Plomo Reduc

2
PLOMO: El plomo es un tóxico que se defne como acumulativo, La Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) considera que la evidencia actual permite clasifcarlo como A (pro!a!le cancer"geno para el #om!re)$ Plombemia% el nivel de plomo en sangre total (plom!emia)$ La vida media del plomo en sangre es de &' d"as$ RIESGO EPIDEMIOLÓGICO POR PLAGUICIDAS on sustancias ampliamente utiliadas en el mundo para el control de di*erentes agentes$ e utilian en la agricultura, en la ganader"a, Qué es? +n plaguicida es cualquier sustancia o meclas de sustancias de carácter orgánico o inorgánico, que está destinada a com!atir insectos, ácaros, roedores Importa!ia: El uso de los plaguicidas son una *orma económica de controlar las plagas$  E"erme#a#es que puede ocasionar la exposición, como la incidencia a cáncer testicular, riesgos elevados de leucemia, mieloma mltiple, c áncer de próstata, cáncer de estómago, cáncer a la piel - cáncer cere!ral$ ARS$%ICO: Es uno de los más tóxicos elementos que pueden ser encontrados$ .e!ido a sus e*ectos tóxicos, los enlaces de Ars/nico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en peque0as cantidades$ E&posi!i': pueden ser expuestos al Ars/nico a trav/s de la comida, agua - aire$ 1currir a trav/s del contacto con la piel con suelo o agua que contenga Ars/nico$ E"e!tos: A exposiciones mu- altas de Ars/nico inorgánico puede causar in*ertilidad - a!ortos en mu2eres, puede causar pertur!ación de la piel, p/rdida de la resistencia a in*ecciones, pertur!ación en el coraón - da0o del cere!ro tanto en #om!res como en mu2eres$ Emisi': El Ars/nico es ma-oritariamente emitido por las industrias productoras de co!re, pero tam!i/n durante la producción de plomo - inc - en la agricultura$ El ars/nico representa una amenaa importante para la salud p!lica cuando se encuentra e n aguas su!terráneas contaminadas$ El ars/nico se utilia industrialmente como agente de aleación, - tam!i/n para el procesamiento de vidrio, pigmentos, textiles, papel, ad#esivos metálicos, prot ectores de la madera - municiones$ (o&i!i#a#% rutas de exposición de las personas al ars/nico son la ingesta e in#alación$ El ars/nico es acumula!le en el organismo por exposición crónica - superada ciertos niveles de concentración$ RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS POR SOL)E%(ES La exposición aguda - crónica de los tra!a2adores a los disolventes orgánicos en el ám!ito la!oral dada sus mltiples aplicaciones, se #a convertido en nuestro pa"s en un grave pro!lema de salud p!lica puesto que se encuentra entre las principales causas de en*ermedades pro*esionales con a*ección en diversos órganos - sistemas del cuerpo #umano$ CO%CLUSIÓ% .e acuerdo a los conocimientos o!tenidos, se puede concluir, que la existencia de riesgo por exposición a disolventes orgánicos que #ace uso la po!lación en nuestro pa"s, durante el desarrollo de la l a!or por contacto con sustancias3 a*ecta de manera signifcativa la salud de la po!lación$ MERCURIO% El mercurio se genera de manera natural en el medio am!iente - se da en una gran variedad de *ormas$  4ás comunes en el medio am!iente son el mercurio metálico, sul*uro de mercurio, cloruro de mercurio - metilmercurio$ E"e!tos: el metilmercurio ocupa un lugar especial porque muc#a po!lación está expuesta a /l, - su toxicidad está me2or caracteriada 4ercurio elemental% La v"a principal de exposición al mercurio elemental es por in#alación de sus vapores$ Cerca del 5'6 de los vapores in#alados es a!sor!ida por los te2idos pulmonares$ *Qué i+eles #e mer!urio po#r,a !ausar #a-os? El e*ecto per2udicial más comn mente acept ado como no letal (e*ect os en el desarrollo neuronal) es de 75 microgramos por litro DECRE(OS SUPREMOS:

Transcript of Plomo Reduc

Page 1: Plomo Reduc

7/24/2019 Plomo Reduc

http://slidepdf.com/reader/full/plomo-reduc 1/2

PLOMO: El plomo es un tóxico que se defne como acumulativo, La Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) considera que la evidenciaactual permite clasifcarlo como A (pro!a!le cancer"geno para el #om!re)$ Plombemia% el nivel de plomo en sangre total (plom!emia)$ La vida media delplomo en sangre es de &' d"as$RIESGO EPIDEMIOLÓGICO POR PLAGUICIDAS on sustancias ampliamente utiliadas en el mundo para el control de di*erentes agentes$ e utilian enla agricultura, en la ganader"a,Qué es? +n plaguicida es cualquier sustancia o meclas de sustancias de carácter orgánico o inorgánico, que está destinada a com!atir insectos, ácaros,roedoresImporta!ia: El uso de los plaguicidas son una *orma económica de controlar las plagas$  E"erme#a#es que puede ocasionar la exposición, como laincidencia a cáncer testicular, riesgos elevados de leucemia, mieloma mltiple, cáncer de próstata, cáncer de estómago, cáncer a la piel - cáncer cere!ral$ARS$%ICO: Es uno de los más tóxicos elementos que pueden ser encontrados$ .e!ido a sus e*ectos tóxicos, los enlaces de Ars/nico inorgánico ocurren en

la tierra naturalmente en peque0as cantidades$ E&posi!i':  pueden ser expuestos al Ars/nico a trav/s de la comida, agua - aire$ 1currir a trav/s delcontacto con la piel con suelo o agua que contenga Ars/nico$E"e!tos: A exposiciones mu- altas de Ars/nico inorgánico puede causar in*ertilidad - a!ortos en mu2eres, puede causar pertur!ación de la piel, p/rdida dela resistencia a in*ecciones, pertur!ación en el coraón - da0o del cere!ro tanto en #om!res como en mu2eres$ Emisi': El Ars/nico es ma-oritariamenteemitido por las industrias productoras de co!re, pero tam!i/n durante la producción de plomo - inc - en la agricultura$ El ars/nico representa unaamenaa importante para la salud p!lica cuando se encuentra en aguas su!terráneas contaminadas$El ars/nico se utilia industrialmente como agente de aleación, - tam!i/n para el procesamiento de vidrio, pigmentos, textiles, papel, ad#esivos metálicos,protectores de la madera - municiones$ (o&i!i#a#% rutas de exposición de las personas al ars/nico son la ingesta e in#alación$ El ars/nico es acumula!le en elorganismo por exposición crónica - superada ciertos niveles de concentración$RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS POR SOL)E%(ES La exposición aguda - crónica de los tra!a2adores a los disolventes orgánicos en el ám!ito la!oral dada sus mltiplesaplicaciones, se #a convertido en nuestro pa"s en un grave pro!lema de salud p!lica puesto que se encuentra entre las principales causas de en*ermedades pro*esionalescon a*ección en diversos órganos - sistemas del cuerpo #umano$

CO%CLUSIÓ% .e acuerdo a los conocimientos o!tenidos, se puede concluir, que la existencia de riesgo por exposición a disolventes orgánicos que #ace uso la po!lación ennuestro pa"s, durante el desarrollo de la la!or por contacto con sustancias3 a*ecta de manera signifcativa la salud de la po!lación$MERCURIO% El mercurio se genera de manera natural en el medio am!iente - se da en una gran variedad de *ormas$  4ás comunes en el medio am!iente son el mercuriometálico, sul*uro de mercurio, cloruro de mercurio - metilmercurio$ E"e!tos: el metilmercurio ocupa un lugar especial porque muc#a po!lación está expuesta a /l, - sutoxicidad está me2or caracteriada4ercurio elemental% La v"a principal de exposición al mercurio elemental es por in#alación de sus vapores$ Cerca del 5'6 de los vapores in#alados es a!sor!ida por loste2idos pulmonares$*Qué i+eles #e mer!urio po#r,a !ausar #a-os? El e*ecto per2udicial más comnmente aceptado como no letal (e*ectos en el desarrollo neuronal) es de 75microgramos por litroDECRE(OS SUPREMOS:

Page 2: Plomo Reduc

7/24/2019 Plomo Reduc

http://slidepdf.com/reader/full/plomo-reduc 2/2

.$$ ''&8''584I9A4