Pobre Zay Miseria en Colombia

download Pobre Zay Miseria en Colombia

of 12

Transcript of Pobre Zay Miseria en Colombia

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    1/12

    Paula Andrea Pardo Prada

    Pobreza Y Miseria

    Introduccin

    En nuestro trabajo vamos a tratar los temas bsicos de la pobreza, es decir,vamos a empezar en un plano general hablando un poco de la historia de lapobreza, como comenz, pero en general, no slo basndonos en Colombia.

    Luego seguiremos con algunas estadsticas de la pobreza en Colombia, ahora sinos enfatizamos en nuestro pas y en la problemtica ue seguimos viviendo, lapobreza y la miseria. !eguimos con el plan de combate ante la problemtica, es

    decir, ue se ha hecho para combatir la pobreza en Colombia, las soluciones uese han dado y ue se ha hecho para disminuir las cifras.

    "ara finalizar una peue#a refle$in acerca de la pobreza ue tenemos en nuestropas, un problema ue no podemos ignorar ni solucionar de un da para otro, unproblema difcil de combatir para solucionar y mejorar los ndices de miseria uese vive en nuestro pas, Colombia.

    Origen de la pobreza en Colombia

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    2/12

    %&u' es la pobreza( Es una situacin o forma de vida ue surge como productode la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer lasnecesidades bsicas humanas ue inciden en un deterioro del nivel y calidad devida de las personas, tales como) vivienda, alimentacin, educacin, asistencia

    sanitaria, acceso al agua potable

    *urante los primeros a#os de la d'cada de los noventa, se implementaron enColombia una serie de reformas econmicas y jurdicas entre las cuales sedestacan la apertura comercial y cambiaria, la reforma laboral, la descentralizacinfiscal y la mayor independencia del +anco Central. *ichas reformas afectaron lasrelaciones y estructuras econmicas, produciendo ajustes en los mercados yafectando el nivel de pobreza, la distribucin del ingreso y las fuentes de

    crecimiento de la economa.

    La causa primaria de la pobreza es el subdesarrollo, !ituaciones paup'rrimasson las ue pasan y sobreviven cientos de millones de familias en el mundoentero, y nuestro continente no es la e$cepcin mucho menos nuestro pas, puesColombia se encuentra sujeta a no disponer de los suficientes ingresos paraacceder a niveles mnimos de vida.

    En cierto modo podemos hablar de una clase de pobreza relativa y definirla como

    auella condicin ue sufren millones de personas ue, a pesar de tener ingresos,estos son mnimos y por debajo del promedio de lo ue perciben otros habitantes,lo ue les dificulta llevar bienes, productos y servicios a sus familias. "ero, detodos modos, esta relativa condicin de escasez limita de sobremanera lasuperacin y la productividad personal, familiar y comunitaria en nuestros pas.

    "ero estos problemas no se ven tan solo en nuestro pas, se ve a nivel continentalpues, en m'ricaLatina e$isten millones de grupos familiares ue por lose$tremos en los ue sobreviven, no poseen ni disponen del accesoa unaalimentacin mnima da a da, esto ocasiona mas ue pobreza indigencia pues seles est negando el acceso a la educacin, salud y disposicin de dichosalimentos.

    Estos individuos pobres, lo conforman grupos de ancianos, madres solteras,mujeres cabezas de familias y de hogares, discapacitados, los ue han cado en

    http://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.928605361841619&pb=dc73d5cc5b1a45a0&fi=5bc505a22a6b34ce&kw=am%C3%A9ricahttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.27271105721592903&pb=59ef01281c7c4691&fi=5bc505a22a6b34ce&kw=accesohttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.928605361841619&pb=dc73d5cc5b1a45a0&fi=5bc505a22a6b34ce&kw=am%C3%A9ricahttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.27271105721592903&pb=59ef01281c7c4691&fi=5bc505a22a6b34ce&kw=acceso
  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    3/12

    los vicios, los indgenas y los ni#os de la calle. -uestro pas esta catalogadoscomo del ercer /undo, por ende los m0ltiples efectos da#inos de la pobreza sereflejan da a da en nuestra sociedad. Lo podemos ver claramente en ladesnutricin infantil, las enfermedades y epidemias ue acaban con miles demenores de edad en las comunidades rurales y en asentamientos humanos

    urbanos.

    "ero no son tan solo esos efectos lo ue causa la pobreza en Colombia, lapresencia jvenes desocupados, ue les niegan la oportunidad de trabajar yestudiar, se empiezan a involucran en bandas para el robode vehculos, secuestros, asaltos a bancos y financieras, as como en el trfico dedrogas, trata de blancas. La falta de atencin en materia de prevencin, y ladedicacin de todos los esfuerzos para los procesos de curacin, en el mbito dela salud, arroja cientos de miles de personas con enfermedades mentales,alcoholismo, drogadiccin y otra serie de variadas disfunciones, ue el gobiernoecha de menos.

    El gobierno de nuestro pas, Colombia no han sido capaces de implementar ygenerar recursos para combatir con la ausencia de instrumentos educativos,formativos, informativos, tecnolgicos y universitarios, ue ayuden a la formacinde jvenes y ni#os ntegros capaces de desarrollarse, servirle y sacarle provechoa una sociedad. "ues si no se tiene conciencia de la usencia de estos factores y

    no se arregla pronto Colombia no saldr del circulo vicioso de la pobreza en dondeah cado.

    "ero por u' sucede este tipo de problemtica, se debe a la ausencia de cosastan esenciales y elementales para una sociedad en Colombia, la respuesta essimple, esto se debe a las consecuencias de la mala aplicacin y administracinde los planes de lucha contra estos factores ue inciden para la pobreza y la maladistribucin de los medios por parte del gobierno es decir el capital ue nuestropas tiene no est siendo bien administrado por ende se ve beneficiado una

    peue#a parte de la sociedad y el resto ueda en el olvido, asilado y rechazadopor una sociedad gobernada por unos pocos los de las clases altas yacomodadas.

    Entes y asociaciones gubernamentales en Colombia afirman ue en el presentea#o los ndices de desempleo en Colombia han disminuido notablemente, eso en

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    4/12

    cierta parte es verdad pero de fondo hay una problemtica aun mas grave ue lade disminuir el desempleo como por ejemplo la calidad de esos empleos ue seestn ofreciendo, no son los mejores pues la mano de obra de una personaestudiada es diferente a la mano de obra de una persona ue solamentealcanzaron a llegar hasta la primaria o secundaria, esto es grave porue se ver

    reflejado en sus sueldos ue sern mnimos y no alcanzara a suplir la necesidadde toda una familia, lo cual fomentara la pobreza.

    1ran parte de la pobreza en el mundo, no solo en Colombia se debe a un bajonivel de desarrollo econmico. China e 2ndia son ejemplos de pasessuperpoblados en vas de desarrollo en donde, a pesar de la crecienteindustrializacin, la pobreza es notoria. El desempleo generalizado puede crearpobreza incluso en los pases ms desarrollados. Circunstancia econmica en laue una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los nivelesmnimos de atencin m'dica, alimento, vivienda, vestido y educacin como lomencionaba anteriormente.

    "arece increble ue la pobreza est', seg0n los criminlogos, vinculada al delito,aun cuando la mayor parte de las personas con muy bajos ingresos no seandelincuentes y estos 0ltimos no suelan sufrir graves carencias.*ecenas de miles de personas en situacin de pobreza fallecen cada a#o a causadel hambre y la malnutricin en todo el mundo. dems, el ndice de mortalidad

    infantil es superior en los sectores ms marginados, pues tienen carencias de todolo ue se necesita para llevar una vida sana y plena.

    Estas poblaciones de grupos de pobreza casi siempre se encuentran radicadasen reas no incorporadas al sistema de servicios urbanos, en viviendasimprovisadas y sobre terrenos ocupados ilegalmente. En consecuencia en dichossectores el agua potable slo se consigue en forma precaria o transitoria debido ala carencia de redes cloacales el drenaje de aguas servidas se realiza en lascalles o en las aceuias y no se hace una disposicin adecuada de la basura, ya

    sea por falta de recoleccin o porue los desperdicios se convierten en un recursoeconmico para los pobladores.

    3tro factor ue causo la pobreza en Colombia se dio por la consecuencia de larevolucin agrcola y demogrfica, debido a esto se produjo un '$odo masivo decampesinos hacia las ciudades y el antiguo agricultor se convirti en obrero

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    5/12

    industrial. La ciudad industrial aument su poblacin como consecuencia delcrecimiento natural de sus habitantes y por el arribo de este nuevo contingentehumano. La carencia de habitaciones fue el primer problema ue sufri estapoblacin marginada socialmente, pues se deba vivir en espacios reducidos sinlas mnimas condiciones, comodidades y condiciones de higiene. ello se

    sumaban largas jornadas de trabajo, ue llegaban a ms de 45 horas diarias, enlas ue participaban hombres, mujeres y ni#os con salarios de miseria, y uecarecan de toda proteccin legal frente a la arbitrariedad de los due#os de lasfbricas o centros de produccin. Este conjunto de males ue afectaba alproletariado urbano se llam la Cuestin social, haciendo alusin a lasinsuficiencias materiales y espirituales ue le afectaba al "roletariado urbano.

    %Cmo es un mundo sin pobreza( Es auel en ue toda persona tiene la

    capacidad de cuidar de s misma y satisfacer sus necesidades bsicas, tambi'ntendran acceso a la educacin y a la salud porue podran pagarla. l rev's dehoy, al Estado no se le pedira ue ofrezca educacin y salud gratis o subsidiadas.!i analizamos los pases subdesarrollados tienen una baja renta por habitante,ue normalmente, un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero ue, confrecuencia, depende de la inversin e$terior y est basado en la mano de obrabarata y en el alto consumo energ'tico6 recursos naturales destinadosfundamentalmente a la e$portacin6 una fuerte dependencia de e$portacin, unafuerte dependencia del e$terior en tecnologa, comercio y cr'ditos6 reducido nivelde vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la

    poblacin, deficientes infraestructuras, elevado ndice de analfabetismo,crecimiento demogrfico muy elevado y un bajo nivel de consumo. dems lainestabilidad poltica, corrupcin y la desigualdad social.

    /uchas son las metodologas y los datos utilizados para calcular el nivel depobreza en un pas. En Colombia, la pobreza medida con el ndice de-ecesidades +sicas 2nsatisfechas, ha venido disminuyendo sostenidamentecomo consecuencia de la mejora en el acceso a los servicios p0blicos deeducacin, salud, vivienda y agua potable. -o sucede lo mismo cuando se mide la

    pobreza por el nivel de ingresos de los hogares. Es decir a mejorad en una partede la moneda y la otra parte sigue igual.

    "ara continuar, recordemos ue la pobreza se inici durante los primero a#os dela d'cada de los noventa, cuando algunas reformas econmicas y jurdicas como

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    6/12

    la apertura comercial y cambiara, la reforma laboral, la descentralizacin fiscal,entre otras, afectaron considerablemente a la poblacin colombiana.

    En el siguiente cuadro encontraremos la evolucin de la pobreza en Colombia,desde 4774 hasta el 8999.

    1

    Las cifras ue se muestran a diario en nuestro pas son despampanantes. *e

    acuerdo con la /isin para el Empalme de las !eries de Empleo, "obreza y*esigualdad, /esep, ue convocaron el *ane y "laneacin -acional paraactualizar las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, en el pas ms del5:; de la personas vive en condiciones de pobreza y el 4

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    7/12

    de desigualdad en la distribucin en el ingreso en m'rica Latina. ambi'n, elaumento en los precios de los alimentos empobreci ms a algunas personas.

    La siguiente tabla nos afirma ue durante los 0ltimos a#os, la inflacin en colombia

    ha disminuido considerablemente.

    Inflacin en Colombia de 1999 al 200

    lgunos e$pertos afirman ue en el gobierno de >lvaro ?ribe @'lez se incrementola pobreza cuantiosamente. AEl 1obierno del "residente ?ribe es el mayorresponsable de la crisis, pobreza, indigencia y miseria ue se vive actualmente enel pasB, dijo hoy el segundo vicepresidente del !enado, orge 1uevara

    "oblacin total bajo Lnea de pobreza y de 2ndigencia 477D 8999

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    8/12

    Poblacin 199! 1999 2000

    "otal F7.=:F.7FD 59.8=4.54< 54.4

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    9/12

    #a campa$a del Milenio Colombia 201%

    cabar con la pobreza e$trema en el mundo para 894=. Esta es la histricapromesa ue suscribieron 4D7 jefes de Estado y de 1obierno en el marco de laCumbre del /ilenio de 8999. Los esfuerzos de la Campa#a del /ilenio de-aciones ?nidas van dirigidos a promover los 3*/ junto con plataformasnacionales e internacionales de la sociedad civil, 3-1 y entidadesgubernamentales, entre otros.

    Los objetivos de esta campa#a son ocho)

    4. Erradicar la e$trema pobreza y el hambre.8. Lograr la educacin primaria universal.F. "romover la igualdad entre los g'neros y la autonoma de la mujer.

    5. Jeducir la mortalidad infantil.=. Jeducir en una cuarta parte la mortalidad materna para el 894=.:. Combatir el @2K!2*, la malaria y otras enfermedades.

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    10/12

    insercin es desfavorable, sus dotaciones iniciales y fundamentales para jugar unrol importante en el mercado y en la sociedad son precarias Hniveles bajos denutricin, hambrientos6 analfabetas o escasamente saber leer y escribir6hacinamiento critico6 baja autoestima6 entre otrasI frente a las dotaciones de losdems miembros. Esto conlleva a ue los aportes, decisiones y sugerencias de

    los menos favorecidos frente a lo econmico6 lo social y lo poltico poco o nadavalgan. Es necesario compensarles, euilbrales y proporcionarles los beneficiosdel desarrollo y el bienestar basados en la teora contractualista de . JaMls Ade laigualdad y la justiciaB.

    *otarles de sus faltantes para ue logren su insercin plena en las decisioneseconmicas sociales y polticas. "ero adems ue los pobres logren hacer cosas yaptos valiosos encontrado no solo una libertad de bienestar sino una libertad deagencia fortaleciendo sus capacidades y derechos ue muchas veces se ven

    amenazas.

    La propuesta parte de insertar plenamente en lo econmico, social y poltico a losmenos favorecidos ue las decisiones, dictmenes y disposiciones ue losdiferentes actores sociales asuman tengan en cuenta directa o indirectamente alos pobres. &ue los miembros de las comunidades pobres asuman el control de supropio destino a trav's de la democracia participativa ue puedan reclamar convehemencia sus derechos fundamentales, econmicos, sociales y culturales uela carta constitucional les ampara. &ue puedan controlar, manejar e intervenir en

    los diferentes circuitos ue atraviesan sus comunidades tomando participacinactiva en los e$cedentes arrojados por estos circuitos, intervenir en el valoragradado productivo o social del circuito econmico.

    #a red &untosambi'n el gobierno lanz la red juntos, funciona por medio de dos estrategias)acompa#amiento familiar y coordinacin de las entidades gubernamentales.En el acompa#amiento familiar, un grupo de cogestores sociales visitar lasfamilias durante cinco a#os, orientndolas para ue puedan acceder a los

    programas y servicios ue necesitan.

    Las familias debern suministrar informacin veraz y oportuna de su situacin, ycumplir con los reuisitos ue e$ijan los diferentes programas del 1obierno.

    Con la informacin ue estos cogestores recojan en sus visitas, todas las

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    11/12

    entidades del 1obierno -acional, departamental y local, trabajarn conjuntamentepara coordinar acciones ue permitan llevar todos los programas a las familiasbeneficiarias.

    Los cogestores sociales son representantes de la red ante las familias y su tareaes acompa#arlas en su proceso de desarrollo y mejoramiento de condiciones devida, para lo cual harn un plan de trabajo con cada familia, buscando identificarlas necesidades ue las hacen mantenerse en condicin de pobreza.

    Estas necesidades se han llamado logros bsicos y son =5 en total, agrupados ennueve dimensiones) identificacin, ingresos, trabajo, educacin, habitabilidad,nutricin, dinmica familiar, bancarizacin y ahorro, y acceso a la justicia.

    "odrn participar en la Jed todas las familias de nivel uno del !isb'n ue est'nincluidas en el programa Gamilias en ccin, y todas las familias desplazadas, sinimportar el nivel del !isb'n al cual pertenecen.

    El programa cuenta con 4: entidades) el /inisterio de mbiente, @ivienda y*esarrollo6 el de gricultura y *esarrollo Jural6 el de Educacin6 el de la"roteccin !ocial6 el de 2nterior y usticia6 la gencia "residencial para la ccin!ocial y la Cooperacin 2nternacional6 el *epartamento -acional de "laneacin6 y

    la Consejera "residencial para la Euidad de la /ujer.

    Estas son algunas de las propuestas ue se llevan a cabo para combatir lapobreza en Colombia, y debe haber muchas ms. Las ayudas sociales ofrecidaspor empresas o comunidades con capacidades econmicas ue son solidarias conlas sociedades de bajos recursos, para no referirnos con el t'rmino despectivoApobresB.

    N como vimos, la pobreza es una consecuencia ue viene del pasado, no provienedel presente. "roviene muchos a#os atrs y ue se ha venido aumentando, y ms,cuando e$iste la desigualdad, entre el rico y el pobre., por el capitalismo, pues elconsumo nos ha venido invadiendo ciegamente, por el placer, pero ue nos ciegaante las consecuencias tan grabes ue causa, como la pobreza.

    Lo importante es ue las estadsticas vistas anteriormente, no sigan aumentando,y ue sigamos luchando para mejorara la pobreza en nuestro pas. "ues la

  • 7/25/2019 Pobre Zay Miseria en Colombia

    12/12

    pobreza es un tema ue nosotros como seres humanos no podemos ignorar niolvidar, ya ue hoy son ellos pero ma#ana podemos ser nosotros. El futuro esincierto por esto debemos ser sociales ante esta dificultad ue no solo nos afectaa nosotros los colombianos, es una problemtica mundial.

    Lo ms importante ante esta dificultad, no solo es hacernos consientes, sinoactuar ante esta problemtica. Na ue la concientizacin sin la accin no sirve denada, lo ue en verdad ayuda es la accin, lo ue se hace para mejorar la pobrezaen Colombia.

    La pobreza y la miseria en Colombia es un tema muy e$tenso, ue no se puedeanalizar de un da para otro, es una problemtica ue no es actual como vimos alprincipio ue contamos la historio de la pobreza y los inicios ue tuvieron, las

    estadsticas ue nos ayudan a saber el aumento o la disminucin ue se tiene deeste problema mundial, y lo ms importante e interesante ue se hizo o se esthaciendo para evitar el crecimiento de la pobreza, las campa#as, las ayudas delgobierno y dems organizaciones ue enfrentan este gran problema.