Polea

4
Videos: http://www.educaciontecnologica.cl/videos.htm La polea es una rueda que gira alrededor de su eje y tiene un canal en su borde. Por este canal pasa una cuerda tal que en sus dos extremos se aplican dos fuerzas. La polea es una máquina simple que se usa para levantar objetos o para trasmitir y cambiar la dirección de las fuerzas. La polea fija es aquella que gira alrededor de su eje pero el éste es fijo, es decir, no se desplaza. La polea móvil gira alrededor de su eje pero éste no se desplaza. Las poleas pueden combinarse de muchas maneras buscando siempre disminuir la fuerza necesaria para realizar algún trabajo o para cambiar de la dirección de una fuerza para ejercerla de una manera más cómoda. En todas las poleas o sistemas de poleas, la fuerza necesaria que una persona aplique disminuye pero no el trabajo ni la energía requeridos. Como podemos notar, la polea es una aplicación de la rueda. Fue Arquímedes el que inventó el sistema de poleas como instrumento para multiplicar el valor de una fuerza. Se dice que él solo fue capaz de mover un barco varado en el puerto de Siracusa empleando un sistema de poleas. SISTEMAS DE POLEAS Polea fija simple Se usa sólo para cambiar la dirección de la fuerza que se aplica. Si queremos subir una caja a un piso alto, podemos hacerlo con ayuda de una cuerda jalando desde la parte superior. Pero puede ser una tarea peligrosa para quien esté jalando desde la parte superior. Una polea puede ser una solución sencilla si la fijamos en la parte más alta, pues la persona podrá ejercer ahora la fuerza hacia abajo sin correr riesgo de tener un accidente.

Transcript of Polea

Page 1: Polea

Videos: http://www.educaciontecnologica.cl/videos.htm

La polea es una rueda que gira alrededor de su eje y tiene un canal en su borde. Por este canal

pasa una cuerda tal que en sus dos extremos se aplican dos fuerzas. 

La polea es una máquina simple que se usa para levantar objetos o para trasmitir y cambiar la

dirección de las fuerzas.

La polea fija es aquella que gira alrededor de su eje pero el éste es fijo, es decir, no se desplaza. La

polea móvil gira alrededor de su eje pero éste no se desplaza.

Las poleas pueden combinarse de muchas maneras buscando siempre disminuir la fuerza necesaria

para realizar algún trabajo o para cambiar de la dirección de una fuerza para ejercerla de una

manera más cómoda. 

En todas las poleas o sistemas de poleas, la fuerza necesaria que una persona aplique disminuye

pero no el trabajo ni la energía requeridos.

Como podemos notar, la polea es una aplicación de la rueda.

Fue Arquímedes el que inventó el sistema de poleas como instrumento para multiplicar el valor de una fuerza. Se dice que él solo fue capaz de mover un barco varado en el puerto de Siracusa empleando un sistema de poleas.

SISTEMAS DE POLEAS

Polea fija simple

Se usa sólo para cambiar la dirección de la fuerza que se aplica. 

Si queremos subir una caja a un piso alto, podemos hacerlo con ayuda de una cuerda jalando desde

la parte superior. Pero puede ser una tarea peligrosa para quien esté jalando desde la parte

superior. Una polea puede ser una solución sencilla si la fijamos en la parte más alta, pues la

persona podrá ejercer ahora la fuerza hacia abajo sin correr riesgo de tener un accidente.

Polea doble

El sistema consiste en una polea fija y una móvil. La ventaja mecánica es disminuir a la mitad la

fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.

Page 2: Polea

Polea triple

El sistema consiste en una polea fija y dos móviles. Su ventaja radica en disminuir a la cuarta parte

la fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.

Poleas múltiples o polipastos

Además de los anteriores dispositivos, podemos realizar todas las combinaciones posibles.

una  polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de

una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una

cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de

transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.

Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la

fuerza necesaria para mover un peso.

Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda

que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de

sus extremos la resistencia y en otro la potencia.

Poleas simples

La polea simple se emplea para elevar pesos, consta de una sola rueda con la que hacemos

pasar una cuerda.

Se emplea para cambiar el sentido de la fuerza haciendo más cómodo el levantamiento de la

carga, entre otros motivos, porque nos ayudamos del peso del cuerpo para efectuar el

esfuerzo, la fuerza que tenemos que hacer es la misma al peso a la que tenemos que levantar.

F=R

Hay dos clases de polea simple las cuales son:

[editar]Polea simple fijaLa manera más sencilla de utilizar una polea es colgar un peso en un extremo de la cuerda, y

tirar del otro extremo para levantar el peso.

Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la

misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo,

permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente.

Page 3: Polea

[editar]Polea simple móvilUna forma alternativa de utilizar la polea es fijarla a la carga un extremo de la cuerda al

soporte, y tirar del otro extremo para levantar a la polea y la carga.

La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga

es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la

polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia

que se desea hacer subir a la carga.