Plataforma de gobierno2016

35
PARTIDO NUEVO PROGRESISTA Plataforma de Gobierno Municipal

description

Plataforma de Gobierno Rio Grande, Puerto Rico

Transcript of Plataforma de gobierno2016

Page 1: Plataforma de gobierno2016

PARTIDO NUEVO PROGRESISTA

Plataforma de GobiernoMunicipal

Page 2: Plataforma de gobierno2016

2017-2020Derechos Reservados 2013-2020 ~ Comité Amigos de Rafael 2016

1

Page 3: Plataforma de gobierno2016

Tabla de ContenidoIntroducción i

C A P I T U L O 1

Hoja de Vida de Nuestro Candidato 1

Deterioro Actual de la Administración Pública,

¿Qué Propone? 2

Creación de la Nueva Oficina Participación

Ciudadana 3

Comunidades Especiales Al Día 4

Reestructuración Policía Municipal 5

Río Grande Centro Turístico y Área Metropolitana

en el 2016 8

La Mujer Ríograndeña 9

Las Personas con Impedimentos 10

Los Envejecientes 12

Los Jóvenes 14

Fortalecimiento de Nuestra Familia Ríograndeña

16

Agua Para Todos 17

Salud Justa Para Todos 18

Programa Federales 20

Desarrollo Económico 20

Mas Deporte 21

Mas Cultura 23

Otros Temas 25

Introducción:Este programa de gobierno se fundamenta en el convencimiento de que el arte de gobernar es el arte de entender a los gobernados. De sentir su dolor, de compartir sus aspiraciones. Gobernar no se trata de imponer a la fuerza o de manipular con el uso hábil

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2012. Pagina I

Page 4: Plataforma de gobierno2016

de la propaganda. Tampoco se trata de querer demostrar carácter que no se tiene a través de los retos, de las amenazas y las difamaciones. Tampoco de rehuir responsabilidades para luego esconderse detrás de otros. Mucho menos se trata de pretender cambiar un pueblo en algo que no es, desmereciendo sus logros, vendiendo su patrimonio, atropellando sus ciudadanos y creando un clima de confrontación insostenible. Proponemos gobernar sacando a flor las mejores cualidades de nuestros queridos hermanos Riograndeños y anclándonos en sus más profundos y preciados valores: apertura y participación, respeto a la dignidad de cada ser humano, sensibilidad y compasión por el que necesita, honradez y limpieza en la gestión pública, orgullo en nuestra identidad de pueblo. Proponemos un gobierno limpio y honesto; un gobierno dirigido a resultados; un gobierno para todos, más allá de líneas partidistas; un gobierno de unidad, apartado de las controversias y confrontaciones que han minado nuestra confianza y nuestra solidaridad en los pasados doce años.

Hermano Ríograndeño basta ya de atropellos y en el estancamiento en el que se encuentra nuestro querido pueblo. “Al hablar de confianza me refiero a que nuestros ciudadanos puedan volver a labrar sus casas y empleos; los niños y los jóvenes regresen al estudio; nuestros hombres y mujeres consigan trabajo digno que les permita ver por sus familias; los industriales vuelvan a invertir en nuestro pueblo; nuestros pequeños empresarios recuperen la capacidad para generar empleo y hacer patria; y todos nos sintamos seguros al salir a la calle o al recorrer nuestro pueblo en familia."”   Rafael M. García Sánchez Cuento Con Tu Voto.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2012. Pagina I

Page 5: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Hoja de Vida de Nuestro Candidato“Pido tu confianza y tu Voto Para Juntos Colocar a Río Grande Sobre Ruedas de Progreso”N

atural de Río Grande, Puerto Rico el 24 de julio de 1979, proviene de una familia humilde y sencilla por sus valores de vida. Su familia residente en Río Grande, PR. De toda la vida.

Curso estudios en las escuelas elementales Rafael De Jesús y Antera Rosado Fuentes en el cual se encontró con su primera barrera arquitectónica (rampa) en el sistema público. Logrando este romper su primer obstáculo y obteniendo altos honores.

Continuando sus estudios a nivel intermedio en la Escuela Lola Millán y Superior en la Escuela Pedro Falú, donde logra romper otra barrera arquitectónica más en el sistema público del país para su accesibilidad y los subsiguientes estudiantes Riograndeños. Obteniendo a su vez altos honores tanto en el currículo regular y grado vocacional en Distribución y Mercadeo.

Desde muy temprana edad se intereso por el bienestar de los ciudadanos Riograndeños teniendo en mente utilizar como herramienta la política publica y allegar servicios al pueblo que lo vio crecer.

Para el 1988, fue este niño símbolo de la Sociedad de Rehabilitación y Educación de Puerto Rico (SER), donde logra por primera vez en la historia de esta organización, romper records con más de un millón de dólares en recaudación en su Tele maratón.

Siguiendo su objetivo, en el año 2002 obtiene un grado de bachillerato en Administración Pública con concentración en Finanzas y Gerencia con Altos Honores de la Universidad de Puerto Rico. Para El Año 2005 obtiene un grado de Maestría en Administración Publica con Concentración en Recursos Humanos y Gobierno.

Fue Comisionado Electoral del Municipio de Río Grande y delegado del Partido Nuevo Progresista.

Deterioro Actual de la Administración Municipal ¿Qué Propone Nuestro Candidato?

s compromiso del nuevo Gobierno devolverle el respeto y la credibilidad a la administración pública. Queremos lograr que los servidores públicos se sientan orgullosos de la profesión que han escogido, y que los ciudadanos vuelvan a reconocer la importancia de esta noble profesión. Vamos a adecentar nuestro

EPlataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 1

Page 6: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

gobierno para lograr que sea uno justo, sensible, transparente y abierto a las necesidades de nuestros ciudadanos.

1. Ofrecer un gobierno para todos, más allá de líneas partidistas y sin distinciones ideológicas.

2. Brindar un gobierno limpio y de total transparencia, que opere con responsabilidad y máxima prudencia en la utilización de los dineros del pueblo.

3. Gobernar con sensibilidad hacia nuestros ciudadanos, entendiendo que los servidores públicos nos debemos a ellos y tenemos la responsabilidad de servir bien y diligentemente. No viraremos la cara al ver el dolor y la necesidad de nuestro pueblo.

4. Gobernar a base del diálogo y el consenso, buscando lo que nos une para trabajar prioritariamente sobre ello. La solución a nuestros problemas tiene que ser el resultado de un diálogo honesto y sincero, en el cual todos podamos ayudar a construir un mejor futuro para todos.

5. Gobernar dirigido a lograr resultados rápidos y efectivos. Incorporaremos técnicas de Gerencia Moderna a la administración pública. Modernizaremos la gestión gubernamental adaptando los conocimientos, tecnologías y estrategias organizacionales más avanzadas, tales como la planificación estratégica, los sistemas de calidad total, la medición como punto de partida (“benchmarking”), la reingeniería de procesos y otras prácticas gerenciales orientadas a la excelencia en el servicio. Con esto aspiramos a mejorar la productividad y a transformar la cultura y el desempeño organizacional.

“Queremos lograr que los servidores públicos se sientan orgullosos de la profesión que han escogido, y que los ciudadanos vuelvan a reconocer la importancia de esta noble profesión Vamos a adecentar nuestro gobierno para lograr que sea uno justo, sensible, transparente y abierto a las necesidades de nuestros ciudadanos”.

“Sabes que cuando se quiere, se puede y caminando unidos hacia nuestra meta en común con el favor de Dios no habrá obstáculos que puedan detener la verdadera voluntad de nuestro pueblo. Adelante con empeño que lo mejor está por venir para juntos colocar a Río Grande Sobre Ruedas de Progreso.”

Creación de la Nueva Oficina de Participación Ciudadana y la Alcaldía en tu Comunidad

Escucharte, atender tus necesidades y reclamos es parte de nuestra administración, donde nos comprometemos

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 2

Page 7: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

con el fortalecimiento de la participación ciudadana en todas sus expresiones. Viabilizarla requiere mecanismos efectivos para incorporar la comunidad a todo nivel del gobierno municipal. Exige nuevos cuerpos ciudadanos para asesorar y fiscalizar las actividades de ciertos departamentos, así como la puesta en vigor de mecanismos de participación, acciones dirigidas a fortalecer las juntas de comunidad, las organizaciones de la sociedad civil y la acción comunitaria autónoma. Requiere, además, medidas dirigidas a eliminar las barreras burocráticas y la resistencia política a la participación ciudadana.

Proponemos:

Durante los primeros 100 días de administración propondremos la creación de la Nueva Oficina de Participación Ciudadana en conjunto con la Alcaldía En Tu Comunidad. Crearemos la Oficina Tu Alcaldía en la Comunidad o Sector, donde será dirigida por el presidente de barrio para escuchar tus necesidades e inquietudes y en donde personalmente me dirigiré semanalmente a tu comunidad para atender tus necesidades.

Estableceremos cuerpos comunitarios en 19 puntos geográficos de Río Grande según se establezca por los cuerpos asesores comunitarios en las dependencias de servicio del gobierno municipal. Igualmente, se le requerirá a las agencias identificar áreas en las cuales se deban implantar mecanismos adicionales de participación y se prepararán planes para fomentar la participación ciudadana en cada agencia.

Fortalecer las Juntas de Comunidad creadas bajo la Ley de Municipios Autónomos- La expansión de las funciones de los municipios obliga a repensar la distribución de las juntas, su composición y funcionamiento. A esos efectos estimularemos a nuestras comunidades a:

o Promover una mayor participación de jóvenes y de residentes de comunidades de bajos ingresos y marginadas socialmente

o Asignar recursos para el funcionamiento adecuado de las juntas de comunidad

o Ofrecer entrenamiento a los miembros de las juntas de comunidad o Facilitar mediante congresos y otros encuentros la comunicación entre

juntas de comunidad o Propiciar reuniones regulares entre los funcionarios municipales y los

miembros de las juntas de comunidad

Comunidades Especiales Al DíaAl comienzo del Siglo 21 existe todavía en Río Grande una realidad inescapable la cual no

podemos seguir evadiendo. Cientos de miles de nuestros hermanos Riograndeños viven en nuestro pueblo en condiciones de pobreza, que son totalmente inaceptables para una sociedad civilizada. Otros cientos de miles residen en áreas no adecuadas para la vivienda, y miles de familias no han logrado todavía

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 3

Page 8: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

acceso a las oportunidades de desarrollo económico que están disponibles para el resto de nosotros. 

• Estas condiciones de vida están presentes en muchos sectores de Río Grande: en los bolsillos de pobreza urbana, en las barriadas aisladas de sectores rurales y en muchas de las familias que viven en nuestros residenciales públicos.

• Estos Riograndeños que son nuestros hermanos viven en el silencio de su realidad. Son los que sufren, los que no tienen acceso, los que luchan diariamente para lograr un sustento mínimo, los que se quedaron atrás, son los que esperan. 

Medidas Propuestas

• El desarrollo económico será la columna central del Programa de Gobierno, denominado Proyecto Ríograndeño para el Siglo 21. No obstante la atención a las Comunidades Especiales al Día de Río Grande y la respuesta sensible a los reclamos de los que más necesitan, serán la orientación prioritaria de la labor bajo el nuevo gobierno.

• Alianzas Ríograndeña contra la Pobreza- Para combatir la pobreza de una manera íntegra, coordinaremos y uniremos los esfuerzos públicos a nivel central y municipal; privados, tanto empresariales como de organizaciones sin fines de lucro; y comunitarios y continuaremos con la participación afirmativa de los representantes de los residentes de los sectores de escasos recursos económicos en Río Grande.

• Identificación de las Comunidades- Inmediatamente al tomar el cargo, llevaremos a cabo un trabajo de identificación de las comunidades de escasos recursos en todos los barrios de nuestro querido pueblo, a base de características comunes como nivel socio-económico, condiciones de infraestructura básica, las condiciones ambientales, el estado de las viviendas y otros aspectos de su desarrollo. Lo haremos conjuntamente por el gobierno municipal, con la colaboración estrecha del gobierno central, del sector privado y los propios residentes de los sectores.

Consejo para las Comunidades Especiales Al Día de Río Grande- Se creará por Ordenanza Municipal, presidido directamente por el Alcalde, y estará integrado por jefes de las agencias que tengan impacto directo en estas comunidades. También formarán parte del Consejo los presidentes de las distintas juntas de comunidad, representantes del sector privado, de entidades sin fines de lucro.

Se establecerán los Siguientes Proyectos:

Proyectos de infraestructura, tales como acueductos y alcantarillados comunitarios.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 4

Page 9: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Construcción y rehabilitación de viviendas, Garantizaremos que en cada casa del sector rural tendrán sus pozos sépticos de manera que puedan accesar sus necesidades biológicas y de higiene de forma humana y adecuada a sus necesidades.

Parques, centros comunales, áreas de juego de niños, bibliotecas electrónicas y otras facilidades comunitarias

Proyectos de desarrollo económico y autogestión

Programación recreativa, deportiva y cultural

Programas de mejoramiento ambiental

Programas de ornato y limpieza

Iniciativas comunitarias para el mejoramiento de la calidad de vida.

Reestructuración Policía MunicipalVisión Estratégica de la Nueva Administración

El crimen es un problema complejo. Hay que atacarlo no sólo en sus manifestaciones sino también en sus orígenes. Hay que reencaminar la educación como instrumento de desarrollo humano, hay que levantar la nueva economía, hay que restaurar la justicia social y promover la acción comunitaria. Es imprescindible redirigir y fortalecer todo el sistema de justicia, debilitado por años de gerencia pobre y politización desmedida. La Policía, la Fiscalía, los Tribunales, las instituciones penales y las instituciones juveniles tienen que

lograr su máxima efectividad. Necesitamos una nueva ofensiva contra las drogas. Proponemos combatir el crimen con visión estratégica, rigor científico y eficiencia gerencial, devolviendo tranquilidad y convivencia a nuestros centros urbanos.

Códigos de Orden Público para los Centros Urbanos de Río Grande

El problema del orden y la convivencia en los Centros Urbanos ha tenido un impacto negativo en su calidad de vida. En el Municipio de San Juan la iniciativa de los Códigos de Orden Público ha resultado exitosa. Su preparación, a base de las necesidades de seguridad particulares de cada comunidad, incorpora a los miembros de las comunidades -residentes, comerciantes,

grupos afectados- en un proceso intenso de diálogo y consenso. Su efectividad se evalúa constantemente por un grupo representativo de la propia comunidad.

Los códigos rescatan la calle para el residente y el ciudadano. Le dan seguridad a las familias para volver a estos centros con sus hijos. Le permiten a nuestros jóvenes disfrutar de un entretenimiento limpio y sano, en orden y con respeto a los

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 5

Page 10: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

residentes. Le devuelven la ciudad a los matrimonios, a los envejecíentes, a los niños, a los ciudadanos de todas las edades.

Medidas Propuestas

La Policía Municipal en tu Comunidad, crearemos conjuntamente con las oficinas de tu alcaldía en la comunidad, 21 mini-cuarteles municipales en cada barrio o sector de Río Grande de manera que nuestros ciudadanos tanto en el sector urbano como rural puedan tener una vigilancia las 24 horas al día tanto en rondas preventivas y atención e investigación de casos. De esta manera pretendemos bajar el alza de incidencia criminal que sumerge a nuestros barrios.

Reclutaremos 115 nuevos policías Municipales para la intervención en estos mini-cuarteles municipales.

Expenderemos horarios para las zonas turísticas y de mayor flujo de personas en donde estos negocios mediante petición podrán expandir sus horarios de acuerdo a las normas, reglamentos y leyes del gobierno municipal y del Estado.

Impulsar la adopción de Códigos de Orden Público en todos los centros urbanos de Río Grande. Trabajaremos con las comunidades para propiciar que adopten estas medidas en sus jurisdicciones. La Policía de Puerto Rico, en coordinación con la policías municipal, serán los responsables de su implantación siguiendo el modelo establecido en los centros urbanos del Municipio de San Juan.

Establecer un fondo anual para el reclutamiento de nuevos policías municipales en Río Grande. Estos fondos provendrán del gobierno federal y central.

Establecer, además, un fondo para ayudar a las Policías Municipales en la adquisición de equipo de seguridad, transportación, comunicaciones y alta tecnología para combatir el crimen. Fondos a través del Gobierno Central y Federal.

Derechos, Beneficios y Condiciones de Trabajo

• Reconocemos el gran esfuerzo realizado por los miembros de la Policía Municipal en la lucha contra el crimen. No hay duda de su lealtad con nuestro pueblo. Realizan su labor no empecé a que sus condiciones de trabajo distan mucho de ser las mejores: horarios de trabajo deshumanizante, incumplimiento del pago de horas extras, reducción ilegal de vacaciones por enfermedad y falta de equipo y personal operacional para combatir el crimen. Es por eso que

Proponemos

Conceder aumentos de sueldo hasta el máximo que el gobierno municipal razonablemente pueda aportar.

Asegurar el pago de horas extra a los policías, a razón de tiempo y medio en un periodo de 60 días.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 6

Page 11: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Restituir el derecho de los policías enfermos o lesionados por consecuencia de su trabajo a cobrar el sueldo mientras convalecen.

Eliminar la utilización de los traslados como castigos o por discrimen político.

Conceder beneficios por muerte en el servicio hasta un máximo de 60 mil dólares para el pago de la hipoteca de la residencia del policía muerto en acción.

Restituir el privilegio de comprar en la Comisaría de la Guardia Nacional.

Respuesta Rápida- Se establecerá un sistema de rastreo continuo computadorizado que permitirá la ubicación inmediata de las unidades en servicio para su rápida movilización al lugar de la emergencia. Las patrullas estarán provistas de terminales para el despacho digital directo y el acceso desde la unidad al banco de datos de la Policía y del Departamento de Transportación y Obras Públicas.

Daremos énfasis al adiestramiento intensivo de los Policías Municipales en la protección de la escena del crimen, en el manejo adecuado de la evidencia y en la identificación de sospechosos.

También se hará mandatorio que todo oficial municipal tenga un grado mínimo de escolaridad de un grado asociado en Justicia Criminal, de esta manera tendremos un personal altamente capacitado y le daremos oportunidad a los oficiales actuales para que se preparen y tengan su grado, el mismo será costeado por la Administración Municipal de este no ser cubierto por la Beca Federal Pell Grant.

Fortaleceremos la Liga Atlética Policíaca Municipal, reclutando nuevos niños para ejercer gran y valiosa profesión.

Río Grande Ciudad Futuro y Área Metropolitana en el 2016Nuestro ambiente natural y la belleza escénica de nuestro pueblo constituyen nuestro principal recurso turístico. Nuestra estrategia comienza con un compromiso con la

protección del ambiente. Si destruimos nuestras playas, nuestros ríos, cuevas, reservas naturales y bosques no contaremos con un producto atractivo que ofrecerle al visitante. Si no preservamos con esmero nuestros monumentos y estructuras históricas, afectaremos negativamente la industria del turismo. Si permitimos que la basura arrope a nuestro pueblo, pararemos en seco el desarrollo turístico. Un esfuerzo proactivo para el manejo efectivo de estos asuntos nos permitirá impulsar el turismo, al mismo tiempo que contribuimos al mejoramiento de nuestra calidad de vida. Es

por eso que Proponemos:

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 7

Page 12: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Ambiente y Limpieza

• Desarrollaremos el Río Espíritu Santo, como un medio turístico y rio navegable para la creación de empleo y desarrollo turístico.

• Desarrollaremos en conjunto con una Alianza Publico Privada Municipal el primer teleférico que te llevara al Bosque Nacional.

• Dar énfasis a la protección de nuestros bosques, ríos, áreas de valor escénico, sumideros, mogotes y recursos naturales.

• Realizar los esfuerzos necesarios para encaminar el sistema de alcantarillados hacia el tratamiento secundario de las aguas usadas. 

• Asegurar la protección y la limpieza de las playas y áreas verdes.

• Desarrollaremos el Primer Balneario Publico, para el uso y disfrute de nuestra gente.

• Establecer programas efectivos de limpieza.

• Fortalecer las leyes y reglamentos sobre la disposición ilegal de desperdicios y aumentar las multas a los violadores. Haremos cumplir estas leyes y reglamentos con firmeza. 

• Promover la adopción de Códigos de Orden Público a través todo nuestro pueblo para promover mayor convivencia y calidad de vida, así como centros urbanos donde impere la limpieza, el orden y la seguridad.

• Daremos el espacio con nuestros pescadores ayudándole a obtener una mayor fuente de ingresos y dándole el respeto perdido por años que estos se merecen.

• Reabriremos la paseadora como antes brindándole a nuestros turistas y ciudadanos la oportunidad de visitar nuestro Río Espíritu Santo y conocer de nuestros paisajes escénicos que nuestro querido pueblo tiene.

• Fortaleceremos la industria hotelera.

• Realizaremos gestiones para expander las visitas a nuestro querido Bosque Forestal El Yunque para el disfruto a plenitud de nuestros turistas y ciudadanos.

• Divulgar y dar a conocer efectivamente las disposiciones contra el lanzamiento de desperdicios en lugares públicos. Se desarrollará una campaña a través de todo nuestro pueblo para asegurar que nuestros ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de un ambiente limpio y atractivo. Trabajaremos con las comunidades, grupos cívicos y asociaciones de la industria turística para asegurar el éxito de esta campaña y de las medidas al respecto planteadas aquí.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 8

Page 13: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

La Mujer RiograndeñaLa mujer es la espina dorsal de la sociedad Ríograndeña. Es el guayacán firme y recio que sostiene la familia de nuestro pueblo. Es la fuerza que transmite nuestra Riograndeñidad de generación en generación, afirmando nuestros valores y nuestra identidad. Es la raíz profunda y poderosa que nutre nuestro orgullo como pueblo. Cada día crece su aportación a nuestro bienestar colectivo con su trabajo esforzado, con su productividad y su extraordinaria creatividad. La mujer Ríograndeña ha estado siempre dispuesta a dar todas las batallas necesarias para defender el futuro de sus hijos y el porvenir de

nuestro pueblo. Hoy estamos aquí gracias al valor que nos infundieron nuestras madres y las mujeres que vinieron antes y lucharon tenazmente por los que vivimos en esta tierra. Todas las semanas del año son las semanas de la mujer trabajadora puertorriqueña.

Medidas Propuestas

La nueva administración se compromete apoyar a las mujeres Riograndeñas, muy particularmente a las mujeres jefas de familia, a través de una combinación de esfuerzos y medidas.

• Crearemos La Oficina del Alcalde Para los Asuntos de la Mujer, que la presente administración municipal ceso y cerro, independiente que verdaderamente funcione para nuestro pueblo, con poderes investigativos, fiscalizadores y cuasi-judiciales. La Oficina contará con el respaldo de fondos y el apoyo institucional que asegure una mayor autonomía para que, entre otras funciones:

• Asegure procesos de consulta con los sectores de mujeres de la sociedad civil y garantice que sus necesidades, demandas y aspiraciones sean representadas en los procesos y toma de decisiones.

• Promueva acciones legislativas, esfuerzos interagenciales y políticas públicas para la prevención y la intervención en situaciones de violencia y discrimen contra las mujeres.

• Concentre sus esfuerzos en la promoción de los derechos de la mujer.

• Investigue acciones de discrimen por género.

• Se desarrollaran campañas educativas para combatir el discrimen por sexo y promover el respeto a la dignidad de las mujeres. 

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 9

Page 14: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• También ampliare la licencia por maternidad a 12 semanas a nuestras empleadas municipales. Se considerará que este período no será considerado como enfermedad a los fines de las políticas de ausentismo, evaluaciones, ascensos y aumentos salariales.

• Estableceremos un programa de viviendas de interés social, que atienda, las necesidades particulares de las mujeres jefas de familia, víctimas/sobrevivientes de violencia doméstica, madres jóvenes, y mujeres de la tercera edad.

• Pondremos en vigor una nueva política pública que incluya legislación para el diseño y la planificación de programas de salud accesible para todas las mujeres. En esta iniciativa se enfatizará la prevención de las enfermedades que afecten la salud de la mujer, incluyendo VIH/SIDA, y los embarazos en adolescentes.

Las Personas con ImpedimentosTodo ser humano tiene el derecho inalienable a la búsqueda de la felicidad y al mayor bienestar posible. Las personas con limitaciones no pueden ser la excepción a este postulado. Al igual que todos, deberán tener la oportunidad de integrarse plenamente al mundo del trabajo y al disfrute de la vida en comunidad. Para lograr nuestro propósito es necesaria una óptima colaboración interagencial, bien coordinada, entre los departamentos de la Familia, Salud, Educación, Vivienda, Transportación y Trabajo, con la Administración de Rehabilitación Vocacional, agencia líder en el empleo de personas con impedimentos.

Los ciudadanos con impedimentos serán puntales en nuestro programa de gobierno. Como primer paso, realizaremos, un estudio de necesidades de esta población. Así evitaremos dar palos a ciegas y actuaremos basados en hechos con fundamentos certeros y de acuerdo a la necesidad particular y real. Igualmente se nombrará un comité para que nos brinde asesoramiento sobre asuntos de las personas con impedimentos.

Para hacer realidad los sueños de las personas con impedimentos, miraremos al futuro con valentía y asumiremos nuestra responsabilidad como servidores públicos y como seres humanos. Al forjar la política pública, primeramente, evaluaremos las necesidades de esta población y planificaremos los servicios necesarios para ponerlos en marcha inmediatamente. Somos responsables ante el pueblo y ante Dios de las

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 10

Page 15: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

potencialidades individuales y colectivas de las personas con impedimentos. Asumimos esta responsabilidad con seriedad.

Medidas Propuestas

• Desarrollaremos una Ciudad Inclusiva como complejo de vivienda modelo para personas con impedimentos que propenda al logro de una vida independiente. Se ofrecerán servicios integrales de rehabilitación incluyendo terapia ocupacional y física, recreación adaptada y transportación adaptada, entre otros.

• Se construirá un Complejo Deportivo Adaptado para personas con impedimentos que incluya cancha de baloncesto, gimnasio, piscina, entre otras facilidades.

• Diseñaremos un nuevo programa de recreación y deportes adaptado a tono con las circunstancias de las personas con impedimentos.

• Se preparará una guía turística en la que se identifiquen destinos turísticos y recreación accesible para las personas con impedimentos, informando sobre facilidades a esos efectos en hoteles, paradores, restaurantes y parques, entre otros.

• Se le asignara mayores fondos a las instituciones sin fines de lucro que se dediquen a la protección y servicios a las personas con impedimentos, para la otorgación de las órtesis, prótesis y todo aparato o aditamento utilizado para mejorar la movilidad y la independencia de los ciudadanos con impedimentos. También donaremos para los medicamentos y el mantenimiento a pacientes, como bolsas de coloctomía, respiradores artificiales y otros.

• Los estudiantes son nuestro futuro y todos debemos tener acceso a una buena educación. Es nuestro compromiso establecer y agilizar los servicios para todo el estudiantado con limitaciones o necesidades especiales que reciben servicios de educación especial, con particular esfuerzo en las áreas tales como: 

• - Transportación accesible.

- Accesibilidad en las escuelas.

- Campamentos de verano para estudiantes con limitaciones.

- Servicios de terapia ocupacional, del habla, física, psicología, psiquiatría

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 11

Page 16: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

- Servicios al estudiante sordo y ciego.

• Se hará mandatario la participación de los padres y madres en el desarrollo del plan individualizado, escrito, educativo del niño y la niña.

Los EnvejecientesPara proveer servicios adecuados a los adultos de edad mayor es vital implantar estrategias interagenciales que tengan debida cuenta de nuestro contexto socioeconómico y cultural y nuestra época histórica. La coordinación de servicios dará justa consideración al cuido social que la familia en Puerto Rico provee a sus adultos de edad mayor, el cual excede el provisto por servicios formales. También considerará que muchos adultos de edad avanzada prefieren vivir cerca de o con sus familias. Es imprescindible que el Estado facilite la labor de cuido de aquellos familiares que deseen asumir

esas funciones. 

Por otra parte, los cambios sociales y demográficos como la reducción en tamaño de la familia nuclear, la incorporación más activa de la mujer a la fuerza laboral formal, y la migración dentro y fuera del país, entre otros, han impactado la dinámica interna de la

familia y han afectado el número de personas en la familia que pueden o desean contribuir al cuido de adultos mayores que necesitan atención especial.

• Crearemos más centros de envejecíentes accesibles a la zona tanto rural como urbana de nuestros queridos viejos que son importantes dentro de nuestra sociedad.

• El gobierno municipal dará mayor autonomía al centro de envejecíentes con una mayor asignación de fondos para así

lograr las siguientes medidas propuestas:

• Promoveremos que se continúe mejorando la vivienda del adulto mayor con equipo que promueva su funcionalidad y auto dependencia, tal como: mejor alumbrado dentro y fuera de la vivienda; escaleras no expuestas a la lluvia que tengan

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 12

Page 17: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

terminaciones que eviten resbalones y con pasamanos a ambos lados; baños y gabinetes de cocina equipados y para adultos mayores

• Promoveremos la instalación de teléfonos en la vivienda de adultos mayores que vivan solos o con su cónyuge.

• Atenderemos con prioridad las necesidades de vivienda de personas mayores en el Programa de Vivienda Accesible.

• Estimularemos la empresa privada para que conjuntamente con el Gobierno Estatal y Municipal se construyan más égidas para envejecíentes. Para esos efectos se crearán incentivos que generen interés en la empresa privada.

• Adquiriremos más vehículos adecuados a las necesidades de los adultos mayores.

• Ampliaremos los servicios especiales de transportación a citas médicas y de servicios sociales, también los llevaremos a realizar sus comprar, ver sus familiares entre las distintas necesidades que tengan nuestros envejecíentes.

• Promoveremos más servicio de respiro para aliviar los familiares que atienden a adultos mayores con alguna enfermedad crónica degenerativa en etapa avanzada, con Alzheimer u otro tipo de demencia senil. 

• Aumentaremos los servicios de amas de llaves o acompañantes en el hogar. Consideraremos ofrecer deducciones contributivas por el pago que las familias hagan por este servicio

• Estableceremos proyectos comunitarios piloto en ciertas comunidades que ofrezcan servicios de respiro de corta duración, y que involucren no sólo profesionales de la salud sino personas de la comunidad que reciban adiestramiento básico.

• Desarrollaremos un albergue para adultos mayores víctimas de maltrato. En el mismo se le dará atención en salud y consejería al adulto mayor maltratado, haciendo énfasis en los grupos de apoyo entre personas con el mismo problema y se le orientará sobre los servicios existentes en la comunidad y las opciones disponibles según sea cada caso.

Los JovenesLa juventud de Puerto Rico y Río Grande confronta problemas serios. Cuando van a buscar trabajo no encuentran buenas oportunidades. Son las principales víctimas de la ola de violencia. El riesgo de infección con el virus de VIH es una amenaza real. Muchos de sus compañeros han perdido el interés por la educación. Abandonan la escuela temprano.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 13

Page 18: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Demasiados confrontan problemas serios con sus padres. No encuentran alternativas saludables y productivas para ocupar su tiempo libre. Y sienten que no son escuchados.

El nuevo gobierno será, primero que nada, un gobierno que escuche a la juventud. El propósito de nuestra administración es implantar un programa completo en el que los jóvenes participen desde el principio. Este programa le exigirá a cada agencia del gobierno incluir a los jóvenes en su agenda de trabajo, escuchando las propuestas de la juventud e incorporándolas en sus planes.

El compromiso del PNP es con una participación verdadera de la juventud en la formulación de la política pública y la acción programática en todas las áreas que les concierne.

• Uso del Tiempo Libre- Fomentaremos el desarrollo de

actividades y mejores oportunidades de uso del tiempo libre para nuestros jóvenes. Crearemos la Corporación de Artes Musicales Municipal, la Escuela de Artes Plásticas Municipal y la Escuela de Deportes Municipal. 

• Los Programas de Prevención de Deserción Escolar- Revisaremos los programas de prevención de la deserción escolar y fortaleceremos los programas de tutorías. Estableceremos un programa de horario extendido en las escuelas que le ofrezca a los jóvenes actividades fuera de las horas de clases, con prioridad en áreas de escasos recursos. Igualmente estableceremos campañas publicitarias para rescatar la imagen positiva de la escuela.

• Programas de Adiestramientos y Empleo, para Atender específicamente las necesidades de los jóvenes- Concentraremos en áreas de demanda

tales como la informática, labores técnicas, destrezas de construcción y otras que aseguren verdaderas oportunidades en el mercado de trabajo. Esto se hará en coordinación con la empresa privada y las instituciones educativas del País.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 14

Page 19: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Clínica Municipales Especializadas para Jóvenes- Coordinaremos clínicas municipales, junto al Departamento de Salud para la prevención de enfermedades que afectan a los jóvenes, con especial atención al embarazo en adolescentes. Como parte de este esfuerzo, promoveremos clínicas de salud mental, especializadas en jóvenes, en una colaboración entre el gobierno municipal y el Departamento de Salud. Además, daremos énfasis a los servicios de orientación para los jóvenes, en las escuelas y en otras agencias.

• Estableceremos un fondo permanente de manera que nuestros jóvenes de escuela superior que se encuentren en último año de grado escolar puedan recibir una aportación económica para sus gastos personales de manera que puedan asistir y continuar sus estudios universitarios a todos por igual. Otorgándole una tarjeta de debito con $200.00 dólares de manera que fomentemos el ahorro.

• Ayuda a Jóvenes en Problemas con la Justicia- Además, daremos atención a los jóvenes que confrontan problemas con la justicia y requieren atención especial. Crearemos una Oficina Municipal para que sirva de enlace de apoyo con la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio para reducir la reincidencia y el número de jóvenes ingresados a instituciones juveniles de corrección. Se presentan propuestas adicionales de ayudas en la sección de Prevención y Justicia Juvenil en este Programa de Gobierno.

Fortalecimiento de Nuestra Familia Riograndeña y Protección a Nuestros NiñosLa familia Ríograndeña de nuestra época es una muy diversa. Además de familias nucleares tradicionales, en las cuales esa es la primera relación marital para ambos

cónyuges y donde es probable que tengan hijos en común, se destacan las familias mono parentales, dirigidas por un sólo cónyuge, en su mayoría por mujeres, y la familia reconstituida, en la cual uno o ambos de los cónyuges han estado casados anteriormente y es posible que hayan procreado hijos.

Las necesidades y problemas más urgentes identificados son: 

• Pobreza y desempleo, y desigualdad por género

• Escasez de vivienda

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 15

Page 20: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Necesidad de servicios de salud y salud mental y servicios para envejecíentes.

• Necesidades de cuidado de niños, educación pre-escolar, educación vocacional y recreación para todos los miembros de la familia

• Deserción escolar

• Abuso de drogas y alcohol

• Violencia doméstica y maltrato a menores

• Problemas ambientales

Río Grande necesita realizar un esfuerzo masivo de transformación económica y social para poder responder a estas necesidades y problemas. Ese es el compromiso del PNP.

• Coordinaremos grupos comunitarios de discusión a lo largo de nuestro pueblo, donde los Riograndeños sean expuestos a una discusión sobre la violencia. Desarrollaremos un currículo integrado que sirva de base para fortalecer los esfuerzos del Departamento de la Familia, Educación, Justicia en la capacitación de padres para reducir el maltrato, manejo efectivo de emociones y desarrollar destrezas en el manejo de conflictos de la familia.

• Maximizaremos los servicios de apoyo a la docencia disponibles en el Departamento de Educación para que las escuelas de nuestro pueblo sean sedes de programas como Escuelas de Padres y Madres, donde se implanten programas educativos interdisciplinarios enfocados en la responsabilidad, la justicia, la prevención de la violencia, la salud reproductiva y la salud integral de la familia.

• Promoveremos campañas masivas advirtiendo el peligro que constituye para el individuo, la familia y la sociedad el abuso del alcohol, substancia que tiene una estrecha asociación con la violencia.

• Desarrollaremos programas de prevención de la violencia doméstica para ser incluidos en el currículo escolar desde la escuela primaria.

• Estableceremos un sistema efectivo de identificación e intervención temprana de violencia doméstica que incorpore a todos los componentes del sistema de seguridad y de justicia, así como del Departamento de la Familia y del Departamento de Educación, para la acción coordinada de trabajadores sociales, policías, fiscales, jueces y procuradores de menores con los proveedores de servicios en el nivel de la comunidad. Todo se creara con la ayuda y entrelazar convenios con estas agencias estatales.

Agua Para TodosDebido a su serio impacto en la calidad de vida, el problema planteado por los abastos, la distribución

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 16

Page 21: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

y la calidad del agua potable es uno de los asuntos más críticos en la sociedad Ríograndeña actual. La falta de agua, en particular en nuestras comunidades aisladas, es un problema que requiere inmediata atención pues atenta contra la salud y bienestar de nuestro pueblo. Este problema está íntimamente relacionado al de la prevención de la contaminación de los cuerpos de agua, por lo que ambos tienen que ser manejados de un modo integral, con el propósito de asegurar el mayor grado de protección a la salud del pueblo y a nuestro medio ambiente.

• Nuestra meta es satisfacer esa necesidad tan primordial del pueblo Ríograndeño, reenfocaremos y ampliaremos el Programa de Cisternas de Agua de manera que lleguen a nuestras comunidades que carecen a diario de tan preciado liquido, este programa será reenfocado en la zonas rurales y mayor carencia de agua.

• Mi propuesta es llevarle agua a todo mi pueblo, a aquellas comunidades abandonadas, sin abastos de agua. Es por eso mi coordinación con el gobierno central para la canalización de todos los ríos y abastos, para poder satisfacer esta gran necesidad a nuestros hermanos Riograndeños.

Salud Justa Para Todos• Reabriremos las clínicas médicas en nuestro CDT, donde todos nuestros hermanos

Riograndeños puedan atender sus necesidades de salud como debe ser.

• Nuestro Compromiso es mantener la Sala de Emergencias las 24 horas. Con el mejor equipo de médicos capacitados.

• Una sala de clínicas ambulatorias dentro del CDT donde nuestros hermanos Riograndeños puedan darle seguimiento a sus condiciones medicas.

• Llevare a tu comunidad clínicas ambulatorias con distintos tipos de pruebas.

• Los envejecientes más necesitados recibirán asistencia médica directamente en su hogar.

• Un equipo de Rayos X y otros tipos de Radiologías estos siempre asequibles a las necesidades de nuestros hermanos Riograndeños. Y que también brinde asistencia a la sala de emergencias.

• Un laboratorio abierto las 24 horas que sirva en conjunto con la sala de emergencias.

• Un Sistema de emergencias medicas que de verdad funcione, donde todos nuestros empleados se sientan útiles y importantes.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 17

Page 22: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Ampliaremos los beneficios del Programa Alivio Dorado.

• Aumento en el número de ferias de salud comunitarias.

• Creación del Programa Integral para pacientes autistas.

• Aumentaremos la cobertura en la vacunación.

• Crearemos programas de prevención y detección temprana del VIH/SIDA.

• No se venderán las facilidades médicas.

• Mantendremos las facilidades de salud en buen estado y con los últimos adelantos en la tecnología médica.

• Prevención y promoción de la salud.

• Estableceremos afiliaciones con entidades benéficas dedicadas a orientar a la comunidad en el área de salud.

• Se adquirirán dos (2) nuevas unidades móviles para llevar directamente a la comunidad servicios preventivos de salud.

• Creación de un programa para el pago de la parte B de Medicare a los envejecientes que no sean médico indigentes que, teniendo la parte A, no pueden costear la prima de dicho beneficio.

• Impulsaremos, junto con la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) una iniciativa para el pago de un programa de cuidado dirigido a los envejecientes médico indigentes que posean la Parte A de Medicare.

• Solicitaremos a las agencias concernidas la creación de nuevos programas de residencia.

• Crearemos y Fortaleceremos el Departamento de Cirugía para incluir un mayor número de sub-especialidades.

• Crearemos un programa de Radiología avanzada con tecnología como tomografía computadorizada y resonancia magnética.

• Evaluaremos la posibilidad de crear un programa de manejo de la enfermedad intrahospitalarias

• Crearemos un programa de educación en salud en circuito cerrado para orientar a los pacientes mientras esperan por ser atendidos.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 18

Page 23: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Se creará una unidad dedicada a diagnosticar y tratar cáncer del seno.

Programas Federales• Crearemos la Oficina de Ordenamiento Territorial y Planificación, de manera de

terminar el plan de ordenamiento territorial para lograr la autonomía y clasificación de ciudad a nivel federal y así allegar al erario público fondos directamente federales y así poder crear nuevos programas efectivos para servirte a ti como ciudadano.

• Expenderemos los servicios de Sección 8, donde nuestro pueblo pase a ser uno independiente por su población actual, y que nuestros hermanos Riograndeños no estén esperando por años una vivienda justa para su familia.

• Nuestros hermanos con HIV, darle una vivienda justa a través del Programa HOPWA donde el mismo también sea independiente porque ya Río Grande es un gobierno Municipal con Derecho Propio.

• También atenderemos a nuestros hermanos Riograndeños que necesiten mejorar su calidad de vida, otorgando vales de mejoras a vivienda. Todos tratados por igualdad.

• Nuestros hermanos Riograndeños más necesitados recibirán asistencia con pagos de luz, agua y teléfono.

• Nuestras familias más pobres recibirán vales de compra para el inicio del curso escolar.

• Expenderemos los servicios de Child Care abriendo más centros de cuido de niños, para que la fuerza trabajadora pueda continuar en sus quehaceres cotidianos y no pierdan sus empleos por falta de cuido.

• Crearemos la Red De Cuido de Niños, donde su niño con algún tipo de necesidad especial pueda ser atendido directamente en su hogar.

Desarrollo Economico• Construiremos el Primer Centro Médico y de Investigación de condiciones

catastróficas de manera que se puedan realizar las investigaciones científicas para continuar con el desarrollo y el cuidado de condiciones especiales.

• Construiremos el Primer Coliseo Municipal con Capacidad para 25,000 personas de manera que nuestro pueblo se haga sentir alrededor del mundo y incluir espectáculos y proyectos deportivos que redunden en beneficio de nuestra economía local, creando nuestros empleos y generando una inyección económica para tener mayores servicios a nuestros hermanos Ríograndeños.

• Construiremos "La Torre De Cristal" - el primer centro de vivienda para envejecientes en la antigua Plaza del Mercado, de manera que podamos crear 200

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 19

Page 24: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

residencias en apartamentos y fomentaremos el cuidado a estos. Dentro de esta edificacion crearemos un Centro de Medicina Alternativa y de Cuidado Prolongado a nuestros envejecientes para su uso y disfrute exclusivamente para nuestros hermanos de la tercera edad.

• Crearemos con inversionistas el centro comercial más grande de la isla, donde se generaran empleos directos e indirectos para lograr una mayor economía y continuar mejorando los servicios directos al ciudadano.

• Haremos una inversión para remodelar nuestra plaza pública, entrada de nuestro pueblo, y crearemos un Centro de Bellas Artes.

• Expenderemos nuestras cadenas de hoteles.

• Asfaltaremos todas las carreteras municipales incluyendo caminos, entradas y barrios sin preferencia político partidista

• Exigiremos como pueblo, que todo comercio deberá de mantener sus patentes al día para que estos ingresos vayan directo al pueblo Ríograndeño.

• Construiremos la Escuela de Tecnificación Deportiva.

• El problema de la Basura, concluiremos con él, brindándole un mejor servicio para nuestros empleados y un servicio que no se vaya a manos de otro, si no que es responsabilidad de nuestro municipio.

• Crearemos programas de Reciclaje para que nuestro ciudadano observe la importancia del reciclar.

• Construiremos y desarrollaremos un balneario atemperado a las comodidades de nuestra sociedad.

• Construiremos y Desarrollaremos el Primer Water Park Municipal de la Región, creando oportunidades de empleo a nuestros jóvenes riograndeños.

• Construiremos y Desarrollaremos el primer Hotel Municipal de la Región con capacidad para 250 huésped.

• Estableceremos incentivos municipales, aquellos empresarios tanto sea nivel local como internacional interesados en establecer sus negocios y planes de servicios con su materia prima, ubicados en la antigua zona Las Flores. Convirtiendo está en la Zona de mayor producción de productos netamente puertorriqueños.

Más Deportes

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 20

Page 25: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Crearemos el Programa de Promoción de la Salud a través del Deporte

• Creación del Centro Genético de Alto Rendimiento.

• Estableceremos el Proyecto "Atleta Río Grande 2016" para optimizar el resultado de los atletas de alto rendimiento residentes en Río Grande, mediante un acuerdo de colaboración entre la unidad de Ciencias Médicas y las Federaciones del Comité Olímpico y el Gobierno Municipal de la Ciudad del Yunque.

• Promovemos la celebración de eventos deportivos internacionales en diversas

modalidades, tales como:

• Río Grande Tennis Challenge

• Río Grande Island Swimming Championship

• Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo JuvenilPrimeros Juegos Olimpiadas Especiales Municipales.

• Ligas de Béisbol Municipales

• Ligas de Boxeo Municipales

• Ligas de Jóvenes con Caballos de Paso Fino

• Escuela de Golf

• Desarrollaremos el deporte como ciencia, promoviendo el "Primer Congreso de Ciencias del Deporte" que reunirá a los Metodólogos Deportivos locales e internacionales.

• Desarrollaremos junto con el Departamento de Salud del Gobierno Central la unidad de Investigación Científica para Atletas.

• Programa para incorporar en protocolos de investigación científica a atletas que sufran de enfermedades crónicas como diabetes, asma, alta presión y desorden hormonal.

• Apoyaremos a nuestros atletas en diversas facetas de su desarrollo personal y profesional creando el "Programa de Becas, Incentivos y Ayudas Económicas para Atletas Jefes de Familia" De esta forma, aseguramos el desarrollo pleno

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 21

Page 26: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

de nuestros atletas para que adquieran las destrezas para competir en su disciplina deportiva y en el mundo del trabajo.

• Crearemos el programa “Río Grande con Impulso Olímpico". Mediante este programa los atletas que cualifiquen obtendrán libre de costo servicios médicos, exención de patentes municipales y adquisición de efectos deportivos con descuentos.

• Ampliaremos los Juegos Deportivos de la Ciudad Del Yunque para incluir a más de 20 pueblos de la Isla.

• Ampliación de servicios y deportes en los Centros

Deportivos

• Deportes y Salsa en tu Comunidad.

• Balonmano, Atletismo, Voleibol, Boxeo, TKD, Tennis, Voligrama Comunitario de Residenciales, esto se adaptara a personas con necesidades especiales para integrarlos a los deportes.

• Campamentos de Verano Promoción del Desarrollo Infantil a través del Deporte

• Crearemos el gimnasio “Niños Activos" para niños de temprana edad (entre las edades de 2 a 5 años) para desarrollar las destrezas motoras. Estas facilidades estarán ubicadas en el Parque Ovidio de Jesús.

• Se aumentará el número de técnicos disponibles para atender los niños en las comunidades.

• Se creara la primera escuela adaptada para niños y jóvenes con necesidades especiales.

Más CulturaMás Cultura para Río Grande, la preservación cultural y el desarrollo artístico son esenciales para la vida de un pueblo. La actividad cultural, en todos los aspectos del quehacer humano, redunda en una mejor calidad de vida. Nuestra plataforma cultural se dirige a fomentar y cultivar el conocimiento y el talento artístico; así como la preservación y apreciación de los valores culturales por parte de los residentes de Río Grande y sus visitantes.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 22

Page 27: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

Componentes: Esta área programática estará compuesta por el Departamento de Turismo y Cultura. Este Plan de Trabajo está enfocado en las áreas de promoción, preservación y educación cultural, así mismo como en los servicios y apoyo que podamos brindar a los artistas. El enfoque primario es el servicio a las comunidades de Río Grande. A continuación, presento los compromisos estratégicos y programáticos:

• Asignaremos los recursos económicos para nuestra Banda Municipal dirigida por nuestro Hermano Mr. Williams y la Institución sin Fines de Lucro de manera que estos jóvenes puedan adquirir los equipos necesarios y puedan expandir su matrícula a mas jóvenes

• Promover el proyecto “Cultura Ríograndeña: nuestro mayor valor”. En el mismo se enfatiza la promoción de los valores culturales puertorriqueños, por medio de la música, artesanía, arte y teatro. Este proyecto incluye la programación de actividades y talleres en nuestras comunidades, que fomenten la apreciación de nuestra cultura.

• Fortalecer y ampliar la programación de actividades culturales, dirigida a los Riograndeños de mayor edad.

• Ofrecer talleres y cursos de dibujo, pintura, guitarra, piano, bailes folklóricos, para los ciudadanos de edad avanzada de Río Grande. Estos cursos se ofrecerán en las comunidades y en las casas culturales de los distintos sectores de Río Grande.

• Reabriremos el Museo de Cartel para que artistas locales e internacionales puedan exponer sus obras.

• Crear un programa de actividades culturales educativas dirigido a los niños de edad pre-escolar.

• Desarrollar la Bienal de Arte Joven de Río Grande, el mismo será para estudiantes de arte de 12 a 18 años de edad e incluye las disciplinas de dibujo y pintura.

• Crear la Compañía de Teatro del José P.H. Hernández, compuesta por artistas profesionales y estudiantes de Drama. La sede de dicha compañía será en el antiguo Museo del Cartel que el mismo está cerrado y nuestra administración se compromete la reapertura del mismo.

• Promover la producción teatral, facilitando salas de ensayo en instalaciones municipales, a modo de ejemplo: en la Casa Cultural Ruth Hernández de Río Piedras, el Taller de Ballet Municipal y la Casa Cultural de San Juan. Tendremos y Crearemos instalaciones como esta.

• Promover el desarrollo de nuevos programas culturales y artísticos que enfaticen la participación comunitaria. A esos fines, el arte –en varias de sus manifestaciones- sería el elemento catalizador, que provocaría los cambios sociales que necesitamos para mejorar la calidad de vida entre nuestros ciudadanos.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 23

Page 28: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Establecer el Fondo Complementario de Ayuda a los Artistas Residentes en Río Grande. Este fondo provee ayuda financiera a los artistas, a la vez que les permite complementar su trabajo, mediante aspectos tales como: educación, establecimiento de talleres, exposiciones y presentaciones de sus obras, en y fuera de Puerto Rico

• Crear talleres de orientación administrativa para los jóvenes artistas que se encuentran en preparación académica artística formal o no tradicional, residentes en Río Grande. Este programa incluye charlas y talleres sobre: finanzas, presupuesto profesional, mercadeo, manejo del tiempo, preparación de agendas, resumes, portafolios, presentaciones, demo de vídeo, sonal y colocación en agencias de empleos y medios de comunicación. A esos fines, tomaremos de modelo el Municipio de San Juan donde utilizaremos profesionales expertos en cada una de dichas áreas, quienes estarían presentándose en diversas instituciones como: la Escuela de Artes Plásticas, el Conservatorio de Música, la Escuela Libre de Música, y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

• Certificar a aquellos artistas que así lo deseen, para extenderles los beneficios de un plan médico, por medio de una aportación o suplemento del Gobierno Municipal.

• Fundar el Museo de la Historia del Teatro Carmin Pimentel, creando una sala de exposición en el mismo.

• Establecer un mercado permanente de artesanía puertorriqueña en el pueblo de Río Grande.

• Preservar nuestro patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, a través de actividades educativas e incentivar la conservación, rescate y enaltecimiento de los lugares con valor histórico en Río Grande.

• Crear el programa Mentores en el Arte y la Artesanía, en el cual prestigiosos maestros de diversas disciplinas artísticas, “adoptarán” a un estudiante de Río Grande, para adiestrarlos durante un año en su área de especialización.

• Establecer la Escuela de Lutería, dedicada a la construcción de distintos instrumentos musicales, como el cuatro y la guitarra. Esta escuela sería otro atractivo turístico para nuestra Ciudad De El Yunque.

• Establecer nuevas Casas Culturales en comunidades geográficamente estratégicas de la Ciudad de el Yunque.

• Incrementar las oportunidades de participación, para los estudiantes de Programas de Bellas Artes, Música.

• Establecer lazos de cooperación entre el Municipio de Río Grande y el Conservatorio de Música, la Liga de Arte de San Juan, la Escuela Libre de Música de San Juan y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 24

Page 29: Plataforma de gobierno2016

P L A T A F O R M A D E G O B I E R N OP A R T I D O N U E V O P R O G R E S I S T AR A F A E L 2 0 1 6

• Estableceremos en Río Grande Centros de Producción de Telenovelas en conjunto con la empresa privada, para facilitar áreas de trabajo y proveer incentivos económicos

Otros Temas• Prometo que donare de mi salario bruto un 25% y este será destinado a nuestros

ciudadanos impedidos.

• Nuestros empleados públicos merecen una mejor seguridad y estabilidad en su área de trabajo. Es por eso que brindare un aumento de sueldo de acuerdo a como se encuentren las finanzas en el municipio. Y les haré justicia salarial para igualarle sus ingresos al costo de vida diario y su reclasificación de personal.

• También brindare un aumento en el bono de navidad, licencia por enfermedad y licencia por vacaciones.

• Basta ya de las persecuciones políticas, nuestros empleados deben de mantenerse en un área estable y segura por el bienestar de su salud y el bienestar del pueblo Ríograndeño, ya que se canalizan ayudas y cuando el ciudadano les da seguimiento, el antiguo empleado que estaba trabajando su caso se encuentra en otra dependencia y el servicio se ve afectado.

• Queda claro que todo empleado deberá trabajar por el pueblo y para el pueblo, porque en mi administración no caben las batatas políticas.

Es por eso que hermano Ríograndeño en las próximas elecciones pido tu confianza y tu respeto para rescatar a Río Grande y colocar en ruedas para el progreso que tu como Ríograndeño necesitas. Dame la oportunidad de dirigir estos destinos tan importantes en la democracia por la cual vivimos. Basta ya de estancamientos, tenemos la visión de futuro para toda la familia Ríograndeña y si en mi término como Alcalde crees que no he servido como te prometí, me castigas con tu voto en las próximas elecciones.

Gracias a mi pueblo querido, que lo amo desde lo más profundo de mis entrañas y quiero servirle 100% de mi vida. Una Alcaldía donde yo personalmente atienda tus reclamos. Cuento con tu voto.

Plataforma de Gobierno Municipal Rafael 2016. ~ Derechos Reservados, Copyright 2013-2016. Pagina 25