POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION...

10
UNIVERSIDAD ISRAEL Diplomado en Educación Superior con el uso de las tecnologías de la Información y a la Comunicación Realizado por: Ing. Cristhian Flores U. 17 de Noviembre del 2008

description

Corresponde el gestionamiento de las políticas necesarias para la implementación de la infraestructura necesaria para que todos los ecuatorianos tengamos acceso al Internet y otros medios de comunicación para tener acceso a las TIC’s.

Transcript of POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION...

Page 1: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

UNIVERSIDAD ISRAELDiplomado en Educación Superior con

el uso de las tecnologías de la Información y a la Comunicación

Realizado por:

Ing. Cristhian Flores U.

17 de Noviembre del 2008

Page 2: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

Corresponde el gestionamiento de las políticas necesarias para la implementación de la infraestructura necesaria para que todos los ecuatorianos tengamos acceso al Internet y otros medios de comunicación para tener acceso a las TIC’s.

Page 3: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO FONDO DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ÁREAS RURALESY URBANO MARGINALES (FODETEL)

Implementar las acciones para construir la sociedad de la información,

Mediante las agencias del estado (SENATEL, CONATEL) garantizar la integración, uso y optimización de la infraestructura de redes y servicios de telecomunicaciones a nivel nacional.

Page 4: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO FONDO DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ÁREAS RURALESY URBANO MARGINALES (FODETEL

Fortalecer administrativa, técnica y económicamente al FODETEL..

Garantizar que la universalización de los servicios de telecomunicaciones incluyan telefonía y acceso a Internet banda ancha y mantengan criterios de igualdad, calidad y economía.

Page 5: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Le corresponde al Estado, a través del CONATEL, velar por el adecuado uso del espectro radioeléctrico, procurando de que se realice en beneficio de la nación, coadyuve al desarrollo social y económico sostenible y proporcione bienestar y seguridad a la población, asegurando en particular el cumplimiento de programas y proyectos para desarrollar la infraestructura de acceso y los servicios y aplicaciones relacionados con el uso de las TIC.

Page 6: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO ESTÁNDARES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Fomentar el uso masivo de las TIC y del acceso a Internet mediante una estandarización clara eficiente, abierta y neutral.

Velar por el correcto funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones, entre ellos el del acceso a Internet.

Optimizar del uso de los medios de comunicación, a precios accesibles para la sociedad, promoviendo el desarrollo de contenidos nacionales.

La información debe ser presentada en términos de claridad para el lector/usuario. Y en lo posible: accesible a personas con discapacidades, tecnologías de acceso simples y amigables.

La información debe estar en conformidad con las leyes y normas del país.

Page 7: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO CONECTIVIDAD Y COBERTURA

Establecer los canales regulares para gestionar los proyectos de conectividad presentados por la comunidad.

Realizar un diagnostico de situación y planificar el crecimiento y cobertura de las redes existentes en el país.

Coordinar y fortalecer las relaciones con las empresas que prestan los servicios finales y portadores de telecomunicaciones y de valor agregado.

Determinar las necesidades y alternativas tecnológicas a considerarse en las áreas desatendidas de la República del Ecuador.

Definir situación actual de la infraestructura existente.

Page 8: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO TELECENTROS

Difundir y socializar el objetivo de los Telecentros como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las comunidades ecuatorianas a las que sirven, a través del uso estratégico de las TIC.

Construir el concepto de Telecentro como un espacio comunitario para el desarrollo individual y colectivo, que utiliza estratégicamente las TIC como herramienta para satisfacer las necesidades de su comunidad.

Page 9: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO TELECENTROS

Apoyar la diversificación y especialización de las actividades, aplicaciones y servicios existentes actualmente en los Telecentros, para fortalecerlos como centros de desarrollo comunitario en la localidad en la que atienden.

Page 10: POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSIEJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

Referencias

Libro Blanco.