poemas

10
MARIPOSA DE OTOÑO. Pablo Neruda La mariposa volotea y arde -con el sol- a veces. Mancha volante y llamarada, ahora se queda parada sobre una hoja: que la mece. Me decían: -No tienes nada. No estás enfermo. Te parece. Yo tampoco decía nada. Y pasò el tiempo de las mieses. Hoy una mano de congoja llena de otoño el horizonte. Y hasta de mi alma caen hojas. Me decían: -No tienes nada. No estás enfermo. Te parece. Era la hora de las espigas. El sol, ahora, convalece. Todo se va en la vida, amigos. Se va o perece. Se va la manò que te induce. Se va o perece. Se va la rosa que desates. También la boca que te bese. El agua, la sombra y el vaso. Se va o perece. Pasò la hora de las espigas. El sol, ahora, convalece. Su lengua tibia me rodea. También me dice: -Te parece. La mariposa volotea, revolotea, y desaparece. POEMA 15

description

pomas chilenos

Transcript of poemas

MARIPOSA DE OTOO.

Pablo Neruda

La mariposa voloteay arde -con el sol- a veces.

Mancha volante y llamarada,ahora se queda paradasobre una hoja: que la mece.

Me decan: -No tienes nada.No ests enfermo. Te parece.

Yo tampoco deca nada.Y pas el tiempo de las mieses.

Hoy una mano de congojallena de otoo el horizonte.Y hasta de mi alma caen hojas.

Me decan: -No tienes nada.No ests enfermo. Te parece.

Era la hora de las espigas.El sol, ahora,convalece.

Todo se va en la vida, amigos.Se va o perece.

Se va la man que te induce.Se va o perece.

Se va la rosa que desates.Tambin la boca que te bese.

El agua, la sombra y el vaso.Se va o perece.

Pas la hora de las espigas.El sol, ahora,convalece.

Su lengua tibia me rodea.Tambin me dice: -Te parece.

La mariposa volotea,revolotea,y desaparece.

POEMA 15

Pablo Neruda Me gustas cuando callas porque ests como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas estn llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma ma. Mariposa de sueo, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancola.

Me gustas cuando callas y ests como distante. Y ests como quejndote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: djame que me calle con el silencio tuyo.

Djame que te hable tambin con tu silencio claro como una lmpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque ests como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto

Amigo. Pablo Neruda

1 Amigo, llvate lo que t quieras,penetra tu mirada en los rincones,y si as lo deseas yo te doy mi alma enteracon sus blancas avenidas y sus canciones. 2Amigo con la tarde haz que se vayaeste intil y viejo deseo de vencer,

Bebe en mi cntaro si tienes sed.

Amigo con la tarde haz que se vayaeste deseo mo de que todo rosalme pertenezca, Amigo,si tienes hambre come de mi pan. 3Todo, amigo, lo he hecho para ti. Todo estoque sin mirar vers en mi estancia desnuda:todo esto que se eleva por los muros derechoscomo mi corazn siempre buscando altura.

Te sonres amigo... Qu importa! Nadie sabeentregar en las manos lo que se esconde adentro,pero yo te doy mi alma, nfora de mieles suaves,y todo te lo doy... Menos aquel recuerdo...

...Que en mi heredad vaca aquel amor perdido,es una rosa blanca, que se abre en silencio...

SONETO XVIPablo Neruda Amo el trozo de tierra que t eres, porque de las praderas planetarias otra estrella no tengo. T repites la multiplicacin del universo. Tus anchos ojos son la luz que tengo de las constelaciones derrotadas, tu piel palpita como los caminos que recorre en la lluvia el meteoro. De tanta luna fueron para m tus caderas, de todo el sol tu boca profunda y su delicia, de tanta luz ardiente como miel en la sombra tu corazn quemado por largos rayos rojos, y as recorro el fuego de tu forma besndote, pequea y planetaria, paloma y geografa.

LA PREGUNTA.Pablo Neruda Amor, una preguntate ha destrozado.Yo he regresado a tidesde la incertidumbre con espinas.Te quiero recta comola espada o el camino.Pero te empeasen guardar un recodode sombra que no quiero.Amor mo,comprndeme,te quiero toda,de ojos a pies, a uas,por dentro,toda la claridad, la que guardabas.Soy yo, amor mo,quien golpea tu puerta.No es el fantasma, no esel que antes se detuvoen tu ventana.Yo echo la puerta abajo:yo entro en toda tu vida:vengo a vivir en tu alma:t no puedes conmigo.Tienes que abrir puerta a puerta,tienes que obedecerme,tienes que abrir los ojospara que busque en ellos,tienes que ver cmo andocon pasos pesadospor todos los caminosque, ciegos, me esperaban.No me temas,soy tuyo,perono soy el pasajero ni el mendigo,soy tu dueo,el que t esperabas,y ahora entroen tu vida,para no salir ms,amor, amor, amor,para quedarme.AMORPablo Neruda Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ros y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mo y saliera en la estrofa limpio de todo mal. Cmo sabra amarte, mujer, cmo sabra amarte, amarte como nadie supo jams! Morir y todava amarte ms. Y todava amarte ms y ms.

AMO AMORGabriela Mistral. Anda libre en el surco, bate el ala en el viento, late vivo en el sol y se prende al pinar. No te vale olvidarlo como al mal pensamiento: le tendrs que escuchar! Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tmidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto audaz, ceo grave: lo tendrs que hospedar! Gasta trazas de dueo; no le ablandan excusas. Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar. No te vale decirle que albergarlo rehsas: lo tendrs que hospedar! Tiene argucias sutiles en la rplica fina, argumentos de sabio, pero en voz de mujer. Ciencia humana te salva, menos ciencia divina: le tendrs que creer! Te echa venda de lino; t la venda toleras. Te ofrece el brazo clido, no le sabes huir. Echa a andar, t le sigues hechizada aunque vieras que eso para en morir!

EL AMOR QUE CALLA. Gabriela Mistral. Si yo te odiara, mi odio te dara en las palabras, rotundo y seguro; pero te amo y mi amor no se confa a este hablar de los hombres, tan oscuro. T lo quisieras vuelto en alarido, y viene de tan hondo que ha deshecho su quemante raudal, desfallecido, antes de la garganta, antes del pecho. Estoy lo mismo que estanque colmado y te parezco un surtidor inerte. Todo por mi callar atribulado que es ms atroz que el entrar en la muerte!

TODO ES RONDAGabriela MistralLos astros son ronda de nios, jugando la tierra a espiar... Los trigos son talles de nias jugando a ondular... a ondular... Los ros son rondas de nios jugando a encontrarse en el mar... Las olas son rondas de nias, jugando la Tierra a abrazar...

Manuel Magallanes Moure (1878 - 1924)siguiente

ApaisementTus ojos y mis ojos se contemplanen la quietud crepuscular.Nos bebemos el alma lentamentey se nos duerme el desear. Como dos nios que jams supieronde los ardores del amor,en la paz de la tarde nos miramoscon novedad de corazn. Violeta era el color de la montaa.Ahora azul, azul est.Era una soledad el cielo. Ahorapor el la luna va. Me sabes tuyo, te recuerdo ma.Somos el hombre y la mujer.Conscientes de ser nuestros, nos miramosen el sereno atardecer. Son del color del agua tus pupilas:del color del agua del mar.Desnuda, en ellas se sumerge mi almacon sed de amor y eternidad.(De "La Casa Junto al Mar", 1913)

Domingo Gmez Rojas(1896 - 1920)siguiente

MiserereLa juventud, amor, lo que se quiere,ha de irse con nosotros. Miserere!La belleza del mundo y lo que fueremorir en el futuro. Miserere! La tierra misma lentamente muerecon los astros lejanos. Miserere! Y hasta quizs la muerte que nos hieretambin tendra su muerte. Miserere! (De "Elegias")

Jorge FloresPensad en el Cltoris

Cuando el sol derramasu oro sobre los lomajesy apuala a los rboleshendiendo sus hojasyo pienso en el cltoris.Cuando la vida es torbellinoy nos deja desnudosa la orilla de la muerteyo pienso en el cltoris.(Cuando su cnyuge le pegueo le duela la cabezapiense en el cltoris).Soy clitoriano por naturalezadudo que exista alguienque me supere en materias tan profundas.