PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje,...

41
1 PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL 19 DE JUNIO DE 2017, EN PRIMERA CONVOCATORIA En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial sita en el Castillo, siendo las diecinueve horas del lunes diecinueve de junio de dos mil diecisete, se reúnen, presididos por Dña. Cristina Alemany Campos, y asistido por mí, el Secretario del Ayuntamiento D. Juan Ignacio Moreno García, los Sres. Concejales/las que se reseñan en la presente acta, al objeto de celebrar sesión extraordinaria del Ayuntamiento en Pleno, en primera convocatoria, cuyo orden del día ha sido repartido con anterioridad cumpliendo los requisitos reglamentarios. Los componentes de la Corporación asistentes se relacionan a continuación: ASISTENTES Alcaldesa: Dña. Cristina Alemany Campos (COMPROMIS) Concejales: D. Enric Álvarez Blaya ( COMPROMIS) Dña. Neus Sánchez Quilis (COMPROMIS) D. José Rodado Hernández ( COMPROMIS) Dña. Raquel Puig Salavert (COMPROMIS) D. Juan José Baudés LListó ( COMPROMIS) Dña. Mª Teresa Bes Piá (PSOE) D. Fernando José Cantarino Suñer( PSOE) Dña. Mª Cristina Ballesteros Margaix (PSOE) D. Augusto Manuel Sevilla Vizcaíno (ABeC) D. Germán Cotanda Gil (PP) Dª. Mª Elia Verdevío Escribá (PP) Dª. Mª. Rosario Martínez Cáceres (PP) D. Fco. Javier Martínez Sania (PP) Dª María Josefa Roig Giner (PP) D. Manuel Pérez Salavert (PP). D. Salvador Beltrán Talamantes (MAS CAMARENA-CUBE). Dña. Gloria Campomanes Barroso( MAS CAMARENA-CUBE) Dña. Mª Amparo Ballester Martínez ( MAS CAMARENA-CUBE) Dña. Eva Pilar Martínez Cano (C’s) D. Pedro Gallen López (Concejal no adscrito) Secretario: D. Juan Ignacio Moreno García NUMERO LEGAL DE MIEMBROS: NUERO DE HECHO: ASISTENTES: 21 21 21 Código Verificación Documento : 11340443336431673764 - https://sta.betera.es/sta/pages/utils/documentCheck.jsp

Transcript of PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje,...

Page 1: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

1

PLENO, SESIÓN Nº 07/2017

ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL 19 DE JUNIO DE 2017, EN PRIMERA CONVOCATORIA

En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial sita en el Castillo, siendo las

diecinueve horas del lunes diecinueve de junio de dos mil diecisete, se reúnen, presididos por Dña. Cristina Alemany Campos, y asistido por mí, el Secretario del Ayuntamiento D. Juan Ignacio Moreno García, los Sres. Concejales/las que se reseñan en la presente acta, al objeto de celebrar sesión extraordinaria del Ayuntamiento en Pleno, en primera convocatoria, cuyo orden del día ha sido repartido con anterioridad cumpliendo los requisitos reglamentarios.

Los componentes de la Corporación asistentes se relacionan a continuación: ASISTENTES

Alcaldesa: Dña. Cristina Alemany Campos (COMPROMIS) Concejales:

D. Enric Álvarez Blaya ( COMPROMIS) Dña. Neus Sánchez Quilis (COMPROMIS) D. José Rodado Hernández ( COMPROMIS) Dña. Raquel Puig Salavert (COMPROMIS) D. Juan José Baudés LListó ( COMPROMIS) Dña. Mª Teresa Bes Piá (PSOE) D. Fernando José Cantarino Suñer( PSOE) Dña. Mª Cristina Ballesteros Margaix (PSOE) D. Augusto Manuel Sevilla Vizcaíno (ABeC) D. Germán Cotanda Gil (PP) Dª. Mª Elia Verdevío Escribá (PP) Dª. Mª. Rosario Martínez Cáceres (PP) D. Fco. Javier Martínez Sania (PP) Dª María Josefa Roig Giner (PP) D. Manuel Pérez Salavert (PP). D. Salvador Beltrán Talamantes (MAS CAMARENA-CUBE). Dña. Gloria Campomanes Barroso( MAS CAMARENA-CUBE) Dña. Mª Amparo Ballester Martínez ( MAS CAMARENA-CUBE) Dña. Eva Pilar Martínez Cano (C’s) D. Pedro Gallen López (Concejal no adscrito)

Secretario: D. Juan Ignacio Moreno García NUMERO LEGAL DE MIEMBROS:

NUERO DE HECHO: ASISTENTES:

21 21 21

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 2: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Por la Alcaldía Presidencia, se declara abierto el acto y de su orden se

procede al tratamiento y adopción de acuerdos sobre los asuntos recogidos en el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

UNICO.- Debate sobre el Estado del Municipio.

UNICO.- DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO.

La Sra. Alcaldesa, toma la plabar y dice que el punto es único, y en este caso es el debate sobre el estado del municipio.

Aquí somos todos nuevos en este Pleno por lo tanto disculpar todos los posibles

errores que podamos cometer. Compañeros y compañeras de corporación, asociaciones, vecinos y vecinas de

Bétera, buenas tardes, como bien saben en las últimas elecciones municipales celebradas ahora hace un poco más de dos años se produjo un cambio político en nuestra localidad, después de 12 años de gobierno del PP, una coalición de izquierdas gobierna Bétera, este cambio no solo supone un cambio en la configuración de este Pleno, como vemos, sino que ha supuesto el cambio de un inicio más profundo, el más claro ejemplo lo tenemos hoy con la celebración de este Pleno extraordinario sobre el estado del municipio, un Pleno que se celebra por primera vez y que marcara un punto de inflexión en la historia política de nuestro municipio, el 05/12/2016 se aprueba definitivamente la Ordenanza reguladora de Participación Ciudadana, la novedad más importante de esta legislatura, con su aprobación comienza a ponerse en marcha de manera real la maquinaria de la participación ciudadana en Bétera, en concreto en el art. 12 de esta ordenanza se determina la celebración del Pleno del estado del municipio que después desarrolla el reglamento orgánico municipal en concreto el art. 29 bis.

Este Pleno extraordinario tiene como finalidad primera mostrar a la ciudadanía y

también a los miembros de la corporación la gestión que durante estos dos años está haciendo la coalición Compromís, PSOE, ABeC en nuestra localidad, y sobre todo dar voz, ya tenemos regulado el primer espacio de participación ciudadana real de los vecinos y vecinas de Bétera a todo el tejido asociativo de Bétera y a personas particulares en segundo lugar, seguramente hoy, esta primera experiencia y su desarrollo nos permitirá perfilar, y sobre todo, si hace falta, modificar el artículo que regula este Pleno, con tal de hacerlo más dinámico, menos aburrido, pero sobre todo dar la oportunidad a quien no participa habitualmente en los Plenos ordinarios, de poder hacerlo hoy, y aquí estamos todos y todas los concejales los que decidiremos si verdaderamente queremos dar voz al pueblo o no.

Con mi intervención no pretendo vender humo, sino al contrario, pretendo hacer

un breve recorrido por los dos años de gestión de este equipo de gobierno, a lo largo de este periodo de tiempo, dos años son pocos, pero se ha de reconocer que intensos, nos hemos encontrado entre problemas, algunos fáciles de resolver, otros más complejos y con alguna solución más a largo plazo, y como digo, nos hemos visto entre trabas, problemas, dificultades, pero siempre partiendo de la voluntad y el esfuerzo para continuar adelante y mejorar el pueblo en el que vivimos, todo y que pueda parecer una afirmación atrevida, el gobierno municipal de Bétera tiene muy buena salud, todo y con los abandonos y la situación de minoría, que podría haber supuesto, y creo que algunos desean, inestabilidad en cuanto a gestión, pero Compromís, PSOE, ABeC, continua siendo un equipo en mayúsculas, como acabo de decir, con buena salud, y yo creo que aquello que lo ha hecho

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 3: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

3

posible es fácil, nos mueve el mismo objetivo, mejorar el día a día de las personas, pero sobre todo, lo más importante, desde la honestidad, la sencillez, la proximidad y la honradez, y lo más importante de todo, con prudencia, la prudencia que corresponde a los gestores del dinero público. Puede ser que sea una de las cuestiones que más puede preocupar, porque a veces actuar con prudencia nos hace no ser tan rápidos como quisiéramos, pero si nos hace ser realistas y adaptar los recursos a las necesidades de manera más fiel, sin esa prudencia no se pueden materializar las políticas que llevamos en mente, o si, pero con consecuencias nefastas sobre la ciudadanía y los que estamos aquí podemos pensar en muchos ejemplos, los valencianos y las valencianas, y también los beteranos y beteranas, hemos sufrido unas cuantas, nadie dudara de que la diferencia más importante respecto a las anteriores legislaturas está siendo el área de Derechos Sociales.

El primer hecho, el hecho de modificar el nombre de la concejalía ya determina

cual es la voluntad de este equipo de gobierno, este área de gestión agrupa ayudas, soporte, asistencia como derecho inalienable de cualquier persona residente en Bétera, y el primer paso ha estado en regular esas ayudas, porque en anterioridad estas ayudas no tenían ninguna reglamentación que ofreciera transparencia u objetividad que nosotros considerábamos necesaria. El segundo paso, aumentar, como no podía ser de otra forma la partida de Derechos Sociales, no solamente para aumentar las ayudas, que también, sino también para ampliar el abanico de recursos que el ayuntamiento ha de ofrecer a los sectores poblacionales más vulnerables y que durante décadas esta administración, se supone, la más cercana a la ciudadanía, ha dejado en algunos casos de lado, programas novedosos destinados a personas con movilidad reducida, destinados no solamente a mejorar la vida de estas personas, sino también, básico, a mejorar también la vida de las personas que conviven diariamente con ellas y que necesitan también su espacio de realización, programas de ocio combinados con periodos nutricionales con periodos de vacaciones, orientados a cubrir necesidades de niños y niñas con riesgo de exclusión social pero sin marcarlos ni estigmatizarlos, la creación recientemente de la oficina de desahucios, una herramienta indispensable para poder estar codo con codo con las personas que por cuestiones diversas pueden perder su primera vivienda, como es evidente para poder poner en marcha las políticas sociales alejadas de la sociedad hay que duplicar esfuerzos y recursos sobre todo económicos.

Otra área de importancia vital para el equipo de gobierno es la de ocupación, aquí

entra en escena no solo el ayuntamiento sino también la Diputación, la Generalitat y el Servef, la apuesta de esta concejalía es la formación para las personas sin ocupación, abrir nuevos espacios y posibilidades de diversos grupos poblacionales que como a consecuencia del impacto de la crisis están sufriendo los efectos de manera negativa en su realización como personas, la homologación de las aulas para impartir los cursos ha tenido unos beneficios claros para los usuarios, el aumento de la oferta de cursos, la diversificación de estos, el aumento de las personas beneficiarias y sobre todo la obtención de un título homologado a la finalización de las practicas, la línea de actuación en la misma sintonía que la Generalitat Valenciana es ayudar a sectores hasta ahora olvidados por la administración autonómica, como pueden ser los jóvenes y las personas con formación, los programas de ocupación han estado, o bien financiados exclusivamente por otras administraciones, o bien

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 4: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

de manera conjunta en el ayuntamiento y también tenemos programas exclusivamente sufragados con recursos propios, desde el inicio de la legislatura los beneficiarios de los programas han sido más de 150 personas.

Por primera vez esta concejalía ha determinado que no solo hace falta la formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado dos figuras indispensables en este área, los orientadores laborales, en concreto, dos personas. Otra cita destacada es la celebración de las primeras jornadas de ocupación con la finalidad de orientar a personas paradas en la búsqueda de trabajo, una jornada novedosa pero también exitosa, la preocupación en temas de ocupación es un tema que yo creo que ultrapasa las fronteras de este término, y desde la Mancomunidad se firmó el acuerdo territorial de ocupación por primera vez en esta comarca, con la participación de sindicatos, de las asociaciones empresariales y comerciales del Camp de Turia, el primer paso, obtener un diagnóstico de la comarca y el segundo iniciar el programa de proyectos experimentales, desde el área de comercio la perfecta sintonía de la Asociación de Comerciantes de la localidad, ha de dar soporte a todas las iniciativas que desde la asociación ha propuesto, algunas ya consolidadas como la Feria del Comercio y otras con campañas puntuales como por ejemplo en Pascua, en la mayor parte de los casos el coste de las iniciativas ha sido repartido entre el ayuntamiento y otras administraciones mediante la concesión de subvenciones.

Y continúo con aquellas áreas que afectan al aspecto social, Mujer e Igualdad,

dentro de todas aquellas cosas hay que destacar, creo que la más importante, o poner énfasis, en la aprobación del primer plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, es cierto que en legislaturas anteriores hubieron intentos de aprobación pero todas se quedaron en papel mojado, adaptar el plan municipal contra la violencia machista también ha sido uno de los objetivos cumplidos, tener un documento con una legislación obsoleta parece no ser una buena carta de presentación para una administración y menos todavía en un tema tan delicado como el de la violencia machista. En el tema de igualdad queda muchísimo por hacer, no lo vamos a negar, básicamente porque se trata de un tema, la resolución del cual no depende solamente de medidas aprobadas por los políticos, que necesita de un gran recorrido para solucionarlo, pero el hecho de colgar una bandera, de presentar asociaciones que velen por la igualdad sexual, de leer parlamentos a la puerta de una administración, en este caso del ayuntamiento, como veis son gestos simples, son gestos sencillos, pero que marcan un punto claro de inflexión respecto a políticas anteriores impulsadas por otros partidos políticos, parecen fáciles y simples, pero parece que para otros políticos o partidos políticos no lo eran tanto, y más si tenemos en cuenta que se aprobaron mociones por unanimidad en este salón de Plenos, trabajar con una base resulta muy fácil, trabajar desde el vacío, desde la nada, tiene más mérito todavía.

Otra pata indispensable es la Educación, precisamente fue el área más noticiada

al inicio de la legislatura y desgraciadamente por ninguna noticia buena, los falsos techos dan para mucho, hasta para esconder historias terribles que esperemos no se vuelvan a repetir nunca más en este ayuntamiento, pero que simplifican a la perfección la manera de gestionar que tienen algunos, el primer paso y más destacado fue regularizar las anomalías encontradas en cuanto a gestión de recursos económicos públicos, también la creación del reglamento del régimen interno de las Escoletas, la Educación como acabo de afirmar es una de las patas indispensables de este equipo de gobierno, y debería de serlo para todos, independientemente de la orientación política de quien gobierna, pero a veces no suele ser siempre así, y con ese espíritu mejorar las condiciones del alumnado con las mejores de las herramientas ha sido otra de las prioridades de este área, con tal de mejorar en definitiva, la educación para adultos de la localidad, se ha seguido con el aumento de la oferta de cursos y con la diversidad de estos, las jornadas educativas son otro emblema de la localidad por su continuidad en el tiempo y por su participación anual, ahora bien, hay que abrir un poco el punto de mira e incrementar el nivel de las ponencias, desde el inicio de la legislatura el aspecto cualitativo es más que evidente, con la finalidad de formar a los que forman, ya que su profesión implica una gran responsabilidad que nadie podemos obviar, en breve la oferta educativa volverá a aumentar con la firma de un convenio con la Universidad de Valencia, para trasladar a Bétera Unisociedad, la Universidad destinada a la

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 5: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

5

formación de adultos, otra cita educativa única en esta localidad, como firma Juvenal en el siglo I, “mens sana in coropore sano” la formación intelectual es imprescindible para formar espíritus críticos en una sociedad, y cuanto mayor sea el abanico de posibilidades mejor, evidentemente, pero hace falta también el trabajo del cuerpo, el deporte como base de los valores universales, el trabajo en equipo, la solidaridad, y así desde la concejalía de Deportes se ha creído indispensable para el desarrollo de la actividad física la inversión real en instalaciones deportivas, tantos años de abandono del mantenimiento de éstas ha supuesto un grandísimo esfuerzo económico para este ayuntamiento, pero la demanda y el aumento poblacional así lo han determinado.

Por otro lado el conocer de primera mano el resultado de las distintas disciplinas,

no solo los deportes más conocidos, o seguidos, es otro de los objetivos que también nos hemos marcado, así como la difusión de deportistas que destacan en sus disciplinas deportivas, y continuamos también regularizando situaciones anómalas que es una de las constantes con las que nos encontramos en este equipo de gobierno, con independencia de cuál sea el área de gestión, pero en este caso, también desde Deportes.

Se está haciendo un gran esfuerzo como he dicho, para regular situaciones no del

todo regulares, todo el periodo histórico que estamos viviendo, donde las cosas cambian casi a diario, hay que poner énfasis en la letra escrita, durante muchos años todavía la tecnología no había monopolizado nuestras vidas, la biblioteca ha sido la gran olvidada, pero hay que recuperar este espacio, el gran paso ha sido aumentar primero, el listado de títulos y después, el listado de títulos en nuestra lengua, la creación de un espacio con libros con temática diversa, impulsado conjuntamente con la concejalía de Igualdad, pero la creación de espacio en la biblioteca destinada a los niños ha sido la medida más acertada de esta legislatura, los pequeños aprenden imitando y hay que darles espacios para la imitación, la biblioteca un espacio de encuentro y de intercambio de conocimientos, por primera vez ha ampliado su horario para cubrir una reclamación histórica también de una parte importante de la población, los estudiantes, programas como conocer la biblioteca, quiere mostrar a los más pequeños ese espacio de conocimientos que muchos no han pisado nunca y este programa les da la oportunidad, la cultura puede estar en la biblioteca pero también en la calle y en diversos espacios públicos para que la ciudadanía los disfrute.

Aumentar los recursos económicos es imprescindible para aumentar la

programación cultural, la programación trimestral de forma continuada es también la gran novedad, así como el grueso de actividades y la diversidad de éstas, volvemos a insistir en la diversidad también de invertir en mantenimiento, porque los espacios por su uso intensivo se deterioran si no se invierte, y también en Cultura nos hemos encontrado con faltas de este tipo.

“Fent Comarca”, el primer evento cultural que supera las barreras de la localidad y

se hace grande en la comarca, este año se celebra el segundo ciclo Ovidi Monyor, a nivel local se pone en marcha el Ciclo de Artes Escénicas, teatro por las calles del pueblo, y por primera vez en Bétera podremos disfrutar de “Les Trovades del Folclore 2017”, con el apoyo de la Diputación en que grupos de baile, de danzas y músicos de cuatro comarcas del País

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 6: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

intercambiaran experiencias y sobre todo hará disfrutar de nuestra cultura a quien decida acudir.

Vivimos en un pueblo privilegiado, somos la entrada a la Sierra Calderona, hemos de aprovechar ese potencial, pero sobre todo convivir respetuosamente con el medio que nos envuelve, la cita más importante en cuanto al M.A. la tenemos en la entrada al pacto de Alcaldías, un documento ambicioso con la finalidad de reducir las emisiones de CO2 de nuestra localidad al 40% todo un reto, pero también una obligación, yo creo que nadie podrá negar a estas alturas que el cambio climático es una realidad, la concienciación es un pilar indispensable en este área respecto al mosquito tigre, campañas respecto a la recogida de excrementos de los perros, campañas destinadas al mantenimiento de los espacios públicos limpios, son algunas de las herramientas que esta concejalía ha puesto en marcha, o el acuerdo con la empresa de recogida de ropa, la que anualmente recaudara dinero destinados al área de derechos sociales de la localidad, pero los resultados de la concienciación nunca son a corto plazo, con un término tan grande, con tantas parcelas vacías, fotografía de cómo ha terminado el modelo económico que muchos han pregonado a los cuatro vientos, ha sido necesario mejorar y hasta en algunos casos endurecer el tema de la limpieza de las parcelas sucias, una cuestión medio ambiental pero también de seguridad, también en este área se han visto pasos nunca vistos, supongo que para más de uno demasiado cortos y demasiado lentos, pero lo que nunca se podrá negar es la predisposición a solucionar, o a poner soluciones.

Buscar soluciones a problemas antiguos, por primera vez se inicia la solución al

problema con el que una parte de los vecinos y vecinas se encuentran, asumir el coste de un servicio que ha de sufragar la administración, la recogida de la basura de Mas Camarena, aun siendo la entrada a la Calderona, durante años no se ha puesto en valor la zona verde más grande de la localidad, El Plà Colom, y desde la concejalía de M.A. se está trabajando en esta línea con la declaración de paraje natural municipal, el sector económico que había de salvarnos, hacernos ricos y atar los perros con longanizas, ha acabado siendo el que nos ha sumido en la crisis que parece que nunca tendrá fin.

Urbanismo, ese que durante tantos años ha llenado las arcas municipales de

dinero y que ahora solo ha dejado que cadáveres a su paso, solucionar los problemas urbanísticos heredados, está siendo casi y digo casi, que la única prioridad de este área, pero no la única, también queda tiempo para solucionar cuestiones que se dejaron por si se arreglaban solas, dotar de servicios básicos a urbanizaciones históricas de nuestra localidad, siempre escuchando la voz de vecinos y vecinas que es nuestra prioridad, así es fundamental el trabajo conjunto de la concejalía de Urbanismo y de la Urbanizaciones, la ampliación del EDAR será efectiva esta legislatura, después de tantos años de espera, de tanto dinero invertido se ha puesto soluciones a esta falta de inversiones en infraestructuras de depuración de aguas, y también las reuniones con la Diputación con el área técnica de carreteras, con la vicepresidencia, la presidencia y la diputación provincial de carreteras, ponen luz al desarrollo y la regularización de la carretera Burjasot-Torres Torres, o quién sabe si en un futuro no muy lejano podremos ver hecha esa ronda norte que durante años utilizados en libros propagandísticos pero que nunca se materializaron, la idea es priorizar los problemas de los núcleos de población con habitajes consolidados evidentemente donde vive gente y esta gente tiene necesidades, pero lo más importante de todo, iniciar una modificación estructural del plan general para adaptarlo a la realidad urbanística a la nueva realidad social y sin anteponer el beneficio económico y personal al del interés general, conseguir un entorno agradable de convivencia pacífica con recursos diversos para la población diversa, también es otra cita marcada, pero antes hay que mantener y renovar aquello que ya existe, esto es trabajo de la concejalía de Obras Públicas, es cierto que la diversidad de intervenciones que entran en esta área (y no hare un listado), pero sí que creo que hay que destacar algunas, la reparación, el mantenimiento, la mejora de la accesibilidad y movilidad de plazas, calles de la localidad, es el trabajo básico de este área, pero también y creo que es más importante, poner soluciones a problemas sobrevenidos con el menor impacto posible para los vecinos y vecinas del municipio, continuamos con el entorno saludable y amable con el que hemos de convivir, los parques y jardines son las dos piezas del rompecabezas que completan la

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 7: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

7

visión de un pueblo, es necesario invertir en aquello que ya tenemos, invertir en mantenimiento, porque la dejadez de algunos provoca que las inversiones que se hayan de hacer, ahora mismo, habrán de ser más cuantiosos y evidentemente, pero esperemos que no, repercutirá en otros servicios que la administración ofrece a la ciudadanía, así, desde Parques y Jardines, sobre todo en Parques, se ha marcado un hito y en este caso mejorar los parques infantiles de la localidad primeramente, es decir, aquellos que ya existen y a continuación abordar otros de nueva construcción.

La agricultura continua siendo, aun con los obstáculos diarios en que se

encuentra, la actividad económica que define nuestra localidad y este sector tiene necesidades, hay que escucharlos, intentar abordarlos, una cuestión tan básica como es mejorar los accesos al lugar de trabajo del agricultor, es una demanda histórica del Consell Agrari, simplemente es la mejora de los caminos, están haciéndose también de manera gradual y también la señalización total de los caminos rurales de la población en valenciano y lo que supone la recuperación toponimia de nuestra localidad.

Continuamos con las mejoras de Infraestructuras, en este caso de colectores, con

algunas reclamaciones también históricas que durante estos dos años han visto su solución, y las mejoras lleguen a todos los puntos del término, las inundaciones de Mas Camarena, esperemos que acaben definitivamente con la obra del pozo de drenaje que se iniciara este mes.

La licitación para el proyecto de potabilización del agua del núcleo urbano ya es

una realidad, después de 12 años y algunos más, después de algunas soluciones etéreas, con tanto papeleo perdido por despachos, será una realidad esta legislatura, y si, únicamente han hecho falta 2 años, esta vez 2 años son pocos años para solucionar un problema que los que más experiencia tenían no han sido capaces de solucionar.

Ahora vienen las áreas de mayor impacto, o que mayor impacto tienen en las

áreas municipales todas aquellas que directamente o indirecta, influyen en los gastos, en los ingresos y como no, al final en la gestión directa del dinero municipal.

Pasamos al área de Contratación y también de Servicios Jurídicos, empezaré por

Servicios Jurídicos, en esta área el objetivo era claro, reducir el gasto, y como ejemplo, entre los años 2007 y 2015 este ayuntamiento gastó 2 millones de euros en abogados, si hacemos una división rápida, a groso modo, nos salen alrededor de unos 200.000 euros anuales, el año 2016 el gasto en abogados ha sido de solo 50.000 euros para redondear, es decir, más de un 60% de ahorro que nos ha permitido invertir este dinero en otras áreas más prioritarias.

Pasamos al área de Contratación, la sencillez, aquello fácil, suele ser la mejor

herramienta y este equipo de gobierno la ha utilizado, para intentar evitar la arbitrariedad y la opacidad, en los contratos menores que son los que más se generan en una administración, como es el ayuntamiento, los concejales del equipo de gobierno hemos interiorizado un mecanismo fiable de contención del gasto, el primero, una retención de

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 8: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

crédito previo al gasto, saber si efectivamente tengo dinero para gastar, y el segundo, facilitar varios presupuestos antes de realizar un gasto, dos mecanismos fáciles, sencillos, y como digo, que han permitido contener y controlar el gasto que cada concejalía gasta.

Por último y no menos importante, el área de Gestión Económica, puede ser, sea

la más vistosa de todas, pero al final con un área económica que tenga buena salud, tendremos la posibilidad de llevar a delante el proyecto de pueblo que todos y todas deseamos, y cuatro han sido las medidas que se han adoptado y solo han hecho falta 2 años para obtener resultados deseados, el primero, restituir todos los mecanismos de control a nuestro alcance, para poder garantizar que el dinero de los Beteranos y Beteranas gestionan correctamente, el segundo paso, la recuperación del nivel de liquidez necesarios y suficientes para poder cubrir los gastos que anualmente se generan en esta administración, el tercer paso, la modernización de los procedimientos de gestión económica para poder tener una administración lo más cercana a la actualidad y a la realidad, que permita por tanto tomar decisiones más acertadas a nivel económico, y por último, y la más importante, pienso yo, la reducción de la deuda, si no pasa nada, ninguna catástrofe, en julio de este año se amortizara la deuda que tenía el ayuntamiento y por tanto pasaremos a deuda cero.

Seguramente dos años, para muchas personas, es mucho tiempo, más de 900

días de gobierno dan para mucho más, pero como alcaldesa considero que este equipo de gobierno formado por tres partidos, por Compromís, por PSOE y por ABeC, aun estando en minoría han tomado decisiones muy valientes, también han aprendido de otros con cierta lentitud, pero la cautela, la prudencia nos permite afirmar que hemos saneado las arcas municipales, que hemos aumentado la liquidez, en definitiva, que este ayuntamiento está preparado para materializar el proyecto de pueblo que todos y todas queremos, la mayoría de los ayuntamientos hemos hecho los deberes, hemos cumplido con las medidas de austeridad que la derecha europea y la derecha española nos han marcado, ahora solo nos queda que el Estado nos permita invertir el dinero de todos en servicios para todos.

Damos paso a hora, de mayor a menos representatividad, a los diversos

portavoces de la corporación, empezamos con Enric. El Sr. Enric Álvarez, portavoz del grupo político municipal COMPROMÍS toma la

palabra y dice que obviamente después de la intervención que ha hecho la Sra. Alcaldesa, que no se ha dejado nada prácticamente, alguna de las cosas que yo diré pueden ser reiterativas pero yo creo que vale la pena porque el enfoque es distinto, empezaré mi intervención afirmando que el estado actual del municipio ahora es mejor que el que encontramos en junio del 2015 cuando la Sra. Cristina Alemany fue investida Alcaldesa de Bétera y formó su equipo de gobierno compuesto por Compromís, PSOE y ABeC, y como no podía ser de otra manera hare una pequeña síntesis de la situación que nos encontramos cuando llegamos al gobierno, la situación económica que encontramos era caótica, y digo caótica teniendo en cuenta que cuando llego la Sra. Cristina Alemany y fue investida alcaldesa en junio del 2015, el Sr. Germán Cotanda, alcalde del PP en la anterior legislatura pregonaba a los cuatro vientos que dejaba las arcas municipales con 6 millones de euros, lo que no decía el anterior alcalde del PP era que tenían un préstamo bancario de 4 millones de euros, este préstamo fue pedido para pagar los excesos de las anteriores legislaturas, y además, de manera muy irresponsable el PP había decidido amortizarlo en su totalidad en contra de la opinión de la Intervención municipal que consideraba que eso podría generar problemas de liquidez a corto plazo, el PP tampoco decía que había alrededor de 1 millón de euros en avales ejecutados que no son del ayuntamiento, son para realizar unas obras, dinero finalista, que habían sido por incumplimientos de obras de los promotores de los PAIS y que la situación económica, a pesar de los 6 millones, no permitía abordar las obras necesarias para resolver los incumplimientos de los promotores, tampoco decía el PP en aquel momento que tenían más de 2 millones de euros en pasivos contingentes, por procesos judiciales abiertos en contra del ayuntamiento, la mayoría de ellos todavía como a consecuencia del caótico desarrollo urbanístico que habíamos sufrido en los anteriores años.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 9: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

9

Citaré algunos ejemplos muy ilustradores, los más de 700.000 euros en las cuotas del colector del Camí l’Eliana que se habían cobrado de manera irregular a los vecinos y que hemos de devolver conforme se vayan produciendo las sentencias condenatorias contra el ayuntamiento, a estas horas ya tenemos dos, una de más de 150.000 euros que ya está pagada y otra de 200.000 euros que estamos pagándola todavía, que estamos ahora en vías de pagarlas, y como no, la famosa venta del agua, que por un importe de 1.500.000 euros, que todavía colea, el silencio más importante del PP en aquella época, era respecto de los 5 millones de euros del patrimonio municipal del suelo, dinero que se obtuvo por la venta de las parcelas de titularidad municipal y que ellos se habían gastado en cubrir los abusos que ya me he referido antes, esos 5 millones de euros no estaban donde deberían de estar, o bien en el banco, o se deberían de haber convertido en inversiones que Bétera necesitaba y que no se hicieron nunca, si hacemos un pequeño resumen de todos aquellos datos, tenían 6 millones en el banco, sí, pero debían 4, teníamos los avales que no son nuestras por valor de 1.500.000, los pasivos contingentes que ya están recayendo por valor de 2 millones, y el patrimonio municipal por valor de 5 millones, la realidad es que en ese momento teníamos una realidad de menos 6.500.000 euros si se hubieran dado todas las situaciones, ante esta herencia estos dos primeros años, este gobierno se centró fundamentalmente en mejorar la situación económica del ayuntamiento, y ahora sí que podemos afirmar, como hace nuestra alcaldesa, que la situación económica actual es la mejor de la historia de Bétera, si, la mejor de la historia de Bétera, eso queda acreditado con los más de 13 millones que actualmente están en el banco, si hemos hecho bien las cuentas de antes, estábamos hablando de alrededor de 12.500.000 las necesidades, tenemos 13 millones, yo creo que estamos bastante bien, hay que destacar que además de esos 13 millones en el banco, a estas horas Bétera no tiene ninguna deuda pendiente, se han liquidado los 4 millones de euros, se aprobó en el Pleno pasado la modificación para poder abordar la totalidad del préstamo, actualmente Bétera tiene deuda cero, es decir, no se debe nada, y hay que tener en cuenta también que todo esto se ha hecho, y además, han mantenido un nivel de inversiones en el 2012 llego a 2 millones de euros, esto ha sido posible debido a la buena gestión que día a día se ha hecho por parte de este gobierno, pero no voy a hablar solo de la gestión económica, hablaremos también de gestión aunque algunas cosas ya las ha dicho la Sra. alcaldesa, no se me ocurre otra manera de explicar que lo que se está haciendo y lo que hemos hecho, que no sea comparar con aquello que se hacía, que es importante, pondré algunos ejemplos, gasto protocolario, que ha salido algunas veces en el Pleno, es aquella que se realiza en comidas, fotos, viajes, etc. cosas que en situaciones de necesidad pueden ser perfectamente prescindibles, se han reducido en término medio, en más del 70% y daré algunas cifras, tengo la de hace ocho años anterior, daré solo algunas por no hacerlo muy largo, en el 2009 nos gastamos 85.000 euros, en 2011 el record, 117.000 euros, en 2014, 70.000, 2015, que compartieron la legislatura el 50% como consecuencia del cambio de gobierno, y en el 2016 ya solo 26.000, ese gasto no lo ha comentado la alcaldesa pero creo que es importante, eso hace que dispongamos de recursos para otras cosas.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 10: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Respecto de los sueldos de los miembros de la corporación, de la alcaldesa y de los concejales liberados y del resto, se ha reducido la partida en un 10% como ya se sabe, en Fiestas el ahorro ha sido considerable en el Vino de Honor del día 12 de agosto, y además, este año la participación en el Vino de Honor se abrirá a la ciudadanía y será democrática y por sorteo, y no solo para aquellos conocidos, depende de quién.

Defensa Jurídica, ya lo ha dicho la alcaldesa, se gastaban cerca de 200.000 euros

al año, en algún año llego a 340.000 y lo más importante es que se contrataba directamente con uno de los gabinetes más caros, por importe de 18.000 euros por cada litigio en el que se defendía y llama la atención que 18.000 euros es la cantidad máxima que permite la ley por contratar directamente, es decir, lo que denominamos contratación a dedo, los dos años anteriores a esta legislatura, ya lo ha dicho la alcaldesa, 2 millones de euros se han gastado, y el ahorro para nosotros en esta partida esta alrededor de 50.000 euros el año pasado, ha estado espectacular, también se ha reducido algos gastos, citaré algunos, por no hacerlo muy largo, material de limpieza, mantenimiento de piscinas, material de oficina, y en este caso hay que destacar que actualmente se le compra el material de oficina a todas las papelerías del pueblo y no solo a algunas como se hacía antes, no quiero hacerme muy largo en este tema.

Hablemos ahora de Contratación también, en este área desgraciadamente

también, tenemos que hablar de caos, en estas anteriores legislaturas, como evidencia la numerosa cantidad de objeciones de fiscalización, lo que conocemos como reparos, que venían produciéndose, contratos vencidos prorrogados más allá de la legalidad, contrataciones irregulares por exceder de los 18.000 euros y no cumplir la obligación de licitarlas, subvenciones mal justificadas, ayudas sociales dadas sin soporte, ni ordenanza que las regulara, convenios de palabra, de palabra que duraban más de 10 años, como por ejemplo el IES Les Alfàbegues, que se hizo de palabra no se sabe cuándo y se ha mantenido en el tiempo, y se le concedía una subvención al Instituto como consecuencia de ese convenio que no había ninguna regularización al respecto, y el contrato estrella, el servicio de recogida de residuos urbanos y poda, que dejó sin servicio obligatorio a la urbanización de Mas Camarena con el voto favorable, curiosamente, del propio partido de Mas Camarena, que en ese momento gobernaba en coalición con el PP y UPIB, afortunadamente y gracias al gobierno de Compromís, PSOE y ABeC este problema se resolverá en breve, en materia de contratación se han hecho muchas medidas importantes, algunas ya las ha comentado la alcaldesa, actualmente nos piden 3 presupuestos y además los concejales nos tienen que justificar por qué han decidido uno, y no otro, teniendo en cuenta tanto el precio, como las garantías, se hace la correspondiente reserva de crédito, que es una obligación legal, no es una cosa graciable que uno tiene que decidir, se ha de hacer, de manera sistemática a partir de 1.000 euros por no colapsar el servicio de Intervención, y evitamos así sobrepasar el gasto previsto y reducimos a casi prácticamente la existencial los extrajudiciales de créditos, siempre hay alguno porque siempre hay situaciones incontrolables, se ha firmado el convenio de colaboración con el IES y hoy en día esa subvención está totalmente regularizada, se han aprobado las ordenanzas en materias de prestaciones sociales se ha iniciado y en alguno de ellos estamos a punto de concluir, el proceso de licitación de algunos contratos, como el mantenimiento de piscinas, el de las fotocopias e impresoras, el de limpieza de edificios y estamos poniendo ya también en cola otros que hay que solucionar, se ha iniciado el proceso de modificación de la ordenanza de recogida de residuos urbanos y de la poda para poder regularizar la situación de Mas Camarena, somos conscientes que en materia de contratación es mucho el trabajo que queda por hacer pero estamos convencidos que al inicio de la legislatura solucionamos la mayor parte de los problemas actuales.

No quiero olvidarme tampoco de hablar de Servicios Sociales, también la

alcaldesa ha dicho alguna cosa, vimos, cuando llegamos al gobierno en el 2015 un pueblo que tenía casi 2.000 parados, y mucha gente con muchas necesidades básicas sin cubrir, el anterior gobierno no agotaba nunca la partida presupuestaria prevista para Servicios Sociales, según nos informaba el concejal del área en aquel momento, posiblemente la gente tenía vergüenza y preferían acudir a caritas porque allí no le pedían documentación

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 11: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

11

que acreditara su necesidad, que esta reflexión, coincidirán conmigo, que es propia de personas que enfocan los servicios sociales como una ayuda graciable y no como un derecho de las personas, el derecho a una vida digna, este gobierno tiene como prioridad rescatar personas y no bancos, y por eso hemos triplicado el presupuesto en materia de Servicios Sociales, hemos creado las ordenanzas necesarias para prestar estos servicios en condiciones, hacemos públicas las convocatorias para que la gente que se encuentra en situación de necesidad pueda solicitar las ayudas con normalidad, sin vergüenza, nadie es culpable de encontrarse en esta situación, hemos creado la oficina de ayudas a los desahuciados, se han ampliado los servicios de comedor en los meses de verano para niños en riesgo de exclusión social y diversidad funcional, se ha puesto en marcha escuela de navidad para menores también en riesgo de exclusión social y diversidad funcional, programas de uso terapéutico con perros adiestrados para niños.

En materia de Urbanismo, también hay mucho que decir, encontramos un

planeamiento de urbanismo con un plan de ordenación urbana hecho para la especulación y no para las personas, el pueblo creció generando un montón de grupos urbanos dispersos y en vías de comunicación inadecuadas, más de 20 unidades de ejecución entre PAIS consolidados, urbanizaciones, etc. carreteras y caminos en mal estado, PAIS paralizados, urbanizaciones inacabadas, problemas en las reparcelaciones, un proyecto de ronda faraónico que a pesar de que tenían los terrenos expropiados, es irrealizable por su alto coste, y toda una serie de problemas que no voy a ampliar, ¿Qué se ha hecho por parte del equipo de gobierno desde Urbanismo? Este equipo de gobierno y seguramente algún otro partido político que no lo dice, tiene clara la idea de pueblo que queremos y la que queremos proyectar, hemos de articular vías de comunicación que faciliten tránsito de vecinos y vecinas entre los distintos núcleos de población que como a consecuencia de la construcción masificada y sin planificación de futuro, ha dejado este pueblo totalmente desordenado y caótico, en este sentido nunca estaremos con divisiones territoriales del municipio o con repartimiento solidario de recursos propios, sino más bien por todo lo contrario, es verdad, y hemos de reconocer que hay desigualdades que se han de corregir, que no se han solucionado en los anteriores 15 o 20 años, es verdad también que hay núcleos de población que después de más de 20 años no tienen los mínimos elementos y servicios básicos para poder vivir con dignidad, esos retos hay que afrontarlos con valentía, como una idea clara de pueblo, cohesionado y vertebrado en todo el territorio municipal, no obstante eso, vecinos y vecinas, concejales, nosotros no somos responsables de estos desmanes urbanísticos, de estas desigualdades entre vecinos y territorios, estos problemas se acumulan desde años anteriores y se han agravado durante los últimos 12, ahora se nos exige que este equipo de gobierno, liderado por la Sra. Cristina, que solucionemos todos los problemas y de manera inmediata, se nos pide que arreglemos el pueblo y desigualdades en los últimos dos años, mientras al PP se les concedió 12 años para deshacer estos desmanes, ejemplos hay muchos, la pésima situación que tiene el Paternero, las situaciones dantescas que tiene Torre en Conill y Mas Camarena, y también otros lugares del municipio, pero repito, no somos responsables del problema, sino que somos parte de la solución.

En materia de Participación Ciudadana, se ha aprobado la ordenanza.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 12: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Y como no hay tiempo y tenía muchas cosas más que decir, simplemente quería acabar mi intervención como he empezado, afirmando que aunque quedan muchas cosas por hacer, y estas horas podemos afirmar con contundencia que nuestro municipio está mejor que en el 2015 cuando comenzamos esta legislatura.

La Sra. Elia Verdevío, portavoz del grupo políítco municpal PP toma la palabra y

dice que hoy afrontamos el primer debate del estado del municipio, les reconocemos todo lo que han dicho que han hecho, es cierto, pero aquí creo, que este Pleno no es solo para darse palmaditas de lo bueno que soy y que bien lo hago, sino también reconocer lo que se ha hecho mal, o no se ha hecho, los dos años los podemos resumir con la palabra inacción, que define la gestión de un gobierno formado por tres mini gobiernos, que demuestran poca comunicación al contraprogramarse y eso, que se reúnen todas las semanas a cargo de los contribuyentes, los dos años de gobierno tripartito, no han servido para rescatar personas como habían prometido, decían que venían a rescatar personas y sospechamos que se dedican solo a rescatar a sus afines, así es como creemos que podemos resumir los dos años de gobierno de Compromís, PSOE y ABeC, con tres conceptos, enchufismo, propaganda y pandereta, su único argumento es la critica a lo que el PP ha hecho o ha dejado de hacer, asuman ya de una vez que llevan ya más de dos años gobernando y es su responsabilidad, asúmanlo, han tenido una oportunidad de oro para estrenar pueblo y siguiendo su programa electoral, para muestra un botón, voy a leer textualmente, “en este sentido hemos pedido en muchas ocasiones una rebaja importante en el IBI argumentada en las diferentes alegaciones a los presupuestos, con una disminución en el gasto del actual equipo de gobierno y sus políticas absurdas de derroche de los recursos públicos”, ¿Dónde está el cambio? ¿Dónde está ese estrena pueblo de esa rebaja que iban ustedes a hacer?

Después, en la regeneración democrática, pedían que “se otorgarían al Pleno todas las competencias de Alcaldía y de la Junta de Gobierno susceptibles de ser transferidas para evitar en la medida que sea posible las decisiones unilaterales”, pues creo que continuamos igual, las competencias que tienen ahora todavía no se han trasladado al Pleno, “las Juntas de Gobierno pasarían a ser quincenales”, continúan dos años siendo las Juntas de Gobierno semanales, “antes de la celebración de las Comisiones Informativas habrá una audiencia con los colectivos afectados con los temas a tratar”, dudo mucho que ese cambio y esa regeneración democrática se haya llevado adelante. Echamos en falta ver a los miembros del equipo de gobierno recogiendo propuestas para unos presupuestos participativos, lo cierto es que esta legislatura no se ve por el mercado, ni al concejal delegado, el clima político que ustedes se han encargado crear es el del enfrentamiento, la división y el cruce de reproches.

El Sr. Salvador Beltrán, portavoz del grupo político municipal MAS CAMARENA

toma la palabra y dice que aprovecho para recordar que cuantitativamente, ya que ha habido ese pequeño fallo, nuestro partido es el tercero en votos, es un detalle que posiblemente muchos se les escape, dada la relevancia que nosotros tenemos tan menguada, estamos por encima de 600 votos respecto al PSOE, también a Ciudadanos y más de 1.000 de la Asamblea de Bétera, y solamente nos separan 1.000 con Compromís aunque tengamos la mitad de concejales solo y evidentemente muy poco poder.

Cuando se nos planteaba la pregunta como si fuera de un examen, el estado del

municipio, efectivamente uno se plantea si va a entrar en detalles como ha hecho el equipo de gobierno y me parece muy bien, es su planteamiento, yo prefiero planteármelo con una visión más general, y en ese sentido es nuestra opinión, seguramente compartida por algunos y por otros no, estoy seguro, y es que existen dos municipios, existe el municipio A y el municipio B, y me interesa más dirigirme al público que al equipo de gobierno, porque al equipo de gobierno se lo he explicado muchas veces, y no lo compartimos, y también me interesa que a través de la prensa llegue al pueblo, porque a quien creo que tengo que explicárselo es al pueblo, para que tengan la opción, al centro del pueblo, hay dos municipios en Bétera, hay un municipio de primera y hay un municipio de segunda, el municipio de segunda ya somos el 40%, que somos las urbanizaciones y concretamente la zona sur, Torre en Conill y Mas Camarena, hay dos ciudadanos que viven en el centro y uno que vive en Torre en Conill y Mas Camarena, por lo tanto las proporciones son las que son,

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 13: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

13

pero para que ustedes vean que esto es muy sencillo en el fondo, porque aunque parezca que sea algo muy complejo, estratégico, o táctico, pues no, no es así, es más sencillo desgraciadamente, el otro día estábamos comiendo la corporación en el Club de Jubilados, y es una anécdota muy afín con lo que trato de decir, en esa comida estábamos haciendo, yo al menos, lo que creo que tengo que hacer que es preocuparme por la situación social, política y situacional de donde estábamos, y estaba en ello y vi que alrededor de 300 o 500 personas de los jubilados, resulta que estaban en eso que se llama en valenciano, “germanor”, que tiene difícil traducción al castellano, pero bueno más o menos era fraternidad, efectivamente, pero era amistad, era relación, era bienestar, era ocio, y rápidamente me planteé porque no veía allí ninguna cara conocida, digamos del barrio sur de Bétera, digamos ese barrio que tiene 7.000 habitantes, y que es Mas Camarena y Torre en Conill, pues no había nadie allí, o bueno no sé si alguien habría, pero seguramente no habría nadie entre los 300 o 500, y uno que es muy peleón, al igual que mi equipo, al igual que mi partido, pensé rápidamente que eso se tenía que solucionar, tendríamos que coger, anunciarlo, para conseguir la integración de Mas Camarena y Torre en Conill y el resto de urbanizaciones también, evidentemente, pero allí es donde hay 7.000 personas, en ese Club de Jubilados, claro, rápidamente pensé que la distancia de 5 o 6 km, más la distancia cultural, la distancia incluso idiomática, siento decirlo, pero también, las distancias de relaciones eso lo hacía imposible, entonces pensé que lo que hay que hacer es crear un Club de Jubilados en Mas Camarena Torre en Conill, y ahí llegamos a donde realmente surge el problema, no hay infraestructuras culturales, no hay infraestructuras sociales en aquel territorio, y eso es así, y les pido que aquello que ahora se llama empatía que durante tanto tiempo ha sido ponerse en lugar del otro, que lo practiquen conmigo por favor, pónganse en mi lugar, pónganse en el lugar de este partido del que les habla y sitúense en que después de 25 años que llevo yo en aquella zona, uno no tiene ningún servicio, por ejemplo Éste, a reglón seguido, unos minutos después, alguien comentó que se iba a hacer un centro de ocio, una atención a los adolescentes, pues me paso lo mismo, no sé si por ingenuidad o rapidez mental no limitada, dije, caramba que bien, porque eso lo estoy viviendo en piel propia, tengo una hija de 17 años que desde que iba al colegio tenía que coger un autobús para llegar aquí porque allí tampoco tenemos colegio y había que venir todos los días, ida y vuelta, y si alguien piensa que son dos niños, estamos hablando de dos líneas de alrededor de 400 niños, no son dos niños, pero esos niños después tampoco tenían una Casa de Cultura donde ir, ni un Polideportivo donde ir, más que venir aquí trayéndolo, me paso el día de taxista llevando a mi hija a San Antonio, a la Eliana y al propio Bétera porque allí no tenemos servicios, como ustedes comprenderán esto es más que una anécdota, esto es una situación crónica que lleva muchos años y que está traduciendo una realidad de dos municipios distintos, ¿qué hacemos ante esto?.

Les pido nuevamente una relación de empatía ¿Qué harían ustedes si se sitúan pagando impuestos como los demás en un sitio que no existen servicios, claro, alguien podría decir, pues haber elegido muerte, como en el chiste, haber elegido vivir en Bétera, o en Valencia, o en Nueva York, pues no, se eligió aquello y ese razonamiento tenía sentido cuando era la primera casita que se situaba, pero cuando ya hay 3.000 casitas eso ya empieza a no ser cierto, cuando uno echa mano del Google y busca cuantos ayuntamientos de esta provincia tienen menos población con ayuntamiento propio que Mas Camarena, me sale el 50% y cuando lo hacen de Torre en Conill más Mas Camarena hay el 70%, o sea,

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 14: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

que hay el 70% de poblaciones con ayuntamiento que sí que tienen Casa de la Cultura, que sí que tienen Club de Jubilados y que sí que tienen Casa de la Juventud y nosotros seguimos sin tenerlas ¿y hasta cuándo? No lo sabemos, ¿Qué hay que hacer? Vuelvo a insistir, porque es que el proceso mental, a donde llego, es el que creo que ustedes pueden transitar, incluso ya lo pueden haber transitado, pues hay una solución, no pagar impuestos si nunca los vamos a disfrutar, porque no tenemos derecho, porque la respuesta siempre es vénganse ustedes al pueblo, porque otra posibilidad sería que los jóvenes de la población vengan a Mas Camarena a disfrutarlo, ya que los colegios han de venir los nuestros aquí, en la Piscina Cubierta también, en el Polideportivo también, la Casa de la Cultura también, pues alguna vez les tendría que tocar que el viaje fuera al revés, porque la distancia es la misma de A a B que de B a A.

Situados en esa posición ¿qué tendríamos que hacer? Pues tendríamos que no

pagar impuestos porque como no vamos a tener servicios, por lo menos no pagar las mismas cantidades, eso es imposible, obviamente, ¿pues qué tendríamos que hacer? Reivindicar, se constituyen los partidos locales y se reivindica, estos señores del equipo de gobierno están hartos de escucharnos, algunos si me permite la broma, el Sr. Rodado, que lo considero amigo, venía con el pelo negro a la legislatura y luego se lo he conseguido poner blanco de la paliza que le doy, porque si, porque somos muy insistentes, porque estamos en esa dinámica, queremos que las cosas cambien y la velocidad que se le imprime y las palabras que se nos dicen, difícilmente se ven traducidas en hechos, entonces lo que quería decirles es que cuando nos situamos en esa dinámica nos enfrentamos a un disparadero, a una especie de camino donde hay una bifurcación, y es tan fácil nuevamente como plantearse en una relación de pareja, o en una relación de socios, aquella frase típica de las películas de, tenemos que hablar, pues tenemos que hablar, nos sentamos a hablar y resulta que si no llegamos a un acuerdo, cada cual tiene que hacer su camino y cuando mi partido se reúne, y nuestra coalición se reúne, desgraciadamente cada vez nos quedan menos caminos que explorar, y desgraciadamente cada vez más nos abocamos a una situación, que por otro lado tampoco es tan dramática y es la que sí que empezamos a tener algún tipo de capacidad de decisión, nosotros hemos pedido por activa y por pasiva, por ejemplo, que en los presupuestos estén desglosados para garantizar, ya que me cuenta siempre el equipo de gobierno que tiene voluntad de reparto, y como yo, lo lamento decir, pero nos fiamos poco, igual que ellos se fiaran poco de nosotros, pero es así la relación desgraciadamente, lo quiero ver puesto sobre el presupuesto, y no quieren que este sobre el presupuesto. Cuando decimos que también tenemos que tener algún tipo de capacidades de decisión, también se nos dice que no, que la decisión está donde está, entonces pocas soluciones nos quedan, yo quisiera también aportar, lo tengo aquí, se lo pueden dar a la prensa, el Sr. Ribó, el Alcalde de Valencia, tan lejos como hace 4 días, el titular dice, anima a Benimamet a pedir la entidad local menor, Benimamet es un barrio de Valencia como ustedes saben y en general todos los barrios de Valencia tienen Colegio, tienen Centro Deportivo, tienen Casa de la Cultura, tienen Centro Jubilados, tienen Centro de Juventud, y aun así se plantea el mismo alcalde que la entidad local menor no es ninguna aberración, señores del pueblo por favor, dadas las situaciones, sitúense en quien es el que ama a Bétera, el que se va a posicionar diciendo vamos a mantener esta situación por mucho tiempo, pese a lo que pese, con la frase de que si no llegamos a un acuerdo cada cual tendrá que irse por su camino, y a lo mejor no es ninguna mala solución, o a lo mejor el planteamiento es que el que ama a Bétera es el que realmente tiene que acceder, y tiene que saber que para que esto funcione tiene que haber un reconocimiento de la falta de equidad y tiene que existir ese Centro que reivindicamos tanto, porque es el punto de origen donde pueden incluirse el centro de jóvenes, el centro de mayores, el centro cultural, no es un edificio sin más, no es un contenedor sin más, no es un museo, es un centro de actividad cultural, de actividad política y de actividades sociales.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 15: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

15

Con esa situación ¿por qué quería dedicarles esas palabras a ustedes? Porque yo lo que noto, lo que veo es que los Sres. del equipo de gobierno están presos de sus propios votos, cosa que nos pasa a todos, a nosotros también, entonces da la impresión de que tienen miedo a tomar decisiones en esa dirección porque piensan que sus votantes se les van a asustar, si estos Sres. deciden que van a ir por el camino de la equidad y de crear infraestructuras culturales y deportivas, etc. en las zonas periféricas, pues van a perder el voto del centro del pueblo, yo que creo que los gobernantes somos peores que las personas que están sentadas, que el pueblo, creo que el mensaje, como creo que en estas semanas ultimas pasadas hemos visto, que las bases están por delante de los propios dirigentes sociales, yo les pido a ustedes que les digan a sus propios dirigentes que ya lo han entendido, que no hace falta que defiendan tan numantinamente la posición de que el dinero se ha de quedar aquí, que tienen que entender y ustedes también, y que estoy seguro que lo entienden, que el dinero tiene que partirse de una forma equitativa, si lo hacemos así, tendremos una solución, si no lo hacemos así, desgraciadamente la frase con la que quiero terminar y que la digo dentro de la máxima solemnidad de que soy capaz, los vecinos que representamos nosotros y somos mayoría en aquellas zonas, estamos porque queremos seguir siendo de Bétera pero no a este precio, no en estas condiciones, hay que hacerlo cambiar, porque nosotros tenemos muchas diferencias de los que viven en el pueblo, pero ya lo dije una vez, tenemos algo que los que viven aquí no tienen, hemos elegido el lugar donde vivimos, eso, los que vivís aquí lo eligieron sus padres, sus abuelos, algunos no, pero nosotros todos, elegimos el municipio, por lo tanto, a nosotros no se nos puede tildar de no amar el municipio, lo elegimos, estamos aquí porque hemos querido y lo hemos elegido libremente, ese es nuestro planteamiento, creemos que lo mejor para este municipio es que todos nos pongamos, cada cual desde su nivel, y ustedes, la prensa y el público, si comparten el razonamiento, decirles a sus líderes políticos que ya es hora de cambiar, que la equidad llama a la puerta y que si no tomamos una decisión de ese tipo esto va a ser peor.

El Sr. Fernando Cantarino, portavoz del grupo político municipal PSPV-PSOE

tom a la palabra y dice que va a realizar un análisis crítico constructivo, porque como partido de izquierda que somos, debemos a todos los ciudadanos y no solo a los militantes, votantes y partidistas nuestros, rendir cuentas de forma clara y precisa, y siendo que el espíritu de la izquierda es crítico desde su nacimiento, y el socialista aun si cabe más, no podemos hacer nada más que un análisis recto y constructivo, tomaremos como punto de partida la situación del municipio hace dos años y la compararemos con la actual, de eso se trata el estado del municipio, analizando las diferencias, y observando en que ha variado positivamente y lo que aún falta por variar en forma de mejora.

Hace dos años cuando el PSOE de Bétera decidió formar parte de este equipo

municipal, se encontró un ayuntamiento cuya gestión estaba separada a nuestro entender del pueblo, formando un bloque de dos realidades distintas, el consistorio, no fue uno ni dos, sino todos los concejales del equipo de gobierno en aquel entonces formado por 13, y contrastamos con sorpresa, con contestar las llamadas de la gente y al recibir a los vecinos en las dependencias del Consistorio, se nos decían frases del estilo, gracias por contestarme, no me lo esperaba y es la primera vez que me reciben en el ayuntamiento

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 16: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

después de muchos años viniendo, desde esos primeros días este gobierno se propuso un cambio en la actitud y las prioridades, nos propusimos hacer del ayuntamiento la casa del pueblo y gobernar de cara a él, para y por el pueblo de Bétera, sin importar si era uno de los vecinos de Bétera que había depositado la confianza en nuestro partido, o en alguno del equipo de gobierno, gobernar para todos, y nosotros creemos que esto si es un hecho que se ha producido, se ha producido un cambio en la imagen del ayuntamiento a mejor, al recuperar el dialogo con todos los vecinos, las asociaciones y demás interlocutores, logrando en la actualidad a día de hoy la sensación de accesibilidad y servicio, porque no lo olvidemos, nosotros simplemente servimos y serviremos al pueblo, cierto que es un cambio no tangible de forma numérica, no se mide en cifras, pero si en un espíritu que llega a alcanzar cimas mayores, un “fer poble” que era tan necesario como olvidado, hemos ganado pues, resumiendo este primer punto, no susceptible de ser recogido por estadísticas, en proximidad y tolerancia, en participación y gestión, hacia y por el pueblo.

Si continuamos el análisis uno observa, que el PSOE integrado en este grupo de izquierdas, junto a Compromís y ABeC en la actualidad, forma parte de un gobierno local que ha roto, destrozado varios mitos, varias leyendas urbanas que usaban como propaganda los partidos de derechas, aquellos que inculcan el miedo diciendo aquello de, que viene la izquierda, como frase de alerta, como un, pónganse a salvo, pues lo lamentamos porque van a tener que buscar una nueva frase porque esta ha quedado totalmente en evidencia, dejando a sus adeptos de forma igual, en evidencia, sin más argumento que el miedo, no voy a negar que entre los partidos del gobierno hay diferencias de pensamiento, que las hay, no voy a negar que no hay diferencias en la forma de querer proceder, que las hay, pero tampoco les voy a ocultar que siempre ha habido una idea común, y esta es trabajar por Bétera, anteponiendo todo esto a nuestras ideas partidistas, el bien general antes que el bien propio, idea que a muchos les ha tenido que coger por sorpresa ya que les es nueva, y les voy a decir una frase que el otro día le dije a un compañero y militante que me dijo, bueno, en alguna cosa cederéis unos y en algunas otras cederéis otros, y le comenté, pues no, no cedemos ninguno, consensuamos en todo, porque no se trata de hacer lo que uno quiere, sino buscar la mejor solución para el pueblo, y esto Sres. es una de las mejores señas de un gobierno plural, no hay más que un gobierno, empezamos gobernando con mayoría, 13 ediles de 21, pero en menos bastante de un año nos vimos con un equipo de gobierno de 10 sobre 21, o lo que es lo mismo, gobernando en minoría, y otro mito que destrozamos, la izquierda se rinde fácilmente tras las dificultades, pues ya ven que eso es simplemente una falsa leyenda, una falacia, sostenida por lo que esperan nuestro fracaso para tapar su inoperancia, pero les voy a contar un secreto, era difícil que nos viniéramos abajo ya que nuestro proyecto, el socialista y el de este gobierno de izquierdas no era la ley del rodillo, y desde el primer momento se ha basado en el dialogo, habrá quien dirá que no, habrá quien dirá que sostiene que no se les tiene en cuenta porque no se hace lo que ellos proponen, pero confunden el dialogo con la sumisión y desde luego lo que no somos nosotros es sumisos, cerramos este mito diciéndoles que este gobierno aunque en minoría ha apostado por la estabilidad, por la transparencia, anteponiendo los intereses de la ciudadanía ante los propios de los partidos que representan al gobierno.

Vamos con otro mito, con otra leyenda urbana de la que hemos dejado clara su

falsedad, no se puede salir de la crisis sin recortes, hemos incrementado como han oído, sustancialmente la partida sociales, como se esperaba de un partido de izquierdas, como se esperaba de un gobierno que iba a luchar por devolver la igualdad social y eliminar poco a poco la gran ruptura social surgida por anteriores gobiernos, y hemos conseguido revertir esa situación, insisto, aumentando notablemente partidas como Educación, Servicios Sociales, y creando infraestructuras inexistentes en áreas de Igualdad y Mujer, tan necesarias, y todo esto sin arruinarnos las arcas municipales, es más, en el anterior Pleno tal como han oído al Sr. Enric y a la Sra. Alcaldesa, se dio cuenta que pagábamos el crédito pendiente, o sea, que saldábamos las deudas contraídas por otros, a esto hay quien lo llama honestidad y buena gestión, hay quien dirá, ya, pero es que dada la mejoría de la economía los ingresos son mayores, o bien, que nosotros ya dejamos sentadas las bases de recuperación, y yo les diría, cuando el ladrillo y la especulación urbanística llena el motor de la economía, los beneficios de estos negocios salvajes e injustos eran mucho mayores

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 17: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

17

que los actuales, y aun así, llevaron al pueblo a números rojos, nos llevaron a la deuda que el PSOE, junto con Compromís y ABeC, han ayudado a saldar, y en cuanto a que nos dejaron bases de recuperación, estas no han sido otras que el recorte en la calidad de vida, en lo social y en el bienestar, esas fueron sus soluciones, nosotros hemos recuperado parte de esos recortes y además en la actualidad tenemos unas arcas saneadas, hay quien a eso también le llama buen gobierno, desgraciadamente hay quien va a tener que buscarse otra frase en el futuro, porque los socialistas de este gobierno de izquierdas con Compromís y ABeC, hemos demostrado ser capaces de dar una respuesta contundente a la crisis desde el gobierno local, con una gestión económica clara y eficaz, demostrando que se puede dar prioridad a lo social sin causar estragos en las arcas municipales, y por eso ya les aviso de que este gobierno seguirá en esa senda, invertir para salir de esa crisis, invertir para mejorar el día a día de los vecinos y vecinas de este pueblo, invertir en lo social, que no es ni más ni menos, que invertir en el pueblo, sirva esto para cerrar esta primera fase de valoraciones positivas, pero vamos ahora con los deberes no cumplidos, y es que admitimos que no vamos tan rápido como quisiéramos, no buscamos excusas, no las hay, debemos mejorar en este aspecto, y es un asunto que tenemos que abordar de inmediato, pero sí que es verdad que hay razones que aclaran el porqué de esta lentitud, que son razones, no excusas, primero que trabajamos para hacer las cosas bien y no poner parches de cualquier forma, eso ya lo hicieron otros, y hacer las cosas bien lleva su tiempo, si bien llevamos dos años, parece que no es muy exagerado decir que es poco tiempo para arreglar entuertos de hace más de 10 años y de varios mandatos anteriores, segundo, motivo de nuestra lentitud, motivo, que no excusa, que nos encontramos con un ayuntamiento casi colapso, y me explico, mal eficientemente organizado, y organizar la entidad local también lleva su tiempo, en este apartado el gobierno del que formamos parte el PSOE, ha tenido a bien fijarse en que no solo somos nosotros los políticos los que trabajamos para el pueblo, sino que hay un recurso humano de gran calidad, los trabajadores del ayuntamiento, que estaba siendo infrautilizado, gestionado mal en cuanto a eficiencia, hemos trabajado y estamos trabajando en una mejor distribución y en mejorar la calidad de los puestos de trabajo, para que así el laborar de cada día sea más cómodo, tanto para el trabajador como para el usuario, ya que este es el que se beneficiara de una mayor organización, y creo que humildemente esto lo estamos logrando, y este merito no es nuestro, bueno en parte sí, pero mayoritariamente es de la plantilla de profesionales que tenemos, esto nos lleva a un segundo debe de nuestra línea de tareas, aun no llegamos a todos los vecinos, pese a nuestro empeño cada vez llegamos a mas vecinos, y en más cosas, peor nos falta saber llegar a todos, habrán oído a mi compañero de Mas Camarena, hay deudas pendientes históricas, puesto que a los vecinos de las urbanizaciones se les ha obviado durante anteriores gobiernos, y no lo digo yo, lo dicen los vecinos y lo dicen sus representantes aquí presentes, y yo comprendo el enfado de sus representantes, quizá parte de culpa sea de ellos al no tener una visión de una realidad acertada, no en dos años todo puede solucionarse, y admito que les parece que vamos despacio, admito su desconsuelo y su desánimo, pero así como admito ésto espero, que admita que vamos solucionando problemas a un ritmo que aunque ellos consideren suficiente, existe, hay ritmo, que hay voluntad política de eliminar esa deuda histórica y que ya empezamos a hacerlo, por desgracia, lentamente, por lo que antes he dicho, y que será nuestro deber imprimir un mejor ritmo, volvamos a alcanzar una valoración positiva, y es que este

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 18: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

gobierno formado actualmente por un tripartito del que el PSOE tiene a bien ser uno de sus tres miembros, ha elegido con valentía ejercer su función con respeto. Al pueblo hay que tratarle como responsable, y como un ser que sabe gestionar y sabe entender, y para ello hay que tratarle sin arrogancia y con sinceridad, y si se ha de pedir perdón y rectificar, se pide, y este gobierno lo ha hecho y lo hará, porque no lo duden, nos equivocaremos en el futuro, como nos hemos equivocado, como hemos tenido que rectificar en el pasado y como tendremos que rectificar en el futuro, pero eso es normal, como nosotros lo que presentamos la nueva técnica, es que ofrecemos asumir el error y aprender de él y rectificar, no nos hemos amilanado ante problemas graves ante muy mala prensa que tuviera el problema, y pese a que muchos digan que intentábamos evitarlo, no es cierto, ponemos soluciones y proponemos salidas a problemas enquistados heredados de otros gobiernos, evidentemente sin olvidar poner en virtud la gestión municipal, no tirando de la privatización como intentaron gobiernos anteriores, y me estoy refiriendo, como todos sabrán ustedes, por supuesto, al problema del agua, ignorando antaño o simplemente intentando evitarlo, con una privatización frustrada por parte del clamor del pueblo.

Permítanme pues que cierre, diciendo que el PSOE-PSPV valora positivamente

estos dos años de gestión en las que se han logrado muchas intervenciones positivas, como han podido escuchar de mano de la Sra. Alcaldesa, pero sin olvidar que todavía queda mucho trabajo por hacer, y somos muy conscientes que no podemos, ni debemos relajarnos, todo lo contrario, debemos de seguir con mayor entusiasmo trabajando para y por el pueblo, sabiendo escuchar lo que la gente nos pide, porque todos y todas formamos parte del mismo ayuntamiento, del pueblo y de esta ciudad de Bétera.

Siendo las 20:18 horas se hace un receso de 3 minutos para cambiar el Cd de

grabación. Siendo las 20:21 horas se reanuda la sesión.

La Sra. Eva Pilar Martínez, portavoz del grupo político municipal CIUDADANOS toma la palabra y dice que desde Ciudadanos consideramos que en este municipio hay muchos avances y deudas pendientes con la ciudadanía, no queremos que Bétera se adormezca por falta de ideas, servicios públicos caros o ineficientes, no queremos que el municipio se quede con un anuncio de proyectos que nunca terminan de realizarse, aquí desde Ciudadanos pedimos una mayor colaboración, ya que también existe una oposición que viene construir, el debate sobre el estado del municipio trata de ser una radiografía sobre la situación de Bétera, y debe de servir como un diagnóstico de todo lo que sucede en el pueblo, el análisis del estado del municipio debe de ser el análisis de la situación de las personas que aquí convivimos, hay que analizar qué políticas se están llevando a cabo y qué incidencia tienen sobre la calidad de vida y generación de oportunidades de sus habitantes.

Nos da la sensación que a pesar de la disposición de crédito y de cuentas

saneadas, hemos avanzado muy poco, o muy lento, no creo que la mayoría de ciudadanos hoy le interese que se centre el debate en echar en cara la falta de cumplimiento de compromisos que haya habido en anteriores legislaturas, él “y tu más”, y el, “y tu peor”, ha habido un poquito, pero tenía un poquito de miedo que se convirtiera aun peor. Como la Alcaldía sé que me podría reprobar que esto es historia del municipio, lo sé, ya lo ha hecho en otras ocasiones, me gusta que este estado del debate del municipio tenga una visión de futuro, no hacia atrás, yo le propongo que se intente ser así para que los ciudadanos vean que realmente hay otra forma de gobernar, y también nosotros como oposición cambiar la forma, a ver si es posible que entre todos se pueda recuperar esa confianza que la ciudadanía había perdido en la política, y para que realmente haya un cambio de rumbo hay que empezar a reconocer que en Bétera hay problemas, y hay que solucionarlos con eficacia y con miras de futuro, la caída de la actividad empresarial con muchísimas dificultades se mantienen abiertos comercios y pequeños negocios, ¿Qué está haciendo el equipo de gobierno para evitar el cierre de muchos comercios y en consecuencia puestos de trabajo? ¿Están buscando alguna solución para incentivar y atraer inversores privados para que se instalen en Bétera?

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 19: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

19

No podemos seguir pensando de forma permanente que todo depende de las

manos del Estado, hay que implicarse, si miramos las comunicaciones, no podemos nada más que calificarlas de pésimas, es de los pocos pueblos que aún no tiene circunvalación, la carretera que une Bétera con Mas Camarena, además de su estado lamentable, es un peligro, la misma situación tiene la salida a Valencia por el Psiquiátrico, el problema de la recogida de las aguas pluviales en muchos puntos de este municipio, uno de ellos en la propia entrada a Bétera por la Estación, la contaminación por nitritos y nitratos en las aguas municipales, esperamos se tenga en cuenta soluciones de tecnología avanzada, que se queden como un recurso en el municipio, al igual que se pongan medidas educativas y de prevención, tecnología avanzada y con miras de futuro, como la cloración salina en la Piscina cubierta de Bétera más económica, a medio o corto plazo, más ecológica, más saludable, el problema de la educación con casi, aquí el dato creo que no me equivoco, sino el Sr. Fernando que me corrija, pero creo que son casi 1.000 niños sin plazas en el municipio, son conocedores de esta situación, ¿se está haciendo algo para solucionar el problema?

Estoy convencida que los políticos debemos ser ejemplares, debemos y tenemos

que demostrar que se actúa para mostrar un interés común, y quisiera aprovechar también para contestar un poquito a las palabras del Sr. Salvador, no es contestar es un poco no sé si critica, pero tengo que decirle que estoy de acuerdo realmente con la cantidad de necesidades que usted solicita para Mas Camarena, pero por un lado no puedo dejar de preguntarme, Sr. Salvador que habiendo estado usted en el equipo de gobierno con anterioridad y teniendo usted 3 concejales, nos parece poco los logros que usted ha conseguido, y se lo hago igual que le tiendo la mano al equipo de gobierno, igualmente con una crítica constructiva, que quizás usted, me da a mí la sensación, se equivoca no en lo que pide, sino en el cómo lo pide, porque su discurso me suena mucho, yo creo que a muchos de los de aquí, nos parece a una escala, una micro escala, pero nos suena bastante, no quiero poner más ejemplo porque creo que todos me han entendido, yo le admiro realmente como político, y por eso creo que quizás sí que usted se equivoca en como lo plantea porque si miramos los logros que consigue son relativamente pocos para la representación que usted tiene y creo que en lo que usted falla, para nosotros es la visión que usted tiene de este municipio, nosotros entendemos una Bétera como un Ente, como una unidad, y usted siempre lo plantea desde la guerra, desde somos diferentes, aquí he oído hoy que usted ha dicho incluso que la lengua era diferente, que cómo iban a bajar los jubilados aquí, yo sé que será difícil, evidentemente va a haber diferencias, pero si usted se planta siempre en esa posición de somos distintos, creo que nunca se va a lograr esa integración, yo creo que en lo que usted se equivoca y se lo digo Sr. Salvador, con cariño, es en la forma, en el discurso, creo que llegados a este punto con 3 concejales y además con el número de votos que usted ha nombrado aquí, debería de plantearse que quizás esa no es la mejor estrategia si realmente lo que a usted le interesa, yo creo que para eso estamos aquí todos los políticos y es que, los ciudadanos recojan nuestras propuestas y que realmente lleguen, que no se queden en discusiones de despacho, creo que sí que debería de replantear.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 20: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

El Sr. Augusto Manuel Sevilla, portavoz del grupo político municipal ABeC toma la palabra y dice que quiere agradecer y felicitar a mis compañeros de este equipo de gobierno encabezado por la Sra. Cristina Alemany, por el trabajo realizado estos dos años de legislatura, enhorabuena compañeros, os puedo asegurar que la palabra equipo cobra gran relevancia cuando hablamos del que actualmente gobierna el Ayuntamiento de Bétera, formado por Compromís, PSPV-PSOE y Podemos, ya que realmente se está realizando un trabajo conjunto, con concejalías totalmente transversales, con un objetivo único, la mejora de la calidad de vida de las personas y concretamente las personas residentes en el municipio de Bétera, porque para nosotros lo primero son las personas, como dije en la firma del pacto de gobierno, había que tener mucha empatía para poder gobernar entre diferentes partidos, y así se está haciendo, dejando a un lado los objetivos de cada partido y a cambio obtener los mejores resultados para la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Bétera.

También quisiera agradecer a los integrantes de los colectivos de los partidos que

forman el equipo de gobierno Compromís, PSPV-PSOE y Podemos, la gran labor que están haciendo durante estos dos años de legislatura asesorando y apoyando a los concejales, y por supuesto, como no, a los trabajadores de este ayuntamiento por el trabajo que realizan día a día, y sin los cuales sería imposible poder cumplir los objetivos que nos hemos ido marcando desde los 3 partidos para mejorar la calidad de vida de las personas de Bétera, como ya he dicho estos dos años de legislatura a diferencia de gobiernos de legislaturas anteriores se han caracterizado por una forma de gobernar donde lo primero son las personas, como se demostró en el primer gesto de la alcaldesa en el minuto uno de acceder a su cargo en el Pleno de constitución de este ayuntamiento, suprimiendo el gasto innecesario del ágape que se realizaba habitualmente ese día, gesto que se vio reflejado en el gran recorte del presupuesto de la partida de Protocolo, respecto al presupuesto de gobiernos encabezados por el PP, que en plena crisis destino partidas de 110.000 euros en 2010, 73.000 en el 2011, 68.000 en el 2012, 55.000 en el 2013 o 70.000 en el 2014, nuestro presupuesto en el 2016 fue 26.000 euros, esto nos permite destinar dinero a partidas de mayor beneficio para las personas, sobre todo para aquellos más necesitados, un claro ejemplo es el área de Derechos Sociales, donde en 2016 duplicamos el presupuesto realizado por PP, UPIB y Mas Camarena en el año 2015, eso es rescatar personas, quisiera recordar que en el presupuesto del PP, UPIB y Mas Camarena en este área, fue premiado, si, como lo oyen, fue premiado, el premio que conceden los directores y gerentes de derechos sociales, el premio corazón de piedra, premio que se concedió a 36 ayuntamientos de todo el territorio nacional por su escasa inversión social, pues sí, de 8.124 municipios que hay en todo el país fuimos uno de los 36 afortunados, esto demuestra claramente que para este gobierno formado por Compromís, PSPV-PSOE y Podemos lo primero son las personas, como ya he dicho anteriormente, para el gobierno formado por PP, UPIB, Mas Camarena, tenían más importancia los ágapes o saraos, otro dato importante que marca la diferencia con el compromiso con los ciudadanos de Bétera, con el gobierno anterior y el actual es la inversión destinada para empleo, mientras el gobierno anterior en todas las legislaturas destinaron 1.075.000 euros, nosotros en tan solo 2 años hemos destinado 1.600.000, es decir, en la mitad de tiempo más de un 50% de incremento, eso es rescatar personas, y lo más importante, este gobierno no solo hacen las inversiones de empleo en periodo de las elecciones, a diferencia de lo que hacía el PP que su mayor inversión en empleo fue a falta de un año de las elecciones del 2015, hasta el punto que el 2013 la inversión en planes de fomento de empleo fue cero, parece ser que para el gobierno de PP, UPIB y Mas Camarena, los ciudadanos de Bétera solo necesitaban trabajar en periodos previos a elecciones municipales, también hemos mejorado la calidad de las condiciones de los alumnos de los talleres de empleo, han pasado de trabajar en aulas sin medios, con lápiz y papel, con pizarras y tiza, a aulas totalmente acondicionadas, con ordenadores y pizarras digitales, lo cual ha mejorado ostensiblemente la calidad formativa.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 21: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

21

Al llegar, nos encontramos con una agencia de desarrollo local carente de personal y de medios, a diferencia de otras poblaciones con un número parecido de habitantes, hemos pasado de un técnico a jornada completa y otro al 80%, a dos técnicos a jornada completa y un administrativo, a través de subvenciones, dos orientadores laborales, los cuales están trabajando con parados de larga duración y ya han conseguido insertar en el mercado laboral a 29 personas, eso es rescatar personas, habitualmente también contamos con dos administrativos más, es decir, hemos pasado de 1,8 personas a 5 e incluso a veces 7 personas, todo esto pese a las limitaciones de la ley Montoro del PP que prácticamente impide las contrataciones a los ayuntamientos, nos encontramos con una base local de desempleados obsoleta y miles de papeles de curriculums amontonados, nos pusimos a trabajar y tenemos casi finalizado un portal de empleo local, todo esto demuestra lo que importaba el desarrollo local para el gobierno anterior, todo este trabajo que hemos venido realizando durante estos últimos 2 años con la ADL se ve reflejado en la reducción del desempleo en nuestra localidad, pasando de 1.699 parados en junio del 2015 a 1.411 en mayo del 2017, es decir, 288 parados menos, otro de los pasos que dimos al inicio de la legislatura fue la no autorización de libertad horaria en el municipio de Bétera para las grandes superficies comerciales, en claro apoyo al pequeño comercio, el cual no competiría en condiciones iguales con estas grandes superficies, con esta decisión, criticada en este mismo lugar por los portavoces del PP y Ciudadanos, no solo hemos beneficiado al pequeño comercio local frente a las grandes superficies, sino que también hemos ayudado a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores de estas grandes superficies, porque para este gobierno lo primero son las personas.

Otra de las acciones que hemos llevado a cabo en esta legislatura es destinar en

los presupuestos del 2017 132.000 euros para la mejora y renovación y creación de parques infantiles, los cuales están totalmente abandonados por el gobierno encabezado por el PP, además estamos construyendo un espacio multiuso de 2.700 metros cuadrados, por lo que hemos invertido en IFS un total de 1.200.000 euros en 2016 y tenemos previsto invertir más de 3 millones en el 2017 para mejorar la calidad y ocio de las personas de Bétera.

También hemos llevado a cabo la mejora de instalaciones deportivas, las cuales

estaban abandonadas y en mal estado, ya que en muchas de ellas en más de 20 años no se había hecho nada, lo que tuvimos muy claro desde el inicio en este equipo de gobierno es la concepción de pueblo, totalmente eclosionado, entre núcleo urbano y urbanizaciones, a diferencia de la coalición Mas Camarena-Cube que en sus últimas intervenciones en los Plenos se ha mostrado segregacionista, de ahí que el equipo de gobierno al completo encabezado por la alcaldesa haya mantenido diferentes reuniones con los vecinos de muchas urbanizaciones para escuchar sus necesidades y un ejemplo de esta cuestión es que ya se han realizado dos ediciones de la Feria de Comercio en la urbanización de Mas Camarena, algo insólito hasta ahora, también hemos mejorado ampliamente la participación, con la ordenanza de Participación Ciudadana y la creación de consejos de participación, otro claro ejemplo es éste Pleno del estado del municipio, donde a parte de los partidos políticos todas las asociaciones del municipio pueden presentar sus preguntas y solicitudes a esta corporación, sin duda, hemos dado una mayor transparencia a este

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 22: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

ayuntamiento y desde el minuto uno se podía ver en la página web del ayuntamiento las nóminas de los concejales del equipo de gobierno, algo inusual hasta nuestra llegada, también se subieron a la web los principales contratos con empresas externas a este ayuntamiento, y como no, hemos creado el portal de transparencia, otro pequeño gesto que nos diferencia a este equipo de gobierno claramente del anterior fue, desde nuestra llegada todos los 28 de junio ondea en nuestro ayuntamiento la bandera representativa del movimiento LGTB porque para nosotros lo primero son las personas sin tener en cuenta su identidad de género, procedencia o religión.

Una tarea muy importante ha sido el trabajo interno, licitando y regularizando

diversos servicios, como por ejemplo el de las escoletas municipales, en las cuales, mientras el gobierno encabezado por el PP realizaba un cobro irregular del servicio del comedor, y escondía el dinero en un sitio irregular, en un falso techo en la guardería, con el cual, hacían a su vez compras irregulares, es decir, se manejaba dinero negro en el ayuntamiento, el gobierno actual ha regularizado el servicio de comedor y ha creado un reglamento de funcionamiento de las guarderías municipales, el cual no existía.

Otro claro ejemplo del despilfarro del gobierno anterior encabezado por el PP es el

disparatado gasto en servicios jurídicos, de manera que de 1.200.000 que se gastó entre el 2011 y 2014, a 50.000 euros en 2016, este millón doscientos mil se gastó justo en los años donde la crisis fue más dura con las familias, y lo más importante, es que habiendo hecho todas las mejoras que hemos llevado a cabo en infraestructuras en el municipio, habiendo destinado más dinero para aquellos que más lo necesitan, y habiendo destinado más dinero para la creación de empleo, pese a todo, hemos pasado de coger un ayuntamiento con una deuda de 4 millones más los 4 millones del PMS que se habían gastado en cubrir gasto corriente, a unas cuentas saneadas con un ahorro neto de casi 6.600.000 euros, lo cual nos permitirá aumentar las inversiones en el 2017, esto demuestra que este gobierno gestiona mejor que los partidos de derechas y al igual que está sucediendo en ayuntamientos como Valencia, Madrid o Barcelona, se demuestra que la izquierda gestiona mejor el dinero público y siempre anteponiendo la calidad de la vida de las personas sobre cualquier otra cosa, como hemos podido ver el gobierno formado por PP, UPIB, Mas Camarena, dedicaron gran parte del dinero público a gastos jurídicos o protocolo, dejando de lado a los usuarios de Servicios Sociales, el trabajar por la creación de empleo y formación, o mejorar las instalaciones deportivas y lúdicas para los ciudadanos de Bétera, nosotros, el gobierno actual formado por Compromís, PSPV-PSOE y Podemos estamos trabajando de manera totalmente opuesta, dando prioridad a las necesidades de los ciudadanos de Bétera porque para nosotros lo primero son las personas.

El Sr. Pedro Ángel Gallén, concejal no adscrito a ningún grupo político

municipal toma la palabra y dice que se produce a los dos años de que el actual equipo de gobierno accediese a gobernar Bétera, la situación actual es que Bétera ingresa por impuestos directos por habitante 501 euros, la provincia de Valencia 424, la Comunidad Autónoma 427 y el Estado español 377 euros, son datos económicos de los presupuestos municipales del año 2016 colgados en la página web del Ministerio de Economía y Hacienda, con estas cifras sería de esperar que Bétera tuviese los mejores servicios, las mejores instalaciones, en definitiva, una política social y económica atractiva, equitativa y que reconociesen todos los ciudadanos como buena, pero lamentablemente esto no es así, la política de servicios es inoperante, desconozco si es por mala gestión de los concejales, por falta de celo de los técnicos municipales, o por ambos, pero el caso es, que Bétera no tiene los jardines cuidados como quisieran los vecinos, ni la limpieza viaria es efectiva, ni la recogida de residuos y poda son eficientes, ni la limpieza de imbornales es inmediata y es medianamente insatisfactoria, por no hablar del servicio municipal de agua, problema que les recuerdo ya me informe en el Pleno de febrero de los índices de nitrato, ha sido el departamento de Salud pública de la Generalitat quien les ha obligado en 24 horas a informar a los vecinos, por mucho que critiquen a los equipos de gobierno anteriores ustedes llevaban 2 años gobernando y tuvo que ser el concejal que suscribe quien solicitara que se publicaran los datos del Sinac, Ministerio de Sanidad, en escrito de fecha 20 de octubre del año pasado, sean sinceros con los vecinos, no se amparen en una mala

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 23: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

23

interpretación de responsabilidad de quien debía enviar, la responsabilidad es lo único que no se puede delegar y eso es así, no porque destinemos suficientes recursos económicos a estos servicios, repito, es porque no hay una buena gestión municipal que exija a los contratistas que cumplan con lo contratado, que exija el cumplimiento de la legislación en materia de residuos, que equipare los servicios por igual en todos los barrios y urbanizaciones, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

La política social deja mucho que desear, hace aproximadamente 1 año, en este

mismo órgano, se comprometieron a crear una comisión de estudio para rebajar el IBI, les recuerdo que también se comprometían a ello en su programa electoral, o para estudiar la forma de conceder las subvenciones de manera equitativa, que no fuesen premios concedidos a dedo o nominativamente, todavía estamos esperando que con su voluntad de diálogo y consenso aflore algún día, ¿para qué presupuestar tantos recursos económicos si no se ejecutan? ¿Qué pueden pensar los vecinos que necesitan estos recursos pero no les llegan? No voy a aburrir con cifras, pero municipios cercanos tienen menos impuestos y mejores servicios, por algo será, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Bétera tiene problemas que afrontar, uno de ellos es el servicio municipal de agua

potable que no se ha querido abordar por demagogia de todos los partidos políticos que han estado gobernando en este municipio, unos porque querían privatizar el servicio y de paso incluir un canon adicional, y los actuales porque accedieron a gobernar haciendo creer a la gente que acabarían con las irregularidades y que no era necesario encarecer el servicio de agua, todos han hecho que Bétera no disponga de agua potable apta para el consumo humano, es un hecho objetivo de difícil solución por su complejidad y que no gustara a todos por igual, pero estamos para solucionar las deficiencias de nuestro municipio, dejen de tirarse los trastos a la cabeza entre los que están y los que estaban, sentémonos todos, busquemos una solución definitiva, equitativa y fiable para el futuro, la solución hay que buscarla en hacer una gestión eficaz y honrada de este recurso, explicando a los vecinos lo que de verdad cuesta este servicio y distribuyendo este coste entre todos los usuarios, llevan 2 años gobernando y seguimos igual, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Otro de los problemas es la brecha que se está produciendo cada día en el municipio por las características urbanísticas de Bétera, me refiero a lo que ya se ha comentado, a las desigualdades de las urbanizaciones en relación con el casco urbano, les recuerdo que seguimos sin servicio de recogida de residuos urbanos en Mas Camarena, como también se ha comentado, no se escuden en problemas burocráticos, la ley no la estamos cumpliendo, qué decir de las urbanizaciones sin alcantarillados, sin alumbrado público, etc., aunque no debería extrañarnos porque en el programa electoral de Compromís la única referencia a las urbanizaciones era, y cito textualmente, “punto 105, crearemos una red de transporte urbano en el pueblo para conectar las urbanizaciones y los barrios de Bétera”, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 24: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Siguiendo con los problemas y las soluciones, ustedes comentaron que remunicipalización los servicios de jardinería y limpieza viaria, entre otros, no han hecho nada, es más, elogian las actuaciones de los contratistas que prestan los servicios, en ocasiones de forma irregular y contraviniendo los pliegos de condiciones, y por poner un par de ejemplos significativos la contrata de limpieza de edificios públicos, contrata calificada como irregular que todavía sigue durmiendo en alguna mesa olvidada de este ayuntamiento a que alguien se decida a licitar, al igual que le sucede a los Servicios Jurídicos por ejemplo, que también se ha comentado esta tarde, que han criticado ustedes y sigue sin ser licitado, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Hace 6 meses se hizo público el vertido de poda en parcelas municipales sin

autorización y dañando el M.A. que se ha estado realizando desde hace muchos años, no ha tenido sanción esta actuación irresponsable e ilegal de los contratistas, no se les ha abierto un expediente como se establece en las ordenanzas municipales de residuos, y lo peor de todo, es que ustedes que gobiernan y dicen que gestionan, tenían conocimiento que se realizaban estos hechos desde hace muchos años según consta en las actas de Plenos anteriores, en donde enfatizaban vehemente contra los gobiernos locales y hoy en día solo actúan por denuncias de vecinos, concejales u otros medios, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Podríamos hablar de la falta de un plan de limpieza y mantenimiento del Barranco,

o de la Variante Norte de la población y se ha hablado también esta tarde, o de la falta de plazas educativas en el municipio, pero como no son competencias municipales, aunque quien gestiona estos servicios son sus hermanos políticos, no podemos responsabilizarles de mala gestión pero si de una muy mala o ineficaz presión, la parte positiva y constructiva es que conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Hace 2 años que los vecinos de Bétera se manifestaron en las urnas entre un

modelo al que tildaban de sospechoso por sus irregularidades y el de Compromís opuesto en casi todo lo anterior, que prometió un cambio a mejor, regeneración, transparencia, eficacia, en definitiva un nuevo modelo de gestión, lejos del nepotismo y malas prácticas, según decían, la realidad es que visto los hechos, los vecinos deben de estar planteándose si tuvieron que elegir entre irregularidades o ineficacia, es el verdadero estado del municipio, instalado en la inoperancia de quien cree que dejando pasar el tiempo se solucionan los problemas, conocen el problema, trabajen y resuélvanlo, tienen 2 años.

Decía Compromís en su programa, en Bétera tenemos una deuda altísima, gran cantidad de edificios infrautilizados y difíciles de mantener, unos servicios deficitarios y unas infraestructuras inexistentes, viejas o desfasadas, pero el principal problema es que tampoco hay un proyecto, somos un pueblo donde nunca nos hemos planteado que futuro queremos, cuál debe ser nuestro modelo de ciudad, tal vez esta crisis que padecemos represente un buen momento para sentarse a repensarlo y acordar entre todos, lo que necesitamos y lo que queremos, así como lo que hacer para conseguirlo, pues bien, repasando su acción de gobierno no veo que se haya hecho nada reseñable, no veo ningún plan de futuro, ni modelo de municipio, y haciendo uso de su predisposición al diálogo y a la participación, les sugiero que lo lleven a la práctica, parafraseando un artículo de opinión que he leído esta misma mañana, “tenemos la oportunidad de despertar y contribuir a hacer realidad un pueblo más sostenible, un pueblo con proyectos para las personas, para la igualdad de todas las vecinas y los vecinos, un pueblo que sea todos y de todas”, sentémonos a estudiar un proyecto que pretendemos tener para nuestro municipio eficaz, equitativo y de calidad, mejoremos Bétera, de verdad.

El Sr. Germán Cotanda, concejal del grupo político municipal PP toma la palabra

y dice que a raíz de salir mi nombre, como previo tengo que comentar que evidentemente coincido plenamente con las palabras dichas por la Sra. alcaldesa con el tema del urbanismo, coincido plenamente en que esa vorágine urbanística creo un beneficio que al final fue un perjuicio para nuestro pueblo y lo sigue siendo, pero quiero recordar que ese

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 25: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

25

plan urbanístico se aprobó en el año 2000, es algo que también heredamos los gobiernos del PP y nos vimos abocados a continuar con ese plan urbanístico, plan urbanístico que llevo evidentemente a multitud, por no decir infinidad de procesos judiciales, que yo no voy a entrar a discrepar si son baratos o caros, pero sí que conllevó a que tuviéramos un desgaste enorme desde esa perspectiva porque fueron inmensas la cantidad de demandas y de declaraciones que presentaba la gente con relación al planeamiento, con relación a los proyectos y todo eso, en su derecho, ejerciendo lo que creían oportuno, también quería dejar claro, se está hablando del tema de Mas Camarena, la basura, tengo que felicitarles, lo han llevado ustedes adelante, me parece fenomenal, pero les tengo que decir que esto también es un convenio heredado, un convenio heredado de antes del año 2000 en el que había un convenio…

La Sra. Alcaldesa, sr. Germán, vamos a acortar un poco porque yo me pensaba

que su intervención iba por otro lado, pero si lo que está haciendo es rebatir, ya tiene un portavoz que tiene 5 minutos.

El Sr. Germán Cotanda, pero es que sale mi nombre en estos extremos y lo que

estoy es rebatiendo lo que ha hablado de mi gobierno. La Sra. Alcaldesa, a ver, yo creo que la alusión ha sido clara y puntual, en dos

casos, no a toda la intervención, evidentemente usted ha estado encabezando durante 4 años, un equipo de gobierno, evidentemente, y como máximo responsable, está claro, que todas las intervenciones o la mayoría, en este sentido usted ha estado en la cabeza, pero me había pedido la palabra por un hecho puntual y una intervención puntual, si lo que va a hacer usted este tiempo quitárselo a su portavoz, no tiene mucho sentido.

La Sra. Elia Verdevío, le he cedido el turno. La Sra. Alcaldesa, ¿le cede sus 5 minutos? Vale, entonces eso es otra cosa,

hemos invertido la intervención. La sra. Elia verdevío, por alusiones, se le ha nombrado. La Sra. Alcaldesa, no, por alusiones no, y no quiero entrar en debate, estamos

matizando todas las intervenciones de todos los concejales y hay un segundo turno de réplica, que usted como portavoz le cede la voz, o la palabra al sr. Germán, yo no me voy a negar, pero entiendo que tiene 5 minutos y después 5 minutos más, ¿y el resto? Somos flexibles pero también intentamos ser equitativos, ¿entienden el razonamiento que estoy haciendo? Si el sr. Germán se ha sentido ofendido por alguna intervención de algún concejal de los que estamos aquí sentados, yo le doy la posibilidad, y le doy la palabra, pero para rebatir, ya tenemos un turno de intervenciones ahora luego.

El Sr. Germán Cotanda, yo estoy rebatiendo lo que este señor ha dicho de lo

que hemos hecho en mi Alcaldía.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 26: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

La Sra. Alcaldesa, pero es que se supone que esa es la intervención que habría

de hacer su portavoz. El Sr. Germán Cotanda, pero es que la ha hecho mencionando a Germán

Cotanda. La Sra. Alcaldesa, evidentemente porque usted era el máximo representante de

esa corporación, y después usted querrá que le de 5 minutos más a su grupo. El Sr. Germán Cotanda, pero es que no ha hablado de la Corporación, ha

hablado personalmente de mí, ha dicho mi nombre, por eso quiero defenderme. La sra. Alcaldesa, vale, ¿interviene usted y la Sra. Elia no interviene después?,

es una pregunta, estoy haciendo una pregunta, no estoy haciendo una afirmación, ¿le cede la palabra, es así de claro, entienden lo que estoy diciendo, o no? Una vez termina el turno de intervenciones que es lo que hemos hecho, la Alcaldía podrá contestar a las preguntas planteadas, es decir, en este primer turno se han planteado unas cuestiones que yo puedo responder, o no puedo responder, ¿vale? Planteadas por los grupos, cediéndose con posterioridad, es decir, y en posterioridad habrá un turno de réplica para los portavoces, si el sr. Germán ya está utilizando ese turno de réplica que usted tiene de 5 minutos, como portavoz del PP, una cosa es matizar una intervención, que como digo, Sra. Elia, yo entiendo que el Sr. Germán se haya podido sentir ofendido y quiera matizar alguna cosa, pero otra cosa es que haga la intervención de la réplica, no le estoy quitando la palabra, yo le doy, soy flexible, esa posibilidad no está aquí, se la doy, pero tenemos que ser equitativos, porque después usted querrá intervenir por segunda vez y habrá que dar a todos, y eso sí que no está regulado aquí, ¿entiende mi razonamiento?

La Sra. Elia Verdevío, lo que entiendo es, que ahora usted sí que le da el turno

a Germán Cotanda para la réplica… La Sra. Alcaldesa, si usted le cede la palabra, usted es la portavoz, si usted

quiere cedérsela, o no cedérsela, pero serán esos 5 minutos de réplica posteriores a que yo intervenga.

La Sra. Elia Verdevío, pero que ahora sí que tiene el turno de palabra para

poder contestar, por alusiones, a lo que se le ha dicho, ¿no? La Sra. Alcaldesa, a ver, una cosa son alusiones, pero es que es evidente que

van a aludir al Sr. Germán, es que es evidente, fue el alcalde durante 4 años, por eso digo, que si en algún momento el Sr. Germán se ha sentido ofendido con algún comentario de algún miembro de esta corporación, se le cede la palabra, pero para contestar, ya tiene 5 minutos de réplica, ¿entiende?

La Sra. Elia Verdevío, el Sr. Germán ahora va a utilizar, por la ofensa que ha

sentido, mis 5 minutos de réplica, se los voy a ceder a él. La Sra. Alcaldesa, por tanto, se ha de limitar la intervención a aquello que él se

ha sentido atacado personalmente, pero es que estaba entrando ya en otra cosa, estaba rebatiendo todo lo otro, ¿entiende Sr. Germán? Borremos todo lo anterior, Sr. Germán céntrese

La Sra. Elia Verdevío, cuando le toque, yo le cedo mis 5 minutos de réplica y

ahora usted… La Sra. Alcaldesa, ahora yo, contesto o no contesto a las intervenciones de la

primera ronda, ¿queda claro? ¿Alguna duda?

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 27: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

27

La Sra. Alcaldesa, Sr. Gallén, bien, se lo diré a usted y se lo diré también e insistiré en el resto de intervenciones que han sido constructivas total, o parcialmente, y objetivas, los números a veces pueden ser un poco perversos, agradezco la intervención, todo lo que sea aportar yo creo que es positivo, pero si, Sr. Gallén, le haría una pequeña matización, ¿sabe que hay un R.D. que limita el aumento del capítulo 1? Es decir, capitulo 1 es igual a personal, eso tiene implicaciones en la recuperación de algunos servicios, primera matización, segunda, ha hecho referencia, porque aquí parece que hoy Compromís está casi que exclusivamente, pero bien, solo tenemos un punto electoral referido a las urbanizaciones, seguramente es que el concepto de pueblo del cual partimos es diferente y para nosotros no hay urbanizaciones, hay barrios del pueblo con problemas.

Continuamos con la Sra. Eva, como le he dicho al Sr. Gallén, las críticas

constructivas las cogemos todas y la predisposición a trabajar también, no hemos caído en él, “y tu más”, Sra. Eva, lo que hemos hecho es, para saber cómo teníamos que empezar a gestionar, vimos la situación de la que partíamos y es inevitable hacer comparaciones, porque has de marcarte un punto de partida y ver en qué situación estas, para poder después reaccionar.

Después, Sr. Salvador, ha partido de una anécdota en su intervención, como

siempre digo, magistral su intervención, sin ningún papel, yo también insistiré en esa anécdota de la cual ha partido, ha dicho que echó a faltar jubilados en esa comida de un lugar específico, o de una urbanización concreta, seguramente no había ningún jubilado porque no hay ningún jubilado asociado a esa asociación de jubilados, y se puede acceder solamente si estas asociado, porque pagan sus cuotas, por tanto yo creo que ahí hay una pequeña distorsión de la realidad o de no conocer la realidad en la que vivimos, por tanto usted ha hablado de falta de voluntad, yo creo que desde el otro lado, yo creo que igual hay una carencia de deseo de conocer la realidad de Bétera y esta es una anécdota, no había jubilados, porque si no hay asociados no pueden acudir a la comida.

Por último Sra. Elia, yo esperaba una crítica un poco más contundente, con cosas

más concretas, pero con su intervención lo que he visto es solo intentar fracturar un gobierno municipal que usted considera, o cree que está dividido, si estuviera tan dividido y además estuviera en minoría como está, seguramente ya hubieran hecho ustedes todo lo posible, o lo imposible para presentarnos una moción de censura, me hubiera gustado, de verdad, que esa crítica hubiera sido mucho más constructiva y a cosas más concretas porque al final yo creo que este debate, nos ha servido al equipo de gobierno, primera, para reflexionar sobre todo aquello que hemos hecho, pero también lo que no hemos hecho, y seguramente, el granito que podrían haber aportado ustedes hubiera podido sumar a ese mecanismo de mejora, y después también, normalmente se dice que eso de comenzar la casa por el tejado es un poco complicado y usted nos ha pedido que nosotros lo hagamos, que bajemos el IBI, si, primero tuvimos que ver como teníamos la situación económica real, porque claro, no podíamos irnos simplemente a ver las noticias o aquello que se decía en un Pleno, teníamos que constatar si realmente esa era la situación real, que no era, que ya lo ha explicado el Sr. Enric, que no era la situación real, y no

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 28: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

empezamos la casa por el tejado, como ahora ya tenemos clara cuál es la situación, empezaremos a trabajar en ese sentido.

Y después, ya para cerrar definitivamente mi intervención, me ha sorprendido una

acusación que ha hecho usted, no lo ha dicho, pero lo ha dicho, prevaricación, ¿quiere hablar de prevaricación o de supuesta prevaricación? Sra. Elia.

La Sra. Elia Verdevío, en ningún momento he dicho eso. La Sra. Alcaldesa, ha hablado de enchufismo, supuesta prevaricación digo yo, ya

que usted no se ha atrevido, ¿quieren que hablemos de eso? Hablemos de eso, hacer acusaciones sin pruebas es populismo, populismo y si tiene pruebas, ahí tiene los juzgados.

Yo acabo y como digo, damos paso a la segunda… por favor, los debates en paralelo cuando salgamos a fumar o hablar, ahora iniciamos el segundo turno, en este caso el turno de réplica, es también para los portavoces, a no ser que se ceda a algún compañero del grupo municipal, como es el caso del PP, y en este caso el tiempo máximo son 5 minutos, y en este caso lo que vamos a hacer, ya que estamos aplicando un poco la flexibilidad, pero la equidad no, la flexibilidad, y equidad, lo que vamos a hacer es invertir el orden y en este caso, empezaremos por el menor representado, de menor a mayor.

El Sr. Salvador Beltrán, respecto el orden, por favor, cuando lo encuentre se lo

digo. La Sra. Alcaldesa, tranquilo Sr. Salvador todos somos nuevos aquí. El Sr. Salvador Beltrán, ¿la respuesta a las tres asociaciones las debemos de

incluir ahora o va a haber un turno, responder a esas tres asociaciones que nos han preguntado dudas por escrito, es ahora o luego?

La Sra. Alcaldesa, acabamos este turno de réplica y se contestan. El Sr. Pedro Ángel Gallén, el mismo planteamiento que llevo desde el inicio de

la legislatura, mi responsabilidad con todos los vecinos, y espero, y mi predisposición para que se solucionen los problemas que tenemos en Bétera todos los vecinos, y mi predisposición como he dicho, de aportar, o intentar aportar lo que sea para mejorar Bétera, en ella ha sido mi intervención y continuaré haciendo esas mismas intervenciones en esa misma línea.

El Sr. Augusto Manuel Sevilla, yo lo primero pedir disculpas si el Sr. Germán, o

alguna persona del grupo popular se ha sentido ofendido por mi intervención, no era mi idea, simplemente quería hacer una comparativa de regularizar una gestión de un servicio, pido disculpas por ello, luego el tema de la contraprogramación, pues muchas veces la cantidad de eventos hace que se tengan que solapar dos el mismo día pero no es contraprogramación, es que coinciden, y luego en lo que se ha referido el PP diciendo que el concejal no aparece por el mercado, pues sí que va por el mercado, y a lo que se dedicó durante el primer trimestre fue ir todos los días al mercado, y a cobrar personalmente, y a negociar personalmente con las personas que trabajan en el mercado la gran deuda pendiente que había con este ayuntamiento, que era bastante alta, conseguimos llegar a acuerdos y se ha ido pagando y hemos rebajado la deuda.

La Sra. Eva Pilar Martínez, para Ciudadanos que se vean las realidades y que

no se quede en papel mojado por todo esto que se habla, pedimos eficacia y colaboración, quisiera matizar y recordar también, y aquí Sra. Alcaldesa perdone, pero me ha venido a la memoria, lo siento, que este Pleno también es extraordinario, por lo cual también tiene un coste, el mismo coste, Sra. Alcaldesa, que anteriores Plenos extraordinarios, además del cual, se lo tengo que recordar porque sí que, desde mi punto de vista vi un poco de picardía, quizás, o desde mi punto de vista, un poquito de mala intención, cuando se sabía que en ese Pleno extraordinario se iba a donar el importe, sin embargo, incidió tanto en lo

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 29: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

29

que iba a costar que ahora no he podido evitar que en el siguiente Pleno extraordinario recordarlo, simplemente eso, por la forma.

También quería recordar que como en mi anterior intervención no he hablado del

ADN del partido de Ciudadanos, quisiera matizar que ciudadanos tiene sentido de la nación, igualmente que tenemos ese sentido del municipio, por esto también le he contestado a usted antes Sr. Salvador, de hecho no entendemos el municipio como que existe, como ha dicho usted, una A y B, una distancia entre A y B, sino que entendemos que existe un A, un B, un C, un D, un E, un F, y una distancia de A a B, de B a C, de D a F, y un montón de matizaciones más que no solamente A y B, como es su visión, también nos ha parecido un poco pretencioso del equipo de gobierno decir que se ha protegido al pequeño comercio, ahí tengo que decir que se lo hagan mirar un poquito, porque no tengo los datos fiables pero el sentir es que muchos comercios a duras penas se mantienen abiertos, y quisiera que me dijeran si saben cuántas empresas y pequeños comercios han cerrado este último año. Y es cierto que me ha sorprendido para bien que él, “y tu más”, que yo tenía un poco de miedo que se centrara este debate en eso y al fin y al cabo no avanzáramos con medidas a futuro para esta sociedad, sí que ha habido, y alabo, porque es inevitable como ha dicho la Sra. Alcaldesa, pues por ese lado felicitarnos un poco, que me gusta que la tendencia sea de mirar hacia el futuro.

El Sr. Fernando Cantarino, sr. Gallén dice que no sabemos el modelo de ciudad

que queremos, pues mire, me voy a atrever a hablar no solo en voz del PSOE, sino en los demás partidos, yo creo que todos los partidos aquí tenemos bien claro el modelo de ciudad que queremos, a lo mejor usted es el que no lo sabe, pero los demás sí y este gobierno también lo tiene claro, me atrevo a decir hasta incluso, tengo muy claro el modelo de ciudad que quiere el sr. Salvador y su partido, aunque no lo comparta, y también tengo muy claro el modelo que quiere el PP, aunque no lo comparta, pero no diga que no tenemos el modelo de ciudad, que si lo tenemos, si usted no lo sabe es cosa suya, dice, inoperancia, vamos a ver, si usted dice que de 100 cosas, 5 no se han cogido y 95 sí que se han hecho, y solo nombra esas 5, efectivamente sobre la operancia de esas 5, pero si las otras 95 las obvia y obvia todo lo que se ha hecho, pues evidentemente, si solo nombra la inoperancia, solo hay inoperancia, no le voy a decir todo lo que se ha hecho, ni todo lo que se está trabajando en lo que usted ha dicho que no se está trabajando, y me agrada saber que no solo somos nosotros, este equipo de gobierno, el que trabaja por el agua, sino saber que usted nos ha encabezado sin nosotros darnos cuenta, me alegra.

En cuanto a Ciudadanos, primero, 450 plazas, no 1.000, 450, lo equivale a 2 líneas, me has dicho que si te tenía que rectificar, rectifico, con 450 educativas estaríamos cubiertos y teniendo la ratio, y es eso lo que se está intentando, y luego corregir una pequeña cosa, dice que hay que buscar inversor privado para el pequeño comercio, supongo que será un lapsus, no creo que haya que buscar inversor privado para el pequeño comercio, supongo que habrá que buscar inversores privados para nuestro polígono y demás, ahí totalmente de acuerdo, pero para eso ya tenemos un concejal que me consta que se está ocupando de ello, con lo cual no me preocupa, y usted dice que no nos preocupamos por el comercio local, pues mire, la orden que tenemos los concejales que estamos aquí presentes del equipo de gobierno es ante todo buscar gastar el dinero en

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 30: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Bétera, si no existe, salir fuera, pero la primera orden es en Bétera y sobre todo repartir, no focalizar, que nosotros llegamos hasta donde llegamos, pero tampoco somos el Rey Midas que podemos gastarnos mucho más de lo que debemos, eso no lo hacemos nosotros.

Sr. Salvador, vamos a ver, empatía tenemos, otra cosa es que yo pienso que

ustedes esperaban después de una época de desesperación, uno espera una solución más rápida, porque ya no aguanta más, y yo creo que después de tanto tiempo que ustedes han estado sin estar atendidos, querían la solución, pero la querían tan, tan rápida que se han desesperanzado, y yo lo entiendo, es más, yo vivo en una urbanización y se de lo que están hablando ustedes, pero claro, las cosas cuestan de hacer mucho, sobre todo cuando no hay nada hecho anteriormente, que tenemos empatía, sí, tenemos empatía, que estamos presos de nuestros votos, pues como usted está de los suyos, ni más ni menos, pero se lo dije en el anterior Pleno y se lo vuelvo a decir ahora, nosotros no vamos a hacer cosas que sean injustas porque nos lo pidan nuestros votantes, que no nos lo van a pedir, y si lo pidieran no lo consentiríamos, y haremos justas cosas que consideremos como tales, venga de donde venga la petición, no vamos a mirar el ADN del votante, y eso que lo tenga claro, luego, ha dicho, dos líneas, son 400 niños, yo le rectifico, incluso a su favor, son 100 alumnos los que vienen, si, 2 líneas, 400 niños que venían, pero bueno, sí que hace falta un colegio y sí que hace falta a lo mejor en Mas Camarena.

Y acabo con el PP que es el último, inacción y contraprogramarse, mal asunto, si no hago nada, como me puedo contraprogramar, eso significa que me programo, luego hago cosas, no cabe la palabra inacción, ¿enchufismo? Mire, me acusa usted de enchufismo cuando voy por la calle, afines o votantes nuestros nos dicen, que es eso de que no favorecemos a nuestros votantes, a ver, usted me acusa de enchufismo y el pueblo que va por la calle me acusa de todo lo contrario a enchufismo, ¿sabe que prefiero? Creerles a ellos, a ustedes no, Propaganda y pandereta, la pandereta no, la propaganda quien no la use que tire la primera piedra, porque además es un arma política que utilizamos todos, no me diga que ustedes están exentos.

La Sra. Alcaldesa, Sr. Germán ahora sí, perdón Sr. Salvador. El Sr. Salvador Beltrán, me ningunea Sra. alcaldesa, gracias Sr. Fernando por el

tono, es evidente que unas cosas las comparto y otras no, pero desde luego el tono me parece estupendo y tomo nota.

Sra. Alcaldesa, con el mejor de los sentidos, creo que no me he explicado bien

con la anécdota, ya sé que los jubilados para estar allí tenían que tener un carnet, como para ir a la piscina, para jugar al futbol, el problema es que no tienen carnets, y no tienen carnets porque no pueden estar acogidos a 5 km para desarrollar esa actividad, eso es lo que trataba de señalar, igual no he acertado, pero si, entiendo lo que dice y es evidente que lo que estoy buscando es que si la distancia es tan grande que no es posible compartir un único lugar, que sea posible que haya dos lugares, lo entendemos todos.

No me gusta hablar, y menos a la parte de la oposición, oponerme a la oposición,

creo que era otro el objetivo, pero bueno es igual, acepto el reto, por supuesto que no me gusta hablar de una Bétera A, ni una Bétera B, ni C, ni D, ni todas las que quieras, otra cosa es que lo esté viviendo, igual que no me gustaba en los tiempos de Franco muchas cosas, pero estaban pasando, perdón, es un ejemplo que retiro en este momento, no es oportuno, lo retiro, pero que hay cosas que no te gustan, simplemente las he señalado, es una posición suya, una posición de “happy flower” de que todo se puede arreglar en armonía y tal, yo creo que eso ya lo hemos probado, llevamos muchos años en eso y ahora hay que pasar a algo más, y no acepto, pero no solo de usted, sino de cualquiera, que nuestra posición sea similar a nada, porque no lo es, porque lo que nosotros estamos pidiendo es que, primero que se arregle por la vía de la equidad, eso es lo primero, y estoy solo refiriéndome a otra cosa que no es segregacionismo, creo que alguien ha nombrado segregacionismo, es una entidad menor, que es algo absolutamente legal, que está especificado en las leyes y que se puede llevar a cabo perfectamente por el equipo de gobierno o sin el equipo de gobierno, es perfectamente legal, además es una vía y además

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 31: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

31

no es ninguna aberración, ni supone la ruptura, ni sacan los tanques a la calle, ni queman los contenedores, es un procedimiento que hasta el sr. Ribó ha planteado, mire, en filosofía política se dice que no hay nada más engañoso que dar a problemas complejos soluciones elementales y sencillas, y a mi decir que uno es nacionalista, o no lo es, a nivel nacional y que esto es un reflejo, me parece que es una visión simplista de un problema complejo y me parece que distorsiona, y ni me quiero, ni me puedo alargar, pero que quede claro para todo el mundo que de lo que nosotros hablamos es primero que es el último recurso, eso es lo más importante, estamos hablando de que por favor, no me hagan llegar hasta aquí, y lo segundo, que esto no se parece en nada a nada de lo que usted ha tratado de insinuar, porque no se parece, porque unas cosas son legales, otras son ilegales y esta es legal, de lo que yo estoy hablando es legal, tan legal que el alcalde de Valencia está diciendo que, bueno pues no está mal, y además le planteo que es una solución que está muy bien, porque ya pasa en muchas ciudades grandes, Nueva York tiene 12 distritos, no somos Nueva York, ¿verdad que no? Pero sí que se utiliza la estrategia de hacer distritos, de hacer barrios, para que tanto lo que son las cuestiones de decisión, que son muy importantes, no solo el dinero, se puedan construir en base a la proximidad del propio ciudadano, de todas maneras si encontráramos otra solución, incluso la de “happy flower”, yo me apuntaría.

El Sr. Germán Cotanda, yo creo que la novedad de todo esto comporta que a

veces tengamos discrepancias en el tema, pero bueno, todo es reconducible y creo que la práctica nos llevara a definirlo mejor. Como iba diciendo, he comentado que el plan general como ha dicho la Sra. Alcaldesa nos desbordó porque vino del año 2000, lo heredamos, conllevó a muchas demandas, reconozco que con un incremento económico importantísimo y alto, pero todo este comportamiento conllevó toda esta situación.

En el tema de Mas Camarena, ya le he dicho que la felicitaba, porque lo llevan

adelante en el presupuesto, ya lo he visto, el tema de la basura, enhorabuena, pero como ya le decía, desde el año 98-99 se firmó un convenio con Mas Camarena, convenio que heredamos, se mantuvo, hasta que quien les habla, como responsable de Alcaldía, por parte de la interventora municipal hizo un informe negativo sobre la situación y tuve que asumirlo, y entonces, se pactó, se habló, se comentó con dicha asociación que desaparecía este tema, pero como de por sí es farragoso el tema de la basura, lo que hicimos fue de una manera casi directa, asumir la limpieza viaria y la jardinería, cosa que incluso se pensó por la asociación de Mas Camarena, que la empresa de jardinería tendría sus deficiencias y con el tiempo se nos reconoció que había hecho un buen trabajo y estaba manteniendo bien la jardinería y se quedó latente el tema de la basura, ¿pero por qué se queda latente? Por una razón muy sencilla, porque nada más entrar el que les habla se encontró con una deuda de 7.800.000 euros en los cuales estaba una piscina cubierta, que tuvo que asumir más de 800.000 euros la corporación que presidia quien les habla, y una deuda de Montesano que tuvimos que asumir también, más la deuda en sí, con razón, que nos dio el batacazo de Urbanismo que como entraba tanto dinero pues íbamos holgados, pero cuando vino el batacazo quien se lo comió fue el que les habla, y entonces nos tocó hacer un plan de ajuste que conllevó a unas restricciones leoninas, y tuvieron que ser así, porque aparte negociado con todo el equipo técnico del ayuntamiento nos tocó, evidentemente, lo primero quitarnos los asesores, porque era el primer ejemplo que teníamos que dar y lo teníamos

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 32: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

muy claro, segundo, tuvimos que hacer un ajuste con el tema del personal, aquellos eventuales que teníamos, a todos se les redujo el sueldo y se les redujo la jornada, y se les quito las ayudas sociales a todos los trabajadores del ayuntamiento, y ese plan de ajuste conllevo a una situación difícil, difícil que nos contrajo en todo tipo de gestión, pero lo primero era salvar la economía sin mermar en nada los servicios a los ciudadanos, entendíamos que esa era la solución correcta, de hecho en el 2014 salimos de ese plan de ajuste, que era del 2012 al 2022, y en el 2014 salimos del plan de ajuste y se refinancio la deuda, una deuda que había bajado ya a unos 2 millones, o 3 millones doscientos mil euros, o una cosa así, aproximadamente, que es lo que logramos, esa situación se fue pagando en la medida de lo posible, y evidentemente el sr. Enric tiene toda la razón en el tema del PMS, había habido un uso, por el principio de caja única de un PMS que había que recuperarlo y lo sabíamos, pero claro, hay un tema importante, después de ese ajuste y ese esfuerzo el 2014 nos dio un remanente positivo de alrededor de unos 4 millones y medio que hasta entonces no había habido nunca remanente positivo, por lo menos los años anteriores, con la situación que teníamos, por supuesto con el equipo de gobierno que estaba con el PP, en el 2015 el gobierno compartido con el presupuesto nuestro, se logra 3 millones doscientos, o 3 millones setecientos de remanente positivo de tesorería y ustedes este año en el 2016 han logrado aproximadamente 8 millones positivos de remanente de tesorería, enhorabuena, les tengo que felicitar, todo eso conlleva a lo que nos dijo la interventora aquí, que hay más de 13 millones en el banco, enhorabuena, dinero para invertir, fenomenal, pero todo un proceso de ajuste ha conllevado a que se vaya recuperando todo, y eso es un trabajo de todos, un trabajo en general, un trabajo del gobierno de ustedes y de los que estábamos antes que lo pasamos fatal.

Al sr. Augusto solo le quiero enmendar dos cositas, una, tiene usted razón en una

cosa, las asistencias las han puesto ustedes en la página web, pero las nóminas de los liberados, cuando el que gobernaba estaba, ya estaban en la página web del ayuntamiento, y segundo, tema del empleo, tiene usted razón, con el plan de ajuste nosotros no pudimos hacer nada hasta el 2014, en el 2014 hicimos el primer plan de empleo, en 2015 se dobló el plan de empleo, en el 2016 no lo pone en el presupuesto, este concejal habla con usted y habla con otros concejales y les dice, “os habéis olvidado de esto que es una herramienta positiva para el pueblo de Bétera”, porque creo que hay que trabajar así, y usted lo incluyó con una modificación presupuestaria, enhorabuena, y sé que ahora van con una cantidad importante de dinero, le vuelvo a felicitar también, creo que es una herramienta muy, muy positiva para el pueblo de Bétera ese plan de empleo, que cuando estas en una restricción…

La Sra. Alcaldesa, Germán 30 segundos. El Sr. Germán Cotanda, ya para acabar, Sra. alcaldesa, no le deseo ni a usted

como alcaldesa, ni a los que vengan después, que tengan una legislatura como la que tuve yo tan restrictiva y tan difícil, pero creo que todos los gobiernos siempre de una manera en positivo, han intentado trabajar lo mejor posible por el pueblo de Bétera como todos en la actualidad, el actual gobierno y los que formamos la corporación en la oposición, intentamos trabajar por el pueblo de Bétera, creo que esa es nuestra meta, y eso es lo mejor que tenemos que seguir haciendo, le felicito por el debate de hoy.

El Sr. Enric Álvarez, lo del estado lo retiro, es verdad que yo he sido el único

que le he nombrado a usted con nombres y apellidos, pero en realidad estaba hablando del alcalde de Bétera y no de Germán Cotanda como persona, no obstante eso, le pido disculpas porque no era esa la intención, lo que hacemos todos los políticos es hacer un análisis, ver de dónde partimos y más en un debate del Pleno del municipio, es imposible no hacer ese análisis, le vuelvo a pedir disculpas.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 33: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

33

Sí que quiero contestarle a la sra. Elia porque ha dicho cosas muy curiosas, la primera no la he acabado de entender, dice que tiene claro que no vienen aquí a darnos palmaditas pero que hemos hecho muchas cosas y lo reconocía, yo le agradezco esa honestidad, pero luego al mismo tiempo me dice que este gobierno se caracteriza por la inactividad, cosa que es una contradicción, ya sé que no me puedes contestar y que después si quiere me lo explica, pero no lo entiendo, después ha dicho que no rescatamos personas, solo a nuestros afines, después ha hablado de enchufismo, propaganda y pandereta, yo la pandereta no la uso ni en Navidad, y la propaganda siempre uno hace todo lo que puede, pero yo le emplazo a que nos juntemos y hagamos un árbol genealógico de amistades y afinidades de gente que está enchufada, y a lo mejor nos sorprendemos del resultado, solo le digo eso. Dice la rebaja del IBI, ya les expliqué lo que pasa, es que a veces parece que no lo quieren entender, este año se ha rebajado el IBI, renunciamos a mantener el recargo que su gobierno nos obligó y nos impuso hasta noviembre del 2015 y tenían potestad de mantenerlo y no lo han mantenido, y además, ya que es insistente en el tema, decirle que yo la semana pasada hice una providencia de impulso pidiendo un estudio del impacto de la posible bajada del IBI, y cuando tenga ese estudio se lo haré llegar y entonces nos juntaremos, y no hay más, rebajas de los impuestos, por supuesto, pero siempre con el sentido común y sin poner en peligro la sostenibilidad y la estabilidad financiera de este municipio, por lo que no tengo ningún problema.

Respecto al Sr. Salvador, que no quiero que se me pase y siempre me gusta

mucho debatir con usted, decirle que por supuesto, ya le he explicado mi intervención, que la visión del pueblo que tenemos, nosotros queremos un pueblo vertebrado, cohesionado e integrado, y usted tiene una visión totalmente desintegradora y desvertebradora, dice que no se han hecho infraestructuras, yo he reconocido en mi intervención que hace mucho años que no se han hecho intervenciones e inversiones en las urbanizaciones, pero yo tampoco le he escuchado a usted en los tres años que gobernaba más allá de su gestión, no quiero nombrar, entonces no pretenda que nosotros le resolvamos todos los problemas, yo creo que, y estoy de acuerdo con el Sr. Fernando cuando decía que usted, el ansia, y es comprensible por todos los años de desencuentro le pueden y no tiene paciencia, pero bueno, espero que encontremos ocasiones de encontrarnos, sí que me gustaría también decirle que usted nunca habla de comunicaciones, ni de las malas comunicaciones, ni de la ausencia de sistemas de transporte, que yo creo que sería una cosa que realmente interesante si estuviéramos por integrar, está claro que las distancias, y no voy a entrar en que si A es más cercano que B a C, pero creo que es más importante vertebrar, mejorar las comunicaciones, dar facilidad a la gente para que se pueda trasladar, independientemente de que veo que es justo que se haga y se reequilibre esa falta de inversión histórica que usted reclama y con toda la razón, yo creo, y sabe que nos hemos sentado muchas veces, pero al final nunca coge ninguna de las propuestas, siempre vuelve al mismo sitio.

La Sra. Alcaldesa, un minuto Sr. Enric.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 34: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

El Sr. Enric Álvarez, esa cosa, segregacionismo, nacionalismo, independentismo, no le se poner nombre y además a veces en tono de amenaza de que, si no me dais… creo que no es una buena estrategia y no creo que solucione los problemas de Mas Camarena.

Sra. Eva, muy brevemente, yo siempre le agradeceré el tono constructivo pero disiento totalmente respecto a que, “y tu más”, hay una cosa y es que primero punto de partida, y a partir de ahí analizas que medidas adoptas y donde quieres llegar, y hasta dónde has avanzado, y eso se llama evaluación continua, y no puedes evitar hacer referencia a lo que se ha hecho, por supuesto que estamos de acuerdo con usted en la circunvalación y siempre, estoy seguro que tenemos una ventana abierta para hablar y buscar soluciones al pueblo.

La Sra. Alcaldesa, Sr. Enric, ya ha finalizado su tiempo. Se ha hablado antes de

la publicación de los sueldos de los liberados en la anterior legislatura, si, efectivamente estaban publicados, la diferencia es que antes solo se publicaban los sueldos de los liberados y ahora la de todos, seguramente si se hubieran publicado todas las n óminas alguien se hubiera sorprendido de lo que cobraba algún concejal no liberado.

Hecha esta matización, en este caso damos por cerrada la parte de intervenciones y queda la segunda parte, en este caso sabén que las asociaciones del pueblo, todas aquellas que están registradas en el listado de asociaciones, han tenido la posibilidad de presentar, cuestiones, sugerencias, preguntas, y ahora en esta parte lo que harán es intentar responder a todas las dudas que se han generado, las sugerencias, se han presentado por parte de 3 asociaciones, vecinos del Camino Paterna, el Ateneu de Bétera y la asociación Vol Lliure.

El Sr. Augusto Manuel Sevilla, voy a responder a las preguntas que presento

Vol Lliure, donde solicitan que se les informe del impacto que va a tener las obras en las cuevas de mallorca, en su sede, en la cueva nº 4, que se les comunique si hace falta que se trasladen, fecha del posible traslado y lugar previsto para la nueva ubicación y la reubicación, fecha de retorno al local y explicación por parte del ayuntamiento de lo que realmente ocurre.

A priori, no habrá intervención en el interior de la cueva 4 hasta dentro de varios

años, de no ser que se aumentara la situación de deterioro de estas cuevas que recaen a la parte norte, las cuevas más afectadas y sobre las que debemos realizar una intervención con mayor prioridad son las de la parte este, de todos modos las partes superiores y las cubiertas, hay que arreglarlas casi por completo y si los arquitectos que finalmente se queden el proyecto nos indican que deben vaciarse todas las cuevas durante la actuación, buscaríamos una alternativa a las asociaciones que tienen sede en las mismas, de momento lo que hemos hecho es vaciar y apuntalar aquellas que están peor y tomar algunas medidas para que el agua de lluvia se estanque lo menos posible y desagüen con mayor facilidad, si el agua no filtra tanto es menos probable que puedan derrumbarse, también tenemos 3 presupuestos para hacer un plan que nos dan la idea de cuál es el coste para rehabilitar la zona, lo que ocurre es que en intervenciones realizadas en las dos escuelas taller, se gastó 1,5 millones de euros entre la legislatura del 2007 y 2011 no se contempló 18.000 euros para un plan proyector de calidad que les hubiera marcado un plan de rehabilitación acorde a la morfología de las mismas, por no gastarse este pequeño importe se han emitido unas obras de rehabilitación pésimas que han empeorado el estado de las mismas, revertir lo que hicieron y hacerlo bien nos puede costar incluso más de lo que se gastaron, seria urgente una primera intervención donde rehagamos la parte superior de las cuevas e intervengamos sobre las 4 cuevas más dañadas, pero estas obras pueden estar entorno al medio millón de euros.

Otra propuesta de Vol Lliure, el estudio por parte del ayuntamiento de un

monumento a la femelleta, en su defecto un monumento que refleje el sentir y amor de nuestro pueblo tiene por la pólvora al movimiento coeter, una plaza o un parque sería una ubicación perfecta, dan varias opciones, rotonda Luis Reig, rotonda entrada a Bétera desde San Antonio de Benageber, junto al Romeral, desde este equipo de gobierno estamos muy de acuerdo en que los cohetes junto a la ronda de las albahacas y los cantos y bailes

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 35: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

35

tradicionales son los 3 mayores exponentes de nuestras fiestas, no solo es necesario un monumento a los cohetes, sobre todo entendemos que es muy necesario que la gente de Bétera y por ende los valencianos y la gente más próxima a nuestro municipio, entiendan el maravilloso patrimonio con el que contamos en nuestro pueblo, Bétera aglutina durante sus fiestas y a lo largo del año manifestaciones y materiales muy relevantes, y de enorme belleza, que son dignas de ser conocidas y actualmente no lo son, tomaremos nota y veremos donde podemos hacer este monumento homenaje a los cohetes, femelleta incluida, aunque en los presupuestos de este año lo que se contempla es la difusión de nuestras tradiciones, por lo que deberemos valorarlo para presupuestos de años venideros.

El Sr. Fernando Cantarino, yo voy a contestar a un par del Paternero. La Sra. Alcaldesa, Fernando quedan 6 minutos de cd. El Sr. Fernando Cantarino, si, las dos del Paternero puedo, solicitaba el

Paternero la colocación de 30 puntos de luz en el ámbito de la urbanización, según un informe emitido por el técnico del ayuntamiento, el 4 de mayo de este año, leo simplemente, no todo el informe, porque es farragoso y hay muchas cosas que no se entiende y hay que estudiárselas muy profundamente, leo la posibilidad de realizar la instalación y la conclusión del informe, dice, en cuanto a la posibilidad de realizar la instalación cabe indicar que no existe ninguna infraestructura previa que facilite su implantación, por lo que es necesario realizar y gestionar todos los puntos de suministro, control y distribución de la instalación, las condiciones de iluminancia media y el factor de uniformidad son imposibles de lograr con los puntos de iluminación solicitados para el ámbito de actuación propuesto, de este modo se puede observar que no se cumplen los mínimos exigidos por el reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, como conclusión, el ámbito de actuación propuesto abarca la práctica totalidad de actuación del Paternero y no puede resolverse con los puntos de luz solicitados para el cumplimiento de la legislación vigente y después se debería de abordar un estudio que contemple la implantación de una instalación de alumbrado en su totalidad del ámbito, o delimitar el ámbito de implantación de la misma a áreas con identidad propia, o sea, que para lo que han pedido el informe es negativo, no obstante así nosotros seguimos estudiando otras vías de acceso, también solicitaban transporte en la urbanización y núcleo urbano, vale, nosotros ampliamos un poquitín la respuesta, es complicado que en breve exista una línea que una el sector de las urbanizaciones sur con el casco urbano, aunque evidentemente se trataría de un servicio público, este gobierno no priorizara en su rentabilidad económica, pero pese a eso si debería de ser un servicio bastante utilizado y por lo tanto socialmente rentable, hay que reconocer que pese a que hay poca demanda todavía, tenemos claro que no se trata de una cuestión menor y que este equipo de gobierno está realmente interesado en abordarla, tal y como hemos oído antes, a diferencia de separatismos que no pueden llegar a ningún sitio, lo que necesitamos es ir proyectando herramientas útiles que cada vez se acerquen más a todos los ciudadanos los servicios públicos, es complicado, los estudios a realizar que se implante a corto plazo, pero creemos que esta línea evidentemente deberá contemplar una o varias paradas en el Paternero así como en otros puntos del núcleo de población del término, es una cuestión que por lo tanto

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 36: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

vamos a abordar en un futuro no muy lejano pero que tiene una mala solución a corto plazo, son las dos del Paternero que yo contesto.

El Sr. Enric Álvarez, bueno yo como recojo la palabra que ha dicho la Sra.

Alcaldesa de este formato, a lo mejor debería de revisar en un futuro, seria más útil que cada concejalía contestara las preguntas, a mí me ha tocado…

La Sra. Alcaldesa, quedan 3 minutos de cd Sr. Enric El Sr. Enric Álvarez, alguna del Paternero, la vía verde respecto a la pregunta

que hacían de construir una vía verde que una Mas Camarena con la urbanización Camino Paterna, decir que hay un proyecto de estas características que está vinculado al suelo urbanizable del R-10, 11 y 12, incluye la obtención del suelo, la ejecución material del proyecto y se encuentra adscrito al desarrollo urbanístico de estos sectores, el vial está dentro de estos sectores, el camino actual es municipal pero el nuevo vial figura dentro del PAI que cuando se desarrollen estos sectores tendrán los terrenos para poder realizar esta vía verde, se puede intentar en estos momentos hablar con los propietarios del suelo y si aceptan voluntariamente una reserva de aprovechamiento podría actualizarse alguna intervención en esa línea, pero creemos que no aceptaran eso, pero bueno, no tenemos ningún problema en plantearlo, no obstante eso es un tema que estudiaremos desde la concejalía correspondiente y ya le daremos respuesta a la asociación que ha hecho esta pregunta.

Siendo las 21:47 horas se hace un receso de 1 minutos para cambiar el Cd de

grabación. Se reanuda la sesión siendo las 21:48 horas. El Sr. Enric Álvarez, portavoz del grupo político municipal COMPROMÍS dice que

de las dos preguntas que quedan del Paternero, la otra era referente a la posibilidad de estudiar la viabilidad de que el ayuntamiento adquiriera una parcela, u obtuviera la cesión del uso de alguna de las muchas parcelas privadas que están allí en aquella urbanización para instalar un parque infantil, simplemente explicar y va a ser muy parecido a lo anterior, que en esta unidad de ejecución de suelo urbano, es de suelo urbano pendiente de urbanizar, que es la calificación que le da nuestro plan general y concretamente para el Camí de Paterna, en ese plan de urbanización no hay ninguna parcela definida destinada para uso dotacional, es decir, para zona verde, con la ordenación que tiene prevista el plan de ordenación urbana, para que esta urbanización, no hay suelo urbano clasificado como zona verde, en el momento en que se desarrollara, se podría mediante la tramitación del plan de reforma interior definir parcelas como suelo dotacional, en este momento cualquier parcela tendría la recalificación de parcela residencial y no de dotacional, se puede tramitar como he dicho antes a través de un plan de reforma interior, y posteriormente gestionar a través del procedimiento que corresponda, el conseguir un suelo dotacional, pero hemos de esperarnos a que se haga esa reparcelación y a que este registrada, por lo que en estos momentos es imposible. No obstante, igual que en el anterior caso, lo estudiaremos, hablaremos con la concejalía de urbanismo y emplazo a que vayan a hablar también ya y que le den las explicaciones posibles y las posibles soluciones, pero no es una cosa que sea ahora factible de manera inmediata.

Y la otra pregunta planteada va referida al mantenimiento y al limpieza en el Camí

Paterna, simplemente decir que la limpieza del Paternero ha de ser la misma que tenemos en el resto del municipio, si falla algo lo que tenemos que hacer es ponerlo en conocimiento de la empresa y apretarlos y si consideramos que eso es un incumplimiento hacer lo que corresponda según los procedimientos establecidos en el convenio, tomamos nota, damos traslado a la empresa de la queja, pero yo sí que agradecería que en estas cosas, dado que no tenemos la posibilidad de tener una vigilancia a través de alguna persona que haga eso, porque no es posible la contratación para este fin, es que se nos comunique directamente al equipo de gobierno para poder poner las medidas lo antes posible.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 37: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

37

Respecto del servicio público lo ha contestado el Sr. Fernando. La Sra. Alcaldesa, pero las respuestas yo entiendo que son del equipo de

gobierno, se lo hicimos llegar para que supieran qué asociaciones han presentado… pero bueno, Sr. Salvador, hable.

Aprovecha hoy, ya que supongo que Sr. Salvador, usted querrá hablar del Camí Paterna.

El Sr. Salvador Beltrán, sí, porque además si leemos el escrito del Camí

Paterna, se lo estaba enseñando ahora al Sr. Augusto, termina diciendo, “por lo que pedimos a los distintos grupos políticos municipales se manifiesten al respecto de nuestras peticiones”, yo me he sentido aludido por el escrito, entonces, yo también reconozco, como dice la Sra. Alcaldesa, que la mayoría de las respuestas las tiene el que está gobernando, pero sí que quería pararme en el punto 2 respecto al camino, que llaman el camino verde, y quiero decir que antes de salir del equipo de gobierno, también por una demanda de la asociación de vecinos, firmada no sé si por Javier o por Luis, me llegó, y ya hay unas cosas ya hechas, avanzadas, el topógrafo fue, tomó medida a Luis de todo aquello, levantar topográficamente el terreno desde el Cementerio hasta el Camí de Paterna, ya lo hizo, y estaba mirando en el registro de la propiedad, de las parcelas que venían afectadas por ese trazado de esa vía que tenía que ser desde medio metro a un metro, yo cuando me fui del equipo de gobierno se quedó así, el siguiente paso era ver cuánto nos iba a costar esa expropiación, que parecía que era relativamente baja, y a partir de ahí perdí ya la pista, pero que el trabajo esta iniciado, eso era lo que quería decir, y luego otra cosa que sí que me afecta, respecto a lo del transporte y un poco, saliendo al paso de lo que decía el Sr. Enric, es que resulta que, usted Sr. Enric no lo sabía, pero el Sr. Baudés sí que lo sabía, que yo sí que estuve con él hace un par de meses hablando precisamente de esa línea de autobuses, yo cuando estaba ocupando el cargo de Movilidad, era un tema que me preocupaba porque sí que pienso que puede vertebrar mucho, pero yo también creo en la sostenibilidad no solamente ecológica, sino económica, entonces crear una línea que no es rentable, sé que a los cuatro días desaparecerá, porque no habrá empresa que lo mantenga, ni ayuntamiento que lo pueda mantener, entonces creo saber, que la línea Más Camarena-Bétera no va a ser rentable en mucho tiempo, esa es mi opinión o mi intuición, y lo que le propuse al Sr. Baudés era una línea Valencia-Bétera que complementaria el servicio que da el servicio de tren de cercanías, y que yo creo que dada la rigidez que tiene un servicio de tren, pues podría plantearse con más flexibilidad, más frecuencia y habría que ver efectivamente porque urbanizaciones pasa, tendría que salir de Valencia, daría servicio a todos los Beterenses y atravesaría las urbanizaciones de este lado, no la parte del Psiquiátrico, entonces sí que lo puse, no sé si el Sr. Baudés tiene ya alguna novedad al respecto o está en ello, y Sr. Enric, sí que estaba preocupado por eso.

La Sra. Alcaldesa, Sr. Salvador, se agradece su aportación, retomaremos lo que

nos estas comentando, yo creo que es interesante si hay cosas hechas aprovecharlas. El Sr. Germán Cotanda, nos parecen unas reivindicaciones razonables y

comprensibles, es de un impulso como dice la Sra. alcaldesa, del gobierno, todo lo que

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 38: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

impulse estaremos ahí respaldando al equipo de gobierno en este sentido, y solamente una pequeña aclaración, sr. Augusto, el proyecto de las cuevas data de la legislatura 1999-2003 y se hizo por el Ayuntamiento de Bétera, solamente el que les habla se encargó de conseguir que vinieran los talleres de empleo y se ejecutó como los técnicos del ayuntamiento decían que se tenía que ejecutar, si ha habido algún error, la verdad es que lo desconocía y que hay que subsanar, pero ya le digo, se hizo por el ayuntamiento y por los técnicos del ayuntamiento, y se ejecutó por personal de los distintos talleres de empleo, dos de un año y creo que otros cuatro de seis meses, hasta ahí le puedo decir, no le puedo decir más.

El Sr. Fernando Cantarino, vamos ahora con las del Ateneo, porque ya hemos

acabado con las del Paternero y con Vol Lliure, y bueno, voy a hacer un bosquejo de las preguntas porque muchas de ellas ya se comentaron, con lo cual, sobre el estado del agua del municipio, ya se contestó y todos somos sabedores del problema que viene de antes y que ahora estamos aplicando una solución, con lo cual esa ya está contestada, el precio del agua, indicar que no se cobra por el precio del agua, sino que lo que se cobra es el transporte y el mantenimiento de las instalaciones, no se cobra por el precio del agua, el litro no, es el transporte lo que se cobra ahí y el mantenimiento.

Lo de la sustitución de bombillas, desde el departamento técnico del Ayuntamiento de Bétera se está realizando una memoria para la contratación de una auditoria de eficiencia energética, tanto en el alumbrado de los edificios públicos, como en el alumbrado público del municipio de Bétera, esta auditoria será tanto técnica como económica, es decir, para buscar el ahorro energético, una vez tengamos ese estudio en mano, procederemos a ver cuál es el mejor cambio del alumbrado que existe.

Otra pregunta, es sobre la variante, voy a dar unos detalles más que allí no se dijeron por una premura de tiempo, y es que, la variante de tráfico que aquí hemos traído mucho, y que un dolor de cabeza, tanto del equipo de gobierno, como por algunos partidos por lo que acabamos de escuchar, en estos momentos se han mantenido no menos de 11 reuniones, con Presidencia y Diputación, con Vicepresidenta, tres de ellas, Diputación Provincial de Carreteras, tres de ellas, tres del Director Gral. de Ordenación, Territorio, Urbanismo y Paisaje, y una con el Director Gral. de Obras Públicas, Deporte y Movilidad, en todas ellas había varios representantes del ayuntamiento, Urbanismo, yo mismo, la alcaldesa, con lo cual es un tema trasversal, Obras, mi compañera también, entonces, ha sido un movimiento del gobierno entero, no solo de un concejal, en estos momentos se han planteado las siguientes opciones, ejecutar la variante en los terrenos expropiados y pagados de su titularidad, la variante son unos 6 km, más cuatro puentes, o ejecutar la variante que se aprobó junto al programa general de ordenación del año 2000, que no llega a 2 km, y solo un puente, visto que Diputación lo que nos dice es el alto coste que tiene la ejecución de las obras de lo que ya han expropiado, y en eso tienen toda la razón, después de hablar con Carlos Domingo que es el director general de las Obras Publicas, se le planteo la posibilidad de convertir este trazado en una vía verde, si Diputación le cede la titularidad de los terrenos expropiados a Consellería, la reutilización de esos terrenos que ya están expropiados, la contestación fue que si la Diputación les cedía los terrenos, era posible, siempre y cuando lo que demandáramos fuera una vía verde, que pasaríamos a denominar una vía rustica, en la última visita al Diputado Provincial de Carreteras, que fueron tres componentes, la Sra. Alcaldesa, la Sra. Cristina Ballesteros y la Sra. Neus, quedaron en que el mes de octubre, o noviembre tomarían alguna decisión respecto a las tres alternativas que han planteado, así que estamos a la espera hasta el mes de octubre, o noviembre que se nos contestará.

Y la última del Ateneo que yo voy a contestar, es sobre el plan de tránsito,

no tenemos contemplado dentro de los presupuestos del 2017 ninguna partida presupuestaria para este estudio, por lo tanto no tenemos la posibilidad de hacer un estudio del tránsito de los vehículos, pero sí que vamos a intentar ver hasta qué punto la policía local nos puede ayudar para ver si podemos empezar ya a trabajar sobre ello, sí que nos lo plantearemos para el 2018, respecto al plan de pacificación del tráfico, lo que hemos hecho este año es pedirlo a Diputación, para ponerlo en marcha en los tramos más peligroso del casco urbano, el tramo de carretera que transcurre entre la entrada de San

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 39: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

39

Antonio a la salida de Náquera, lo que afecta a la avda. País Valencià, Plaza Luis Reig, y a la avda. Escultor Ramón Inglés, por esta carretera comarcal, recordemos que es una carretera comarcal y por lo tanto queda fuera de nuestro ámbito, centenares de personas pasan diariamente desde un lado hasta otro por estar el Centro de Salud, el Mercadona a un lado, colegios al otro, ayuntamiento, entonces, evidentemente es algo que nos interesa mucho y por eso presionamos a Diputación, realmente lo que sería lógico sería un plan de pacificación del tránsito más ambicioso que afectara a todo el término y que habría que pedirlo junto con el plan de transito de los presupuestos del 2018, con lo cual, lo que estamos indicando es que en el 2018 sí que nos meteremos ya en firme con esto para intentar solucionarlo, y en cuanto al plan de transito pedían también las subvenciones para transformar las bicicletas eléctricas en talleres del pueblo, la verdad es que es una idea muy atractiva, pero la transformación parece bastante cara, lo valoraremos con mayor detenimiento, para ver si esa transformación puede resultar menos cara.

El Sr. Augusto Manuel Sevilla, voy a contestar algunas preguntas del Ateneu,

una, proponen abrir la Agenda 21 como un proceso participativo, la idea es realizar en breve el consejo de M.A. donde podemos fabricar la fórmula de la Agenda 21 local, a diferencia del año 1999-2000 donde se intentó poner en marcha esta Agenda 21 y pese a que se involucraron bastantes personas, dejo de existir a los pocos meses, hace falta que ahora creemos una herramienta que realmente funcione, y por eso será necesario un apoyo municipal, en este sentido intentaremos poner todos los recursos que tengamos a nuestro alcance, además ahora contamos con importantes ventajas respecto al año 99 porque contamos con indicadores que antes eran impensables, como poda, envases, vidrio, cartón, ropa, agua, que nos obligan a realizar acciones y valorar en poco tiempo si están siendo eficaces, además el parón urbanístico nos deja un periodo de transición que debemos de aprovechar para marcar las pautas de una planificación urbanística mucho más amable y sostenible con el M.A.

También preguntan por la ley de memoria histórica y la moción que se aprobó en

su día, y lo que hemos hecho respecto a esta moción, hemos trabajado en el callejero de Bétera desde el archivo municipal, lo que hemos seleccionado es todas las calles que modificaron su nombre en el periodo de la Guerra Civil y la dictadura, entre el 36 y hasta el año 79, lo que hemos hecho es coger estas calles que luego a posterior no han sufrido un cambio de nombre en el periodo de la democracia, y las hemos enviado al comité de expertos para la valoración de vestigios relativos a la Guerra Civil y a la dictadura en la C.V. que se creó el 14/03/2016 por la resolución de la Consellería de Justicia, administración pública, reformas democráticas y libertades públicas, ya que lo que queremos como se dijo en aquel Pleno, que sean los expertos que valoren qué calles incumplen esta ley y debemos de cambiar el nombre, cuando nos indiquen qué calles están incumpliendo la ley de memoria histórica nos pondremos a trabajar en el cambio de nombre, siempre consensuando, como se dijo en aquella moción, con los vecinos que viven en dichas calles.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 40: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

ACTA-PLE 20170619 Nº 7 EXTRAORDI.doc

Otra pregunta, es la creación de una red comarcal de cambio de iniciativas, nos

parece una muy buena iniciativa para vertebrar la comarca y como se tiene que crear un consejo de cultura local, donde participaran las asociaciones culturales del pueblo y además, hacemos reuniones periódicas con algunos pueblos de la comarca para algunos proyectos que tenemos en mente, les propondremos crear un catálogo de proyectos culturales y poder compartirlo con todos los municipios.

También tenemos una propuesta para la habilitación de un edificio municipal como

albergue para acoger grupos de intercambio cultural, este proyecto está en mente y se está trabajando en ello, primero hay que reubicar los espacios de edificios municipales que además es una cuestión económica, pero es un proyecto que desde el área de Cultura se va a impulsar.

Otra propuesta del Ateneu, nos piden un espacio de participación y debate, el

pasado 11 de enero entró en vigor el reglamento de participación en el capítulo 4 se regula la creación del consejo de participación ciudadana, máximo órgano de coordinación de los consejos sectoriales, una vez constituido este llevando a cabo el procedimiento correspondiente se crearan los diferentes consejos sectoriales, antes de finalizar este 2017 estos consejos estarán constituidos y serán foros donde debatir, conjuntamente con la ciudadanía y asociaciones de la localidad.

El Sr. Enric Álvarez, continuo con las preguntas del Ateneu Cultural de Bétera,

respecto a residuos de M.A. concretamente una de las cuestiones que planteaban era la posibilidad de instalar contenedores de voluminosos no vigilados alrededor del término, no los hay actualmente, sí que tenemos el Ecoparque, el Ecoparque móvil y antes de lanzar una puesta en marcha de contenedores alrededor del pueblo sí que me gustaría hablar con las otras localidades cercanas que han hecho esta experiencia, entonces en nuestra perspectiva y debido a la experiencia en este municipio, creemos que la solución puede generar más problemas que la situación actual, hay que recordar que los voluminosos, si llaman al teléfono del ayuntamiento hay un servicio que los recoge una o dos veces por semana, entonces en principio hablaremos con municipios cercanos que han hecho esa solución y miraremos la conveniencia de hacerlo o no, pero tememos que sea peor la solución que el problema.

Respecto del reciclaje, de publicar el volumen de reciclaje en la página web del ayuntamiento, me parece una propuesta muy interesante e intentaremos a partir de ahora aplicar esa publicación en la web del volumen de reciclaje mensual y actualizarlo, evidentemente, mensualmente, en estos momentos el nivel estamos alrededor del 46% y los niveles de nitrato del agua que también hace referencia, pues ya conocemos, oscila mucho ahora mismo la última analítica 53 me está apuntando la Sra. alcaldesa, sabemos que está por encima de lo que dice la OMS que marca el 50% y de todas formas creemos que es bueno hacer estas publicaciones y lo vamos a implementar.

La otra pregunta que hacen, o la otra propuesta que hacen, es que pidamos el

traspaso de la gestión de las competencias respecto del Barranco de Carraixet, lo que haremos será hablar con la Consellería para ver que disponibilidad tienen y si efectivamente ven disponibilidad hablaremos con ellos por ver el plantear una moción que nos traslade las competencias en esta materia.

En otro ámbito de temas, otra de las preguntas que se nos traslada es sobre las

naves, solares y fincas abandonadas propiedad de los bancos, respecto de su limpieza, todos los solares, naves y fincas abandonadas, se inician expedientes y ordenes de ejecución para que los propietarios las limpien con carácter de urgencia, cuando son propietarios los bancos es cuando menos problema tenemos porque los tenemos identificados, y si no lo limpian, lo ejecutamos de manera subsidiaria y después le repercutimos, el problema más grande lo tenemos en aquellas que no hay herederos, o que no se conoce la persona titular, esas son las que más problemas nos dan, tenemos problemas porque desde que iniciamos el expediente hasta que vamos a limpiar, venimos a

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 41: PLENO, SESIÓN Nº 07/2017 ACTA DE LA SESIÓN Nº 07/2017 DE ... · formación y el aprendizaje, sino también el acompañamiento en la búsqueda de ocupación, y así se han incorporado

41

tardar 3 meses, cuando no la limpia el propietario, y si no tenemos conocimiento de los titulares por problemas de herencia o cualquier otra situación, el procedimiento se hace demasiado largo, en este caso lo que hace el ayuntamiento es limpiarlo, a pesar de después no poder recuperar ese dinero que hemos invertido en la solución de una parcela, pero tenemos en cuenta las situaciones de riesgo que pudiera provocar la situación en la que está de abandono la parcela.

Solo comentar una cosa que me apunta el concejal de área, que desde que

entramos en el gobierno en el 2015, las obras de ejecución ya lo comentamos el otro día en el Pleno, han sido cada vez más agiles y se han hecho muchas más de las que se habían hecho con anterioridad.

Respecto de la última pregunta que hace, la ordenanza, la existencia de una

ordenanza de contaminación lumínica, decir que Bétera no tiene ninguna ordenanza en este sentido, por lo que las propuestas que tenemos sobre la mesa es, por una parte, respecto una proposición de ley que se presentó en las Cortes el pasado 7 de abril de 2016, donde se pedía al Consell que hiciera o que promulgara una ley respecto de la contaminación lumínica, no obstante eso, solicitaremos la información al Consell sobre la situación de esta moción, o de esta proposición de ley, y en su defecto nos sentaremos a estudiar la posibilidad de regularla desde el ayuntamiento, la ordenanza propia.

El Sr. Salvador Beltrán, yo precisamente para ayudar a la rapidez, no voy

a contestar exhaustivamente pregunta a pregunta, porque en unas me repetiría y porque en otras entiendo que a los grupos les interesa más la opinión del gobierno que la nuestra de oposición, pero no quiero que entiendan que no nos hemos preocupado de analizarlo y de tener nuestra opinión, entonces tanto al Ateneu, como a Vol Lliure, si tienen interés en conocer nuestra opinión estaría encantado de dárselo, ahora no, para acortar.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, por la Sra. Presidenta, se levanta la

sesión, siendo las veintidós horas y veinticinco minutos del día previamente citado, y para dar constancia de lo que se ha tratado y de los acuerdos adoptados, extiendo la presente acta, de lo que como Secretario doy fe.

LA ALCALDESA PRESIDENTA EL SECRETARIO

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

4433

3643

1673

764

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

JUAN IGNACIO MORENO GARCIA - DNI 25391476M
15/12/2017, 10:33:11
CRISTINA ALEMANY CAMPOS - NIF:48437150R
15/12/2017, 12:06:06