PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la...

42
PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “SOROLLA Y LA MODA”

Transcript of PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la...

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE

LA PRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO

DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “SOROLLA Y LA MODA”

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

1

CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LA

EXPOSICIÓN TEMPORAL “SOROLLA Y LA MODA”

I. OBJETO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS

El presente Pliego de Condiciones Básicas regula el procedimiento para la contratación,

por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, sita en el Paseo del Prado núm. 8 de

Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y

mantenimiento de la exposición temporal “Sorolla y la Moda” (en adelante, los

“Servicios”), y las condiciones básicas que regirán dicho contrato.

Definición del Proyecto

El proyecto “Sorolla y la Moda” es una exposición temporal centrada en los retratos

pintados por el artista entre 1890 y 1920 y los trajes representados en ellos, reflejo de la

influencia de la moda de la época tanto en su vida personal, como en su obra. La

muestra tendrá lugar del 13 de febrero al 27 de mayo de 2018.

Se trata de un proyecto “llave en mano”. El Contratista deberá, por tanto, llevar a cabo

la construcción, producción y montaje de todos los elementos expositivos necesarios

para crear esta exposición. El Contratista deberá emplear su personal para la

producción, el montaje y su mantenimiento en el transcurso de la exposición.

Las características y requisitos técnicos del proyecto se detallan en el Anexo I

(“Descripción Técnica del Proyecto”) que se une al presente documento.

II. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN

1. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

La Fundación contratará los Servicios por medio de concurso ordinario sin admisión de

variantes o alternativas con la empresa licitadora que cumpla las condiciones abajo

indicadas y presente la mejor oferta en su conjunto de acuerdo con los criterios

establecidos en el presente Pliego.

En lo que no sea contrario a las condiciones del presente Pliego, ni a las instrucciones

de la Fundación, los servicios se prestarán de acuerdo con la Oferta del Contratista. En

consecuencia, y salvo acuerdo expreso posterior de las partes, el Contrato se integrará

por los siguientes documentos que regirán los derechos y obligaciones de las partes en

el siguiente orden de prelación: (i) Pliego de Condiciones Básicas y sus anexos, y (ii)

Oferta del Contratista.

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

2

2. PRESENTACIÓN DE OFERTAS

2.1. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas directamente en el MUSEO

THYSSEN-BORNEMISZA (a la atención de D.ª María Luisa Fernández Ponce),

calle Marqués de Cubas núm. 21, 28014 Madrid (España), antes de las 14:00

horas del día 14 de noviembre de 2017, durante el horario de oficina (9:30-

14:00).

2.2. No se admitirán las ofertas presentadas por e-mail, fax o por cualquier otro medio

telemático. Tampoco se admitirá la documentación recibida con posterioridad a la

fecha y hora de terminación del plazo señalado, salvo que, dentro dicho plazo,

haya sido enviada y se remita a la Fundación el justificante del envío, y se reciba

la documentación en el plazo de cinco días desde la terminación del plazo

indicado en el apartado 2.1.

2.3. La presentación de las ofertas supondrá para cada empresa licitadora la aceptación

expresa e incondicional de la totalidad de las cláusulas y condiciones contenidas

en el Pliego de Condiciones Básicas y en sus anexos.

2.4. Las empresas podrán realizar cualquier consulta o solicitar aclaraciones sobre el

presente documento o sobre los servicios que se pretenden contratar, hasta tres

días antes de que concluya el plazo de presentación de las ofertas. Las solicitudes

de información o aclaración deberán dirigirse a D.ª María Luisa Fernández Ponce

([email protected]).

2.5. Las ofertas deben presentarse en dos sobres cerrados y numerados que deberán ser

firmados por el licitador o la persona que le represente y con indicación de los

siguientes datos:

2.6. En el interior de cada sobre, en una hoja independiente, las empresas licitadoras

deberán incluir una relación ordenada y numerada de los documentos que

contiene.

2.7. La Fundación entregará a cada empresa licitadora, una vez que hayan presentado

su oferta, un recibo con las siguientes indicaciones:

Sobre Nº ..... . [Número del sobre]

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE PRODUCCIÓN,

CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LA

EXPOSICIÓN TEMPORAL “SOROLLA Y LA MODA”

Licitador.................................................................

CIF o NIF….. ........................................................

Dirección: ..............................................................

Teléfono................................ Fax .........................

Correo electrónico ……………………………….

Nombre del/los representantes: ………………….

………………………...DNI / Pasaporte……..….

Fecha y hora de presentación.................................

(A rellenar por la Fundación)

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

3

- Nombre, apellidos y NIF o, en su caso, denominación social y CIF del licitador.

- Título del contrato al que licita.

- Fecha y hora de presentación de los documentos.

2.8. Todos los documentos se presentarán en castellano o acompañados de traducción

si estuvieran redactados en idioma distinto.

2.9. Todos los documentos deberán ser originales o copias debidamente compulsadas

salvo que ya hayan sido aportados o cotejados en algún otro concurso convocado

por la Fundación durante los últimos doce meses. En este último caso, en relación

con los documentos enumerados en los apartados 4.1.1 y 4.1.3, los licitadores

podrán presentar una fotocopia de dichos documentos o una declaración, firmada

por el representante, de que no han variado las circunstancias reflejadas en los

documentos que acreditan la capacidad de obrar y la representación presentadas

en ese otro concurso. No obstante, en caso de que el representante de la empresa

que firme la oferta del presente concurso sea distinto al que firmó el anterior,

deberán aportar copia compulsada u original de la documentación identificativa

del representante o apoderado y de la escritura pública de nombramiento o

concesión de poderes. Si el licitador que presente la oferta más ventajosa se

hubiera acogido a la opción prevista en el presente párrafo, deberá presentar, para

la adjudicación del contrato, nuevos certificados acreditativos de estar al corriente

en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social

vigentes y expedidos en fecha reciente. No deberá presentar un nuevo certificado

de la AEAT si el que presentó en el concurso anterior mantiene su vigencia.

2.10. Toda la documentación que incluya cada uno de los sobres deberá presentarse de

la forma más sintética y resumida posible, y deberá atenerse estrictamente al

orden establecido en la Condición Básica 4.

2.11. La empresa licitadora y la persona que la represente responderán de la exactitud y

veracidad de todos los datos consignados.

2.12. Las ofertas serán firmes y vinculantes y tendrán una vigencia mínima de tres

meses desde el último día previsto para su presentación.

2.13. Cada licitador podrá presentar una única oferta, ya sea individualmente o como

parte de una Agrupación de Interés Económico o Unión Temporal de Empresas.

2.14. No se admitirán ofertas múltiples o alternativas ni variantes. No obstante, se

podrán presentar mejoras, sin coste para la Fundación, para la única propuesta

técnica presentada, tales como servicios adicionales opcionales no facturados.

3. CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO

3.1. Podrá contratar con la Fundación toda persona física o jurídica, española o

extranjera, que tenga plena capacidad de obrar, no esté incursa en causa de

prohibición para contratar con el sector público prevista en el artículo 60 del

Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (RDLeg 3/2011), y

acredite el cumplimiento de los requisitos de solvencia económica, financiera y

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

4

técnica o profesional. Los empresarios deberán contar, asimismo, con la

habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la

realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato.

3.2. Las empresas procedentes de Estados no pertenecientes a la Unión Europea

deberán demostrar que en su Estado de procedencia se admite la participación de

empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes,

organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el

artículo 3 de la Ley de Contratos del Sector Público. A tal efecto, y salvo que sean

empresas procedentes de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación

Pública de la Organización Mundial de Comercio, dichas empresas deberán

aportar un informe sobre reciprocidad de la correspondiente Misión Diplomática

Permanente española.

3.3. No podrán concurrir a las licitaciones las empresas que hayan participado en la

elaboración de las especificaciones técnicas o en los documentos preparatorios del

contrato siempre que dicha participación pueda provocar restricciones a la libre

concurrencia o suponer un trato privilegiado con respeto a los demás licitadores.

3.4. Las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias de contratos cuyas

prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad

que a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales les sean propios. Tendrán

capacidad para contratar con la Fundación las empresas procedentes de Estados

miembros de la Unión Europea que, con arreglo a la legislación del Estado en que

estén establecidas, se encuentren habilitadas para realizar la prestación de que se

trate. Cuando la legislación del Estado en que se encuentren establecidas estas

empresas exija una autorización especial o la pertenencia a una determinada

organización para poder prestar el servicio de que se trate, deberán acreditar que

cumplen este requisito.

3.5. Podrán contratar con la Fundación las uniones de empresarios que se constituyan

temporalmente al efecto (UTE), sin que sea necesaria la formalización de las

mismas en escritura pública hasta que se haya efectuado la adjudicación del

contrato a su favor. Los empresarios que concurran agrupados en UTE quedarán

obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único

de la UTE con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las

obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin

perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que podrán otorgar para

cobros y pagos de cuantía significativa. A efectos de la licitación, los empresarios

que deseen concurrir en una UTE deberán indicar los nombres y circunstancias de

los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el

compromiso de constituirse formalmente en UTE en caso de resultar

adjudicatarios del contrato. La duración de la UTE será coincidente con la del

contrato hasta su extinción.

4. CONTENIDO Y FORMATO DE LAS OFERTAS

Cada uno de los sobres indicados en la Condición Básica 2.5 contendrá respectivamente

la información que se indica a continuación:

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

5

4.1.Sobre Nº 1.- Documentación Administrativa

4.1.1. Documentos que acrediten la capacidad de obrar y, en su caso, la

representación de las empresas licitadoras

- Si el licitador es una persona natural, el sobre contendrá fotocopia del DNI,

pasaporte o del documento que, en su caso, le sustituya reglamentariamente.

- Si fuese una persona jurídica, el sobre contendrá la escritura de constitución y,

en su caso, las posteriores escrituras de modificación.

- Las personas físicas o jurídicas extranjeras pertenecientes a algún Estado

Miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo sobre el Espacio

Económico Europeo deberán acreditar su capacidad de obrar mediante su

inscripción en un registro profesional o comercial cuando así se exija por su

legislación nacional, o mediante las certificaciones previstas

reglamentariamente. Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su

capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España

en el Estado correspondiente o la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial

radique el domicilio de la empresa.

Asimismo, en los casos previstos en el apartado 3.2 del presente pliego, las

empresas extranjeras no pertenecientes a la Unión Europea procedentes de

Estados que no hayan suscrito Acuerdo sobre Contratación Pública de la

Organización Mundial del Comercio deberán aportar el correspondiente

certificado de reciprocidad.

- Las personas que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otra persona física

o jurídica, deberán acreditar documentalmente el título de su representación, y

deberán incluir fotocopia de su DNI o del documento que, en su caso, le

sustituya reglamentariamente.

- Las escrituras deberán estar debidamente inscritas en el correspondiente

Registro cuando así lo exija la normativa vigente.

4.1.2. Declaración jurada de no estar incurso en las causas de exclusión ni en las

prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 57 de la Directiva

2014/24/CE, de 26 de febrero, del Parlamento europeo y del Consejo, sobre

coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de

obras, de suministros y de servicios, y el artículo 60 del Texto Refundido de la

Ley de Contratos del Sector Público (RDLeg 3/2011). Las empresas licitadoras

podrán utilizar a estos efectos el modelo de declaración que se une a este Pliego

como Anexo II.

4.1.3. Certificados –originales o copia compulsada– de la AEAT y de la Tesorería

General de la Seguridad Social acreditativos de estar al corriente en el

cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, a

efectos de contratar con el sector público.

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

6

4.1.4. Un ejemplar del Pliego de Condiciones Básicas debidamente firmado en todas

las páginas, incluidos anexos.

4.2.SOBRE Nº 2.- Propuesta técnica y oferta económica

El Sobre Nº 2 contendrá:

I) La oferta técnica:

Las empresas licitadoras presentarán una única propuesta técnica en la que se

describa detalladamente:

1) Descripción del trabajo propuesto: se deberá especificar, al menos: (i) la

relación de calidades y fórmulas constructivas propuestas en base a las

exigencias indicadas en la Descripción Técnica del Proyecto (Anexo I); (ii)

explicación del soporte técnico y personal que se ofrecerá durante el montaje

y el mantenimiento.

2) Calendario y planificación: La propuesta deberá incluir una descripción

detallada de todos los trabajos que serán desarrollados para la total puesta en

funcionamiento del proyecto y un cronograma de las tareas por fases. En

particular, se determinará la fecha de término de los trabajos de montaje

teniendo en cuenta que el período para el mismo comenzará el 26 de enero y

finalizará, como máximo, el 31 de enero, puesto que a partir de esta segunda

fecha se entrará a montar la obra pictórica y textil de la exposición. El

mantenimiento de los soportes expositivos comenzará una vez finalizado el

montaje de los mismos y se extenderá hasta el desmontaje, que se realizará

previsiblemente a partir del 28 de mayo.

3) Sugerencias y mejoras sin coste adicional para la Fundación, dentro de los

siguientes campos:

- Mejoras de calidades

- Mejoras seguridad de conservación

- Mejoras en los soportes expositivos

- Mejoras de accesibilidad

II) La oferta económica:

Los licitadores deberán presentar una única oferta económica conforme al modelo

que se une como Anexo III, que deberá indicar, en cifra y en letra, el precio

propuesto para la prestación de los Servicios, indicando separadamente el IVA.

El presupuesto máximo de licitación es de CIENTO CINCUENTA MIL EUROS

(150.000€), IVA no incluido. No se admitirá a concurso ninguna oferta que supere el

presupuesto máximo de licitación.

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

7

El precio ofertado incluye el coste de la totalidad de los materiales, trabajos y

servicios necesarios para la producción, construcción, montaje y mantenimiento, así

como su posterior desinstalación y retirada. El Contratista no aumentará el precio por

razón de la mano de obra, el equipamiento o los suministros de cualquier naturaleza

que fuesen necesarios para la ejecución del contrato, el tiempo empleado para la

solución de las incidencias, ni aún por trabajos imprevistos que sean necesarios para

la ejecución del objeto del Contrato.

Cualquier servicio o material que no se haya indicado en el presente Pliego ni en la

oferta económica de la empresa que resulte adjudicataria pero que sea necesario para

la correcta ejecución de los trabajos se entenderá incluido en la oferta económica

presentada.

5. APERTURA DE OFERTAS

5.1.La Fundación examinará y calificará previamente la validez formal de los

documentos contenidos en el Sobre Nº 1. La Fundación podrá inadmitir aquellas

ofertas que sean incompletas, adolezcan de algún defecto o contradigan a las

presentes Condiciones Básicas.

5.2.Si la Fundación observase defectos u omisiones subsanables en la documentación

presentada por alguno de los licitadores, se lo comunicará para que los corrija o

subsane en el plazo que considere más conveniente.

5.3.Presentadas las ofertas en tiempo y forma y, en su caso, subsanados los defectos de

la documentación presentada, el día 17 de noviembre de 2017 a las 12:00 horas, la

Fundación procederá a la apertura pública del Sobre Nº 2 de las ofertas admitidas, y

dará cuenta de las ofertas inadmitidas y la causa de su inadmisión. La Fundación

podrá modificar la fecha de apertura pública de ofertas, en cuyo caso lo comunicará

por correo electrónico a los participantes.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL CONCURSO Y ADJUDICACIÓN

6.1 La Fundación podrá seleccionar la oferta más ventajosa en su conjunto o declarar

desierto el procedimiento y renunciar a la contratación prevista.

6.2 Los criterios que servirán a la Fundación para adjudicar el contrato serán los

siguientes:

a) Calidad de la propuesta técnica de los Servicios (hasta 70 puntos).

La Fundación puntuará con un máximo de 70 puntos la propuesta de servicios.

Se valorarán los siguientes aspectos:

1) Se puntuará con un máximo de 15 puntos la propuesta que mejor se

adecue al diseño expositivo (exigencias técnicas y detalles constructivos

requeridos); hasta 15 puntos la que presente las mejores soluciones

funcionales y de calidades de mobiliario; y hasta 5 puntos la que proponga

facilidades para el montaje y el mantenimiento.

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

8

2) Se puntuará con un máximo de 15 puntos la propuesta que comprometa

el menor tiempo de respuesta y el mejor equipo técnico para el montaje y el

mantenimiento.

3) Se puntuará con un máximo de 20 puntos la propuesta que ofrezca un

mayor número de mejoras sin coste adicional para la Fundación, útiles a los

efectos del proyecto. Se valorarán las mejoras relativas a:

- Mejoras de calidades (hasta 5 puntos)

- Mejoras seguridad de conservación (hasta 5 puntos)

- Mejoras en los soportes expositivos (hasta 5 puntos)

- Mejoras de accesibilidad (hasta 5 puntos)

b) Oferta económica (hasta 30 puntos).

Se valorará como oferta económica más ventajosa la del menor precio que no

sea desproporcionada ni temeraria, a la que se asignará la máxima puntuación de

30 puntos. Cada una de las restantes ofertas obtendrá una puntuación

proporcional aplicando la siguiente fórmula:

V= valoración de la oferta económica

OE= oferta económica

OEMV= Oferta económica más ventajosa

Se podrá considerar a los efectos de lo dicho anteriormente que no pueden

cumplirse por constituir una oferta desproporcionada o temeraria las ofertas que

sean inferiores en más de 20 unidades porcentuales a la media aritmética de las

ofertas presentadas. No obstante, se excluirá para el cómputo de dicha media la

oferta de cuantía más elevada cuando sea superior en más de 20 unidades

porcentuales a dicha media.

Antes de rechazar la oferta que, de acuerdo con lo anterior, pueda ser

considerada desproporcionada o temeraria, la Fundación deberá solicitar por

escrito a la empresa licitadora que corresponda las precisiones que considere

oportunas sobre la composición de la oferta, y comprobará esta composición

teniendo en cuenta las explicaciones recibidas. La Fundación para aceptar o

rechazar dicha oferta podrá tomar en consideración las explicaciones del ahorro

que representa el método, las soluciones técnicas aplicadas, o las excepcionales

condiciones económicas a que tenga acceso la empresa licitadora para la

prestación de los Servicios. En el caso de aceptar las explicaciones de dicha

empresa, y en el caso de ser adjudicado el contrato a la misma, la Fundación se

30 x OEMV

V = ----------------

OE

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

9

reserva el derecho a exigir una garantía en forma de aval bancario a primer

requerimiento por el diez por ciento del importe del contrato.

6.3 La Fundación clasificará las ofertas y acordará la adjudicación del Contrato a la

persona o empresa que haya presentado la oferta más ventajosa en su conjunto (en lo

sucesivo, el “Contratista”).

6.4 La decisión de adjudicación se notificará a los licitadores por correo electrónico y se

publicará en la página web www.museothyssen.org.

6.5 La Fundación podrá renunciar a la celebración del contrato o desistir del

procedimiento en cualquier momento anterior a la adjudicación, en cuyo caso

indemnizará a los licitadores por los gastos que hubiesen incurrido y que sean

demostrables, con un importe máximo de cien euros por licitador.

6.6 El Contrato se entenderá perfeccionado en el momento en que se formalice.

III. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

7. DOCUMENTO DE FORMALIZACIÓN

7.1. Una vez adjudicado el contrato, el Contratista deberá suscribir el Documento de

formalización del Contrato con la Fundación.

7.2. El Contrato podrá ser elevado a escritura pública cuando lo solicite cualquiera de

las partes, en cuyo caso los gastos derivados del otorgamiento serán de cargo de la

parte peticionaria.

7.3. Transcurridos tres meses desde la finalización del concurso, la documentación

incluida en los sobres de presentación de las ofertas quedará a disposición de las

empresas que presentaron dichas solicitudes y ofertas y no resultaron

adjudicatarias, salvo que por razones justificadas la Fundación deba retenerla. En

cualquier caso, la Fundación podrá conservar para su registro una copia de toda la

documentación presentada por las empresas licitadoras.

8. OBJETO DEL CONTRATO

8.1. El objeto del contrato consiste en la producción, construcción, montaje y

mantenimiento de la exposición temporal “Sorolla y la Moda”, a plena

satisfacción de la Fundación.

8.2. Los Servicios deberán ejecutarse con estricta sujeción a las condiciones

contenidas en el presente Pliego de Condiciones Básicas, con la extensión

establecida en el Anexo I (“Descripción Técnica”) y en la Oferta del Contratista, y

de acuerdo con las instrucciones de la Fundación.

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

10

9. PRECIO Y ABONO DE LOS SERVICIOS

9.1. El Contratista percibirá, como única remuneración, el precio ofertado por los

servicios.

9.2. El precio es alzado, fijo y cerrado. En consecuencia, el Contratista no aumentará el

precio por razón de la mano de obra, materiales, el equipamiento necesario o los

suministros de cualquier naturaleza que fuesen necesarios para la ejecución del

Contrato, el tiempo que sea necesario para la solución de las incidencias, ni por

trabajos imprevistos necesarios para la prestación de los servicios.

9.3. El precio se facturará de la siguiente forma:

50% a la firma del Contrato.

40% una vez realizada la desinstalación y

10% a la retirada del montaje de la exposición.

9.4. Las facturas se abonarán por transferencia bancaria en la primera fecha de pagos

generales de la Fundación (los días 15 y 30 de cada mes, salvo el mes de agosto,

que es solo el día 30) después de dicho vencimiento.

10. FECHAS DE ENTREGA, INSTALACIÓN Y DESMONTAJE DEL

PROYECTO EXPOSITIVO

10.1. La construcción y el montaje en sala de los soportes expositivos deberá estar

terminado no más tarde del día 31 de enero de 2018 (en lo sucesivo, la “Fecha de

entrega”). El incumplimiento de dicho plazo por parte del Contratista facultará a la

Fundación para resolver el contrato y reclamar al Contratista la devolución del

precio pagado por la Fundación hasta la fecha.

10.2. El mantenimiento de los soportes expositivos se realizará desde la finalización del

montaje de los mismos hasta la fecha de clausura de la exhibición “Sorolla y la

Moda”, es decir, hasta el 27 de mayo.

10.3. El desmontaje de los soportes expositivos de la exposición “Sorolla y la Moda” se

realizará una vez clausurada, es decir, a partir del día 27 de mayo.

10.4. Las fechas de apertura y clausura de la exposición podrán ser modificadas por los

organizadores de la exposición, en cuyo caso la Fundación lo comunicará con

antelación al Contratista.

11. RECEPCIÓN DEL TRABAJO

11.1. La Fundación podrá acudir a las instalaciones del Contratista con una antelación

de dos semanas a la Fecha de entrega de los soportes expositivos, para verificar

que el proyecto se desarrolla según lo previsto. En la Fecha de entrega de la

instalación, la Fundación verificará con una persona responsable del Contratista

que se ajusta a los requisitos técnicos y a las necesidades y expectativas de la

Fundación, en cuyo caso ambas partes firmarán un Acta de Recepción definitiva.

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

11

11.2. En el caso de que en el momento de firmar el Acta de Recepción se aprecien

defectos o errores en los soportes expositivos, el Contratista se obliga a corregir

dichos defectos o errores inmediatamente. Subsanado el defecto o error se

volverán a inspeccionar los equipos e instalaciones y, en caso de comprobar que

funcionan correctamente, se firmará el Acta de Recepción.

11.3. En el caso de que no se hubiera subsanado el defecto o error, y la Fundación

considere que la instalación no se ajusta a las especificaciones detalladas en el

Anexo I y en la Oferta del Contratista, la Fundación tendrá derecho a terminar el

Contrato. Tal terminación dará lugar a la devolución por parte del Contratista a la

Fundación del precio pagado por los trabajos hasta la fecha.

12. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

12.1. Naturaleza del contrato. El Contrato tendrá la naturaleza jurídica de un contrato

mixto, de prestación de servicios y de obra mercantil. No se derivará relación o

vínculo laboral, ni de sociedad, alguno entre las partes, ni entre la Fundación y el

personal del Contratista que pueda trabajar en la prestación de servicios objeto del

Contrato.

12.2. Responsabilidades. El Contratista se hace responsable de cualquier daño o

responsabilidad que puedan ocasionar, a la Fundación o a terceros, los soportes

expositivos o que pueda derivar de los servicios que preste.

12.3. Modificación del contrato. La Fundación eventualmente podrá solicitar al

Contratista alguna variación del proyecto recogido en el Anexo I, siempre que no

suponga una variación del precio superior al 20%.

Además, si durante la prestación de los Servicios tuvieran que modificarse las

condiciones establecidas por causas totalmente imprevistas y ajenas al Contratista,

este deberá:

a) Notificar las incidencias a la Fundación de forma inmediata por teléfono con

su posterior confirmación por escrito.

b) Evaluarlas económicamente, si procede, y comunicar por escrito a la

Fundación su repercusión económica.

c) Requerir la aprobación previa y por escrito de la Fundación.

No se considerarán causas imprevistas, y en todo caso no justificarán el

incremento del precio, los errores de valoración en la Oferta del Contratista, ni

cualquier otra circunstancia que por su experiencia debiera haber previsto en la

elaboración de su Oferta.

La Fundación no abonará ningún servicio adicional, ni admitirá ninguna

modificación en el precio del Contrato que no haya sido autorizado previamente

por escrito.

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

12

12.4. Personal. El personal asignado para prestar el servicio será personal propio del

Contratista y poseerá la formación y la experiencia adecuadas para realizar los

trabajos objeto del Contrato.

El Contratista se obliga a no subcontratar personal externo sin la previa

autorización escrita de la Fundación, y a cumplir con la totalidad de los deberes

laborales, fiscales y de seguridad social en relación con el personal propio.

12.5. Supervisión de los servicios. Los Servicios estarán sujetos a inspección, examen y

prueba por parte de la Fundación siempre que ésta lo considere oportuno.

La responsabilidad del Contratista frente a la Fundación y, en su caso, frente a

terceros, en modo alguno quedará exonerada o atenuada por la inspección,

revisión o aprobación que pueda hacer la Fundación.

12.6. Autorizaciones. La Fundación garantiza contar con los derechos necesarios para la

explotación, en el marco del proyecto, de las imágenes de las obras que facilitará

al Contratista. El Contratista se obliga a utilizar únicamente las imágenes

facilitadas por la Fundación, solamente para el proyecto y en los términos

indicados por ésta, en su caso. La utilización de los contenidos proporcionados por

la Fundación no supone cesión alguna de derechos de propiedad intelectual o

industrial a favor del Contratista ni de terceros. El Contratista responderá de las

infracciones de derechos de propiedad intelectual e industrial o de posiciones

jurídicas de análogo contenido económico que puedan producirse por un uso de

las obras distinto del señalado por la Fundación.

12.7. Propiedad intelectual del proyecto. El Contratista reconoce que la Fundación es la

única titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y

posiciones jurídicas de análogo contenido que recaigan sobre el proyecto y los

materiales desarrollados en el marco del presente Contrato. En particular, el

diseño, la apariencia (look and feel) del proyecto y el contenido del mismo, así

como otras creaciones actuales o que se realicen con ocasión de los trabajos objeto

del Contrato, incluidos los derechos sobre la documentación preparatoria, la

documentación técnica, los bocetos presentados y los manuales de uso. A tal

efecto, el Contratista se obliga a entregar a la Fundación todos los materiales

desarrollados en ejecución del Contrato. El Contratista se obliga asimismo a no

emplear, ni para uso propio ni para uso privado, ninguno de los referidos diseños,

apariencias, aplicaciones informáticas, contenidos o cualquier otra creación.

12.8. Marcas. Las partes no podrán, fuera del fin autorizado en el presente contrato, ni

permitirán a terceros, hacer uso del nombre, logotipo u otros signos distintivos de

la otra parte, ni de la información del presente contrato, sin la previa autorización

escrita de la otra parte.

13. CONFIDENCIALIDAD

13.1. Los licitadores, y posteriormente el Contratista, deberán guardar la más absoluta

confidencialidad sobre los datos de carácter personal, los datos confidenciales de

la Fundación y de terceros con los que contrata la Fundación, y el know-how a los

que pudieran tener acceso como consecuencia de los tratos previos, la contratación

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

13

y la realización de los trabajos objeto del contrato, tanto durante su vigencia como

con posterioridad a la finalización del mismo, sin límite temporal. A tal efecto, se

entenderán como datos confidenciales todos aquellos datos no divulgados por la

Fundación a los que los licitadores y el Contratista puedan tener acceso.

13.2. A fin de conseguir el cumplimiento del compromiso asumido en el párrafo

anterior, el Contratista se obliga a disponer de las medidas de seguridad, físicas y

organizativas suficientes para ello, y a dar las instrucciones oportunas a las

personas que directa o indirectamente manejan la referida información.

13.3. A la finalización de los trabajos, el Contratista devolverá, borrará o destruirá toda

la información confidencial perteneciente a la Fundación, cualquiera que sea el

medio en el que esté registrada esta información y de la forma que la otra parte

indique por escrito.

14. PROHIBICIÓN DE CESIÓN DEL CONTRATO

El Contratista se obliga a prestar los servicios por sí mismo, por lo que no cederá,

en todo ni en parte, ninguno de los derechos u obligaciones que se deriven del

Contrato, ni a subcontratar la ejecución total o parcial del servicio, salvo previa

autorización escrita de la Fundación.

15. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Son causas de resolución del Contrato, además del incumplimiento por el

Contratista de las obligaciones que le incumben en virtud del mismo, las siguientes:

a) La incapacidad sobrevenida o extinción de la personalidad jurídica de

cualquiera de las partes.

b) La declaración de concurso del Contratista.

c) El incumplimiento o cumplimiento defectuoso en los servicios de las

condiciones previstas en este Pliego o la oferta del Contratista, o de las

especificaciones u órdenes que al efecto dicte la Fundación. Será causa de

resolución, además del incumplimiento en la Fecha de entrega, el

incumplimiento de alguna de las funcionalidades descritas en el Anexo I.

d) El incumplimiento de los deberes de confidencialidad.

e) La falta de pago o consignación por más de dos meses del precio de los

servicios por parte de la Fundación.

16. LEGISLACIÓN APLICABLE

La ley aplicable al presente Contrato es la española.

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

14

17. COMPETENCIA

Para cualquier controversia relativa a la interpretación y ejecución del presente

pliego o del Contrato serán competentes los Juzgados y Tribunales de la ciudad de

Madrid. La presentación por las empresas licitadoras de las ofertas supondrá la

renuncia expresa de cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

Madrid, a 25 de octubre de 2017

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

ANEXO I

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Para la exposición Sorolla y la Moda que tendrá lugar en una de las salas temporales del Museo

Thyssen-Bornemisza se necesita realizar un trabajo de tarimas de madera, vitrinas y peanas para los

elementos expositivos que lo requieran.

Todas las labores se realizarán en taller para ser montadas en la sala excepto las que por estricta

necesidad tenga que ser ejecutas en ésta. Este último es el caso del enmoquetado o montaje de las

vitrinas.

Las tarimas de madera tendrán una altura de 40 centímetros teniendo en dos puntos de la exposición

dos niveles. Este segundo nivel será de 30 centímetros de altura.

La iluminación de las piezas se hará mediante los focos dispuestos en sus guías que actualmente la

sala tiene, por lo que solo será necesario contemplar un pequeño tiempo de orientación de los mismos.

Las peanas tendrán una iluminación anecdótica, de carácter dramático, en su parte inferior, realizada a

base de tira de LED. Esta iluminación estará retranqueada del frente de la tarima, lo suficiente para

que no se aprecie la luz directa (15-20 cms). Este zócalo tendrá una altura de 8 a 10 cms. No se

podrán superar los 70 luxes en ningún punto destinado a la exposición de piezas.

Se realizará una labor de enmoquetado de las superficies horizontales así como del frente de las

tarimas. Los colores de enmoquetado serán gris antracita ferial jaspeada para el suelo y gris claro para

las tarimas.

Las vitrinas que servirán para albergar las piezas definidas en los planos que acompañan a este anexo

estarán realizadas siguiendo el detalle que en ellos se encuentra: mediante vidrio de seguridad (4+4) y

marco de acero atornillado directamente a superficie portante, ya sea superficie horizontal de tarima o

pared. Las uniones entre los vidrios se realizarán bien con piezas de acero inoxidable prefabricadas,

bien mediante silicona fría. La vitrina tendrá que quedar estanca al polvo en suspensión del aire y

estable frente acciones puntuales de posibles visitantes u operarios.

Las peanas en las que se levantarán las piezas de pequeño tamaño, también dispuestas en los planos,

se acabarán en pintura satinada mate del mismo color que la moqueta de las tarimas, irán rematadas

con moldura de yeso en su parte superior y cubiertas por campanas de vidrio de seguridad (4+4) sin

ningún tipo de carpintería. Los elementos que en ellas se expongan estarán dispuestos sobre plinto

simple o doble según necesidades expositivas que se resolverán en el momento del montaje.

Las cartelas descriptivas de los elementos expuestos se realizarán mediante piezas de madera

serigrafiada de 12 x 12 cms elevadas desde la tarima hasta una altura de 60 cms mediante varilla de

acero. Dichas cartelas se dispondrán de forma sencilla o doble según plano.

Los textos de las diferentes salas que se especifican en los planos estarán impresos en vinilo, también

se especifican en los planos.

La empresa licitadora tendrá que contemplar, así mismo, el apoyo al desembalaje de obra pictórica e

indumentaria. No siendo de su responsabilidad pero si contando con las labores propias de ayuda a

estas acciones.

En la entrada a la sala se realizará una entrada a base de tela plisada, ondulada siguiendo la geometría

que se muestra en la imagen que acompaña a este anexo. Las fijaciones y sistema de cuelgue de la

misma tendrán que ser dispuestos por la empresa licitadora así como el vinilado en color de los

paneles retroiluminados con temática vinculada con la exposición.

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla Íntimo

El retrato

de encargo

El Veraneo

Elegante

París

SI04-V

SI04-P

SI06-P

SI06-V

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI02-P

SI02-V

SI07-P

SI07-V

SI09-P

SI09-V

TX-1

TX-intro

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE12-P

RE12-V01

RE12-V02

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE05-P

RE09-P

RE10-P

RE13-P

RE14-P

RE09-V

RE10-V

RE13-V

RE14-Z01

RE08-M

RE09-M01

RE09-M02

RE11-A

RE14-S01

RE14-Z02

RE06-P

RE06-V

RE08-P

RE08-V

RE07-P

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE03-P

VE03-V

VE04-P

VE04-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE08-P

VE08-V

VE09-P

VE09-V

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE03-S

P01-PP01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P11-P

P11-V

P05-P

P05-PA

P05-A

RE12-C

Proyección París

TX4

Firma manuscrita

Créditos

menús

SI07-V2

VE06-S

RE05-SA

VE10-V

RE05-V

SI05-V

VE11-S

P02-V2

S

moqueta suelo

310,00m

2

Tienda

Salida

Entrada

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla Íntimo

El retrato

SI04-V

SI04-P

SI06-P

SI06-V

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI02-P

SI02-V

SI07-P

SI07-V

SI09-P

SI09-V

TX-1

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

VE08-P

VE08-V

VE09-P

VE09-V

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P11-V

SI07-V2

SI05-V

P01

P02

V1

S

moqueta suelo

310,00m

2

Salida

La familia, 1901

Óleo sobre lienzo. 185 x 159 cm.

Museo de la Ciudad, Ayuntamiento de Valencia

Inv.: 55

BPS 1710

Clotilde vestida de blanco , 1902

Óleo sobre lienzo. 150,5 x 121 cm.

The Hispanic Society of America, New York

A 305

BPS 1681

Clotilde García del Castillo , 1890

Óleo sobre lienzo. 124,5 x 97,5 cm.

Museo Sorolla, Madrid

Inv. 273

Clotilde con gato y perro , 1910

Óleo sobre lienzo. 177 x 113 cm.

Museo Sorolla, Madrid

Inv. 934

La Grupa o Grupa valenciana , 1906

Óleo sobre lienzo. 200,5 x 187 cm

Museo de Bellas artes de Valencia+ traje de valenciana de Elena del Museo Sorolla

Vestido rojoColección Victoria Liceras

Traje de Valenciana de ElenaMuseo Sorolla

Zapatos, 1908Museo del Traje

Jamuga ,Museo Sorolla

Segunda opciónVestido negroTerrassa

SI02-P

SI01SI01-P SI01-V

SI02SI02-V

SI03SI03-P SI03-Z

SI04-PSI04

SI04-V

SI05SI05-P

SI03-J

Abrigo terciopelo negroMuseo del TrajePendiente

SI05-V

Clotilde con traje de noche , 1911

Óleo sobre lienzo. 150 x 105 cm.

Museo Sorolla, Madrid

Cat. 470, inv.

949

Clotilde con traje negro , 1906

Óleo sobre lienzo. 186,7 x 118,7 cm.

The Metropolitan Museum of Art

Colección de Catharine Lorillard Wolfe.

Fondo Wolfe,

1909 09.71.3

Clotilde en el jardín , 1919- 20

Óleo sobre lienzo. 80 x 103,5 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv. 1270

Clotilde con traje gris , 1900

Óleo sobre lienzo. 178,5 x 93 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv. 483

Segunda opciónVestido de nocheMusée des Arts Decoratifs Paris

Vestido, ca. 1906-1908Museo del Traje, Madrid

Vestido en dos partesMusée des Arts Decoratifs Paris

Abrigo, Peletería del CarmenMuseo del Traje, Madrid

S.I.07S.I.07-P

S.I.08-P

SI06SI06-P SI06-V

S.I.08

S.I.07-V1

S.I.09S.I.09-P

S.I.08-V

S.I.09-V

XXXAñadir un vestido de autor

S.I.07-V2

Tomando el té en el jardín de la casa , 1918

Óleo sobre lienzo. 199,5 x 120 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv. 1220

Zapatos, 1920Museo del Traje

Guantes, 1900-1920Museo del Traje

S.I.10S.I.10-P S.I.10-Z

S.I.10-G

Costurero siglos XIX y XX .

Altura = 67 cm;

Anchura = 61 cm;

Profundidad = 45 cm

Museo Sorolla,

Madrid

Espejo, siglos XIX- XX

Altura = 124,50 cm;

Anchura = 106,50 cm

Inv. 30163

1909

09.71.3

Reloj, siglos XIX- XX (Inv. 30142)

Pedestal: Altura = 32 cm;

Anchura = 40 cm;

Profundidad = 20,50 cm

Reloj: Altura = 62,50 cm;

Anchura = 38,30 cm;

Profundidad = 16 cm

Armario ,

1901- 1933.

Inv. 30135

Museo Sorolla

SI11SI11-C

SI12SI12-A

SI13SI13-E

SI14SI14-R

Sorolla

Íntimo

El Retrato de Encargo

El Veraneo

Elegante

París

Tienda

Sorolla íntimo

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
3
Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla Íntim

o

S

SI0

SI0

SI0

SI01-P

SI01-V

SI02-P

SI02-V

SI07-P

SI07-V

SI09-P

SI09-V

TX-1

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11

SI03-P

SI07-V2

SI05-V

S.I.14-R

S.I.03-Z

S.I.03-P

S.I.03-J

S.I.12-A

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipiscing elit, sed do eiusmod tempor

incididunt ut labore et dolore magna

aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis

nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut

aliquip ex ea commodo consequat. Duis

aute irure dolor in reprehenderit in

voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat

nulla pariatur. Excepteur sint occaecat

cupidatat non proident, sunt in culpa qui

officia deserunt mollit

TX-1

S.I.09-V

S.I.09-P

S.I.07-V2

Sorolla Íntim

o

SI04-V

SI04-P

SI06-P

SI06-V

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI02-P

SI02-V

SI07-P

SI07-V

SI09-P

SI09-V

TX-1

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

P02-P

P0

P03-P

P03-V

SI07-V2

SI05-V

S.I.04-V

S.I.04-P

S.I.06-V

S.I.06-P

S.I.10-P

S.I.10-Z

S.I.10-G

S.I.08-P

S.I.08-V

SI06-P

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI07-P

SI07-V

SI09-V

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

P03-V

SI07-V2

SI05-V

S.I.05-P

S.I.11-C

S.I.05-V

SI06-P

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI07-P

SI07-V

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

P03-V

SI07-V2

SI05-V

S.I.12-A

S.I.07-P

S.I.07-V

Sorolla Íntimo

SI04-V

SI04-P

SI02-P

SI02-V

SI09-P

TX-1

P02-P

P0

S.I.02-V

S.I.02-P

S.I.01-P

S.I.01-V

SI06-P

SI06-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI09-V

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

P03-P

P03-V

SI05-V

Sorolla íntimo

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Alzados

1 2 3

4 5 6

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Juliana Armour Ferguson , 1909

Óleo sobre lienzo. 200.66 x 104.14 cm

Smith College Museum of Art, Northampton,

Massachusetts. Gift of Juliana Painter, Class of

1947

Mrs. Ira Nelson Morris con sus hijos 1911

Óleo sobre lienzo. 221.2 x 169.3 cm.

The Hispanic Society of America, New York

Inv.: A 3216

BPS 2926

La Reina Victoria Eugenia 1911

Óleo sobre lienzo. 109.5 x 94.6 cm.

The Hispanic Society of America, New York

Inv.: A54

BPS 2747

Retrato de María Lorente de Rodríguez , 1905

Óleo sobre lienzo. 178 x 115 cm.

Beatriz Lorente Boyer

Guantes, 1910-1925Museo del Traje

Vestido Callot Soeurs, 1908Museo del Traje

Vestido 1910-1915Museo del Traje

Cuerpo y falda 1907 de seda BeigeMuseo del Traje, Madrid

Vestido, 1905-1910Terrasa

RE01

RE02

RE03

RE04

RE01-P

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE01-V

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE01-G

Retrato del Rey Don Alfonso XIII con uniforme de

Húsares, 1907

Óleo sobre lienzo. 208 x 108,5 cm.

Patrimonio Nacional. Palacio Real, Madrid

Retrato de Luisa Martinez de Tejada , 1907

Óleo sobre lienzo. 90 x 121,5 cm

Sothebys

BPS2035

Retrato de la Sra. Úrcola con mantilla negra , 1909

Óleo sobre lienzo. 185 x 95 cm.

colecci ón privada, USA (Christies)

BPS 2081

Retrato de Doña María de Allende , 1905

Óleo sobre lienzo. 200 x 125,5 cm.

Museo Sorolla, Madrid

Inv.: 1347

Retrato de Tomás Allende , 1905

Óleo sobre lienzo. 200 x 125,5 cm.

Museo Sorolla, Madrid

Inv. 1346

Mantilla negra, 1900-1914CDMT Terrassa

Vestido seda negro,Museo del Traje, Madrid

Mantilla blanca s.XXCDMT Terrassa

Vestido negro calado, 1900-1919CDMT Terrassa

Mantilla Blanca,Colección Victoria Liceras

Frac (chaqueta y chaleco)CE110999 y CE111000.Museo del Traje

Cuerpo y falda, 1900-1906Museo del Traje, Madrid

RE05

RE06

RE07

RE08

RE09

RE05-P

RE06-P

RE07-P

RE08-P

RE09-P

RE06-V

RE07-V

RE08-V

RE09-V

RE08-M

RE09-M01

RE09-M02

RE05-SA

Frac, 1890Museo del Traje,Madrid

RE05-V

Uniforme de Húsares

Retrato de Miss Mary Lillian Duke , 1911

Óleo sobre lienzo. 210,8 x 112,7 cm

Collection of the Nasher Museum of Art at Duke

University, Durham, NC, US. Gift of Mr. Nicholas

Duke Biddle, 1991.9.1

Inv.: BPS 3453

Retrato de la Condesa de Santiago, 1894

(Retrato de la Condesa de Santiago)

Óleo sobre lienzo. 200 x 105 cm.

Colección Hernando Casans

Arteaga

BPS 1002

Retrato del Rey Alfonso XII de España y su

madre la Reina María Cristina, 1903-6

Óleo sobre lienzo. 260 x 398 cm.

Ministerio de Asuntos Exteriores

[lnv. 228] // BPS1717

Vestido de noche en dos partes1898-1900, Musée des Arts Décoratifs.

Vestido 1914,Museu del Disseny, Barcelona

Vestido 1900-1909,CDMT, Terrasa

Abanico, 1980Museo del Traje, Madrid

Traje de Guardamarina¿Patrimonio Nacional?

Vestido de novia,Museo del Traje

RE10

RE11

RE12

RE10-P

RE11-P

RE12-P

RE10-V

RE11-V01

RE11-A

RE11-V02

RE12-V01

RE12-V02

RE12-C Condec

La señorita Barrios con su gato , 1895

Óleo sobre lienzo. 188,5 x 116,5 cm.

Colección privada

BPS 1014

Vestido Jeanne Lanvin,París, 1915Colección Victoria Liceras

Retrato de Mª Luisa Maldonado, hija del Conde de

Villagonzalo , 1907

Óleo sobre lienzo. 203 x 122 cm.

col. privada

BPS 2036

Zapatos, ca. 1900-1910Museo del Traje, Madrid

Sombrero negro con Pluma,Palais Galliera,

Musee de la Mode de la Ville de Paris

Zapatos, 1899Museo del Traje, Madrid

Zapatos, 1907Museo del Traje, Madrid

RE13

RE14

RE13-P

RE14-P

RE13-V

RE14-Z01

RE14-P01

RE14-Z02

RE14-Z03

El retrato

de encargo

El Veraneo

Elegante

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE12-P

RE12-V01

RE12-V02

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE05-P

RE09-P

RE10-P

RE13-P

RE14-P

RE09-V

RE10-V

RE13-V

RE14-Z01

RE08-M

RE09-M01

RE09-M02

RE11-A

RE14-S01

RE14-Z02

RE06-P

RE06-V

RE08-P

RE08-V

RE07-P

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

RE12-C

VE06-S

RE05-SA

RE05-V

P03

P04

P05

P06

Sorolla

Íntimo

El Retrato de Encargo

El Veraneo

Elegante

París

Tienda

El Retrato de EncargoSorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

AutoCAD SHX Text
8
AutoCAD SHX Text
7
AutoCAD SHX Text
9
AutoCAD SHX Text
10
AutoCAD SHX Text
11
AutoCAD SHX Text
12
AutoCAD SHX Text
13
Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

El retrato

de encargo

SI12-A

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE05-P

RE10-P RE14-P

RE10-V

RE08-M

RE14-S01

RE08-P

RE08-V

2

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE

VE

VE02-V

RE05-SA

RE05-V

R.E.02-V

R.E.02-P

R.E.01-V

R.E.01-G

R.E.01-P

El retrato

de encargo

SI12-A

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE05-P

RE10-PRE1

RE10-V

RE08-M

RE14-S01

RE08-P

RE08-V

2

VE

VE

VE

RE05-SA

RE05-V

El retrato

de encargo

I12-A

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE02-P

RE05-P

RE10-P

RE14-P

RE10-V

RE08-M

RE14-S01

RE08-P

RE08-V

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE

VE

VE02-V

RE05-SA

RE05-V

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipiscing elit, sed do eiusmod tempor

incididunt ut labore et dolore magna

aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis

nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut

aliquip ex ea commodo consequat. Duis

aute irure dolor in reprehenderit in

voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat

nulla pariatur. Excepteur sint occaecat

cupidatat non proident, sunt in culpa qui

officia deserunt mollit

TX-2

R.E.05-P

R.E.08-P

R.E.08-V

R.E.08-M

R.E.05-V

SI12-A

RE0

RE01-V

RE01-

T

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE0

RE10-

RE09-M

01

RE09-M

02

RE11-A

RE06-P

RE06-V

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

Elegante

TX-2

RE12-P

RE12-V01

RE04-P

RE10-P RE14-P

RE09-V

RE10-V

RE13-V

RE14-Z01

RE08-M

RE09-M01

RE11-A

RE14-S01

RE14-Z02

RE06-P

RE06-V

RE08-V

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

VE01-Z

VE06-P

VE06-V

TX-3

RE12-C

VE06-S

R.E.11-V1

R.E.11-V2

R.E.11-A

R.E.11-P

R.E.04-P

R.E.04-V

R.E.03-P

R.E.03-V

R.E.11-V2

R.E.10-P

R.E.10-V

R.E.14-Z1

R.E.14-Z2

R.E.14-S

R.E.14-P

R.E.12-V1

Retrato de EncargoSorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Alzados

7 8 9

10 11

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Elegante

TX-2

RE12-P

RE12-V01

RE12-V02

RE04-P

RE09-P

RE10-P

RE13-P

RE14-P

RE09-V

RE10-V

RE13-V

RE14-Z01

RE08-M

RE09-M01

RE09-M02

RE11-A

RE14-S01

RE14-Z02

RE06-P

RE06-V

RE08-V

RE07-P

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

VE01-Z

VE06-P

VE06-V

TX-3

RE12-C

VE06-S

R.E.06-P

R.E.07-P

R.E.06-V

R.E.09-V

R.E.09-P

R.E.09-M

2

R.E.09-M

1

R.E.13-V

R.E.13-P

R.E.12-V2

Elegante

RE12-P

RE12-V01

RE12-V02

RE13-P

RE13-V

07-P

VE01-Z

VE06-P

VE06-V

TX-3

RE12-C

VE06-S

R.E.12-V1

R.E.12-P

R.E.12-C

R.E.12-V2

R.E.07-V

Retrato de EncargoSorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Alzados

12 13

Page 24: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Bajo el toldo. Playa de Zarauz , 1910

Óleo sobre lienzo. 99 x 126 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: inv. 887 / cat.776

Elena en la playa , 1909

Óleo sobre lienzo. 200 x 120 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: 1451

Clotilde en la playa , 1904

Óleo sobre lienzo. 129 x 150 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: 670

Sombrilla, 1900-1909

CDMT17269

En la playa Biarritz , 1906

Óleo sobre lienzo. 61 x 93 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: 771

Vestido de día, 1904-1908

V&A, London

Vestido Jeanne Lanvin, dos partes, 1911

Les Arts Decoratifs, Paris

Vestido de verano en tres partes

Les Arts Decoratifs, Paris

Vestido de día, 1904-1908

V&A, London

Vestido, 1909-1910

V&A, London

Zapatos lazoCol. Victoria Liceras

VE01 VE01-P VE01-V01

VE01-V02

VE01-Z

VE02 VE02-P VE02-V

VE03 VE03-P VE03-V

VE03-S

VE04 VE04-P VE04-V

Sorolla

Íntimo

El Retrato de Encargo

El Veraneo

Elegante

París

Tienda

El retrato

de encargo

El Veraneo

Elegante

París

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI10-Z

SI10-G

RE12-V01

RE05-P

RE14-P

RE14-Z01

RE14-S01

RE14-Z02

RE08-P

RE08-V

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE03-P

VE03-V

VE04-P

VE04-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE08-P

VE08-V

VE09-P

VE09-V

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE03-S

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P08-V

P11-P

P11-V

TX4

VE06-S

RE05-SA

VE10-V

RE05-V

VE11-S

P02

P05

P06

483 cm

P07

P08

Retrato de Don Antonio García

en la Playa , 1909

Óleo sobre lienzo. 150 x 150 cm.

Museo Sorolla,

Madrid Inv.: 841 Inv.: 1451

Figura en blanco, Biarritz , 1906

Óleo sobre lienzo. 63 x 91,5 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: 773

Instantánea, Biarritz , 1906

Óleo sobre

lienzo. 62 x 93,5 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Inv.: 776

Bajo el toldo Zarauz, 1910

Óleo sobre lienzo. 99,1 x 114,3 cm.

Saint Louis Art Museum, purchase

Inv.: Inv.

20:1911

Falda y Cuerpo, dos partes,

Museo del Traje, Madrid

Sombrilla, 1900-1909

CDMT17269

Traje:americana y pantalones, 1920-24

Museu del Disseny de Barcelona

Canotier Etiqueta: Rius/Barcelona

Museu del Disseny de Barcelona

Vestido Playa Algodón

Musée Galliera

Sombrero, M. Denay, 1914

Musée Galliera

Blusa blanca y falda

CDMT Terrasa

VE05 VE05-P VE05-V

VE05-S

VE06 VE06-P VE06-V

VE07 VE07-P VE07-V

VE07-S

VE08 VE08-P VE08-V

María en los jardines de La Granja , 1907

Óleo sobre lienzo. 170,5 x 85,1 cm.

San Diego Museum of Art, Gift of Mr.

Archer M. Huntington in memory of

his mother, Arabella D. Huntington Inv.: 1925.001

Robe de garden party, vestido en dos

partes, Francia, 1900

Les Arts Decoratifs, Paris

VE09 VE09-P VE09-V

VE10-V

Vestido de Paul Poiret, 1911Inv. CE103641Museo del Traje, Madrid

VE10-V

SombrillaVE11-S

El Veraneo EleganteSorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

AutoCAD SHX Text
16
AutoCAD SHX Text
14
AutoCAD SHX Text
15
AutoCAD SHX Text
17
Page 25: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

El Veraneo

Elegante

8-V

-P

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE06-P

VE08-P

VE08-V

VE09-P

VE09-V

VE05-P

V

TX-3

P11-V

VE06-S

VE10-V

VE11-S

aneo

te

VE03-P

VE03-V

VE04-P

VE04-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE03-S

P08-V

VE06-S

V.E.01-V2

V.E.01-V1

V.E.02-V

V.E.01-P

V.E.08-V

V.E.08-P

V.E.09-V

V.E.09-P

V.E.03-P

V.E.04-P

V.E.07-P

V.E.04-V

V.E.03-V

V.E.07-S

V.E.07-V

VE.10-V

V.E.11-S

El Veraneo

Elegante

-P

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE06-S

El Veraneo

Elegante

-P

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE06-S

V.E.02-P

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipiscing elit, sed do eiusmod tempor

incididunt ut labore et dolore magna

aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis

nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut

aliquip ex ea commodo consequat. Duis

aute irure dolor in reprehenderit in

voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat

nulla pariatur. Excepteur sint occaecat

cupidatat non proident, sunt in culpa qui

officia deserunt mollit

TX-3

V.E.05-P

V.E.05-S

V.E.05-V

V.E.06-V

V.E.06-P

V.E.06-S

Veraneo EleganteSorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Alzados

14 15

16 17

Page 26: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Martha Susan Baker

Clotilde García del Castillo ,1911

Gouache sobre papel.

13 x 9,5 cm.

Museo Sorolla, Madrid Inv.: 1289

Joaquín Sorolla y García sentado,1917

Óleo sobre lienzo. 125,5 x 81,5 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Cat. 1027, Inv.: 1206

Elena con tú nica amarilla , 1909

Óleo sobre lienzo. 112 x 92 cm

Familia Lorente

Retrato de Catalina Bárcenas.1919-1920.

135 x 99 cm.

Museo Sorolla

Camisa Fortuny

Museo del Traje, Madrid

Vestido Delphos azul

CDMT Terrasa

Vestido de noche

Museo del Traje, Madrid

P01 P01-P P01-V01

P02 P02-P P02-V

P03 P03-P P03-V

P04 P04-P P04-V

Vestido Delphos negro y cinturón

c. 1920-1949

Mariano Fortuny y Madrazo

CE111885 y CE111886

P02-V2

París

SI04-V

SI04-P

SI06-P

SI06-V

P01-P P01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P11-P

P11-V

P05-P

P05-PA

P05-A

Proyección París

TX4

Firma manuscrita

Créditos

menús

P02-V2

V1

P09

P10

Tienda

Estudio para un retrato de la

Reina Dña. Victoria Eugenia, 1918

Gouache sobre cartón. 65 x 50 cm.

Museo Sorolla,

Madrid Cat. 2179, inv. 1219

Retrato de Raquel Meyer, 1918

Óleo sobre lienzo. 125 x 100 cm.

Museo Sorolla,

Madrid

Cat 2183, inv. 1224 PBS 3387

La Reina Victoria Eugenia en el palco

del Teatro Real , 1918

Óleo sobre lienzo. 142 x 114 cm.

Colección Caja Sur,

Palacio de Viana, Córdoba BPS 2943

Pamela 50cm x 6cm

Museo del Traje, Madrid

Abanico

Museo del Traje, Madrid

Vestido de noche,1918

Madame Vionet

Les Arts Decoratifs, Paris

Vestido años 1920

Museu del Disseny de Barcelona

Pedido: MDB 32

P05 P05-P P05-PA

P05-A

P06 P06-P

P07 P07-P P07-V

P08-VP08

Retrato de se ñora , 1913

Óleo sobre lienzo. 151 x 108 cm.

Colección Gerstenmaier

BPS 2662

Vestido de noche,1921

Madame Vionet

Les Arts Decoratifs, Paris

P09 P09-P P09-V

P10 P10-P P10-V

Clotilde paseando en los jardines

de La Granja, 1907

Óleo sobre lienzo. 170 x 100 cm.

Museo Nacional de Bellas Artes,

La Habana, Cuba Inv.: Inv. 5- 330

Vestido, ca. 1905

Museo del Trae, Madrid

Retrato de Isabel Herraud

de Fernández Corella, 1898

Óleo sobre lienzo. 106 x 84,5 cm

Colección Gerstenmaier

Blouse, ca 1908

Walking Costume Skirt, ca. 1912

V&A, London

P10 P10-P P10-V

P11 P11-P P11-V

Sorolla

Íntimo

El Retrato de Encargo

El Veraneo

Elegante

París

Tienda

París

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

AutoCAD SHX Text
20
AutoCAD SHX Text
19
AutoCAD SHX Text
18
AutoCAD SHX Text
21
AutoCAD SHX Text
22
AutoCAD SHX Text
23
Page 27: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

París

4-V

P

P

V

P01-P

P01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P11-P

P11-V

TX4

menús

P02-V2

París

4-V

P

P

V

P01-P

P01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P11-P

P11-V

TX4

menús

P02-V2

P.02-V

P.01-P

P.M

EN

ÚS

P.01-V1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipiscing elit, sed do eiusmod tempor

incididunt ut labore et dolore magna

aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis

nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut

aliquip ex ea commodo consequat. Duis

aute irure dolor in reprehenderit in

voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat

nulla pariatur. Excepteur sint occaecat

cupidatat non proident, sunt in culpa qui

officia deserunt mollit

TX-2

P.09-V

P.10-V

P.09-P

P.10-P

P.06-P

P.08-V

P.11-P

P.11-V

P.04-P

P.04-V

P.02-V2

P.02-V2

P.02-V2

ís

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

TX4

París

4-V

P

P

V

P01-P

P01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P11-P

P11-V

menús

P02-V2

P.07-V

P.07-P

P.03-P

P.02-P

P.02-V

P.03-V

V01

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P05-P

P05-PA

P05-A

Proyección París

Firma manuscrita

Créditos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipiscing elit, sed do eiusmod tempor

incididunt ut labore et dolore magna

aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis

nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut

aliquip ex ea commodo consequat. Duis

aute irure dolor in reprehenderit in

voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat

nulla pariatur. Excepteur sint occaecat

cupidatat non proident, sunt in culpa qui

officia deserunt mollit

TX-2

V01

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P05-P

P05-PA

P05-A

Proyección París

Firma manuscrita

Créditos

V01

P09-P

P10-P

P05-P

P05-PA

P05-A

Proyección París

Firm

a m

anuscrita

Créditos

PROYECCIÓN

P.05-P

P.05-A

P.05-S

París

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Alzados

18 19

20 21 22 23

Page 28: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla y la Moda Detalles

Page 29: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla Íntimo

El retrato

de encargo

El Veraneo

Elegante

París

SI04-V

SI04-P

SI06-P

SI06-V

SI08-P

SI08-V

SI10-P

SI01-P

SI01-V

SI02-P

SI02-V

SI07-P

SI07-V

SI09-P

SI09-V

TX-1

TX-intro

SI10-Z

SI10-G

SI03-Z

SI03-J

SI05-P

SI12-A

SI13-E

SI14-R

SI11-C

SI03-P

RE01-P

RE01-V

RE01-G

TX-2

RE12-P

RE12-V01

RE12-V02

RE02-P

RE03-P

RE04-P

RE02-V

RE03-V

RE04-V

RE05-P

RE09-P

RE10-P

RE13-P

RE14-P

RE09-V

RE10-V

RE13-V

RE14-Z01

RE08-M

RE09-M01

RE09-M02

RE11-A

RE14-S01

RE14-Z02

RE06-P

RE06-V

RE08-P

RE08-V

RE07-P

RE11-P

RE11-V01

RE11-V02

VE01-P

VE01-V1

VE01-V2

VE01-Z

VE02-P

VE02-V

VE03-P

VE03-V

VE04-P

VE04-V

VE06-P

VE06-V

VE07-P

VE07-V

VE07-S

VE08-P

VE08-V

VE09-P

VE09-V

VE05-P

VE05-V

VE05-S

TX-3

VE03-S

P01-PP01-V01

P02-P

P02-V

P03-P

P03-V

P04-P

P04-V

P06-P

P07-P

P07-V

P08-V

P09-P

P09-V

P10-P

P10-V

P11-P

P11-V

P05-P

P05-PA

P05-A

RE12-C

Proyección París

TX4

Firma manuscrita

Créditos

menús

SI07-V2

VE06-S

RE05-SA

VE10-V

RE05-V

SI05-V

VE11-S

P02-V2

P01

P02

P03

P04

P02

P05

P06

V1

483 cm

P09

P10

P07

P08

S

moqueta suelo

310,00m

2

Tienda

Salida

Entrada

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 30: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

45 cm

8 cm

20 cm

72 cm

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Detalle de tarima y vitrina

1.-Tablero DM 16mm

2.-Sistema iluminación LED

3.-Frente de chapa de DM de 4mm

4.-Enmoquetado de superficie horizontal y frente

5.-Vidrio de seguridad 4+4 con perfilería de 2 cm

de acero, atornillada a superficie resistente.

6.-Moldura de escayola

Sección peana

Planta peana Planta tarima

Sección tarima

AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
Page 31: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

1

2

3

45

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1516

Page 32: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

~ 0,76 m~

0,6

9 m

~ 1,71 m

~ 0

,91

m

~ 1,71 m

~ 1

,13

m

~ 1,66 m

~ 1

,92

m

0,19 m²

0,17 m²

1,04 m²

0,34 m²

1,41 m²

0,34 m²

2,18 m²

0,29 m²

1,44 m

1,92

m

1,65 m

1,67

m

0,99 m

1,20

m

0,99 m

0,82

m

1,64 m

1,07

m

1,07 m

0,06

m

12345

6

7

8

9

10

2,77 m²

1,69 m²

0,29 m²

0,95 m²

0,24 m²

0,81 m²0,16 m²

1,54 m²

0,86 m²

0,16 m²

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 33: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

11

12

13

14

15

16

0,63 m

1,27

m

2,45 m

1,62

m

1,33 m

1,27

m

1,25 m

1,71

m

1,05 m

1,24

m

11

12

13

14

15

0,01 m

0,94

m

16

Page 34: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

40 cm

40 cm

1810 cm

617 cm

60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm78 cm

601 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

43 cm

117 cm

145 cm

148 cm

180 cm

177 cm

174 cm

171 cm

168 cm

164 cm

161 cm

158 cm

155 cm

152 cm

185 cm

233 cm

290 cm

250 cm

177 cm

132 cm

115 cm

98 cm

V1

50 cm

141 cm

331 cm

133 cm

116 cm

159 cm

383 cm

102 cm

104 cm

139 cm

174 cm

142 cm

130 cm

105 cm

2

8

3

c

m

2

5

7

c

m

41 cm

393 cm

667 cm

385 cm

84 cm

525 cm

46 cm

68 cm

97 cm

119 cm

142 cm

165 cm

174 cm

168 cm

163 cm

158 cm

152 cm

144 cm

1

4

6

c

m

664 cm

91 cm

225 cm

60 cm

60 cm

60 cm

77 cm

185 cm

216 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

95 cm

114 cm

133 cm 60 cm 60 cm 60 cm 212 cm

V1

V2

V1

1

5

6

c

m

380 cm

1

5

6

c

m

600 cm

165 cm

50 cm

7

1

c

m

65 cm

3

0

3

c

m

60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 69 cm

438 cm

257 cm

207 cm

163 cm

119 cm

74 cm

369 cm

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

P01

H=30cm

Color: gris neutro

S

p1

: 29.00 m

2

S

p2

: 6.50 m

2

L

LED

: 27.40 m

P02

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 30.00 m

2

S

V1

: 5.40 m

2

S

V2

: 75 X 45 cm

2

S

V3

: 1.40 m

2

L

LED

: 20.20 m

P01

T01B

P02

Page 35: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

2014 cm

193 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 78 cm 242 cm

146 cm

60 cm

60 cm

60 cm

65 cm

167 cm

63 cm 63 cm 63 cm 95 cm

114 cm

173 cm

173 cm

188 cm

203 cm

218 cm

233 cm

2

9

1

c

m

618 cm

748 cm

170 cm

557 cm

213 cm

155 cm

190 cm

557 cm

228 cm60 cm60 cm60 cm89 cm

498 cm

40 cm

40 cm

40 cm

40 cm

100 cm

45 cm

30 cm

50 cm

170 cm

34 cm

1

7

8

c

m

40 cm

163 cm

V3

151 cm

129 cm

132 cm

135 cm

139 cm

112 cm

118 cm

149 cm

180 cm

208 cm

198 cm

184 cm

136 cm

87 cm

83 cm

91 cm

168 cm

195 cm

186 cm

178 cm

169 cm

161 cm

152 cm

144 cm

135 cm

127 cm

118 cm

110 cm

118 cm

129 cm

139 cm

154 cm

3

2

2

c

m

2

9

7

c

m

135 cm

108 cm

81 cm

54 cm

193 cm

193 cm

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

P03

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 65.00 m

2

L

LED

: 41.00 m

Page 36: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

124 cm 60 cm

2 cm

60 cm 60 cm 60 cm 60 cm

121 cm

81 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

107 cm

60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm123 cm

341 cm

233 cm

603 cm

668 cm

484 cm

74 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

38 cm

132 cm

664 cm

V2=V1

V4

181 cm

1

5

6

c

m

401 cm

40 cm

40 cm

255 cm

195 cm

158 cm

137 cm

127 cm

128 cm

141 cm

166 cm

190 cm

132 cm

313 cm

207 cm

164 cm

144 cm

140 cm

153 cm

185 cm

296 cm

V4

44 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

200 cm

60 cm

664 cm

147 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm69 cm

84 cm

78 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 143 cm 60 cm 60 cm 60 cm91 cm

32 cm

84 cm

69 cm

113 cm

115 cm

97 cm

120 cm

142 cm

165 cm

188 cm

210 cm

147 cm

109 cm

103 cm

96 cm

90 cm

84 cm

78 cm

83 cm

91 cm

2

4

9

c

m

2

2

2

c

m

170 cm

139 cm

109 cm

78 cm

174 cm

158 cm

142 cm

126 cm

110 cm

94 cm

4

5

c

m

5

5

c

m

100 cm

80 cm

V5=V1 V6=V1

473 cm

70 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

54 cm

664 cm

341 cm

239 cm

182 cm

148 cm

130 cm

124 cm

130 cm

148 cm

181 cm

238 cm

357 cm

442 cm

351 cm

261 cm

175 cm

134 cm

120 cm

127 cm

158 cm

248 cm

610 cm

114 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

74 cm

668 cm

483 cm

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

P04

P05

P06

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 25.00 m

2

L

LED

: 21.10 m

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 18.60 m

2

S

V1

: 3.20 m

2

L

LED

: 11.50 m

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 12.50 m

2

L

LED

: 6.70 m

P07

P08

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 14.00 m

2

L

LED

: 9.60 m

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 19.00 m

2

L

LED

: 11.80 m

P04

P05 P06

P07 P08

Page 37: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

448 cm

730 cm

60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm60 cm130 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

67 cm

130 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 115 cm

604 cm

667 cm

2

1

4

c

m

169 cm

1

5

1

c

m

129 cm

130 cm

115 cm

106 cm

117 cm

130 cm

220 cm

152 cm

123 cm

115 cm

123 cm

151 cm

125 cm

265 cm

197 cm

164 cm

143 cm

128 cm

117 cm

109 cm

104 cm

100 cm

89 cm

569 cm

621 cm

83 cm 52 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 74 cm

220 cm

80 cm

60 cm

60 cm

60 cm

60 cm

127 cm

257 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 74 cm

690 cm

668 cm

163 cm

169 cm

176 cm

183 cm

190 cm

197 cm

221 cm

155 cm

124 cm

123 cm

139 cm

179 cm

274 cm

127 cm

120 cm

109 cm

98 cm

98 cm

113 cm

116 cm

113 cm

103 cm

87 cm

63 cm

61 cm

128 cm

248 cm

148 cm

126 cm

108 cm

90 cm

71 cm

85 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm

488 cm

81 cm 60 cm 60 cm 61 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm 60 cm

538 cm

1

5

6

c

m

319 cm

1

5

6

c

m

404 cm

184 cm

V6

V7

258 cm

120 cm 60 cm 78 cm

309 cm

60 cm

60 cm

60 cm

129 cm

120 cm

159 cm

109 cm

103 cm

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

P09

P10

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 27.75 m

2

L

LED

: 22.40 m

H=30cm

Color: gris neutro

S

p

: 36.85 m

2

L

LED

: 28.00 m

P09

P09

P10.2

P10.1

Page 38: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

Sorolla y la Moda

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 39: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición
Page 40: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

15

ANEXOS

Page 41: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

16

ANEXO II. DECLARACIÓN RESPONSABLE

DE NO ESTAR INCURSO EN CAUSA DE PROHIBICIÓN

D./D.ª ......................................................... mayor de edad, de nacionalidad

................................, domiciliado en ............................., calle

............................................., número .................. y DNI/NIE número ...................... en

nombre y representación de ........................................... con NIF/CIF ............................

domicilio fiscal en .........................................., calle ................................................... (en

adelante, la “Sociedad”), conforme tiene acreditado por la documentación aportada en el

Sobre nº 1, declara bajo su responsabilidad que:

1. La Sociedad no incurre en las causas de exclusión ni en las prohibiciones de

contratar establecidas en el art. 57 de la Directiva 2014/24/CE, de 26 de febrero,

del Parlamento europeo y del Consejo, sobre coordinación de los procedimientos

de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministros y de servicios,

y en el art. 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

(RDLeg 3/2011).

2. La Sociedad se halla al corriente del cumplimiento de las obligaciones

tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.

.............................., ...................... de ........................ de 2017.

(lugar, fecha y firma del representante legal o apoderado)

Page 42: PLIEGO DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE …€¦ · Madrid (en lo sucesivo, la “Fundación”), de la producción, construcción, montaje y mantenimiento de la exposición

17

ANEXO III. MODELO DE OFERTA ECONÓMICA

D./D.ª ......................................................... mayor de edad, de nacionalidad

................................, domiciliado en ............................., calle

............................................., número .................. y DNI/NIE número ...................... en

nombre y representación de ........................................... con NIF/CIF ............................

domicilio fiscal en .........................................., calle ................................................... (en

adelante, la “Sociedad”), conforme tiene acreditado por la documentación aportada en el

Sobre nº 1, se compromete a ejecutar el contrato de producción, construcción, montaje y

mantenimiento de la exposición temporal “Sorolla y la Moda”, se compromete a

ejecutar el citado contrato, con estricta sujeción a los requisitos y condiciones previstos

en el Pliego de Condiciones Básicas y sus anexos, por la cantidad alzada, fija y cerrada

que se indica a continuación:

o SIN IVA:

En letra: ..................................................... EUROS CON .............................

CÉNTIMOS

En número: ............................................€

o CON IVA:

En letra: ..................................................... EUROS CON .............................

CÉNTIMOS

En número: ............................................€

.............................., ...................... de ........................ de 2017

(lugar, fecha y firma del representante legal o apoderado)