POI.docx

12
INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA PROGRAMA DE TRANSPORTE RURAL DESCENTRALIZADO-PTRD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA COMITÉ DEL INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA PLAN OPERATIVO ANUAL 2014

Transcript of POI.docx

Page 1: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

PROGRAMA DE TRANSPORTE RURAL DESCENTRALIZADO-PTRD

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

COMITÉ DEL INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014

Page 2: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

CONTENIDO:

I. RESUMEN EJECUTIVO

II. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

RUTINARIO DE CAMINOS VECINALES

II.1. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

RUTINARIO

III. PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO 2014

IV. IDENTIFICACION DE RIESGOS Y ACCIONES DE MITIGACION

IV.1. ESCENARIO DE MÁXIMA AFECTACIÓN PROBABLE

IV.2. ESCENARIO DE MEDIANA AFECTACIÓN PROBABLE

IV.3. ESCENARIO DE LEVE AFECTACIÓN PROBABLE

IV.4. MATRIZ DE EVENTOS DE RIESGO

Page 3: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

I. RESUMEN EJECUTIVO

Provias Descentralizado es la Unidad Ejecutora del Programa de Transporte Rural Descentralizado-PTRD que es financiado con recursos externos provenientes de los contratos de préstamo BIRF N° 7423 y BID N° 181010C-PE y por la contraparte Nacional con recursos del tesoro público.

El acceso al PTRD por parte de los Gobiernos Locales está condicionado al cumplimiento previo de un conjunto de requisitos, las cuales permitirán una adecuada implementación del programa, estos son:

Adhesión voluntaria al programa, mediante la firma de los convenios marco, financiero y de fortalecimiento institucional.

Creación e Implementación del Instituto Vial Provincial (IVP).

Priorizaciones de las Inversiones en Infraestructura Vial mediante la elaboración del Plan Vial Provincial Participativo (PVPP).

Ejecución descentralizada y tercerizada en forma gradual y progresiva.

El PTRD tiene como objetivo principal apoyar la descentralización vial mediante el desarrollo de las capacidades técnicas e institucionales de los gobiernos locales a cargo de la red vial vecinal.

Como objetivo específico es promover una mejor integración y conectividad a la población, un alto nivel de transitabilidad de la Red Vial Rural y reducir los costos de transporte y tiempos de viaje del usuario a través de inversiones en rehabilitación, mantenimiento y acciones dirigidas a la mejora del sistema de gestión vial y de transporte en el ámbito de la provincia de Huancavelica.

El programa está conformado por los proyectos priorizados en el Plan Vial Participativo de la Provincia de Huancavelica (2010-2019) y figuran en los convenios marcos.

En ese contexto el POA 2014 es el instrumento operativo de ejecución del PTRD para el ejercicio presupuestal 2014.

Page 4: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

II. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINOS VECINALES

Durante el 2014, la Municipalidad Provincial de Huancavelica a través del Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Huancavelica ha previsto el inicio de las labores de Mantenimiento Rutinario de los Caminos Vecinales Rehabilitados mediante los programas Caminos Rurales I y II.

Los Caminos Vecinales Realizados el Mantenimiento Periódico durante el 2013 deberán realizarse los Mantenimientos Rutinarios durante el 2014 y los tramos que aún no fueron intervenidos, así mismo se ha incrementado en 269.63 Kms. y con financiamiento del Fondo de Inclusión Económica en Zonas Rurales para realizar el Mantenimiento Rutinario de caminos Vecinales con se muestra en los cuadros siguientes:

Metas Programadas para el Mantenimiento Rutinario 2014

N° DISTRITO TRAMOSLongitud del tramo

(Km)

Unidad de Medida

(Km)

Nuevos a Iniciarse el 2014

Meta Fisica Programad

a

1 MantaCcochaccasa – Yuraccrumi – San Luis – Ccollpa- Manta – Puente Chullacce – Acceso I – Ccollpa – Ccorisotocc – Santa Rosa Acceso II - Manta

25.48 Km. 25.48

2Huando, Nuevo Occoro, Manta

Tinyacclla Tramo I Pueblo Libre – Incañan – Tambo - Ccochaccasa

20.00 Km. 20.00

3 Moya Moya-Islaychumpi-Putacca-Yauyopata-Quiñiri 20.40 Km. 20.40

4 Vilca Ayhuicha - Huancalpi 10.00 Km. 10.00

5 Palca Chiribamba – Ccanccahua – Hornobamba. 10.07 Km. 10.07

6 Palca Quimina – Chillhuapampa - Hornobamba 10.54 Km. 10.54

7 Palca Ascención – Occoropuquio - Ñuñungayocc 21.85 Km. 21.85

8Palca – Huando – Nuevo Occoro

Nuevo Occoro – Ñuñungayocc – Pte. Palca – Ccechccas

39.80 Km. 39.80

9 AcoriaChupan – Huayllaccoto – Acoria – Lirio, Empalme Carpas con Acceso a Antaymisa

37.94 Km. 37.94

10 Acoria Acoria – Castillapata – Desvio Ccellccayccocha 34.48 Km. 34.48

11 Acoria Añancusi - Alhuara - Yañac 9.52 Km. 9.52

12 Acoria Kichuas - Uyrumpi - Devio a Libertadores 44.90 Km. 44.90

13 Izcuchaca Izcuchaca – Vilcabamba - Cuenca 10.00 Km. 10.00

14 Laria Izcuchaca – Conaica – Laria – Nuevo Occoro 37.00 Km. 37.00

15 HuancavelicaPueblo Libre-Santa Barbara – Sacsamarca - Huancavelica y accesos

27.50 Km. 27.50

16 Yauli Cunyacc – Pachacclla 11.00 Km. 11.00

17 Yauli Pucapampa- Pulpera - Condorhuachana-Ccarhuacc 6.44 Km. 6.44

18 YauliPte. Parco Corral – Ccarhuacc/Dv. Campo Santo – Pantachi Norte

15.57 Km. 15.57

19 HuandoDv. Pamparhua – Vizcapata – Piticcasa- Conaicasa – Tinyacclla – Mina Martha – Pueblo Libre – Piticcasa - Pampalanya

41.66 Km. 41.66

20 YauliDv.HV 112 - Mosocc Cancha - Paltamachay - Emp.HV 113, Paltamachay - Tacsana - Emp.HV 112

21.70 Km. 21.70

21 AcoriaAtacco Huaycco - Puente Pachachaca - Huanaspampa - Laimina

7.00 Km. 7.00

22 AcoriaCcarahuasa- Achapata- Tres Estrellas- Huayllaccoto

5.10 Km. 5.10

23 AcoriaHuanaspampa-Pucacancha-Nuevo Junin-Villa Esperanza-Ccasapata

6.65 Km. 6.65

24 Yauli Dv. Chacarilla - Uchkus Incañan - Ccarahuasa Baja 13.00 Km. 13.00

487.60 487.60TOTAL

Page 5: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

Tramos Incluidos para Mantenimiento Rutinario

N° DISTRITO TRAMOSLongitud del tramo

(Km)

Unidad de Medida

(Km)

Nuevos a Iniciarse el

2014

Meta Fisica

Programada

1 Acobambilla Acobambilla-Telapaccha 20.00 Km. 20.00

2 Acobambilla Acobambilla-Puituco 25.10 Km. 25.10

3 Acoria Ccellorumi-Panccan-Ccellccayccocha 19.00 Km. 19.00

4 Acoria Ccellccayccocha-Ampuruhuay 16.00 Km. 16.00

5 ConaycaConaica-Leoncio Prado-Jatumpata-San Vidal-Chakicocha

19.20 Km. 19.20

6 CuencaTotora Dv. a Cuenca. Emp PE26-Puente Angasmayo-Cuenca

17.50 Km. 17.50

7 HuachocolpaTiticcasa (Santa Bárbara) Yanamina-Cceulaccocha-Huamanrazu

24.00 Km. 24.00

8 Huachocolpa Titiccasa-Pallccapampa-Chuñumayo 36.10 Km. 36.10

9 Huayllahuara Moya-Yanama-Huayllahuara 18.20 Km. 18.20

10 Moya Tambone-Turturi 12.00 Km. 12.00

11 Pilchaca Puente Angasmayo-Pilchaca-Rumichaca-Tellería 22.30 Km. 22.30

12 VilcaHuancalpi-Dv a Salcahuara-Ñuñungayocc-Santa Ana-Dv. a Chuya

25.50 Km. 25.50

13 Yauli Sachapite-Atalla-Yauli 14.73 Km. 14.73

269.63 269.63TOTAL

II.1. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO RUTINARIO.

Mantenimiento Rutinario

Se ha previsto iniciar los servicios de Mantenimiento Rutinario de 37

tramos de caminos vecinales para el mantenimiento programado de 2014

Total de 757.23 Kms., los cuales corresponde a los recursos del programa

que serán transferidos por Provias Descentralizado, las mismas se

muestra en los cuadros respectivos:

Page 6: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

N° DISTRITO TRAMOS

Longitud del

tramo (Km)

Meta Programada para el 2014

GASTOS DE MTTO. RUT.

ANNUAL 2014

GASTOS OPERATIV

OSTOTAL

1 Manta

Ccochaccasa – Yuraccrumi – San Luis – Ccollpa- Manta – Puente Chullacce – Acceso I – Ccollpa – Ccorisotocc – Santa Rosa Acceso II - Manta

25.48 25.48 108,547.86 10,854.79 119,402.64

2Huando,

Nuevo Occoro, Manta

Tinyacclla Tramo I Pueblo Libre – Incañan – Tambo - Ccochaccasa

20.00 20.00 85,202.40 8,520.24 93,722.64

3 MoyaMoya-Islaychumpi-Putacca-Yauyopata-Quiñiri

20.40 20.40 86,906.45 8,690.64 95,597.09

4 Vilca Ayhuicha - Huancalpi 10.00 10.00 42,601.20 4,260.12 46,861.32

5 PalcaChiribamba – Ccanccahua – Hornobamba.

10.07 10.07 42,899.41 4,289.94 47,189.35

6 Palca Quimina – Chillhuapampa - Hornobamba 10.54 10.54 44,901.66 4,490.17 49,391.83

7 Palca Ascención – Occoropuquio - Ñuñungayocc

21.85 21.85 93,083.62 9,308.36 102,391.98

8Palca–Huando

– Nuevo Occoro

Nuevo Occoro – Ñuñungayocc – Pte. Palca – Ccechccas

39.80 39.80 169,552.78 16,955.28 186,508.05

9 AcoriaChupan – Huayllaccoto – Acoria – Lirio, Empalme Carpas con Acceso a

37.94 37.94 161,628.95 16,162.90 177,791.85

10 AcoriaAcoria – Castillapata – Desvio Ccellccayccocha

34.48 34.48 146,888.94 14,688.89 161,577.83

11 Acoria Añancusi - Alhuara - Yañac 9.52 9.52 40,556.34 4,055.63 44,611.98

12 Acoria Kichuas - Uyrumpi - Devio a Libertadores 44.90 44.90 191,279.39 19,127.94 210,407.33

13 Izcuchaca Izcuchaca – Vilcabamba - Cuenca 10.00 10.00 42,601.20 4,260.12 46,861.32

14 LariaIzcuchaca – Conaica – Laria – Nuevo Occoro

37.00 37.00 157,624.44 15,762.44 173,386.88

15 HuancavelicaPueblo Libre-Santa Barbara – Sacsamarca - Huancavelica y accesos

27.50 27.50 117,153.30 11,715.33 128,868.63

16 Yauli Cunyacc – Pachacclla 11.00 11.00 46,861.32 4,686.13 51,547.45

17 YauliPucapampa- Pulpera - Condorhuachana-Ccarhuacc

6.44 6.44 27,435.17 2,743.52 30,178.69

18 YauliPte. Parco Corral – Ccarhuacc/Dv. Campo Santo – Pantachi Norte

15.57 15.57 66,330.07 6,633.01 72,963.08

19 HuandoDv. Pamparhua – Vizcapata – Piticcasa- Conaicasa – Tinyacclla – Mina Martha – Pueblo Libre – Piticcasa - Pampalanya

41.66 41.66 177,476.60 17,747.66 195,224.26

20 YauliDv.HV 112 - Mosocc Cancha - Paltamachay - Emp.HV 113, Paltamachay - Tacsana - Emp.HV 112

21.70 21.70 92,444.60 9,244.46 101,689.06

21 AcoriaAtacco Huaycco - Puente Pachachaca - Huanaspampa - Laimina

7.00 7.00 29,820.84 2,982.08 32,802.92

22 AcoriaCcarahuasa- Achapata- Tres Estrellas- Huayllaccoto

5.10 5.10 21,726.61 2,172.66 23,899.27

23 AcoriaHuanaspampa-Pucacancha-Nuevo Junin-Villa Esperanza-Ccasapata

6.65 6.65 28,329.80 2,832.98 31,162.78

24 YauliDv. Chacarilla - Uchkus Incañan - Ccarahuasa Baja

13.00 13.00 55,381.56 5,538.16 60,919.72

487.60 487.60 2,077,234.51 207,723.45 2,284,957.96TOTAL

N° DISTRITO TRAMOSLongitud del tramo

(Km)

Meta Programada para el 2014

GASTOS DE MTTO. RUT.

JUNIO-DIC. 2014

GASTOS OPERATIVO

STOTAL

1 Acobambilla Acobambilla-Telapaccha 20.00 20.00 55,300.00 5,530.00 60,830.00

2 Acobambilla Acobambilla-Puituco 25.10 25.10 68,523.00 6,852.30 75,375.30

3 Acoria Ccellorumi-Panccan-Ccellccayccocha 19.00 19.00 54,530.00 5,453.00 59,983.00

4 Acoria Ccellccayccocha-Ampuruhuay 16.00 16.00 45,920.00 4,592.00 50,512.00

5 ConaycaConaica-Leoncio Prado-Jatumpata-San Vidal-Chakicocha

19.20 19.20 56,448.00 5,644.80 62,092.80

6 CuencaTotora Dv. a Cuenca. Emp PE26-Puente Angasmayo-Cuenca

17.50 17.50 50,225.00 5,022.50 55,247.50

7 HuachocolpaTiticcasa (Santa Bárbara) Yanamina-Cceulaccocha-Huamanrazu

24.00 24.00 70,560.00 7,056.00 77,616.00

8 Huachocolpa Titiccasa-Pallccapampa-Chuñumayo 36.10 36.10 103,607.00 10,360.70 113,967.70

9 Huayllahuara Moya-Yanama-Huayllahuara 18.20 18.20 50,323.00 5,032.30 55,355.30

10 Moya Tambone-Turturi 12.00 12.00 32,760.00 3,276.00 36,036.00

11 PilchacaPuente Angasmayo-Pilchaca-Rumichaca-Tellería

22.30 22.30 64,001.00 6,400.10 70,401.10

12 VilcaHuancalpi-Dv a Salcahuara-Ñuñungayocc-Santa Ana-Dv. a Chuya

25.50 25.50 69,615.00 6,961.50 76,576.50

13 Yauli Sachapite-Atalla-Yauli 14.73 14.73 41,244.00 4,124.40 45,368.40

269.63 269.63 763,056.00 76,305.60 839,361.60TOTAL

Page 7: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

III. PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO 2014

El Año 2013 se formuló el presupuesto de la Municipalidad Provincial de

Huancavelica en el que se incluyó para el Mantenimiento Rutinario de Caminos

Vecinales que se realizara a través del Instituto de Vialidad Municipal (IVP-

Hvca), correspondiente al Año Fiscal 2014; para la ejecución del Programa de

Transportes Rural Descentralizado, se ha considerado una asignación

presupuestal de S/.3´124,319.56 Nuevos soles, según costos referenciales de

los 37 tramos de mantenimiento rutinario, los cuales corresponden a recursos del

programa que serán transferidos por Provias Descentralizado.

IV. IDENTIFICACION DE RIESGOS Y ACCIONES DE MITIGACION

Como parte de la estrategia del PTRD, es indispensable identificarlos diversos

factores de riesgo al que está expuesto la implementación del programa en el

ámbito local así como en el contexto nacional una vez elaborada la relación de

factores de riesgo, basado en la experiencia se estiman las probabilidades de

ocurrencia y el grado de severidad de cada elemento de riesgo identificado. Se

cierra el círculo con el diseño de un conjunto de acciones orientados a anular y/o

mitigar los efectos de la ocurrencia de los eventos de riesgo que perjudicarían al

proyecto y el correspondiente presupuesto que demanda su implementación, así

mismo se identifica al área o instancia institucional responsable de su

implementación, seguimiento y evaluación de su cumplimiento.

En ese sentido el Instituto de Vialidad Municipal (IVP) se realizó una reunión con

los representantes de las Asociaciones a fin de elaborar un Plan de Emergencias

Viales en la Red Vecinal de la Provincia de Huancavelica procediéndose a

identificar los eventos de riesgo con probabilidad de ocurrencia (basado en la

experiencia del planificador y la observancia estadística) y proponer las acciones

de mitigación, su respectivo presupuesto que permitirán asegurar el

cumplimiento de las metas y objetivos por el programa y los responsables de su

implementación, tal como se muestra en tres escenarios (Máxima, Mediana y

Leve afectación probable):

Page 8: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

IV.1. Escenario de Máxima Afectación Probable:

N°TRAMO SECTOR

LONGITUD(KM) DISTRITO

01Chupan – Huayllaccoto – Acoria – Lirio, Empalme Carpas con Acceso a Antaymisa

Acoria - Carpas 37.94 Acoria

02Acoria – Castillapata – Desvio Ccellccayccocha

Acoria – Castillapata

34.48 Acoria

03Kichuas - Uyrumpi - Devio a Libertadores

Uyrumpi 44.90 Acoria

04 Cunyacc – Pachacclla Pachacclla 11.00 Yauli

IV.2. Escenario de Mediana Afectación Probable:

N° TRAMO SECTORLONGITUD

(KM) DISTRITO

01

Ccochaccasa – Yuraccrumi – San Luis – Ccollpa- Manta – Puente Chullacce – Acceso I – Ccollpa – Ccorisotocc – Santa Rosa Acceso II - Manta

Manta – Puente

Chullacce

25.48Manta

02Tinyacclla Tramo I Pueblo Libre – Incañan – Tambo - Ccochaccasa

Tambo - Ccochaccasa

20Huando, Nuevo

Occoro, Manta

03 Ayhuicha - Huancalpi Ayhuicha10

Vilca

04Nuevo Occoro - Ñuñungayocc - Pte. Palca- Ccechccas

Palca 39.800 Palca

05 Añancusi - Alhuara - Yañac Alhuara 9.52 Acoria

06Pueblo Libre – Santa Bárbara – Sacsamarca – Huancavelica y Acceso

Santa Bárbara – Sacsamarca

27.50Huancavelic

a

07Izcuchaca – Conaica – Laria – Nuevo Occoro

Izcuchaca – Conaica

37.00

Izcuchaca, Conaica,

Laria , Nuevo Occoro

08

Dv.Pamparhua-Vizacapata-Piticcasa-Conayccasa-Tinyacclla-Mina Martha-Pueblo Libre Ramal I-Piticcasa-Pampalanya

Tinyacclla 41.66 Huando

09 Izcuchaca – Vilcabamba - Cuenca Vilcabamba 10.00Izcuchaca Cuenca

10Ascención – Occoropuquio - Ñuñungayocc

Ascención 21.85Palca

Ascensión

IV.3. Escenario De Leve Afectación Probable:

N° TRAMO SECTORLONGITUD

(KM) DISTRITO

Page 9: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

01Moya-Islaychumpi-Putacca-Yauyopata-Quiñiri

Islaychumpi20.4

Moya

02Chiribamba – Ccanccahua – Hornobamba.

Hornobamba 10.07 Palca

03Quimina – Chillhuapampa - Hornobamba

Chillhuapampa 10.54 Palca

04Pucapampa – Pulpera – Condorhuachana – Ccarhuacc

Condorhuachana

7.00 Yauli

05Atacco Huaycco – Puente Pachachaca – Huanaspampa - Laimina

Atacco Huaycco

7.00 Acoria

06Pte. Parco Corral – Ccarhuacc/Dv. Campo Santo – Pantachi Norte

Pantachi Norte 15.57 Yauli

07Emp. PE 26 Ccarahuasa - Achapata - Tres estrellas _ Huayllaccoto

Tres estrellas - Huayllaccoto

5.10 Acoria

08Huanaspampa - Pucacancha - Nuevo Junin - Villa Esperanza - Ccasapata Villa Esperanza

6.65 Acoria

09

Dv.HV 112 - Mosocc Cancha - Paltamachay - Emp.HV 113, Paltamachay - Tacsana - Emp.HV 112

Mosocc Cancha -

Paltamachay21.70 Yauli

10Dv. Chacarilla - Uchkus Incañan - Ccarahuasa Baja

Uchkus Incañan

13.00 Yauli

IV.4. Matriz de Eventos de Riesgo:

Estaría expuesto el cumplimiento de metas programadas para el periodo

de ejecución 2014 del Gobierno Local a través de IVP-Huancavelica, a

través del PTDR

Elementos de Riesgo

Identificados

Acciones de Mitigación para riesgos con probabilidad alta de ocurrencia

Presupuesto Estimado

(S/.)

Responsable de Implementación y Seguimiento

Deslizamiento y/o

Derrumbes

Identificación y evaluación de zonas inestables y programar acciones constructivas de implementación de medidas de estabilización de los taludes.

Implementación en lugares identificados como riesgosos (derrumbes, remoción de masas, entre otros), determinándose las causas.

Preparación de Inventario de las estructuras de las vías afectadas

56,000.00

Gerencia General y

Jefatura del IVP Huancavelica

Eventos Naturales

Charlas sobre medidas preventivas por evento.

Charlas sobre medidas preventivas por desborde de rio

Charlas sobre medidas preventivas por fuertes lluvias

12,000.00Gerencia General y

Administración del IVP

Page 10: POI.docx

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

Charlas sobre medidas preventivas por fuertes vientos.

Charlas sobre medidas preventivas por sismos.

Huancavelica

Eventos causados por

el hombre

Charlas sobre importancia de caminos vecinales y sus drenajes. 6,000.00

Gerencia General y

Administración del IVP

HuancavelicaTOTAL 74,000.00

Nota: - El presupuesto estimado se refiere al costo aproximado de la implementación

de la mitigación, la misma que será asumido por el Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Huancavelica.

- Se señala como responsable el área funcional encargada de la implementación (no personalizada).