Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

download Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

of 7

Transcript of Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    1/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Profesora: Karla Reyes Medina Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2do Medio

    1. Actitudes Líricas enunciativa, carmínica, apostrófca)

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Profesora: Karla Reyes Medina  Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 3ro Medio

    Unidad 4!lemental, mi "uerido Unidad $ %oesía yUnidad 1 (ipos de Unidad * +arrando la

    Unidad &on-ictos en el

    &+(!+/01. &onverencia y

    diverencia

    interpretativa enla literatura.*. 23neros

    istóricos lanovela policial,La novela nera yde suspenso.

    . !l 3nero de laciencia fcción.

    4. %lanos de cine ycomic.

    $. !l Resumen.5. !l 6lo

    &+(!+/01. La estructura de la

    o6ra dram7tica la

    acción dram7tica.*. 23neros istóricosla traedia riea yla traediamoderna.

    . !l monóloodram7tico

    4. Los te'tose'positivoscientífcos.

    $. &onectores ymarcadoreste'tuales.

    5. La dei'is.

    &+(!+/01. 23neros

    istóricos la

    oda, el soneto,la 3loa.*. eclamación y

    temple de7nimo.

    . L a descripciónpo3tica.

    4. La noticia8lectura críticade los te'tosperiodísticos)

    $. !l Reporta9e5. !l artículo de

    opinión.

    &+(!+/01. !l te'to e'positivo

    la e'posición como

    secuencia te'tual.*. &aracterísticas yestructura delte'to e'positivo.

    . &orre:erencia4. Los 3neros

    istóricosnarrativos 8&antarde esta, novelade ca6allería,novela de cienciafcción)

    $. (ipos de narrador

    8protaonista,testio,conocimientorelativo,omnisciente)

    5. Modos +arrativos8directo, indirecto,indirecto simple)

    ;. (ipos de mundo8realista,:ant7stico,maravilloso,utópico, mítico,

    onírico)

    &+(!+/01. iscurso ialóico.

    8&omunicación

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    2/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Asignatura: lenguaje y comunicación Curso: 3ro Medio

    &+(!+/01? !l via9e en la literatura

    8tipos de via9e en laliteratura= relatos de via9es=literatura del via9e)

    *? 23nero re:erencialescrónica de via9e,auto6iora:ía, diario íntimode via9es y carta privada.

    ? Mecanismo de coesión lare:erencia 8an7:ora ycat7:ora)

    4? La 6it7cora de via9e y suscaracterísticas. 8descripciónpictórica, topor7fcas=cinemator7fca)

    $? %rocedimientos para ladescripción de luares,recorridos o mapas.

    5? Recursos ramaticalesempleados en ladescripción. 8ad9etivo

    califcativo :rases ad9etivas=:rases nominales)

    ;? +aturalismo y suscaracterísticas.

    @? !l modo imperativo y elmandato en la lenuaespaola.

    B? Modeli>aciones discursivas.

    1C?

    &+(!+/01. !l amor en la literatura.*. &oncepciones

    dominantes del amor enla literatura.

    . !l 0oneto 8estructura ycaracterísticas)

    4. (ópicos Literarios.$. Disiones del mundo.

    5. !structuras de unapresentación 8saludo,ocasión del acto,descripción y ala6an>a yaradecimiento fnal)

    ;. !l poema y suselementos

    @. (ipos de amor.B. Amor ideali>ado.1C.!l microcuento.11.La interte'tualidad.1*.!l 6arroco y sus

    características.

    1.(ipos de umanos en laliteratura.

    &+(!+/01. !valuación de los

    arumentos.*. &onectores arumentativos.. Ealacias Arumentativas.4. &onectores Arumentativos

    8causales, consecutivos,adversativos y concesivos)

    $. Recursos ver6ales, no

    ver6ales y paraver6ales.5. !l afce pu6licitario o

    propaandista 8escritura);. &aracterísticas r7fcas y

    :ónicas de la pu6licidad.@. !stereotipos.B. 23nero Arumentativo

    8ensayo)

    &+(!+/01. iscurso Arumentativo.*. Actos de a6la.. (e'tos literarios, te'tos no

    literarios 8discursoarumentativo)

    4. !structura 67sica de loste'tos arumentativos.8tesis, 6ases, arantía,

    respaldo)$. Recurso para conectar

    ideas de un te'toarumentativo. 8recursospara la escritura)

    5. La carta 8escritura);. !l di7loo 8elementos del

    di7loo arumentativo).@. !strateias para la

    arumentación. 8recursosde tópicos y :ocali>ación)

     (iempo estimado en

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    3/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

     Asignatura: Literatura e Identidad Curso: 4to Medio

     (iempo estimado en

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    4/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Asignatura: Literatura e Identidad Curso: 4to Medio

     (iempo estimado en

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    5/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 4to Medio

     (iempo estimado en

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    6/7

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

      Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 4to Medio

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2016

     (iempo estimado en

  • 8/16/2019 Planificacion_anual_ 2016_cuadros de Texto (1) (3)

    7/7

     Asignatura: Lenguaje y ociedad Curso: 3ro medio

    Unidad 1 Unidad Unidad *&ontenido

    0u6unidad Feras Fuveniles.1? !l a6la de los 9óvenes.

    0us característicasprosódicas, l3'icas,mor:osint7cticas, y

    estilística.*? La lenua de los 9óvenes

    en la literatura, comoconstituyente delsentido de la o6ra.

    0u6unidad // lenua9ela6oral y disciplina.1? &aracterísticas de la

     9era la6oral ypro:esional.

    *? La lenua de lasdisciplinas delconocimiento.

    ? La lenua la6oral ypro:esional en laliteratura, comoconstituyentes delsentido de la o6ra.

     

    &ontenido1? La lenua usada en

    &ile Una variante delespaol de la comunicadispanoa6lante.

    *? Alunos elementos

    :on3ticos,mor:osint7cticos, l3'icos,estilísticoscaracteri>adores delespaol de &ile.

    ? iversidad en el uso delespaol de &ile8Daria6les linísticas)

    4? Relación de las varianteslinísticas del espaolde &ile 8+ormas dellenua9e)

     &ontenido1? Unidad linística

    de la comunidadispanoa6lante=políticaslinuisticas y

    entidades einstituciones "ue lareulan)

    *? La variedadlinística deispano am3rica y!spaa.

    ? Eactores de laevolución de la dela lenuacastellana. Losaportes de otraslenuas.

    4? Uso de varianteslinísticas y 9eray su relación condiversos sectoresde la sociedad.

     (iempo estimado en