Planificación coordinadora educación 2015.2016

2
OBJETIVOS Y ACTIVIDADES Partiendo de las conclusiones de las Jornadas Educativas del curso pasado, se harán las actividades que se crean necesarias para mantener el contacto con los Centros, recabando información sobre logros y dificultades en cuanto a absentismo, recursos humanos y trabajos con familias, con el fin de poder conocer y presentar con objetividad, la situación de los mismos. Trabajar con el apoyo de los Centros, por la mejora de la Educación en el Polígono Sur denunciando las dificultades, haciendo un seguimiento de las necesidades del apoyo a la integración, EOE, acceso del profesorado a los Centros... Invitar al profesorado de los Centros Educativos a participar en la Coordinadora de Educación. Visitar los Centros, AMPAS, entidades de intervención educativa en la Zona,… Recabar los datos que consideremos indicadores el éxito o fracaso escolar en el Polígono Sur, como resultados de las pruebas de selectividad, alumnado que terminan los Ciclos Formativos de F.P, aplicación del protocolo de absentismo, alumnado que se matricula fuera de la Zona... Mantener una actitud de diálogo con Administraciones que tienen que desarrollar el Plan Integral del Polígono Sur, trasladándoles las reflexiones y propuestas que se vayan realizando, para que no siga deteriorándose la situación y se cumplan las ordenanzas municipales en cuanto al comportamiento vecinal, respeto y convivencia, tanto dentro como fuera de los Centros Educativos. Continuar integrados en la Plataforma “Nosotros también somos Sevilla” y la "Asociación Andaluza de Barrios Ignorados" de la que forma parte, asistiendo a ellas mediante representación, e informando posteriormente a los miembros de la Coordinadora de Educación. Insistir en que se ponga en práctica la iniciativa de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, un "Proyecto Educativo para no ser excluidos", en algún Centro de la Zona, como forma de hacer frente al problema de la pobreza humana desde el sistema educativo y porque se cree que es compatible con otras iniciativas como el PEZ, Comunidades de aprendizajes,... Celebrar las XXIX Jornadas Educativas, en continuidad con los temas del curso pasado.

Transcript of Planificación coordinadora educación 2015.2016

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Partiendo de las conclusiones de las Jornadas Educativas del curso pasado, se harán las actividades que se crean necesarias para

mantener el contacto con los Centros, recabando información sobre logros y dificultades en cuanto a absentismo, recursos humanos y

trabajos con familias, con el fin de poder conocer y presentar con objetividad, la situación de los mismos.

Trabajar con el apoyo de los Centros, por la mejora de la Educación en el Polígono Sur denunciando las dificultades, haciendo un

seguimiento de las necesidades del apoyo a la integración, EOE, acceso del profesorado a los Centros...

Invitar al profesorado de los Centros Educativos a participar en la Coordinadora de Educación.

Visitar los Centros, AMPAS, entidades de intervención educativa en la Zona,…

Recabar los datos que consideremos indicadores el éxito o fracaso escolar en el Polígono Sur, como resultados de las pruebas de

selectividad, alumnado que terminan los Ciclos Formativos de F.P, aplicación del protocolo de absentismo, alumnado que se matricula

fuera de la Zona...

Mantener una actitud de diálogo con Administraciones que tienen que desarrollar el Plan Integral del Polígono Sur, trasladándoles las

reflexiones y propuestas que se vayan realizando, para que no siga deteriorándose la situación y se cumplan las ordenanzas municipales

en cuanto al comportamiento vecinal, respeto y convivencia, tanto dentro como fuera de los Centros Educativos.

Continuar integrados en la Plataforma “Nosotros también somos Sevilla” y la "Asociación Andaluza de Barrios Ignorados" de la que

forma parte, asistiendo a ellas mediante representación, e informando posteriormente a los miembros de la Coordinadora de

Educación.

Insistir en que se ponga en práctica la iniciativa de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, un "Proyecto Educativo para no ser

excluidos", en algún Centro de la Zona, como forma de hacer frente al problema de la pobreza humana desde el sistema educativo y

porque se cree que es compatible con otras iniciativas como el PEZ, Comunidades de aprendizajes,...

Celebrar las XXIX Jornadas Educativas, en continuidad con los temas del curso pasado.

PRIMER TRIMESTRE:

Recogida de datos.

SEGUNDO TRIMESTRE:

Celebración de las XXIX

Jornadas Educativas

TERCER TRIMESTRE:

Evaluación

Las reuniones serán los primeros

lunes de mes, a las 6 de la tarde en

el Centro Cívico “El Esqueleto”.

Se levantará acta de cada reunión,

aprobándose en la siguiente sesión.

Se nombrarán comisiones de

trabajo cuando sea necesario, para

agilizar las tareas.

Se visitarán los Centros, AMPAS, y

Entidades y se recabarán los datos

de interés que se crean necesarios.

Mediante representación, asistir a

la Plataforma "Nosotros también

somos Sevilla" y a la Asociación

Andaluza de Barrios Ignorados.

CURSO 2015/2016

COORDINADORA EDUCACIÓN POLÍGONO SUR-SEVILLA

INTRODUCCIÓN

En este curso 2015/2016, la Coordinadora

de Educación del Polígono Sur, recoge en

su Planificación, aquellas inquietudes y

necesidades que se reflejaron más

urgentes en las Jornadas Educativas del

curso pasado para que entre todos, se

intente dar respuesta a las inquietudes y

problemas que se consideraron más

necesarias y urgentes.

Para ello, se vio la necesidad de que

nuestros Centros Educativos puedan

seguir ofreciendo una enseñanza de

calidad para formar a nuestro alumnado,

de forma que puedan luchar por el futuro

de su barrio.

Dada la influencia de la situación en el

tema educativo, se ve la necesidad de

elaborar un itinerario de inclusión también

para las familias, donde se coordinen:

educación, empleo, salud y servicios

sociales.