PNL - Orlando León

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, EDO. LARA Orlando León. C.I.: 7.333.916 SAIA E Julio, 2015

Transcript of PNL - Orlando León

Page 1: PNL - Orlando León

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO, EDO. LARA

Orlando León.C.I.: 7.333.916

SAIA E

Julio, 2015

Page 2: PNL - Orlando León

Estudio de

patrones mentales

Permite conocer

procesos mentales usados

para codificar información

y a la vez, pensamientos y

conductas

Page 3: PNL - Orlando León

Lenguaje convierte en palabras

lo que nos rodea

éstas viajan a las neuronas

y se forman programas

que producen emocionesque a la vez,

dirigen la conducta

Page 4: PNL - Orlando León

P.N.L.

Programación

Neuro

Lingüística

Programación: se refiere a la capacidad del ser humano para producir y aplicar programas de

comportamiento.

Neuro: se refiere a las percepciones sensoriales

que determinan las emociones

Lingüística: se refiere a los medios de comunicación del

ser humano (verbal y no verbal)

Page 5: PNL - Orlando León

La Sra. Martínez asiste a la oficina del Abg. Morales, pues ha sido demandada por agredir aun compañera de trabajo en repetidas oportunidades, sin motivo aparente. Ella afirma quecada vez que ve a esta compañera siente mucha ira, por lo que sin pensar ni razonar comienza agolpearla.

El Abg. Morales le comenta que puede ayudarla pero que si no consigue los motivos que lallevan a comportarse de esta manera, seguirá repitiendo esta conducta y podría llegar a serdespedida. Por lo que comienza a conversar con ella, hasta que la Sra. Martínez logra recordarque esta compañera estudio con ella en su infancia, cuando estaba muy pequeña, y siempre seburlaba de ella, llegando incluso, a golpearla en diversas ocasiones pero ella nunca tuvo el valorde defenderse, sin embargo, mantenía en sus pensamientos durante esos momentos la ira quesentía hacia esa niña que la maltrataba.

En este caso se puede observar que esas palabras que ella mantenía internamente, pasarona formar parte de sus emociones hacia esta persona, por medio de las percepciones sensorialesrecibidas por sus neuronas, afectando esto directamente en su conducta, convirtiéndose por lotanto, en una programación de su comportamiento.