Planificacion - Taller Semana 1

15
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 1 Fecha: Febrero 9 de 2009 Páginas. 1 de 15 Taller 1. Planificación de la Calidad Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Usted ha sido delegado como responsable del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO9001:2008, en este momento la empresa se encuentra organizando la planeación para implementar el sistema, si embargo, existen algunos recursos Nombre Estudiante: Patricia R. Arrieta Zabaleta EMAIL: [email protected] FECHA: 23 de septiembre de 2010 CODIGO CURSO: 204029

Transcript of Planificacion - Taller Semana 1

Page 1: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 1 de 11

Taller 1. Planificación de la Calidad

Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1.

Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….”

Descripción del taller

Usted ha sido delegado como responsable del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO9001:2008, en este momento la empresa se encuentra organizando la planeación para implementar el sistema, si embargo, existen algunos recursos que se deben determinar para que el proceso sea exitoso en su implementación, además porque la empresa debe gestionar estos recursos y asegurar la disponibilidad de los mismos.Por tal razón, el objetivo de este taller es que usted identifique los recursos económicos, humanos, de infraestructura, tiempo u otros que sean necesarios para la implementación del sistema de gestión de la calidad, para ello deberá como en cualquier

Nombre Estudiante: Patricia R. Arrieta Zabaleta

EMAIL: [email protected]

FECHA: 23 de septiembre de 2010

CODIGO CURSO: 204029

Page 2: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 2 de 11

proyecto, hacer una estimación del tiempo que necesitará para llevar a cabo la implementación del sistema (cronograma de actividades) y planificar los recursos financieros (presupuesto) que se necesitaran.

Para ello deberá desarrollar lo siguiente:

1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA (10 puntos)

El hotel campestre “Fuente Manantial”: un lugar ideal para la relajación y el esparcimiento de chicos y grandes. Cuenta con 65 cómodas habitaciones y áreas de relajamiento natural que proporcionan a nuestros visitantes un pleno contacto con la naturaleza y una maravillosa atención que lo harán sentir como en casa. Podemos afirmar con gran seguridad que nuestro hotel resalta entre los demás, por sus altos niveles de calidad ya que su infraestructura y Preocupación por el bienestar y la felicidad de nuestros clientes, así como sus medios sociales, piscinas al aire libre, parques de estacionamiento, canchas de tenis, parque de recreo de niños, entre muchos más servicios, hacen que sea un hotel especializado en brindar lo mejor para los más queridos, nuestros huéspedes

2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (20 puntos)

Page 3: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 3 de 11

Realice un Cronograma de las actividades que tendría en cuenta para el proceso de Implementación del Sistema de Calidad en Su organización

- Identifique las actividades-  Identifique los periodos- Identifique  los Responsables o el responsable de cada Actividad (Area-Departamento)- Realice una breve descripción de la forma como desarrollaría dicha actividad

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESSEMANAS

NOMBRE ACTIVIDAD

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48

RESPONSABLE

DESCRIPCION ACTIVIDAD

DIAGNOSTICOCoordina dor OperativoDelSistema degestión decalidad delhotel

Esta etapa incluiráentrevistas aclientesprincipales con elfin de determinarlos requerimientosmásimportantesrespecto a los atributos de

Page 4: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 4 de 11

calidad

SENSIBILIZACIONEquipo asesor

Lograr en elpersonal, elconocimiento,habilidades yactitudes que lepermitanparticipar activa yEficientemente enla gestión, de acuerdo al sistema definido

DOCUMENTACIONSecretariadeDocumentación(personadesigna

involucra lacreación de todoslos documentosqueforman parte delsistema de

Page 5: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 5 de 11

daa tiempoparcial ototal,dependiendo de losrequerimientosgeneradospor el nuevo sistema

acuerdo a losrequerimientosdel modelo ISO9001:2000 y orientados a la política deCalidad y alcancedel sistema.

CAPACITACIONEquipo consultor

Comunicación y Capacitación para generar las competenciasnecesarias delpersonal que lespermitanparticipar

Page 6: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 6 de 11

activamente en eldesarrollo,implantación,mantención ycertificacióndel sistema.

IMPLEMENTACIONEquipo de Dueños de Procesos

Implantar losprocedimientosgenerados, comouna herramientade gestión,logrando que elpersonalinvolucrado actúede acuerdo a loindicado en ellos

MEJORAMIENTOEquipo de Dueños de Procesos

Incrementar la eficiencia mejoramiento deprocesos ydisminución deerrores)e Incrementar los niveles deseguridad y

Page 7: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 7 de 11

saludocupacional,generando unmejor entorno deTrabajo

AUDITORIA INTEZRNA Equipo

de Auditoría interna

Ccomprende el desarrollo de un sistema deauditoría internay revisión degerencia,capacitación enauditoría y programa de auditoría que permita detectar las no conformidadesdel sistema decalidad

NO CONFORMIDADESEquipo Busca dar los

Page 8: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 8 de 11

consultor, auditor, equipo de procesos y Coordi

naDorOperativolíder

últimos ajustes alos procesos y elSGC, previo a laacreditación(auditoría deotorgamiento),orientando yacompañando laintervención delas noconformidadesidentificadas enla auditoría interna.

Nota: El formato de cronograma anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, concéntrese en la implementación del sistema, haga los cálculos aproximados en tiempo para cada actividad, trate de ser realista con los tiempos estimados.

3. PRESUPUESTO PRIMER AÑO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (20 puntos)

Page 9: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 9 de 11

- Desarrolle un Presupuesto de acuerdo al tamaño y tipo de su organización

RECURSOS NECESARIOS CONCEPTO VALOR MES VALOR AÑO EXPLICACIÓN

HUMANOS

Director de Calidad $2.300.000 $27.600.000 Honorarios profesionales costos de personal.

Estudiante en practica de Ingeniería Industrial $800.000 $9.600.000 Honorarios profesionales costos de personal.

FÍSICOS

Bienes oficina de calidad $3.000.000 $3.000.000Bienes inmuebles. Mesas, sillas, escritorios, cuadros.

Papelería $300.000 $3.600.000Elementos de oficina; Documentos, lapiceros, Carpetas.

TECNOLÓGICOSComputador e impresora $1.500.000 $1.500.000

Dispositivos electrónicos para el almacenamiento y manipulación de documentos y datos.

Sistema de Información para Gestión de Calidad $400.000 $400.000

Red de decisiones y apoyo en formato digital., Programa de software de implementación de la calidad, diseños y formatos

Intranet $25.000 $300.000Para el uso de una única organización, suprime los memorandos de citación a reuniones internas

Internet $50.000 $600.000 Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales

Page 10: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 10 de 11

Medios de comunicación $400.000 $1.000.000 Publicidad.: Radio, Comercio eléctronico: aumentan la velocidad de transferencia de información

OTROS

Presupuesto de capacitación y entrenamiento de empleados $1.800.000 $3.600.000 Servicios de Asesoramiento

Auditoria de Seguimiento $650.000 $2.600.000 Honorarios profesionales

Total $11.225.000 $53.800.000

Gastos Imprevistos(5% Total) $561.250 $2.690.000

TOTAL $11.786.250 $56.490.000

Nota: El formato de presupuesto anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, recuerde que el presupuesto debe hacerse enfocada en la implementación del sistema de gestión de la calidad.

4. CONCLUSIONES (10 puntos)

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

El trabajo acabado de realizar provee para nuestra empresa una metodología para implementar su sistema documental de

acuerdo con las normas ISO 9000:2000 y garantizar el soporte de su sistema de gestión de la calidad.

Page 11: Planificacion - Taller Semana 1

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 1

Fecha:

Febrero 9 de 2009

Páginas. 11 de 11

También para entender que es necesario realizar un plan de medición de la calidad que permita visualizar con el del paso del tiempo un desarrollo en el sistema de calidad creado por nuestra organización para una óptima certificación

Por último podemos concluir que la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad implica coordinación y dedicación en el logro de objetivos propuestos, los cuales se podrán alcanzar atendiendo a las distintas oportunidades de desarrollo que se detecten a lo largo del proceso en que se está trabajando.