PLEGABLE Teoria Del Buen Vecino

3
sobre los hechos ocurridos hoy, hace 200 años, y que aparecen en numerosas cartillas y libros de historia, ha olvidado algunos episodios. No obstante, recordarlos sirve para entender mejor lo que sucedió y por qué sucedió. DIEGO FELIPE CRUZ YAÑEZ COLEGIO LOS PROCERES SAN JOSE DE CUCUTA 2010 FIN DE LA POLITICA DEL BUEN VECINO La llegada de la Guerra Fría y los intereses de los soviéticos en la región pusieron fin a esta política. En 1953 Estados Unidos comenzó una largo período de intervención militar y política en Latinoamérica al apoyar el golpe de estado que derrocó a Jacobo Arbenz en Guatemala. Otras intervenciones importantes fueron: - Invasión de la República Dominicana. - Apoyo a la Invasión de Bahía de Cochinos o Playa Girón en Cuba. - Apoyo al golpe de estado de Pinochet en Chile. - Respaldo del golpe del 64 en Brasil. - Apoyo a la contra nicaragüense.

description

PLEGABLE Teoria Del Buen Vecino

Transcript of PLEGABLE Teoria Del Buen Vecino

Page 1: PLEGABLE Teoria Del Buen Vecino

DIEGO FELIPE CRUZ YA-ÑEZ

sobre los hechos ocurridos hoy, hace 200 años, y que aparecen en numero-sas cartillas y libros de historia, ha olvi-dado algunos episodios. No obstante, recordarlos sirve para entender mejor lo que sucedió y por qué sucedió.

DIE-GO FE-LI-

PE CRUZ YAÑEZ

INSTITUTO TECNICO GUAIMARAL

GRADO 9 D

POLITICA DEL BUEN VECINO La doctrina del buen vecino fue anun-ciada por Franklin D. Roosevelt duran-te el discurso inaugural de su primer

mandato, el 4 de marzo de 1933, en plena Gran Depresión.

DIEGO FELIPE CRUZ YAÑEZ

COLEGIO LOS PROCERESGRADO 5º

SAN JOSE DE CUCUTA2010

FIN DE LA POLITICA DEL BUEN VECINO

La llegada de la Guerra Fría y los intereses de los soviéticos en la región pusieron fin a esta política. En 1953 Estados Unidos comenzó una largo período de intervención militar y política en Latinoamérica al apoyar el golpe de estado que derrocó a Jacobo Arbenz en Guatemala.

Otras intervenciones importantes fueron:

- Invasión de la República Dominicana.

- Apoyo a la Invasión de Bahía de Cochinos o Playa Girón en Cuba.

- Apoyo al golpe de estado de Pinochet en Chile.

- Respaldo del golpe del 64 en Brasil.

- Apoyo a la contra nicaragüense.

Page 2: PLEGABLE Teoria Del Buen Vecino

Suponía básicamente la no injerencia en los asuntos internos de los países de Latinoamérica y del Caribe. Además, favorecería el intercambio comercial y los tratados bilaterales entre Estados Unidos y sus países vecinos.

COMO ERA LA POLITICA DE ESTA-DOS UNIDOS HACIA LATINOAMERI-CA HASTA EL MOMENTO

La política estadounidense hacia sus vecinos latinoamericanos y caribeños estaba marcada por dos doctrinas: la Monroe y el Corolario de Roosevelt

Según la doctrina Monroe, América debía ser para los americanos, lo que significaba que las potencias europeas no debían interferir en ninguna nación del continente. Pero una de sus consecuencias fue que Latinoamérica se convertía en el lugar natural de expansión de los intereses económicos estadounidenses.

El Corolario Roosevelt suponía la intervención militar, cuando se estimaba que fuera necesario, para avanzar los intereses americanos.

CONSECUENCIAS

Imposición a Cuba de la Enmienda Platt, que autorizaba la invasión de la Isla en determinadas circunstan-cias.

Intervención en la Revolución de México e invasión de, entre otros, Haití, Nicaragua y República Domi-nicana.

Participación en distintos países en lo que vino a ser conocido como las guerras de la Banana en defensa de los intereses de compañías estadou-nideses.

Creación de Panamá tras provocar su separación de Colombia. El fin úl-timo era la construcción del Canal de Panamá para asegurar el rápido movimiento de buques entre el Ca-ribe y el Pacífico, de acuerdo a los intereses americanos.

La anulación de la enmienda Pla-tt.

La retirada de los marines de Haití y de Nicaragua.

Y cuando en 1938 el gobierno mexicano de Lázaro Cárdenas expropia a las petroleras esta-dounidenses, Washington opta por negociar una compensación

en vez de recurrir al empleo del a fuerza contra su vecino del Sur.

Finalmente, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos entra en la contienda, la política del buen vecino rinde sus frutos cuando los países del Hemisferio Occidental se mantienen neutrales o apoyan de diversos modos a EEUU.