Actas

    60 aos de la FEPUC: Con motivo de los 60 aos de la federacin realizaremos

    una publicacin que muestre los logros que ha obtenido la FEPUC a lo largo de

    estos aos. Esto implica la revisin de actas pasadas y la creacin de una

    infografa.

    Mantengamos Transparencia: Hacer pblicas las actas que sean aprobadas en

    Asamblea y Junta de presidentes.

    Secretara de Economa

    Desde la Secretaria de Economa se buscar recuperar la confianza del estudiante

    de la PUCP brindando transparencia en el proceso del manejo de los recursos otorgados

    a la FEPUC publicndolos por medios virtuales y fsicos de fcil acceso. De la misma

    forma cumplir un rol activo en la evaluacin y revisin de diferentes proyectos o

    actividades a realizarse para as establecer un monto asignado para los mismos,

    procurando siempre la optimizacin de los recursos de la FEPUC.

    Propuestas:

    En qu se gasta mi boleta?: Hasta hace unos aos, la rendicin de cuentas de la

    Universidad respecto a la subida de boletas o a los presupuestos era realizada de forma

    pblica, frente a los estudiantes. Buscamos volver a desarrollar charlas abiertas con

    el vicerrector administrativo Carlos Fosca, en las que se expliqu el manejo

    econmico de la PUCP.

    Con el motivo de la gran cantidad de alumnos que buscan crear su generar su propio

    negocio, realizaremos talleres de emprendimiento.

    Presupuesto participativo: Reservaremos un fondo especial de nuestro presupuesto

    y convocaremos a un concurso entre los estudiantes para que presenten proyectos a

    los cuales se pueda destinar este fondo.

    Buscando ms recursos: Buscaremos fuentes de financiamiento alternativo. Adems

    abriremos un concurso de proyectos de autofinanciamiento para la FEPUC.

    Creemos Eficiencia: Eficiencia en el uso del presupuesto trabajando con diferentes

    oficinas de la universidad u organizaciones/entidades que nos permita reducir gastos

    en las actividades que realicemos.

  • Haremos un inventario de la FEPUC y veremos qu cosas se pueden implementar o

    renovar.

  • Secretara de Bienestar Estudiantil

    Desde la Secretara de Bienestar Estudiantil creemos que es necesario pensar de

    manera articulada para lograr una autntica mejora en la vida del estudiante. Los ejes de

    Cultura, Responsabilidad Social y Deporte en su transversalidad a las carreras nos dan

    como resultado una vida ms dinmica dentro del campus y llevan a la integracin de la

    comunidad universitaria.

    Debemos pensar la cultura no slo en trminos de hacer o fabricar sino de

    intercambiar. Teniendo tantas facultades y tan diversas resulta productivo estar expuesto

    a las distintas formas de pensamiento. Resaltar este punto es clave para poder lograr

    proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios que maximicen las habilidades de cada

    estudiante y le den otras de las que quizs carece.

    El deporte es salud. No solo fomentar su prctica sino buscar la existencia de la

    ms variada gama del mismo y que estn al alcance del alumno para su beneficio correcto.

    Este eje es clave pues la mayora de alumnos no solo desconoce la existencia de los

    deportes que puede hacer en la PUCP, sino que no tienen iniciativas para hacerlo. En ese

    sentido, tambin debemos promover el desarrollo del deporte no solo como mejora, sino

    como integracin de la Comunidad.

    La Responsabilidad social es otro eje fundamental que se encarga de ver esta

    mirada crtica y sensible frente a las cosas. Despertar en el alumno esta conciencia por

    otros que no viven la realidad que yo vivo, se debe fomentar en las carreras. No solo para

    crear profesionales que miren ese aspectos, sino para generar verdaderos agentes de

    cambio en la universidad y en la sociedad, que busquen transformarla desde sus carreras

    y porque no en conjunto con otras.

    Teniendo las coordinaciones como ejes centrales damos pie a generar una mejor

    vida orgnica dentro de la PUCP.

    Crear es compartir: Buscaremos crear espacios para fomentar los espacios

    culturales, deportivos y de responsabilidad social. A su vez buscaremos que sean abiertos

    para toda la comunidad universitaria.

    Creemos una cultura de bienestar: Fomentar una autntica vida orgnica en la PUCP.

    Explotar los espacios de actividades extracurriculares existentes, los nuevos que se

    crearn, los servicios que brinda la pucp, etc.

    La interdisciplinariedad como espacio de creacin: Tener como eje la creacin y difusin

    de proyectos interdisciplinarios extracurriculares.

    Propuestas:

  • En coordinacin con la secretara de comunicaciones, buscaremos repotenciar la

    aplicacin PUCP con los eventos acadmicos y culturales tanto dentro de la

    universidad como en los institutos de esta. Tambin se buscar trabajar con el sistema

    de bibliotecas PUCP para implementar el buscador de libros en la app PUCP.

    Conoce tu bsico: Mejoraremos la precisin de la informacin respecto a la cantidad

    de bsicos disponibles a travs de una correcta fiscalizacin por parte de la federacin.

    Ampliar nmero de platos nocturnos.

    PUCP Saludable: Buscaremos desarrollar un plan a largo plazo de la universidad en

    temas de salud y deporte. Para esto buscaremos que haya un representante de la

    FEPUC en la comisin de Salud de la PUCP.

    Promoveremos la instalacin de programas de diseo, edicin, as como los

    programas de estadstica (SPSS) en las diferentes computadoras de la PUCP.

    Promocionemos la Pluralidad: Daremos a conocer los diferentes grupos, colectivos,

    culturas, etc.

    Creamos en la PUCP: Reenfocaremos el Festival de la Comunidad PUCP. No solo

    enfocarnos en el mbito recreativo sino ir hacia la integracin de las dems facultades,

    profesores y trabajadores y la muestra de los trabajos de los alumnos PUCP,

    ponencias, talleres vivenciales, etc.

    Realizaremos una semana de La diversidad peruana

    Convocar concurso para el diseo de los carritos para arte y arquitectura. Estos

    carritos permitirn que los alumnos lleven sus materiales y trabajos sin que estos se

    malogren.

    Coordinacin de Cultura

    Noche de Arte: Trabajar junto con la PUCP para realizar una noche de arte en el

    centro cultural PUCP donde los alumnos de arte y diseo, as como los alumnos de

    artes escnicas puedan presentar su trabajo. De esta forma se abren ms espacios para

    que los alumnos muestren su trabajo al pblico as como se promociona el Centro

    Cultural PUCP.

    Escenario Abierto: Dentro del calendario de actividades se contarn con jueves

    culturales destinados a eventos de escenario abierto.

    DesestresArte: Realizaremos actividades previas a las semanas de finales y parciales

    relacionadas con arte terapia y anti stress para un mejor rendimiento.

  • Archivo Cultura: Para que los eventos, charlas y conferencias no queden en el

    olvido debemos utilizar herramientas tecnolgicas para documentarlos. En este

    sentido, el canal de YouTube de la Federacin debe ser un espacio de registro y

    difusin de cultura, a la vez que cuando se vuelva a realizar el evento pueda llegar a

    tener ms acogida por parte de los alumnos.

    Impulsar el uso del Pasaporte Cultural en el Centro Cultural de la PUCP. A su vez,

    buscar nuevas promociones y descuentes en actividades y recintos culturales ms all

    del CCPUCP.

    Continuar con el Holly pucp.

    Creemos conciencia: Haremos una mayor difusin sobre fechas cvicas o celebracin

    de festividades. En ese sentido, en coordinacin con la Secretara de Comunicaciones,

    las promocionaremos desde la pgina web de la FEPUC e impulsaremos la realizacin

    de actividades en torno a las mismas.

    Creamos en nuestras races: Trabajaremos con los diferentes grupos de la

    universidad que brindan talleres de lenguas nativas para brindarles los espacios

    adecuados, una mayor difusin y otro tipo de facilidades que puedan necesitar.

    Creamos en las diferencias: En conjunto con la Secretara de Derechos

    Universitarios, trabajaremos con los diferentes grupos de la PUCP que buscan

    representar minoras tanto para conocer sus problemticas como para buscar darles

    una mayor visibilizacin a travs de actividades culturales y manifestaciones

    artsticas.

    Descentralizar la cultura: Realizaremos actividades culturales de acuerdo a los

    intereses y necesidades de cada facultad y/o especialidad, buscando que haya una

    mayor promocin e integracin de estas.

    Creemos Memoria: En coordinacin con los diferentes centros federados y de

    estudiantes, y la coordinacin acadmica se buscar realizar tanto actividades

    culturales como acadmicas acerca del conflicto armado interno.

    Coordinacin de Deportes

    Liga de Futbol Femenino 7: Desde la Federacin buscamos promover tanto la liga

    interna de futsal como la creacin de una liga de futbol 7 femenino. De esta forma

  • buscamos no solo promover el deporte sino adems contar con un mayor banco de

    deportistas para nuestra representacin en los campeonatos inter-universitarios.

    Apoyar las iniciativas del representante estudiantil de los deportistas en la PUCP:

    Trabajar en contacto cercano con el representante de los deportistas, formando un

    frente comn para impulsar iniciativas. Queremos trabajar con los deportistas de la

    PUCP en la gestacin, por parte de las autoridades de la universidad y en contacto

    cercano con el cogobierno, de polticas que brinden facilidades a las prcticas

    deportivas.

    Interfacultades sin violencia: Continuar promoviendo la erradicacin de los

    distintos tipos de violencia que se producen durante las prcticas deportivas de las

    interfacultades. Entre las estrategias a asumir, est la de desarrollar pequeos torneos

    para alumnos de diferentes facultades en diferentes fechas del ao, permitiendo que

    los grupos se conozcan en un ambiente de baja tensin.

    Feria del deporte: Realizar una feria en donde los alumnos podrn conocer los

    diferentes deportes que se practican en la universidad, conocer a los entrenadores y

    los horarios de los entrenamientos de cada deporte. Trabajaremos tambin en conjunto

    con organizaciones y proyectos como PUCP Saludable y Cicloaxin para lograr una

    perspectiva transversal a diferentes grupos, acercando de forma amigable las prcticas

    deportivas en la PUCP.

    Matricula especializada para deportistas: En el 2014 nuestros REAs plantearon la

    posibilidad de dar una matrcula especializada para los deportistas calificaos; por ello,

    desde la FEPUC queremos trabajar en coordinacin con el cogobierno para poder

    concretar esta propuesta, pero trabajando con los mismos deportistas en mesas de

    dialogo e informativas con nuestros representantes y autoridades.

    Pedido de Espacios Deportivos: En la Federacin contaremos con un formato a

    disposicin de los alumnos para solicitar el uso de un espacio deportivo, as como una

    gua acerca del proceso a seguir para poder reservar uno de esos espacios.

    La PUCP vive la Copa Amrica Centenario: La poltica debe ser entendida no solo

    como discusin sino tambin como sana recreacin y construccin de comunidades.

    En este sentido, la transmisin de deportes y campeonatos nos ofrece la oportunidad

    para crear estos espacios compartidos. En Por la PUCP nos comprometemos a

  • gestionar los espacios para transmitir los partidos ms importantes de la Copa

    Amrica Centenario.

    Ms all del ftbol: En la misma lnea de lo anterior, impulsaremos la transmisin

    de partidas y juegos de deportes ms all del ftbol, con nfasis en aquellos en los que

    el Per tenga relevancia internacional.

    Coordinacin de Responsabilidad Social

    Promover el desarrollo de protocolos y programas de salud mental en la PUCP.

    Creemos conciencia: Incentivar la campaa contra el acoso callejero, a travs de

    actividades culturales y contribuir con la Semana de la Diversidad Sexual y la Semana

    Feminista.

    Talleres y grupos de ayuda para alumnos con depresin, trastornos alimenticios o

    estrs.

    Por una PUCP ms inclusiva: Solicitar la colocacin del sistema braille en los

    mens y los carteles de los salones, as como otros carteles importantes de la PUCP.

    Creemos inclusin: As mismo se trabajar para elaborar un plan para la

    implementacin de ms rampas y vas de acceso para los discapacitados.

    Crear un directorio de programas de Responsabilidad Social que est disponible para

    todos los alumnos interesados en realizar trabajo de apoyo social.

    La responsabilidad social desde mi carrera: Fomentar la vocacin de servicio en

    los alumnos enfocando la Responsabilidad Social desde sus respectivas carreras. Para

    lograrlo, invitaremos a profesionales de distintas carreras para que expliquen cmo lo

    han vinculado a travs de conferencias y talleres vivenciales. Asimismo,

    coordinaremos con la DARS para promover un concurso Responsabilidad social

    desde tu carrera, donde competirn diversas propuestas de proyectos y lograr

    financiar al ganador.

    Repotenciar los basureros y la diferenciacin de reciclaje en conjunto con la DARS.

    As como promover el reciclaje del material utilizado en facultades como arquitectura

    y arte y diseo.

    Hacer una mayor difusin de la red de proyectos de RSU con los que cuenta la

    PUCP.

  • Secretara de Derechos Universitarios

    Desde la secretara de Derechos Universitarios buscaremos una federacin que

    defienda los derechos dentro y fuera de la universidad. Esto se lograr articulando al

    gremio, buscando articularnos como estudiantes identificando aquellos problemas que

    nos afectan como comunidad y como sociedad. Es por eso que nuestra visin ser clara

    al decir que el rol de esta secretara no solo se compete a defender a los alumnos dentro

    de las aulas, sino tambin afuera de ellos y a todos los miembros que necesiten de ella.

    Propuestas:

    Autonoma PUCP: La defensa de la autonoma universitaria en todas sus formas es

    una de las prioridades de nuestra lista a la Federacin. Si bien contribuiremos con

    campaas informativas sobre la situacin del conflicto con el Arzobispado y el

    Vaticano, y asumiremos una activa defensa del mismo, tambin organizaremos

    conversatorios y charlas sobre las diferentes posturas respecto al mismo.

    Por una PUCP saludable: Pediremos que haya un miembro de la FEPUC en la

    comisin de salud.

    Avanza tu trabajo: Gestionar que los alumnos de la facultad de Arte y Diseo

    tambin tengan acceso al campus los domingos, para que puedan continuar trabajando

    en sus proyectos.

    Avanzar la reforma trans: La indagacin por parte de los miembros de seguridad

    de la universidad sobre la identidad sexual y de gnero de los y las estudiantes trans

    en su tarjeta de identificacin representa una intromisin innecesaria a la privacidad

    de los y las alumnas. Los y las estudiantes transgnero en la PUCP debern gozar de

    la capacidad para decidir el sexo que marque la tarjeta de informacin (T.I) de la

    Universidad. En este sentido, queremos continuar y avanzar con la reforma ya iniciada

    aos anteriores por la Gpuc y la Federacin de Estudiantes.

    Enfoque transversal de gnero: El enfoque de gnero, que implica reconocer la

    identidad integral de los y las estudiantes, y cmo esta est afectada por y responde a

    diferentes estructuras sociales y culturales, no puede ser reducido a una sola secretara

    o coordinacin, sino que debe ser transversal a todas las instancias de representacin.

    Adems de esto, junto a la Reforma Trans, se desarrollar un plan reconocimiento de

    problemticas LGTBI y de accin en conjunto con las asociaciones y grupos de

    diversidad sexual en la PUCP.

  • Articulemos el movimiento estudiantil: Creacin de la coordinadora inter-

    universitaria que busque articular diversas universidades que tengan como intencin

    la reforma de la Federacin de Estudiantes del Per.

    Por un voto informado: Crearemos la comisin de voto informado para trabajar

    campaas informativas y eventos acerca de los candidatos presidenciales y los

    candidatos al congreso de la repblica.

    La voz estudiantil: Como Federacin buscaremos dialogar con los distintos actores

    polticos que se presentan a las elecciones presidenciales del 2016 para poder llevar

    las inquietudes y propuestas que tenemos como jvenes universitarios. Se har

    enfoque como problemticas de educacin y seguridad ciudadana. Esto se lograr

    mediante el dilogo de los representantes estudiantiles, autoridades y las distintas

    agrupaciones que se interesen en ser agentes de cambio.

    Creemos participacin: Gestionar cupos con voz y/o voto en los departamentos de

    facultad.

    Avancemos en Defensa: Promoveremos la Defensora Universitaria para que mayor

    cantidad de alumnos la conozcan y puedan acceder a ella.

    Por una PUCP Segura: Armaremos una comisin que proponga un plan de

    seguridad interno para la PUCP.

    Seguridad Ciudadana: Implementaremos mesas de dialogo con los funcionarios de

    las municipalidades aledaas para discutir y brindar propuestas de cmo manejar los

    problemas de inseguridad que los alumnos enfrentan diariamente.

    BECA de egresados: Trabajaremos con la asociacin de egresados para crear un

    fondo que permita otorgar becas y financiamientos a los alumnos de alto rendimiento

    acadmico o deportivo que ms lo necesitan.

    Mejoremos la categorizacin: Buscaremos una mejora del sistema de categorizacin

    y recategorizacin a partir de la creacin de una comisin que evale el sistema actual

    con el fin de encontrar las deficiencias que este tiene y proponer soluciones a estas.

    #MatriculaPUCP: Continuaremos con el estudio y reforma del sistema de matrcula.

    Cachimbos por la Beca FEPUC: Trabajar en coordinacin con los Centros

    Federados de Letras y Ciencias para difundir, promover y ampliar la Beca-Fepuc.

    Esto se lograr mediante retos como el otorgamiento de puntos a la T o H que logre

    hacer el mejor vdeo de difusin con ms likes.

  • Creemos comunicacin de verdad: Continuaremos el dilogo con el sindicato de

    trabajadores con el fin de conocer la problemtica que los aqueja y presentarlas a las

    autoridades para solucionarlas.

    Residencias PUCP: Muchos alumnos de provincia o de intercambio no tienen

    conocimiento amplio de en qu pensiones, habitaciones o residencias universitaria se

    pueden hospedar. Es por esto que crearemos un grupo en Facebook que les permita a

    estos alumnos brindar informacin al respecto as como brindar retroalimentacin

    acerca de estos lugares. El objetivo a mediano plazo es poder centralizar esta

    informacin en una lista de residencias que est a disposicin de cualquier alumno.

    Coordinacin de asuntos acadmicos

    Derivemos las academias: Comisin que contine la evaluacin sobre la situacin

    de las academias y que plantee una articulacin de esta informacin y las variables

    identificadas con la reforma del nuevo plan de estudios.

    Creemos debate: Promover Debates de temas coyunturales para el desarrollo de las

    habilidades de los estudiantes y fomentar una mirada crtica para as reafirmar el

    compromiso social que como alumnos tenemos.

    Nuestra opinin tambin vale: Promover que las clases maestras que realizan los

    profesores/jefes de prctica en el proceso de seleccin sean abiertas para los alumnos.

    Reconozcamos el esfuerzo: Trabajar con los decanos para implementar cuadros de

    honor como los que se tienen en EEGGCC y EEGGLL, de esta forma fomentar el

    reconocimiento de los primeros puestos.

    Comparte Talento: Talleres hechos por alumnos para alumnos de otras facultades de

    diferentes temas en los que los alumnos puedan estar interesados.

    Centro de Redaccin PUCP: Apoyar el proyecto de la creacin de un Centro de

    Redaccin. Esto ayudar a los alumnos que necesitan apoyo en lo que respecta a la

    redaccin de sus trabajos as como abrir ms espacios para trabajar en la PUCP para

    los alumnos.

    Expo especialidades: Continuar con el Expo de Especialidades realizado

    anteriormente por la federacin.

    Integra tu conocimiento: Fomentar la creacin de proyectos y grupos

    interdisciplinarios de investigacin donde puedan participar alumnos de diferentes

    facultades

  • Feria Tecnologa: Se buscar en conjunto con la universidad y el Concytec incluir

    en el mes de la investigacin una feria que presente los diferentes inventos realizados

    en el Per. De esta forma buscamos fomentar la investigacin tecnolgica.

    Vamos por ms espacios: Buscaremos habilitar salones para los alumnos de

    arquitectura y artes plsticas para que tengan un espacio adecuado en donde poder

    realizar sus trabajos.

    GuardArte: Se hablar con las autoridades, entre ellas el decano de la facultad de

    Arte y Diseo, para buscar la habilitacin de un depsito en donde los alumnos puedan

    poner sus trabajos, y as evitar que estos se malogren.

    Vive tu Carrera: Colaborar con los centros federados de Estudios Generales en la

    comunicacin con otras facultades para que los alumnos que deseen puedan asistir a

    alguna clase de la especialidad en la que estn interesados y tener una experiencia

    ms cercana con la carrera a la que se dirigen.

    Semana de la educacin: Como federacin queremos generar conciencia y motivar

    a ser agentes de cambio sobre cmo se est dando la educacin en nuestro pas. Es

    por eso que promoveremos la semana de la educacin. Una semana en donde se

    realizarn conversatorios, debates y mesas redondas acerca sobre qu educacin

    queremos para nuestro pas enfocndonos en la educacin primaria, secundaria y los

    mtodos pedaggicos. Invitaremos a especialistas, pedagogos y a los distintos

    movimientos para que den su postura acerca de ella.

    En coordinacin con la Secretara de Comunicaciones, promocionaremos y

    promoveremos la asistencia y participacin a los congresos, conferencias, coloquios

    y simposios realizados por las diferentes facultades y especialidades de la PUCP.

    Nuevas Mallas Curriculares: Trabajaremos con los diferentes centros federados y

    centros de estudiantes para promover charlas, presentaciones y mesas de dilogo

    sobre las nuevas mallas curriculares y las reformas que se estn llevando a cabo en

    diferentes facultades.

    Promocin de Talleres PUCP: Trabajaremos junto con la Oficina de Apoyo

    Acadmico para promocionar los diferentes talleres que esta brinda, as como para

    promover nuevos talleres.

  • Secretara de Comunicaciones

    Desde la secretara de comunicaciones buscaremos crear nexos entre la federacin

    y los alumnos, buscando as no ser ajenos a los problemas que ellos puedan presentar

    dentro de la universidad, a travs del dilogo interpersonal alumno-federacin y la

    difusin del desarrollo de la gestin de la Mesa Directiva. Adems de servirnos de los

    medios de comunicacin institucionales para promover la participacin activa y crtica de

    los estudiantes en relacin a las distintos sucesos y actividades dentro de la universidad,

    en mira de potencializar la visibilizacin de los problemas y soluciones.

    Tambin buscaremos compartir y difundir a la comunidad universitaria las creaciones

    artsticas realizadas por los estudiantes.

    Propuestas:

    Pgina Web FEPUC: Relanzaremos la pgina web de la FEPUC para mantener

    una mejor comunicacin con los alumnos. Dentro de la pgina web se instaurar

    un chat con el cual se pueda conversar con los miembros de la mesa directiva.

    #FEPUC: Potenciar el trabajo de la FEPUC y el por qu es necesaria para la

    comunidad universitaria mediante la ampliacin de las redes sociales de la

    FEPUC.

    Conctate PUCP: Crearemos una base de datos de contactos de alumnos PUCP

    en la pgina WEB de la FEPUC. En la cual los alumnos se podrn inscribir

    voluntariamente,la cual presentar los datos de los alumnos, adems de su facultad

    y carrera, as como qu tipo de servicios el alumno puede ofrecer. En este ltimo

    punto nos referimos a alumnos que deseen ser contactados por otros alumnos

    PUCP como fotgrafos, redactores, diseadores, programadores, etc.

    Jueves con tu FEPUC: Cada jueves cultural se colocar una mesa de la FEPUC

    en una facultad, la cual ir variando cada semana, con el fin de generar una

    verdadera comunicacin interpersonal entre el alumno y la mesa directiva de la

    FEPUC ,para as poder recoger los problemas,consejos,crticas,dudas,etc.

    En coordinacin con la secretara de bienestar estudiantil, se repotenciar la

    aplicacin PUCP con los eventos acadmicos y culturales tanto dentro de la

    universidad como en el CCPUCP, los cuales se vern enlazados con el horario del

    alumno. Adems se buscar trabajar con el sistema de bibliotecas PUCP,para

    implementar la bsqueda de libros en la aplicacin.

  • Coordinacin de Prensa y Propaganda

    Muestra tu talento: Realizaremos concursos de realizacin de material audiovisual

    para todas las facultades, para que luego estas sean proyectadas y reconocidas

    pblicamente,tanto dentro de la PUCP como en el CCPUCP.

    Comunica tu trabajo: Buscaremos exponer en diferentes puntos de la PUCP, como

    por ejemplo en los televisores de Tinkuy, los videos de diversas clases de produccin

    audiovisual de los alumnos de la facultad de Ciencias y Artes de la comunicacin.

    Calendario FEPUC: Creacin y difusin de calendario de actividades,por semana,

    de la federacin por medios sociales mediante el uso de material audiovisual.

    Conoce nuestro trabajo: Se realizarn infografas y videos trimestralmente de las

    actividades,soluciones y las diferentes decisiones que se toman en las asambleas

    dentro de la universidad.