Planificacion de unidad edad media

3
Planificación unidad didáctica Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7º Básico Semestre: Segundo Título unidad didáctica: ¡Conozcamos la Edad Media! Total Horas: 12 horas (540 min.) Objetivo o propósito general de la Unidad: Conocer , comprender, aplicar y analizar los principales aspectos de la Edad Media, el rol de cada uno de los participantes de la organización política, económica y social, y el papel que cumplió la iglesia en dicho período. Habilidad(es) - Ubica en el espacio y el tiempo a través de la utilización de mapas y línea de tiempo. - Establece relaciones y comparaciones entre diferentes fenómenos de la historia del ser humano. - Reflexiona sobre diferentes visiones en las fuentes históricas frente a un mismo hecho. - Expone los resultados de su investigación y ordena la información de manera sistemática. - Identificar a través de la línea de tiempo la ubicación espacial temporal del período de la Edad Media. Actitud(es) - Valora las ideas distintas de las propias al relacionarse con sus pares y al estudiar las relaciones entre la civilización europea. - Profundiza el conocimiento de sí mismo al comprender aspectos de la tradición europea como raíces de su propia cultura. - Comparar los diferentes roles que cumplen cada uno de los participantes de la organización política en la edad media. - Describir las características del régimen feudal. - Analizar el papel que ocupó la iglesia en la Edad Media. Conocimiento(s) previo(s) Contenido(s) Actividad(es) genérica(s) Indicador(es) de evaluación o logro Tiempo estimado - Imperio Romano - Mar Mediterráneo - Civilización - Cristianismo - Características y crisis del Mundo Clásico Ubicación temporal y espacial de la Edad Media. - Los alumnos resuelven una prueba de diagnóstico relacionado con la Unidad. - Los alumnos observan la línea de tiempo e identifican el período de la Edad Media en ella. - Los alumnos escuchan un cuento relacionado con la Edad Media y se realizará una serie de preguntas relacionadas con el tema. Utilizan línea de tiempo y mapas para ubicar espacial y temporalmente la Alta y Baja Edad Media. 3 horas pedagógicas

Transcript of Planificacion de unidad edad media

Page 1: Planificacion de unidad edad media

Planificación unidad didáctica

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7º Básico Semestre: Segundo

Título unidad didáctica: ¡Conozcamos la Edad Media! Total Horas:

12 horas (540 min.)

Objetivo o propósito general de la Unidad: Conocer , comprender, aplicar y analizar los principales aspectos de la Edad Media, el rol de cada uno de los

participantes de la organización política, económica y social, y el papel que cumplió la iglesia en dicho período.

Habilidad(es)

- Ubica en el espacio y el tiempo a través de la

utilización de mapas y línea de tiempo.

- Establece relaciones y comparaciones entre

diferentes fenómenos de la historia del ser

humano.

- Reflexiona sobre diferentes visiones en las

fuentes históricas frente a un mismo hecho.

- Expone los resultados de su investigación y

ordena la información de manera sistemática.

- Identificar a través de la línea de tiempo

la ubicación espacial temporal del

período de la Edad Media.

Actitud(es)

- Valora las ideas distintas de las propias al

relacionarse con sus pares y al estudiar las

relaciones entre la civilización europea.

- Profundiza el conocimiento de sí mismo al

comprender aspectos de la tradición

europea como raíces de su propia cultura. - Comparar los diferentes roles que

cumplen cada uno de los

participantes de la organización

política en la edad media. - Describir las características del régimen

feudal.

- Analizar el papel que ocupó la iglesia en

la Edad Media.

Conocimiento(s)

previo(s) Contenido(s) Actividad(es) genérica(s)

Indicador(es) de

evaluación o logro Tiempo estimado

- Imperio Romano

- Mar Mediterráneo

- Civilización

- Cristianismo

- Características y

crisis del Mundo

Clásico

Ubicación temporal y

espacial de la Edad

Media.

- Los alumnos resuelven una prueba de

diagnóstico relacionado con la Unidad.

- Los alumnos observan la línea de tiempo e

identifican el período de la Edad Media en

ella.

- Los alumnos escuchan un cuento

relacionado con la Edad Media y se realizará

una serie de preguntas relacionadas con el

tema.

Utilizan línea de

tiempo y mapas para

ubicar espacial y

temporalmente la Alta

y Baja Edad Media.

3 horas pedagógicas

Page 2: Planificacion de unidad edad media

- Los alumnos observan un video relacionado

con la Edad Media y desarrollan una guía.

Organización Política

en la Alta Edad

Media: Monarquía e

Imperio.

- Los alumnos realizan de forma grupal una

sopa de letra con los principales conceptos

de la clase.

- Los alumnos identifican los principales

componentes a través de una pirámide

jerárquica.

- Comparan la organización política de la

Edad Media con la actual.

Describen las

principales formas de

gobierno durante la

Alta Edad Media

1,5 horas pedagógicas

Características del

Régimen Feudal:

Causas, Feudo,

relación señor-vasallo,

economía

- Los alumnos observan y analizan cada uno

de los componentes de una maqueta de un

feudo.

- Resuelven una guía didáctica identificando

los contenidos visto anteriormente.

- Describen la

sociedad

feudal

- Explican el

vínculo que se

da en la

sociedad

feudal entre el

poder y la

tenencia de la

tierra a través

del señorío y el

feudo.

- Describen las

características

de la economía

y la sociedad

feudales.

1,5 horas pedagógicas

Papel de la Iglesia en

el mundo Medieval.

- Los alumnos observan a través de un video

el papel que cumplió la Iglesia en la Edad

- Explican el rol

que tuvieron la

Page 3: Planificacion de unidad edad media

Media.

- Los alumnos identifican a través de un mapa

conceptual didáctico los principales

componentes de la organización de la

Iglesia.

- Los alumnos identifican las cruzadas: los

participantes, causas y consecuencias.

- Los alumnos identifican a través de un mapa

mudo las principales rutas de las cruzadas.

- Resuelven una guía didáctica.

Iglesia

Católica y la

visión cristiana

del mundo.

- Reconocen las

cruzadas

espacial y

temporalmente

.

3 horas pedagógicas