Poder del estado dº administrativo- isabel aguilar

3

Click here to load reader

description

administrativo

Transcript of Poder del estado dº administrativo- isabel aguilar

Page 1: Poder del estado dº administrativo- isabel aguilar

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO

DE NUESTRA DIVERSIDAD”

DERECHO ADMINISTRATIVO PROFESOR: Juan De Dios Huanes Tovar

TEMA: Poder Del Policía CICLO: II TURNO: B ALUMNO: Aguilar Inga Isabel Eloísa CÓDIGO: 0106120034

Chimbote- 24-07-2012

Page 2: Poder del estado dº administrativo- isabel aguilar

PODER PODER PODER PODER

DEL DEL DEL DEL

POLICIAPOLICIAPOLICIAPOLICIA

UNICO

INDIVISIBLE

Es un ELEMENTO

DEL ESTADO E

Y es el quien realiza DIVERSAS

FUNCIONES

FUNCION ADMINISTRATIVA Una de ellas

Quien dispone

MEDIOS JURIDICOS

Denominadas

POTESTADES ADMINISTRATIVAS

Q´ imponen sanciones

INFRACCIONES

ADMINISTRATIVAS

O CONTROVERSIAS

DE POLICIA

ES UNA POTESTAD DEL ESTADO, manifestada a

través del ÓRGANO LEGISLATIVO, expresadas EN LEYES, DECRETOS LEGISLATIVOS Y DECRETOS

LEYES (poder de policía nacional), ORDENANZAS REGIONALES (poder de policía regional) y

ORDENANZAS MUNICIPALES (poder de policía

municipal).

Un

te

ma

vin

cu

lad

o e

s VIGENCIA / DECRETOS

LEYES

Se procesa

TEORIAS

LA CADUCIDAD

LA REVISIÓN

LA CONTINUIDAD

Plantea q´ una vez restaurado el Estado de

Derecho, dichas normas dejan ipso

facto de tener vigencia– no ha tenido aceptación en nuestro

país

Los Decretos Leyes perviven o mantienen su vigencia –surtiendo todos

los efectos legales– no obstante producen

restauración del Estado de Derecho. Usada en

amplios momentos de

nuestra historia

Plantea que una vez restaurado el

Estado de Derecho, los

Decretos Leyes deben ser objeto de un examen de

vigencia

FUNCIONES DEL POLICIA

So

n l

as

Ejecución de las Leyes que

limitan los derechos

individuales

Objeto

Asegurar el desenvolvi

miento de la vida en

sociedad

Finalidad

Policía es una función, no un órgano de la administración

ES

DISCRECIONAL En tanto q´

ES

SANCIONADORA

En

co

nse

cu

en

cia

ES OBLIGACIONAL

CONTINUACION……………………..

Page 3: Poder del estado dº administrativo- isabel aguilar

ALCANCES DEL PODER DE POLICÍA

CRITERIO CRITERIO

AMPLIO RESTINGIDO POSITIVO NEGATIVO

Consiste en la limitación de

los derechos individuales a

fin de proteger exclusivamente la

moralidad, seguridad y salubridad

públicas

promueve el bienestar

general, el bien común y en casos

de emergencia también tutelar

los intereses económicos de la

comunidad

Manifiesta con ayuda, fomento y

asistencia en la tutela de bienes,

como con la salud y educación.

Consiste en restricciones,

limitaciones, prohibiciones y

represiones

LÍMITES

ORDENANZAS LEYES REGLAMENTOS

Surgen

ESTOS SON

LOS SGTES

RAZONABILIDAD LEGALIDAD INTIMIDAD

- Fin público

- Circunstancias justificantes

- Adecuación del medio elegido al fin

propuesto

- Ausencia de

iniquidad manifiesta.

La esfera de la libertad y de la intimidad está exenta de toda reglamentación

legal.

Las limitaciones que no tengan

presupuesto legal son

inconstitucionales

.

LEY DE POLICÍA Y LEY PENAL

LEYES DE POLICÍA

LEY PENAL

Un ejemplo claro es el de las

leyes de tránsito. Estas

disponen prescripciones y prohibiciones, y castigan

(amonestación o multa) solamente situaciones (una

infracción).