Política de calidad CFE

5
Política de calidad CFE Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la sociedad mejorando la competitividad asegurando la eficacia de los procesos de la dirección de operación, sustentados en la autoniia de gestión de sus aéreas y en compromiso de Desarrollar el capital humano Prevenir y controlar los riesgos que atentan la integridad de los trabajadores e instalaciones Cumplir con la legislación reglamentación y otros requisitos aplicables y prevenir la contaminación mejorando continuamente la eficacia de nuestro sistema integral de gestión Misión(la razón de ser de CFE) Asegurar dentro dentro de un marco de competencia y actualizado tecnológicamente el servicio de energía eléctrica en condiciones de calidad, cantidad y precio. Con la adecuada diversificación de fuentes de energía, optimizar la utilización de su infraestructura física, comercial y de recursos humanos, proporcionar una atención de excelencia a nuestros clientes, proteger el medio ambiente, promover el desarrollo social y respetar los valores de las poblaciones donde se encuentran obras de electrificación Visión (hacia donde se dirige la CFE) Una empresa de clase mundial que participa competitivamente en la satisfacción de la demanda de energía eléctrica nacional e internacional, que optimiza el uso de su infraestructura física y comercial a la vanguardia en tecnología rentable con imagen de excelencia, industria limpia y recursos humanos altamente calificados. El sig Está integrado por 3 normas Calidad iso 9001 2008 Ambiental iso14001 2004 Seguridad y salud en el trabajo nmx sast 001- imnc es el sistema integral de gestión multisitio o sea que se aplicara a todas las aéreas de trabajo que integran la ddo y las 5 subdirecciones Generación, transmisión, energéticos, cenace, distribución, Dirección general Ing. Alfredo Elías Ayub Dirección de operación Ing. Néstor moreno días

Transcript of Política de calidad CFE

Page 1: Política de calidad CFE

Política de calidad CFE Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la sociedad mejorando la competitividad asegurando la eficacia de los procesos de la dirección de operación, sustentados en la autoniia de gestión de sus aéreas y en compromiso de

Desarrollar el capital humano Prevenir y controlar los riesgos que atentan la integridad de los trabajadores e

instalaciones Cumplir con la legislación reglamentación y otros requisitos aplicables y prevenir la contaminación mejorando continuamente la eficacia de nuestro sistema

integral de gestiónMisión(la razón de ser de CFE)Asegurar dentro dentro de un marco de competencia y actualizado tecnológicamente el servicio de energía eléctrica en condiciones de calidad, cantidad y precio. Con la adecuada diversificación de fuentes de energía,

optimizar la utilización de su infraestructura física, comercial y de recursos humanos, proporcionar una atención de excelencia a nuestros clientes, proteger el medio ambiente, promover el desarrollo social y respetar los valores de las

poblaciones donde se encuentran obras de electrificaciónVisión (hacia donde se dirige la CFE)Una empresa de clase mundial que participa competitivamente en la satisfacción de la demanda de energía eléctrica nacional e internacional, que optimiza el uso de su infraestructura física y comercial a la vanguardia en tecnología rentable con imagen de excelencia, industria limpia y recursos humanos altamente calificados.

El sig Está integrado por 3 normas Calidad iso 9001 2008Ambiental iso14001 2004Seguridad y salud en el trabajo nmx sast 001- imnces el sistema integral de gestión multisitio o sea que se aplicara a todas las aéreas de trabajo que integran la ddo y las 5 subdireccionesGeneración, transmisión, energéticos, cenace, distribución, Dirección general Ing. Alfredo Elías AyubDirección de operación Ing. Néstor moreno díasRepresentante de la dirección zona tampico.- CP. Aurelio Mendo Del AngelCoordinador de calidad.- CP. Olivia pancardo toledanoCoordinador ambiental.- Ing. Felipe lino acostaCoordinador de seguridad.- CP. Julieta medina ruiz

1.- Restablecimiento de suministro individual. Tiempo máximo para restablecer el suministro a clientes servidos con acometida individual en baja tensión. hora 10 302- Restablecimiento de suministro sector fuera. Tiempo máximo para restablecer el suministro a todos los clientes alimentados de un sector o área de distribución fallada. hora 4 103.- Máxima espera en fila. Tiempo máximo que un cliente debe esperar en fila para recibir atención. minuto 15 15

Page 2: Política de calidad CFE

4.- Atención a solicitudes de suministro para servicios especiales y electrificación. Tiempo máximo para dar una respuesta por escrito a una solicitud de suministro especial o de electrificación. días 10 145.- Conexión de nuevos suministros en tarifas 1 y 2. Tiempo máximo para conectar nuevos suministros en tarifas 1 y 2, cuando no es necesario construir o modificar la red de distribución. días 2 76.- Atención de inconformidades por alto consumo. Tiempo máximo para dar respuesta a un cliente que presenta (en la unidad comercial, el centro de servicios al cliente o el módulo CFEmático) una inconformidad por alto consumo. días 4 57.- Reconexión de servicios cortados por falta de pago. Tiempo máximo para reconectar un suministro en baja o en media tensión que fue cortado por falta de pago. días 1 38.- Construcción de obras y conexión de suministros derivados de solicitud de servicio especial. Tiempo máximo para la construcción de obras y conexión de suministros que requirieron una solicitud especial, en baja o en media tensión, individual o colectiva, para cargas hasta 500 kVA. días 30 459.- Atención a solicitudes de servicio para reparar falsos contactos en acometida. Tiempo máximo para restablecer un suministro en las condiciones contratadas de continuidad y voltaje. días 2 310.- Atención a reportes por deficiencias en el voltaje de suministro. Tiempo máximo para dar respuesta de los trabajos que se requieren para que el voltaje en el suministro cumpla las especificaciones de contrato. días 5 811.- Revisión del medidor a solicitud del cliente. Tiempo máximo para realizar una verificación del medidor solicitada por el cliente. días 5 1012.- Atención a solicitudes para incrementar la carga en servicios con suministro en baja tensión (2 hilos). Tiempo máximo para atender un incremento de carga para suministros en baja tensión (2 hilos). días 10 10

Page 3: Política de calidad CFE

Objetivos e indicadores

OBJETIVOS INDICADORES

1.- Satisfacer los requisitos y expectativas del cliente 1.- satisfacción del cliente2.- compromisos de servicio3.- inconformidades por cada Mil usuarios (sin improcendentes)

2.- operar sobre las bases de indicadores 1.- tiepo de interrupción por En materia de productividad y competitividad usuario (sin afectaciones)

2.- perdidas de energía3.- usuarios por trabajador De operación4.- costo del Kwh

3.- promover la alta calificación y desarrollo profesional 1.- días anuales de capacitacionDe los trabajadores 2.- trabajadores evaluados en

Competencia laboral

4.- garantizar la seguridas salud y bienestar del personal 1.- frecuencia2.- gravedad3.- ausentiso por enfermedad

General4.- clima organizacional

5.- optimizar la administración de los recursos 1.- ejecución del despachoMateriales y financieros económico

2.- cobranza

6.- implementar opciones que contribuyan al 1.- capacidad efectiva con fuentes Desarrollo sustentable alternas

2.- cumplimiento de la legislaciónAmbiental3.- cumplimiento de metas Ambientales

7.- mejorar continuamente la eficacia del sistema 1.- eficacia del SIGIntegral de gestion