Plastica visual y Jackson Pollock

11
Plastica Visual Conociendo y trabajando como Jackson Pollock Los niños que atraviesan la primera etapa escolar reflejan y transmiten sus sentimientos de distintas formas. Una de ellas es a través del arte, del lenguaje artístico y de la imagen visual. Es importante que el niño adquiera confianza y seguridad y que desarrolle su imaginación al máximo nivel. Por ello, ser protagonistas de sus propias obras, basándose en obras de grandes pintores contemporáneos, contribuirá con el aprendizaje artístico-plástico. El jardín, más allá de la exploración de los distintos lenguajes, pretende formar individuos capaces de ser transformadores positivos de la realidad mediante el desarrollo de sus potenciales creativos. Fundamentación

description

Vida y obras de Jackson Pollock.

Transcript of Plastica visual y Jackson Pollock

Page 1: Plastica visual y Jackson Pollock

Plastica VisualConociendo y trabajando como

Jackson Pollock

Los niños que atraviesan la primera etapa escolar reflejan y transmiten sus sentimientos de distintas formas. Una de ellas es a

través del arte, del lenguaje artístico y de la imagen visual. Es importante que el niño adquiera confianza y seguridad y que

desarrolle su imaginación al máximo nivel. Por ello, ser protagonistas de sus propias obras, basándose en obras de

grandes pintores contemporáneos, contribuirá con el aprendizaje artístico-plástico.

El jardín, más allá de la exploración de los distintos lenguajes, pretende formar individuos capaces de ser transformadores

positivos de la realidad mediante el desarrollo de sus potenciales creativos.

Fundamentación

Page 2: Plastica visual y Jackson Pollock

Los niños que atraviesan la primera etapa escolar reflejan y transmiten sus sentimientos de distintas formas. Una de ellas es a través del arte, del lenguaje artístico y de la imagen visual.

Es importante que el niño adquiera confianza y seguridad y que desarrolle su imaginación al máximo nivel. Por ello, ser protagonistas de sus propias obras, basándose en obras de grandes pintores contemporáneos, contribuirá con el aprendizaje artístico-plástico.

El jardín, más allá de la exploración de los distintos lenguajes, pretende formar individuos capaces de ser transformadores positivos de la realidad mediante el desarrollo de sus potenciales creativos.

Page 3: Plastica visual y Jackson Pollock

Jackson PollockJackson Pollock artista y pintor que utilizaba la técnica de chorrear y dejar caer la pintura desde el tarro. Con movimientos controlados y direccionados, chorreaba, salpicaba y goteaba la tela en la que plasmaba su obra -que no era una imagen, sino un hecho, una acción. No utilizaba caballetes, pinceles ni paletas, sino que prefería usar palos y espátulas.

Es ideal para trabajar con los niños, puesto que Pollock, realizaba sus obras abstractas, expresándose con todo el cuerpo y de forma espontánea (al igual que los niños).

Ahora es posible no solamente pintar como Jackson Pollock sino también comprender su planteamiento pictórico. Pollock es uno de los artistas americanos más relevantes e importantes del siglo XX, casi tan conocido como Picasso, su forma de pintar le convierte en el máximo representante del expresionismo abstracto.

Page 4: Plastica visual y Jackson Pollock

Debemos entender que hay un momento, después de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, que muchos artistas se muestran impotentes para representar de forma realista algunos de los hechos ocurridos en ese periodo, el drama vivido, la pérdida de vidas humanas, los ataques a poblaciones civiles incocentes. Para intentar representar o abstraerse de ese dolor se recurre a la pintura abstacta, es una nueva manera de tratar la pintura y de tratar de expresar un sentimiento que no reconoce en el ser humano más que rabia y dolor por lo que ha sucedido.

Para pintar utiliza una técnica conocida como el "dripping", el goteo. Extiende un gran lienzo en el suelo y puede perforar una lata de pintura de un color determinado, de manera que las gotas van cayendo de forma aleatoria sobre el lienzo, componiendo ellas mismas la pintura. Lo mismo puede hacer con un gran pincel, mojandolo en la pintura y moviendo la mano sobre el lienzo mientras las gotas de pintura van cayendo sobre él. Otras veces lanzaba la pintura directamente sobre el lienzo, tratando de cubrir todo el espacio, llenar cualquier vacío que pudiera quedar. El año 1947 será la fecha de inicio de esta forma de pintar que tanto éxito le dió.

Page 5: Plastica visual y Jackson Pollock

Para que los niños puedan comprender como lo hacía ahora es posible utilizando el ratón del ordenador pintar como él, tan solo hay que pinchar en el enlace y utilizar el ratón como pincel, moviendolo mas rápido o despacio podremos descargar más o menos pintura y haciendo click podremos cambiar de color para pintar como hacía Jackson Pollock, seguro que es divertido y podemos explicar a los niños porque el artista lo hacía y como lo hacía.

Page 6: Plastica visual y Jackson Pollock

Objetivos

* Conocer parte de la vida y obra del pintor Jackson Pollock

* Observar distintas obras del autor contemporáneo.

* Reconocer las diferentes apreciaciones de los compañeros frente a una obra.

* Expresar sus sentimientos y conocimientos a través del arte.

* Participar placenteramente de las actividades.

* Adquirir confianza y seguridad en sus trabajos y obras.

* Desarrollar aún más su imaginación y creatividad.

* Sentirse protagonista de sus propias obras.

Page 7: Plastica visual y Jackson Pollock

Jackson Pollock, con su método para pintar llamado "action painting" (pintura en movimiento)

Sus grandes obras

Page 8: Plastica visual y Jackson Pollock
Page 9: Plastica visual y Jackson Pollock

Actividades para trabajar con los niños:

* Presentación del pintor Jackson Pollock y muestra de algunas de sus obras.

* Reflexionamos acerca de sus obras... Observamos si vemos dibujos figurativos (ejemplo: una casa, un auto, una flor). LLegamos a la conclusión de que el pintor no realizaba figuras ni dibujos.

* Dialogamos acerca de los movimientos que utilizaba Pollock, los elementos y los colores que usaba.

* Preguntas: ¿Usaba todo su cuerpo para pintar? ¿Utilizaba pinceles? ¿En qué soporte realizaba sus obras (tela, caballete, papel)?

* Pintamos con palillos como Jackson Pollock, sobre retazos de tela.

* Observamos las obras que realizamos y reflexionamos acerca de ellas.

* Pintamos como Jackson Pollock, chorreando con plasticolas de colores sobre hoja blanca. 

Page 10: Plastica visual y Jackson Pollock

* Imaginamos figuras y dibujos en las manchas de las obras artísticas.

* Exponemos todas las obras realizadas.

Page 11: Plastica visual y Jackson Pollock

Pablo Picasso Decía: 

"Necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño"