Polarimetria y Reflectometria 1 1 1

download Polarimetria y Reflectometria 1 1 1

of 7

description

Practica

Transcript of Polarimetria y Reflectometria 1 1 1

Nombre del estudiante: Sebastin Aguilar De Alba

Nombre del trabajo: Polarimetra y Refractometra.

Fecha de entrega:22/03/2014

Campus:Quertaro

Carrera : Qumico farmacutico biotecnolgo

Semestre: Quinto

Polarimetra

Es un mtodo de anlisis qumico que nos permite medir el cambio que sufre el plano de luz polarizada cuando atraviesa un medio transparente formado por sustancias pticamente activas

Luz Polarizada:

La luz polarizada se obtiene cuando se logra que la radiacin vibre en un solo plano con respecto al haz de la trayectoria. La vibracin se da en un solo plano en el espacio. La luz polarizada se obtiene por reflexin y por refraccin.

Obtencin de luz Polarizada

La luz polarizada linealmente se obtiene a partir de la luz natural, cuando con los dispositivos pticos adecuados se eliminan todos aquellos componentes cuyas vibraciones no se producen en una determinada superficie, el denominado plano de polarizacin. Formas de Obtencin:

I. Por Reflexin: El ngulo de incidencia al cual la luz reflejada es completamente polarizada es llamado ngulo polarizante: tan i = n (donde n = Indice de refraccin del vidrio) debido a la perdida de la intensidad de la luz por los fenmenos de absorcin y transmisin.

-Se obtiene luz muy dbil -Es poco usada esta forma de obtener luz polarizada II. Por Refraccin: Cuando se hace incidir un haz de radiacin monocromtica no polarizada sobre lquidos y gases pticamente anisotrpicos, al igual que sobre slidos que cristalizan en forma cubica y slidos no cristalinos, ocurre una doble refraccin de dicho haz donde el haz de radiacin es dividido en dos rayos polarizados es decir descomponen un rayo monocromtico en dos rayos polarizados

El rayo ordinario se desplaza con igual velocidad en todas las direcciones y el extraordinario su desplazamiento es efectuado con mayor velocidad en algunas direcciones que en otras. La velocidad del rayo ordinario es igual a la del rayo extraordinario en la direccin del eje ptico en los cristales anisotrpicos.InstrumentoEl instrumento empleado es el polarmetro y sacarmetro cuyos componentes bsicos son: una fuente de luz monocromtica, un prisma polarizador para producir radiacin polarizada, un tubo de muestra, un prisma analizador con escala circular y un detector.

Componentes:

1. Fuente: Como la rotacin ptica vara con la longitud de onda, se emplea la luz monocromtica. Por lo general una lampara de vapor de sodio lampara de mercurio 2. Polarizador Analizador: Es la pieza central de un polarmetro llamado frecuentemente prisma de Nicol o de Glan-thompson, que trabajan con el principio de doble refraccin y que sirven paras seleccionar el rayo polarizado linealmente.

3. Tubos de muestra: Tubos cilndricos de 10 a 20 cm construidos de vidrio

4. Sacarmetro: Sacarosa y azucares comerciales. Este instrumento es ms comnmente utilizado en anlisis de azcar que el polarmetro. Las diferencias entre un polarmetro y un sacarmetro, es que el polarmetro emplea luz monocromtica y da lecturas del ngulo de rotacin, mientras que el sacarmetro emplea luz blanca y una cua de cuarzo compensadora adems da lecturas del porcentaje de azcar directamente.

Refractometra

Refraccin: Cambio en la velocidad y direccin de propagacin debido a que pasa de un medio a otro.

FIGURA 1: LEY DE REFRACCIN

Involucra la determinacin de:

El ndice de refraccin de una sustancia.El porcentaje de Slidos Solubles (BRIX)

El ndice de refraccinSe define como el cociente entre el seno del ngulo de incidencia (sen i) y el seno del ngulo de refraccin (sen r) de la luz monocromtica, al pasar de un medio menos denso generalmente aire a un medio ms denso.

El ndice de refraccin depende fuertemente de la composicin de la muestra, de la temperatura y de la longitud de onda de la luz utilizada

Existe una relacin entre el ndice de refraccin y la densidad que permite conocer la refractividad especfica, la cual es independiente de la temperatura.

Factores que afectan la medicin del ndice de refraccin

Temperatura: Es una medida del cambio de densidad. La temperatura debe ser controlada para poder obtener mediciones precisas de ndice de refraccin.

Presin: En General para los lquidos un aumento en la presin aumenta la densidad y por ende aumenta el ndice de refraccin.

Longitud de Onda: El ndice de refraccin en un medio transparente disminuye gradualmente al aumentar la longitud de onda

Aplicaciones de la Refractometra

a. Para describir (Identificar y Caracterizar) una especie qumica por ejemplo aceites y grasas b. En la identificacin de sustancias desconocidas por comparacin con valores tabulados en la literatura c. En la identificacin de compuestos puros, correlacionado con los puntos de ebullicin y fusin d. Para medir la pureza de un compuesto e. Evaluacin de calidad en grasas y aceites f. Control de procesos de hidrogenacin g. Determinacin de slidos solubles en frutas y productos de frutas tales como jaleas, mermeladas, nctares, pulpas, etc. h. Determinar la concentracin de soluciones acuosas de azcar (da concentracin total de carbohidratos)

Instrumentos para medir el ndice de refraccin

Los Refractmetros: a) Los que se basan en la medicin del ngulo crtico b) Los basados en la determinacin del desplazamiento de una imagen

Los Interfermetros: Utilizan el fenmeno de la interferencia para obtener ndices de refraccin diferenciales, con alta precisin.

ngulo Crtico El ngulo crtico se forma, cuando el ngulo del rayo incidente se encuentra a un nivel tal que el ngulo de refraccin llega a ser de 90.

Bibliografa:Ayres, G. (1970) Anlisis Qumico Cualitativo. EDICIONES DEL CASTILLO, S.A. Madrid Espaa. Maier, Hans G. (1981) Mtodos modernos de anlisis de alimentos Tomo I. EDITORIAL Acribia. Zaragoza Lees, R. (1971) Food Analysis Analitical and quality control methods for the food manufacture and buyer Matissek et al (1992) Anlisis de alimentos: Fundamentos, Mtodos, Aplicaciones. Editorial ACRIBIA. Zaragoza Espaa.