Poema me basta así angel gonzalez

14
Poema Me Basta así Ángel González Muñiz Por: Juan Felipe Jaramillo

Transcript of Poema me basta así angel gonzalez

Page 1: Poema me basta así angel gonzalez

Poema Me Basta así

Ángel González Muñiz

Por: Juan Felipe Jaramillo

Page 2: Poema me basta así angel gonzalez

Ángel González Muñiz.(Nació en Oviedo, España el 6 de septiembre de 1925) (12 de enero de 2008)

Corriente literaria Generación del 50 o generación de medio siglo

Generación del 50 Movimiento literario que se da en la historia de la literatura española,

gracias A los escritores nacidos en los años 20 y que publican sus obras en los años

50,superando la guerra civil y considerados hijos de esta.

Características de la poesía Reivindicación social con una nueva lírica y la preocupación por un buen

lenguaje. Reflexiones metafísicas y filosóficas. liga su condición de intimista y social

Características del Autor

Page 3: Poema me basta así angel gonzalez

Asuntos cotidianos (Lenguaje común o urbano).Preocupación

Ironía

Contrastes entre lo efímero y lo terno.

Temas de amor y la vida. Hacen reflexionar al lector. Reflexiones Metafísicas.

En Los poemas

Page 4: Poema me basta así angel gonzalez

Si yo fuese Dios 6y tuviese el secreto, 7haría 2+1un ser exacto a ti; 5+1lo probaría 4+1(a la manera de los panaderos 11cuando prueban el pan, es decir: 9+1con la boca), 4y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea 11tu mismo olor, y tu manera 10de sonreír, 5y de guardar silencio, 7y de estrechar mi mano estrictamente, 11y de besarnos sin hacernos daño 11-de esto sí estoy seguro: 7pongo tanta atención cuando te beso-; 13entonces, 3si yo fuese Dios, 6podría repetirte y repetirte, 10siempre la misma y siempre diferente, 11sin cansarme jamás del juego idéntico, 11-1 sin desdeñar tampoco la que fuiste 11por la que ibas a ser dentro de nada; 11ya no sé si me explico, pero quiero 11aclarar que si yo fuese 8

Poema Y Métrica

Page 5: Poema me basta así angel gonzalez

Dios, haría 4+1

lo posible por ser Ángel González 11

para quererte tal como te quiero, 11

para aguardar con calma 7

a que te crees tú misma cada día, 11

a que sorprendas todas las mañanas 11

la luz recién nacida con tu propia 11

luz, y corras 4

la cortina impalpable que separa 11

el sueño de la vida, 7

resucitándome con tu palabra, 11

Lázaro alegre, 5

yo, 1+1

mojado todavía 6+1

de sombras y pereza, 7

sorprendido y absorto 6

en la contemplación de todo aquello 12

que, en unión de mí mismo, 7

recuperas y salvas, mueves, dejas 11

abandonado cuando -luego- callas... 11

(Escucho tu silencio. 7 Oigo 2 constelaciones: existes. 8 Creo en ti. 3+1 Eres. 2 Me basta.) 3

Page 6: Poema me basta así angel gonzalez

Me basta así: Justo lo que necesita, así tal cual es, Hay Satisfacción. Tiempo: Pretérito imperfecto Subjuntivo.

Comparar el sentimiento. Dios amor hacia ella No pretende ser otra persona ,ni Dios.

Encabalgamiento

«Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti;»

Metafísica Aristotélica: Todo hombre posee deseo de saber por naturaleza, conociendo causas y principios del ser.

Causa(lo que la genera): Dios como creador

Características del poema

Page 7: Poema me basta así angel gonzalez

Hay contacto físico, Con la boca se siente de verdad y existe sensibilidad(Gusto)

El panadero moldea. Da forma. Pero así esta bien. Eufemismo

«lo probaría (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca),»

Principio(de donde proviene): Pan de los panaderos. Causa ultima genera la realidad. Tangible

Page 8: Poema me basta así angel gonzalez

Descripción aguda de los sentidos( oler, ver, tacto) Polisíndeton

«y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño»

Page 9: Poema me basta así angel gonzalez

Como creador siempre la crearía a ella repitiéndola La base del amor es que no se base en la monotonía

La persona descubra cosas nuevas de la otra. «-de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso-; entonces, si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente» Anáfora, Paradoja

Page 10: Poema me basta así angel gonzalez

Yo lírico Seguir haciéndola o creándola tal como es, sin ningún cambio.

Anáfora(sin, sin)

«sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada; ya no sé si me explico, pero quiero»

Desdeñar: Menospreciar, Demeritar quitarle valor a lo que ya posee uno.

Page 11: Poema me basta así angel gonzalez

Sentimiento encontrado, demuestra su amor(realidad cotidiana) Dice que el amor es similar al sentimiento por Dios.

Agrega el nombre para darle mayor fuerza al sentimiento (para,para)Anáfora, Encabalgamiento

«aclarar que si yo fuese Dios, haría lo posible por ser Ángel González para quererte tal como te quiero, para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día,»

Page 12: Poema me basta así angel gonzalez

Despertar cada mañana como un nuevo nacimiento Paso de la oscuridad a la luz

Abrir los ojos, descubrir que seguimos vivos(sentidos) Reduplicación, Encabalgamiento

«a que sorprendas todas las mañanas la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impalpable que separa el sueño de la vida,»

Page 13: Poema me basta así angel gonzalez

Hace referencia de que su amada con su palabra en la que lo resucita(Despierta) Lázaro Alegre. El Ayudado por Dios.

Cuento de María y Marta hermanas de lázaro que resucita de la tumba con la ayuda de Dios

Hipérbole,

Personificación, Antonomasia.

«resucitándome con tu palabra, Lázaro alegre, yo, mojado todavía de sombras y pereza, sorprendido y absorto»

Lázaro Alegre: Nombre propio masculino de origen Hebreo. El Ayudado por Dios.

Absorto: Pasmado, Ensimismado, sorprendido.

Page 14: Poema me basta así angel gonzalez

La perfección y la verdadera felicidad de esta en ella Donde el amor justifica la existencia del yo lírico

Paréntesis: Pensamientos de el, Habla con sí mismo.

Reticencia.

Paradoja.

Sinestesia. Podría existir como puede que no.

«en la contemplación de todo aquello que, en unión de mí mismo, recuperas y salvas, mueves, dejas abandonado cuando -luego- callas... (Escucho tu silencio. Oigo constelaciones: existes. Creo en ti. Eres. Me basta.)»