PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002

13
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de la REPAMAR y definir las bases para elaboración de proyectos los cuales fueran o serán sometidos a financiación por la GTZ en el periodo 2000/2002. REPAMAR (RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

description

REPAMAR (RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS). PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002

Page 1: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR

Período 2000 / 2002

OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de la REPAMAR y definir las bases para elaboración de proyectos los cuales fueran o serán sometidos a financiación por la GTZ en el periodo 2000/2002.

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Page 2: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

WORKSHOPS REGIONALES - 2000 :Quito (Ecuador) - maio;São Paulo (Brasil) - junio Panamá (Panamá) – junioQuito (Ecuador) – octubre-

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Page 3: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

PARTICIPANTES: GTZ; CEPIS y Redes Nacionales integrantes de la REPAMAR (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,

México, Perú, Panamá)

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Page 4: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

1 - DESECHOS HOSPITALÁRIOS EN COSTA RICA Gestión de Residuos Hospitalarios Anatomopatológicos, Químicos y Farmacéuticos

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

PROYECTOS DEFINIDOS:

Desarrollado por la Rede Nacional de Costa Rica

Page 5: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

2- PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE PILAS Y BATERIAS, ENVASES DE PLAGUECIDAS Y ACEITES LUBRICANTES

a Aspectos Tecnologicos: Identificar y evaluar datos, tecnologias y experiéncias sobre el tema (Rede Argentina - REMAR);

b.Instrumentos legales: Hacer disponible un conjunto de instrumentos legales (Rede Brasileña - REBRAMAR);

c. Experiencias y informaciones - Difundir las experiencias y informaciónes sobre los residuos peligrosos (Red Ecuatoriana – RECUAMAR) se encargó de la Participación Social y Rede Mexicana – REMEXMAR, de la Capacitación;

d. Intrumentos Económicos - Evaluar instrumentos económicos y elaborar propuestas alternativas relativas a los residuos peligrosos (Red Colombiana).

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Page 6: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

3 -INVENTÁRIO DE RESIDUOS PELIGROSOS DOMÉSTICOS EN PERU Desarrollar el inventário de productos prioritários que generan residuos peligrosos en la vivienda

PROYECTOS DEFINIDOS:

Desarrollado por la Rede Peruana de Manejo Ambiental de Residuos - REPEMAR

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Page 7: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Dos niveles de ejecución de los proyectos:- Elaboración del diagnóstico de cada país;- Elaboración de los temas regionales.

• Consultores Nivel 1 y Nivel 2: roles claramente definidos para cada país integrante del Proyecto de Baterías, Pilas, etc.

• Nivel 1: Responsable de la elaboración del Capítulo del informe final del que se hace responsable un país, ejemplo: REMAR, Tecnologías.

• Nivel 2: Aporte de material técnico y normativo vinculado a los otros temas que no forman parte de las responsabilidades del Nivel 1. Responsable de la elaboración de estudio (diagnóstico).

Page 8: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

• Considerando la necesidad de revisión de la estructura de coordinación general de la REPAMAR y en especial las atribuciones del Comité Coordinador Regional, así como involucrar más a las redes nacionales en la coordinación general de la misma, se acordó lo siguiente:

• Fue creada una Presidencia para el Comité Coordinador Regional y por tanto de la REPAMAR, itinerante y anual, con las atribuciones de “convocar y organizar reuniones regionales, concertar la ejecución de agenda, dar seguimiento a los compromisos adquiridos en la agenda de cada país y proponer un memorando de entendimiento entre coordinadores nacionales”.

Page 9: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

Los coordinadores nacionales tiene las siguientes funciones: “Evaluar el contexto regional sobre residuos y definir líneas de acción, monitorear la red nacional y la ejecución de los proyectos de la REPAMAR, evaluar, promover y apoyar actividades y proyectos, fomentar la implementación de acciones de la REPAMAR en otros países de la región, asegurar la sustentabilidad institucional y financiera de la red.

Page 10: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

• La GTZ y el CEPIS tienen las siguientes funciones: “Establecer mecanismos para el cumplimiento de compromisos de las redes nacionales, definir criterios para incorporar otros países en la red, incorporar el Comité Coordinador Operativo (Task Force) para dar seguimiento a las actividades definidas en los proyectos regionales, gestionar los insumos necesarios para la acción del Comité Coordinador Operativo.

Page 11: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

• Considerando la necesidad de búsqueda de mecanismos para fomentar la sustentabilidad de la red;

• Considerando que REPAMAR Colombia aportó un sistema de información digital en la pagina web de la ACODAL , así como interés de administrar un portal de REPAMAR;  

Page 12: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

• Se acordó proponer tres productos / acciones que permitirían suponer, en una primera etapa para la continuidad cuando la cooperación alemana se haya retirado:

• Un portal donde no solamente se difundan, las misiones, funciones, objetivos, documentos, proyectos generados y / o en desenvolvimiento en la REPAMAR 

• La creación de una fondo con un porcentaje aportado por todas aquellas actividades lucrativas que se hayan generado a través de la oferta de la página WEB o portal REPAMAR, con criterios y reglas a definir posteriormente.     

Page 13: PLANIFICACIÓN DE LA FASE III  DE REPAMAR Período 2000 / 2002

REPAMAR(RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESÍDUOS)

• Todos los integrantes del Comité Coordinador Regional deben buscar apoyo de otras instituciones para la sustentabilidad de la red, con énfasis para el Banco Mundial (BIRD), el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), agencias de cooperación internacional, agencias de las naciones unidas y empresas privadas.