Política y economía

10
Política y Economía Mayra L. Butter Rodríguez 28 de noviembre de 2008

Transcript of Política y economía

Page 1: Política y economía

Política y Economía

Mayra L. Butter Rodríguez28 de noviembre de 2008

Page 2: Política y economía

PolíticaGobierno

República, representativa y federal

Poder ejecutivo Presidente Vice-presidente

Page 3: Política y economía

Poder legislativo Bicameral

Senado

Cámara de diputados

Poder judicial Corte Suprema de Justicia

Page 4: Política y economía

Elecciones 2011Día de las elecciones

Domingo, 23 de octubre de 2011

¿Qué se elige?Presidente y vice-presidente de la República

de Argentina, senadores de la República Argentina: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San juan, San Luis y Santa Cruz y los Diputados de la República de Argentina por: todas las provincias renuevan la mitad de sus bancas.

Page 5: Política y economía

Elecciones 2011Agrupaciones políticas Resultados

Alianza Frente para la Victoria 11.593.023 53,96%

FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA -BOUDOU, AMADO

Alianza Frente Amplio Progresista 3.624.518 16,87%

BINNER, HERMES JUAN -MORANDINI, NORMA ELENA

Alianza Unión para el Desarrollo Social 2.395.056 11,15%

ALFONSIN, RICARDO LUIS -GONZALEZ FRAGA, JAVIER ANTONIO

Alianza Compromiso Federal 1.714.385 7,98%

RODRIGUEZ SAA, ALBERTO JOSE -VERNET, JOSE MARIA

Alianza Frente Popular 1.264.609 5,89%

DUHALDE, EDUARDO -DAS NEVES, MARIO

Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores

497.082 2,31%

ALTAMIRA, JORGE -CASTILLO, CHRISTIAN CARLOS HERNAN

Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria ARI

396.171 1,84%

CARRIO, ELISA MARIA EVELINA -PEREZ, JOSE ADRIAN

Page 6: Política y economía

Economía

Page 7: Política y economía

¿Cómo está y qué se espera de la economía de Argentina?

Page 8: Política y economía

La economía argentina se ve beneficiada por una gran riqueza y variedad de recursos naturales, una población con un buen grado de educación, un sistema de agricultura y una importante base industrial, que llegó a ser la más desarrollada de América Latina, pero que ha evidenciado cierto estancamiento relativo, a partir del último cuarto del siglo XX.

El marco macroeconómico vigente provee un conjunto de reglas estables y una estructura de contratos que contribuyen a extender los horizontes de planeamiento del sector privado. Sin embargo, para lograr el desarrollo sostenido es necesario contar además con un contexto macroeconómico consistente, con políticas activas de estimulo a la inversión productiva.

Page 9: Política y economía

Ello requiere tanto de un aumento continuo de la inversión en maquinarias, equipos y tecnología como de un apoyo permanente a la calificación del recurso humano, a fin de posibilitar la incorporación de inovaciones al proceso productivo y la consolidación de permanentes ganancias de productividad.

Inversiones públicas El sistema nacional de inversiones públicas

desarrolla un conjunto de métodos y procedimientos. Entre ellos se encuentra el Plan Nacional de Inversiones Póblicas, diseñado anualmente en el ámbito de la Dirección de Inversión Pública de la Secretaria de Política Económica.

Page 10: Política y economía

Fondo Integral para el Desarrollo Regional

El es un programa encuadrado en las políticas que el Gobierno Nacional orienta para el fortalecimiento, de manera integral, de procesos de desarrollo productivo local. El Fonder integra, junto a otras herramientas del Ministerio de Economía y Producción de la Nación y otras áreas del Gobierno Nacional, un conjunto de acciones destinadas a la promoción del desarrollo productivo en aquellas localidades que se encuentran relegadas y que cuentan con un plan o proyecto de desarrollo.