Planificacion de proyecto

2
Republica Bolivariana de Venezuela I. U. P.“ Santiago Mariño ” Extensión Porlamar Realizado por: Franger fermin (44) CI 26164347 Seccion 1D Planificación de proyectos

Transcript of Planificacion de proyecto

Page 1: Planificacion de proyecto

Republica Bolivariana de VenezuelaI. U. P.“ Santiago Mariño ”Extensión Porlamar

Realizado por:Franger fermin (44)CI 26164347Seccion 1D

Planificación de proyectos

Page 2: Planificacion de proyecto

Planificación de proyecto

La planificación de proyectos forma parte de la gestión de proyectos, la cual se vale de cronogramas tales como diagramas de Gantt para planear y subsecuentemente informar del progreso dentro del entorno del proyecto.

Inicialmente, el espectro del proyecto es definido y los métodos apropiados (todas las tareas necesarias) para completar el proyecto son determinados. Siguiendo a este paso, la duración para las distintas tareas necesarias para completar el trabajo son listadas y agrupadas en una estructura de descomposición del trabajo (work breakdown structure).

Elementos que se deben tomar en cuenta para planear un proyectoDetermine las condiciones exactas para que el proyecto sea finalizado o completado. Antes de que estén absolutamente claros cuales son los objetivos del proyecto, no tiene sentido comenzar a estimar cuanto tiempo llevará y/o cuanto costará. Desgraciadamente, muchos gerentes de proyecto fallan al no examinar esta primera etapa crucial.Haga un inventario de todo el trabajo que se requiere sea hecho con una estimativa del tiempo necesario para un único miembro del equipo. Esto puede ser hecho en una sesión de planeamiento con todos los miembros del equipo. Tareas que lleven mucho tiempo para terminar necesitan ser partidas en tareas menores. El resultado es work breakdown structure (WBS).Identifíquese todos los recursos necesarios para ejecutar cada elemento terminal del WBS (cada tarea). En este momento usted puede estimar el costo para entregar cada elemento terminal y, consecuentemente, todo el proyecto (aproximación bottom-up).Decida si este plan tiene sentido, es decir, si los costos justifican los beneficios. Modifique los objetivos y el trabajo como sea necesario.Defina dependencias entre tareas. Algunas tareas necesitan ser terminadas antes que otras tareas puedan comenzar. Poniendo las tareas en orden de conclusión, un gerente de proyectos construye una red de proyecto (diagrama PERT).Calcule el tiempo mínimo para ejecutar el proyecto: es el trayecto más largo a través de la red del proyecto (PERT), desde el comienzo del proyecto hasta su extremo final. Este trayecto se llama camino crítico. Las otras tareas pueden ser hechas en paralelo al camino crítico, pero cualquier atraso en las tareas del camino crítico resultará automáticamente en el atraso del proyecto completo.Cree un cronograma de proyecto, por ejemplo, usando un diagrama de Gantt.Haga un plan de gestión de riesgos y modifique el proyecto de acuerdo con este plan.Obtenga el comportamiento de la organización al iniciar la ejecución del proyecto.

Clases de planificación y CaracterísticasExisten diversas clasificaciones acerca de la planificación. Según Stoner, los gerentes usan dos tipos básicos de planificación. La planificación estratégica y la planificación operativa.La planificación estratégica está diseñada para satisfacer las metas generales de la organización, mientras la planificación operativa muestra cómo se pueden aplicar los planes estratégicos en el quehacer diario.