Planificación matemática.2° 2015 octubre

9
7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 1/9 Planificación clase a clase 2015 | Asignatura: Matemática Unidad I: Curso: 2° básico Profesor: Marcos García A !ec"a #ct$bre #b%eti&o's( de la clase) #b%eti&o's( de a*rendi+a%e Inicio ,esarrollo -ierre .ec$rsos $e&es 01 Los alumnos y alumnas serán capaces de: demostrar que comprenden la multiplicación: usando representaciones concretas y pictóricas. Expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales. Muestre tres recipientes con 2 objetos dentro de cada uno. Haga preguntas para ayudar a que describan lo que ven: !uántos recipientes "ay#$ !uántos objetos "ay en cada recipiente#$ !uántos objetos "ay en total# % &elacione$ la representación que t ie ne n l os a lu mn os p ar a mostrar la cantidad total de objetos usando los siguiente: 2 ' 2 ' 2 ( ) * veces 2 ( ) * grupo de 2 % Expresar$ a partir de representaciones pictóricas explicaciones dadas$ acciones y situaciones cotidianas en lenguaje matemático. !uadernos de matemática$ regla y lápi+. págs. *, a -. $nes 05 Los alumnos y alumnas serán capaces de: % demostrar que comprenden la multiplicación: usando representaciones concretas y pictóricas. % /"or a ent re gue 20 objetos y - recipientes$ pida que muestren objetos en cada recipiente. El objetivo de esta sección es involucrar a los estudiantes en una actividad que está dise1ada para que reexionen sobre los conceptos que "an aprendido en la multiplicación y completen las 3rases dadas. % 4ida a los estudiantes que trabajen en parejas para que inventen "istorias de multiplicación y escriban las sumas y multiplicaciones de !uadernos de matemática$ regla y lápi+.  5exto del Estudiante 26$ págs. 7*2 a

Transcript of Planificación matemática.2° 2015 octubre

Page 1: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 1/9

Planificación clase a clase 2015

|

Asignatura: MatemáticaUnidad I:

Curso: 2° básicoProfesor: Marcos García A

!ec"a#ct$bre

#b%eti&o's( de la clase)#b%eti&o's( de a*rendi+a%e

Inicio ,esarrollo -ierre .ec$rsos

$e&es 01 Los alumnos y alumnasserán capaces de:demostrar quecomprenden lamultiplicación: usandorepresentaciones

concretas y pictóricas.Expresando unamultiplicación como unaadición de sumandosiguales.

Muestre tres recipientes

con 2 objetos dentro de

cada uno. Haga

preguntas para ayudar a

que describan lo que ven:

!uántos recipientes"ay#$ !uántos objetos

"ay en cada recipiente#$

!uántos objetos "ay en

total#

% &elacione$ la representaciónquetienen los alumnos paramostrar la cantidad total deobjetos usando los siguiente:2 ' 2 ' 2 ( )

* veces 2 ( )* grupo de 2

% Expresar$ a partirderepresentacionespictóricasexplicaciones dadas$acciones y

situacionescotidianas enlenguaje matemático.

!uadernos de

matemática$

regla y lápi+.

págs. *, a -.

$nes 05 Los alumnos y alumnasserán capaces de:% demostrar quecomprenden lamultiplicación: usandorepresentacionesconcretas y pictóricas.

% /"ora entregue 20

objetos y - recipientes$

pida que muestren

objetos en cada

recipiente.

El objetivo de esta sección esinvolucrar a los estudiantes enuna actividad que estádise1ada para que reexionensobre los conceptos que "anaprendido en la multiplicación ycompleten las 3rases dadas.

% 4ida a losestudiantes quetrabajen en parejaspara que inventen"istorias demultiplicación yescriban las sumas ymultiplicaciones de

!uadernos de

matemática$

regla y lápi+.

 5exto del

Estudiante 26$

págs. 7*2 a

Page 2: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 2/9

Expresando unamultiplicación como unaadición de sumandosiguales.

% 4regunte nuevamente:

!uántos recipientes

"ay#$ !uántos objetos

"ay en cada recipiente#$

!uántos objetos "ay en

total#

% 9ndique a los estudiantes quetrabajen en grupos paracompletar los ejercicios delLibro del /lumno y compartansus respuestas con el curso.

las situacionesdadas.% 4ida a losestudiantes queescriban sus "istoriasde multiplicación ensus cuadernos.

% 4ida que por grupospresenten susrespuestas al curso.

7*-.

Martes 0 Los alumnos y alumnasserán capaces de:% escoger el enunciadocorrecto y explicar porqu los otros sonincorrectos.% "acer 3rases numricasde multiplicación.

% escoger el enunciado

correcto y explicar por

qu los otros son

incorrectos.

% "acer 3rases numricas

de multiplicación.

% ;ormule preguntas paraevaluar si los estudiantes se"an apropiado del concepto demultiplicación tratado en lasección.% 5ome nota de los conceptoserróneos más comunes de losestudiantes basándose en lasrespuestas incorrectas queseleccionan.

% Los estudiantes

deben escribir

3rases numricas

de multiplicación y

encontrar sus

respuestas.

% <se este ejercicio

para evaluar si los

estudiantes

comprenden elconcepto de

multiplicación

como suma

iterada.

!uadernos de

matemática$

regla y lápi+.

págs. 7* a

7*=.

Mi3rcoles 04 Los alumnos y alumnasserán capaces de:% demostrar quecomprenden lamultiplicación: usandorepresentaciones

Lea el problema primer

problema del 5exto del

Estudiante.

% 4ida a sus alumnos que

representen el problema

% 4ida que trabajen en parejaspara leer y comprender lapregunta.% / continuación$ pida queescriban la 3rase numrica demultiplicación para encontrar la

!uadernos de

educación

matemática.

 5exto del

Estudiante 26$

Page 3: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 3/9

concretas y pictóricas. usando el material

entregado.

respuesta. págs. 7*> a

7-7.

$e&es 0 Expresando unamultiplicación como unaadición de sumandosiguales.

% 4ida a los estudiantesque trabajen

individualmente en la

resolución de los

problemas.

% 8i lo necesitan entregue

material para que puedan

identi?car los grupos y

los elementos en cada

problema.

% 4ara cada problema pida a losestudiantes que escriban la3rase numrica demultiplicación y obtengan surespuesta utili+ando laestrategia de suma.

% 8olicitevoluntarios paraescribir las 3rasesnumricas demultiplicación yencontren lasrespuestas$ analiceen conjunto con elcurso lasrespuestas de losalumnos.

!uadernos deeducación

matemática.

@uAa de

matemática. %

!uaderno de

 5rabajo 26B$

págs. -, a 0.

$nes 12 Los alumnos y alumnas

serán capaces de:% ordenar los objetos dediversas maneras.

Cestaque la relación del

diagrama de las bolitas conla 3rase numrica demultiplicación:* D - ( 72

% &epase con los estudiantes

los objetivos del capAtulo.% Evale si los estudiantes se"an apropiado del concepto demultiplicación en relación a lasuma. 4uede pedirles quecreen ejemplos donde debanusar la multiplicación y lospresenten al curso.

% @uAe a los

estudiantes para quelean la pregunta envo+ alta y escojan la3rase numricacorrecta.% 8i es necesario$guAelos para quedibujen Fguras odiagramas paraencontrar larespuesta.% 4ida que expliquenpor qu las otrasopciones sonincorrectas.

@uAa de

Educaciónmatemática.

Page 4: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 4/9

Martes 16 Los alumnos y alumnas

serán capaces de:

% Hacer 3rases numricas

de multiplicación.

% Las Fc"as son los dulces% Hay * grupos con )elementos en cada uno. *D ) ( 7>% Evite que usen latcnica basada en elconteo uno a uno$

incentive el uso de lastcnicas de sumaestudiada anteriormente.

% 4ida que trabajen en parejaspara leer y comprender lapregunta.% / continuación$ pida queescriban la 3rase numrica demultiplicación para encontrar larespuesta.

% 4ara cada problemapida a los estudiantesque escriban la 3rasenumrica demultiplicación yobtengan surespuesta utili+ando

la estrategia desuma.

% 5exto del

Estudiante 26.

Mircoles7-

G/ctiva tu mente % escoger el enunciadocorrecto y explicar porqu los otros sonincorrectos.% "acer 3rasesnumricas demultiplicación.

% 5ome nota de losconceptos erróneos máscomunes de los estudiantesbasándose en las respuestasincorrectas que seleccionan.

% <se esteejercicio paraevaluar silos estudiantescomprenden elconcepto demultiplicacióncomo sumaiterada.

% !uaderno de

 5rabajo 26B

% 5exto del

Estudiante 26$

pág. 7-7.

% !uaderno de

 5rabajo 26B$

pág. 7.

y

$e&es 15 &eali+an prueba de loaprendido en la unidad.

Escuc"an las

instrucciones recibidas

por el docente y reali+an

sus preguntas.

Cesarrollan su evaluación yreal i+an las actividadespropuestas en cada "oja

Cesarrollan suevaluación yreali+an lasactividadespropuestas en cada"oja.

8e reali+a una

puesta en

comn una ve+

que los

estudiantes

entreguen sus

pruebas.

t

Page 5: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 5/9

Lunes 7, Los alumnos y alumnasserán capaces de:% demostrar quecomprenden lamultiplicación: usando ladistributividad comoestrategia para construirla tabla del 2.

4ida a los estudiantesquerecuerden el concepto demultiplicación comoIgrupos de elementosJ.&elacione esteconcepto con multiplicarpor dos y muestre la listacompleta de grupos dedos elementos "asta 70grupos.

9ntrodu+ca la estrategia deIcontarFde tanto en tantoJusandoFla representación conlos dedos. En estaestrategia$ un dedo representa2 elementos$ dos dedosrepresentan - elementos$ y asA sucesivamente.

% /signe a sus

estudiantes la

4ráctica 7 del

!uaderno de

 5rabajo 26B$ págs.

2 a *.

% !uaderno de

 5rabajo 26B. %

 5exto del

Estudiante 26$

págs. 7-2 a

7--.

t

Martes 20 resolviendo problemas

que involucren la tabla

del 2

% uelva a destacar la

convención de que el

primer 3actor se re?ere a

la cantidad de grupos y el

segundo 3actor se re?ere

a la cantidad de

elementos en cada

grupo.

% Los estudiantes deben

reconocer la siguiente

correspondencia unoauno al

contar la cantidad de grupos y

la cantidad de elementos.

% Hágales ver = 2 como =

dedos levantados y que cada

dedo representa 2$ por lo tanto$

=Fdedos representan 7-.

% 4Adales que digan en vo+ alta

la secuencia de nmeros

aFmedida que levantan los

% Nrganice a losestudiantes enparejas. <nestudiante deberáescribir una 3rasenumrica demultiplicacióncomo:

% !uaderno de

 5rabajo 26B$

págs. 2 a *.

t

t

Page 6: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 6/9

dedos: 2$ -$ )$ >$ 70$ 72$ 7-$ 7)$

7>$ 20.

Mircoles

27Los alumnos y alumnas serán

capaces de:

% demostrar que comprenden la

multiplicación: usando la

distributividad como estrategia

para construir la tabla del 2.

<tilice esta actividadpara ayudar a losestudiantes a re3or+ar laestrategia para encontrarmltiplos de dos ymemori+arlos.

Explique los requerimientos dela actividad. Los estudiantesdeben 3ormar grupos paradescubrir la palabra misteriosa.Ceben encontrar la letracorrespondiente al resultado decada producto de lamultiplicación por 2.

% &ecuerde a losalumnos que laestrategia queutili+aron en laclase de "oy ya laconocAan desde ela1o pasado$ contarde dos en dos.

@uAas de

educación

matemática. %

 5exto del

Estudiante 26$

págs. 7- a

70.

t

t

 Oueves 22 resolviendo problemasque involucren la tabladel 2

% Nrganice a losestudiantes en parejas.<n estudiante deberáescribir una 3rasenumrica demultiplicación como:2 PPPPPP ( > PPPPPP 2 ( 72

% /l resolver lasmultiplicacionesy encontrar las letrascorrespondientes$ losestudiantes deben descubrirla palabra I!NM4<5/CN&J.

% 4ida a losestudiantes queexpliquen lautilidad de losdedos cuando secuenta dedos en dos y lo serelaciona conla multiplicación$

@uAa deeducaciónmatemática deresolución deproblemas. %!uaderno de 5rabajo 26B$págs. - a ).

t

t

Page 7: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 7/9

intente queexpliquen usandolas palabrasIgruposJ yIelementosJ. 4orejemplo$ los

dedosrepresentan losgrupos de doselementos$ D 2se necesitancinco dedos 2$ -$)$ >$ 70.

Lunes 2)  Los alumnos yalumnas serán capacesde:% demostrar quecomprenden lamultiplicación: usando

la distributividad comoestrategia paraconstruir la tabla del .

% 4ida a los estudiantesquerecuerden lo trabajadola clase anterior sobremultiplicar por2Fcontando de dos en

dos.

Explique y aplique elconceptode Igrupo y elementosJ paralamultiplicación.% Explique que "ay * grupos

con2 elementos Q"uevosR encada grupo.

% Nrganice a losestudiantes enparejas. El primerestudiante debepresentar unamultiplicación por

dos.4or ejemplo$> 2 ( PPPPP.8u compa1eroQaRdebe usarel papel conpuntos paramostrar > gruposde 2 y luego usarcualquier mtodopara encontrar larespuesta

4ráctica 2 del!uaderno de 5rabajo 26B. % 5exto delEstudiante 26$págs. 77 a

72.

Page 8: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 8/9

Qadicióniterada$ contar detanto en tanto$etc.R.

Martes 2= resolviendo problemasque involucren la tabladel .

% uelva a recordar el usode los dedos para 3acilitarel conteo.

La situación la vamos arepresentar en un papel conpuntos.

% !omunicar elresultadode descubrimientosderelaciones$ patronesy reglas$ entre otros$empleandoexpresionesmatemáticas.

Libro del

estudiante %

!uaderno de

 5rabajo 26B$

págs. = a ,.

Mircoles

2>

% demostrar quecomprenden lamultiplicación: usando ladistributividad comoestrategia para construirla tabla del .resolviendo problemasque involucren la tabladel .

% Los estudiantes deben

trabajar en 3orma individual

en la resolución del

problema.

% Muestre a los estudiantes lospares de lápices y el papel conpuntos.% 4ida a los estudiantes quecuenten una "istoria.% Luego$ "aga que respondanlapregunta.% 8e espera que digan IHay- grupos de 2 lápices$ por lotanto$ - 2 ( >.J

% Nrganice a losestudiantes enparejas para quepractiquen ymemoricen la tabladel 2.

  !uaderno de

 5rabajo 26B$

págs. 77 a 7*.t

Page 9: Planificación matemática.2° 2015 octubre

7/23/2019 Planificación matemática.2° 2015 octubre

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-matematica2-2015-octubre 9/9

 Oueves 2, &eali+an prueba de lo

aprendido en la unidad.

Escuc"an lasinstrucciones recibidaspor el docente y reali+ansus preguntas.

Cesarrollan su evaluación yreali+an las actividadespropuestas en cada "oja.

Cesarrollan su

evaluación y

reali+an las

actividades

propuestas en cada

"oja.

8e reali+a una

puesta en

comn una ve+

que los

estudiantes

entreguen sus

pruebas.