Plutón - revista.iaa.esrevista.iaa.es/sites/default/files/pdfs/revistaiaa-50-oct2016.pdf · I...

24
INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICA revista.iaa.es OCTUBRE DE 2016, NÚMERO 50 I NSTITUTO DE A STROFÍSICA DE A NDALUCÍA Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.iaa.es La Tierra desde el cielo El tiempo de vida de las estrellas Plutón Se halla un planeta parecido a la Tierra alrededor de la estrella más cercana al Sol ¡! quién te ha visto y quién te ve

Transcript of Plutón - revista.iaa.esrevista.iaa.es/sites/default/files/pdfs/revistaiaa-50-oct2016.pdf · I...

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICArevista.iaa.es

OCTUBRE DE 2016, NÚMERO 50

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

La Tierra desde el cieloEl tiempo de vida de las estrellas

Plutón

Se halla un planeta parecido

a

la Tierra alrededor de la

estrella más cercana al Sol

¡!

quién te ha visto y quién te ve

Directora: Silbia López de Lacalle. Comité de redacción: Antxon Alberdi, Carlos Barceló, René Duffard, Emilio J. García,Pedro J. Gutiérrez, Susana Martín‐Ruiz, Enrique Pérez‐Montero, Pablo Santos y Montserrat Villar. Edición, diseño ymaquetación: Silbia López de Lacalle. Se permite la reproducción de cualquier texto o imagen contenidos en este ejemplar citando como fuente “IAA:Información y Actualidad Astronómica” y al autor o autores.

La página web de esta revista ha sido financiada por la Sociedad Española de Astronomía (SEA). http://revista.iaa.es

Instituto de Astrofísica de AndalucíaGlorieta de la Astronomía sn , 18008 Granada. Tlf: 958121311 Fax: 958814530. e-mail: [email protected]

Depósito legal: GR-605/2000ISSN: 1576-5598

SUMARIO REPORTAJESEl exoplaneta más cercano...3

La Tierra desde el cielo...5Plutón: quién te ha visto y quién te ve...9

DECONSTRUCCIÓN Y otros ENSAYOS. El tiempo de vida de las estrellas masivas...12CIENCIA EN HISTORIAS...Vera Rubin, curvas de rotación galáctica y materia oscura... 14

EL “MOBY DICK” DE... Fernando Moreno (IAA)...16ACTUALIDAD ...17

CIENCIA: PILARES E INCERTIDUMBRES. Contaminación lumínica...21SALA LIMPIA ...22

Un planeta en torno a la estrella más cercanaPróxima Centauri es la estrella más débil (señalada en rojo) de un sistema estelar triple,formado también por Alfa Centauri (izda) y Beta Centauri (dcha). Fuente: Skatebiker(English Wikipedia).

De fondo, concepción artística del planeta Próxima b. Fuente: ESO/M. Kornmesser.

UN GRUPO INTERNACIONAL DEASTRÓNOMOS, con participación delInstituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha hallado un planeta en torno aPróxima Centauri, la estrella más cercana alSol. Denominado Próxima b, el planeta sehalla en la zona de habitabilidad, o región entorno a una estrella donde las condicionespermiten albergar agua líquida, y se calculaque su masa es algo mayor que la de laTierra. El hallazgo, realizado en el marcode la campaña de observación Pálido PuntoRojo, se publicó en la revista Nature. “Dedicamos dos años a diseñar la campañaPálido Punto Rojo, que ha observadoPróxima Centauri desde enero hasta marzocon telescopios de cuatro observatorios.Aunque la señal era prometedora desde elprincipio, revisamos su consistencia cadanoche: es verdaderamente emocionantesaber que hay un planeta parecido a laTierra en torno a la estrella más cercana anosotros”, señala Guillem Anglada-Escudé,investigador de la Universidad de QueenMary (Londres), que encabeza el trabajo. Los investigadores buscaban detectar elligero tirón gravitatorio que un posible

planeta ejercería sobre la estrella, que laobliga a dibujar una pequeña órbita y setraduce en oscilaciones en la luz de lamisma. Se trata, sin embargo, de movi-mientos de muy poca amplitud: “Hemosobservado que Próxima se aleja y acercade nosotros a una velocidad de cinco kiló-metros por hora, similar a la velocidad ala que caminamos, con un patrón regularcada 11,2 días”, apunta Pedro J. Amado,investigador del IAA que participa en lainvestigación y que coordina el proyectoCARMENES para la búsqueda de plane-tas de tipo terrestre desde el Observatoriode Calar Alto. El análisis de los datos indica la existenciade un planeta con una masa mínima equi-valente a 1,3 veces la terrestre, y que giraen torno a Próxima Centauri cada 11,2días a una distancia de unos siete millonesde kilómetros. Esta distancia supone tansolo un 5% de la existente entre la Tierray el Sol, pero Próxima es mucho más fríaque el Sol y, por ello, la zona de habitabi-lidad se halla mucho más cercana que enel caso de nuestra estrella.

Estrellas enanas rojasSe piensa que en torno al 70% de las estre-llas de nuestra galaxia son enanas rojascomo Próxima, más débiles y pequeñas quenuestro Sol. “Este tipo de estrellas enanaspresentan, además, periodos de actividadrepentinos cuya señal puede confundirse conla de un planeta. Para excluir esta posibili-dad fueron claves las observaciones realiza-das por el Observatorio SPACEOBS con eltelescopio ASH2, operado por el Instituto deAstrofísica de Andalucía”, señala CristinaRodríguez López, científica del IAA- CSICque colabora en la investigación.La posibilidad de que exista vida en los pla-netas en torno a las estrellas enanas rojas es,a día de hoy, objeto de debate entre lacomunidad científica: la zona de habitabili-dad se halla tan próxima a la estrella que,aunque el planeta goce de la temperaturaadecuada, puede verse afectado por las ful-guraciones de la estrella, que producen grancantidad de radiación ultravioleta y de rayosX. Sin embargo, es necesario analizar laatmósfera de estos planetas con observacio-nes directas.

REL PLANETA, QUE SEHALLA EN LA ZONA DEHABITABILIDAD, TIENEUNA MASA MÍNIMA DE1,3 VECES LATERRESTRE.DENOMINADO PRÓXIMAB, GIRA ALREDEDOR DEPRÓXIMA CENTAURI,SITUADA TAN SOLO ACUATRO AÑOS LUZ DELA TIERRAPor Silbia López de Lacalle(IAA-CSIC)

El exoplaneta más cercano

3

Gráfica que muestra el movimiento de PróximaCentauri acercándose y alejándose de la Tierra,siguiendo la pequeña órbita inducida por el planetaProxima b. Fuente: ESO/G. Anglada.

Próxima b resulta muy interesante por sucercanía, pero ¿reúne las condiciones paraalbergar vida? ¿Cuáles serán los siguientespasos en su estudio?El especial interés de Próxima b reside precisa-mente su cercanía: se halla a solo 4.2 años luzde nosotros, y eso hace que sea el exoplaneta alque, en un futuro, sería más fácil llegar. Además,es potencialmente habitable porque se sitúa enlo que se conoce como zona de habitabilidad, esdecir, está a una distancia de su estrella tal quepodría existir agua líquida en su superficie. Peroaún queda mucho por hacer para ver si esto seconfirma.Para que un planeta albergue vida, por lo menosvida como la conocemos en la Tierra, es funda-mental que tenga atmósfera. Y para saber si elplaneta tiene atmósfera un primer paso consisteen ver si el planeta transita o eclipsa su estrella,es decir, si su órbita está alineada de tal formacon nuestra línea de visión que podamos verlopasar por delante de la estrella y ocultar su luz.Si esto es así, al analizar con un espectrógrafo laluz procedente de la estrella en el momento en elque el planeta la eclipse, veremos la huella quela atmósfera del planeta deja en la luz de la estre-lla. Ese sería el momento de buscar qué biomo-léculas -moléculas indicadoras de vida- pudiesenestar presentes, como agua, dióxido de carbono,metano, ozono... O también otros compuestosque, aunque no sean indicativos de vida basadaen el carbono y el agua como la nuestra, seríanindicativos de algún proceso biológico de otrotipo. Además, cuando el planeta quede ocultototalmente por la estrella (en lo que se llamaeclipse secundario), la diferencia entre la luz totaljusto antes o después del eclipse (la estrella+elplaneta iluminado) y la luz cuando el planeta estáoculto, nos da información sobre la emisión tér-mica del planeta y su temperatura. Otros factores que debemos estudiar para deter-minar cómo de acogedor es Próxima b para lavida serían la cantidad de emisión de rayos X yultravioleta emitidos por estrellas activas como

Próxima, o que Próxima b sufriese un acopla-miento de marea al estar muy cerca de su estre-lla: así, siempre ofrecería la misma cara a laestrella, de modo que en un hemisferio sería dedía permanentemente y en el otro nunca llegaríala luz. Sin embargo, existen diferentes teoríasque explican cómo, incluso sucediendo todoesto, podríamos llegar a tener condiciones quepermitiesen la vida. Lo cierto es que necesitamosestudiar este sistema intensamente en añosvenideros para poder empezar a respondertodas estas preguntas.

Actualmente, el equipo Pálido Punto Rojo, asícomo otros equipos de investigación, está reali-zando la búsqueda de eclipses de Próxima bdesde diversos telescopios en Chile y Sudáfricay realizando propuestas de observación desdesatélites espaciales para poder descubrir siPróxima b transita su estrella. Esto es solo elprincipio: la puesta en funcionamiento de nuevostelescopios como el Telescopio EuropeoExtremadamente Grande (E-ELT) y el telescopioespacial James Webb, o espectrógrafos de altaprecisión como Espresso -que se instalará enChile-, o CARMENES, que ya funciona en CalarAlto desde principios de este año y en el que par-ticipa nuestro grupo de investigación en el IAA,

serán fundamentales para el análisis de alta pre-cisión de atmósferas en estos planetas cercanos.

En caso de confirmarse que tiene aguasobre su superficie, ¿podríamos enviar unasonda hasta él? ¿Cuánto tardaría en llegar yenviar datos?Aún estamos un poco lejos de saber si tieneagua líquida en su superficie, algo fundamentalpara la existencia de vida. Si pudiésemos enviaruna sonda a la velocidad de la sonda espacialVoyager I, unos sesenta y un mil kilómetros porhora, tardaríamos en llegar unos setenta y cincomil años.Sin embargo, recientemente se ha presentado elproyecto Starshot, que pretende enviar una floti-lla de pequeños robots al sistema Alpha Centauria una velocidad mucho mayor y cuyos represen-tantes han mostrado un vivo interés en elhallazgo de un planeta en torno a Próxima. Elproyecto Starshot ha adelantado que se requeri-rán dos décadas para el desarrollo de la tecnolo-gía que permita acelerar estos pequeños robotshasta un 20% de la velocidad de la luz, que tar-darían en torno a veinte años en llegar al sistemaAlpha Centauri.

¿Cuál es el siguiente exoplaneta potencial-mente habitable descubierto más cerca dela Tierra después de Próxima b? Esta lista cambia continuamente con el descubri-miento de más planetas, pero uno de los máscercanos potencialmente habitables es Kapteynb, a unos trece años luz, también descubierto pornuestro equipo.

“Próxima b constituye el candidato idóneopara estudiar las características de los plane-tas en torno a enanas rojas y, por extensión,para la búsqueda de trazas que puedan indi-car la existencia de vida”, apunta Amado(IAA-CSIC). De hecho, el proyectoStarshot, apadrinado por Stephen Hawking,plantea el envío de una flota de naves minús-culas al sistema estelar triple Alfa Centauri,del que forma parte Próxima, para buscar

planetas potencialmente habitables. “En elmarco de este proyecto, Próxima b consti-tuye el único planeta que se podría visitar enel plazo de una generación”, concluyeAmado (IAA-CSIC). El hallazgo de Próxima b ha sido posiblegracias al uso combinado de telescopios decuatro observatorios, entre los que ha resul-tado fundamental el instrumento HARPS deltelescopio de 3,6 metros del Observatorio

Europeo Austral (ESO), así como los datosdel instrumento UVES (ESO) recogidos a lolargo de dieciséis años y reanalizados dentrode esta campaña. El descubrimiento seenmarca en el proyecto Pálido Punto Rojo,que permitió seguir la campaña de observa-ción a través de la web.

Pale Red Dot: https://palereddot.org/

4

HABITABILIDAD Y FUTUROS ESTUDIOS DE PRÓXIMA Bentrevista a Cristina Rodríguez-López (IAA-CSIC)

Ilustración de un tránsito, que muestra cómo el paso deun planeta por delante de su estrella afecta a su curvade luz. Fuente: ESA.

El instrumento CARMENES para la búsqueda de plane-tas de tipo terrestre desde el Observatorio de Calar Alto.

EN ESTE AÑO 2016 CONMEMORA-MOS DOS FECHAS IMPORTANTES,que marcaron un antes y un después ennuestra capacidad de imaginar. Celebramosel 70 aniversario de la primera imagen de laTierra tomada desde el espacio y el 50 ani-versario de la primera obtenida desde lavecindad lunar. Mucho antes de que suce-dieran estos logros históricos hubo artistas,

escritores y científicos, todos grandes soña-dores, que imaginaron la Tierra desde elespacio. En este artículo les rendimos home-naje: viajamos fuera de la atmósfera con laimaginación para contemplar nuestro pla-neta desde el espacio con los ojos de JulioVerne, Georges Méliès, CamilleFlammarion, así como de los ingenieros ycientíficos que hicieron el sueño realidad.

ll imagen1. Primeras imágenes de laTierra desde el espacio ll24 de octubre 1946Cámara a bordo de un cohete V-2, NewMexico, EEUUEl 24 de octubre de 1946, poco después delfinal de la Segunda Guerra Mundial, setomaron las primeras imágenes de la Tierradesde el espacio. La cámara voló a bordo deun misil V-2, diseñado en un inicio comoarma de guerra y que, tras el conflicto, fuereconvertido en una herramienta de investi-gación científica con fines pacíficos. Fue el primer objeto artificial que rebasó ensu vuelo los cien kilómetros de altura que,de manera algo arbitraria, se considera ellímite entre la atmósfera terrestre y el espa-cio exterior. El cohete alcanzó una altitud deciento cinco kilómetros, y pocos minutosdespués cayó a la Tierra. La cámara fuerecuperada con la batería y la lente destro-zadas, pero el film sobrevivió al impacto.Quedó como legado la película en blanco ynegro, de unos minutos de duración, que

muestra cómo la superficie de la Tierra sealeja a medida que el cohete asciende a lavelocidad vertiginosa de unos cuatro milcuatrocientos kilómetros por hora. Los deta-lles del lugar de lanzamiento en NuevoMéxico (EEUU) se hacen cada vez máspequeños y terminan por desdibujarse bajoun mar de nubes, dando paso a la visióninolvidable de la superficie curvada de nues-tro planeta. Clyde Holliday, el ingenieroque adaptó la cámara fotográfica, declaró en1950 a National Geographic que estas imá-genes mostraban cómo visitantes de otroplaneta verían la Tierra al acercarse en unanave espacial.

R¿CÓMO SE VE LATIERRA DESDE ELESPACIO? HASTA HACESETENTA AÑOS NOTUVIMOS UNA IMAGENPARA SABERLO, PEROLA FÉRTILIMAGINACIÓN DEL SERHUMANO HAPRODUCIDOINTERESANTES YVARIADASILUSTRACIONESPor Montserrat Villar (CAB,INTA/CSIC) y Miguel ÁngelDelgado (periodista y escritor)

La Tierra desde el espacio: lareconstrucción de un sueño

Primeras imágenes de la Tierra desde elespacio. Fuente: White Sands MissileRange/Applied Physics Laboratory.1

Primera imagen de la Tierra desde las inmediaciones de laLuna. Fuente: NASA/LOIRP.2

ll imagen2. Primera imagen de laTierra desde las inmediaciones de laLuna ll23 de agosto 1966Lunar Orbiter (NASA, EEUU)En los años siguientes, se consiguieronnumerosas fotografías y películas en dife-rentes vuelos que captaron imágenes parcia-les de la Tierra. El 23 de agosto de 1966,hace 50 años, se obtuvo la primera imagende nuestro planeta desde las inmediacionesde la Luna. Fue tomada por el LunarOrbiter (orbitador lunar) I de la NASA ytransmitida a la estación de seguimiento enRobledo de Chavela, cerca de Madrid. La superficie lunar, plagada de cráteres,aparece en primer plano. A lo lejos, laTierra se eleva sobre el horizonte. En lasdos décadas anteriores, las imágenes denuestro planeta desde el espacio cubrían solopartes de su superficie. Este paisaje lunar,con la Tierra en la distancia, produce uncambio sutil y profundo en nuestra percep-ción: es la visión de nuestro planeta comoun lugar diferente en el espacio. Intuimosque no es el único sitio; que, aunque singu-lar y extraordinario para nosotros, es unomás en la vastedad del espacio.

ll imagen3. La Tierra en el centrodel universo llen “Scivias”, mediados del S. XIIHildegard Von BingenNo hizo falta abandonar nuestro planeta yverlo en la distancia para conocer suforma esférica. Este hecho estaba amplia-mente aceptado desde hacía muchos siglosen la época de la monja benedictina ale-mana Hildegard von Bingen (1098-1179).

Von Bingen fue escritora, teóloga, aba-desa, naturalista, poetisa; una mujer poli-facética y culta que ejerció una graninfluencia en la historia medieval deOccidente. Es considerada una de las mís-ticas más importantes de todos los tiem-pos. De fuerte espíritu renovador, fundósu propio monasterio en un siglo en el quelas órdenes femeninas dependían de sualianza con una orden masculina a la quedebían someterse. La curiosidad científicala llevó a observar numerosos fenómenosnaturales. Estudió, por ejemplo, plantas yanimales (identificó unas cuarenta clasesde peces en los ríos cercanos a su con-vento).Según su testimonio, los conocimientos lefueron revelados en visiones que tuvodesde muy niña. Una comisión de teólo-gos designados por el propio Papa dicta-minó que, al igual que para los antiguosprofetas, las visiones de Hildegard eran deorigen divino. Las recopiló en su obramás importante, Scivias, publicada amediados del siglo XII y que tardó diezaños en completar. Consta de veintiséisvisiones referidas a diferentes temas. La iluminación de la figura acompaña a latercera visión dedicada al universoincluida en la primera parte de Scivias.Así era el cosmos que Dios reveló a vonBingen. Tenía forma de huevo y estabarodeado de fuego. La Tierra, con unacuriosa geología delineada por viento yagua, reina portentosa en el centro de unfirmamento plagado de estrellas. Laautora describe la relación que cada ele-mento de este universo guarda con Dios ycon la historia sagrada.

ll imagen4. Mapa del mundo llen “Teoría sagrada de la Tierra”, 1684Thomas BurnettThomas Burnet (1635-1715) fue un teó-logo inglés. Creó mapas de la Tierra anti-gua que aparecieron en la primera partede su obra Teoría sagrada de la Tierra,publicada en 1681 en latín y reeditada en1684 en inglés.En su dedicatoria del libro al rey deInglaterra, Burnet explica que desea pre-sentarle una teoría que describe los oríge-nes del mundo. Fue en sus inicios creadopor Dios como una esfera perfecta. Seconvirtió en el planeta irregular que es,plagado de montañas y valles, tras el dilu-vio universal. Burnet calculó la cantidadde agua existente en la naturaleza y con-cluyó que no era suficiente para explicarla inundación catastrófica producida trasel diluvio universal. Para explicar estacontradicción propuso que en el origen, elinterior de nuestro planeta era una esferahueca, regular y perfecta, que estaba llenade agua. En un momento dado, Dios deci-dió castigar los pecados del mundo provo-cando un cataclismo: la superficie de laTierra se partió y todas las partes fueroninundadas. Cuando los mares y océanos seretiraron y dejaron las tierras secas, que-daron las ruinas sobre las que camina lahumanidad. De esta manera, Burnet tra-taba de reconciliar la historia sagrada conuna visión que, según él, era científica.En la ilustración aparece la Tierra en ladistancia, tal y como Burnet la imaginó sidesaparecieran todos los mares y océanos.Se aprecian en primer plano África, Asiay Europa.

6

La Tierra en el centro del universo.Hildegard Von Bingen.3 Mapa del mundo.

Thomas Burnett.4

ll imagen5. El Sol eclipsado por laTierra visto desde la Luna llen “La Luna: considerada como un planeta,un mundo y un satélite”, 1874James Carpenter y James Nasmyth (ilus.)En 1874, el ingeniero mecánico e inventorJames Nasmyth (1808-1890) y el astrónomoJames Carpenter (1840-1899) publicaron ellibro La Luna: considerada como un pla-neta, un mundo y un satélite. Soñaron conun viaje a la Luna y describieron con deta-lle las sensaciones que allí experimentaría elser humano. Imaginaron, por ejemplo, loscambios que se apreciarían en el paisaje,debidos a los juegos de luces y sombrassobre el rugoso relieve lunar; o los contras-tes de brillo y color debidos a la composi-ción de la superficie, donde diferentes mine-rales darían coloraciones especiales y únicasal paisaje. Describieron con detalle los efectos de laausencia de atmósfera, como el silenciolunar: “Un silencio mortal reina en la Luna:mil cañones podrían ser disparados y miltambores golpeados en aquel mundo sinaire, pero ningún sonido saldría de ellos.Labios que podrían temblar, lenguas queintentarían hablar, pero ninguna de susacciones rompería el silencio de la escenalunar”. La obra incluye interesantes ilustraciones dela superficie de nuestro satélite realizadaspor Nasmyth. Se inspiró en moldes de esca-yola que él mismo construyó, basándose enobservaciones telescópicas de la Luna. Losiluminó desde diferentes ángulos y tomófotografías en las que se basaron sus dibu-jos. En la figura, el Sol en la distancia apareceeclipsado por la Tierra, tal y como lo vería-mos desde la Luna. Su forma empieza a des-puntar detrás del círculo terrestre, que tieneun tamaño aparente unas cuatro vecesmayor. La corona aparece espectacular. Laluz solar atraviesa la fina capa de la atmós-fera de nuestro planeta rodeándolo de unhalo brillante y rojizo que ilumina la super-

ficie lunar. En este paisaje montañoso y sal-vaje reina la desolación, pero no está exentode grandeza.

ll 6. Servadac y sus colegas contem-plan la Tierra desde un globo llen “Héctor Servadac”, 1877Julio Verne. Ilustrador: Paul PhilippoteauxHéctor Servadac (1877) es un título peculiaren la extensa obra de Julio Verne (1828-1905), en general obsesionada por la verosi-militud en todos sus planteamientos científi-cos. Sin embargo, en esta novela se permiteabordar un argumento fantasioso, en el quees fácil rastrear el hervor imaginativo de losastrónomos Arago y Flammarion, a quienescita muchas veces en sus libros.Un cometa golpea la Tierra y se lleva con-

sigo un trozo de la cuenca del Mediterráneo,junto con un puñado de habitantes que ejer-cen de estereotipos nacionales. Ante lasvariaciones en la fuerza de la gravedad y laposición y tamaño del Sol, acaban llegandoa la conclusión de que están vagando por elSistema Solar, siguiendo al astro en su largaórbita. Y cuando, subidos a un globo desdeel que esperan retornar a su planeta cuando

el cometa complete su órbita, observan laTierra que se va acercando, cada uno deellos distingue sus países de origen: Rusia,Francia, España... En un momento de apogeo nacionalista, lareacción que Verne imaginó, lejos de Sagany su lectura de una única humanidad unsiglo después, fue que la experiencia espa-cial reafirmaría el orgullo nacional. Cuatrodécadas después, todo ese caldo de cultivoacabaría llevando al mundo a la GranGuerra.

ll imagen7. La Tierra vista desde laLuna llen “Las tierras del cielo; viaje astronómicosobre otros mundos”, 1884Camille Flammarion Ilustrador: Paul FochéAl astrónomo y escritor francés CamilleFlammarion (1842-1925) le apasionó laastronomía desde niño. Con once añosobservó la luna a través de unas gafas deópera y allí creyó ver montañas, mares ypaíses como en la Tierra, quizás inclusohabitantes.Ya de adulto, se dedicó a la investigación dela astronomía y contribuyó a su populariza-ción con numerosas obras. Entre ellaspublicó Las tierras del cielo; viaje astronó-mico sobre otros mundos, que contienemuchas ilustraciones, incluyendo algunas dela Tierra vista desde la Luna. En la figura semuestra una de ellas. La Tierra, en fase decuarto creciente, reina sobre un paisajelunar diverso de llanuras, montañas y cráte-res. Flammarion describió con gran detallela noche estrellada vista desde la cara visiblede nuestro satélite. “En la puesta de sol, elastro de día se acerca lentamente hacia elhorizonte y las sombras negras de las mon-tañas se alargan en silencio como gigantes.Ningún color en el cielo, ninguna gloria,

7

5

6

7

El Sol eclipsado por la Tierra visto desde laLuna. Ilustración de James Nasmyth.

La Tierravista desdela Luna.Ilustración dePaul Foché.

Servadaccontempla laTierra desdeun globo.Ilustración dePaulPhilippoteaux.

ninguna pompa acompañan su salida. A suvez, la luz zodiacal desciende despacio,dejando el imperio de la noche al ejército deestrellas, a la Vía Láctea y sobre todo a laTierra, cuyo brillo ilumina desde los cielos elpaisaje adormecido”.Flammarion dedicó los últimos años de suvida al estudio de Marte. Estaba convencidode la existencia de vida en el planeta rojo yfue uno de los primeros en creer en la posi-bilidad de habitarlo.

ll imagen8. “Viaje a la Luna” llGeorges Méliès, 1902Ilustrador: Paul FochéLos hermanos Lumiére inventaron el cine,pero fue Georges Méliès (1861-1938) el quedemostró todo lo que una cámara podíacrear. Mago de profesión, pronto compren-dió que el cinematógrafo era la herramientadefinitiva para hacer realidad lo imposible.Así, era inevitable que terminara cruzándosecon Julio Verne, haciendo películas libre-mente inspiradas en su universo. Y, cómo no, no podía faltar el Viaje a laLuna (1902), en el que combinó el imagina-rio verniano con el relato de H.G. Wells Losprimeros hombres en la Luna, más unadivertida y heterodoxa reunión de materialesque incluían estrellas como coristas y seleni-

tas más cercanos a la caricatura de una tribuafricana. Pero es curioso que, en el momento en elque los viajeros ven la “salida” de la Tierradesde nuestro satélite, ese efecto no tengamás añadido que el globo que va ascen-diendo mientras las montañas lunares des-cienden, quizá para poder contemplarlomejor. No hay ninguna criatura, ningúnefecto especial adicional: la mera idea de quela Tierra pudiera surgir del horizonte comopara nosotros lo hace la Luna, era suficientepara maravillar al público. Es el resultadoque una y otra vez, incansablemente, bus-caba Méliès en todo lo que hacía, y que con-seguía siempre con creces.

ll imagen9. Pálido punto azul llImagen de la Tierra tomada por la sondaVoyager (1990)

El 14 de febrero de 1990, tras dejar atrás elplaneta Neptuno, la sonda Voyager I de laNASA giró la cámara para tomar una foto defamilia de los planetas del Sistema Solar. Asíquedó retratada la Tierra, apenas del tamañode un píxel, solo un pálido punto azul en lavastedad cósmica. Con este título, el pálidopunto azul ha pasado a la historia esta ima-gen icónica de la Tierra en la distancia.

“Eso es aquí. Ese es nuestro hogar. Esosomos nosotros. Ahí han vivido sus vidastodos a quienes has amado, a quienes cono-ces, todos aquellos sobre los que has oídohablar alguna vez, todos y cada uno de losseres humanos que han existido”. De esta manera comenzaba la inolvidablereflexión que el astrónomo, escritor y divul-gador científico Carl Sagan (1934-1996) hizosobre esta imagen. Fue miembro del equipode la misión. Aunque no formaba parte delplan inicial, Sagan convenció a la NASApara que la sonda tomara una última fotogra-fía a nuestro planeta. Sigue siendo la imagenmás distante que se ha obtenido de la Tierra,que aparece como un punto insignificante enmedio de una banda luminosa (que consti-tuye un artefacto debido a luz dispersada porla óptica de la cámara).La misión Voyager I ha abandonado nuestroSistema Solar para siempre. Desde allí, laTierra aparecerá como la describió CamilleFlamarion hace más de un siglo, cuandoimaginó el fin del mundo en su obra con elmismo título (La Fin du Monde, 1894).“Este fin del mundo ocurrirá sin ruido, sinrevolución, sin cataclismo. […] [La Tierra]Será un detalle insignificante en la inmensi-dad del universo. Actualmente es tan solo unpunto entre todas las estrellas porque a estadistancia se pierde en su pequeñez infinita enla cercanía del sol, que es tan solo unapequeña estrella. En el futuro, cuando el finde las cosas llegue a la Tierra, el eventopasará completamente desapercibido en eluniverso […]” Las imágenes de la Tierra en la distanciaquizás han desterrado para siempre nuestranecesidad de ser el centro del universo, peroa la vez han inspirado nuestras concienciaspara apreciar el mundo hermoso y frágil quees nuestro hogar en la vastedad del cosmos.

8

Cartel de “Un viaje a la Luna” de GeorgesMéliès. Debajo, fotograma de la película.

9Imagen de laTierra tomadapor la sondaVoyager en1990.NASA/JPL-Caltech

8

9

PLUTÓN ERA ESE NOVENO PLANE-TA QUE, SEGÚN NOS ENSEÑARONA CASI TODOS, ESTABA MÁS ALLÁDE NEPTUNO. Pero a partir de 1992comenzaron a descubrirse más objetos simi-lares, u objetos transneptunianos (TNOs, desus siglas de inglés), y también planetasgirando alrededor de otras estrellas.¿Dónde poníamos el límite? ¿Cuándo uncuerpo es planeta o asteroide? Hubo quesentarse a discutir la definición de planeta. Plutón fue descubierto en 1930 y clasifica-do como planeta, para ser reclasificadocomo planeta enano en 2006, terminandoun reinado de unos setenta y seis años."Plutón, no te quejes", dice Ceres, ex-aste-roide con una historia más compleja aún:descubierto y clasificado como planeta en1801, fue catalogado en 1850 como asteroi-de para ser clasificado nuevamente en2006, pero esta vez como planeta enano. Plutón fue visitado por la nave NewHorizons (NASA) en julio de 2015: unsobrevuelo muy rápido, de unas pocashoras, después de nueve años de viaje. Lasimágenes y datos que envió esta nave cam-biaron el concepto que teníamos de Plutóny de los TNOs. Sabíamos que Plutón pre-sentaba una tenue atmósfera y manchas dealbedo (zonas más brillantes que otras en susuperficie) y teníamos una estimación de suestructura interior. También sabíamos quele acompaña un gran satélite llamadoCaronte y cuatro satélites más pequeños. ¿Cómo sabíamos todo esto? La presencia deuna atmósfera se infiere a partir de oculta-ciones estelares producidas por Plutón. Esdecir, se observa cómo cambia la luz de unaestrella cuando Plutón pasa por delante de

ella. Cuando se ve que la luz disminuye deforma gradual hasta desaparecer, y que laestrella reaparece de forma también gra-dual, se concluye que se debe a la atmósfe-ra, y así se ha caracterizado esa tenueatmósfera que tiene Plutón. Un cuerpo sinatmósfera, en cambio, haría que la luz de laestrella cayera bruscamente al pasar pordelante de ella. La estructura interna se puede conocer alcombinar mediciones muy detalladas de sudiámetro y de su masa. Si conocemos eldiámetro, el volumen y la masa del objetopodemos obtener su densidad media, undato muy importante en ciencias planeta-rias. El diámetro se puede determinar conprecisión mediante ocultaciones estelares o

con mediciones térmicas utilizando telesco-pios espaciales como Herschel. La masa secalcula a partir de la interacción gravitato-ria con sus satélites o con una nave espacialsi se puede acercar al cuerpo estudiado.Con esos parámetros se determina la densi-dad media del objeto y de ahí su estructurainterna. La densidad media de la Tierra esde 5.51 gr/cm3, la del agua es de 1 gr/cm3,la de Júpiter de 1.33 gr/cm3 y la de Plutónde 1.88 gr/cm3. Concluimos de esto que elinterior de la Tierra está formado por rocas;que Júpiter, dado su enorme tamaño, debecontener mucho material en estado gaseoso;y que Plutón, por su tamaño y densidad,debe tener un interior mezcla de rocas yhielos.

LAS IMÁGENES DE LAMISIÓN NEW HORIZONS(NASA) HAN CAMBIADORADICALMENTENUESTRA PERCEPCIÓNDEL PLANETA ENANOMÁS CONOCIDOPor René Duffard (IAA-CSIC)

Plutón, Plutón... Quién teha visto y quién te ve

R

Arriba, una de las imágenes de Plutón obtenidas por la misión NewHorizons. En el recuadro, la mejor imagen del planeta enano de que dispo-níamos antes de la misión, obtenida por el telescopio espacial Hubble.

New Horizonss: sorpresas en PlutónPero lo más sorprendente que encontró lanave New Horizons fueron los detalles enla superficie de Plutón: unas manchas másbrillantes debidas a la presencia de hieloen la superficie. Pero no de hielo de agua,sino de nitrógeno. ¿Cómo puede existirhielo de nitrógeno? Plutón tiene una tem-

peratura media de 40 K, o 230 gradosbajo cero. Y, ¿puede haber tanto nitróge-no? Claro que sí: en la Tierra lo hay, perose halla en estado gaseoso (el aire estácompuesto en un 78% de nitrógeno). Demodo que nitrógeno hay, tanto en Plutóncomo en la Tierra y en los otros planetas. En Plutón existe algo similar a unos casque-

tes polares o a una Antártida compuestos dehielo de nitrógeno, donde se pueden vermontañas compuestas de agua sobre unmanto de nitrógeno sólido.Ese enorme glaciar, nombrado Sputnik porel equipo de la nave, es el más grande delSistema Solar y presenta unas formacionescomo células poligonales de enormes pro-porciones. Esta capa de hielo de N2 quepresenta varios kilómetros de profundidadse calienta lentamente por el calor internodel planeta enano y sube lentamente a lasuperficie como una burbuja de agua hir-viendo. Desde arriba, estas estructuras seven como células poligonales de veinte kiló-metros de extensión. Es curioso que sea elnitrógeno lo que las produce, pero resultaque 40K es la temperatura justa a la que elnitrógeno puede coexistir como sólido,líquido y gaseoso. Algo similar a lo queocurre con el agua aquí en la Tierra. Estas formaciones están en permanentecambio y se mueven, muy despacio, unospocos centímetros al año, a la velocidad decrecimiento de una uña aproximadamente.Esto quiere decir que, cada quinientos milaños, el hielo de nitrógeno en la superficiede Plutón se renueva completamente. Yesta es la causa principal de que veamoshielo tan brillante o nuevo, y de que tengaun albedo alto. En la superficie de esta planicie de nitróge-no, dentro de estas células de convección,se ven como pequeños cráteres, que sonproducidos por las pequeñas burbujas quellegan a la superficie y explotan para luegocongelarse dejando en la superficie miles depequeños cráteres. Es como ver desde arri-ba una sopa en ebullición en la que, cadavez que una burbuja explota, se congela enla superficie dejando un cráter. Volviendo a la atmósfera de Plutón... ¿Esparecida a la de la Tierra? En absoluto. Enprimer lugar porque la presión atmosféricaes muy, pero muy, inferior. De hecho,algunos expertos se niegan a catalogarlacomo atmósfera. La composición es funda-mentalmente nitrógeno, con algo de metanoy algo menos de monóxido de carbono. Ytiene una presión atmosférica de unos diezmicrobares (la presión atmosférica a niveldel mar aquí en el Tierra es de un bar). Estaatmósfera existe rodeando a Plutón comouna neblina solo porque este planeta enanoes suficientemente grande para retenerla, ylos gases proceden de la sublimación de loshielos de la superficie.

Los compañeros de Plutón¿Y qué podemos decir sobre Caronte? Es elsatélite más grande de Plutón y, de hecho,parecen un sistema binario: la relación de

10

Arriba. Imagen de Caronte tomada por lamisión New Horizons (NASA), donde se desta-ca el cañón que recorre una región de unossetecientos kilómetros de largo. Debajo. Células de hielo en la región Sputniken Plutón (la imagen abarca cuatrocientos kiló-metros de largo). Fuente: NASA/JHUAPL/SwRI.

Me imagino un diálogo entre dos geólogos en un congre-so de un futuro próximo: - ¿Tú a qué te dedicas? - A la geología de las rocas volcánicas, Tenerife, Hawaii,Marte, la Luna, Mercurio, el asteroide Vesta. ¿Y tú? - Yo me dedico a la geología de los volátiles. Glaciares deN2, montañas de agua, criovolcanes, células de convec-ción de N2, planicies de metano congelado... - ¿Tomamos un café caliente? - Gracias, mejor uno granizado.

11

tamaños entre Caronte y Plutón es mayorque la relación de tamaños entre la Luna yla Tierra. Se cree que Caronte se formó a partir deuna colisión de otro cuerpo con Plutón, yprueba de ello son las marcas de colisiónque todavía se ven en la superficie deCaronte (imagen superior página contigua). En esa imagen se puede apreciar una frac-tura, como el Gran Cañón del Colorado,pero mucho más profunda. La imagen seobtuvo en el mayor acercamiento de NewHorizons a Caronte, y se puede apreciar,justo en el limbo, la profundidad de la frac-tura, que mide unos nueve kilómetros deprofundidad y unos setecientos kilómetrosde largo (casi toda España de Norte a Sur).Este cañón es casi tan profundo como elValle Marineris en Marte y se cree que seformó al congelarse un océano en el interiorde Caronte, que se expandió generando esagigantesca fractura.Plutón tiene otras cuatro pequeñas lunas:Estigia, Nix, Cerbero e Hidra. Antes de lavisita de la nave New Horizons se conocíamuy poco de ellas, gracias al telescopioespacial Hubble. Ahora se conoce algomás, como su diámetro (entre treinta y cua-renta kilómetros), y que son bastante bri-llantes, lo que permite inferir que estáncompuestas de hielo de agua. Estos satélitesserian fragmentos de la colisión que formóa Plutón y Caronte. Fue muy difícil obtener todos estos datos yfotografías por la nave New Horizons.

Desde mi punto de vista, constituye unlogro combinado de la ingeniería, la astro-física, la ingeniería de telecomunicaciones,el desarrollo de software y muchas otrasáreas. Esas fotografías de alta definiciónque la sonda envió a la Tierra son un logrocientífico increíble, ya que la nave viajaba acincuenta mil kilómetros por hora, la ilumi-nación solar era mínima a aquellas distan-cias, el objeto a fotografiar era oscuro y sehallaba a cinco mil novecientos millones dekilómetros. Es como que te pidan construiruna cámara de fotos que va a ser sacudidamuy violentamente (durante el despegue),va a viajar durante nueve años y cada ciertotiempo se enciende para obtener fotos deMarte y Júpiter. Después hay que enviarlelas instrucciones para programar la serie defotografías que suponen una dificultad simi-lar a estar subido en un coche de Fórmula 1atravesando un túnel oscuro y fotografiar untrozo de carbón dentro de ese túnel. Laseñal o los datos enviados tardan cinco horasen llegar a la nave, de modo que tiene queestar todo programado con precisión paraevitar errores: hay que conocer dónde estánPlutón y sus satélites en ese preciso momen-to, cómo están de iluminados, cuál es lavelocidad relativa de la nave y a qué distan-cia se halla de la superficie. Obtenidos losdatos, hay que guardarlos en el disco duro yluego, cuando todo haya pasado, enviarlos ala Tierra. Sencillamente increíble. La nave ha enviado diez gigas de datosdesde Plutón (una película tiene del ordende un giga de tamaño) y lo hizo a lo largode nuevo meses debido a la lentitud de lavelocidad de transferencia. Y luego nosquejamos de nuestra velocidad de bajada dedatos en internet.

PLUTÓN

Para estudiar con más detalleestos cuerpos, en el IAA estamosparticipando en el proyecto euro-peo “Small Bodies: Near and Far”("Cuerpos Pequeños: Cerca yLejos"), que se centra en el estu-dio de unos cien objetos y cuentacon financiación para tres años.Su objetivo reside en reunir todala información posible sobre estoscien objetos (algunos NEAs -aste-roides con trayectoria próxima a laTierra-, muchos asteroides delcinturón principal, algunos centau-ros y varios TNOs, incluyendo aPlutón) para hacernos una idea

completa y lo másdetallada posible deellos. Usaremos lainformación que nosproporcionan técni-cas de observación muy diversas:la fotometría, la espectroscopía, elradar, la radioastronomía, el estu-dio de las emisiones térmicas y delas ocultaciones estelares produ-cidas por estos objetos, así comode la información que nos hanaportado los diferentes telesco-pios espaciales y la que obtene-mos desde los observatorios deSierra Nevada, Calar Alto, y La

Sagra, todos enAndalucía. Determinaremos endetalle sus formas,tamaños y densida-

des, así como las propiedadesópticas y térmicas de la superficie.Con ello podremos definir estosasteroides como faros estándarpara los radioastrónomos, asícomo conocer su origen y las pro-piedades de la superficie para, enun futuro no tan lejano, quizáshacer minería y extraer los mate-riales que nos interesen. Más info: goo.gl/29Zwip

CUERPOS PEQUEÑOS, LEJANOS Y CERCANOS

Imagen compuesta a partir de un mosaico quemuestra todo un hemisferio de Plutón.Fuente: NASA/JHUAPL/SwRI.

[1] Las estrellas, como los seresvivos, nacen, viven durante uncierto tiempo e, inevitable-mente, mueren. La vida de unaestrella está dictada principal-mente por su masa y por sucomposición química iniciales.Cuanto más masiva es unaestrella, más rápidamente agotasus fuentes de energía y, por lotanto, tiene una vida más breve.Cuando el combustible nucleardisponible termina hay trescaminos finales para una estre-lla, que depende esencial-mente, como se ha dicho, de sumasa inicial: si la masa esmenor que ocho veces la masadel Sol, terminará sus díascomo una enana blanca (casodel Sol); en cambio, si la masaestá comprendida entre ocho yveinte veces la masa del Sol,sufrirá una explosión de super-nova cuyo resultado será unaestrella de neutrones; y, final-mente, si la masa es mayor queveinte veces la masa solar, laestrella también explotará comouna supernova, pero el resul-tado final será un agujero negro. No todo el hidrógeno (el princi-pal combustible) está disponiblepara la producción de energíaen las estrellas. Para que esoocurra es necesario que lascondiciones físicas sean lasadecuadas para que las reac-ciones termonucleares tenganlugar; eso solo ocurre en el inte-rior profundo de las estrellas,donde las temperaturas son delorden de millones de grados. Elproceso por el cual una estrellaextrae energía es parecido al dela bomba de hidrógeno, con la

salvedad de que la combustiónestá controlada por el equilibriohidrostático (presión versus gra-vedad) en el interior de la estre-lla: durante su vida, la estrelladebe estar en equilibrio y la gra-vedad, que hace que la estrellatienda a colapsar sobre símisma, debe ser contrarrestadapor la presión de los gases y dela radiación, que hace que laestrella tienda a expandirse. Para determinar cuánto tiempovive una estrella es necesarioconocer el tipo de calderanuclear estelar y el tipo de reac-ciones termonucleares que seproducen en ella. Estas doscaracterísticas están fuerte-mente ligadas, como veremos.Hay dos conjuntos principalesde reacciones nucleares res-ponsables por la producción deenergía: la llamada cadena pp,en la cual cuatro protones sefusionan después de una seriede reacciones preliminares paraformar un núcleo de helio, y elciclo CNO, en el cual tambiénse forma un núcleo de helio,positrones, neutrinos y radia-ción gamma. En el ciclo CNOlos núcleos del carbono, nitró-geno y oxígeno toman parteactiva como catalizadores delas reacciones termonucleares.Hay una gran diferencia termo-dinámica entre estos dos proce-sos: mientras la cadena pp noes muy sensible a la tempera-tura, el ciclo CNO es altamentedependiente de la temperatura.Tal diferencia en la sensibilidada la temperatura provoca uncomportamiento también dife-rente en la distribución de las

temperaturas en el interior este-lar: en las estrellas donde pre-domina la cadena pp, el gra-diente de temperaturas (diferen-cia de temperaturas en puntossituados a distintas distanciasen el interior estelar) no es muygrande y, como consecuencia,la energía es transportada alexterior por radiación. Eso ocu-rre principalmente en estrellasde baja masa, típicamentemenores que 1.3 veces la masadel Sol aproximadamente; susnúcleos son constituidos por

capas de composición químicadiferentes. Por otra parte,cuando el ciclo CNO predominay dada su alta dependencia dela temperatura, los gradientesson muy grandes y la energíaes transportada por convección(el material del núcleo es eficaz-mente mezclado). Este procesoes característico de estrellasmás masivas.

AVANCE EN LA DETERMINACIÓN DELTIEMPO DE VIDA DE LAS ESTRELLAS

Ilustración de los distintos caminosevolutivos de las estrellas depen-diendo de su masa.

EN OCASIONES, LAS PERSONAS, LAS MONTAÑAS Y LATIERRA, TODO, MENOS LAS ESTRELLAS, SON UNA SOLACOSA.

J. Steinbeck

Contexto. El rebosamiento núcleo convectivo (core overshooting)extiende la vida útil de la secuencia principal de una estrella [1]. Lastrayectorias evolutivas calculadas con rebosamiento del núcleo sonmuy diferentes de las que utilizan el criterio clásico Schwarzschild,que conduce a predicciones bastante diferentes para las propiedadesestelares. Los intentos de las últimas dos décadas para calibrar elgrado de rebosamiento con respecto a la masa estelar utilizandoestrellas eclipsantes de doble línea no han sido concluyentes, debidoprincipalmente a la falta de datos de observación adecuados [2].Objetivos. Vamos a retomar la cuestión de una posible dependenciaentre la masa de la estrella y el rebosamiento con una muestra más com-pleta de binarias, y examinar cualquier relación adicional que podría exis-tir con el estadio evolutivo o con la abundancia de metales.Métodos. Se utilizó una muestra cuidadosamente seleccionada detreinta y tres binarias eclipsantes de doble línea con una posición

12

[2] En los núcleos convectivosde las estrellas más masivaspuede ocurrir un fenómeno quemodificaría drásticamente elcamino evolutivo de estas estre-llas, principalmente de sus tiem-pos de vida. Dicho fenómeno esconocido como core overshoo-ting (que podría ser traducidocomo rebosamiento del núcleo).El tamaño del núcleo convectivoclásico es dictado por el criteriode Schwarzschild y se basa enla aceleración de las célulasconvectivas. Cuando esta esnula, se considera que dichosmovimientos cesan. Sinembargo, por inercia, dichascélulas todavía pueden recorrerun camino mayor que el dictadopor el mencionado criterio, resul-tando en un núcleo convectivomayor. Como consecuenciahabrá más combustible disponi-ble, alargando la vida de lasestrellas, entre otros detalles. Sepuede hacer una analogía conuna hoguera en el campo. Enprincipio, la hoguera solo tendrálugar donde están los leños perodebido a los movimientos térmi-cos, los vientos u otros factoresel fuego puede alcanzar, por

ejemplo, el césped u otrasramas secas que estén alrede-dor de la hoguera. Dado que el core overshootingaltera tanto la evolución como eltiempo de vida de las estrellasmasivas, la determinación de suintensidad y cómo varía con lamasa estelar es uno de los des-afíos de la astrofísica moderna.Los datos a comparar con loscálculos teóricos deben ser muyprecisos (masa, radios, tempe-raturas efectivas, metalicidad).Se han hecho varios intentos enel pasado para calibrar la canti-dad de core overshooting con lamasa utilizando estrellas bina-rias eclipsantes de doble línea–las fuentes más fiables dedatos estelares– pero, debido ala escasez de datos, no se llegóa un resultado concluyente.

[3] Este artículo detalla unainvestigación en la que se estu-dia la dependencia del coreovershooting con la masa, conel estadio evolutivo y con laabundancia en metales para unselecto grupo de estrellas. Sehan seleccionado treinta y tresbinarias eclipsantes con dimen-

siones absolutas muy precisas(del 1 al 5% de error) situadasen nuestro entorno, así como enlas dos Nubes de Magallanes.Hay que señalar que no todaslas binarias eclipsantes bienmedidas son adecuadas, ya queel core overshooting solo es per-ceptible en estados evolutivosmás avanzados: varios sistemasestán en la fase de combustióndel helio. Los autores compara-ron los datos observacionalescon los cálculos teóricos demodelos evolutivos generadospor el código GRANADA parainferir los valores del core overs-hooting.

[4] Se ha encontrado una rela-ción entre la cantidad de coreovershooting con la masa quees definida mucho más clara-mente que los trabajos anterio-res. Tal relación indica un signifi-cante aumento del core overs-hooting hasta dos masas sola-res, seguido de un cambiomucho más suave para estrellasmás masivas (imagen superior).No se ha encontrado unadependencia apreciable del core

overshooting con el estadio evo-lutivo y tampoco con la metalici-dad de la muestra (que varíadesde la solar hasta diez vecesmenos). Por otra parte se hademostrado, a través de cálcu-los analíticos, que hay un límitepara el core overshooting:Aunque se incremente la canti-dad del core overshooting, eltamaño del núcleo convectivoresultante tiene un umbral quedepende de la masa de la estre-lla y, en menor escala, de lacomposición química. Las impli-caciones de esta investigaciónvan desde síntesis de poblacio-nes estelares hasta la formaciónde enanas blancas, estrellas deneutrones y agujeros negros.

por Antonio Claret (IAA-CSIC)

EN LOS NÚCLEOS DE LAS ESTRELLAS MÁS MASIVAS PUEDEOCURRIR UN FENÓMENO, DENOMINADO REBOSAMIENTO DELNÚCLEO, QUE MODIFICA SU CAMINO EVOLUTIVO,

PRINCIPALMENTE EN LO QUE CONCIERNE A SU TIEMPO DEVIDA. DECONSTRUIMOS EL RESUMEN DE UN ARTÍCULOCIENTÍFICO DEDICADO AL ESTUDIO DE ESTE FENÓMENO

estratégica en el diagrama H-R, con dimensiones absolutas precisasy masas de sus componentes que van desde 1.2 a 4.4 masas solares.Se compararon sus propiedades medidas con los cálculos de evolu-ción estelar para inferir valores semiempíricos del parámetro de rebo-samiento de cada estrella.[3]Resultados. [4] Encontramos una relación entre el parámetro derebosamiento y la masa, que se define mucho más claramente que entrabajos anteriores, e indica un aumento significativo hasta aproxima-damente dos masas solares, seguido de poco o ningún cambio másallá de esta masa. No se han hallado dependencias apreciables con elestadio evolutivo o con la metalicidad.

A. Claret and G. Torres. "The dependence of stellar core

overshooting on stellar mass". Astronomy & Astrophysics, vol 592

13

Valores del tamaño del núcleo enla fase en la que las estrellasempiezan a fusionar hidrógeno enfunción de la masa estelar. Lospuntos representan los valoressemiempíricos de la muestraobservacional y la línea continuarepresenta los modelos sin consi-derar la mezcla extra. El panelinferior representa el aumentofraccional del núcleo convectivo,también en función de la masaestelar.

otros yensayosdeconstrucción

14

Tomemos la teoría de la gravitación deNewton, apliquémosla a galaxias en rota-ción y enseguida nos daremos cuenta deque algo no cuadra: las galaxias deberíandesgajarse. ¿Por qué no lo hacen? Ya amediados de los años 50 del siglo pasado,los astrónomos sabían de este problema. Lamateria de una galaxia orbita en torno a unpunto central porque la mutua atraccióngravitatoria genera fuerzas centrípetas.Pero no hay masa (luminosa) suficientepara que las galaxias produzcan la rotaciónobservada. ¿Entonces, qué es lo que man-tiene a las galaxias enteritas? Incluso antes,en los años 30, Fritz Zwicky había seña-lado que las velocidades de las galaxias enel interior del cúmulo de galaxias de Comaeran tan grande que solo podían explicarsesi la razón masa/luminosidad era de 500.Por razones que ahora es difícil entender,nadie hizo caso a los resultados de Zwickyhasta pasados más de treinta años. Vera Cooper Rubin (1928, Filadelfia,EE.UU.) se licenció en astronomía a fina-les de los 40 e intentó inscribirse enPrinceton para hacer su tesis doctoral allí,pero no la admitieron por ser mujer(Princeton solo aceptó mujeres para elgrado de astronomía a partir de 1975). Asíque Vera se inscribió en el máster de launiversidad de Cornell. No sé cómo lehabría ido en Princeton, pero no creo quehubiera tenido mejores profesores de FísicaCuántica (Richard Feynman) ni deMecánica Cuántica (Hans Bethe). Finalizóel máster en 1951 y ese mismo año obtuvolas primeras observaciones de galaxias queno seguían el flujo de Hubble, sugiriendoque las galaxias podrían estar rotando alre-dedor de centros desconocidos, en lugar deestar separándose radialmente unas deotras, como la teoría del Big Bang propo-nía. Esta idea no tuvo una buena acogidaentre sus colegas.

La grumosa distribución de lasgalaxiasLejos de deprimirse, Vera Rubin continuó

su trabajo, ahora para la tesis doctoral, enla Universidad de Georgetown, en el áreade Washington D.C. Esta universidad erala única que ofrecía un doctorado en astro-nomía en toda el área cercana donde vivíanlos Rubin (Vera se casó con veinte añoscon Bob Rubin, físico, que había conse-guido por entonces un trabajo estable enWashington). Entre 1952 y 1954, VeraRubin fue dos veces por semana, por lanoche, a los cursos de doctorado de astro-nomía. Rob y, especialmente, Vera, vivie-ron años frenéticos, en los que al tiempoque uno trabajaba y la otra cursaba el doc-torado, iban naciendo y creciendo sus pri-meros dos hijos (tuvieron cuatro).El director de tesis de Rubin fue George

Gamow, conocido promotor de la teoría delBig Bang. “Aprendí mucho de mis discu-siones con él, aunque poco de ello relacio-nado con mi tesis”, diría Rubin sobreGamow. Vera se graduó en 1954 con untrabajo en el que concluía que las galaxiasestaban distribuidas de modo grumoso,como la harina en la sartén para prepararuna salsa bechamel, en lugar de seguir unadistribución aleatoria en el espacio. Comotambién le pasó a Gamow, cuyas ideasrompedoras sobre el Big Bang durmieron elsueño de los valientes durante casi veinteaños, la sugerencia de Rubin no se retomóseriamente por el resto de colegas hastaprincipios de los 70. Al año siguiente, en 1955, Vera aceptó una

POR MIGUEL ÁNGEL PÉREZ TORRES

(IAA)

Vera Rubin, curvas de rotacióngaláctica y materia oscura

Vera Rubin.

plaza de investigadora en el departamentode astronomía de la universidad deGeorgetown, donde permaneció durantediez años. Fue a partir de 1960 cuandoVera se convirtió en la pionera de estudiosde rotación estelar en galaxias. Rubin,junto a sus colaboradores, descubrió laexistencia de una fuerte discrepancia entrelas predicciones teóricas de curvas de rota-ción de numerosas galaxias, cuyas veloci-dades deberían ir decreciendo al alejarsedel centro de la galaxia, y las observacio-nes, que indicaban un aplanamiento de lascurvas de rotación, lo que en los añossetenta llegó a conocerse como el “pro-blema de la rotación galáctica”.

Rotación de galaxias y materia oscuraTodo se inició con un curso de máster queRubin impartió a principios de los 60. Verapropuso a los seis estudiantes del curso quetrabajaran en la determinación de una curvade rotación de estrellas de nuestra galaxiaque estuvieran muy alejadas del centro. Enel resumen del artículo (1) se puede leer:“Para radios R > 8.5 kpc, la curva derotación es plana y no decrece como seesperaría si las órbitas fueran keplerianas”.Tras su publicación, muchos comentariosfueron negativos y hasta desagradables.Esta fue la primera curva de rotación planapublicada y, hoy día, el trabajo sigue citán-dose. Este trabajo se hizo en colaboración consus estudiantes de máster, así que cuandolo envió a The Astrophysical Journal, todoslos estudiantes firmaban también el artí-culo. El editor dijo que aceptaba el trabajo,pero que no publicaría los nombres de losestudiantes. Vera replicó, tajante:

“Entonces retiro el artículo”. El editor diomarcha atrás y todos los estudiantes firma-ron el artículo. Este no es sino uno de losmuchos casos en los que Vera Rubin hademostrado ser una persona íntegra, ade-más de una defensora de la igualdad dederechos entre hombres y mujeres.En los años 70, Rubin obtuvo la evidenciamás clara hasta ese momento de la existen-cia de materia oscura, en una serie de tra-bajos publicados junto a sus colaboradores,en especial junto a Kent Ford (2, 3, 4).Aunque inicialmente la comunidad cientí-fica acogió con escepticismo estas observa-ciones, los resultados obtenidos por Rubiny sus colaboradores se han visto plena-mente confirmados desde entonces. Con eltiempo, los intentos por explicar de formasatisfactoria este problema condujeroninevitablemente al desarrollo de la teoría dela materia oscura, que permite explicar,entre otras cosas, las curvas de rotación delas galaxias y el movimiento de estas encúmulos de galaxias. Si hoy día práctica-mente nadie cuestiona la existencia de lamateria oscura, esto se debe esencialmentea las observaciones de Vera Cooper Rubin.

Sin su perseverancia y falta de dogmatis-mos a la hora de interpretar las observacio-nes, la materia oscura habría permanecidomucho más tiempo en el cajón del olvido. Hay teorías alternativas de la gravitaciónnewtoniana, como MOND (ModifiedNewtonian Dynamics), que no consideranla materia oscura, pero parecen quedardefinitivamente excluidas, para gran desi-lusión de Rubin: “Si pudiera escoger, megustaría que las leyes de Newton se pudie-ran modificar para describir correctamentelas interacciones gravitatorias a grandesdistancias. Me parece mucho más atractivoque un universo lleno de un nuevo tipo departícula subatómica”.

(1) Rubin VC, Burley J, Kiasatpoor A, Klock B,Pease G, Rutscheidt E, Smith C. 1962. Astron.J. 67:491(2) Rubin VC, Ford WK Jr, Rubin JS. 1973. Ap.J. 183:L111(3) Rubin VC, Ford WK Jr, Thonnard N,Roberts MS. 1976. Astron. J. 81:719(4) Rubin VC, Ford WK Jr, Thonnard N,Roberts MS, Graham JA. 1976. Astron. J.81:687

15

El editor dijo que aceptaba el trabajo, pero que no publicaríalos nombres de los estudiantes. Vera replicó, tajante:

“Entonces retiro el artículo”.

Como la masa de las galaxias se halla concentrada en el núcleo brillante, la velocidad de rotación de las estrellasdebía disminuir con la distancia (como ocurre con los planetas del Sistema Solar); las investigaciones indicaron, sinembargo, una velocidad independiente del alejamiento del centro, traducido en curvas de rotación planas.

HHISTORIASCIENCIA EN

En 1979 se descubrió un objeto en elcinturón principal de asteroides quese denominó 1979 OW7, uno más

de los objetos con tamaño superior a unkilómetro que existen en el cinturón (seestima que puede haber entre uno y dosmillones). Sin embargo, en uno de sus acer-camientos al perihelio, en 1996, este objetomostró, además de una intensa condensa-ción asociada al asteroide propiamentedicho, un fina cola similar a las que mues-tran los cometas cuando emiten polvo y gas.Este descubrimiento, realizado por Eric Elsty Guido Pizarro, junto con otros similaresmás recientes, ha llevado a considerar aestos asteroides como una nueva clase deobjetos, una especie de híbrido entre aste-roide, por sus características orbitales, ycometa, por la actividad que presentan. Seles suele denominar, generalmente, asteroi-des activados o "main-belt comets", aunqueen este caso se suele uno referir a aquellosobjetos de esta clase que muestran un com-portamiento cometario en el sentido derepetir el ciclo de actividad cuando se acer-can al perihelio, y que se mantienen activosdurante un periodo relativamente largo (delorden de varios meses seguidos), como esprecisamente el caso del objeto descubiertopor Elst y Pizarro. A partir de los recientesprogramas de seguimiento de asteroidescercanos a la Tierra (NEOs), tales comoLINEAR (Lincoln Near-Earth AsteroidResearch), Catalina Sky Survey o Pan-STARRS, se han descubierto hasta la fechaunos quince objetos de este tipo. Una de las características más notables deestos objetos es la aparente variedad demecanismos de activación que pueden darlugar a la emisión de polvo y, en general, laestabilidad de sus órbitas, que implica queen su mayoría son nativos del cinturón prin-cipal. Entre los mecanismos que puedenactivar un asteroide se encuentran la subli-mación de hielos, la eyección de polvo porimpacto con otro objeto, la rotura porexceso en la velocidad de rotación o la frac-tura por dilatación térmica, además de unacombinación de ellos. Como ya se ha men-cionado, la sublimación de hielos cuando elobjeto se acerca al perihelio podría dar lugara la presencia de una coma o cola durante untiempo prolongado. Sin embargo, en nin-guno de los casos se ha detectado con fiabi-

lidad ningún gas que pudiera confirmarlo.Hay que destacar, por otra parte, que lamagnitud visual de estos objetos, que nor-malmente son de un tamaño de un kilóme-tro o menor, está casi siempre en el dominioV>19, lo que hace que las medicionesespectroscópicas sean realmente dificulto-sas con telescopios de medio o incluso grantamaño. En los demás casos de activaciónmencionados no se espera que haya emisióngaseosa a niveles detectables, a no ser que lasublimación de hielos tenga lugar en combi-nación con esos otros mecanismos, al que-dar los hielos que puedan existir en el inte-rior del asteroide expuestos a la radiaciónsolar.

Una sorprendente colección de objetosEn el año 2010, tras el descubrimiento deuno de estos objetos (P/2010 A2), inicia-mos una colaboración con un grupo deinvestigadores del Instituto de Astrofísicade Canarias para la realización de observa-ciones con el Gran Telescopio Canarias(GTC) y la elaboración de modelos deeyección de polvo con objeto de determinarsus propiedades físicas y, sobre todo, susmecanismos de activación. Nosotros tenía-mos ya una experiencia previa en la modeli-zación de colas de polvo a partir de modelos

de tipo Monte Carlo, con los que habíamoscaracterizado un buen número de colascometarias y su evolución temporal, en par-ticular aplicados al caso de67P/Churyumov-Gerasimenko, objetivode la misión Rosetta. Desde entonces,hemos observado y analizado doce de estosobjetos, cada uno con sus características físi-cas propias y una morfología tremenda-mente diversa. Entre estos hay dos real-mente excepcionales por su singularaspecto: 311P y P/2016 G1, el más recientedescubierto. El asteroide 311P, que fueobservado con el GTC y con el telescopioespacial Hubble (HST), mostró un aspectomulti-cola, que interpretamos con nuestromodelo como el producto de una roturarotacional por efecto YORP (disminucióndel periodo de rotación por emisión infra-rroja), que va produciendo emisiones episó-dicas de polvo en diferentes momentos aso-ciados a las diferentes colas (imagen). Elmás reciente, el P/2016 G1, muestra unamorfología completamente distinta, conuna cabeza en forma de C invertida y unapequeña extensión hacia el oeste, y lasausencias tanto de una condensación cen-tral que pudiera atribuirse a un núcleo comode otros fragmentos (imagen). Con nuestromodelo interpretamos que podría ser resul-tado de un impacto y posterior destrucciónde los dos objetos en colisión, que no dejófragmentos mayores de cincuenta metros,nuestro límite de detección.Posteriormente observamos este objeto conel HST, en cuyas imágenes, de resoluciónespacial superior, tampoco llegamos aobservar ninguna condensación. Esto esrealmente llamativo, ya que en todos loscasos anteriores sí que se habían visto frag-mentos. Estamos frente a una sorprendentecolección de objetos, cada uno con sus pro-pias peculiaridades físicas. En los próximosaños seguiremos con este programa, inten-tando observar y analizar el máximonúmero posible de objetos para incremen-tar la estadística y establecer los mecanis-mos de activación, a la vez que intentandopropugnar una misión espacial para el estu-dio in situ de uno de estos extraordinariosobjetos, en particular de los que repiten acti-vidad en cada ciclo orbital.

16

el “Moby Dick” de...

Asteroidesactivados

...Fernando Moreno(IAA)Realizó su tesis doctoral en el IAA, para la caracterizaciónde los aerosoles presentes en las atmósferas de Júpiter ySaturno. Tras una estancia postdoctoral en el JetPropulsion Laboratory (EEUU), regresó al IAA. Su partici-pación en la misión Rosetta (instrumentos OSIRIS yGIADA) implicó un cambio de línea hacia el estudio de laspropiedades del polvo cometario.

Arriba izda: observaciones de 311P con el HST endos épocas diferentes. Dcha: nuestras simulacio-nes, que indican una rotura rotacional. Las tresimágenes inferiores corresponden a las observa-ciones con GTC de P/2016 G1.

u Los núcleos activos de galaxiasson uno de los objetos más energéti-cos del universo, y pueden emitir deforma continuada más de cien vecesla energía de todas las estrellas de laVía Láctea. Son la manifestación dela existencia de un agujero negrosupermasivo en el centro de la gala-xia huésped y, dependiendo del tipode luz que emitan, se clasifican endiversos tipos. Ahora, un grupo deinvestigadores ha resuelto el caso deMrk1018, un núcleo activo que hacambiado de clasificación porsegunda vez y que, tras treinta añosbrillando intensamente, ha regre-sado a la sombra. La estructura de un núcleo activo degalaxia (o AGN, su acrónimo eninglés) consiste en un agujeronegro, de hasta miles de millones demasas solares, rodeado de un discode gas que lo alimenta y que, en suproceso de caída, libera gran canti-dad de energía. “Los AGNs tienen,además, una estructura de polvocon forma de rosquilla a su alrede-dor que afecta a nuestra visión deellos: si vemos el AGN de frentedetectaremos la emisión del gascayendo, y veremos por lo tanto unobjeto muy brillante, en tanto que sivemos el AGN de canto las nubes depolvo ocultarán la región central yobtendremos una señal más débil”,señala Miguel Ángel Pérez-Torres,

investigador del IAA-CSIC que parti-cipa en el estudio.

Núcleos activos mutantesDependiendo, precisamente, de suorientación, los núcleos activos se cla-sifican en distintas categorías (de tipo1 si lo vemos de frente y de tipo 2 si loobservamos de canto). Y, aunque sehan documentado algunos casos ais-lados en los que un AGN cambia detipo con el tiempo, el objeto Mrk1018ha supuesto una sorpresa ya que hacambiado de tipo por segunda vez y,además, ha podido estudiarse con undetalle sin precedentes. “A finales de los años 70, la luz deMrk1018 correspondía a un núcleoactivo de tipo 2, pero en 1981-1982aumentó su brillo y cambió drástica-mente al tipo 1. Y, tras estar así

durante casi treinta años, ahora havuelto a cambiar al tipo 2 y realizadoasí un ciclo completo de transforma-ción”, explica Pérez-Torres (IAA-CSIC). Existen varias posibilidades paraexplicar este cambio de apariencia,como el efecto de una nube de gasque atenuaría el brillo que observa-mos (un efecto similar al de la nieblaen la tierra), o la destrucción de unaestrella que hubiera pasado muycerca del agujero negro, lo que habríagenerado primero un aumento repen-tino del brillo y después un descenso alo largo de los años. Sin embargo, observaciones muydetalladas del telescopio espacialHubble (NASA/ESA) han permitidodescartar ambas opciones y apuntana que el regreso a la sombra de

Mrk1018 se debe a que las regionesen torno al agujero negro carecen degas para alimentarlo. Los investigadores han calculadocuánto menos “come” este agujeronegro. “Como conocemos la masa delagujero negro, que asciende a unoscien millones de soles, hemos podidocalcular la cantidad de gas queabsorbe Mrk1018, que durante los últi-mos treinta años ha sido de cinco cen-tésimas de masas solares por año.Ahora, sin embargo, ha disminuidohasta las cinco milésimas de sol poraño”, apunta Pérez-Torres (IAA-CSIC). Además, el trabajo ha puesto de mani-fiesto que la escasez de material en elentorno del agujero negro podríadeberse a la interacción con unsegundo agujero negro supermasivo,una posibilidad factible dado que lagalaxia es producto de una fusión dedos galaxias menores, ambas con unagujero negro supermasivo en su cen-tro. Los investigadores, que para este tra-bajo han contado con observacionesdel Very Large Telescope (ESO) y delos telescopios espaciales Hubble(NASA/ESA) y Chandra (NASA), yaestán realizando un seguimiento deMrk1018 con radiotelescopios de muylarga base, que permitirán estudiar endetalle las regiones cercanas al agu-jero negro. Este descubrimiento, realizado en elmarco de la muestra CARS (acrónimoen inglés de Muestra de Referencia deAGNs Cercanos), permitirá ahondaren el conocimiento de los núcleos acti-vos de galaxias y en la física que rigela relación entre los agujeros negros ysus discos de acrecimiento. Silbia López de Lacalle (IAA)

17

Mrk1018: el agujero negro queregresa a la sombraMrk1018 es unagujero negrosupermasivo situadoen el corazón de unagalaxia lejana que hacambiado deapariencia porsegunda vez entreinta añosUn estudio acaba dedemostrar que suúltimo cambio sedebe a la escasez demateria en el entornodel agujero negro: singas que absorber, elbrillo del agujeronegro desciende

Imagen de la galaxia Mrk1018 tomada porel instrumento MUSE del Very LargeTelescope (ESO). Los débiles arcos querodean la galaxia se deben a la fusión conotra galaxia en un pasado reciente. Fuente:ESO/CARS survey.Debajo, ilustración de un núcleo activo degalaxia, con agujero negro central rodeadode un disco de acrecimiento y una estruc-tura de polvo externa con forma de rosqui-lla. Fuente: NASA/CSC/M. Weiss.

Actualidad

u Ío tarda en completar una vueltaen torno a Júpiter 1,7 días terrestresy, cada día, la sombra de Júpiter secierne sobre el satélite en un eclipseque dura aproximadamente doshoras y que produce un brusco cam-bio de temperatura. Un grupo deinvestigadores, con participación delInstituto de Astrofísica de Andalucía(IAA-CSIC), ha observado varios deestos eclipses y ha registrado unfenómeno único en nuestro SistemaSolar, en el que la atmósfera prácti-camente desaparece al comenzar eleclipse para volver a aparecercuando Ío sale de la sombra deJúpiter. “La variabilidad de la tenue atmós-fera de Ío ya era conocida, y nosabíamos si se debía a la actividadvolcánica (recordemos que es elobjeto con los volcanes más activosde todo el Sistema Solar) o a unequilibrio térmico con la superficie,es decir, a un intercambio de gascon la superficie”, apunta MiguelÁngel López Valverde, investigadordel Instituto de Astrofísica deAndalucía que participa en el estu-dio. Como los eclipses de Júpiterproducen un cambio importante detemperatura en Ío su estudio repre-sentaba la vía más eficaz para solu-cionar este problema. Gracias a los datos obtenidos con el

telescopio Gemini de ocho metrosde diámetro se ha podido monitori-zar un eclipse por primera vez: cadadía, y durante dos horas, la sombrade Júpiter cubre la pequeña luna ysu temperatura cae de los 148 gra-dos bajo cero a los 168 bajo cero.Con el descenso de temperatura, eldióxido de azufre que forma laatmósfera se congela y depositasobre la superficie, para sublimar yrellenarla cuando Ío sale del eclipsey la luz del Sol calienta los hielos. “Hemos comprobado que se pierdeel 80 % de la atmósfera hasta que Íosale del eclipse. Esto ha sido todauna sorpresa, porque nunca había-mos observado un colapso atmosfé-rico de estas características, quenos ha permitido además zanjar elviejo problema: la atmósfera no estádirectamente formada por gases vol-cánicos, sino por la sublimación delos hielos en superficie -concluye

López Valverde (IAA-CSIC)-. El ciclopuede ser bastante repetitivo, alte-rado por aportes de los volcanes,que no son del todo despreciables”.

Ío: superficie joven yatmósfera tenueÍo, que muestra un tamaño similar alde la Luna, es el más próximo aJúpiter de los cuatro grandes satéli-tes de Júpiter, conocidos como saté-lites galileanos. Las interacciones

gravitatorias entre ellos fuerzan lasórbitas hacia una geometría elíptica,de modo que las distancias con res-pecto a Júpiter se vuelven variablesy se generan distorsiones -similaresa las mareas que la Luna provocasobre los océanos terrestres-. Estasfricciones desencadenan una fuerteactividad volcánica en Ío, cuyasuperficie se rejuvenece con laserupciones, que producen corrientesde lava de cientos de kilómetros ycolumnas de dióxido de azufre quese elevan hasta cuatrocientos kiló-metros. Silbia López de Lacalle (IAA)

18

A

Ío, que ostenta elrécord en vulcanismode todo el SistemaSolar, posee unatenue atmósfera dedióxido de azufrealtamente variable.Medidas muy precisasrevelan que la sombrade Júpiter provocaque la atmósfera deÍo se condense en lasuperficie, pararegenerarse cuandorecibe de nuevo la luzsolar

Se observa el colapso de laatmósfera de Ío durante un eclipsede Júpiter

De fondo, Júpiter e Ío, fotografiados por eltelescopio espacial Hubble. Fuente: J.Spencer (Lowell Observatory) yNASA/ESA.Arriba, concepción artística de Ío antes decomenzar un eclipse y después, con laatmósfera ya colapsada. Fuente: Southwest Research Institute. Dcha, La atmósfera y los focos volcánicosde Ío fotografiados por la nave Galileo(NASA) durante un eclipse de Júpiter.Fuente: NASA/Jet Propulsion Lab.

A

19

u El pasado 29 de septiembre lamisión Rosetta (ESA) recibió loscomandos para ejecutar la maniobrade colisión que la llevó a chocar contrael núcleo del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko. La nave descendióhacia una región del lóbulo menor delcometa conocida como Ma´at. Lacámara OSIRIS, en la que participabael Instituto de Astrofísica de Andalucía,tuvo un papel protagonista, ya quetomó imágenes del cometa desde unaperspectiva única y envió la últimafotografía de la misión. “En mi opinión, termina una de lasmisiones espaciales más completasde nuestra historia, repleta de éxitossin precedentes -señala Pedro J.Gutiérrez, investigador del Instituto deAstrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)que ha participado en la misión-. Ahoradebemos ser capaces de descifrartoda la información y datos que nos hadejado para entender, por fin, el origeny formación de nuestro sistema plane-tario”.La misión, lanzada en 2014, nos habrindado la imagen más detallada delnúcleo de un cometa y ha ofrecidomomentos emocionantes, como lamaniobra de entrada en órbita en tornoal cometa 67P o el aterrizaje del

módulo Philae sobre su superficie. Lanave, que ha acompañado al cometaen su trayectoria en torno al Sol, yaapenas recibía energía para continuaroperando, pero esta maniobra de des-censo controlado y con la mayoría deinstrumentos en activo permitió sumarun nuevo hito al estudiar el cometadesde una proximidad única.

La visión más precisa ycompleta de un cometaLa misión ha producido los mejoresdatos jamás obtenidos sobre unnúcleo cometario. Unos datos que hanpermitido determinar por primera vezde forma directa su densidad, caracte-rizar en detalle las diferentes regionesde su superficie o estudiar cómo sedesencadena la actividad que generala envoltura (o coma) y las colas de loscometas. La misión Rosetta ha logrado determi-nar de forma directa la densidad de67P, un cuerpo la mitad de denso queel agua y que, dado su tamaño, debede estar vacío en un 80%.

Las imágenes de la cámara OSIRIShan permitido analizar en detalle laforma de 67P, cuya estructura bilobu-lada, que recuerda a un patito degoma, se debe a que el cometa surgiópor la fusión de dos objetos. Ahora loscientíficos involucrados en la misióntrabajan en descubrir y definir las con-diciones bajo las que se produjo esafusión de dos cuerpos en las primerasetapas de la formación de nuestroSistema Solar.Rosetta también ha desvelado unavariedad morfológica inesperada a lolargo de la superficie de 67P. Se hanclasificado numerosas regiones distin-tas en el núcleo del cometa, que reci-

ben nombres de la mitología egipcia yse agrupan en cinco categorías bási-cas: terrenos cubiertos de polvo, mate-rial frágil con fosas y estructuras circu-lares, grandes depresiones, superfi-cies lisas y zonas de material consoli-dado. Una complejidad extraordinaria paraun cuerpo de apenas cuatro kilómetrosde longitud.

Fuegos artificiales en el verano delcometaEn los tres meses alrededor del 13 deagosto de 2015, fecha del máximoacercamiento del cometa 67P al Sol,las cámaras de Rosetta capturarontreinta y cuatro emisiones. Estos violentos estallidos iban muchomás allá de los chorros y flujos demateria que suelen salir expulsados delnúcleo del cometa y que aparecen ydesaparecen con precisión cronomé-trica en cada rotación, sincronizándosecon la salida y la puesta del Sol en elcometa. Por el contrario, las emisiones sonmucho más brillantes que los chorros:se trata de breves proyecciones depolvo a alta velocidad. Normalmentesolo llegan a verse en una imagen, loque indica que su duración es inferior alintervalo de captura, que es de entrecinco y treinta minutos. Se cree que, enesos pocos minutos, cada emisiónpuede liberar entre sesenta y doscien-tas sesenta toneladas de materia. El equipo descubrió que algo más de lamitad de estos eventos se producíanen regiones correspondientes a la pri-mera hora de la mañana, cuando el Solcomenzaba a calentar la superficie trasvarias horas de oscuridad. Así, se cree que el rápido cambio de latemperatura local provoca unas tensio-nes térmicas en la superficie quepodrían llevar a la fracturación y expo-sición repentinas de materia volátil.Esta materia se calentaría con rapidezy terminaría por evaporarse de formaexplosiva.

El gran final de lamisión Rosetta

La misión Rosetta(ESA), que hacompletado todos susobjetivos científicos,es ya uno de los hitosdestacados de lahistoria de laexploración espacial

Izda. Imagen del cometa 67P tomada porla cámara OSIRIS durante el descenso deRosetta. Debajo, la última imagen de la misión. Fuente: ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS Team MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM /DASP/IDA

Emisiones en el cometa.ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS TeamMPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA

u El litio, el elemento sólido másligero que existe, juega un importantepapel en nuestras vidas, tanto a niveltecnológico como biológico. Y, al igualque la mayoría de los elementos quí-micos, su origen remite a fenómenosastrofísicos, aunque la procedencia debuena parte del litio existente no que-daba clara. Ahora, un grupo de investi-gadores ha detectado enormes canti-dades de berilio-7, un elemento inesta-ble que se transforma en litio en 53,2días, en la nova Sagittarii 2015 N.2, loque sugiere que estos eventos consti-tuyen la principal fuente del litio de lagalaxia.Prácticamente todos los elementosquímicos tienen un origen astronó-mico. Una primera generación de ele-mentos tuvo lugar en lo que se conocecomo nucleosíntesis primordial, queocurrió muy poco después del bigbang (entre los primeros diez segun-dos y veinte minutos). Ahí se formaronlos elementos ligeros: hidrógeno(75%), helio (25%) y una cantidad muypequeña de litio y berilio. El resto de elementos químicos se for-maron en las estrellas, bien a través dela fusión de elementos en el núcleo,

que comienza con la fusión de hidró-geno en helio y produce elementoscada vez más pesados hasta llegar alhierro, o bien a través de otros proce-sos, como explosiones de supernova oreacciones en las atmósferas de lasestrellas gigantes, en los que se produ-cen oro, plomo o cobre, entre otros. Yesos elementos han ido reciclándose yformando nuevas estrellas y planetashasta nuestros días. “Pero el litio planteaba un problema:sabíamos que un 25% del litio exis-tente procede de la nucleosíntesis pri-mordial, pero no éramos capaces detrazar la procedencia del 75% res-tante”, apunta Luca Izzo, investigadordel Instituto de Astrofísica deAndalucía (IAA-CSIC) que ha partici-pado en la investigación.

El fin del problema del litioLa respuesta al problema del origendel litio se halla, según este último tra-

bajo, en las novas, fenómenos explosi-vos que se producen en sistemas bina-rios de estrellas en los que una de lascomponentes es una enana blanca. Laenana blanca puede robar material desu estrella compañera y formar unacapa de hidrógeno superficial que, alalcanzar cierta densidad, desenca-dena una explosión -una nova-, quepuede aumentar cien mil veces el brillodel sistema. Tras una semanas el sis-tema se estabiliza y el proceso vuelvea comenzar. Los investigadores estudiaron la novaSagittarii 1015 N.2 (también conocidacomo V5668 Sgr), que se detectó el 15de marzo de 2015 y permaneció visibleen el cielo durante más de ochentadías. Las observaciones con el instru-mento UVES del Very Large Telescope(ESO) a lo largo de veinticuatro díaspermitieron seguir, por primera vez, laevolución de la señal del berilio-7 enuna nova e incluso calcular su abun-

dancia. “El berilio-7 es un elementoinestable que se transforma en litio en53,2 días, de modo que constituye unaseñal inequívoca de la existencia delitio”, apunta Christina Thöne, investi-gadora del Instituto de Astrofísica deAndalucía (IAA-CSIC). La existencia de berilio-7 se habíadocumentado anteriormente en otranova, pero la medición de la cantidadde litio que se produciría a partir delberilio-7 detectado en la nova Sagittarii1015 N.2 supuso una sorpresa.“Estamos hablando de una cantidadde litio diez millones de veces superiora la que existe en el Sol”, indica LucaIzzo (IAA-CSIC). “Con estas abundan-cias en mente, con la explosión de dosnovas similares a Sagittarii 1015 N.2 alaño se respondería por todo el litioexistente en nuestra galaxia, la VíaLáctea. Las novas parecen ser lafuente de litio predominante en el uni-verso”, concluye. S.L.L. (IAA)

A

Confirman que las novas, un tipo defenómenos explosivos en las estrellas, son lafuente principal de litio del universoSe han detectadograndes cantidades deberilio-7, un elementoque se transforma enlitio, en la novaSagittarii 2015 N.2.Este hallazgo apunta aque las novas son unade las fuentesprincipales de litio deluniverso

Concepción artística de un sistemabinario similar al que ha producido lanova Sagittarii 2015 N.2. Fuente:David A. Hardy y PPARC.

La misión ExoMars (ESA) entra en órbita entorno a Marteu La misión ExoMars, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía(IAA-CSIC), ya se encuentra en órbita en torno a Marte. El encendido de inserciónorbital del satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) se produjo entre las 13:05 ylas 15:24 GMT del 19 de octubre, y los equipos de la ESA continúan monitorizando elbuen estado de este orbitador, el segundo tras Mars Express, que lleva trece años enfuncionamiento.Más info: http://exploration.esa.int/mars/

La contaminación lumínica ha sido histó-ricamente la causante de la muerte denumerosos observatorios. Quizás el máscarismático fue el observatorio deMonte Wilson, pero prácticamentetodos los observatorios construidosantes de 1960 sufren de una afecciónmuy importante de pérdida de calidadpor la contaminación lumínica. Ya en los70, la creciente preocupación de lacomunidad astronómica provoca que seempiecen a crear los primeros modelosde predicción de la contaminación lumí-nica. El primer modelo puramente físicoes desarrollado por Garstang en 1984,incluyendo todos los componentes queson considerados actualmente, princi-palmente la dispersión de Rayleigh yMie. En el año 2001, basado en estemodelo y en imágenes de satélite se rea-lizó el primer mapa de la contaminaciónlumínica mundial; sin embargo, el atlasno contó con una validación intensivahasta 2012. En 2005 se publica el pri-mer modelo que tiene en cuenta elsegundo orden de dispersión. También en 2005 se descubre que el ojotiene un tipo de células fotosensibles queno juegan ningún papel en la visión, pero

que regulan el sistema hormonal, lo queabre la puerta a que la contaminaciónlumínica tenga efectos sobre la salud.Actualmente está probado que el trabajoen turno de noche tiene un serio impactoen la salud, con un aumento de la proba-bilidad de desarrollar cáncer de mama opróstata de un 50%, y los estudios epi-demiológicos relacionan las imágenes desatélite nocturnas con un incremento decasos de este tipo de cánceres. De manera paralela, numerosos trabajosdemuestran, a lo largo de la primera

década de este siglo, un importanteimpacto ambiental en una cantidadimportante de especies, como búhos yrapaces nocturnas, aves migratorias,insectos, luciérnagas, tortugas… ade-más del incremento de enfermedadestransmitidas por mosquitos en lugaresiluminados. Incluso, trabajos recientesmuestran cómo la contaminación lumí-nica puede estar detrás de fenómenosanteriormente achacados al calenta-miento climático, como la floración ade-lantada de algunas especies.

Pilares científicos

CIENCIA: PILARES EINCERTIDUMBRES

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ (IAA-CSIC)

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Los estudios realizados hasta el momentoprácticamente han ignorado la importanciade los diferentes colores en la contamina-ción lumínica, principalmente por la faltade herramientas sencillas de calibracióndel instrumental. También desconocemosla distribución actual en color de la conta-minación lumínica, y para solucionar estafalta de conocimiento se creó el proyectoCities at Night, encabezado por el IAA(www.citiesatnight.org) para localizar, cla-sificar y georreferenciar las imágenestomadas por los astronautas de la ISS,única fuente de información disponible enórbita sobre el color de la contaminaciónlumínica. De hecho, el recientemente publicadonuevo atlas de la contaminación lumínicacarece de esta información, por lo que enalgunos lugares puede tener errores supe-riores a un 200%. Este atlas indica la afec-

ción en la visión de las estrellas en el zenit,pero no es suficiente para predecir elimpacto ambiental en la fauna y flora, porlo que desconocemos a nivel global elefecto que la iluminación está teniendo.Sin embargo, algunos estudios indican quela contaminación lumínica podría ser unode los factores importantes en la desapari-ción del 60% de los pájaros europeos. También desconocemos cuán importantees el efecto de la contaminación lumínicade tipo LED en futuras investigacionesastronómicas en el visible, dado que sucomponente principal de emisión es unespectro continuo y no de líneas como lastradicionales lámparas de sodio. Losmodelos actuales se centran principal-mente en la predicción del brillo de cielo enel zenit (el punto más alto del cielo) y noestá clara la importancia del segundoorden de scattering (dispersión de la luz). Se conoce que existen grandes diferenciasen los patrones de iluminación a nivelregional, nacional e internacional, pero se

desconoce a ciencia cierta la importanciarelativa de los factores que producen estasdiferencias. Por un lado está la riqueza dela región en primer orden, que explica porqué los países de África están muchomenos iluminados que los de otras partesdel planeta, pero dentro de los países euro-peos la variable económica no explicaestas diferencias y otras variables, como elnivel de corrupción o de deuda pública,pueden ser mejores trazadores que, porejemplo, la latitud del lugar. Actualmente también se desconoce elgrado de impacto que tiene el alumbradopúblico y ornamental en la salud humana,más allá de las correlacione estadísticasencontradas con imagen de satélite. Porotro lado, es un misterio para los investiga-dores la razón por la cual el grado dealarma social y cumplimiento de la regula-ción es tan baja en este área, en compara-ción con otros sin base científica como loschemtrails o la contaminación electromag-nética.

Incertidumbres

La Tierra por la noche. Fuente: NASA.

21

La actualidad manda. Eneste número íbamos ahablar de robots, pero

resulta que hace solo unas sema-nas se anunció oficialmente uno delos hitos más importantes de laastronomía de los últimos años: eldescubrimiento de un exoplanetaparecido al nuestro con caracterís-ticas que podrían hacerlo habitabley orbitando, nada más y nadamenos, que en torno a la estrellamás cercana a nosotros, PróximaCentauri. Para los miles de segui-dores de esta sección recuerdo queno es la primera vez que la actuali-dad impone un cambio de planes:allá por 2012 aplazamos un artículosobre protección planetaria, ante lainminencia de un evento muchomás importante que el descubri-miento de una exotierra en zonahabitable: una Eurocopa de fútbol.Por tanto, los robots quedan pos-puestos, y vamos a hablar sobrePróxima b, que es el original nom-bre que se le ha dado al que ya esel planeta más famoso fuera denuestro sistema solar. No obstante,como en este mismo número hayun artículo que explica el descubri-miento, aquí nos vamos a centraren las implicaciones tecnológicasasociadas a él, y en particular enun proyecto que ha tomado súbita-mente un interés especial:Breakthrough Starshot, una inicia-tiva que pretende mandar la pri-mera sonda a las estrellas. Aunqueesta misión ya se había fijado en elsistema Alfa Centauri como obje-tivo por eso de que es el más cer-cano a nosotros, el descubrimientode Próxima b ha hecho que sefocalice la atención sobre una desus tres estrellas, PróximaCentauri, y que la imaginación delos responsables del proyectovuele ante las perspectivas de loque pueden encontrar allí. Perovayamos por partes: ¿tan cercaestá este nuevo exoplaneta?¿Cuánto son cuatro años luz? Lamejor forma de entender las enor-mes distancias a nivel estelar esreducirlas a escalas humanas, a

dimensiones que somos capacesde interpretar. En este caso, lacomparación resulta la mar de grá-fica a través de una analogía muyintuitiva: supongamos que reduci-mos el Sol al tamaño de un gar-banzo y lo colocamos en el puntocentral de un campo de fútbol. Paramantener las proporciones realesla Tierra tendría que ser del tamañode un grano de arena y orbitar a un

metro de distancia. Pues bien, siexplicaras este modelo a la gentede la calle y luego les preguntarasque a qué distancia piensan queestaría la estrella más cercana, lamayoría te diría que en las áreas,en las porterías o en el banderín decórner. Solo algún listillo te respon-dería que está en las gradas y, talvez, algún aficionado a leer noticiasde ciencia la colocaría fuera delestadio. La realidad es que inclusoen este modelo reducido PróximaCentauri quedaría muy lejos: nosolo fuera del estadio, sino inclusode la ciudad, de la provincia y muyprobablemente de la comunidadautónoma. Concretamente, a unos270 kilómetros de distancia del gar-banzo. Conclusión: no, Próxima noestá próxima (lo siento, me lo hanpuesto a huevo).

¿Entonces…? ¿Qué pasa, quenadie les ha explicado a los res-ponsables de Starshot lo del gar-banzo y el campo de fútbol?¿Cómo van a mandar una sondahasta allí si está tan lejos? Y, aun-que lo consiguieran, ¿cuánto tarda-ría en llegar? ¿Tendríamosgobierno para entonces? Bueno,empecemos diciendo que la misiónno enviaría una única sonda, sinoque –siguiendo la filosofía queexplicábamos unos números atrás–lanzaría un enjambre de ingeniosde pequeño tamaño, bajo consumoy coste relativamente reducido,para así aumentar la probabilidadde que al menos alguno de ellosconsiga alcanzar su objetivo. Esteejército de nanodispositivos elec-trónicos no se mandaría de unasola vez, sino de forma escalonadaen el tiempo, de modo que habríasiempre minisondas a distintas dis-tancias del objetivo que funciona-rían como repetidores en una redde comunicaciones entre la Tierra yPróxima b. Las minisondas ten-drían el tamaño de un chip electró-nico, aunque para impulsarlas seusarían velas de unos dos por dosmetros, que se propulsaríanusando un láser de gran potenciasituado en la superficie terrestre.Según los expertos, mediante estatécnica se conseguirían velocida-des impensables con los combusti-bles químicos actuales: un 20% dela velocidad de la luz, nada menos.Así las cuentas son fáciles: si laestrella está a 4,2 años luz, lasminisondas tardarían cinco vecesmás. O sea, unos veintiún años, alos que habría que sumar los cua-tro y pico que tardaría la informa-ción que transmitieran desde allí enforma de ondas electromagnéticas.Total, que en unos veinticinco añosdesde el lanzamiento, que seestima que podría ser dentro deunos veinte, podríamos tener infor-mación sobre lo que se cuece en elplanetita. ¿Se puede hacer? En mimodesta opinión de ingeniero dedi-cado a proyectos mucho más mun-danos, hace un par de meses yo

SALA limpiapor Miguel Abril (IAA)

La importancia del descubrimiento de Próxima b es tal que ha merecido ser portada de larevista Nature, tal vez la publicación científica más prestigiosa del mundo, con el permisode Science y de Información y Actualidad Astronómica. Sirvan estas líneas para transmitirnuestra más sincera enhorabuena a los miembros del IAA que han participado en elhallazgo.

22

La iniciativaBreakthrough

Starshot pretendemandar la primera

sonda a lasestrellas y hafocalizado suatención enPróxima b

habría dicho que no, al menos acorto plazo. Sin embargo, viendoquién está detrás del proyecto, quémenos que darle un voto de con-fianza. Y no es que me impresioneque dos de sus mecenas sean mul-timillonarios tan implicados con laciencia y la tecnología como MarkZuckerberg y Yuri Milner, no. Loque me da un voto de confianza esel tercer padrino, StephenHawking, y ese sí que entiende deestas cosas.¿Y qué pasa si lo conseguimos?¿Encontraríamos vida en Próximab? Pues esto es objeto de intensodebate. Hay quien dice que lasenanas M como Próxima sondemasiado activas para permitirque se desarrolle la vida, y queademás los planetas en su zona dehabitabilidad estarían tan cerca quepresentarían anclaje por marea. Esdecir, que ofrecerían siempre lamisma cara a la estrella (comosucede con nuestra Luna), por loque un hemisferio tendría tempera-turas abrasadoras y el otro sería undesierto congelado. Sin embargo,los defensores de la posibilidad devida argumentan que bajo ciertascondiciones el anclaje puede no sertotal, sino producir lo que seconoce como resonancia orbital.Este es el caso del planeta máspróximo al Sol, Mercurio, que pre-senta una resonancia de tipo 3:2(gira sobre sí mismo tres veces porcada dos vueltas al Sol). Para quese produzca este tipo de resonan-

cia la órbita tiene que tener unacierta excentricidad, pero no tantacomo para hacer al planeta incom-patible con la vida. Siguiendo conel ejemplo más cercano, la excen-tricidad de la órbita de Mercurio esde 0.2, lo cual, hablando en cris-tiano, quiere decir que se parecemás a un kiwi que a un melón. Osea, que sería perfectamente posi-ble que un planeta presentara reso-nancia tipo 3:2 manteniéndosedurante todo su año dentro de lazona de habitabilidad. De hecho, esposible que una cierta excentrici-dad fuera beneficiosa para la vida,ya que podría producir estacionesincluso en el caso de que el eje derotación del planeta no estuvierainclinado, como sucede en laTierra. Bueno, ¿y qué más da eso?¿Es que acaso no se podría vivirsin estaciones? Pues igual sí, perosería muy aburrido. Sobre todo si tetoca un planeta solo con invierno. En cualquier caso, incluso si elanclaje por mareas en Próxima b

fuera del tipo 1:1, tal vez en lazona de transición entre el día y lanoche podría haber una estrechafranja con temperaturas templadasque permitirían al menos el des-arrollo de formas de vida simple.(¿En serio? ¿Vida simple en unafranja estrecha? ¡Venga, Dios, quehas creado cosas tan chulas comoel tiranosaurio o el tigre de dientesde sable! ¡Puedes hacerlo mejor!).Un reciente estudio de la

Universidad de Cornell proponecomo mecanismo de defensa antelas fulguraciones de alta frecuenciade las enanas M la biofluorescen-cia, un fenómeno mediante el cualdeterminados corales y otros orga-nismos de nuestro planeta absor-ben las radiaciones ultravioleta y lastransforman en longitudes de ondadentro del espectro visible. Vale, noes un tigre dientes de sable, perobrilla por la noche. Mola.

¿Cómo? ¿Que llevamoscasi cinco años con unasección dedicada a latecnología y todavía no

hemos hablado de robots? Puesnada, vamos a ello. Para empe-zar, ¿de dónde viene la palabraROBOT?

la pregunta:1. AL REVÉS (TOBOR) ERA ELNOMBRE DEL PRIMER AUTÓMATAQUE APARECIÓ EN UNA NOVELA.2. DEL CHECO, QUIERE DECIR‘TRABAJO DURO’3. DEL INGLÉS RUB OUT:BORRAR O ELIMINAR.4. ROBOT ES UN ACRÓNIMO QUESIGNIFICA UNA COSA MUY RARA.

RESPUESTAS

23

Según los expertos,mediante esta

técnica seconseguiránvelocidades

impensables conlos combustibles

químicos actuales:un 20% de la

velocidad de la luz,nada menos Arriba. Presentación del proyecto Starshot. Sobre estas líneas, gráfico con los objetos

más cercanos a nuestra estrella.

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICArevista.iaa.es

JUNIO DE 2016, NÚMERO 49

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

Explosiones rápidas en radioProyecto CALIFA

Pálido Punto Rojo

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

OCTUBRE DE 2014, NÚMERO 44

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

La misión RosettaGeorge Gamow El universo molecular

El cometa 67P, objetivo de la misión Rosetta(ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS Team

MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA)

La evolución química del universoSupervientos estelaresEl bosón de HiggsWilliamina Patton Fleming

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

Fondo: Hubble Ultra Deep Field. Superpuesta, tabla periódicapublicada por la revista Time en 1949.

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.es/revista

FEBRERO DE 2013, NÚMERO 39

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

FEBRERO DE 2016, NÚMERO 48

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

Núcleos activos de galaxiasProyecto CARMENES

Rayos en el Sistema Solar

CALIFAREMS: la estación medioambiental española en Marte¿Ondas gravitatorias primordiales?

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

JUNIO DE 2014, NÚMERO 43

El universo local al descubierto

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.es/revista

OCTUBRE DE 2012, NÚMERO 38

http://www.iaa.es

Viajes en el tiempoAstrología amorosa para escépticosEl origen de la vida

Laimportanciadel cielooscuro

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.es/revistaFEBRERO DE 2011, NÚMERO 33

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

Las estrellas jóvenes “imitan”a los agujeros negros

Nebulosa de la PipaGalaxias “guisante verde”Misión SUNRISE

M81 y SN1993JBaade y Zwicky: la extraña parejaRayos cósmicosEl cometa ISON

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

FEBRERO DE 2014, NÚMERO 42

Una colaboración astrofísica muy fructífera

JULIO DE 2012, NÚMERO 37

http://www.iaa.es

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.csic.es/revista.html

OCTUBRE DE 2010, NÚMERO 32

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.iaa.es

Unlaboratorio

de polvo

cósmico

Agua en la LunaMultiversos y cómicZoom al centro galáctico

28 oct.

25 nov.

16 dic.

Un Universo magnético

Astrobiología

Cuestión de densidades

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.csic.es/revista.html FEBRERO 2009, NÚMERO: 27

A Ñ O I N T E R N A C I O N A L D E L A A S T R O N O M Í A

B I N A R I A S D E R A Y O S X

E L T I E M P O

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.iaa.es

EL CORAZÓNDE LA VÍA LÁCTEA

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

JUNIO DE 2015, NÚMERO 46

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

La teoría del universo estacionarioBinarias de rayos X

Imagen de la región de Marte conocida comoHephaestus Fossae tomada por la misión

Mars Express (ESA). El color indica la eleva-ción del terreno: el amarillo y el verde corres-ponden a regiones poco profundas, mientrasque el azul y el violeta señalan depresionesde hasta cuatro kilómetros de profundidad.

ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)

UPWARDS: redescubriendo Marte

El ALMA de lo invisibleLa capa de ozono y el “mundo evitado”

Cúmulos estelaresPlasmas

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

OCTUBRE DE 2013, NÚMERO 41

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.es/revista

FEBRERO DE 2012, NÚMERO 36

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es Imagen: John Rowe Animations

Espectroscopía (II)Un universo acelerado

Púlsares

AAAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.csic.es/revista.html OCTUBRE 2008, NÚMERO: 26

A S T R O N O M Í A Y A R T EC O N D E N S A D O S D E B O S E - E I N S T E I NA S T E R O I D E S

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIAA-CSIC http://www.iaa.csic.es

MAGNETARES

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

FEBRERO DE 2015, NÚMERO 45

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es

CuásaresGravedad cuánticaSKA

La imagen de arriba corresponde al cuásar del Trébol.Se trata de un único objeto cuya imagen aparece multi-plicada por el efecto de lente gravitatoria, generado porla existencia de una galaxia entre el cuásar y nosotros,que curva y amplifica su luz. Fuente: NASA/CXC/PennState/G.Chartas et al.A la izquierda vemos el chorro del primer cuásar conoci-do, 3C273, descubierto en 1963. Los colores represen-tan distintas longitudes de onda (rayos X en azul, luzvisible en verde e infrarrojo en rojo; las áreas donde elvisible y el infrarrojo se solapan aparecen en amarillo). NASA/JPL-Caltech/Yale Univ.

La velocidad de la luzTitán

A la caza de la galaxia más lejanaRichard Feynman

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es Imagen: Francisco de Asís Puga Ortiz

INFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www-revista.iaa.es/

JULIO DE 2013, NÚMERO 40

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.es/revistaOCTUBRE DE 2011, NÚMERO 35

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas

http://www.iaa.es IMAGEN: Nebulosa Dumbbell. Fuente: ESO

Exploración cometariaEspectroscopía (I): leyendo entre líneas

nebulosas planetariasContando

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍAConsejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.iaa.es

AAIINFORMACIÓN y ACTUALIDAD ASTRONÓMICAhttp://www.iaa.csic.es/revista.html

FEBRERO DE 2010, NÚMERO 30

25 febrero

25 marzo

Habitabilidad en el Universo

E l g r a n a t r a c t o r

r a d i o a s t r o n o m í a

J o h a n n e s K e p l e r

¡Cumplimos 50 ediciones!¿Quién nos iba a decir, hace dieciséis años, que nuestro modesto proyecto editorial sería tan longevo? Aprovechamos la ocasión para agradecer sugeneroso esfuerzo a todos los colaboradores que han participado en las ediciones a lo largo de estos años. Y, por supuesto, a quienes nos leéis.