Plataformas

7

Click here to load reader

description

Comparación de diferentes Plataformas Educativas

Transcript of Plataformas

Page 1: Plataformas

Integrantes:

Vinicio Sandino

Sandra Ramírez

Marvin Ramos

Rosita León Mollineda

Maestría Formación

Docente y Gestión de la

Calidad Educativa

Tutor: Manlio Benito

Reyes

PLATAFORMAS

VIRTUALES

Page 2: Plataformas

PLATAFORMAS

CLAROLINE DOKEOS AGORA VIRTUAL BLACKBOARD WEBCT

Multiplataforma

libre de

eLearning y

eWorking.

Incluye

mecanismos de

publicación de

conocimientos y

maneja objetos

de aprendizaje

Sin ser

realmente un

campus virtual,

permite disponer

de una

administración

sencilla, de un

espacio de

encuentro donde

compartir

herramientas

con grupos de

estudiantes

Flexibilidad: se

puede ingresar de

cualquier

computadora

mientras tenga

conexión a

internet.

Datos: nos brinda

la posibilidad de

llevar estadísticas

para saber que

artículos o

contenidos fueron

los más vistos, si

todos lo

cumplieron y

demás.

Espacio: nos

brinda un espacio

de alojamiento de

20Mb

Es intuitiva: para

aquellos alumnos

que jamas usaron

una plataforma,

Dokeos es facil y

organizada.

Este tipo de

plataforma, está

clasificada dentro

de las de

desarrollo propio.

No están dirigidas

a su

comercialización.

No son de

distribución

masiva a las

organizaciones.

Responde al

mayor número de

necesidades y

situaciones

generales de cada

institución.

Autenticación con

otros sistemas:

asegura la

integración con Sakai

y Moodle.

Acceso desde varias

aplicaciones e

integraciones: puede

complementarse con

aplicaciones para

redes sociales como:

Facebook y Scholar.

Uso repositorios:

Asegura un manejo

de los recursos

educativos que se

encuentran

colocados dentro de

los entornos para la

enseñanza ubicados

en Blackboard Learn.

Software de

carácter

comercial que

aloja

contenidos y

los organiza

para su uso en

educación

Incluye

herramientas

como: tableros

de discusión o

foros, sistemas

de correo

electrónico,

chats,

contenido en

formato de

página web,

pizarra virtual y

evaluaciones,

archivos PDF,

etc.

Page 3: Plataformas

PLATAFORMASCLAROLINE DOKEOS AGORA VIRTUAL BLACKBOARD WEBCT

Ve

nta

jas

par

a ge

stio

nar

au

la v

irtu

al

Cuenta con

funciones para

administrar el

curso, clases y

grupos de trabajo.

Tiene: Chat, foro,

agendas de

anuncios de

noticias,

seguimiento de

tareas y trabajos.

Permite publicar

documentos en

cualquier formato.

Es fácil de manejar

Ha sido traducido a

35 idIomas

Acceso por parte de

todas las instituciones

educativas ya que es

una plataforma libre.

Excelente

complemento de las

actividades escolares.

Posibilidad de

realización de

ejercicios que

permiten la evaluación

automática de los

alumnos .

Excelente medio de

comunicación ya que

desde la plataforma se

pueden dar avisos y

mandar correos.

Es una aplicación

abierta y

ampliable.

El modelo de

navegación es

igual para todos

los usuarios,

aunque con

diferentes

subsistemas en

función del tipo

de área y rol.

La interfaz visual

es simple.

Permite al

profesor tener

acceso a uno o

varios cursos

desde un portal y

cuenta únicos.

Desde el mismo

portal se puede

consultar

información y

avisos de

diferentes cursos.

Permite

comunicarse con

sus alumnos por

medio de

herramientas de

colaboración en

línea

Es flexible en el uso

de sus herramientas

lo que es atractivo

tanto para

principiantes como

para expertos.

El programa también

es usado para

realizar

publicaciones

electrónicas (para

poder usar el texto

se debe comprar un

password).

El sistema de

evaluación permite

la autoevaluación y

retroalimentación

inmediata

Page 4: Plataformas

PLATAFORMAS

CLAROLINE DOKEOS AGORA VIRTUAL BLACKBOARD WEBCT

De

sve

nta

jas

pa

ra g

es

tio

na

r a

ula

vir

tual

Cuenta con

pocos módulos

y plugins para

descargar y su

personalización

es un tanto

complicada.

La ausencia de un

menú a la vista

que evite tener

que regresar a la

página de inicio.

Múltiples

herramientas y

entorno

diversificado hace

que los tutores

requieran mayor

tiempo para

aprender a usar

herramientas.

Es fácil que los

estudiantes

lleguen a una

sobrecarga de

información por

tratarse de un

entorno complejo

Para implementar o

actualizar el software, se

debe esperar que el

grupo de programadores

organice el trabajo en

procesos de análisis,

diseño, implementación y

evaluación del software.

El inconveniente de tener

que desarrollar una

implementación adaptada

a la infraestructura de la

institución queda

compensado a medio

plazo por el beneficio de

disponer de un entorno

coherente sobre el que

basar sucesivos

desarrollos.

Algunas

actividades

pueden ser un

poco mecánicas

Falta mejorar su

interfaz de una

manera más

sencilla.

Hay desventajas

asociadas a la

seguridad

Deshabilita el botón

de retroceso en los

navegadores de

internet

Utiliza JavaScriptcon URL y el uso depestañas en laspáginasdesplegadas sevuelve deficiente.

Muchos usuariosmanifiestandificultades al entraro acceder alcontenido de laspáginas o subirtrabajos oasignaciones de lasclases.

No permite laedición de los forosni la búsqueda yenlace de páginasweb

Page 5: Plataformas

PLATAFORMAS

CLAROLINE DOKEOS AGORA VIRTUAL BLACKBOARD WEBCTC

on

dic

ion

es

en

cu

anto

a s

u u

so y

exp

lota

ció

n Software libre

con licencia

GNU/GPL

Disponible

para

plataformas

Linux y

navegadores

libres (Mozilla

y Nescape), y

plataformas

(Unix, Mac OS

y Windows) y

navegadores

propietarios

de IE

Versión actual

1.8.5

Tiene costo

dependiendo

del servicio

solicitado

Software libre y

está bajo la licencia

GNU GPL.

Puede ser usado

como un sistema de

gestión de

contenido (CMS)

para educación y

educadores.

Distribución de

contenidos,

calendario, proceso

de entrenamiento,

chat en texto, audio

y video,

administración de

pruebas y guardado

de registros.

Agora Virtual es una

plataforma la cual es

explotada como una

herramienta que permite a

los profesores gestionar en

forma autónoma los

documentos disponibles en

la Biblioteca Virtual de

Pregrado.

Un servicio que permite a los

alumnos acceder recursos de

estudio sin necesidad de

trasladarse geográficamente.

Es función de la Biblioteca la

gestión de este espacio, la

revisión de la bibliografía

recomendada para cada

asignatura y la digitalización

de materiales de la biblioteca

a petición del profesor.

.

Es una herramienta

tecnológica que

sirve para entregar

los cursos al usuario

final (tutor-aprendiz)

mediante la

interacción vía

Internet, cuenta con

una interfaz fácil de

usar tanto para los

aprendices como

para los tutores.

Su ejecución es a

través de cualquier

navegador de

Internet, esto es, no

requiere de un

cliente para su

operación.

No es una

plataforma

pagada, sino

que corre

sobre el

software

privado

Windows

Page 6: Plataformas

CLAROLINE DOKEOS AGORA

VIRTUAL

BLACKBOARD WEBCT

BLACKBOARD ES LA MEJOR DE TODAS PARA EL MANEJO

DEL AULA VIRTUAL

Page 7: Plataformas