Plan_Sep_.Matemática_2010[1]

12
  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-T PS Documento preparado por Magdalena P izarro, Patrici a Quiroga y Lina Peralta PLAN DE MEJORAMIENTO MATEMATICA 2010 LEY SEP Teniendo en cuenta que la instalación de procesos de mejora, a nivel de calidad educativa, son aspectos que deben contemplarse en un modelo de gestión que abarca distintas áreas de una organización, el grado de avance de dicha instalación estará asociado al desarrollo de una estrategia general, al trabajo colaborativo de los docentes y al liderazgo directivo que se emprenda. En este sentido, para colaborar en la elaboración de los Planes de Mejoramiento 2010 Matemática, el Proyecto Educando en la Comuna, intenta dar respuesta a las necesidades específicas de los establecimie ntos, poniendo a su disposición un formato base que contiene sugerencias sobre elementos técnicos genéricos y estratégicos. Estas recomendaciones nacen de los resultados de evaluaciones consecutivas realiz adas por el Proyecto Educando en la Comuna, los años 2007 y 2008 efectuadas a muestras de alrededor de 41% de alumnos de Kinder, las cuales dan cuenta de logros significa tivos en nociones previas, habilidades y conocimientos matemáticos (de 62% el primer año y 60% el segundo) que confirman la eficacia del empleo de metodologías sistemáticas en Matemáticas, en este caso de Baratta Lorton. Por otro lado, en los mismos años, los resultados de la evaluación de la Velocidad de Cálculo Mental a n iños de primero básico permitieron concluir una situación muy distinta, pues la mayoría de los alumnos registra velocidad de cálculo mental que se categoriza bajo el nivel esperado para su edad y curso, realizando en promedio 14 operaciones de adición y sustracción, cometiendo 8,1 errores que se dividen en “errores de identificación de signo” y errores de cálculo mental y cuya base principal está constituida por falencias en sustracción. Estas cifras reflejaron la urgente necesidad de dar continuidad y coherencia al aprendizaje matemático articulando los niveles de prebásica (Prekinder y KInder) y básica (1º a 4º básico) en relación a aprendizajes esperados iniciales y terminales de cada nivel (Ebbutt et al, 2005), así como también, en la metodología e instrumentos de evaluación empleados para medir dichos aprendizajes. Además, los lineamientos sugeridos responden a la experiencia adquirida desde el año 2006 por el Proyecto Educando en la Comuna en: la capacitación de los docentes, implementación, acompañamiento, observación de clases y evaluación de programas de Lenguaje, Matemática y TICS en Kinder y 1º básico; la implementación de una metodología clara y específica (que contemple una sistematizac ión el proceso de aprendizaje a través de una calendarizació n anual/semestral/diaria con objetivos, planificación, unidades temáticas secuenciadas, aprendizajes esperados, contenidos, actividades, materiales y formatos de evaluación) que estructure y oriente la labor docente. Luego, que esta metodología se aplique desde NT1 a 4º básico potenciando la habituación hacia el trabajo cognitivo a partir de la creación de un ambiente activo de aprendizaje , en donde el énfasis se encuentre en el empleo de material concreto atractivo y específico que permita al niño consolidar habilidades exploratorias propias de su nivel desarrollo cognitivo; pero también, que se incorpore el desarrollo sistemático de habilidades superiores tales como analizar, reflexionar, comparar, etc. tendientes a estimular el pensamiento lógico; y por último, que potencie en forma sistemática el cálc ulo mental y resolución de problemas, todo dentro de un formato lúdico (Fortes et al, 2000). De este modo, considerando los históricos bajos resultados que evidencia el sistema educativo nacional y comunal en el ámbito de matemática, reflejados por ejemplo en puntajes SIMCE de la región, en donde un 40% de los alumnos de 4º básico se ubican en el nivel inicial, resulta fundamental dar forma a un Plan de Mejora que permita elevar aquellas competencias que favorezcan el aprendizaje matemático en los cursos iniciales de la pirámide educativa.

Transcript of Plan_Sep_.Matemática_2010[1]

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 1/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

PLAN DE MEJORAMIENTO MATEMATICA 2010 LEY SEP

Teniendo en cuenta que la instalación de procesos de mejora, a nivel de calidad educativa, son aspectos que deben contemplarse en un modelo degestión que abarca distintas áreas de una organización, el grado de avance de dicha instalación estará asociado al desarrollo de una estrategia

general, al trabajo colaborativo de los docentes y al liderazgo directivo que se emprenda. En este sentido, para colaborar en la elaboración de losPlanes de Mejoramiento 2010 Matemática, el Proyecto Educando en la Comuna, intenta dar respuesta a las necesidades específicas de losestablecimientos, poniendo a su disposición un formato base que contiene sugerencias sobre elementos técnicos genéricos y estratégicos.

Estas recomendaciones nacen de los resultados de evaluaciones consecutivas realizadas por el Proyecto Educando en la Comuna, los años 2007y 2008 efectuadas a muestras de alrededor de 41% de alumnos de Kinder, las cuales dan cuenta de logros significativos en nociones previas,habilidades y conocimientos matemáticos (de 62% el primer año y 60% el segundo) que confirman la eficacia del empleo de metodologíassistemáticas en Matemáticas, en este caso de Baratta Lorton. Por otro lado, en los mismos años, los resultados de la evaluación de la Velocidad deCálculo Mental a niños de primero básico permitieron concluir una situación muy distinta, pues la mayoría de los alumnos registra velocidad decálculo mental que se categoriza bajo el nivel esperado para su edad y curso, realizando en promedio 14 operaciones de adición y sustracción,cometiendo 8,1 errores que se dividen en “errores de identificación de signo” y errores de cálculo mental y cuya base principal está constituida

por falencias en sustracción. Estas cifras reflejaron la urgente necesidad de dar continuidad y coherencia al aprendizaje matemático articulandolos niveles de prebásica (Prekinder y KInder) y básica (1º a 4º básico) en relación a aprendizajes esperados iniciales y terminales de cada nivel(Ebbutt et al, 2005), así como también, en la metodología e instrumentos de evaluación empleados para medir dichos aprendizajes.

Además, los lineamientos sugeridos responden a la experiencia adquirida desde el año 2006 por el Proyecto Educando en la Comuna en: lacapacitación de los docentes, implementación, acompañamiento, observación de clases y evaluación de programas de Lenguaje, Matemática yTICS en Kinder y 1º básico; la implementación de una metodología clara y específica (que contemple una sistematización el proceso deaprendizaje a través de una calendarización anual/semestral/diaria con objetivos, planificación, unidades temáticas secuenciadas, aprendizajesesperados, contenidos, actividades, materiales y formatos de evaluación) que estructure y oriente la labor docente. Luego, que esta metodología seaplique desde NT1 a 4º básico potenciando la habituación hacia el trabajo cognitivo a partir de la creación de un ambiente activo de aprendizaje,en donde el énfasis se encuentre en el empleo de material concreto atractivo y específico que permita al niño consolidar habilidades exploratoriaspropias de su nivel desarrollo cognitivo; pero también, que se incorpore el desarrollo sistemático de habilidades superiores tales como analizar,reflexionar, comparar, etc. tendientes a estimular el pensamiento lógico; y por último, que potencie en forma sistemática el cálculo mental yresolución de problemas, todo dentro de un formato lúdico (Fortes et al, 2000).

De este modo, considerando los históricos bajos resultados que evidencia el sistema educativo nacional y comunal en el ámbito de matemática,reflejados por ejemplo en puntajes SIMCE de la región, en donde un 40% de los alumnos de 4º básico se ubican en el nivel inicial, resultafundamental dar forma a un Plan de Mejora que permita elevar aquellas competencias que favorezcan el aprendizaje matemático en los cursosiniciales de la pirámide educativa.

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 2/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

PROGRAMACIÓN ACCIONES POR SUBSECTORMatriz N° 5: DETERMINACIÓN DE ACCIONES ASOCIADAS A LOS SUBSECTORES

Subsector: Matemática

Ámbito de lasacciones

Objetivo esperado Acciones (completar por laescuela) 

Responsables(completar por la

escuela) 

Tiempo(completar

por laescuela) 

Recursos (completar por laescuela) 

Medición delos avancesen elaprendizajede losalumnos yalumnas enEducaciónMatemática.

Un sistema demedición yseguimiento de losavances de losaprendizajes en

Matemática de los ylas estudiantesdurante el año,implementado y enoperación.

Evaluar competenciasespecíficas en el subsector deMatemática de los Docentes delos cursos 1º -4º básico

Evaluar laimplementación del Programa

Baratta Lorton en NT1 y NT2

Evaluar laimplementación del ProgramaInstitucional de Cálculo Mental yResolución de Problemas

Evaluación semestral denecesidades deperfeccionamiento a cargo deProfesor especialista y/o enbase a asesoría externa

Evaluación Interna y Externade Nivel de logros en sectorMatemática

  UTP  Coordinador por ciclo  Educadora Diferencial

  UTP  Coordinador por ciclo 

Profesor-especialista

  UTP  Coordinador por ciclo  Profesor-especialista

  UTP

  UTP y evaluadorexterno

Diciembre2009

Julio y

Noviembre

Julio yNoviembre

Julio yDiciembre

Abril yNoviembre

  Fichas datos yCuestionarios(EEC)

  Asesoría Educando en la

Comuna

  Set de evaluaciones deMatemáticas desde NT1a 4ºBásico(MINEDUC)

  Evaluador Externo

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 3/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

Planificaciónde las clasesy de lasevaluaciones,de losmétodos y

recursospedagógicos, orientadasdirectamente a mejorar elaprendizajeen elSubsectordeMatemáticas 

Un sistema deplanificaciónoperativo de clasesy evaluaciones, ymétodos y recursos

pedagógicos parala enseñanza delas Matemáticasen cada curso onivel establecido.

Capacitar a los docentes desdeNT1 a 4º básico en PlanificaciónDiaria en el sector deMatemáticasIncorporar a la Planificación(Inicio, desarrollo y cierre)diaria, momentos de la clase yuso Sistemático de Materialconcreto

Incorporar al Formato dePlanificación Diaria, Aprendizajesesperados relacionados con elDesarrollo de Habilidades dePensamientoMatemático.

Capacitar en laimplementación del ProgramaBaratta Lorton en NT1 y NT2

Capacitar a los Docentes de 1ºa 2º básico en Metodologíasefectivas

Capacitar en Tipo deEvaluaciones y Análisis deResultados a UTP y a Profesorespecialista

  Director e UTP  Coordinador por ciclo  Profesor especialista

  Director e UTP  Coordinador por ciclo  Profesor especialista  Profesores de 1º a 4º

a Básico

  Coordinador por ciclo  Educadoras de

Párvulos NT1-NT2

  UTP  Coordinador por ciclo  Profesor-especialista

  Director e UTP  Profesor especialista

Marzo-Noviembre

Marzo-Noviembre

Enero

Enero

Marzo

Asesoría Educando en laComunaManual Gestión PedagógicaEEC

Asesoría Educando en laComuna

Capacitación en ProgramaBaratta Lorton a Educadorasde Párvulos de NT1 y NT2$120 mil + recargo regiones(Astoreca) + app. $30 milgastos operacionales

Capacitación de 1º básico $160mil + recargo regiones+ app.$30 mil gastos operacionales(Astoreca)Capacitación de 1º y 2ª básicoMetodología para el Inicio de

las Matemáticas $98 mil +recargo regiones + app. $30mil gastos operacionales (SIP)

Asesoría Educando en laComunaPruebas de CombinacionesBásicas y EvaluaciónResolución Problemas

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 4/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

Gestióndocente enel aulaorientada a

mejorar elaprendizajeen elSubsectordeMatemática.

Un trabajo de auladonde se cumplenlas Normas para laBuena Enseñanza yun sistema deacompañamiento altrabajo en el auladel profesor deMatemáticaestablecido y en

operación.

Reuniones mensuales deArticulación entre Educadorasde Párvulos NT1 y NT2; NT2 yPrimero básico

Monitorear laimplementación del ProgramaBaratta Lorton en NT1 y NT2

Monitorear laImplementación de MetodologíasEfectivas de 1º a 4º básico

Observación de AulaFocalizada (interna) paradetectar fortalezas y debilidadesa partir de indicadoresespecíficos para el ProgramaBaratta Lorton y de 1º a 2º

básico

Intercambio trimestral deExperiencias metodológicasdidácticas, etc. en base aTalleres internos y/o realizaciónde Pasantías externas

Director e UTP  Coordinador por ciclo  Profesor especialista  Profesores de 1º a 4º

a Básico

  Coordinador por ciclo  Educadoras de

Párvulos NT1_NT2

  UTP  Coordinador por ciclo  Profesor-especialista

  UTP  Coordinador por cicloProfesor-especialista

  UTP  Coordinador por cicloProfesor-especialista

Marzo-Diciembre

Marzo-Noviembre

Marzo-Noviembre

Abril-noviembre

Marzo,Junio,SeptiembreDiciembre

Asesoría Educando en laComuna

Texto Libro Santillana paraKinder $14.958+IVAMaterial Concreto BarattaLorton(Galileo)$160 mil (25 niños) + $4 mil anual (sala)

Material Concreto de 1 a 4ºbásico.

Textos: Un problema ParaCada díaRotafolio $18.700 c/uMaterial Concreto de 1 a 4ºbásico.Fichas Cálculo mental EEC

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 5/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

Reforzamientopedagógicoa las y los

alumnos conbajorendimientoescolar, yde apoyoparaaquellosestudiantesque sedestaquen odemuestrencondicioneso talentosenMatemática.

Alumnos con bajo

rendimiento escolaren Matemáticarecibiendoreforzamiento yalumnosdestacados erecibiendo apoyo,en base a unsistema dereforzamiento yapoyo definido y

operando.

  Diagnosticar psio-socio-

familiar y educativa a losalumno-nas de NT1 y de 1º a4º básico

  Incorporar adaptacionescurriculares en la planificaciónsemanal y diaria en el ámbitomatemático. 

  Apoyo Matemático deespecialista o EducadorDiferencial en el aula. 

  Seguimiento de procesos dela adecuación curricular y de

apoyo en aula

Educadora Diferencial

  UTP  Coordinadoras  Docentes  Especialista  Educador

Diferencial

  Especialista oeducadorDiferencial

  UTP

  Docente

  Especialista

Marzo

Marzo-Diciembre

Marzo –

Diciembre

Marzo-

Diciembre

  Planillas Registro Cormuval  Pautas Detección NEE

Cormuval.  Educadora Diferencial o

Psicopedagoga

Asesoría Programa Educandoen la Comuna

Acercar ycomprometer a los padresyapoderados

con elaprendizajede sus hijos,hijas opupilos enMatemática. 

Padres y

apoderados quesaben como ayudara sus hijos o hijasen el aprendizajede Matemática yestáncomprometidos enello.

Taller familiar de orientacióncon los Ejes de EducaciónMatemática , metodología(Baratta Lorton, Cálculo Mental,Resolución de Problema,Operatoria)y cobertura

curricular

Actividades: Calendario deMatemáticas para los padres enbase a sus experiencias. 

  UTP  Docente  Padres y

Apoderados

  Docente y Padres

Semestral

Abril -Noviembre

Asesoría Programa Educandoen la Comuna

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 6/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

  Gestionar a nivel Institucional

  Nombramiento, asignación horaria y de funciones para Coordinadores por ciclo y DocenteEspecialista en Matemática.  Asignación horaria a docentes de 1º a 4º básico para Planificación, talleres y reuniones de

Coordinación  Crear Matriz de Calendarización Anual Institucional  Crear Banco de Recursos Curriculares Institucionales

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 7/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

Material Programa Baratta Lorton (Pre Kinder y Kinder)

*** Termolaminadora

MATERIAL CANTIDAD POR CURSO

Bloques Poligonales(250 piezas cada set) 2 set por sala(500 unidades)Unifix (cubos conectables)300 unidades

1set por sala(300 unidades)

Animales de la granja(6 colores,144 figuras)

1 set por sala(144 figuras)

Familias Lógicas(96 piezas)

1 set por sala(96 figuras)

Bloques lógicos(60 piezas cada uno)

3 set por sala(180 unidades)

Enlaces(100 en cada bolsa)

3 set por sala(300 unidades)

Geoplanos 30 unidades por sala

Mosaicos cuadrados4 colores (set de 400 figuras)

1 Set por sala(400 unidades)

Joyas en cinco colores 1 metro de cadacolor por sala

Espejos (5 espejos) 1 Set por sala(5 unidades)

Fichas de dos colores(200 fichas)

1 bolsa por sala(200 unidades)

Cubos de madera( un solo color, 100 piezas)

1 bolsa por sala

MATERIAL CANTIDAD POR CURSO

Cajas plásticas  10 por sala

Elásticos de colores 10 bolsas por sala

Hule 5 mt de por sala, de1.50 mt ancho aprox.

Pajitas 2 bolsas por sala

Mondadientes (por sala) 3 bolsitas por sala

Rollo de calculadora 1 por sala

Huinchas aisladoras 2 por sala

Cartón forrado 15 pliegos

Scotch ancho 2 unidades

Resmas de papel oficio 2 por sala

Colecciones: botones,hebillas, semillas,corchos, conchitas, etc.

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 8/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

SUGERENCIAS DE MATERIAL CONCRETO MATEMATICAS 1º A 4º BASICO

CONTENIDOS MATERIAL / CANTIDAD Nº piezas por set PRECIOCon IVA

Ubicación Nº setcurso 30alumnos

Nociones Previas:

Clasificación

Seriación

Correspondencia

Animales de la Granja 6 colores 144 $73.279 Galileo Libros 2

Animales de la Granja Tarjetas 18 $5.200 2

Dinosaurios 6 colores 108 $25.979 2

Frutitas para clasificar 108 $25.979 2

Insectos para clasificar 72 $22.581 3

Insectos Tarjetas Actividades 16 $8.000 2

Familia de Ositos Clasificar 80 $20.329 2

Ositos Tarjetas para clasificar 30 $11.289 1

Familia Lógica 96 $22.589 2

Familia Lógica Tarjetas clasificación 12 $4.200 3

Familia Lógica Tarjetas Patrones 16 $9.020 2Ambito Numérico

Conteo

Llaves Lógico Matemáticas 120 $31.500 Galileo Libros 2

Cubos Multiencaje (Unifix) 100 $7.600 5

Cubos conectables figuras 87 $6.900 2

Cubos conectables 4 colores 96 $81.100 2

Flores Conectables 30 $4.100 Aula Creativa 2

Botones 50 $4.490 3

Fichas de colores 100 $3.690 5

Peces de goma 12 $1.590 5

Bichos 8 $2.590 5

Insectos 12 $1.300 5

Animales Salvajes 12 $5.290 5

Dinosaurios 12 $3.290 5

Pájaros 17 $7.990 5

Numeración Timbres con Números 0-9 10 $12.490 Aula Creativa 2

Girógrafo: Números y conjuntos 1 $8.100 Galileo Libros 30

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 9/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

CONTENIDOS MATERIAL / CANTIDAD Nº piezas por set PRECIOCon IVA

Ubicación Nº setcurso 30alumnos

Conjuntos Círculos agrupables 6 $12.419 Galileo Libros 30

Figuras ensartables 40 $3.600 2

Pulpo: figuras para ensartar 90 $8.400 2

Cuentas de colores 100 $21.500 2

Carretes para enhebrar 24 $4.200 Aula Creativa 3

Manitos para enhebrar 36 $5.150 3

Pote Figuras para enhebrar 48 $3.700 2

Valor Posicional U-D-C  Tarjetas Números para sobreponer 54 $1.300 Aula Creativa 30

Bloques Multibase tarjetas UDCUM 80 $4.600 Galileo Libros 3

Bloques Multibase: Tablero 1 $16.600 15Bloques Multibase: Tarjetas 84 $3.800 2

Bloques Multibase encajables 131 $9.900 2

Timbres Bloques Multibase 4 $9.000 2

Operatoria Números +signos+ dados (goma eva) 50 $6.200 Aula Creativa 3

Números Magnéticos + signos 54 $6.300 Galileo Libros 3

Números con lazos 50 $27.109 2

Números movibles 100 $11.800 2

Animalitos conectables 24 $5.150 Aula Creativa 2

Personas Conectables 30 $4.900 2

Peces conectables 68 $3.950 2Cadenas: Enlaces 80 $2.850 2

Pote números +signos 50 $6.290 2

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 10/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

CONTENIDOS MATERIAL / CANTIDAD Nº piezas por set PRECIOCon IVA

Ubicación Nº setcurso 30alumnos

Adición - Sustracción Aprender a sumar 100 $11.892 Galileo Libros 2

Balanza (4 operaciones) 1 $10.500 30

Regletas Cuisenaire 

60 $10.159 30Regletas de Colores 250 $9.000 2

Cartas para adición y sustracción 90 $12.419 5

Triminos sumas y restas 100 $13.100 2

Tabla de sumas y restas 1 $2.890 Aula Creativa 30

Tarjetas de adición 36 $2.000 5

Tarjetas sustracción 36 $2.000 5

Multiplicación División Cubos dados numéricos 24 $11.500 Galileo Libros 5

Aprender a multiplicar 100 $11.892 2

Cartas para multiplicación 90 $12.419 5

Máquina automática dividir 1 $19.600 3Tarjetas multiplicación 36 $2.000 Aula Creativa 5

Tarjetas división 36 $2.000 5

Cuadrícula tablas multiplicar madera 1 $2.590 5

Cuadrícula tablas multiplicar 1 $3.650 5

Tiempo Set relojes madera 20 $29.000 Aula Creativa 2

Tarjetas con relojes para escribir 10 $1.800 3

Dinero Billetes nacionales 115 $4.700 Galileo Libros 5

Monedas nacionales 190 $4.700 5

Billetes timbres 5 $9.000 2

Monedas Timbres 6 $9.000 2

Tarjetas Compra venta 12 $1.190 Aula Creativa 3

Tarjetas Precios 12 $1.190 3

Peso Balanza sólidos y líquidos 1 $26.900 Aula Creativa 30

Pesos plásticos 76 $10.500 5

Balanza de vasos + Ositos 1 $21.200 15

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 11/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

CONTENIDOS MATERIAL / CANTIDAD Nº piezas por set PRECIOCon IVA

Ubicación Nº set curso30 alumnos

Medición Métrica Anillos de medidas equivalentes 5 $2.000 Galileo Libros 3Anillos de medidas equivalentes 5 $6.000 3

Barra Métrica plegable 1 $4.650 30

Regla Métrica para Pizarra 100 cm 1 $7.600 1

Fracciones Fracciones magnéticas 118 $18.800 Galileo Libros 2

Camión de fracciones 1 $11.500 2

Círculos fraccionarios intermedios 51 $10.159 3

Dominó de fracciones (equivalencias) 1 $5.200 3

Dominó gigante de fracciones 1 $11.900 1

Triángulo fracciones 4 $5.600 3

Fracciones circulares 50 $6.790 Aula Creativa 3Fracciones en barras y porcentajes 51 $12.900 3

Geometría

Figuras Geométricas

Fotos Figuras geométricas del entorno 35 $23.262 Galileo Libros 2

Girógrafo Figuras Geométricas 1 $9.400 5

Figuras Geométricas conectables 200 $7.600 3

Cadenas Geométricas 80 $10.900 3

Trimino Figuras geométricas (Kinder-1º) 1 $5.800 3

Juego Lógica Figuras Geométricas 1 $ 7.963  3

Plantilla Geométrica alumno 1 $1.800 3

Tangramas 4 colores 40 $37.000 3Tangramas tarjetas 12 $6.200 5

Bloques lógicos 60 $6.900 3

Bloques lógicos retroproyector 30 $9.000 3

Bloques poligonales planos 250 $21.459 3

Geoplano Isométrico doble 1 $4.900 30

Geoplano Isométrico retroproyector 1 $5.500 3

Espejo mágico simetría/reflexión 1 $3.600 Aula Creativa 15

5/12/2018 Plan_Sep_.Matemática_2010[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plansepmatematica20101 12/12

  PROYECTO EDUCANDO EN LA COMUNA-CORMUVAL-TPS 

Documento preparado por Magdalena Pizarro, Patricia Quiroga y Lina Peralta

CONTENIDOS MATERIAL / CANTIDAD Nº piezas por set PRECIOCon IVA

Ubicación Nº set curso30 alumnos

Geometría

Cuerpos Geométricos

Cuerpos Geométricos madera 12 $16.939 Galileo Libros 5

Cuerpos Geométricos madera 19 $28.239 5

Cuerpos Geométricos transparentes 14 $19.199 2

Redes de Cuerpos geométricos 3 set $1.600 15

Solución Problemas*  Familias 8 integrantes 8 $25.200 Galileo Libros 2

Familias con necesidades 6 $25.200 2

Personas de la comunidad 12 $37.800 2KIT MATERIAL DIDACTICO MATEMATICAS 1ºBAS 1 $7.500 30HANDS ON KIT A PENSAR GR. K a 4º 1 $8.900 30

HANDS ON KIT MSF  PK, K a 4º 1 $8.900 30UN PROBLEMA PARA CADA DIA (Rotafolio) 1 $18.700 1UN PROBLEMA PARA CADA DIA (Libro Profesor)

1 $4.700 1