Pl–mayo1quincena19

24
Director: Carlos Felice 2da. Quincena de Mayo, 2013 • New Jersey • New York [email protected] • Tel: 973-342-8554 paginaslibresusa.blogspot.com REFORMA MIGRATORIA ¡YA! NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL ¡NO al Indulto! Ladrón y genocida debe pagar crímenes en la cárcel y devolver todo el dinero que robó a los peruanos ADEMÁS: Picante: La sección de Manuel Cunza Barrunto • De todo como en Botica Economía, ¿Sabes qué es el TPP? • Una pasión: Sport Boys GABI HAYRE Solidaridad sin límites TOLEDO ¿Y cómo lo hace? LA SANGRE LLEGA NUEVAMENTE A CAJAMARCA

description

Delivery information about de Peruvian Community in New Jersey

Transcript of Pl–mayo1quincena19

Page 1: Pl–mayo1quincena19

Director: Carlos Felice2da. Quincena de Mayo, 2013 • New Jersey • New York

[email protected] • Tel: 973-342-8554 paginaslibresusa.blogspot.com

REFORMA MIGRATORIA ¡YA!

NINGUN SER

HUMANO ES

ILEGAL

¡NO al Indulto!Ladrón y genocida debe pagar crímenes en la cárcel y devolver todo el dinero que robó a los peruanos

ADEMÁS:

Picante: La sección de Manuel Cunza• Barrunto• De todo como en Botica• Economía, ¿Sabes qué es el TPP?• Una pasión: Sport Boys

GABI HAYRESolidaridadsin límites

TOLEDO

¿Y cómo lo hace?

LA SANGRE LLEGA NUEVAMENTE A CAJAMARCA

Page 2: Pl–mayo1quincena19

¡Disfrute su compra!

AHORA LES OFRECEMOS SERVICIOS DE RIA ENVIA desde las 6am hasta las 8pm UN SERVICIO MAS DE SOMOS PERU, LOS QUE HACEMOS LA DIFERENCIA

Page 3: Pl–mayo1quincena19

3Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

En días pasados se realizo en un conocido restaurant un evento que llevaba por nombre Acto de Solidaridad. Es nuevo este nombre para rescatar algo tan elemental del ser hu-mano como es el reconocerse en algo o alguien, en identificarse con alguna causa que el destino blasfema, en la mejor de las formas del poeta del que los organizadores tomaron el nombre.

A Cesar Vallejo, que es el nombre del vate que los organizadores tomaron para realizar este ACTO SOLIDARIO, le han llamado el poeta humano, internándose siempre en el dolor, el sufrimiento, la solidaridad y el amor.

Un pequeño pero significativo acto solidario para un compañero del arte popular par-ticipante en mil eventos para otros, no puede ser merecedor de cincuenta personas y una aridez artística que al no ser por verdaderos cultores, porque el ser artista se demuestra, siguiendo, cultivando y persiguiendo la exposición de lo que propones a la sociedad. A los que participaron desinteresadamente, nuestra admiración y nuestro compromiso por se-guir creando solidaridad. No podemos entender a los grupos de danzas que muchas veces danzaron al compas del bombo y la zampoña de Wayra marka. Su desdén e indiferencia con el dolor de un compañero que está dando dura lucha por permanecer con esta vida. A los artistas que dijeron ¡Cuenten conmigo! Pero nunca llegaron, A los que se llaman amantes del Folklore, de nuestro acervo cultural, de lo más ancestral de nuestra llamada peruanidad. La conciencia es el más lapidario de los jueces y el más justiciero heraldo de nuestras soledades.

Vergüenza ajena es lo que siento por aquellos que se reúnen cotidianamente bajo her-mandades, grupos o cuadrillas que se ponen de gala dizque para rendirle homenaje al Dios principal o a un representante de él, aquel, es todo poderoso y esto es solo una muestra para mostrarles cuan solidarios o anti solidarios son. Y se ponen sus hábitos y sus esca-pularios, que hasta parecen generales enfrentados en mil batallas con la muerte, pero no se conduelen por alguien que en verdad la enfrenta en forma heroica y valiente a esta.

Estas letras son para llamar la atención y sobre todo a la reflexión de nuestros amigos lectores que pueden o no ser participantes de los diferentes grupos cívicos religiosos

deportivos. Hay que despertar nuestras conciencias, hay que rescatar desde lo más profundo de nuestras miserias un aspecto inherente a la humanidad, ello señores se llama SOLIDARIDAD.

No podemos olvidar que hay enfermedades que están diezmando a gran parte de nuestros hermanos, amigos y conocidos. Hacemos votos porque no enfrentemos estas calamidades, pero también debemos mantener una conciencia solida y estable cuando dichas dolencias nos tocan o tocan a nuestros cercanos, es ahí donde debemos dotarnos de las más poderosas de las armas, solidaridad, el cariño, la alegría para acompañar al doliente.

Por lo menos seamos consecuentes con lo que pregonamos que practicamos, no nos dejemos seducir por el envanecimiento de las luces y las voces del egoísmo de la medio-cridad mercantilista que a todo le pone precio y es por ello que a la fe le antepone la falta de conciencia.

Seamos mejores con todas nuestra miseria acuesta, demostremos que si, podemos hacer la diferencia

Y enfrentemos todos las enfermedades terminales con demostraciones de afecto para nuestros amigos, hablemos mas del tema, creemos conciencia, solo así podremos avanzar y no repetir esta triste experiencia.

Que nuestros amigos sientan que no están solos en sus luchas, seamos más humanos y recordemos a nuestro poeta: Al fin de la batalla,Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombreY le dijo: “No mueras, te amo tanto” Pero el cadáver ¡hay! Siguió muriendo.Cesar Vallejo

HAY HERMANOS, TODAVIA MUCHO QUE HACER…

Acto Solidario| e

dito

rial

Páginas Libres | Sólo la verdad nos hará libres • 125 Cedar St. Gardfield, New Jersey 07026 • Phone: 973-342-8554 • paginas [email protected]: Carlos Felice | Editores: Locales: Manuel Cunza | Economía: Agustín Torres | Arte y Diseño: Carlos Bernales | Fotografía: Tony Guzmán | Marketing: Patricia Bullón

• Páginas Libres, no se responsabiliza por las opiniones que no seandel consenso de la dirección •

A punto de cerrar esta edición, un comunicado de la Comunidad de peruanos en París, nos conmueve profundamente y lo repro-ducimos integramente:

Comunicado del Comité de Solidaridad con Cajamarca - París

En una entrevista con el diario La República (27/05/2013) Javier Velarde Zapater, gerente general de Minera Yanacocha, retando a los opositores al proyecto minero Conga ha anunciado que su compañía no va a esperar el re-sultado de las elecciones regionales de 2014 para continuar con los trabajos relacionados con la ejecución del proyecto Conga. También anunció que el tanque Chailluagón estará listo en el plazo de una semana, el transvase de las aguas de la laguna El Perol podrá ocurrir dentro de 2 a 3 semanas.

Recordamos que esta laguna es un emblema protegido por miembros de las rondas campesinas, quienes se convirtieron en sus guardianes desde el otoño pasado y este anuncio está en total contradicción con el informe ofi-cial de suspensión del proyecto declarado el 23 agosto 2012 por el primer ministro peruano.

A raíz de los trágicos acontecimientos de Celendín y Bambamarca y ase-sinatos por las fuerzas represivas de cinco personas (Eleuterio García Ro-jas, César Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez, Joselito Vásquez Jambo, José Antonio Sánchez Huamán), en las movilizaciones de toda la población en defensa del agua contra el oro, este hecho adquiere el aspecto de una declaración abierta de las hostilidades.

Haciéndose eco de la declaración del presidente Ollanta Humala del 25 de mayo, que indicaba que el proyecto minero Conga “avanzaba” y con el cuestionamiento brutal a la ley de la consulta previa la cual supuestamente

protege los derechos de los pueblos indígenas: la ley ahora debe ser enten-dida “como una herramienta” para “legitimizar” la inversión y no como un “obstáculo “, estos comentarios se produjeron el mismo día de la publicación de un “paquete “de decretos por parte del gobierno para facilitar las inversio-nes de las multinacionales.

En efecto, según la nueva ley, el acceso a la tierra para las obras de in-fraestructura deberia ser más facil, los requisitos de protección ambiental se ven reducidos (Decreto 060-2013-PCM), reducción de 100 días del plazo para la aprobación de la evaluación de impacto ambiental y también, la pro-tección del patrimonio arqueológico del país se reduce a su mínima expre-sión (Decreto 054-2013-PCM). Todas estas decisiones obedecen a la presión cada vez más intensa de las industrias extractivas multinacionales.

También se anunció una mayor criminalización de la protesta social y la represión contra los opositores al proyecto minero Conga, quienes continuan resistiendo con dignidad . Razones por las cuales el Comité de Solidaridad con Cajamarca (París), indignado por estas declaraciones conjuntas de la transnacional Yanacocha y del gobierno peruano, reitera su solidaridad con todos aquellos que están luchando en Cajamarca y en todo el país por la cancelación definitiva del proyecto Conga.

Hace un llamamiento a todos los ciudadanos, funcionarios electos, aso-ciaciones y organizaciones democráticos y sindicales francesas y europeas a expresar su oposición más vehemente frente a las declaraciones y decisiones recien anunciadas y por la defensa del agua contra el oro, por los recursos naturales, la salud y la vida, por respetar la decisión de la población que ha votado al 78% en contra de la implementación de este proyecto, por el derecho de los pueblos a determinar sus estrategias de desarrollo y futuro, en memoria de los cinco desaparecidos del 3 de julio 2012 en Celendín y Bambamarca, en la lucha contra el devastador proyecto Conga.

CONGA NO VA NI AHORA NI NUNCA

CONGA NO VA NI AHORA NI NUNCA

Page 4: Pl–mayo1quincena19

4Páginas Libres

Mayo segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

Casi doce años más tarde de haber sido aprobada, la Ley de Autorización de Uso de la Fuerza Militar de 2001 continúa

en vigor y le otorga al gobierno de Obama y al Pentágono carta blanca para declarar guerras, ocupar países, matar gente con aviones no tri-pulados, no sobre la base de su culpabilidad, sino como resultado de un análisis remoto de los “modos de vida” de los sospechosos.Amy Goodman

En una extraordinaria pero poco publicitada audiencia de supervisión, el comité de servicios armados del Senado analizó la “Ley de Conflicto Armado, el uso de la fuerza militar y la Autori-zación de 2001 para el Uso de la Fuerza Militar” (AUMF, por sus siglas en inglés). La AUMF es la ley aprobada en el Congreso el 14 de septiem-bre de 2001, tres días después de los atentados de al-Qaeda contra Estados Unidos.

El senador independiente de Maine, Angus King, inició su interrogatorio a los funcionarios militares de la siguiente manera: “Señores, he estado aquí tan solo cinco meses, pero esta es la audiencia más sorprendente y la más pertur-badora en la que he participado. Ustedes básica-mente han redactado una nueva Constitución”.

A la afirmación del senador King le siguie-ron las preguntas del senador republicano de Carolina del Norte Lindsey Graham. Graham, que ha estado en el Senado durante muchos años, recientemente solicitó que el sospechoso de los atentados de Boston (un ciudadano esta-dounidense acusado de un crimen violento en suelo estadounidense) fuera declarado “comba-tiente enemigo”, lo que implicaría negarle sus derechos constitucionales. Los funcionarios interrogados respondieron afirmativamente a las preguntas de Graham: “¿Coinciden conmigo en que, en lo que refiere al terrorismo interna-cional, estamos ante una batalla mundial? ¿Es-tarían de acuerdo conmigo en que el campo de batalla es el que elija el enemigo y que podría ser cualquier lugar del planeta, de modo que tenemos que estar alertas y preparados para po-der actuar?”. El subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales, Micheal Sheenan, res-pondió afirmativamente, y aclaró: “Vigilamos a diario las amenazas a nivel mundial y estamos preparados para actuar”.

El mensaje del Pentágono fue claro: el mundo es un campo de batalla.

La AUMF establece, en una parte: “el Pre-

sidente está autorizado a usar toda la fuerza necesaria y adecuada contra los países, orga-nizaciones o personas que determine que han planificado, autorizado o cometido los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, que co-laboraron con ellos, o que protegieron a dichas organizaciones o personas, para evitar que en el futuro dichos países, organizaciones o personas cometan actos de terrorismo internacional con-tra Estados Unidos”.

Tan solo un miembro del Congreso votó en contra del proyecto de ley de 2001, Barbara Lee, demócrata de California, quien afirmó desde la Cámara de Representantes: “Estoy convencida de que la acción militar no evitará futuros actos de terrorismo internacional contra Estados Uni-dos. Es un asunto muy complejo. Se aprobará esta resolución, a pesar de que todos sabemos que un presidente puede librar una guerra sin necesidad de la misma. Por más difícil que sea esta votación, algunos de nosotros debemos apelar al uso de la restricción. Nuestro país aún

está llorando a las víctimas de los atentados. Algunos de nosotros debemos decir: ‘Reflexio-nemos por un momento y pensemos bien en las repercusiones de las medidas que adoptaremos hoy para que esto no se vuelva incontrolable’”.

Sin duda, el senador independiente de Maine Angus King piensa que las cosas se salieron de control, al igual que el periodista Jeremy Sca-hill, cuyo nuevo libro “Dirty Wars” se subtitula: “The World is a Battlefield” (el mundo es un campo de batalla). Scahill me dijo: “El concepto de que el mundo es un campo de batalla no es algo que se me ocurrió a mí. Es una doctrina, más concretamente una doctrina militar deno-minada ‘preparación operativa del campo de batalla’, que considera que el mundo en su tota-lidad es el campo de batalla. Y lo que sostiene es que hay países donde se puede prever, donde si las fuerzas armadas prevén que es probable que ocurra un conflicto o que se puede desatar una guerra, se pueden enviar soldados a esos países por adelantado para preparar el campo de

batalla. Y en los gobiernos de Bush y de Obama el mundo efectivamente ha sido considerado un campo de batalla”. La película “Dirty Wars”, basada en el libro de Scahill y dirigida por Ri-chard Rowley, se estrena en los cines de Estados Unidos en el mes de junio.

Casi doce años más tarde de haber sido apro-bada, la Ley de autorización de uso de la fuerza militar continúa en vigor y le otorga al gobierno de Obama y al Pentágono carta blanca para de-clarar guerras, ocupar países, matar gente con aviones no tripulados, no sobre la base de su culpabilidad, sino como resultado de un análisis remoto de los “modos de vida” de los sospecho-sos. Mientras estas guerras son cada vez más ocultas, se vuelve cada día más importante que los periodistas vayan donde está el silencio para para hacer que quienes están el poder rindan cuentas de sus actos.

Es por eso que el gobierno de Obama pare-ce estar librando una guerra de baja intensidad contra los periodistas en Estados Unidos: los vigila para descubrir sus fuentes protegidas y persigue informantes apelando a la ley de es-pionaje. Mientras tanto, más de 100 prisioneros de la base estadounidense en Guantánamo están en huelga de hambre y sus vidas corren peligro. La mayoría no ha recibido acusación formal y se ha ordenado su liberación. Sin embargo, per-manecen en esa especie de campo de concentra-ción sin ninguna esperanza de que su situación cambie.

Si bien para muchos el Día de los Caídos no es más que un fin de semana largo, será con-memorado con muchas ceremonias solemnes. Las muertes más recientes de ciudadanos es-tadounidenses en Afganistán fueron las de dos soldados de la isla de Guam: el Sargento Euge-ne M. Aguon, de 23 años de edad, y el soldado Dwayne W.Flores, de 22 años. Ambos murieron el 16 de mayo por el estallido de un artefacto ex-plosivo casero. A estas muertes se suman las de cientos de soldados y veteranos de guerra que se suicidan, y cuya cifra supera a la de los solda-dos muertos en combate. Estas muertes no son informadas por el Pentágono. Al 20 de mayo, el Departamento de Asuntos de Veteranos de Guerra tenía registradas 873.000 solicitudes de beneficios pendientes, de las cuales 584.000 estaban pendientes desde hacía más de 125 días.

Thomas Paine escribió el 21 de marzo de 1778 en la edición de su publicación denomi-nada The Crisis: “Si hay un pecado superior a todos los demás es el de la guerra deliberada y ofensiva. Quien inicia una guerra abre las puer-tas del infierno y abre la vena que hace que una nación muera desangrada”.Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.© 2013 Amy Goodman

Otro Día de los Caídos en el país de las guerras sin fin

Page 5: Pl–mayo1quincena19

5Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

La decadencia internacional del capitalismo se revela incesantemente en los escándalos de corrupción que dan la vuelta al mundo, salpi-

cando muchos, muchísimos, dólares, con sangre y sudores de los más pobres del planeta.

En Italia, Berlusconi se pasea orondo, cual César redivivo, sin ocultar la podredumbre del personaje que representa. En España, el devoto Rajoi, prominente miembro del Opus Dei, también ha sido descubierto recibiendo suculentos ingresos por debajo de la mesa.

En EEUU, donde el lobbysmo es un negocio le-gal, y donde la religión perdona las deudas, menos los diezmos, las ingentes cantidades de dinero reci-bidas por las corporaciones financieras a comienzos de la “era” Obama, hasta ahora no han reflotado la economía, ni resuelto la angustia de cientos de miles de embargados de sus casas que han quedado lite-ralmente en la calle, dejando claro que el Estado solo sirve para proteger a las grandes corporaciones pero no al pueblo. ¿Y no es acaso corrupción que las con-tribuciones del pueblo pasen a manos de los que ya tienen demasiado?

Pero si de corrupción se trata, es probable que el Perú esté disputando, haciendo todos los méritos po-sibles, para lograr el primer puesto entre los países más corruptos del planeta.

Esto se debe particularmente a dos razones: pri-mero, el Perú tiene una clase gobernante, no diri-gente, absolutamente parasitaria. Detesta el trabajo, el esfuerzo empresarial. A pesar de gobernar uno de los países más ricos del mundo en biodiversidad, en recursos naturales, y con una disciplinada e ingeniosa fuerza de trabajo agrícola, en un territorio tan inhós-pito.

La parasitaria clase que gobierna el Perú, que difícilmente se puede calificar de burguesía, puesto que esa clase tiene el mérito de haber desarrollado, en el planeta, los medios de producción dando rienda suelta a la imaginación que hoy posibilita tantos in-ventos que debieran hacer de la existencia humana un edén, hasta que la ambición y la criminal tendencia del capitalismo a la concentración de riquezas y de poder, han producido la crisis actual que nos lleva a

la destrucción del planeta y a la desaparición de la existencia humana.

Representantes de esa decadencia del capitalis-mo, son los políticos peruanos. Fujimori, Paniagua, Toledo, Alan García y Humala, son la encarnación del imperio de la mendacidad que gobierna el mundo y particularmente, el Perú.

“La plata llega sola”, es la doctrina impuesta casi siempre, desde el minuto siguiente al 28 de Julio de 1821, fecha en que San Martín proclamara la inde-pendencia. Que lo haya dicho Alan García, solo es la confirmación de una forma de actuar de los políticos peruanos que para llegar al poder mienten y cuando llegan a él roban, no solo las esperanzas de los pueblos sino el contante y sonante efectivo que bien invertido hace mucho que hubieran sacado a los pueblos del atraso y la miseria.

Hoy, en que las elecciones para el 2016, ya se es-tán adelantando, el circo abre sus puertas para mos-trar cual podría ser el peor candidato, lo que equivale a ser el de mayores posibilidades para llegar al go-bierno.

Qué duda cabe, Alan García, es el peor de todos. “Maestro de la coima sin huellas” lo llama César Hil-debrandt.

Bastó que la Megacomisión que preside el con-gresista Sergio Tejada, denunciara que los indultos de casi 1500 reos, realizados por el propio Alan García, muchos de los cuales comprometidos con el narco-tráfico, hubieran sido beneficios a 10 mil dólares por año de reducción de penas, para que de pronto este prestidigitador, que convierte sus denuncias en pa-pel higiénico usado, mueva sus fichas para embarrar a todos, como si dijera si yo robo y tengo mis casas compradas con el dinero de las coimas que hice du-rante mi gobierno, pero también es así Toledo y todos los demás. Recordándonos el grito destemplado y en-tre irónicas sonrisas que lanzara Fujimori para decir “¡Soy inocente!”.

Pobre Perú, hace años que el pueblo solo tiene de candidatos al cáncer o al Sida y, como dijera el poeta, este cadáver que somos casi treinta millones de pe-ruanos, ¡Ay, sigue muriendo! (Cabe)

Un flagelo convertido en política de Estado

LA CORRUPCIÓN

Nuevamente apareció en la pantalla chica la imagen de un Fujimori en pose de agonizante, como para

conmover a quienes ya no recuerdan o no quieren recordar sus fechorías.

Para mala suerte suya, simultáneamen-te la muerte de Videla, el dictador y genoci-da argentino que falleció en prisión suscito enormes comentarios acerca de que la justicia debe llegar hasta el final. No impor-ta quien sea, como es el caso del genoci-da de indígenas el dictador guatemalteco Rios Montt, quien después de haber sido condenado a 80 años de pena carcelaria, una corte superior ordena recomenzar el juicio, burlando las espectativas genera-das en el mundo entero.

Volviendo a Fujimori, se especula que el calzonudo presidente del Perú, Ollanta Hu-mala, quien se siente afectado por el impac-to, de unos medios que recibieron dinero a

manos llenas directamente de la dictadura Fujimori-Montesinos, que le exige el indul-to, estaríoa a punto de buscar la solución salomónica para contentar a los sectores polarizados entre quienes desean que la Justicia se cumpla y el dictador pague por sus crímenes y quienes insisten en su libe-ración. Entre los cuales Movadev que insiste en la amnistía general que libere a Fujimori, Montesinos y Abimael Guzmán.

Es cierto, el Movadev, sospechosamente auspiciado por el propio gobierno para de esa manera manipular las opciones políti-cas del pueblo, con cara a las elecciones del 2016, sigue más activo que nunca.

Páginas Libres, decididamente se-ñala que la Justicia debe llegar hasta el final. Basta ya de cobardes melodramas. ¡No al indulto al dictador Fujimori! ¡No al indulto a Abimael Guzmán! ¡No al indulto a Montesinos!

El genocidio no debe quedar impune

¡NO AL INDULTO!

Alberto Fujimori, Efraín Rios Montt, deben pagar sus crímenes con la cárcel, tal como el argentino Jorge Rafael Videla.

Page 6: Pl–mayo1quincena19

6Páginas Libres

Mayo segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York Escribe: Manuel Cunza

QUÉ QUIERE EL AMONTONADOR DE PALABRAS

No en una, sino en dos largas notas, un interesado fujimorista en ver a verdugos y castigadores frente a sus narices, nos decía en un amontonamiento de palabras: que el Dr. Carlos A Tello Valcárcel no era aprista y que, de esa manera, usurpaba alguna secretaría partidaria del APRA en los EEUU. Decía también, que el referido Doctor, era un impostor. Esto parecía que alguien estimulaba para ello, probable-mente el sector de los “chuecos”, con el único intento de publicitarse como autor, o con el deseo de ser alguien dentro de la comunidad, a pesar de que ya lo han rechazado, justamente por su vocación de difamador.

¿Cuál es el interés de este recalcitrante fujimorista, para atacar arteramente al referido profesional? ¿Qué gana con ello? O porque es simplemente el presidente de PPInc., pese al intento de fraude a favor de su patrocinador, o es una consigna para desprestigiar a la institución de los peruanos que presiden el Dr. Tello. Sea cual fuere el interés, queda desenmascarado vergonzosamente, con el contenido de un documento, que circula vía internet, en el que se desmiente la expulsión del seno del partido del coordinador del APRA a nivel de los EEUU..

En efecto, circula vía internet un documento partidario que emite el máximo tribunal constitucional de Ética y Moral del PAP, declarando “nulo y sin efecto le-gal alguno”, la resolución N 001-2012-TEMCSRAEX-NJ de fecha 15 de agosto del 2012 que pretendía suspender de sus derechos partidarios al Dr. Tello Valcárcel. El máximo tribunal aprista resuelve que no hay expulsión contra el referido militante; lo que quiere decir que los expulsadores y castigadores, actuaron de muy mala FE , lo que el amontonador de palabras denunciante debió investigar antes de lanzarse a la piscina sin agua.

Le preocupa, a ese “erudito” en leyes, de que Tello sea o no aprista, o que sea impostor, según su doloroso análisis, así como si hoy importa decir que Fujimori fue un ladrón, un asesino y un violador de derechos humanos de los peruanos. Nada importa ahora si la denuncia no se toma para prevenir el futuro, Qué gana alguien, gritando, insultando, ofendiendo, etcétera, etcétera, a un compatriota que dirige una institución, por mandato de la comunidad expresado en las ánforas de votación. Qué gana ese escribiente, si ni con eso logra ubicarse como alguien en la comunidad.

No es llamando impostor a un dirigente institucional que se hace institución, tam-poco ofendiendo a quienes lo eligieron, sin tomar en cuenta su filiación partidaria. Téngase por seguro, que si el presidente de PPInc. No cumple con su propuesta de campana electoral, la comunidad y los asociados lo juzgaran, pero no será porque un rábula lo insulta y lo ataca con rabia, tan solo para satisfacer al otro sector (disi-dentes) del área que actúan en la línea del castillismo corrupto. Tanto los alanistas, como los de la línea de Jorge del Castillo, tienen los mismos “meritos” suficientes, dentro de la corrupción institucionalizada, en las esferas gubernamentales del Perú.

UNA MAS DEL SR. CONSULEl pasado viernes 3 de Mayo, la Her-mandad del Señor de los Milagros de Paterson, celebró con una fiesta de gala su aniversario de fundación. Como es natural, para estos eventos, las instituciones cursan sus invitacio-nes a otras organizaciones, así como a personalidades que según sus creencias, le darán brillo a la ceremo-nia. Es así que el señor Cónsul perua-no Dr. José Benzaquen fue invitado a dicha festividad.

Con ingrata sorpresa, los de la hermandad tuvieron que recibir a un empleado del consulado que, al pa-recer, ejerce el cargo de fotógrafo de la oficina consular. Con mucha razón, la institución observa este acto como un desaire o una subestimación a la organización de peruanos, ya que en el consulado, dentro de una frondosa burocracia, existen hasta 5 vicecón-sules a quienes el Dr. Benzaquen pudo haber delegado su representa-ción oficial. No se trata de rechazar

al señor Calixto, ya que él como em-pleado no hace más que cumplir las órdenes de su jefe, el cónsul.

Contrasta esta actitud del Cónsul José Benzaquen, con lo sucedido el año pasado en un evento igual, en que acudió al evento, incluso acom-pañado por el alcalde de la ciudad de Paterson. Es lógico suponer que esta vez, actuó con una premeditada dis-plicencia para un evento tan impor-tante para la hermandad que alguna vez respaldo al cónsul.

Debe creer, el cónsul Benzaquen, que menospreciando a la institución de peruanos está cumpliendo las normas de la cancillería, al que está

obligado a cumplir. ¿No debió el cón-sul ordenar, de acuerdo a jerarquías, su representación en uno de los cinco Vice-cónsules que tiene en su oficina; o es que cree que las hermandades del Sr. De los Milagros no merecen ese respeto y distinción de la autori-dad consular>

Cree tal vez el señor Cónsul, que las instituciones peruanas y la comu-nidad peruanas en su conjunto, los que hacemos posible la existencia del consulado, no tenemos derecho al respeto de la autoridad, a quien le hacemos posible sus recursos eco-nómicos. Que recuerde el Sr. Cónsul, que no es el gobierno quien le paga sus servicios. Quienes pagamos su salario, somos los peruanos residen-tes en este Estado, por lo tanto, a los peruanos no se nos puede desairar mucho menos subestimar.

Los cinco Vice-cónsules que for-man parte de la burocracia consular ¿No merecen ser nominados para representarlo en un evento de pe-ruanos? En todo caso, ¿por qué se le niega a un Vice Cónsul alternar con la comunidad peruana? Esperamos una explicación clara y convincente, y que estos bochornosos desplantes no se repitan con ninguna organización en el seno de la comunidad peruana.

Recientemente, la Comunidad Peruana en Nueva York, quedó consternada por el humillante intento por parte de un funcionario de tercera categoría, del Consulado peruano en la Gran Manza-na, el vice-cónsul José Carlos Cha-varri, de pretender desalojar del local consular, al prestigioso abogado Dr. Marcial Verástegui, presidente de la Asociación de Abogados Peruanos Inc.

Sin tomar en cuenta que el local con-sular es un lugar público del que ningún peruano debiera ser excluído, Chavarri, actuando como guachimán o guardián del serenazgo de Pueblo Joven, del consula-do pretendió ordenar el desalojo, incluso amenazando con llamar a la policía, la que acudió y no encontró razones para efec-tuar el desalojo.

No es la primera vez que un funcio-

nario del consulado sobre dimensiona su cargo y se cree dueño de algo, cuan-do en realidad, ellos están de sirvientes para lo que el pueblo, que paga sus sa-larios, demande.

El Dr. Verástegui, realiza una enco-miable labor de asesoramiento legal, ayudando a muchos peruanos en trámi-tes legales, por lo que sus servicios son muy valorados por los peruanos que acuden al consulado.

Afortunadamente, la flamante cón-sul, María Teresa Merino de Hart, ha revocado la insolente orden de desalo-jar al Dr. Verástegui, una medida que abarcaba a todos los profesionales de la Asociación que él preside, y ha au-torizado que el servicio que presta el profesional, siga vigente.

Es de esperar que bajo la nueva ad-ministración consular, los peruanos, po-damos tener una mejor representatividad que los anteriores cónsules que habían convertido el consulado en una granjería.

Y se hizo Justicia al Dr. Marcial Verástegui

Foto: Páginas Libres

Page 7: Pl–mayo1quincena19

7Páginas LibresMayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

El gran proyecto comercial y político de Obama se llama TPP. (Trans-Pacific Stra-tegic Economic Partnership) por sus si-glas en ingles, Acuerdo Estratégico Trans-

Pacífico de Asociación Económica.Un mega bloque comercial que pone en riesgo la soberanía de los países que están negociando. En estas negociaciones han venido participando nue-ve países que bordean el océano Pacífico: Estados Unidos, Perú, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Malasia, Singapur y Vietnam. En la última ronda, en julio, se aceptó en principio el ingreso de los otros dos socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte -Canadá y México. De lo poco que se conoce al respecto –pues los documentos de negociación se mantienen bajo estricta reserva- el TPP es un modelo altamente preocupante, pues va aún más allá de la mayoría de tratados preceden-tes. Exigirá la modificación de numerosas leyes in-ternas de los países firmantes respecto a derechos de propiedad intelectual, inversión y protección ambiental y otros temas.

Permitiría a las empresas extranjeras enjui-ciar a países soberanos si imponen restricciones que afecten sus intereses. Amenazaría el acceso a medicamentos esenciales en los países en desar-rollo, y haría peligrar el libre acceso a la infor-mación en Internet. Pero sobre todo, el TPP se negocia con una falta total de transparencia, que hace que la ciudadanía no pueda opinar sobre decisiones fundamentales que comprometerían a sus respectivos países y su soberanía durante las próximas décadas.

Del 15 al 24 de mayo en Lima rodeado de críticas por parte de diferentes sectores de la sociedad civil, movimientos sociales y más de 130 organizaciones de las Américas, se reúnen - en un lujoso hotel mi-raflorino a puerta cerrada- representantes de los once países que negocian la decimoséptima ronda del polémico y poco transparente TPP. Miembros de las organizaciones que se oponen a dicho tratado advierten sobre los riesgos que contiene el capítulo de inversiones en los acuerdos comerciales. “El modelo de negociación del TPP es abiertamente antidemocrático, y la pretensión de promover una reforma de las reglas del comercio global a nivel internacional, constituye una posición en contra del multilateralismo y una gravísima erosión a las reglas democráticas” “Hacemos un llamado público por la necesidad de transparentar las negociaciones del TPP. El TPP es para muchos de nuestros países no solamente un nuevo TLC con EEUU sino que constituye varios TLC adicionales de un solo golpe y que en esta negociación (...) están definiendo las reglas y los estándares de lo que va a ser el mod-elo de inversión Asia-Pacífico” Las preocupaciones son múltiples y los 29 capítulos que conforman el nuevo tratado pretenden marcar “el camino cor-recto” respecto a temas clave de la agenda social, política y económica para países como el Perú. Y ‘lo correcto’ parece dirigirse hacia un incremento de los acuerdos comerciales. El Perú tiene actual-mente 32 tratados bilaterales de inversión y 9 TLC que contienen también capítulos de inversión. Sin embargo, “¿realmente este es el camino a seguir?”, plantea José de Echave, ex viceministro de Gestión

Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, e investigador de la ONG CooperAcción. Uno de los temas más criticados en la negociación es el rela-cionado con las inversiones. “Es tiempo de revisar nuestra política de atracción de inversiones”, indica De Echave. Y agrega: “El número de demandas en contra del Estado peruano utilizando tratados bilaterales de inversión y capítulos de inversiones de los TLC se ha disparado en los últimos años. Ya el Perú está siendo demandado por un valor de US$6 mil millones”.

Los países ahora participantes lo ven como una oportunidad para ampliar sus intercambios comer-ciales, Con la entrada de EEUU, evidentemente el TPP cambió de carácter y de dimensión. En 2011, los nueve países parte del TPP generaron un PIB total de US$ 17,8 billones, del cual el 85% cor-responde a EEUU, un 5% de cuyos flujos comerciales es con los demás países del blo-que. Si se suman México, Canadá y Japón, el TPP se convertiría en el bloque comercial más grande del mundo, con una población de unas 700 mil-lones de personas y una actividad económica que actualmente suma alrededor de US$ 26,6 billones, No obstante, EEUU ya mantiene tratados de libre comercio (TLCs) con la mayoría de los países parte del TPP, entonces para este país, no significaría mucha ganancia en términos comerciales. Más bien, hay fuertes indicios de que Washington busca aprovechar el tratado para introducir aspectos que no ha logrado conseguir por otras vías, tanto de los países contrapartes, como en su propio sistema legislativo. No obstante el sigilo que recubre los textos en negociación, dos capítulos han sido fil-

trados a la luz pública, que permiten apreciar el tenor de los contenidos. Se trata de los capítulos de inversiones y de propiedad intelectual

Capítulo de InversionesEn el documento filtrado se hace una definición muy amplia de la inversión, y se propone cláu-

sulas de protección que cubrirían no solo las inversiones extranjeras existentes, sino también acciones y derivados, asociaciones público-privadas, minería, licencias y per-misos de manufactura, e incluso las ganancias futuras estimadas. Prevé nuevas salvaguardas para inversores que podrían limitar severamente la capacidad de regu-lación de los Estados parte. Este tratado abarca mucho más que solo aspectos comerciales. Con-tiene unos 26 capítulos que incluy-en, entre otros: aduanas, servicios

transfronterizos, telecomunicaciones, compras públicas, políticas de competencia, cooperación y desarrollo de capacidades, inversiones, servicios financieros, regulaciones ambientales y derechos de propiedad intelectual. Adicionalmente, el capí-tulo de inversiones prevé el recurso a un tribunal internacional de arbitración –como el CIADI u otro- para resolver litigios entre inversores priva-dos y Estados nacionales. Implica expandir la ex-periencia del TLCAN y otros tratados similares, que permiten a las empresas cuestionar leyes nacionales -incluso las que protegen el interés pú-blico- y exigir una compensación si consideran que afectan sus intereses. Hasta ahora, como resultado de juicios de este tipo bajo los parámetros de TLC existentes, los países en desarrollo han tenido que

desembolsar más de $350 millones de dólares en compensación a corporaciones privadas.

Propiedad intelectualEste capítulo parece ser el que “incorpora los cam-bios más sustantivos al derecho internacional”. Los derechos de autor propuestos son desmedidos, superando incluso lo ya existente en EEUU: se ex-tiende el periodo de protección a un mínimo de 70 años luego de la muerte del autor, o a no menos de 95 años desde la primera publicación autorizada. En la ley estadounidense, los 70 años es el tope, mientras que el acuerdo TRIPS de la OMC fija am-bos plazos en 50 años. Otro aspecto cuestionado de este capítulo del TPP se refiere a la facilitación y expansión de estándares de patentes. Por ejemplo, permitiría patentar pequeñas modificaciones a una invención existente, un subterfugio que las em-presas farmacéuticas utilizan para poder renovar indefinidamente las patentes de los medicamentos y demorar la introducción de versiones genéricas. El documento especifica también que se podrá pat-entar plantas y animales –algo que muchos países prohíben-, como también métodos de diagnóstico, terapia y cirugía para el tratamiento de seres hu-manos o animales.

Cuando el imperio es incapaz de mantener su hegemonía aportando soluciones a las crisis sistémicas, vividas hasta ahora, recurre a la “he-gemonía explotadora” con toda la violencia y la destrucción que la acompaña. Así sucedió en la decadencia de la hegemonía imperial de Holanda. Fue tratando de salvarse imponiendo el libre com-ercio con una hegemonía explotadora que terminó en el imperio británico, y algo similar pero de na-turaleza diferente es lo que desde hace ya unas tres décadas estamos presenciando en la decadencia de la hegemonía mundial de Estados Unidos.

¿Sabes que es el TPP? Y porqué se negocia en secreto Por Lucio Agustín Torres

“El número de demandas en contra del Estado pe-ruano utilizando tratados bilaterales de inversión y capítulos de inversiones de los TLC se ha dispara-do en los últimos años. Ya el Perú está siendo de-mandado por un valor de US$6 mil millones”

Page 8: Pl–mayo1quincena19

8Páginas Libres

Mayo segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

¿Y cuándo se reconocerá el derecho indígena a la recuperación de sus territorios invadidos hace 500 años?

ONU: Foro anual de los Derechos Humanos IndígenasDesde niña aprendí las

virtudes del trabajo colectivo “unidos somos más, una sola fuerza, un sólo corazón un sólo pensamiento, hasta llegar al objetivo” me enseñó mi pa-dre y esa es la lección que ha marcado mi destino, enfatiza Miriam Sánchez.

Páginas Libres.- ¿Cuál es el propósito de esta visita?

Miiam Sánchez.- Lograr un equilibrio en la aplicabilidad de los derechos de los indígenas. Venir a estos espacios, como la ONU, que tanto trabajo cos-tó abrir, nos da la oportunidad de fortalecer, unir, socializar, hacer convenios entre la co-munidad internacional, con los pueblos indígenas.

Venimos cada cierto tiempo a Nueva York con temáticas di-ferentes y esta vez con el pro-pósito de hacer una revisión del decenio pasado para iniciar uno nuevo con nuevas metas.

PL.- ¿Cuales han sido los resultados del milenio pasado?

MS.- El reto del milenio fue reducir el hambre. Este no se ha cumplido, no se ha avanza-do en el proyecto, no hay reali-zaciones contundentes.

Los expertos de Ginebra, reunidos con expertos indí-genas, están tratando de las formas en que se aplican los proyectos y los resultados son calamitosos porque aun no se aplica, por ejemplo, la libre determinación de los pueblos. Por el contrario, se amenaza cada vez más la salud de las comunidades, como en Pana-má y Oaxaca, donde se hacen represas sin consulta a los pueblos, mientras nosotros nos

pasamos exigiendo la libre de-terminación de los pueblos que se firman en un papel y hasta allí llega esa “conquista”.

En el Foro de este año, ha habido oratorias acerca de de-rechos humanos, educación, cultura, salud, la aplicabilidad en los hechos, y la consulta previa, libre e informada, así

como la libre determinación de los pueblos.

También hemos tratado temas de género, como los de-rechos de la mujer indígena, que merece una consideración especial. Asimismo, hemos an-ticipado temas que se trataran en al Conferencia de Alta, en Noruega, que se realizará del

10 al 12 de junio, en donde per-sistiremos en la aplicabilidad de los derechos.

El tema sigue en pié de lu-cha porque hay países como EEUU que no reconoce la de-claración de la OIT, respecto al derecho que tienen los indíge-nas a ser consultados y decidir libremente su futuro.

Luego de muchos años de lucha, al fin, en

la Organización de las Naciones Unidas,

mediante el Foro Permanente para

Cuestiones Indígenas, un evento

anual que esta vez se realiza del 20 al 31 de

Mayo, se ha reconocido que los indígenas

existen en casi todos los continentes y

que tienen derechos propios, diferentes

de aquellos que reconoce la civilización

occidental.

América Latina, poblada por decenas

de etnias, tiene en común la lucha por la

recuperación de los territorios invadidos

hace 500 años y asimismo la redención

cultural a todo nivel.

No se trata de evacuar a los descendientes

de los invasores. Se trata del derecho a que

los descendientes de los invasores que

precisamente controlan el poder político,

reconozcan sus derechos a tener una

nación propia.

En esta entrevista con Miriam Sånchez

Benavides, de la etnia Quitucara, licenciada

en Ciencias Políticas con especialidad en

derechos humanos, a los que ha dedicado

Page 9: Pl–mayo1quincena19

973 881-9403

Page 10: Pl–mayo1quincena19

Nature Tree ServiceSOMOS UNA EMPRESA PROFESIONAL

QUE NOS DEDICAMOS AL TALADO O CORTADO DE SUS ARBOLES

NOS ESPECIALIZAMOS EN MANTENER LA BELLEZA VEGETATIVA INTEGRAL Y

CREATIVAMENTE

SOMOS UNA EMPRESA FAMILIAR CON MUCHOS ANOS DE EXPERIENCIA EN

EL RAMO

ESTAMOS AL ALCANCE DE SUS NECESIDADES Y EN SU AREA

PARA FACILITAR UNA AMBIENTE SALUDABLE Y SEGURO

LLAMENOS Y LE OFRECEREMOS

UNA CONSULTA GRATIS AMIGABLE Y SATISFACTORIA DE ACUERDO A SUS

NECESIDADES Y POSIBILIDADES.

Nature Tree Service esta localizado en 207 Florida Ave. Paterson N.J. 07503

www.nature tree service.com

973-851-0467862-264-2848 fax

Page 11: Pl–mayo1quincena19

Sobrevaloración de obras y pobreza¿Y por qué no se ve el crecimiento económico de Ancash en obras, en bienestar del pueblo? En sus declaraciones él (Alvarez) dice: Yo estoy gastando, ahí están las cuentas que tiene el ministerio de Economía pero, es fácil gastar si uno duplica o triplica el costo de las obras, claro así se gasta más rápido .¿Cómo se explica esto al pueblo?Si tengo que hacer una carretera, que normal-mente a precios internacionales y técnicamente puede costar 1.5 a 2 millones por Kilómetro, él (Álvarez) asegura que el costo es de 4 a 6 millones por kilómetro, claro, está gastando más, pero a costa de la pobreza, a costa del desvío de los recursos del Estado a los bolsillos de su entorno. Es muy triste robarle al pueblo, porque cuando sobrevalua las obras, duplicando o triplicando su presupuesto, se está reduciendo la creación de fuentes de trabajo para muchísima gente.¿O sea que no hay honradez?Exactamente, entonces yo creo que Ancash se merece un gobernante con mayor capacidad y honestidad probada cuando ocupó otros cargos. REPOTENCIAR EL TURISMO¿Qué hará usted para recibir tantos turistas que quieren visitar a nuestros pueblos por la belleza natural que guarda nuestro depar-tamento?Lo que le dije al principio de esta entrevista, la infraestructura vial es importante para atraer el turis-mo, nuestros paisajes son comparables con los que hay en España, Argentina, Suiza e Italia, los turistas van por esos países porque tienen vías de comunicación o estructura vial de primer nivel. Cuando yo le comento de las carreteras que proyectamos hacer: Huari, San Luis, Po-mabamba, Piscobamba, Sihuas, las carreteras transversales, la carretera Interoceánica para comunicarse de Casma, Huaraz, Huari, Monzón, Tingo María y Pucallpa, pienso en lo atractivo que sería para el turista nacional y extranjero, accediendo fácilmente a nuestros pueblos paradisíacos. Ahora, en cambio los turistas no van por falta de vías o por lo complicado de nuestras rutas, es muy penoso viajar por lo di-fícil de nuestras carreteras. Con buenas vías de comunicación, la gente se recomendaría para visitar nuestros pueblos con parajes tan bellos como tiene nuestro departamento.

UN FRENTE REGIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓNMANPE la gran propuesta del cambio ¿Qué les invocas a los ancashinos?Que nos acompañen en esta propuesta de cambio que estamos lanzando, la organiza-ción de una Alianza, un frente regional, para hacerle frente a la corrupción y la inseguri-dad. El MANPE, la agrupación política que yo presido, está proponiendo una unión, la concertación de agrupaciones regionales para hacerle frente a la corrupción y la inseguridad. Un cambio profundo en el Gobierno Regional para impulsarlo al desarrollo.

¿Ud. cuenta con personal calificado, técnicos se-lectos, para un Gobierno Regional? Tenemos técnicos y profesionales capaces. Estamos estructuran-do la organización en nuestro departamento, designando a los mejores candidatos, tanto en las provincias como en los distritos del departamen-to. En el 2014 vamos a presentar candidatos en las 20 provincias y en los 180 distritos del departa-mento.¿Su especialidad?Yo soy ingeniero nuclear egresado del Centro Atómico Bariloche de Argentina, fui becado a esta institución científica en el año 1980, siendo estudiante del tercer año

de ingeniería electrónica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Soy huaracino, del Centro poblado de Marian, la tierra de Atus-paria, muy identificado con mi pueblo, sobre todo con mis raíces campesinas, yo vengo de la esencia del pueblo Ancashino por algo soy paisano de Atusparia.

Un hombre de raíz campesina, un mensaje a la juventud.El Ing. Lombardo Mautino estudió en Huaraz primero en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús regentado por monjas alemanas, de donde viene su formación prusiana, culminó su secundaria en la Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga, Ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería y fue be-cado para seguir estudios en Argentina, en el

Centro Atómico Bariloche, donde se recibió como Ingeniero Nuclear en el año 1984.Pide a los ancashinos que están en Perú y el extranjero, que apoyen sus propuestas como candidato del MANPE, pues se trata de un mensaje nuevo, de trabajo honesto y transparente, por el desarrollo y bienes-tar de los Ancashinos, con propuestas integrales para el desarrollo del agro, la ganadería, el turismo, la educación, la sa-lud, infraestructura vial e hidroenergético. También exhortó a la juventud que es la reserva moral de la región a contribuir con el cambio y trabajar por el futuro. Que reflexione y tengan conciencia que no se puede permitir más el engaño, ni el sa-queo del dinero proveniente del canon. Este recurso, que debe ser utilizado de la forma más transparente, para el bienestar regional, creando nuevos puestos de trabajo para los ancashinos y desde allí contribuir al desarrollo de nuestro querido Perú.

Ingeniero nuclear elegido dos veces

Alcalde Provincial de Huaraz, con

su partido político MANPE aspira transformar la

riqueza minera de Ancash en grandes

obras de infrae-structura y desar-

rollo productivo, acabar con la cor-

rupción, la sobre-valoración de obras

y la inseguridad.

Lombardo Mautino candidato a Presidente Regional de Ancash

Page 12: Pl–mayo1quincena19

PLACAS LIBRES

PAGINAS LIBRES presenta

Gran Desayuno Criollo

Domingo 2 de Junio

Lugar Estrellita del Sur

16 Clark StreetPaterson NJ

Tel: 973-279-2978

Valsesito añejo, derramado de recuerdos de viejos trovadores de guitara y de cajón, de callejones y jaranas que evocan un tiempo de romances, de jasmines, de balcones y alamedas. Un tiempo de criollos que parece desvanecerse en recuerdos de amor y felicidad.

Page 13: Pl–mayo1quincena19
Page 14: Pl–mayo1quincena19

Ahora en plena Union Avenue

un lugar diferente para el sano

esparcimiento.

Amplio stock de bebidas y

cocteles, salon de baile, Hall

para disfrutar del sol y sus

delicias parrilleras

Musica en vivotodos los fines de semana y una atención de primera

Visitenos en el 194-196 Union Avenue, “desde el atardecer hasta que la noche llegue a su fin”

Page 15: Pl–mayo1quincena19

15Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

Por Manuel CunzaLa generosidad, lo humano y solidario, se llamó Gaby Hayre, esa voz casi ronca se volvió melodía de esper-anza y buena voluntad, en un evento de apoyo en el que pudieron estar, y debieron estar muchas voces, muchas palmas, muchos instrumentos musicales y mucho de muchas cosas. Pudieron y debieron estar tantas escuelas, academias y grupos de danza que dicen cultivar nuestro folklor. Pero nada de condolerse con el calvario de un hombre que hace lo mismo que ellos hacen.

La noche del 25 de Mayo un grupo de-nominado Cesar Vallejo y algunos amigos llevaron a cabo un acto de solidaridad con un compatriota cuyo pecado fue difundir nuestra música andina, ejecutando el instrumento que conocemos como zampoña, nunca negó a nadie su concurso como zampoñista, nunca negó su participación en eventos musicales evocando nuestra serranía peruana. Sus pulmones siem-pre se inflaron con alegría para arrancar una bella melodía a ese instrumento de carrizo

José Alberto Ruiz es el nombre de este señor de las zampoñas, integrante del centro de Ex-presión Cultural Wayramarka, que hoy se debate entre la vida y la muerte víctima de una enfer-medad terminal, su situación como humano es muy precaria, hoy espera la solidaridad de la comunidad peruana, aun más a sus hermanos de arte a quienes esperamos en el restaurant Es-trellita del Sur, pero nos regalaron su ausencia, su indiferencia y vacio de sentimiento humano.

A pesar de la publicidad desplegada, a pesar de las voces clamando ayuda, las escuelas, las academias y los grupos folklóricos, nos regalaron su silencio e indiferencia. Aquellos que pregonan haber estado en Lincoln center

de New York y tener formación académica, nos demostraron su insensible frialdad ante el dolor humano. Claro toda regla tiene su excepción, esta vez fue el ballet Folklórico Perú.

Destacada la participación de los hermanos Poggi, y Ricardo Seclen, que hicieron de la noche la parte criolla como ellos saben hacerla. Luego sin pensarlo y tal vez sin conocerlo llego la voz del excelente solista chalaco Carlos León, quien nos demostró que la solidaridad es una virtud que no todos poseen. Gracias muchas gracias, estuvo diciendo casi toda la noche la conductora de este evento Gaby Hayre, a quienes sin conocer a José Alberto Ruiz, entregaron su voz, su arte y su espíritu solidario. Gracias a la empresa de los esposos Morales (Cesar y Flor) por enviarnos una canasta Gigante de sus productos Incas Food, para ser rifados, gracias a los esposos Tejada de Kearny.

Gracias a esos pocos de la muchedumbre en el salón de Estrellita, gracias a los hermanos Huanca, que a pesar de tantas facilidades brin-dadas, hacer además una donación en efectivo (eso se llama solidaridad) Al Dr. Carlos Tello por hacernos llegar su donativo, a algunos presen-tes por su espontaneo donativo.

Los relojes marcaban las 11.30 de la noche, cuando el silencio se apodero de todo el salón, es que ingresaba José Alberto Ruiz, el zampoñe-ro lo hace inclemente, cargando con el doloroso mal, ayudado por su familia y sus amigos, es la hora en que Gaby saca de su diccionario palabras que la pintan llena de sensibilidad, diciéndonos que la solidaridad no tiene color, no tiene raza ni ideología, ella (Gaby) en emotivas palabras pinto el dolor que podía estar en la misma puerta de todos.

CASI UN ADIOS CON OFENSA

SPORT BOYS DEL CALLAO : 86 AÑOS DE PASION

El Callao esta de fiesta, el equipo mas representativo del primer puerto esta de ani-versario, 82 años de pasion, sufrimiento, triunfos gloriosos, estadios llenos y goles son los que nos ha brindado nuestra gloriosa rosada.

ACTA DE NACIMIENTOMuchos nos sugerian dar un once ideal de todos los tiempos, lo podemos dar de acuerdo a nuestro punto de vista, pero somos sinceros, al hacer eso estaremos dejando de lado a muchos jugadores gloriosos de las primeras decadas del siglo padado, que hicieron historia dentro del club y que muchos de nuestros padres y abuelos vivieron con ellos lo era defensar la camiseta rosada en ese entonces.

LOS CAMPEONES Lo decia un tecnico extranjero en la decada de los 90’s ante las preguntas de un re-portero de un diario local “ Profesor para ud, quien es el mejor jugador del equi-po?” y el tecnico respondia “ el mejor jugador del Boys es el mismo Sport Boys” es decir “Todos somos un solo equipo nadie deberia destacar ante los demas” y esto forma parte de la historia del Boys, todos eran figuras, todos luchaban por un objetivo, esto hizo para que haya tantos hinchas en diversas partes del mundo, el Boys es pasion, el Boys es historia, quien no se adecue a eso, mejor que vista otra camiseta, al Boys vienes a sudarla y tu objetivo es campeonar.

LOS GOLEADORERecuerdan esta parte : “Recibe un nuevo ‘Campolo’ se escapa va solo...”, eso de-beria ser la diferencia, cada año debe forjarse de las inferiores un nuevo Campolo, un goleador que te de alegrias en el primer equipo y se consagre en el extranjero a sabiendas que salio de nuestras canteras.

EL REGRESO A PRIMERA Y DE FRENTE A LA COPAHoy estamos en una situacion parecida que a finales de los 80’s, pero juntos podemos lograr ese ansiado retorno, la base ya esta, el equipo esta encontrando su nivel, entonces si historicamente ya lo habiamos logrado porque no hacerlBoys es sinonimo de pasion, de futbol, de salsa, la alegria de un tanto rosado no tiene nunca acabar, por mas que quieran muchos el Sport Boys nunca dejara de existir, eso nunca lo permitiremos, volveremos a la gloria como en Berlin y juntos lucharemos por que el equipo perdure como un equipo grande , como debe de ser.

Vamos Boys .. Feliz Dia!!

Page 16: Pl–mayo1quincena19

10Páginas Libres

La Casa de Rosita Restaurant

Tel: 973-815-0004 ATENCION DE LUNES A DOMINGO DE 6AM A 9PM

58 BROADWAY AVE. PASSAIC, NJ 07055

Especialidad en: uComida CriollauPescados y MariscosuComidas Regionales u Se Prepara Fuentes Familiares para toda clase de Eventos Sociales

Pasajes Aereos, Envios de Dinero, Taxes, Encomiendas, Notario Publico, Pago

de utilidades, Traducciones, Recargas, Tarjetas de llamadas.

253 Main Steet Paterson N.J. 07505 973-782 5255

Todos los servicios que necesitan en un solo

lugar!

Entre la Market y la Main St en Paterson

La Casa de Rosita nuevamente nos sorprende con dos platos especiales para agasajar a todos los padres

El volcan de Papá y el siete machosademas comidas criollaspescados y mariscoscomidas regionalesY no se olvide que Rosita es la reina de los festivalesel 9 de Junio estara en el festival Gastronomico de Elizabeth

58 broadway Ave. Passaic N.J07055tlf. 973-815 0004

MIKE’S AUTO REPAIR SERVICEELECTRONIC DIAGNOSTICS

Page 17: Pl–mayo1quincena19

barrunto 17Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

Hey barruntisimo, te hablo desde la esquina, de ahí mismo donde las papas queman, y el pollo se enfría, si de ahí, donde se pone la churrera y la tamalera con los guaraperos, carajuuu, cuanta teje se dio cita en la despedida del chino Munive, ta’

que todos los artistas, el 99 por cent llegó y le cantó a este don Juan de los años 20. Si te vas chino hereje, le susurro una dama, ¡no, yo me quedo, contigo a la distancia, le replico el criollo trovador! Otra dama le dijo, ¿Dónde se duermen Tus ojos chinitos? Y así fueron desfilando uno a uno todos los criollazos del barrunto, hasta vi rodar una lagrima por su reseca mejilla pálida y amarillenta. ¡No pasa nada! Hombre macho no llora, volvió a replicar el tío, y así siguieron can-tándole y susurrándole al chino, que toda la noche recibió el saludo y los aplausos, compartiendo la tarima con Liliana Pé-rez, Gaby Hayre, Piscoyita, Luchito Rivera, José Luis Salazar, Víctor Alcalde, entre otros. Figúrense que había tres marcos musicales, para el acompañamiento. La noche del chino fue grande Chino grande. El que no fue, se perdió un espectáculo de los mejores del barrunto.

Huyyy, barrunto se quema Paterson, al parecer el Doc. Castello, tiene arrugasa con la federal, hay un hueco más de medio palo gringo y hay más comprometidos que en desfile de fiestas patrias, están todos los yayos de siempre, casi todos, y como

cincuenta ferchos de una compañía que no queremos men-cionar, porque nos quieren mandar, como a tres patines, “a la reja, chico”. ¡Todo por decir la firme, barrunto mi corazón! Figú-rense que todos han puesto su contribución, de dos o tres lucas gringas, para la campaña del Doc. Castello, allá por el 2005, cuando quiso ser Gobernatore. Hey barrunto, este papiro PAGINAS LIBRES, está organizando un desayuno con sho-pan con sho-camote, chicharrón, tamal, cantantes, declamadores, bailarines, estriptiseras y le estamos pidiendo 20 maracaibos a la teje y… ¿no quieren? Pa’ mi que son fantasmagóricos todos estos contribuyentes, porque yo manyo alguno de los susodi-chos y hasta me han pedido pa’ pagar su gas, otros todavía me deben y se van a poner con dos o tres lucas ¡la gapi! ¡ñaca la piriñaca! ¡después que me pongan salsa!

Si supieran los angelitos que figuran en la lista de agracia-dos o mejor dicho de los contribuyentes a la candidatura para gobernatore del Doc. Todavía hay mucha tela que cortar, pero en la próxima les daremos algunos nombres bravos de la comunidad.

A otra cosa, doña Rosa, todos los eventos en Estrellita del Sur, son lleno total, ojalá que el desayuno de Paginas Libres, también, ‘té bacán, de lo contrario vamos a tener que escribir en cáscara de plátano o en papel de toilete.

Huuyyy, y en la Unión Ave. Todos hablan del Somos Perú, y ahora un lugar diferente bien chévere, juntito a la antigua escuela Don Bosco, LIFE, bar, discotec, anticucheria, ahí está sarandango todos los domingos al atardecer y los sábados son

de candela, tá bien pulentita como pa’ trampear, “Y no va

she”, el otro domingo los encontré a los angelitos de la sexta cuadrilla, bebiendo su inca cola, ellos no toman, no bailan, no fuman ¿Qué harán estos angelitos? Y La casa de Rosita, se está preparando desde ya pa’ celebrarle a Papa, un nuevo plato: El súper macho, pa’ rendir toda la noche barrunto, y no te olvides, la tía rosita estará el 9 de Junio con todos sus hierros en el Festival de Elizabeth, sí el de la chata Heidi, esa que no me levanta el fono, dice que no se junta con barrunto porque es plebeyo, “Mi sangre aunque plebeya también tiñe de rojo”, a comeerrr.

¡Una de fuleros! Que mal quedaron las instituciones peruanas en el acto de solidaridad de José Alberto Ruíz, hermandades, escuelas de danza, cantantes, músicos, políticos, ayayeros, etc. ¡Así no es barrunto! La firme, son todos una pampa de farsantes. ¿Qué tal diferencia? Con

el chino Munive , habían tres marcos musicales, la noche que-do corta pa’ los artistas, todas las HERMANDADES, y todos grateen pal chino, que se lo merece, pero aquí al marco musi-

cal le tuvimos que dar un sencillo, luego, unos muchachos de oro, los hermanitos Márquez, con su marinera, mi comparito Carlitos León, que soneó y se despachó con un par de chiste coloradazos, buena zambo, de buena madera y mejor bobo, y para terminar la noche, fue de la señora Gaby Hayre, aquí se la adivinamos, porque tenemos nuestras bolas, y no de cristal, animó, cantó , deleitó, y hasta se sacó los chuzos “pa’ zaca’ camote con el pie”. Naranjas, para danzarnos con toda la dulzura, sabrosura de su arte negro. Grande Gaby, Grande, tú haces que creamos en la sensibilidad que debieran tener los artistas. Y los fulerazos que no fueron, que se tomen una pastilla de conciencia, y no se olviden: el cáncer no discrimi-na, a cualquiera le toca!!! Fulerazozos , eso no se le hace a nadie, a nanananana, yo te ame con gran cariño, con pasión desenfrenada, tú te reías de mi martirio, sin importarte nada, tú la tienes que pagar, y tu deuda ya la sabes…

Pese a todo se recaudo 1370, que el centro Cultural César Vallejo, le entregó en su manito a la ñora de José Alberto, y el patita que se ganó la canasta de Incas food, también se la regalo a José Alberto y Estrellita del Sur se portó de lo lindo, equipo de

sonido, securitis, y 150 maracas pa’ la chancha de José Alberto. Los que asistimos nos fuimos contentos y tranquilos con nuestras conciencias y los gilazos que dijeron “yo llego” y luego se perdieron, que también le cuenten a su conciencia, si es que tienen ¡barrunto, mi corazón!

¡Así de firme es barrunto, al que le caiga el guante, que se reivindique, el domingo es el desayuno de Paginas Libres, y no vamos a dar billete a nadie, solo sho-pan con sho-camote y azuquita pal café. El que quiere llega , y barrunto le tirará una flor. Hooo, me olvidaba César y Flor Morales de INCAS FOOD, Graciela por el tremendo canastón de productos, Dios es grande, el firme, el que nos mira de los barrios altos, al que no le podemos contarrrr???

Así que, barrunto, cuando te mande tu mujer a hacer el Market a los Inmortales o a cualquier chingana, pide Incas food, que además de su calidad, tiene mucho corazón, los demás son los demás.

Campeonato de los tibios, será en el carwash, desde Junio, según nos informan los sapos del barrunto, no habrá premios, ni billete, ni cena de campeones, solo cena para los dirigentes de la liga, igualito que en el rico Perú, aquí, también se cuecen habas…

No me digas que es muy tarde ya, nonono me lo digas mammaaa. ¡Que te importa mi vida! Que te importa mi amor, piensa bien lo que dices, no cometas error, si tu quieres mi vida, si tu quieres mi amor, búscame donde quieras, que lo que quieras,

te doy. ¡Yo ya te conozco la verdad me das pena y también me da risa lo que cuentas de mi… ¡Tengo tres amores en mi vida, uno son tus ojos, dos tus labios rojos, tres tu mentiroso corazón…! ¡Alguna vez, entre tinieblas, verás un mundo nuevo aparecer, entonces sentirás lo mismo que siento yo con tu presencia! Chúpate esa, forajida. ¡Barrunto mi corazón!

Page 18: Pl–mayo1quincena19

18Páginas Libres

Mayo segunda quincena de 2013 • New Jersey • New

¿No se ve claro el futuro?Todos hablan de un cambio, pero hasta ahora no se comprende qué es lo que hay que cambiar, como hay que hacerlo y hacia donde ir. ¿Por qué no buscamos juntos la respuesta?

Páginas Libres te invita a participar de eventos culturales, entre ellos ta-lleres de búsqueda cultural y política, acerca del Perú y el mundo entero.Pronto iniciaremos un Yachay Wasi (Casa del Saber)Llámanos al : 973-342-8554

PAGINAS LIBRES ahora te ofrece servicios de impresión

Business cards, flyers, afiches, posters, revistas,

newspapers Y todo los impresos que

tú necesites.

Llámanos al973-342-8554 973-336-7998

El lunes 24 de mayo quedará reg-istrada como una nueva fecha de ter-ror en el hermano estado Oklahoma.

Un tornado de categoría EF5- la más alta en la escala Fujita-, con dos kilómetros de diámetro y que se desplazó a más de 300 kilómetros por hora, azotó la céntrica ciudad de Moore, localidad situada a pocos kilómetros de Oklahoma City, capi-tal del estado.

Recordemos a las víctimasLa cifra de fallecidos a causa del mortífero tornado en Oklahoma son 24, entre éstos hay 10 niños de los cuales dos son hispanos.Los sucesosLos oklahomenses recibieron la alerta de un severo temporal días antes del desastre.

Condiciones atmosféricas confir-maron el choque de una corriente de aire caliente del golfo y un poderoso frente frio del norte, todo esto aci-cateado por un constante lluvia y altas temperaturas que vive la zona central. Los pronósticos eran para el fin de semana incluyendo el lunes, tormentas electricas, vientos lluvia y tornados.

La ciudad estaba avisada y todos se prepararon para lo inevitable.

Hacia el domingo todo parecía que Oklahoma no iba pasar de severas tormentas. Sin embargo el lunes a

las dos de la tarde todos los medios de comunicación entraron en cadena y las alarmas saltaron por el inmi-nente caida de tornados con dirección al centro de Oklahoma. Las sirenas no dejaron de sonar toda la tarde y la noche del lunes. Hacia las 6 de la tar-de se emitían las primeras imagenes de horror. Moore casi habia desapare-cido del mapa. Los equipos de rescate actuaron inmediatmente. Los prim-eros en moverse fueron los heroicos maestros y bomberos de Moore. Con escasos recursos e isntrumentos bus-caron y sacaron de los escombros a los niños que paradojicamente habian estado en clases!

Oklahoma es el primero en desas-tres por tornados en EE UU y el ter-cero en lo referente a inundaciones, según señala los registros elabora-dos por el FEMA. El Estado está en una zona particularmente activa y peligrosa de la franja conocida como Callejón de Tornados, un grupo de Estados situados en la región central del país donde se produce el 75% de los tornados a nivel mundial.

La escuela primaria Plaza Tow-ers en Moore quedó totalmente destruida y muchas de las víctimas murieron a causa de un fuerte trau-matismo o por asfixia. El alcalde de Oklahoma City, Mick Cornett infor-mó que el tornado destruyó o dañó entre 12.000 y 13.000 viviendas.

Se pudo evitar la muerte de algunos niños?Es esta la pregunta que creemos importante. Por qué en medio de un temporal tan peligroso con posibili-dades reales de tornados, anunciado con tiempo suficiente, la escuela primaria Plaza Towers en Moore no canceló las clases? Aunque sea por dos días? Es necesario aprender de las duras experiencias para que no se repitan la pérdida de valiosas vi-das humanas.

Reconstruir con previsiónHoy Oklahoma empieza a reconstru-irse. Su pueblo es muy fuerte y sabe afrontar estos dolorosos eventos. No es la primera vez que es golpeada por la furia de la naturaleza.

Sin embargo es necesario anotar que en esta reconstrucción se debe pensar en la prevención. Es inad-misible e increible que las escuelas no tengan un lugar seguro para ocul-tarse cuando azotan los tornados. La reconstruccion debe empezar construyendo o instalando ambien-tes seguros contra los tornados, es la primera inversión. Lo segundo es que en temporales como este debe ser automático la cancelación de clases en todo el estado ya que se desconce a ciencia cierta la ruta de los tornados.

Solidaridad con OklahomaNombres de los fallecidos

Terri Long, 49 añosMegan Futrell, 29 añosCase Futrell, 4 meses

Shannon Quick, 40 añosSydnee Vargyas, 7 mesesKarrina Vargyas, 4 años

Jenny Neely, 38 añosAntonia Canderaria, 9 años

Kyle Davis, 8 añosJanae Hornsby, 9 añosSydney Angle, 9 años

Emily Conatzer, 9 añosNicolas McCabe, 9 años

Christopher Legg, 9 años Cindy Plumley, edad sin confir-

marDeanna Ward, edad sin confirmar

Page 19: Pl–mayo1quincena19

19Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New YorkDel Signo a la DignidadRosa María Contreras

Toda agrupación humana requiere de un nombre que los identifique y ubique en el tiempo-espacio-circun-stancialidad. En la sociedad, actual-mente, utilizamos la palabra Discapa-cidad para referirnos a personas que están mermadas en su capacidad físi-ca, sensorial, funcional, o intelectual.

Para establecer su uso, la Orga-nización de Naciones Unidas (ONU) pasó por una serie de investigaciones en varias etapas, y empleando diver-sos términos que, de hecho, respon-diendo a cada contexto cultural, se aproximaron a esta realidad. Ahora revisemos el significado de las pal-abras que acordaron usar:

Deficiente: Imperfecto. Inválido: Que no tiene fuerza para

realizar algo.Incapacitado: Carente de aptitud

mental para aprender. Disminuido: Persona mermada de

sus facultades físicas o mentalesLimitado.- Dícese del que tiene

corto entendimiento.Minusválido: Dícese de la persona

incapacitada o discapacitada.Impedido: Persona Imposibilitada.Discapacitado: Minusválido.Según muchos entendidos en el

tema entre 1975 y 1986, estos tér-minos no reflejaban la idea que se quería proyectar. De hecho, ya que aun parecer expresar lo mismo, la complejidad sígnica de cada palabra tiene significancia peculiar. Pero más allá de las palabras usadas durante el proceso de evolución gramatical, vemos reflejada la sensibilidad social coyuntural, sus criterios, y su inten-sión por nominar de alguna manera a la realidad de quiénes viven esta situación, con el fin de ubicarlos en los proyectos de desarrollo nacional e internacional.

Y eso tiene valor, pues gracias a ese implícito acercamiento, preocu-pación, y reconocimiento en cada época y con distintas nominaciones, finalmente se resolvió y aprobó el año 1988, en todos los países inte-grantes de lo ONU, el uso del término Discapacidad.

Decenio de unidad.- Al asignarse entre 1982 a 1993 como el “Decenio de las Personas con Discapacidad”, la ONU propuso aplicar el contenido de su “Programa de Acción Mundi-al”. El Real Patronato, representante de la UNESO en España, gestionar-ía todo lo vinculado al decenio, en mérito a su destacada labor de pro-

moción, prevención, e integración de las personas con discapacidad de España en 1981.

En abril de 1987 el Real Patrona-to visitó en Viena a las autoridades del Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapaci-dad y propuso “armonizar” el texto castellano del Programa de Acción Mundial adoptado por las Nacio-nes Unidas con el texto -también en lengua castellana- del Manual de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Internacional clas-sification of IMPAIRMENTS, DIS-ABILITIES, AND HANDICAPS”.

La sugerencia se fundamentaba en que, en la versión inglesa del Pro-grama de Acción Mundial se toma como antecedente el citado Manual de la OMS: Impairment (DEFICIEN-CIA) - Disability (DISCAPACIDAD) - Handicap (MINUSVALÍA).

Más, en la versión castellana del mismo Programa de Acción Mundial no se tradujo correctamente el texto del Manual de la OMS, al transcri-birse: DEFICIENCIA - INCAPACI-DAD - MINUSVALIDEZ.

Acogida la propuesta, se adaptó la versión castellana, se entregó a ges-tores, consultores, personalidades de Latinoamérica y España vinculadas al tema, y a miembros del Real Pa-

tronato, solicitando sugerencias, que re-spondieron con pro-puestas y enmiendas.

Tras un largo pro-ceso, se logró el texto revisado que se pub-licó en 1988. Según los criterios que guiaron la decisión fi-nal, los tres términos básicos adoptados por la OMS se tradujeron según las equivalen-cias extensibles a las voces derivadas: Im-pairment -Disability - Handicap (Deficien-cia-Discapacidad-Minusvalía).

Se define como Deficiencia, a toda pérdida o anormali-dad de una estruc-tura o función psi-cológica, fisiológica o anatómica. Como Minusvalía, a la re-alidad que rodea a la persona con defi-ciencia. (carencias y desventajas del entorno que le imp-

iden desempeñarse como debería). Y Discapacidad, es la ausencia de la capacidad para realizar una ac-tividad dentro del margen que se considera normal para un ser hu-mano, como resultado de una o más deficiencias evidenciadas con la pérdida significativa de algunas de sus funciones.

Sello universal.- En todos los tiempos, la fluidez axiológica de las sociedades posibilita leer, y por ende, acceder a las necesidades concretas. Hoy en el mundo, para referirnos a personas mermadas en una de sus facultades -que las hacen del común, diferentes- utilizamos la palabra Dis-capacidad, que significa sin más, Ha-bilidades Diferentes. Respuestas emi-tidas por estamentos como la ONU y similares, reflejan el serio compro-miso asumido por las autoridades.

Cuantas leyes ratifiquen el valor de la dignidad humana, precisan efec-tuarse en el marco de permanentes planes de desarrollo comunitario que induzcan hacia una auténtica re evolución de las conciencias. Ya que toma toda una vida, aprender a ver a la discapacidad como un aditamento que acompaña a su portador: y a éste, como a alguien ¡en permanente pro-ceso de humanización!

Levántate y camina

¿Qué es la Caries?La caries es una enfermedad infecto contagiosa, es decir producida por bacterias y que se puede transmitir de una persona a otra a través de la saliva. Se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que producen las bacterias,

las cuales fabrican este ácido a partir de los restos de alimentos que quedan en la boca.

Su origen es multifactorial. Veamos cuáles son estos factores:1.- El Huespéd.- Es el lugar donde se produce la enferme-dad en este caso, el diente, dependiendo de la calcifi-

cación, la forma, la posición, la profundidad de las fosas y fisuras, etc. será más o menos propenso a sufrir de caries.

Dientes con problemas de calcificación, alter-aciones en la formación del esmalte (Hipopla-sia del Esmalte), etc. serán más propensos a sufrir de caries.Dientes con fosas y surcos profundos acu-mularán más restos de alimentos, por lo tanto serán más propensos a la caries. Dientes con

fosas y surcos profundos acumularán más restos de alimentos, por lo tanto serán más propensos a la caries.Dientes en la posición, con apiñamiento, acumularán mayor placa bacteriana. En el individuo también influye el factor genético y la presencia de enferme-dades sistémicas que pueden favorecer el desarrollo de la enfermedad.

2.- La Dieta.- La dieta rica en carbohidratos y azúcares favorece la producción de la caries. También in-fluye la consistencia y la frecuencia de consumo de los alimentos.

Los alimentos de consistencia pastosa, pegajosa son más dañinos. La frecuencia con que se consuman es más dañino que la cantidad.3.- Las Bacterias.-Las principales causantes de la caries son: El Estreptoco Mutans y el Lactobacillus Acidophilus.

4.- El Tiempo.- Los factores anteriormente mencionados requieren de un tiempo para poder interactuar entre sí y producir la caries. A la media hora que uno ha consumido algún alimento, las bacterias ya se están depositando sobre este y están produciendo ácidos, de allí la importancia de cepillarse los dientes inmediatamente después de haber comido.

Estreptoco mutans Lactobacillus

Carmen G. Santa Cruz | Cirujano Dentista

Page 20: Pl–mayo1quincena19

20Páginas Libres

Mayo segunda quincena de 2013 • New Jersey • New

Páginas Libres

Brittney M. BrownTheAlternativePress.com

PATERSON, NJ - Una dudosa resolución fiscal llenó de ira a un concejal y causó que una candidata a la alcaldía califique de ser “una farsa” la decisión del consejo de adoptarla.

El consejo de la ciudad aprobó una resolución a pesar de no contar con información adecuada al respecto, au-torizando al recaudador de impuestos de Paterson, vender certificados fiscales a inversionistas. Los que estaban en contra dijeron que la resolución representa un “sistema disfuncional” e “incompetencia” en la administración de la ciudad. Los que votaron a favor describieron la resolu-ción como necesaria.

Los dueños de propiedades con deuda de impuestos son transferidos a un inversionista a cambio de pago parcial de los impuestos adeudados.

La lista adjunta a la resolución suma más de $17 mil-lones de dólares en embargos fiscales; la mayoría de lo cual nunca será recuperado por Paterson.

Más alarmante aun para el Concejal William McKoy, sin embargo, fue el ver algunos de los dueños de propiedad en la lista, entre ellos una iglesia conocida por el concejal, y tambien lotes vacios.

Durante más de 30 minutos, McKoy cuestionó al Ad-ministrador de la ciudad, Charles Thomas sobre los det-alles de la resolución fiscal, con muchas de sus preguntas quedándose sin respuestas. McKoy expresó que se sentía decepcionado por la manera en que miles de dólares en impuestos no pagados habían pasado desapercibidos, y ahora aparecen en la lista sin explicación.

Varias de las propiedades mencionadas podrían ser ex-imidas por la ciudad.

Cuando Thomas admitió que había discrepancia en la lista, McKoy expresó sus dudas respecto al beneficio de aprobar la resolución.

“Odio votar por algo que tengo frente a mi, que usted reconoce y admite no es correcto, y vamos a tener que limpiarlo, más adelante”, dijo McKoy. “Entonces, ¿por qué votar ahora? Eso me molesta”.

Thomas respondió que menos de un “décimo” de los elementos en la lista eran incorrectos.

“No me importa”, dijo McKoy. “Aunque se trate de un centavo, no esta correcto.”

“¿Por qué presentar esto? “, preguntó McKoy. “¿Y cuál es su expectativa, que el Consejo apruebe esto solo porque usted lo presentó?”

La presentación de McKoy no pudo disuadir a sus com-pañeros miembros del consejo, que aprobaron la resolu-ción momentos después.

El Concejal Ken Morris dijo que la resolución era una necesidad, ya que representa ingresos en el presupuesto ya registrados, aunque la ciudad probablemente sólo ad-quiera $1 millón de dólares del valor de más de $17 mil-lones de dólares de los certificados, según Morris.

La fecha cercana de la venta del certificado de impues-tos fue otra razón para su voto.

“Dado el hecho de que la venta está programada para el 30 de mayo, mi voto es sí”, dijo Morris.

Los residentes dijeron que la decisión los perjudica. La candidata a la alcaldía María Teresa Feliciano dijo que la incapacidad del Administrador de la ciudad para conte-star preguntas pertinentes a la resolución, y la decisión del consejo de aprobarla de esa manera, es una “farsa de ineptitud”.

“Si no se tratara de un asunto tan grave, sería hasta cómico”, dijo Feliciano, “cualquiera diría que estamos presenciando una sátira”.

Cuando se preguntó por qué no se incluyó un mapa en la presentación, se descubrió que un mapa ya había sido enviado a la oficina de la escribano (Clerk) de la ciudad, pero debido a un malentendido, no llegó a la reunión del consejo.

Aún, la pregunta de cómo es posible que un consejo pueda aprobar una resolución sin detalles básicos, sin que nadie la conteste, persiste en la mente de los residentes.

“Por este tipo de trabajo, gente se despide o va a la cárcel”, dijo Feliciano. “Estamos hablando de la adminis-tración de la ciudad.”

Paterson, NJ.--- En una perfecta tarde soleada del domingo 5 de mayo del 2013, se dieron cita más de doscientas mujeres en el segundo Desayuno de Liderazgo Femenino de la Asociación Cívica Maria Teresa en La Neve’s Restaurant en Haledon, New Jersey.

“Damas y Caballeros, dem-osle la bienvenida a la Honor-able Carmen Yulin Cruz Soto, Alcaldesa de San Juan, Puerto Rico,” dijo la Dra. María Teresa Feliciano.

Los asistentes la recibieron con una ovación de pie.

“Buenos días. Me gustaría agradecer a María Teresa la invit-ación a compartir con ustedes”.

La Alcaldesa Yulin alabo a la Sra. Angela Espinal, quien recibió un reconocimiento en el evento por su dedicación al apoderamiento comunitario y por ser una mujer de influencia en los círculos religioso y social. La Alcaldesa tambien recono-ció la presencia de Claribel Martinez-Marmolejos, la primera mujer dominicana electa a la legislatura de San Juan, Puerto Rico.

La Alcaldesa pronunció el

discurso principal del evento durante unos 50 minutos. Habló sobre apoderamiento femenino y compartió de su experiencia en la recien campaña para la alcaldía en San Juan, Puerto Rico.

El salón guardó total silencio y brindó toda su atenció n al dis-curso magistral de la alcaldesa, pronunciado con micrófono en mano, mientras caminaba entre la audiencia en un salón repleto de participantes. A muchos se le aguaron los ojos cuando describió las condiciones no humanas en que aun viven algu-nos niños en Puerto Rico hoy en día; y su intención de cambiar la situación.

Hizo declaraciones memo-rables entre las que se destacan:

“La gente esta cansada de políticos que se creen que son mejores que nadie; que tienen una opinión no realista de si mismos”.

“Cuando se comienza a trabajar en el ambito de política pública, se comienza en lugares que no parecen significativos a la política. Se comienza en una organización religiosa, en una organización

Honorable Carmen Yulin Cruz Soto, Mayor of San Juan, Puerto Rico

(Photo by Maria Teresa Civic Association’s staff).

Page 21: Pl–mayo1quincena19

21Páginas Libres

Mayo, segunda quincena de 2013 • New Jersey • New York

CLASES GRATIS DE CIUDADANIA EN GARFIELDCon El Apoyo de Voluntarios y Comer-ciantes del Área de Garfield

Garfield, New Jersey. Latino Action Network (LAN) en conjunto con un grupo de voluntarios, ofrecerá clases de ciudadanía sin costo alguno el cual se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Garfield, 500 Midland Ave, Garfield, NJ 07026. Las clases se realizarán los días Martes (Junio 25, Julio2, Julio 9, Julio 16, Julio 23 y Julio 30). Las clases se tomarán de 5:00 PM 7:45 PM.

Así podremos ayudar a los inmigran-tes del área de Garfield, para prepararse para la entrevista de ciudadanía y exa-men. Durante las clases los alumnos dominarán las 100 preguntas: en civis-mo, historia, geografía y las preguntas utilizadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (US-CIS), así como información sobre todo el proceso de naturalización y sus ventajas aprender. Los estudiantes también par-ticiparán en numerosas actividades de grupo y entrevistas de práctica. Comentó Cristhian Estevez (Vicepresidente LAN).

Estas sesiones se ofrecerán en inglés. Además de aprender las 100 preguntas, dichas sesiones se centrarán en la lec-tura, cierta porción del examen de ciu-dadanía, escritura y el desarrollo de la confianza de hablar en Inglés. Para ins-cribirse en estas sesiones, las personas interesadas deben ser capaces de leer, escribir y hablar inglés en un nivel bá-sico. Comentó Mirna Agurto (Profesora Voluntaria de Garfield).

Se proveerá entrenamiento para aque-llas personas que deseen convertirse en ciudadano de los Estados Unidos y dis-frutar de la libertad, protección y dere-chos legales que promete la Constitución. El curso se compone de la historia ame-ricana y el gobierno, pruebas de muestra con preguntas que se encuentran en el examen de naturalización INS real, ejer-cicios escritos y orales para mejorar el nivel de comunicación con el fin de es-tar mejor preparados para el examen de ciudadanía y la entrevista en las oficinas de Inmigración. Comentó Romi Herrera (Miembro fundador de LAN).

CAMBIOS A LA LEY DE INMIGRACIONPreparándose para una reforma migratoria: Legal y Tributaria. Garfield, New Jersey. Activistas, organi-zaciones pro inmigrantes unen esfuerzos, para realizar un taller de actualización de los posibles cambios de una nueva ley de inmigración, con el objetivo de prepararse para una Reforma Migratoria: Legal y Tri-butariamente. El cual se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Garfield, 500 Midland Ave, Garfield, NJ 07026. El sábado 22 de Junio de 11:00 AM. a 1:00 PM. El objetivo de éste taller es dar las pautas, para prepararse para una reforma inmigra-toria y desarrollar un programa que permi-ta a nuestros hermanos indocumentados legalizar su estatus en los Estados Unidos. Para ello se necesitarán varios requisitos, entre ellas inscribirse en un programa para aprender inglés, reunir los documentos ne-cesarios para ser identificado y demostrar el tiempo residido en los Estados Unidos, además de buena conducta moral. Comentó David Toledo. El reportar los Impuestos al IRS sería sin duda uno de los requisitos para calificar a dicha Reforma. Si aún no ha presentado su declaración de impuestos, todavía está en condiciones de hacerlo en cualquier época del año. Y puede reportar años anteriores también. Solicite ayuda a los expertos en declaración de Impuestos y empiece a ac-tualizarse antes que la Reforma se presente. Comentó Elena Herrera. Contaremos con la presencia de un aboga-do experto en inmigración, quien explicará como llenar las aplicaciones de para éste proceso, las evidencias de buena conducta moral que hay que mantener, aún haya ha-bido problemas con las autoridades, en di-cho caso se necesitará conseguir evidencia de los juzgados penales, para ser analizada. Comentó Neida Colon.

Jorge Manrique (1440-1479)

Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando como se pasa la vida, como se viene la muerte 5 tan callando, cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, 10 cualquiera tiempo pasado fue mejor. Pues si vemos lo presente cómo en un punto se es ido y acabado, 15 si juzgamos sabiamente, daremos lo no venido por pasado. No se engañe nadie, no, pensando que ha de durar 20 lo que espera, más que dure lo que vio porque todo ha de pasar por tal manera. Nuestras vidas son los ríos 25 que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; 30 allí los ríos caudales, allí los otros medianos

y más chicos, y llegados, son iguales los que viven por sus manos 35 y los ricos. Invocación: Dejo las invocaciones de los famosos poetas y oradores; no curo de sus ficciones, 40 que traen yerbas secretas sus sabores; A aquél sólo me encomiendo, aqué sólo invoco yo de verdad, 45 que en este mundo viviendo el mundo no conoció su deidad. Este mundo es el camino para el otro, que es morada 50 sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos, 55 andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; asi que cuando morimos descansamos. 60 Este mundo bueno fue si bien us_ramos de _l como debemos, porque, según nuestra fe, es para ganar aqué 65

Coplas por la muerte de su padre

Page 22: Pl–mayo1quincena19

En el mejor ambiente criolloMenu 7 dias a la semana a $7.00buffet para fiestasfree deliveryComa rico, bueno y barato

Free deliveryComa rico, bueno y barato

33 Passaic st Patersontlf 862-668-6071

El rincón del sabor

Taller de Gaby Hayre

Raíces Afro-Peruanas

1014 East 24 st. • Paterson, New Jersey (Entre la 24 st y la 21 Ave)

Informes:

201-993-9749

Feliz Dia de l Padre

Padre hoy quiero decirte, tantas cosas bonitas y tiernas, esas cosas que me decias cuando guiabas mis pasos pequeñosHoy quiero que sepas que tuve el mejor Papá del mundo.Gracias Papá...

Page 23: Pl–mayo1quincena19

Medical ServicesAt ADI of NJ – Open MRI and Diag-nostic Imaging of Wall, our radiology professionals provide expertise in diagnostic imaging while offering com-passionate care in a comfortable en-vironment. Our facility is a physician-owned practice with high-tech medical imaging and diagnostic equipment. We provide a detailed analysis and high resolution imaging for every patient and work to make sure each patient is at ease during the entire proce-dure. Patients and physicians alike have come to rely on us when they want accurate diagnostic testing with a quick turnaround.

The staff at our radiology practice in Paramus, New Jersey, is what really makes a differ-ence. Not only are our physicians and support personnel experts in digital imaging, but each professional provides compassionate care. We understand that many people are fearful of having a digital imaging procedure completed. That’s why we do everything necessary to make your experience as relaxing and simple as possible. From explaining each test to provid-ing headphones and entertainment accessories during certain procedures, our professionals work hard to ensure your personal comfort dur-

ing X-rays, CAT scans and MRIs.

Ultrasound

An ultrasound is an examination using high frequency sound waves to create images. Ultra-sound does not involve radiation.

Abdomen Pelvic or ObstetricalVascular abdominal examPelvic and ObstetricalEcho CardiogramsUltrasound examinations last approximately

30-45 minutes. This may vary depending on the type of exam.Diagnostic X-Ray

X-ray imaging, also called radiography, is a fast and easy way to identify and diagnose bone injuries and disorders such as arthritis, cancer, osteoporosis, fractures and infections. It is also used in conjunction with orthopedic surgery to ensure that a fracture or other injury has been properly aligned, and it can aid in the detec-tion and diagnosis of abnormalities in the chest organs, including the heart and lungs.

34 Route 17 North • Paramus, NJ 07652 • Tel. 201 368-2005 • Fax 201 368-1431

Advanced Diagnostic Imagingof New Jersey

Page 24: Pl–mayo1quincena19