PLEO-Práctico n°2

2
1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 9-002 “Tomás Godoy Cruz” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Primer año 2015 Prácticas de lectura, escritura y oralidad Profesora Silvina Negri Alumna: Tello, Constanza DNI 31929812 Trabajo práctico Nº2 ¿Qué es leer? El proceso de lectura1. Mapa conceptual: LECTURA es una actividad de interpretación sirve para la comprensión de textos de determinado discurso género soporte Exploratoria Representación de la información pasos Realizar una lectura global Activar la enciclopedia Postular el tema Analítica pasos Descubrir el sentido de las palabras Descubrir la modalidad discursiva predominante Proponer el eje temático Jerarquizar la información Construir los bloques informativos Establecer relaciones organizadoras Analizar el aporte de los bloques al eje Formular el tópico es Representación gráfico- verbal de lo comprendido 3 fases Relacionar el texto con los datos del contexto

description

Prácticas de lectura, escritura y oralidad trabajo práctico n°2 lectura, estrategias,

Transcript of PLEO-Práctico n°2

  • 1

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE Y TCNICA N 9-002

    Toms Godoy Cruz

    Profesorado de Educacin Secundaria en Lengua y Literatura Primer ao 2015

    Prcticas de lectura, escritura y oralidad

    Profesora Silvina Negri

    Alumna: Tello, Constanza DNI 31929812

    Trabajo prctico N2

    Qu es leer? El proceso de lectura

    1. Mapa conceptual:

    LECTURA

    es una actividad de

    interpretacin

    sirv

    e p

    ara

    la

    comprensin

    de

    textos

    de determinado

    discurso

    gnero

    soporte

    Exploratoria

    Representacin de

    la informacin

    pasos Realizar una lectura global

    Activar la enciclopedia

    Postular el tema

    Analtica

    pasos Descubrir el sentido de las palabras

    Descubrir la modalidad discursiva predominante

    Proponer el eje temtico

    Jerarquizar la informacin

    Construir los bloques informativos

    Establecer relaciones organizadoras

    Analizar el aporte de los bloques al eje

    Formular el tpico

    es

    Representacin grfico-

    verbal de lo comprendido

    3 fases

    Relacionar el texto con los datos del contexto

  • 2

    2. Reflexionando sobre las estrategias que puse en prctica en la lectura del texto

    del prctico nmero uno, hice mltiples lecturas, utilic la fase de lectura exploratoria y la fase

    de lectura analtica, aunque sin todos sus pasos. La fase de la representacin de la

    informacin, opino, se materializa en la redaccin del mismo prctico nmero uno.

    3. Para mejorar el esquema de Educacin, le agregara una definicin del

    concepto base del que parten todas las flechas, y modificara la distribucin espacial a modo de

    enfatizar las relaciones de jerarqua entre los enunciados.